SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PERIODO LÍTICO ANDINO LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
“ Los primeros hombres llegaron al área andina hace 20,000 mil años con una economía simple: Caza, de megafauna ya extinguida (mastodontes, oso perezoso gigante, tigre dientes de sable, etc.) y recolección de frutos y raíces; utilizan herramientas de piedra, grandes y toscas, trabajadas a percusión.  Los hombres de aquella época eran nómadas, vivían en cuevas, abrigos rocosos y campamentos, se agrupaban en pequeñas bandas de 20 a 30 individuos. El territorio peruano aun no tenía la configuración actual, la costa aun estaba cubierta de vegetación exsuverante y los andes cubiertos por nieve perpetua...” CARACTERÍSTICAS
EL  PERÚ  HACE 20 000 AÑOS SMILODONTE CAPIBARA GLIPTODONTE CAIMÁN  AMAZÓNICO PALEOLLAMA
[object Object],[object Object],Los arqueólogos han encontrado evidencias  que demuestran que nuestros primeros ancestros convivieron con esta megafauna y que además eran cazadores  ávidos de la carne de estos animales. Lugares importantes en el estudio de estos grupos pleistocénicos son: Paccaicasa (Ayacucho), Panaulauca (Junín), Huargo (Huánuco). Hace doce mil años las condiciones climáticas empezaron a cambiar bruscamente. El gélido Pleistoceno cedió paso  al cálido Holoceno, unos 10 mil a.n.e. Este cambio climático alteró la vegetación y por consiguiente afectó  la supervivencia de la megafauna. Los mamíferos gigantes se extinguieron gradualmente contribuyendo a esto la actividad  predatoria de nuestros  antepasados , los “cazadores indiferenciados”. (Arturo Gómez – Henry Zapata)
CHILLÓN LAURICOCHA PACAICASA TOQUEPALA PRINCIPALES SITIOS ARQUEOLÓGICOS PAIJÁN
RECUERDA LOS PRINCIPALES LUGARES PA CHI TO LA PACAICASA CHIVATEROS TOQUEPALA LAURICOCHA PA PAIJÁN
PACAICASA ,[object Object]
CHIVATEROS O CHILLÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TOQUEPALA ,[object Object],[object Object]
PAIJÁN ,[object Object],[object Object]
LAURICOCHA ,[object Object],[object Object]
PERIODO ARCAICO INFERIOR
CARACTERÍSTICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Al comenzar el  Holoceno, los drásticos cambios climáticos ocasionaron una crisis en la economía depredadora del  periodo Lítico. Esto hizo necesario que los antiguos peruanos dejen gradualmente sus formas parasitarias de subsistencia para desarrollar las primeras formas de producción de alimentos (horticultura y pastoreo), gracias a sus conocimientos milenarios sobre la vida y reproducción de plantas y animales adquiridos durante el periodo Lítico. En la sierra central y nor-central la flora y la fauna fue disminuyendo, obligando a que especies como los venados (tarukas) y guanacos emigraran a los Andes del Sur. Los antiguos recolectores y cazadores se vieron obligados a buscar nuevas estrategias de supervivencia.  (Arturo Gómez – Henry Zapata)
PIQUIMACHAY CHILCA TELARMACHAY JAYHUAMACHAY PARACAS GUITARRERO PRINCIPALES SITIOS ARQUEOLÓGICOS
RECUERDA LOS PRINCIPALES LUGARES SA PA CHI TE PI JAY SANTA O  GUITARRERO CHILCA TELARMACHAY JAYHUAMACHAY PIQUIMACHAY PARACAS O  SANTO   DOMINGO
EL HOMBRE DE SANTA O GUITARRERO ,[object Object]
EL HOMBRE DE PARACAS O SANTO DOMINGO ,[object Object]
 
EL HOMBRE DE TELARMACHAY ,[object Object],[object Object]
EL HOMBRE DE CHILCA ,[object Object]
EL HOMBRE  DE JAYHUAMACHAY ,[object Object]
EL HOMBRE DE PIQUIMACHAY ,[object Object],[object Object]
[object Object]
CARACTERÍSTICAS El desarrollo de la agricultura y el pastoreo revolucionaron las formas de vida en los Andes centrales. Las aldeas crecieron en población, se construyeron nuevas y más sólidas viviendas y centros comunales, se erigieron los primeros centros arquitectónicos monumentales, los templos y, según los últimos descubrimientos, el primer centro urbano denominado actualmente Caral. El Arcaico Superior es el periodo de la Revolución Agropecuaria en los Andes peruanos.  
Una característica fundamental de las sociedades de este periodo es la definitiva sedentarización, sobre todo en los pueblos de base agrícola. El arqueólogo Luis G. Lumbreras explica: “Los agricultores deben vivir cerca de los campos de cultivo, para proteger el producto de lo que les había costado trabajo, tiempo y que además les aseguraba su alimento. El campo de cultivo, y la ganadería, son una inversión costosa y –a diferencia de los productos obtenidos por recolección o caza- no se pueden consumir de inmediato; hay que esperar varios meses para que la planta crezca y dé frutos, y varios años para que el crío se convierta en adulto. Se trata pues de un beneficio diferido, es decir que su consumo es muy posterior a la inversión (en trabajo y semillas). Hay que estar cerca del campo de cultivo todo este tiempo y cuidar la germinación y maduración de las plantas; hay que combatir la mala hierba y los animales predadores; y eso ocurre también con los animales”
CARAL KOTOSH CERRO PALOMA PARAÍSO HUACA PRIETA PRINCIPALES SITIOS ARQUEOLÓGICOS
RECUERDA LOS PRINCIPALES LUGARES CA HUA KO CHU CARAL HUACA  PRIETA KOTOSH CHUQUITANTA
CARAL ,[object Object]
ALTAR DEL  FUEGO SAGRADO PLAZA MAYOR
[object Object]
HUACA PRIETA ,[object Object]
[object Object],KOTOSH
CHUQUITANTA ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANOPRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
guest5b147e
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
UNMSM
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
Edith Elejalde
 
Formativo medio cultura chavín
Formativo medio cultura chavínFormativo medio cultura chavín
Formativo medio cultura chavín
Cynthiahh
 
CULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHACULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHA
Edith Elejalde
 
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes CentralesPre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Rafael Moreno Yupanqui
 
el hombre de rio santa historia
el hombre de rio santa historiael hombre de rio santa historia
el hombre de rio santa historia
JC Gutierrez
 
Hombre de lauricocha
Hombre de lauricochaHombre de lauricocha
Hombre de lauricocha
VICTORIACUNORIVERA
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
jeffperu24
 
PERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICOPERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICO
Edith Elejalde
 
PERIODO ARCAICO INFERIOR 1
PERIODO ARCAICO INFERIOR 1PERIODO ARCAICO INFERIOR 1
PERIODO ARCAICO INFERIOR 1
Edith Elejalde
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
Nmenap
 
PERIODO LITICO 1
PERIODO LITICO 1PERIODO LITICO 1
PERIODO LITICO 1
Edith Elejalde
 
1 LA CULTURA CHINCHA
1 LA CULTURA CHINCHA1 LA CULTURA CHINCHA
1 LA CULTURA CHINCHACSG
 
Hombre de kotosh
Hombre de kotoshHombre de kotosh
Hombre de kotosh
UNMSM
 

La actualidad más candente (20)

PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANOPRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Formativo medio cultura chavín
Formativo medio cultura chavínFormativo medio cultura chavín
Formativo medio cultura chavín
 
Poblamiento de peru
Poblamiento de peruPoblamiento de peru
Poblamiento de peru
 
CULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHACULTURA CHINCHA
CULTURA CHINCHA
 
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes CentralesPre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes Centrales
 
el hombre de rio santa historia
el hombre de rio santa historiael hombre de rio santa historia
el hombre de rio santa historia
 
Hombre de lauricocha
Hombre de lauricochaHombre de lauricocha
Hombre de lauricocha
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
PERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICOPERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICO
 
PERIODO ARCAICO INFERIOR 1
PERIODO ARCAICO INFERIOR 1PERIODO ARCAICO INFERIOR 1
PERIODO ARCAICO INFERIOR 1
 
A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco A La Cultura Tiahuanaco
A La Cultura Tiahuanaco
 
PERIODO LITICO 1
PERIODO LITICO 1PERIODO LITICO 1
PERIODO LITICO 1
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
1 LA CULTURA CHINCHA
1 LA CULTURA CHINCHA1 LA CULTURA CHINCHA
1 LA CULTURA CHINCHA
 
Hombre de kotosh
Hombre de kotoshHombre de kotosh
Hombre de kotosh
 
Pacaicasa
PacaicasaPacaicasa
Pacaicasa
 
Los primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúLos primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perú
 
Toquepala
ToquepalaToquepala
Toquepala
 

Similar a Primeros habitantes 2

primeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptxprimeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
ssuser88d0471
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinoshenrymaestrista
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
Alejandro Fayffer Rojas
 
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdfLOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LUISURBINA55
 
El origen de la cultura peruana
El origen de la cultura peruanaEl origen de la cultura peruana
El origen de la cultura peruana
Luis Alberto Rosado Loarte
 
Paleoindio y Arcaico en Atacama
Paleoindio y Arcaico en AtacamaPaleoindio y Arcaico en Atacama
Paleoindio y Arcaico en Atacama
Ulises Cárdenas Hidalgo
 
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdfHistoria del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
SemiraRojas
 
Los primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúLos primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúDelsy Espinoza
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
evelun
 
Lítico andino
Lítico andinoLítico andino
Lítico andinoSalon
 
Primeros pobladores del_peru
Primeros pobladores del_peruPrimeros pobladores del_peru
Primeros pobladores del_peru
AstridMelendezDavila
 
Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos; Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos;
Rolando Ramos Nación
 
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico PreceramicoPrimeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico PreceramicoCristhian Siguas
 
Los principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docxLos principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docx
LiscyMoya
 
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle centralIndice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Santiago JM Del Pozo Donoso
 
Primeros poblad peruanos
Primeros poblad peruanosPrimeros poblad peruanos
Primeros poblad peruanos
Nicolas Leon Puma
 
PRIMEROS POBLADORES ANDINOS.pptx
PRIMEROS POBLADORES ANDINOS.pptxPRIMEROS POBLADORES ANDINOS.pptx
PRIMEROS POBLADORES ANDINOS.pptx
LizzyFlowers
 
Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1
Gabriel Rodríguez
 
Historia del peru3
Historia del peru3Historia del peru3
Historia del peru3
Marlyn Cruzado Cruz
 

Similar a Primeros habitantes 2 (20)

primeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptxprimeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinos
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
 
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdfLOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
 
El origen de la cultura peruana
El origen de la cultura peruanaEl origen de la cultura peruana
El origen de la cultura peruana
 
Paleoindio y Arcaico en Atacama
Paleoindio y Arcaico en AtacamaPaleoindio y Arcaico en Atacama
Paleoindio y Arcaico en Atacama
 
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdfHistoria del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
 
Los primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúLos primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perú
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Lítico andino
Lítico andinoLítico andino
Lítico andino
 
Primeros pobladores del_peru
Primeros pobladores del_peruPrimeros pobladores del_peru
Primeros pobladores del_peru
 
Primeros pobladores
Primeros pobladores Primeros pobladores
Primeros pobladores
 
Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos; Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos;
 
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico PreceramicoPrimeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
 
Los principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docxLos principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docx
 
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle centralIndice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle central
 
Primeros poblad peruanos
Primeros poblad peruanosPrimeros poblad peruanos
Primeros poblad peruanos
 
PRIMEROS POBLADORES ANDINOS.pptx
PRIMEROS POBLADORES ANDINOS.pptxPRIMEROS POBLADORES ANDINOS.pptx
PRIMEROS POBLADORES ANDINOS.pptx
 
Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1
 
Historia del peru3
Historia del peru3Historia del peru3
Historia del peru3
 

Más de Victor Guevara

Origenhombre2
Origenhombre2Origenhombre2
Origenhombre2
Victor Guevara
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
Victor Guevara
 
Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014
Victor Guevara
 
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICOPROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
Victor Guevara
 
Inmigració china cristhian quito molina
Inmigració china cristhian quito molinaInmigració china cristhian quito molina
Inmigració china cristhian quito molina
Victor Guevara
 
Debate
DebateDebate
Fenicicos hebreos persas
Fenicicos hebreos persasFenicicos hebreos persas
Fenicicos hebreos persas
Victor Guevara
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
Victor Guevara
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
Victor Guevara
 
Arte egipcio multimedia
Arte egipcio multimediaArte egipcio multimedia
Arte egipcio multimediaVictor Guevara
 
EL DAVID
EL DAVIDEL DAVID
EL DAVID
Victor Guevara
 
Dioses de-egipto
Dioses de-egiptoDioses de-egipto
Dioses de-egipto
Victor Guevara
 
La base molecular_de_la_vida_3
La base molecular_de_la_vida_3La base molecular_de_la_vida_3
La base molecular_de_la_vida_3Victor Guevara
 
Morfologia Andina En El Perú
Morfologia Andina En El PerúMorfologia Andina En El Perú
Morfologia Andina En El Perú
Victor Guevara
 
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas ConceptualesE:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
Victor Guevara
 
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas ConceptualesE:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
Victor Guevara
 

Más de Victor Guevara (18)

Origenhombre2
Origenhombre2Origenhombre2
Origenhombre2
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
 
Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014
 
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICOPROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
 
Dioses de-egipto
Dioses de-egiptoDioses de-egipto
Dioses de-egipto
 
Inmigració china cristhian quito molina
Inmigració china cristhian quito molinaInmigració china cristhian quito molina
Inmigració china cristhian quito molina
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Fenicicos hebreos persas
Fenicicos hebreos persasFenicicos hebreos persas
Fenicicos hebreos persas
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
 
Arte egipcio multimedia
Arte egipcio multimediaArte egipcio multimedia
Arte egipcio multimedia
 
El david
El davidEl david
El david
 
EL DAVID
EL DAVIDEL DAVID
EL DAVID
 
Dioses de-egipto
Dioses de-egiptoDioses de-egipto
Dioses de-egipto
 
La base molecular_de_la_vida_3
La base molecular_de_la_vida_3La base molecular_de_la_vida_3
La base molecular_de_la_vida_3
 
Morfologia Andina En El Perú
Morfologia Andina En El PerúMorfologia Andina En El Perú
Morfologia Andina En El Perú
 
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas ConceptualesE:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
 
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas ConceptualesE:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
 

Primeros habitantes 2

  • 1. EL PERIODO LÍTICO ANDINO LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
  • 2. “ Los primeros hombres llegaron al área andina hace 20,000 mil años con una economía simple: Caza, de megafauna ya extinguida (mastodontes, oso perezoso gigante, tigre dientes de sable, etc.) y recolección de frutos y raíces; utilizan herramientas de piedra, grandes y toscas, trabajadas a percusión. Los hombres de aquella época eran nómadas, vivían en cuevas, abrigos rocosos y campamentos, se agrupaban en pequeñas bandas de 20 a 30 individuos. El territorio peruano aun no tenía la configuración actual, la costa aun estaba cubierta de vegetación exsuverante y los andes cubiertos por nieve perpetua...” CARACTERÍSTICAS
  • 3. EL PERÚ HACE 20 000 AÑOS SMILODONTE CAPIBARA GLIPTODONTE CAIMÁN AMAZÓNICO PALEOLLAMA
  • 4.
  • 5. CHILLÓN LAURICOCHA PACAICASA TOQUEPALA PRINCIPALES SITIOS ARQUEOLÓGICOS PAIJÁN
  • 6. RECUERDA LOS PRINCIPALES LUGARES PA CHI TO LA PACAICASA CHIVATEROS TOQUEPALA LAURICOCHA PA PAIJÁN
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14. Al comenzar el Holoceno, los drásticos cambios climáticos ocasionaron una crisis en la economía depredadora del periodo Lítico. Esto hizo necesario que los antiguos peruanos dejen gradualmente sus formas parasitarias de subsistencia para desarrollar las primeras formas de producción de alimentos (horticultura y pastoreo), gracias a sus conocimientos milenarios sobre la vida y reproducción de plantas y animales adquiridos durante el periodo Lítico. En la sierra central y nor-central la flora y la fauna fue disminuyendo, obligando a que especies como los venados (tarukas) y guanacos emigraran a los Andes del Sur. Los antiguos recolectores y cazadores se vieron obligados a buscar nuevas estrategias de supervivencia. (Arturo Gómez – Henry Zapata)
  • 15. PIQUIMACHAY CHILCA TELARMACHAY JAYHUAMACHAY PARACAS GUITARRERO PRINCIPALES SITIOS ARQUEOLÓGICOS
  • 16. RECUERDA LOS PRINCIPALES LUGARES SA PA CHI TE PI JAY SANTA O GUITARRERO CHILCA TELARMACHAY JAYHUAMACHAY PIQUIMACHAY PARACAS O SANTO DOMINGO
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. CARACTERÍSTICAS El desarrollo de la agricultura y el pastoreo revolucionaron las formas de vida en los Andes centrales. Las aldeas crecieron en población, se construyeron nuevas y más sólidas viviendas y centros comunales, se erigieron los primeros centros arquitectónicos monumentales, los templos y, según los últimos descubrimientos, el primer centro urbano denominado actualmente Caral. El Arcaico Superior es el periodo de la Revolución Agropecuaria en los Andes peruanos.  
  • 26. Una característica fundamental de las sociedades de este periodo es la definitiva sedentarización, sobre todo en los pueblos de base agrícola. El arqueólogo Luis G. Lumbreras explica: “Los agricultores deben vivir cerca de los campos de cultivo, para proteger el producto de lo que les había costado trabajo, tiempo y que además les aseguraba su alimento. El campo de cultivo, y la ganadería, son una inversión costosa y –a diferencia de los productos obtenidos por recolección o caza- no se pueden consumir de inmediato; hay que esperar varios meses para que la planta crezca y dé frutos, y varios años para que el crío se convierta en adulto. Se trata pues de un beneficio diferido, es decir que su consumo es muy posterior a la inversión (en trabajo y semillas). Hay que estar cerca del campo de cultivo todo este tiempo y cuidar la germinación y maduración de las plantas; hay que combatir la mala hierba y los animales predadores; y eso ocurre también con los animales”
  • 27. CARAL KOTOSH CERRO PALOMA PARAÍSO HUACA PRIETA PRINCIPALES SITIOS ARQUEOLÓGICOS
  • 28. RECUERDA LOS PRINCIPALES LUGARES CA HUA KO CHU CARAL HUACA PRIETA KOTOSH CHUQUITANTA
  • 29.
  • 30. ALTAR DEL FUEGO SAGRADO PLAZA MAYOR
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.