SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la información y la comunicación: Informática. 
Bloque II Medios técnicos 
Tema.- Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas. 
La historia de la tecnología es la historia del hombre, ya en la prehistoria el hombre habilis, luego 
el erectus, el neandertal y finalmente el sapiens, emplearon ramas y piedras como extensión de 
sus brazos para ayudarse en tareas cotidianas, en la caza y para la defensa. 
Consulta en: http://chopo.pntic.mec.es/csanch20/PREHISTORIA/page8.html 
Posteriormente aparecen las máquinas simples que les facilitan los trabajos y les permiten más 
tiempo para dedicarlo al ocio y exedentes de la producción que les facilitan el cambio de la vida 
nómada a la vida sedentaria. 
En la historia de la informática surgen las primeras manifestaciones de automatizar los cálculos al 
aparecer el ábaco en china y otros dispositivos para el mismo fin. 
En la época moderna de la computación se distinguen claramente dos partes importantes de un 
equipo de computación: el hardware que son todos los componente metálicos y electrónicos y 
El software que son los programas, si bien utilizan un medio físico como; cintas, disquetes, cd, o 
memorias usb, su principal componente son instrucciones o líneas que conforman los lenguajes de 
alto nivel de programación. 
Los equipos cuentan con herramientas informáticas que nos permiten utilizar la computadora para 
actividades bien definidas como; realizar escritos con Word, hacer cálculos aritméticos con Excel, 
archivar datos de muchas personas en acces, realizar diferentes tipos de escritos publicitarios con 
Publisher, hacer dibujos y editar fotografías en paint, comunicarnos por escrito por un correo 
electrónico, establecer una red social con facebook, etc. 
También existen otras computadoras que realizan actividades fijas como las de los automóviles y 
otros aparatos como los electrodomésticos, o los de diagnósticos médicos, cajeros automáticos, 
etc. 
Investiga: 
1.- Herramientas en la prehistórica 
2.- Las máquinas simples. 
3.- Los medios de comunicación personal y los masivos. 
4.- Dispositivos básicos de entrada y de salida. 
5.- Los programas de inicio, los de aplicación y los de desarrollo. 
6.- Historia antigua de la informática 
7.- Historia moderna de la informática, de 1939 a la fecha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4
44
Arquitectura ale
Arquitectura aleArquitectura ale
Arquitectura ale
Alicia Marval
 
Historia de la Informática
Historia de la InformáticaHistoria de la Informática
Historia de la Informática
JosOrlandoToyos
 
Computacion11
Computacion11Computacion11
Computacion11
Alvin Montalvan
 
Generaciones de computadoras mar.
Generaciones de computadoras mar.Generaciones de computadoras mar.
Generaciones de computadoras mar.milagroatacho
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Daniela Vargas
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
yenifercardona
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
Daniela Vargas
 

La actualidad más candente (8)

4
44
4
 
Arquitectura ale
Arquitectura aleArquitectura ale
Arquitectura ale
 
Historia de la Informática
Historia de la InformáticaHistoria de la Informática
Historia de la Informática
 
Computacion11
Computacion11Computacion11
Computacion11
 
Generaciones de computadoras mar.
Generaciones de computadoras mar.Generaciones de computadoras mar.
Generaciones de computadoras mar.
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 

Destacado

Chupa Chups (Original)
Chupa Chups (Original)Chupa Chups (Original)
Chupa Chups (Original)nukkaz
 
Taller base de datos 1
Taller base de datos 1Taller base de datos 1
Taller base de datos 1
Wilmer Castañeda
 
Parte inicial de sílabo
Parte inicial de sílaboParte inicial de sílabo
Parte inicial de sílabo
Zuly Nazate
 
Ejemplo de un informe
Ejemplo de un informeEjemplo de un informe
Ejemplo de un informe
Unid5istemas
 
Tipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosTipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosjenpes
 
Las marías en el calvario
Las marías en el calvarioLas marías en el calvario
Las marías en el calvariomessiymaradona
 
Actividad 4 parte c
Actividad 4 parte cActividad 4 parte c
Actividad 4 parte c
Sofia Torres
 
Propuesta para creación de ambientes virtuales
Propuesta para creación de ambientes virtualesPropuesta para creación de ambientes virtuales
Propuesta para creación de ambientes virtuales
Jaime Dario Castañeda Alviar
 
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATEINFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE
inmamine
 
Ensayo capitulo 5 nuevo
Ensayo capitulo 5 nuevoEnsayo capitulo 5 nuevo
Ensayo capitulo 5 nuevoJoffre Cando
 
Motores de repulsión ;0
Motores de repulsión ;0Motores de repulsión ;0
Motores de repulsión ;0
monmon0496
 
Convivir, enseñar y aprender en el aula.
Convivir, enseñar y aprender en el aula.Convivir, enseñar y aprender en el aula.
Convivir, enseñar y aprender en el aula.Itsel Picos Lamarque
 
Pedro riera escalante, la nueva españa, 6,oct,2012
Pedro riera escalante, la nueva españa, 6,oct,2012Pedro riera escalante, la nueva españa, 6,oct,2012
Pedro riera escalante, la nueva españa, 6,oct,2012Pedro Riera Escalante
 
Angiografia de mediastino
Angiografia de mediastino Angiografia de mediastino
Angiografia de mediastino
Ana Maria
 

Destacado (20)

Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Exel zuñiga
Exel zuñigaExel zuñiga
Exel zuñiga
 
Chupa Chups (Original)
Chupa Chups (Original)Chupa Chups (Original)
Chupa Chups (Original)
 
Taller base de datos 1
Taller base de datos 1Taller base de datos 1
Taller base de datos 1
 
Centros pilotos
Centros pilotosCentros pilotos
Centros pilotos
 
Parte inicial de sílabo
Parte inicial de sílaboParte inicial de sílabo
Parte inicial de sílabo
 
Ejemplo de un informe
Ejemplo de un informeEjemplo de un informe
Ejemplo de un informe
 
Tipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosTipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datos
 
Las marías en el calvario
Las marías en el calvarioLas marías en el calvario
Las marías en el calvario
 
Actividad 4 parte c
Actividad 4 parte cActividad 4 parte c
Actividad 4 parte c
 
Propuesta para creación de ambientes virtuales
Propuesta para creación de ambientes virtualesPropuesta para creación de ambientes virtuales
Propuesta para creación de ambientes virtuales
 
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATEINFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE
INFORME FORO PARTICIPATIVO. PUERTO DE BARBATE
 
Medidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³nMedidas de posiciã³n
Medidas de posiciã³n
 
Ensayo capitulo 5 nuevo
Ensayo capitulo 5 nuevoEnsayo capitulo 5 nuevo
Ensayo capitulo 5 nuevo
 
Sesion abram 16210 2013
Sesion abram 16210 2013Sesion abram 16210 2013
Sesion abram 16210 2013
 
Motores de repulsión ;0
Motores de repulsión ;0Motores de repulsión ;0
Motores de repulsión ;0
 
Convivir, enseñar y aprender en el aula.
Convivir, enseñar y aprender en el aula.Convivir, enseñar y aprender en el aula.
Convivir, enseñar y aprender en el aula.
 
Pedro riera escalante, la nueva españa, 6,oct,2012
Pedro riera escalante, la nueva españa, 6,oct,2012Pedro riera escalante, la nueva españa, 6,oct,2012
Pedro riera escalante, la nueva españa, 6,oct,2012
 
Cabecera
CabeceraCabecera
Cabecera
 
Angiografia de mediastino
Angiografia de mediastino Angiografia de mediastino
Angiografia de mediastino
 

Similar a Primergradobloque2tema1

SESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptxSESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptx
DjCharlieCajamarca
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
Dulce María Alcántara
 
Luismoncada
LuismoncadaLuismoncada
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
milady guerrero
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacionlokotelokote
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
frellita
 
Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
nestorbelisario22
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Osver Fernandez V
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraensambleequipo02
 
Cuadernillo completo
Cuadernillo completoCuadernillo completo
Cuadernillo completo
Paola Perez
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraluiscarloshm
 
Compd
CompdCompd
Compd
CompdCompd
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XPPRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
carlosjuliova
 
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XPPRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
carlossju
 
Compd
CompdCompd

Similar a Primergradobloque2tema1 (20)

SESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptxSESION 01hi .pptx
SESION 01hi .pptx
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 
Luismoncada
LuismoncadaLuismoncada
Luismoncada
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacion
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Trabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computaciónTrabajo de introducción a la computación
Trabajo de introducción a la computación
 
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
Introduccion a la Informatica: Resumen de Examen I
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Cuadernillo completo
Cuadernillo completoCuadernillo completo
Cuadernillo completo
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Docto para el blog!
Docto para el blog!Docto para el blog!
Docto para el blog!
 
RECURSOS DE UNA RED
RECURSOS DE UNA REDRECURSOS DE UNA RED
RECURSOS DE UNA RED
 
Compd
CompdCompd
Compd
 
Compd
CompdCompd
Compd
 
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XPPRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
 
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XPPRESENTACIÓN WINDOWS XP
PRESENTACIÓN WINDOWS XP
 
Compd
CompdCompd
Compd
 
Compd
CompdCompd
Compd
 

Más de Enrique Lozano Valencia

Carta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.vCarta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.v
Enrique Lozano Valencia
 
Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2
Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2
Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2
Enrique Lozano Valencia
 
Primergradobloque2tema1
Primergradobloque2tema1Primergradobloque2tema1
Primergradobloque2tema1
Enrique Lozano Valencia
 
Segundo gradobloque2tema1
Segundo gradobloque2tema1Segundo gradobloque2tema1
Segundo gradobloque2tema1
Enrique Lozano Valencia
 
Temarios de informatica bloque dos
Temarios de informatica bloque dosTemarios de informatica bloque dos
Temarios de informatica bloque dos
Enrique Lozano Valencia
 
Cuestionario 2 segundo
Cuestionario 2 segundoCuestionario 2 segundo
Cuestionario 2 segundo
Enrique Lozano Valencia
 
Campos tecnológicos
Campos tecnológicosCampos tecnológicos
Campos tecnológicos
Enrique Lozano Valencia
 

Más de Enrique Lozano Valencia (9)

Carta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.vCarta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.v
 
Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2
Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2
Informática, tercer grado. bloque 2. tema 2
 
Primergradobloque2tema1
Primergradobloque2tema1Primergradobloque2tema1
Primergradobloque2tema1
 
Primergradobloque2tema1
Primergradobloque2tema1Primergradobloque2tema1
Primergradobloque2tema1
 
Segundo gradobloque2tema1
Segundo gradobloque2tema1Segundo gradobloque2tema1
Segundo gradobloque2tema1
 
Temarios de informatica bloque dos
Temarios de informatica bloque dosTemarios de informatica bloque dos
Temarios de informatica bloque dos
 
Planeacion 14 15 bloque-ii
Planeacion 14 15 bloque-iiPlaneacion 14 15 bloque-ii
Planeacion 14 15 bloque-ii
 
Cuestionario 2 segundo
Cuestionario 2 segundoCuestionario 2 segundo
Cuestionario 2 segundo
 
Campos tecnológicos
Campos tecnológicosCampos tecnológicos
Campos tecnológicos
 

Primergradobloque2tema1

  • 1. Tecnologías de la información y la comunicación: Informática. Bloque II Medios técnicos Tema.- Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas. La historia de la tecnología es la historia del hombre, ya en la prehistoria el hombre habilis, luego el erectus, el neandertal y finalmente el sapiens, emplearon ramas y piedras como extensión de sus brazos para ayudarse en tareas cotidianas, en la caza y para la defensa. Consulta en: http://chopo.pntic.mec.es/csanch20/PREHISTORIA/page8.html Posteriormente aparecen las máquinas simples que les facilitan los trabajos y les permiten más tiempo para dedicarlo al ocio y exedentes de la producción que les facilitan el cambio de la vida nómada a la vida sedentaria. En la historia de la informática surgen las primeras manifestaciones de automatizar los cálculos al aparecer el ábaco en china y otros dispositivos para el mismo fin. En la época moderna de la computación se distinguen claramente dos partes importantes de un equipo de computación: el hardware que son todos los componente metálicos y electrónicos y El software que son los programas, si bien utilizan un medio físico como; cintas, disquetes, cd, o memorias usb, su principal componente son instrucciones o líneas que conforman los lenguajes de alto nivel de programación. Los equipos cuentan con herramientas informáticas que nos permiten utilizar la computadora para actividades bien definidas como; realizar escritos con Word, hacer cálculos aritméticos con Excel, archivar datos de muchas personas en acces, realizar diferentes tipos de escritos publicitarios con Publisher, hacer dibujos y editar fotografías en paint, comunicarnos por escrito por un correo electrónico, establecer una red social con facebook, etc. También existen otras computadoras que realizan actividades fijas como las de los automóviles y otros aparatos como los electrodomésticos, o los de diagnósticos médicos, cajeros automáticos, etc. Investiga: 1.- Herramientas en la prehistórica 2.- Las máquinas simples. 3.- Los medios de comunicación personal y los masivos. 4.- Dispositivos básicos de entrada y de salida. 5.- Los programas de inicio, los de aplicación y los de desarrollo. 6.- Historia antigua de la informática 7.- Historia moderna de la informática, de 1939 a la fecha.