SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
CURSO DE PRIMEROS
AUXILIOS
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
TEMARIO DIA UNO
QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA
QUE NO HECER
EVALUACIÓN PRIMARIA
EQUIPO DE PROTECIÓN PERSONAL
EVALUACION DE LA ESCENA
EVALUCION DEL ESTADO DE CONCIENCIA Y SIGNOS
VITALES.
ACTIVACIÓN DEL SERVICIO DE URGENCIAS.
ATENCIÓN AL A, B, C. Y MANIOBRAS DESOSTRUCIÓN
DE LA VIA AÉREA MANIOBRA DE HEIMLICH.
PERSONA INCONCIENTE CON OBSTRUCCIÓN DE LA VIA
AÉREA
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
TEMARIO DIA DOS
HEMORRAGIAS
ESTADO DE CHOQUE
HERIDAS Y QUEMADURAS
FRACTURAS
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
OBJETIVO GENERAL
EL PARTICIPANTE, APLICARÁ LAS TÉCNICAS DE
SOPORTE BASICO DE VIDA Y PRIMEROS AUXILIOS CON
BASE A LAS PRIORIDADES DE ATENCIÓN EN LA VICTIMA
QUE LO REQUIERA, EN TANTO REQUIERA AYUDA
PROFESIONAL.
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
CONCEPTO
SON LAS TECNICAS, PROCEDIMIENTOS Y CUIDADOS DE
CARÁCTER INMEDIATOS, ADECUADOS TEMPORALMENTE
POR PROFESIONALES DE LA SALUD O POR PERSONAS
CAPACITADAS CON CONOCIMIENTO TECNICO A UNA
PERSONA QUE HA SUFRIDO UN ACCIDENTE O UNA
ENFERMEDAD REPENTINA.
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
PRIMEROS AUXILIOS
Conviene recordar que los PRIMEROS AUXILIOS consisten en
la atención inmediata que se otorga a una persona que ha
sufrido un accidente o es atacada en forma repentina por una
enfermedad, y que debe mantenerse durante el tiempo
necesario hasta ser atendida por personal médico, quien habrá
de establecer el tratamiento definitivo.
La persona que otorga los Primeros Auxilios debe
tener los conocimientos necesarios para que su
participación sea efectiva y evitar que su
desconocimiento provoque mayores daños.
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
AL VER A UN LESIONADO USTED
DEBE
 MANTENER LA CALMA
 EVALUAR LA ESCENA
 ASUMIR EL MANDO
 MEDIDAS DE SEGURIDAD
 REVISE A LA PERSONA
 PEDIR AYUDA
 CONTROL HERIDAS
 ENTREGAR AL PACIENTE LO MEJOR POSIBLE AL (TUM)
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
AL VER A UN LESIONADO USTED
DEBE RECORDAR
NO HACE DAÑO SINO SE TIENE EL CONOCIMIENTO
NO MOVER AL PACIENTE
NO CAMBIAR LA POSICION DE LOS HUESO ROTOS
NO SUPONER QUE UNA PERSONA INCONCIENTE ESTE
BORRACHA
NO OLVIDE QUE EL LESIONADO PUEDE ESTAR EN
SHOCK
NO PERMITIR QUE SE AGLOMERE MUCHA GENTE
NO DAR NINGUN MEDICAMENTO
NO COLOCAR NINGUN MEDICAMENTO EN UNA
QUEMADURA
NO DEJAR QUE VEA SU LESION LA PERSONA
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIA
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
EVALUACIÓN PRIMARIA -TELEFONOS DE
AMERGENCIA
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
O65 Cruz Roja. 060 Ambulancias y policía. 068 Bomberos.
55885100 ERUM (ambulancias) 56881754 Escuadrón SOS.
¿CÓMO LLAMAR?
Durante una emergencia, la importancia de activar rápidamente el
SMU se vuelve fundamental. Para esto las personas más adecuadas
para hacerlo, son los curiosos (en caso de haberlos) ya que el
rescatador estará ocupado brindando la primera atención al
lesionado.
La manera correcta para mandar a los curiosos a activar el SMU es la siguiente:
• Señalar a una persona llamándola por alguna característica particular.
• Utilizar una voz imperativa.
• Darle el número al que debe de llamar, ya que la gran mayoría no sabe
cuales son los números de emergencia.
• Pedirle que regrese a confirmar que ha hecho la llamada.
Ejemplo:
¡Hey tu! El de la camisa roja. Ve, pide una ambulancia al 065, regresas y
me avisas.
EVALUACIÓN PRIMARIA
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
A: “Airway” abrir vía aérea y control de
cervicales.
B: “breath” ventilación.
C: “circulation” circulación y control de
hemorragias.
¿Qué ES UN SIGNO Y UN SINTOMA?
1. SIGNO: ES OBJETIVO, ALGO QUE SE PUEDE MEDIR.
2. SINTOMA: ES SUBJETIVO, ES LO QUE MANIFIESTA LA
PERSONA, LO QUE SIENTE.
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
A: Que la vía aérea este abierta y sin riesgo de obstrucción. Se
abre la boca en busca de algo que pueda obstruir la vía aérea,
en caso de haber algo a nuestro alcance lo retiramos haciendo
un barrido de gancho con el dedo índice, en caso de no haber
nada vamos a hacer la técnica de inclinación de cabeza.
B: Se evalúa que la ventilación esté presente o no. Se utiliza la
nemotecnia:
Ver: el pecho del paciente (si sube y baja).
OIR: la respiración
Sentir: el aire que sale por la boca o nariz
Hay que determinar si respira por si solo, con que frecuencia y
que tan profundas son las respiraciones.
C: Se determina la presencia de signos de circulación, como el
pulso o la coloración de la piel, si está pálido, azulado; la
temperatura corporal. Y revisar si presenta alguna hemorragia
evidente.
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
VER, OIR Y SENTIR
(VOS)
EQUIPO DE PROTECCION
PERSONAL (EPP)
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
ESTADO DE CHOQUE
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
• Estado de colapso y falla del aparato
cardiovascular.
• Conduce a una inadecuada circulación
• Sin un flujo sanguíneo adecuado las
células no pueden deshacerse de los
desechos metabólicos .
• El resultado de la hipoperfusión de las
células es la causante de que órganos, y
luego sistemas de órganos entren en
insuficiencia.
EVALUACIÓN DEL ESTADO DE
CONCIENCIA - CHOQUE COMPENSADO
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
• Agitación
• Ansiedad
• Inquietud
• Sentimiento de
debilidad inminente
• Alteración del estado
mental
• Pulso débil
• Piel pegajosa
• Palidez
• Respiración rápida
superficial
• Hambre de aire
• Nausea o vomito
• Llenado capilar
retardado
• Sed intensa
EVALUACIÓN DEL ESTADO
DE CONCIENCIA
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
• ENTRAR DE FRENTE A LA VICTIMA
• PRESENTARNOS CON NUESTRO NOMBRE
• COLOCARNOS A UN COSTADO A LADO DE LOS
HOMBROS
• CON LIGEROS GOLPES EN HOMBROS ¿SE
ENCUENTRA BIEN?
• ABRIR VIA AEREA
• SIGNOS VITALES BASALES
1. PULSO
2. COLORACION DE LA PIEL
3. LLENADO CAPILAR
4. ESTADO DE LA PIEL
PULSO
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
FC Y FR
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
MANIOBRA DE HEIMLICH
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
1. PRESENTATE CON LA PERSONA Y QUE SABES
PRIMEROS AUXILIOS.
2. ¿PREGUNTAS TE ESTAS ATRAGANTANDO?
3. COLOCATE DETRÁS DE LA PERSONA, RODEA A ÉSTA
CON TUS BRAZOS(AL MISMO TIEMPO COLOCA TU
PIERNA ENTRE LAS PIERNAS DE EL), TOCA LA CICATRIZ
UMBILICAL, DOS DEDOS COLOCA TU PUÑO,
ASEGURANDOTE QUE QUEDE TU DEDO PULGAR
DENTRE DE ESTE. CUBRE EL PUÑO CON LA OTRA
MANO Y CON LOS CODOS DESPEGADOS DE LA
PERSONA, PRESIONA EL ABDOMEN EN FORMA DE J.
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
INICIE RCP
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
• TRAZA EN UNA LINEA ENTRE LAS TETILLAS Y OTRA EN
LA MITAD DEL TORAX.
• OTRA ES LOCALIZAR EL APENDICE XIFOIDES, DOS
DEDOS ARRIBA, COLOCAS EL DORSO DE TU PALMA
ENTRELAZA TUS MANOS UNA SOBRE OTRA.
• CODOS FIRMES Y RECTOS
• REALIZAS 30 COMPRESIONES, 2 INSUFLACIONES, 5
CICLOS.APROXIMADAMENTE 5cm. NIÑOS 4cm.
1. ES IMPORTANTE CONTINUAR HASTA QUE LLEGUE EL
SMU
2. O HASTA QUE ESTES AGOTADO.
PARO CARDIORESPIRATORIO
ADULTO
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
ES EL CONJUNTO DE MANIOBRAS QUE SE LE APLICAN A
UNA PERSONA PARA SUPLIR DE MANERA ACTIVA LA
FUNCIÓ DE BOMBEO DE SANGRE QUE REALIZA EL
CORAZÓN EN CONDICIONES NORMALES A TRAVÉS DE
COMPRESIONES CARDÍACAS EXTERNAS Y RESPIRACIÓN
DE SALVAMENTO.
CAUSAS:
1. ATAQUE CARDIACO
2. DESCARGAS ELECTRICAS
3. SOBREDOSIS DE DROGAS
4. HEMORRAGIAS MASIVAS
5. CHOQUE
6. TRAUMA
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
1. EVALUACION DE LA ESCENA
2. EVALUACION PRIMARIA
3. SINO RESPONDE
4. ACTIVAR SMU
5. INICIAR RCP 30X2X5
6. VERIFICAS 10 SEG. PULSO Y RESPIRA
7. SI TIENE PULSO Y RESPIRA COLOCAR EN POSICIÓN
DE RECUPERACIÓN
8. SI NO TIENE PULSO CONTINUAR RCP
POSICIÓN DE
RECUPERACIÓN
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
GRACIAS
TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ
TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA
ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Stop the-bleed-booklet-español
Stop the-bleed-booklet-españolStop the-bleed-booklet-español
Stop the-bleed-booklet-español
Jose Cruz Roja
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosedlusame
 
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016
International Red Cross and Red Crescent Movement
 
BLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital BasicoBLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital Basico
Esus Utria Munive
 
STOP THE BLEED ESPAÑOL.pptx
STOP THE BLEED ESPAÑOL.pptxSTOP THE BLEED ESPAÑOL.pptx
STOP THE BLEED ESPAÑOL.pptx
JosLuisGeuna
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
MAM21
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
Julio Cesar C.G.
 
5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp
TVPerú
 
1s Auxilios Bsicos 1200573770622231 2
1s Auxilios Bsicos 1200573770622231 21s Auxilios Bsicos 1200573770622231 2
1s Auxilios Bsicos 1200573770622231 2
Valery Salvatierra
 
EVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENAEVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENAMAVILA
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
drgeo
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasLucila_27
 
Evaluacion primaria y_secundaria 02
Evaluacion primaria y_secundaria 02Evaluacion primaria y_secundaria 02
Evaluacion primaria y_secundaria 02
nspablo
 
Primero Auxilios.
Primero Auxilios.Primero Auxilios.
Primero Auxilios.rafarikrdo
 
Bleeding control basic presentation
Bleeding control basic presentationBleeding control basic presentation
Bleeding control basic presentation
Tomas Gonzalez
 
Rescate De Victimas
Rescate De VictimasRescate De Victimas
Rescate De Victimasschool
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Maria Victoria Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Stop the-bleed-booklet-español
Stop the-bleed-booklet-españolStop the-bleed-booklet-español
Stop the-bleed-booklet-español
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicosPrimeros auxilios basicos
Primeros auxilios basicos
 
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016Taller de primeros auxilios Básico 2016
Taller de primeros auxilios Básico 2016
 
BLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital BasicoBLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital Basico
 
STOP THE BLEED ESPAÑOL.pptx
STOP THE BLEED ESPAÑOL.pptxSTOP THE BLEED ESPAÑOL.pptx
STOP THE BLEED ESPAÑOL.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios basico
Primeros auxilios basicoPrimeros auxilios basico
Primeros auxilios basico
 
5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp5. Primeros auxilios - rcp
5. Primeros auxilios - rcp
 
1s Auxilios Bsicos 1200573770622231 2
1s Auxilios Bsicos 1200573770622231 21s Auxilios Bsicos 1200573770622231 2
1s Auxilios Bsicos 1200573770622231 2
 
EVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENAEVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENA
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De VictimasInmovilizacion Y Transporte De Victimas
Inmovilizacion Y Transporte De Victimas
 
Evaluacion primaria y_secundaria 02
Evaluacion primaria y_secundaria 02Evaluacion primaria y_secundaria 02
Evaluacion primaria y_secundaria 02
 
Primero Auxilios.
Primero Auxilios.Primero Auxilios.
Primero Auxilios.
 
Bleeding control basic presentation
Bleeding control basic presentationBleeding control basic presentation
Bleeding control basic presentation
 
Primer respondiente
Primer respondientePrimer respondiente
Primer respondiente
 
Rescate De Victimas
Rescate De VictimasRescate De Victimas
Rescate De Victimas
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.
 

Destacado

Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion PersonalEquipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal
Alexander Briceño
 
Evacuación y primeros auxilios 2015
Evacuación y primeros auxilios 2015Evacuación y primeros auxilios 2015
Evacuación y primeros auxilios 2015
noeliabroggi
 
Evaluacion Escena
Evaluacion EscenaEvaluacion Escena
Evaluacion EscenaAlan Lopez
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
Ven Perm Utas
 
Bioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para EnfermeríaBioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para EnfermeríaAida Mg
 

Destacado (9)

Equipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion PersonalEquipos de Proteccion Personal
Equipos de Proteccion Personal
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Evacuación y primeros auxilios 2015
Evacuación y primeros auxilios 2015Evacuación y primeros auxilios 2015
Evacuación y primeros auxilios 2015
 
Evaluacion Escena
Evaluacion EscenaEvaluacion Escena
Evaluacion Escena
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
 
La importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los EppLa importancia del uso de los Epp
La importancia del uso de los Epp
 
Presentación epp
Presentación eppPresentación epp
Presentación epp
 
Diapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxiliosDiapositivas primeros auxilios
Diapositivas primeros auxilios
 
Bioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para EnfermeríaBioseguridad para Enfermería
Bioseguridad para Enfermería
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS

Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Vivi Aguilar
 
CBA - PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CBA - PRIMEROS AUXILIOS.pptxCBA - PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CBA - PRIMEROS AUXILIOS.pptx
GaboGuaman
 
diapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptx
diapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptxdiapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptx
diapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptx
Axel1911
 
Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.
Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.
Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.
nurialopezsegura
 
51342201 urgencias-y-emergencias-i
51342201 urgencias-y-emergencias-i51342201 urgencias-y-emergencias-i
51342201 urgencias-y-emergencias-iJuli Betancourt
 
Urgencias Y Emergencias
Urgencias Y EmergenciasUrgencias Y Emergencias
Urgencias Y Emergencias
SOCIAL_MKT
 
Emergencia en misiones
Emergencia en misionesEmergencia en misiones
Emergencia en misiones
ELUYOV
 
1ºS Auxilios BáSicos
1ºS Auxilios BáSicos1ºS Auxilios BáSicos
1ºS Auxilios BáSicos
Tabi Alonso
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Richard Perales
 
Krina
KrinaKrina
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CarloosMagandaa
 
Pausas saludables seguro social
Pausas saludables seguro socialPausas saludables seguro social
Pausas saludables seguro socialoscarruiz254
 
Emergencias y primeros auxilios.
Emergencias y primeros auxilios.Emergencias y primeros auxilios.
Emergencias y primeros auxilios.
Belinda Roncel
 
Emergencias y primeros auxilios
Emergencias y primeros auxiliosEmergencias y primeros auxilios
Emergencias y primeros auxilios
Carlos Gálvez Méndez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Cristian Albornoz Del Rio
 
verano seguro
verano seguroverano seguro
verano seguro
gonzaloarielbarrio
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergenciaPRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
hjaviernp
 

Similar a PRIMEROS AUXILIOS (20)

Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
Primeros auxilios (Bomberos Zaruma)
 
CBA - PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CBA - PRIMEROS AUXILIOS.pptxCBA - PRIMEROS AUXILIOS.pptx
CBA - PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
diapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptx
diapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptxdiapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptx
diapositivassajovenes-230327164819-cc9a2580.pptx
 
Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.
Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.
Primeros auxilios básicos. Nuria López Segura.
 
51342201 urgencias-y-emergencias-i
51342201 urgencias-y-emergencias-i51342201 urgencias-y-emergencias-i
51342201 urgencias-y-emergencias-i
 
Urgencias y emergencias i
Urgencias y emergencias iUrgencias y emergencias i
Urgencias y emergencias i
 
Urgencias Y Emergencias
Urgencias Y EmergenciasUrgencias Y Emergencias
Urgencias Y Emergencias
 
Emergencia en misiones
Emergencia en misionesEmergencia en misiones
Emergencia en misiones
 
1ºS Auxilios BáSicos
1ºS Auxilios BáSicos1ºS Auxilios BáSicos
1ºS Auxilios BáSicos
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Krina
KrinaKrina
Krina
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
Pausas saludables seguro social
Pausas saludables seguro socialPausas saludables seguro social
Pausas saludables seguro social
 
Primeros auxilios (abeja)
Primeros auxilios (abeja)Primeros auxilios (abeja)
Primeros auxilios (abeja)
 
Emergencias y primeros auxilios.
Emergencias y primeros auxilios.Emergencias y primeros auxilios.
Emergencias y primeros auxilios.
 
Emergencias y primeros auxilios
Emergencias y primeros auxiliosEmergencias y primeros auxilios
Emergencias y primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
verano seguro
verano seguroverano seguro
verano seguro
 
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergenciaPRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS para brigadas de emergencia
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

PRIMEROS AUXILIOS

  • 1. BIENVENIDOS TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
  • 2. TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 3. TEMARIO DIA UNO QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA QUE NO HECER EVALUACIÓN PRIMARIA EQUIPO DE PROTECIÓN PERSONAL EVALUACION DE LA ESCENA EVALUCION DEL ESTADO DE CONCIENCIA Y SIGNOS VITALES. ACTIVACIÓN DEL SERVICIO DE URGENCIAS. ATENCIÓN AL A, B, C. Y MANIOBRAS DESOSTRUCIÓN DE LA VIA AÉREA MANIOBRA DE HEIMLICH. PERSONA INCONCIENTE CON OBSTRUCCIÓN DE LA VIA AÉREA TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 4. TEMARIO DIA DOS HEMORRAGIAS ESTADO DE CHOQUE HERIDAS Y QUEMADURAS FRACTURAS TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 5. OBJETIVO GENERAL EL PARTICIPANTE, APLICARÁ LAS TÉCNICAS DE SOPORTE BASICO DE VIDA Y PRIMEROS AUXILIOS CON BASE A LAS PRIORIDADES DE ATENCIÓN EN LA VICTIMA QUE LO REQUIERA, EN TANTO REQUIERA AYUDA PROFESIONAL. TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 6. CONCEPTO SON LAS TECNICAS, PROCEDIMIENTOS Y CUIDADOS DE CARÁCTER INMEDIATOS, ADECUADOS TEMPORALMENTE POR PROFESIONALES DE LA SALUD O POR PERSONAS CAPACITADAS CON CONOCIMIENTO TECNICO A UNA PERSONA QUE HA SUFRIDO UN ACCIDENTE O UNA ENFERMEDAD REPENTINA. TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 7. PRIMEROS AUXILIOS Conviene recordar que los PRIMEROS AUXILIOS consisten en la atención inmediata que se otorga a una persona que ha sufrido un accidente o es atacada en forma repentina por una enfermedad, y que debe mantenerse durante el tiempo necesario hasta ser atendida por personal médico, quien habrá de establecer el tratamiento definitivo. La persona que otorga los Primeros Auxilios debe tener los conocimientos necesarios para que su participación sea efectiva y evitar que su desconocimiento provoque mayores daños. TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 8. AL VER A UN LESIONADO USTED DEBE  MANTENER LA CALMA  EVALUAR LA ESCENA  ASUMIR EL MANDO  MEDIDAS DE SEGURIDAD  REVISE A LA PERSONA  PEDIR AYUDA  CONTROL HERIDAS  ENTREGAR AL PACIENTE LO MEJOR POSIBLE AL (TUM) TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 9. AL VER A UN LESIONADO USTED DEBE RECORDAR NO HACE DAÑO SINO SE TIENE EL CONOCIMIENTO NO MOVER AL PACIENTE NO CAMBIAR LA POSICION DE LOS HUESO ROTOS NO SUPONER QUE UNA PERSONA INCONCIENTE ESTE BORRACHA NO OLVIDE QUE EL LESIONADO PUEDE ESTAR EN SHOCK NO PERMITIR QUE SE AGLOMERE MUCHA GENTE NO DAR NINGUN MEDICAMENTO NO COLOCAR NINGUN MEDICAMENTO EN UNA QUEMADURA NO DEJAR QUE VEA SU LESION LA PERSONA TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 10. EVALUACIÓN PRIMARIA TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 11. EVALUACIÓN PRIMARIA -TELEFONOS DE AMERGENCIA TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA O65 Cruz Roja. 060 Ambulancias y policía. 068 Bomberos. 55885100 ERUM (ambulancias) 56881754 Escuadrón SOS. ¿CÓMO LLAMAR? Durante una emergencia, la importancia de activar rápidamente el SMU se vuelve fundamental. Para esto las personas más adecuadas para hacerlo, son los curiosos (en caso de haberlos) ya que el rescatador estará ocupado brindando la primera atención al lesionado. La manera correcta para mandar a los curiosos a activar el SMU es la siguiente: • Señalar a una persona llamándola por alguna característica particular. • Utilizar una voz imperativa. • Darle el número al que debe de llamar, ya que la gran mayoría no sabe cuales son los números de emergencia. • Pedirle que regrese a confirmar que ha hecho la llamada. Ejemplo: ¡Hey tu! El de la camisa roja. Ve, pide una ambulancia al 065, regresas y me avisas.
  • 12. EVALUACIÓN PRIMARIA TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA A: “Airway” abrir vía aérea y control de cervicales. B: “breath” ventilación. C: “circulation” circulación y control de hemorragias. ¿Qué ES UN SIGNO Y UN SINTOMA? 1. SIGNO: ES OBJETIVO, ALGO QUE SE PUEDE MEDIR. 2. SINTOMA: ES SUBJETIVO, ES LO QUE MANIFIESTA LA PERSONA, LO QUE SIENTE.
  • 13. TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA A: Que la vía aérea este abierta y sin riesgo de obstrucción. Se abre la boca en busca de algo que pueda obstruir la vía aérea, en caso de haber algo a nuestro alcance lo retiramos haciendo un barrido de gancho con el dedo índice, en caso de no haber nada vamos a hacer la técnica de inclinación de cabeza. B: Se evalúa que la ventilación esté presente o no. Se utiliza la nemotecnia: Ver: el pecho del paciente (si sube y baja). OIR: la respiración Sentir: el aire que sale por la boca o nariz Hay que determinar si respira por si solo, con que frecuencia y que tan profundas son las respiraciones. C: Se determina la presencia de signos de circulación, como el pulso o la coloración de la piel, si está pálido, azulado; la temperatura corporal. Y revisar si presenta alguna hemorragia evidente.
  • 14. TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA VER, OIR Y SENTIR (VOS)
  • 15. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP) TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 16. TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 17. TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 18. ESTADO DE CHOQUE TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA • Estado de colapso y falla del aparato cardiovascular. • Conduce a una inadecuada circulación • Sin un flujo sanguíneo adecuado las células no pueden deshacerse de los desechos metabólicos . • El resultado de la hipoperfusión de las células es la causante de que órganos, y luego sistemas de órganos entren en insuficiencia.
  • 19. EVALUACIÓN DEL ESTADO DE CONCIENCIA - CHOQUE COMPENSADO TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA • Agitación • Ansiedad • Inquietud • Sentimiento de debilidad inminente • Alteración del estado mental • Pulso débil • Piel pegajosa • Palidez • Respiración rápida superficial • Hambre de aire • Nausea o vomito • Llenado capilar retardado • Sed intensa
  • 20. EVALUACIÓN DEL ESTADO DE CONCIENCIA TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA • ENTRAR DE FRENTE A LA VICTIMA • PRESENTARNOS CON NUESTRO NOMBRE • COLOCARNOS A UN COSTADO A LADO DE LOS HOMBROS • CON LIGEROS GOLPES EN HOMBROS ¿SE ENCUENTRA BIEN? • ABRIR VIA AEREA • SIGNOS VITALES BASALES 1. PULSO 2. COLORACION DE LA PIEL 3. LLENADO CAPILAR 4. ESTADO DE LA PIEL
  • 21. PULSO TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 22. FC Y FR TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 23. MANIOBRA DE HEIMLICH TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA 1. PRESENTATE CON LA PERSONA Y QUE SABES PRIMEROS AUXILIOS. 2. ¿PREGUNTAS TE ESTAS ATRAGANTANDO? 3. COLOCATE DETRÁS DE LA PERSONA, RODEA A ÉSTA CON TUS BRAZOS(AL MISMO TIEMPO COLOCA TU PIERNA ENTRE LAS PIERNAS DE EL), TOCA LA CICATRIZ UMBILICAL, DOS DEDOS COLOCA TU PUÑO, ASEGURANDOTE QUE QUEDE TU DEDO PULGAR DENTRE DE ESTE. CUBRE EL PUÑO CON LA OTRA MANO Y CON LOS CODOS DESPEGADOS DE LA PERSONA, PRESIONA EL ABDOMEN EN FORMA DE J.
  • 24. TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 25. INICIE RCP TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA • TRAZA EN UNA LINEA ENTRE LAS TETILLAS Y OTRA EN LA MITAD DEL TORAX. • OTRA ES LOCALIZAR EL APENDICE XIFOIDES, DOS DEDOS ARRIBA, COLOCAS EL DORSO DE TU PALMA ENTRELAZA TUS MANOS UNA SOBRE OTRA. • CODOS FIRMES Y RECTOS • REALIZAS 30 COMPRESIONES, 2 INSUFLACIONES, 5 CICLOS.APROXIMADAMENTE 5cm. NIÑOS 4cm. 1. ES IMPORTANTE CONTINUAR HASTA QUE LLEGUE EL SMU 2. O HASTA QUE ESTES AGOTADO.
  • 26. PARO CARDIORESPIRATORIO ADULTO TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA ES EL CONJUNTO DE MANIOBRAS QUE SE LE APLICAN A UNA PERSONA PARA SUPLIR DE MANERA ACTIVA LA FUNCIÓ DE BOMBEO DE SANGRE QUE REALIZA EL CORAZÓN EN CONDICIONES NORMALES A TRAVÉS DE COMPRESIONES CARDÍACAS EXTERNAS Y RESPIRACIÓN DE SALVAMENTO. CAUSAS: 1. ATAQUE CARDIACO 2. DESCARGAS ELECTRICAS 3. SOBREDOSIS DE DROGAS 4. HEMORRAGIAS MASIVAS 5. CHOQUE 6. TRAUMA
  • 27. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA 1. EVALUACION DE LA ESCENA 2. EVALUACION PRIMARIA 3. SINO RESPONDE 4. ACTIVAR SMU 5. INICIAR RCP 30X2X5 6. VERIFICAS 10 SEG. PULSO Y RESPIRA 7. SI TIENE PULSO Y RESPIRA COLOCAR EN POSICIÓN DE RECUPERACIÓN 8. SI NO TIENE PULSO CONTINUAR RCP
  • 28. POSICIÓN DE RECUPERACIÓN TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 29. TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA
  • 30. GRACIAS TBAMP. FCO. JAVIER GONZALEZ MARTINEZ TBAMP. MARCELA FERNANDA OJINAGA SOSA ENF. NANCY LUCERO GODINEZ SANTAMARIA