SlideShare una empresa de Scribd logo
SEIEM
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
APRENDIZAJES
CLAVE
PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL
SEMANA
NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN
EDUCACIÓN PRIMARIA
SEIEM
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
BIENVENIDA!
Hola a todos: Este código qr, contiene instrucciones de como se genera
un qr.
SEIEM
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
SESIOGRAMA
6 al 10 de agosto
SEIEM
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
PRIMERA SESIÓN
EXPERIENCIAS EN LOS CURSOS EN LÍNEA. CAMBIOS FUNDAMENTALES EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. AJUSTE EN LAS HORAS
LECTIVAS.
PROPÓSITOS
• Analice las experiencias de participación en los cursos en línea de “Aprendizajes Clave para la Educación primaria”
• Identifique los cambios fundamentales entre los Programas de estudio 2011 y los Programas de estudio 2017.
• Avance en la organización escolar con base en los periodos lectivos del ciclo escolar 2018-2019.
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS TIEMPO
 Bienvenida y
encuadre del taller.
 Presentación de los
propósitos de las
actividades de la
sesión del primer día.
 Intercambio de
experiencias en los
cursos en línea
“Aprendizajes clave”.
Explicar que de esta sesión solo se modelará una actividad que es la de
Aprendizajes clave.
Modalidad de trabajo: 6 equipos integrados por docentes del mismo
grado o ciclo.
- Se propone una tabla en la que registran sus experiencias a partir de
cinco preguntas:
a) ¿Cuáles fueron las experiencias al desarrollar el curso en línea?
b) ¿Qué estrategias pusieron en marcha para cursarlo?
c) ¿Qué aprendizajes, información, recursos recuperan del curso en
línea?
d) ¿Qué necesitan para fortalecer sus conocimientos sobre los
Aprendizajes clave?
e) ¿Qué acciones llevarán a cabo para ampliar su conocimiento sobre
 Presentación
electrónica.
 Tabla con
preguntas
orientadoras
acerca de
Experiencias en
cursos en línea.
 Tabla con la
información.
10 min.
10 min.
SEIEM
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
SEIEM
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
 Revisión de
Aprendizajes clave
para la educación
integral. Plan y
programas de
estudio de los seis
grados de
educación primaria.
 Elaboración de una
carta dirigida a los
padres de familia
con los elementos
de cambio más
representativos del
planteamiento
curricular.
Inicio: QR para aprendizajes clave.
Formar 6 equipos.
Fólderes de 6 colores
Desarrollo: colocar 6 QR impresos para que desarrollen la consigna señalada.
Cierre: Presentación de productos por equipos
Modalidad de trabajo: equipos integrados por docentes del mismo grado o
ciclo.
- Los equipos se organizan para revisar los programas de estudio 2017 (Plan
y programa de estudio del capítulo IV, pág. 135 apartado 8. Mapa
curricular y distribución del tiempo lectivo) correspondientes a sus grados,
con la finalidad de identificar los elementos de cambio más
representativos, así como los que se mantienen, en contraste con los
programas 2011, atendiendo los siguientes aspectos:
a) Componentes curriculares y su organización en el mapa curricular
(conformación de los tres componentes, la reestructuración y ubicación de
las asignaturas y áreas de desarrollo).
b) Organización y distribución de la jornada escolar.
c) Organización y estructura de los programas de estudio.
Organización de la información en una tabla comparativa.
Los equipos elaboran una carta dirigida a los padres en la que les informan
sobre esos cambios y aspectos fundamentales de los programas de estudio.
 Códigos impresos
 Fólderes de 6
colores
 Presentación
electrónica.
 Plan y programas
de estudio 2011
y 2017 de los seis
grados.
 Hojas blancas.
 Cuadro
comparativo.
40 min
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS TIEMPO
Actividad 9. Implementar los Aprendizajes Clave en mi
planeación
Lee La organización y estructura de los programas de estudio
(Aprendizajes Clave para la educación integral. Plan y
programas de estudio para la educación básica, pp 145-150 o
Aprendizajes Clave para la educación integral. Educación
primaria. 1o. Plan y programas de estudio, orientaciones
didácticas y sugerencias de evaluación, pp. 149-154) y haz un
organizador gráfico en el que describas las semejanzas y
diferencias principales de la organización de los Aprendizajes
esperados del programa 2011 y los del programa 2017.
https://www.youtube.com/watch?v=ACyr3dAcyuc
Video: Aportación de los especialistas a los programas de estudio. Dr. Pablo Escalante
SEIEM
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
EQUIPO
1
SEIEM
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
EQUIPO
2
SEIEM
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
EQUIPO
3
SEIEM
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
EQUIPO
4
SEIEM
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
EQUIPO
5
SEIEM
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
EQUIPO
6
SEIEM
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
ANALIZAR POR GRADO
SEMEJANZAS, 2011 vs 2017
•Flexibilidad curricular
•Responde a la adversidad de contextos y
circunstancias de nuestras escuelas
•Campos de formación académica
•Asignaturas como Español y Matemáticas siguen
siendo el centro de la carga académica
•Los alumnos siguen siendo el centro de los
aprendizajes
Diferencias 2011 vs 2017
El plan 2011, está organizado en bloques bimestrales.
EL 2017 brinda libertad de planear la clase, organizando contenidos como mejor convenga
En 2011, la evaluación es bimestrales y en el 12-10-17, trimestral.
En 2011, 4 campos de formación:
Lenguaje y comunicación
Pensamiento matemático
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Desarrollo personal y para la convivencia
El 2017, tres componentes:
Campo de formación académica
Áreas de desarrollo personal y social
Autonomía curricular
En 2011, estándares curriculares organizados en 4 periodos escolares
2017, 4 niveles al termino de Preescolar, al término de primaria, al término de secundaria y
al término de medio superior.
2011, 12 principios pedagógicos
2017, 14 principios pedagógicos

Más contenido relacionado

Similar a Primera sesión semana actulaización 2018.pptx

Guia primaria semana
Guia primaria semanaGuia primaria semana
Guia primaria semana
Fabiola Rodriguez Delgado
 
Directiva 2019
Directiva 2019 Directiva 2019
Directiva 2019
victor nuñez
 
Taller intensivo 3.pptx
Taller intensivo 3.pptxTaller intensivo 3.pptx
Taller intensivo 3.pptx
adolfo893194
 
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptxPresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
Jennifer Eguiluz Noche
 
Orientacionespatugel2020 200302110425
Orientacionespatugel2020 200302110425Orientacionespatugel2020 200302110425
Orientacionespatugel2020 200302110425
Luis Calderón Vera
 
Orientaciones pat ugel 2020
Orientaciones pat ugel 2020Orientaciones pat ugel 2020
Orientaciones pat ugel 2020
Isidro Ch
 
Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018
Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018
Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018
Jolu Govi
 
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdf
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdfTALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdf
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdf
AlejandraVerdugo21
 
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptx
PLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptxPLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptx
PLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptx
GabrielaRamrez62
 
Orientaciones para elaborar el pat final
Orientaciones para elaborar el pat finalOrientaciones para elaborar el pat final
Orientaciones para elaborar el pat final
Marco Antonio Jaén
 
Orientaciones para elaborar el pat final rca
Orientaciones para elaborar el pat  final  rcaOrientaciones para elaborar el pat  final  rca
Orientaciones para elaborar el pat final rca
Yon Richard Cisneros Valentin
 
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueukREFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
MaritzaMamani23
 
Itagüí
ItagüíItagüí
Itagüí
Hector Melo
 
1 Ocho compromisos
1 Ocho compromisos1 Ocho compromisos
1 Ocho compromisos
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Compromisos de gestion
Compromisos de gestionCompromisos de gestion
Compromisos de gestion
POEL HERRERA BENDEZU
 
Informe de gestión rendición de cuentas II Semestre 2016
Informe de gestión rendición de cuentas II Semestre 2016Informe de gestión rendición de cuentas II Semestre 2016
Informe de gestión rendición de cuentas II Semestre 2016
Sonia Cv
 
FichaCTE_7a_CEDEX.pptx
FichaCTE_7a_CEDEX.pptxFichaCTE_7a_CEDEX.pptx
FichaCTE_7a_CEDEX.pptx
MaraEduwigesHuitronH
 

Similar a Primera sesión semana actulaización 2018.pptx (20)

Guia primaria semana
Guia primaria semanaGuia primaria semana
Guia primaria semana
 
Directiva 2019
Directiva 2019 Directiva 2019
Directiva 2019
 
Taller intensivo 3.pptx
Taller intensivo 3.pptxTaller intensivo 3.pptx
Taller intensivo 3.pptx
 
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptxPresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
PresentacionSemanaNacionalActualizacionMEEP (1).pptx
 
Orientacionespatugel2020 200302110425
Orientacionespatugel2020 200302110425Orientacionespatugel2020 200302110425
Orientacionespatugel2020 200302110425
 
Orientaciones pat ugel 2020
Orientaciones pat ugel 2020Orientaciones pat ugel 2020
Orientaciones pat ugel 2020
 
Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018
Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018
Primera sesión ordinaria de CTE: 2017 2018
 
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdf
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdfTALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdf
TALLER INTENSIVO PARA DOCENTES 10 DE JULIO 2023.pdf
 
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007Normas y Orientaciones para el Año Escolar  2016  Ccesa007
Normas y Orientaciones para el Año Escolar 2016 Ccesa007
 
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016  ccesa1156
Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2016 ccesa1156
 
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
Norma tecnica para el desarrollo del año escolar 2016 ccesa007
 
PLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptx
PLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptxPLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptx
PLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptx
 
Orientaciones para elaborar el pat final
Orientaciones para elaborar el pat finalOrientaciones para elaborar el pat final
Orientaciones para elaborar el pat final
 
Orientaciones para elaborar el pat final rca
Orientaciones para elaborar el pat  final  rcaOrientaciones para elaborar el pat  final  rca
Orientaciones para elaborar el pat final rca
 
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueukREFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
REFUERZO ESCOLAR PPT 15_05.pptxnddfurrueuk
 
Itagüí
ItagüíItagüí
Itagüí
 
1 Ocho compromisos
1 Ocho compromisos1 Ocho compromisos
1 Ocho compromisos
 
Compromisos de gestion
Compromisos de gestionCompromisos de gestion
Compromisos de gestion
 
Informe de gestión rendición de cuentas II Semestre 2016
Informe de gestión rendición de cuentas II Semestre 2016Informe de gestión rendición de cuentas II Semestre 2016
Informe de gestión rendición de cuentas II Semestre 2016
 
FichaCTE_7a_CEDEX.pptx
FichaCTE_7a_CEDEX.pptxFichaCTE_7a_CEDEX.pptx
FichaCTE_7a_CEDEX.pptx
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Primera sesión semana actulaización 2018.pptx

  • 1. SEIEM SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019 APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL SEMANA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA
  • 2. SEIEM CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019 BIENVENIDA!
  • 3. Hola a todos: Este código qr, contiene instrucciones de como se genera un qr.
  • 4. SEIEM CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019 SESIOGRAMA 6 al 10 de agosto
  • 5. SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019 PRIMERA SESIÓN EXPERIENCIAS EN LOS CURSOS EN LÍNEA. CAMBIOS FUNDAMENTALES EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO. AJUSTE EN LAS HORAS LECTIVAS. PROPÓSITOS • Analice las experiencias de participación en los cursos en línea de “Aprendizajes Clave para la Educación primaria” • Identifique los cambios fundamentales entre los Programas de estudio 2011 y los Programas de estudio 2017. • Avance en la organización escolar con base en los periodos lectivos del ciclo escolar 2018-2019. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS TIEMPO  Bienvenida y encuadre del taller.  Presentación de los propósitos de las actividades de la sesión del primer día.  Intercambio de experiencias en los cursos en línea “Aprendizajes clave”. Explicar que de esta sesión solo se modelará una actividad que es la de Aprendizajes clave. Modalidad de trabajo: 6 equipos integrados por docentes del mismo grado o ciclo. - Se propone una tabla en la que registran sus experiencias a partir de cinco preguntas: a) ¿Cuáles fueron las experiencias al desarrollar el curso en línea? b) ¿Qué estrategias pusieron en marcha para cursarlo? c) ¿Qué aprendizajes, información, recursos recuperan del curso en línea? d) ¿Qué necesitan para fortalecer sus conocimientos sobre los Aprendizajes clave? e) ¿Qué acciones llevarán a cabo para ampliar su conocimiento sobre  Presentación electrónica.  Tabla con preguntas orientadoras acerca de Experiencias en cursos en línea.  Tabla con la información. 10 min. 10 min.
  • 6. SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019
  • 7. SEIEM CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019  Revisión de Aprendizajes clave para la educación integral. Plan y programas de estudio de los seis grados de educación primaria.  Elaboración de una carta dirigida a los padres de familia con los elementos de cambio más representativos del planteamiento curricular. Inicio: QR para aprendizajes clave. Formar 6 equipos. Fólderes de 6 colores Desarrollo: colocar 6 QR impresos para que desarrollen la consigna señalada. Cierre: Presentación de productos por equipos Modalidad de trabajo: equipos integrados por docentes del mismo grado o ciclo. - Los equipos se organizan para revisar los programas de estudio 2017 (Plan y programa de estudio del capítulo IV, pág. 135 apartado 8. Mapa curricular y distribución del tiempo lectivo) correspondientes a sus grados, con la finalidad de identificar los elementos de cambio más representativos, así como los que se mantienen, en contraste con los programas 2011, atendiendo los siguientes aspectos: a) Componentes curriculares y su organización en el mapa curricular (conformación de los tres componentes, la reestructuración y ubicación de las asignaturas y áreas de desarrollo). b) Organización y distribución de la jornada escolar. c) Organización y estructura de los programas de estudio. Organización de la información en una tabla comparativa. Los equipos elaboran una carta dirigida a los padres en la que les informan sobre esos cambios y aspectos fundamentales de los programas de estudio.  Códigos impresos  Fólderes de 6 colores  Presentación electrónica.  Plan y programas de estudio 2011 y 2017 de los seis grados.  Hojas blancas.  Cuadro comparativo. 40 min ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RECURSOS TIEMPO
  • 8.
  • 9. Actividad 9. Implementar los Aprendizajes Clave en mi planeación Lee La organización y estructura de los programas de estudio (Aprendizajes Clave para la educación integral. Plan y programas de estudio para la educación básica, pp 145-150 o Aprendizajes Clave para la educación integral. Educación primaria. 1o. Plan y programas de estudio, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación, pp. 149-154) y haz un organizador gráfico en el que describas las semejanzas y diferencias principales de la organización de los Aprendizajes esperados del programa 2011 y los del programa 2017.
  • 10. https://www.youtube.com/watch?v=ACyr3dAcyuc Video: Aportación de los especialistas a los programas de estudio. Dr. Pablo Escalante
  • 11. SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019 EQUIPO 1
  • 12. SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019 EQUIPO 2
  • 13. SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019 EQUIPO 3
  • 14. SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019 EQUIPO 4
  • 15. SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019 EQUIPO 5
  • 16. SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019 EQUIPO 6
  • 17. SEIEM CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES 2018 - 2019 ANALIZAR POR GRADO
  • 18. SEMEJANZAS, 2011 vs 2017 •Flexibilidad curricular •Responde a la adversidad de contextos y circunstancias de nuestras escuelas •Campos de formación académica •Asignaturas como Español y Matemáticas siguen siendo el centro de la carga académica •Los alumnos siguen siendo el centro de los aprendizajes
  • 19. Diferencias 2011 vs 2017 El plan 2011, está organizado en bloques bimestrales. EL 2017 brinda libertad de planear la clase, organizando contenidos como mejor convenga En 2011, la evaluación es bimestrales y en el 12-10-17, trimestral. En 2011, 4 campos de formación: Lenguaje y comunicación Pensamiento matemático Exploración y comprensión del mundo natural y social Desarrollo personal y para la convivencia El 2017, tres componentes: Campo de formación académica Áreas de desarrollo personal y social Autonomía curricular En 2011, estándares curriculares organizados en 4 periodos escolares 2017, 4 niveles al termino de Preescolar, al término de primaria, al término de secundaria y al término de medio superior. 2011, 12 principios pedagógicos 2017, 14 principios pedagógicos