SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la información y la comunicación: Informática. 
Bloque II Medios técnicos 
Tema.- Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas. 
La historia de la tecnología es la historia del hombre, ya en la prehistoria el hombre habilis, luego 
el erectus, el neandertal y finalmente el sapiens, emplearon ramas y piedras como extensión de 
sus brazos para ayudarse en tareas cotidianas, en la caza y para la defensa. 
Consulta en: http://chopo.pntic.mec.es/csanch20/PREHISTORIA/page8.html 
Posteriormente aparecen las máquinas simples que les facilitan los trabajos y les permiten más 
tiempo para dedicarlo al ocio y exedentes de la producción que les facilitan el cambio de la vida 
nómada a la vida sedentaria. 
En la historia de la informática surgen las primeras manifestaciones de automatizar los cálculos al 
aparecer el ábaco en china y otros dispositivos para el mismo fin. 
En la época moderna de la computación se distinguen claramente dos partes importantes de un 
equipo de computación: el hardware que son todos los componente metálicos y electrónicos y 
El software que son los programas, si bien utilizan un medio físico como; cintas, disquetes, cd, o 
memorias usb, su principal componente son instrucciones o líneas que conforman los lenguajes de 
alto nivel de programación. 
Los equipos cuentan con herramientas informáticas que nos permiten utilizar la computadora para 
actividades bien definidas como; realizar escritos con Word, hacer cálculos aritméticos con Excel, 
archivar datos de muchas personas en acces, realizar diferentes tipos de escritos publicitarios con 
Publisher, hacer dibujos y editar fotografías en paint, comunicarnos por escrito por un correo 
electrónico, establecer una red social con facebook, etc. 
También existen otras computadoras que realizan actividades fijas como las de los automóviles y 
otros aparatos como los electrodomésticos, o los de diagnósticos médicos, cajeros automáticos, 
etc. 
Investiga: 
1.- Herramientas en la prehistórica 
2.- Las máquinas simples. 
3.- Los medios de comunicación personal y los masivos. 
4.- Dispositivos básicos de entrada y de salida. 
5.- Los programas de inicio, los de aplicación y los de desarrollo. 
6.- Historia antigua de la informática 
7.- Historia moderna de la informática, de 1939 a la fecha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4
44
Arquitectura ale
Arquitectura aleArquitectura ale
Arquitectura ale
Alicia Marval
 
Historia de la Informática
Historia de la InformáticaHistoria de la Informática
Historia de la Informática
JosOrlandoToyos
 
Computacion11
Computacion11Computacion11
Computacion11
Alvin Montalvan
 
Generaciones de computadoras mar.
Generaciones de computadoras mar.Generaciones de computadoras mar.
Generaciones de computadoras mar.milagroatacho
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Daniela Vargas
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
yenifercardona
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Daniela Vargas
 

La actualidad más candente (8)

4
44
4
 
Arquitectura ale
Arquitectura aleArquitectura ale
Arquitectura ale
 
Historia de la Informática
Historia de la InformáticaHistoria de la Informática
Historia de la Informática
 
Computacion11
Computacion11Computacion11
Computacion11
 
Generaciones de computadoras mar.
Generaciones de computadoras mar.Generaciones de computadoras mar.
Generaciones de computadoras mar.
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 

Destacado

Agenda – SessãO 3 Fc
Agenda – SessãO 3 FcAgenda – SessãO 3 Fc
Agenda – SessãO 3 Fceducacao
 
03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - (14)
03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -  (14)03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -  (14)
03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - (14)
jhonatantupapiriki
 
Las consultas de resumen #8
Las consultas de resumen #8Las consultas de resumen #8
Las consultas de resumen #8diegorap
 
perjanjian sewa rumah
perjanjian sewa rumahperjanjian sewa rumah
perjanjian sewa rumah
Legal Akses
 

Destacado (6)

Agenda – SessãO 3 Fc
Agenda – SessãO 3 FcAgenda – SessãO 3 Fc
Agenda – SessãO 3 Fc
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - (14)
03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -  (14)03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío -  (14)
03922e educa a tus hijos con un poco de hambre y un poco de frío - (14)
 
Las consultas de resumen #8
Las consultas de resumen #8Las consultas de resumen #8
Las consultas de resumen #8
 
ArmyFit Flyer
ArmyFit FlyerArmyFit Flyer
ArmyFit Flyer
 
perjanjian sewa rumah
perjanjian sewa rumahperjanjian sewa rumah
perjanjian sewa rumah
 

Similar a Primergradobloque2tema1

SESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptxSESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptx
DjCharlieCajamarca
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
Dulce María Alcántara
 
Luismoncada
LuismoncadaLuismoncada
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
milady guerrero
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacionlokotelokote
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
frellita
 
Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
nestorbelisario22
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Osver Fernandez V
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraensambleequipo02
 
Cuadernillo completo
Cuadernillo completoCuadernillo completo
Cuadernillo completo
Paola Perez
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraluiscarloshm
 
Compd
CompdCompd
Compd
CompdCompd
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XPPRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
carlosjuliova
 
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XPPRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
carlossju
 
Compd
CompdCompd

Similar a Primergradobloque2tema1 (20)

SESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptxSESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptx
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Luismoncada
LuismoncadaLuismoncada
Luismoncada
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacion
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Cuadernillo completo
Cuadernillo completoCuadernillo completo
Cuadernillo completo
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Docto para el blog!
Docto para el blog!Docto para el blog!
Docto para el blog!
 
RECURSOS DE UNA RED
RECURSOS DE UNA REDRECURSOS DE UNA RED
RECURSOS DE UNA RED
 
Compd
CompdCompd
Compd
 
Compd
CompdCompd
Compd
 
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XPPRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
 
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XPPRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
 
Compd
CompdCompd
Compd
 
Compd
CompdCompd
Compd
 

Más de Enrique Lozano Valencia

Carta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.vCarta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.v
Enrique Lozano Valencia
 
Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2
Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2
Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2
Enrique Lozano Valencia
 
Segundo gradobloque2tema1
Segundo gradobloque2tema1Segundo gradobloque2tema1
Segundo gradobloque2tema1
Enrique Lozano Valencia
 
Temarios de informatica bloque dos
Temarios de informatica bloque dosTemarios de informatica bloque dos
Temarios de informatica bloque dos
Enrique Lozano Valencia
 
Cuestionario 2 segundo
Cuestionario 2 segundoCuestionario 2 segundo
Cuestionario 2 segundo
Enrique Lozano Valencia
 
Campos tecnológicos
Campos tecnológicosCampos tecnológicos
Campos tecnológicos
Enrique Lozano Valencia
 

Más de Enrique Lozano Valencia (9)

Carta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.vCarta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.v
 
Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2
Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2
Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2
 
Primergradobloque2tema1
Primergradobloque2tema1Primergradobloque2tema1
Primergradobloque2tema1
 
Primergradobloque2tema1
Primergradobloque2tema1Primergradobloque2tema1
Primergradobloque2tema1
 
Segundo gradobloque2tema1
Segundo gradobloque2tema1Segundo gradobloque2tema1
Segundo gradobloque2tema1
 
Temarios de informatica bloque dos
Temarios de informatica bloque dosTemarios de informatica bloque dos
Temarios de informatica bloque dos
 
Planeacion 14 15 bloque-ii
Planeacion 14 15 bloque-iiPlaneacion 14 15 bloque-ii
Planeacion 14 15 bloque-ii
 
Cuestionario 2 segundo
Cuestionario 2 segundoCuestionario 2 segundo
Cuestionario 2 segundo
 
Campos tecnológicos
Campos tecnológicosCampos tecnológicos
Campos tecnológicos
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Primergradobloque2tema1

  • 1. Tecnologías de la información y la comunicación: Informática. Bloque II Medios técnicos Tema.- Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas. La historia de la tecnología es la historia del hombre, ya en la prehistoria el hombre habilis, luego el erectus, el neandertal y finalmente el sapiens, emplearon ramas y piedras como extensión de sus brazos para ayudarse en tareas cotidianas, en la caza y para la defensa. Consulta en: http://chopo.pntic.mec.es/csanch20/PREHISTORIA/page8.html Posteriormente aparecen las máquinas simples que les facilitan los trabajos y les permiten más tiempo para dedicarlo al ocio y exedentes de la producción que les facilitan el cambio de la vida nómada a la vida sedentaria. En la historia de la informática surgen las primeras manifestaciones de automatizar los cálculos al aparecer el ábaco en china y otros dispositivos para el mismo fin. En la época moderna de la computación se distinguen claramente dos partes importantes de un equipo de computación: el hardware que son todos los componente metálicos y electrónicos y El software que son los programas, si bien utilizan un medio físico como; cintas, disquetes, cd, o memorias usb, su principal componente son instrucciones o líneas que conforman los lenguajes de alto nivel de programación. Los equipos cuentan con herramientas informáticas que nos permiten utilizar la computadora para actividades bien definidas como; realizar escritos con Word, hacer cálculos aritméticos con Excel, archivar datos de muchas personas en acces, realizar diferentes tipos de escritos publicitarios con Publisher, hacer dibujos y editar fotografías en paint, comunicarnos por escrito por un correo electrónico, establecer una red social con facebook, etc. También existen otras computadoras que realizan actividades fijas como las de los automóviles y otros aparatos como los electrodomésticos, o los de diagnósticos médicos, cajeros automáticos, etc. Investiga: 1.- Herramientas en la prehistórica 2.- Las máquinas simples. 3.- Los medios de comunicación personal y los masivos. 4.- Dispositivos básicos de entrada y de salida. 5.- Los programas de inicio, los de aplicación y los de desarrollo. 6.- Historia antigua de la informática 7.- Historia moderna de la informática, de 1939 a la fecha.