SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS POBLADORES PERUANOS
RECORDANDO …
LÍNEA DE TIEMPO
PERIODO
LÍTICO
PERIODO ARCAICO
PERIODO
FORMATIVO
15000 a.c 7000 a.c 4 000 a.c 2 000 a.c 1 200 a.c
ARCAICO
TEMPRANO
O INFERIOR
ARCAICO
SUPERIOR
O TARDÍO
PERIODO LÍTICO
MEDIO
GEOGRÁFICO
Era mas ancha y
vegetación (lomas)
COST
A
SE RETIRO VARIOS
KILOMETROS ADENTRO
MAR
GRANDES TERRITORIOS
CUBIERTO DE HIELO
SIERR
A
EXTENSA LLANURA CON
POCA VEGETACIÓN
SELV
A
FINALES DEL
PLEISTOCENO
RECOLECTOR PESCADORCAZADOR
ECONOMÍA PARASITARIA/DEPREDADORA
MEGAFAUNA
INSTRUMENTOS
PIEDRAS
PINTURAS
RUPESTRES
SOCIEDAD Y DESARROLLO CULTURAL
PALEOLÍTICO SUPERIOR
 ERAN NÓMADAS
 VIVEN EN CUEVAS
 CONOCEN EL FUEGO
PENSAMIENTO
MÁGICO RELIGIOSO
RESTOS ENCONTRADOS
RESTOS UBICACIÓN DESCUBRIDOR RESTOS IMPORTANCIA
PACCAICASA
(14000ª.c)
AYACUCHO RICHARD MC NEISH INSTRUMENTOS LÍTICOS
INSTRUMENTOS LÍTICOS MÁS
ANTIGUOS DEL
PERÚ.(DEBATE)
GUITARRERO I
13 000a.c
ANCASH
THOMAS LYNCH
(EEUU)
FOGATAS, INSTRUMENTOS
LÍTICOS, RESTOS ÓSEOS
HABITANTE MÁS ANTIGUO
DEL PERÚ
(13 000A.C)
TACAHUAY
(11 000a.c)
MOQUEGUA DAVID KEEFER HERRAMIENTAS LÍTICAS
EVIDENCIAS MÁS
TEMPRANAS DE LA COSTA
CHIVATEROS
(10 500 a.c)
VALLE RÍO
CHILLÓN
(LIMA)
EDWARD
LANNING
RESTOS LÍTICOS
(RASPADORES UNIFACIALES,
LANZAS)
PRIMER TALLER LÍTICO
(10 000 A.C)
TOQUEPALA
(7 600ª.c)
TACNA
MIOMIR BOJOVICH
EMILIO GONZÁLES
PINTURAS RUPESTRES
(escenas de caza)
EVIDENCIA DE PENSAMIENTO
MÁGICO RELIGIOSO.
PAIJÁN
(8 000a.c)
LA LIBERTAD
CLAUDE CHAUCHAT
RAFAEL LARCO
DOS ESQUELETOS HUMANOS
RESTOS ÓSEOS MÁS
ANTIGUOS DEL PERÚ Y DE LA
COSTA
LAURICOCHA
(7 500ª.c)
HUÁNUCO
AUGUSTO
CARDICH
PINTURAS RUPESTRES,
INSTRUMENTOS LÍTICOS,
RESTOS ÓSEOS MÁS
ANTIGUOS DE LA SIERRA
PRIMERAS PRACTICAS MÁS
ANTIGUAS
(7 500ac)
PERIODO ARCAICO INFERIOR
CAMBIO PAISAJETRANSICIÓN
PLESITOCENO - HOLOCENO
Modo de vida
CONSTRUYE
CHOZAS
HORTICULTURA
CAZA SELECTIVA
PRIMERAS ALDEAS TRASHUMANTES
RESTOS UBICACIÓN DESCUBRIDOR RESTOS
NANCHOC
(7 200 a.c)
CAJAMARCA TOM DILLEHAY
PRIMER HORTICULTOR del PERÚ
(calabazas)
(7 000ac)
GUITARRERO II O RÍO SANTA
(3 000a.c)
ANCASH TOMAS LYNCH HORTICULTOR ANTIGUO
PARACAS O
SANTO DOMINGO
(6 800ª.c)
ICA F. ENGEL
PRIMERA RED DE PESCAR (fibras cactus)
VIVIENDAS SEMISUBTERRANEAS
INSTRUMENTO MUSICAL (QUENA)
TELARMACHAY
(6000 a.c)
JUNÍN D. LAVALLE DOMESTICADOR DE LA LLAMA
CHILCA
(3600 a.c)
LIMA F. ENGEL
CHOZAS DE CAÑAS EN FORMA CÓNICA,
DOMESTICADOR DE PERRO
JAHUAYMACHAY
(3 600ª.c)
AYACUCHO R. MC NEISH DOMESTICACIÓN DE LLAMAS
PIKIMACHAY
(3300 a.c)
AYACUCHO MC NEISH DOMESTICACIÓN DE CUY
RESTOS ENCONTRADOS
PERIODO ARCAICO SUPERIOR
Modo de vida
SURGE EL
TEJIDO (algodón)
AGRICULTUR
A GANADERÍA
CLASES
SOCIALES
SEDENTARIO
S
MANEJO Y CONTROL DE AGUA
RESTOS UBICACIÓN DESCUBRIDOR RESTOS
TABLADA DE LURÍN
(4 000a.c)
LIMA
JOSEFINA RAMOS
COX
PRIMEROS POBLADORES SEDENTARIOS
CERRO PALOMA
(4000 a.c)
LIMA ENGEL
PRIMER MONUMENTO ARQUITECTÓNICO DE
AMÉRICA
CARAL
(3 000a.c)
LIMA SHADY
ORIGEN DE CIVILIZACIÓN ANDINA
CIUDAD SAGRADA MÁS ANTIGIA
HUACA PRIETA
(2700 a.c)
LA LIBERTAD JUNIUS BIRD CARBONO 14, PRIMER TEXTIL
KOTOSH
(2 240 a.c)
HUÁNUCO IZUMI
PRIMERA ESCULTURA,
TEMPLO MANOS CRUZADAS
RESTOS ENCONTRADOS
PERIODIFICACIÓN DEL
FORMATIVO
INICIAL MEDIO TARDÍO
FORMATIVO
2 000 a.c 1 000 a.c 400 a.c 200d.c
• LAS HALDAS (ANCASH)
• PAMPA DE LLAMAS
MOXEQUE (ANCASH)
• CERRO SECHÍN (ANCASH)
• GARAGAY (LIMA)
• KUNTURWASI
(CAJAMARCA)
• CHAVÍN
• VICUS
• SALINAR
• PARACAS
• PUCARÁ
CARACTERÍSTICAS
APARICIÓN DE LA CERÁMICA CONTROL DE LA ÉLITE SACERDOTAL
PERFECCIONAMIENTO DE LOS CULTIVOS Y
DOMESTICACIÓN DE ANIMALES
HAY EXCEDENTES DE PRODUCCIÓN (más
productos para almacenar)
FORMACIÓN DEL ESTADO
THEOS = DIOS CRACIA= GOBIERNO ----
GOBIERNO DE DIOS
FUNCIONES:
- ASTRÓNOMO
- ORGANIZADOR DE LA
SOCIEDAD
TEMPLOS EN FORMA “U”
SIERRA (piedra) COSTA (barro)
CENTRALIZA LAS ACTIVIDADES
ALMACEN
CONTROL POLÍTICO Y SOCIAL
OBSERVATORIO
RITUALES –CEREMONIA
FUNCIONES DEL TEMPLO
RESTOS ENCONTRADOS:
FORMATIVO INFERIOR
LAS HALDAS
TEMPLO EN FORMA DE U
ADORATORIO, OBSERVATORIO DE LAS MAREAS
PAMPA DE LLAMAS –
MOXEQUE (CASMA)
MOXEQUE
PAMPA DE LLAMAS
RESTOS ENCONTRADOS:
FORMATIVO INFERIOR
CERRO SECHÍN
GARAGAY KUNTURHUASI
TEMPLO “U”
CABEZA
ANTROPOMO
RFA (rasgos
felinos)
EL MEDALLÓN
SACERDOTES
GUERREROS
(paredes)
mutilado
descuartizado
TEMPLO “U”
PIEZAS DE ORO
Y ESCULTURAS
DE PIEDRAS
(elementos
felinos)
PERIODO
LÍTICO
PERIODO
ARCAICO
PERIODO
FORMATIVO
15000 a.c 7000 a.c 4 000 a.c 2 000 a.c 1 200 a.c
ARCAICO
TEMPRANO
O INFERIOR
ARCAICO
SUPERIOR
O TARDÍO
 FINALES DEL
PLEISTOCENO
 CULTURA:
PALEOLITICO
SUPERIOR
( fuego, nómadas)
 ECONOMÍA
PARASITARIA
Caza, pesca y
recolección
 SOCIAL: bandas
 TRANSICIÓN DEL
PLEISTOCENO AL
HOLOCENO.
 PRIMERAS
ALDEAS
TRANSHUMANTE
 DESARROLLO DE
HORTICULTURA
(agricultura
incipiente)
 CAZA SELECTIVA
 HOLOCENO
(territorio actual)
 AGRICULTURA
GANADERÍA.
 SEDENTARIO
 ARQUITECTURA
CEREMONIAL
 PRIMERAS ÉLITES
SACERDOTALES
 PRIMERAS
ESCULTURAS Y
TEXTILES.
 TEMPLOS
CEREMONIALES
EN FORMA DE U.
(varias funciones)
 Aparece
cerámica.
 Estados
teocráticos
 Difusión maíz.
 Desarrollo de l a
metalurgia(dis
 Tinción social)
 Desarrollo de
tecnología
hidráulica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
Elsa Andia
 

La actualidad más candente (20)

Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
 
PERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICOPERIODO PRECERAMICO
PERIODO PRECERAMICO
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Invasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyoInvasion española al tahuantinsuyo
Invasion española al tahuantinsuyo
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
PERIODO ARCAICO SUPERIOR 1
PERIODO ARCAICO SUPERIOR 1PERIODO ARCAICO SUPERIOR 1
PERIODO ARCAICO SUPERIOR 1
 
PERIODO LITICO 1
PERIODO LITICO 1PERIODO LITICO 1
PERIODO LITICO 1
 
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
Linea de tiempo HISTORIA DEL PERU Y UNIVERSAL (COMPARADA )
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
Etapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacionEtapa de la emacipacion
Etapa de la emacipacion
 
Chimu 1
Chimu 1Chimu 1
Chimu 1
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
 

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Los derechos del niño, de la persona y declaracion de salamanca.
Los derechos del niño, de la persona y declaracion de salamanca.Los derechos del niño, de la persona y declaracion de salamanca.
Los derechos del niño, de la persona y declaracion de salamanca.
Zarina Ledesma
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013
Donar Hernandez
 

Destacado (15)

Programación Anual CTA 5° 2017
Programación Anual CTA 5° 2017Programación Anual CTA 5° 2017
Programación Anual CTA 5° 2017
 
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
 
Sesión pfrh primer grado
Sesión pfrh primer gradoSesión pfrh primer grado
Sesión pfrh primer grado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
 
Proyecto julio 1 era semana (1) (1)
Proyecto julio 1 era semana (1)  (1)Proyecto julio 1 era semana (1)  (1)
Proyecto julio 1 era semana (1) (1)
 
Actividad 4.2
Actividad 4.2Actividad 4.2
Actividad 4.2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
 
Los primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúLos primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perú
 
Sesión edith
Sesión edithSesión edith
Sesión edith
 
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
Proyecto  de aprendizaje Julio CompletoProyecto  de aprendizaje Julio Completo
Proyecto de aprendizaje Julio Completo
 
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Quinto Grado 2015
 
Los derechos del niño, de la persona y declaracion de salamanca.
Los derechos del niño, de la persona y declaracion de salamanca.Los derechos del niño, de la persona y declaracion de salamanca.
Los derechos del niño, de la persona y declaracion de salamanca.
 
Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013Sesión de personal social 2013
Sesión de personal social 2013
 
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 5 sesiones Tercer Grado 2015
 

Similar a Primeros pobladores peruanos 2016

Relievedechiledenorteasur 101108195858-phpapp01
Relievedechiledenorteasur 101108195858-phpapp01Relievedechiledenorteasur 101108195858-phpapp01
Relievedechiledenorteasur 101108195858-phpapp01
Liceo Pablo Neruda
 
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
EisonUbetaAlva2
 
México Precolombino
México PrecolombinoMéxico Precolombino
México Precolombino
alan_sakurai
 
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptxprimeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
ssuser88d0471
 
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOSCULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
Roosbell Quispe
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinos
henrymaestrista
 
Atapuerca i
Atapuerca iAtapuerca i
Atapuerca i
Alavesia
 
En busca de los primeros agricultores
En busca de  los primeros agricultoresEn busca de  los primeros agricultores
En busca de los primeros agricultores
quebradasusaquen
 

Similar a Primeros pobladores peruanos 2016 (20)

Línea de tiempo del periodo precerámico, lítico y arcaico
Línea de tiempo del periodo precerámico, lítico y arcaicoLínea de tiempo del periodo precerámico, lítico y arcaico
Línea de tiempo del periodo precerámico, lítico y arcaico
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
El mundo prehispánico en el Eje cafetero: Los Quimbaya
El mundo prehispánico en el Eje cafetero: Los QuimbayaEl mundo prehispánico en el Eje cafetero: Los Quimbaya
El mundo prehispánico en el Eje cafetero: Los Quimbaya
 
Relievedechiledenorteasur 101108195858-phpapp01
Relievedechiledenorteasur 101108195858-phpapp01Relievedechiledenorteasur 101108195858-phpapp01
Relievedechiledenorteasur 101108195858-phpapp01
 
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
9hp1roelperiodoarcaicoinferior1-210828180753.pptx
 
La historia de la quimica inorganica
La historia de la quimica inorganicaLa historia de la quimica inorganica
La historia de la quimica inorganica
 
México Precolombino
México PrecolombinoMéxico Precolombino
México Precolombino
 
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptxprimeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
primeros pobladores del peru.pptx
primeros  pobladores  del peru.pptxprimeros  pobladores  del peru.pptx
primeros pobladores del peru.pptx
 
periodo litico peruano.pptx
periodo litico peruano.pptxperiodo litico peruano.pptx
periodo litico peruano.pptx
 
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOSCULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
CULTURAS PERUANAS HORIZONTES E INTERMEDIOS
 
Culturas peruanas horizonte
Culturas peruanas horizonteCulturas peruanas horizonte
Culturas peruanas horizonte
 
Bogota museo del oro
Bogota museo del oroBogota museo del oro
Bogota museo del oro
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinos
 
Atapuerca i
Atapuerca iAtapuerca i
Atapuerca i
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
Rasgos Característicos de Mesoamérica
Rasgos Característicos de MesoaméricaRasgos Característicos de Mesoamérica
Rasgos Característicos de Mesoamérica
 
El poblamiento primordial de los Huancas
El poblamiento primordial de los HuancasEl poblamiento primordial de los Huancas
El poblamiento primordial de los Huancas
 
En busca de los primeros agricultores
En busca de  los primeros agricultoresEn busca de  los primeros agricultores
En busca de los primeros agricultores
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Primeros pobladores peruanos 2016

  • 2. RECORDANDO … LÍNEA DE TIEMPO PERIODO LÍTICO PERIODO ARCAICO PERIODO FORMATIVO 15000 a.c 7000 a.c 4 000 a.c 2 000 a.c 1 200 a.c ARCAICO TEMPRANO O INFERIOR ARCAICO SUPERIOR O TARDÍO
  • 4. MEDIO GEOGRÁFICO Era mas ancha y vegetación (lomas) COST A SE RETIRO VARIOS KILOMETROS ADENTRO MAR GRANDES TERRITORIOS CUBIERTO DE HIELO SIERR A EXTENSA LLANURA CON POCA VEGETACIÓN SELV A FINALES DEL PLEISTOCENO
  • 6. INSTRUMENTOS PIEDRAS PINTURAS RUPESTRES SOCIEDAD Y DESARROLLO CULTURAL PALEOLÍTICO SUPERIOR  ERAN NÓMADAS  VIVEN EN CUEVAS  CONOCEN EL FUEGO PENSAMIENTO MÁGICO RELIGIOSO
  • 7. RESTOS ENCONTRADOS RESTOS UBICACIÓN DESCUBRIDOR RESTOS IMPORTANCIA PACCAICASA (14000ª.c) AYACUCHO RICHARD MC NEISH INSTRUMENTOS LÍTICOS INSTRUMENTOS LÍTICOS MÁS ANTIGUOS DEL PERÚ.(DEBATE) GUITARRERO I 13 000a.c ANCASH THOMAS LYNCH (EEUU) FOGATAS, INSTRUMENTOS LÍTICOS, RESTOS ÓSEOS HABITANTE MÁS ANTIGUO DEL PERÚ (13 000A.C) TACAHUAY (11 000a.c) MOQUEGUA DAVID KEEFER HERRAMIENTAS LÍTICAS EVIDENCIAS MÁS TEMPRANAS DE LA COSTA CHIVATEROS (10 500 a.c) VALLE RÍO CHILLÓN (LIMA) EDWARD LANNING RESTOS LÍTICOS (RASPADORES UNIFACIALES, LANZAS) PRIMER TALLER LÍTICO (10 000 A.C) TOQUEPALA (7 600ª.c) TACNA MIOMIR BOJOVICH EMILIO GONZÁLES PINTURAS RUPESTRES (escenas de caza) EVIDENCIA DE PENSAMIENTO MÁGICO RELIGIOSO. PAIJÁN (8 000a.c) LA LIBERTAD CLAUDE CHAUCHAT RAFAEL LARCO DOS ESQUELETOS HUMANOS RESTOS ÓSEOS MÁS ANTIGUOS DEL PERÚ Y DE LA COSTA LAURICOCHA (7 500ª.c) HUÁNUCO AUGUSTO CARDICH PINTURAS RUPESTRES, INSTRUMENTOS LÍTICOS, RESTOS ÓSEOS MÁS ANTIGUOS DE LA SIERRA PRIMERAS PRACTICAS MÁS ANTIGUAS (7 500ac)
  • 10. Modo de vida CONSTRUYE CHOZAS HORTICULTURA CAZA SELECTIVA PRIMERAS ALDEAS TRASHUMANTES
  • 11. RESTOS UBICACIÓN DESCUBRIDOR RESTOS NANCHOC (7 200 a.c) CAJAMARCA TOM DILLEHAY PRIMER HORTICULTOR del PERÚ (calabazas) (7 000ac) GUITARRERO II O RÍO SANTA (3 000a.c) ANCASH TOMAS LYNCH HORTICULTOR ANTIGUO PARACAS O SANTO DOMINGO (6 800ª.c) ICA F. ENGEL PRIMERA RED DE PESCAR (fibras cactus) VIVIENDAS SEMISUBTERRANEAS INSTRUMENTO MUSICAL (QUENA) TELARMACHAY (6000 a.c) JUNÍN D. LAVALLE DOMESTICADOR DE LA LLAMA CHILCA (3600 a.c) LIMA F. ENGEL CHOZAS DE CAÑAS EN FORMA CÓNICA, DOMESTICADOR DE PERRO JAHUAYMACHAY (3 600ª.c) AYACUCHO R. MC NEISH DOMESTICACIÓN DE LLAMAS PIKIMACHAY (3300 a.c) AYACUCHO MC NEISH DOMESTICACIÓN DE CUY RESTOS ENCONTRADOS
  • 13. Modo de vida SURGE EL TEJIDO (algodón) AGRICULTUR A GANADERÍA CLASES SOCIALES SEDENTARIO S MANEJO Y CONTROL DE AGUA
  • 14. RESTOS UBICACIÓN DESCUBRIDOR RESTOS TABLADA DE LURÍN (4 000a.c) LIMA JOSEFINA RAMOS COX PRIMEROS POBLADORES SEDENTARIOS CERRO PALOMA (4000 a.c) LIMA ENGEL PRIMER MONUMENTO ARQUITECTÓNICO DE AMÉRICA CARAL (3 000a.c) LIMA SHADY ORIGEN DE CIVILIZACIÓN ANDINA CIUDAD SAGRADA MÁS ANTIGIA HUACA PRIETA (2700 a.c) LA LIBERTAD JUNIUS BIRD CARBONO 14, PRIMER TEXTIL KOTOSH (2 240 a.c) HUÁNUCO IZUMI PRIMERA ESCULTURA, TEMPLO MANOS CRUZADAS RESTOS ENCONTRADOS
  • 15.
  • 16. PERIODIFICACIÓN DEL FORMATIVO INICIAL MEDIO TARDÍO FORMATIVO 2 000 a.c 1 000 a.c 400 a.c 200d.c • LAS HALDAS (ANCASH) • PAMPA DE LLAMAS MOXEQUE (ANCASH) • CERRO SECHÍN (ANCASH) • GARAGAY (LIMA) • KUNTURWASI (CAJAMARCA) • CHAVÍN • VICUS • SALINAR • PARACAS • PUCARÁ
  • 17. CARACTERÍSTICAS APARICIÓN DE LA CERÁMICA CONTROL DE LA ÉLITE SACERDOTAL PERFECCIONAMIENTO DE LOS CULTIVOS Y DOMESTICACIÓN DE ANIMALES HAY EXCEDENTES DE PRODUCCIÓN (más productos para almacenar)
  • 18. FORMACIÓN DEL ESTADO THEOS = DIOS CRACIA= GOBIERNO ---- GOBIERNO DE DIOS FUNCIONES: - ASTRÓNOMO - ORGANIZADOR DE LA SOCIEDAD
  • 19. TEMPLOS EN FORMA “U” SIERRA (piedra) COSTA (barro) CENTRALIZA LAS ACTIVIDADES
  • 20. ALMACEN CONTROL POLÍTICO Y SOCIAL OBSERVATORIO RITUALES –CEREMONIA FUNCIONES DEL TEMPLO
  • 21. RESTOS ENCONTRADOS: FORMATIVO INFERIOR LAS HALDAS TEMPLO EN FORMA DE U ADORATORIO, OBSERVATORIO DE LAS MAREAS PAMPA DE LLAMAS – MOXEQUE (CASMA) MOXEQUE PAMPA DE LLAMAS
  • 22. RESTOS ENCONTRADOS: FORMATIVO INFERIOR CERRO SECHÍN GARAGAY KUNTURHUASI TEMPLO “U” CABEZA ANTROPOMO RFA (rasgos felinos) EL MEDALLÓN SACERDOTES GUERREROS (paredes) mutilado descuartizado TEMPLO “U” PIEZAS DE ORO Y ESCULTURAS DE PIEDRAS (elementos felinos)
  • 23.
  • 24. PERIODO LÍTICO PERIODO ARCAICO PERIODO FORMATIVO 15000 a.c 7000 a.c 4 000 a.c 2 000 a.c 1 200 a.c ARCAICO TEMPRANO O INFERIOR ARCAICO SUPERIOR O TARDÍO  FINALES DEL PLEISTOCENO  CULTURA: PALEOLITICO SUPERIOR ( fuego, nómadas)  ECONOMÍA PARASITARIA Caza, pesca y recolección  SOCIAL: bandas  TRANSICIÓN DEL PLEISTOCENO AL HOLOCENO.  PRIMERAS ALDEAS TRANSHUMANTE  DESARROLLO DE HORTICULTURA (agricultura incipiente)  CAZA SELECTIVA  HOLOCENO (territorio actual)  AGRICULTURA GANADERÍA.  SEDENTARIO  ARQUITECTURA CEREMONIAL  PRIMERAS ÉLITES SACERDOTALES  PRIMERAS ESCULTURAS Y TEXTILES.  TEMPLOS CEREMONIALES EN FORMA DE U. (varias funciones)  Aparece cerámica.  Estados teocráticos  Difusión maíz.  Desarrollo de l a metalurgia(dis  Tinción social)  Desarrollo de tecnología hidráulica.