SlideShare una empresa de Scribd logo
“A los maestros y alumnos de hoy nos toca asumir un nuevo papel en la labor
pedagógica, enfrentando las viejas ideas de la historia oficial...”
BASES DEL 1° DEBATE ESCOLAR PROVINCIAL 2013
I OBJETIVOS:
1.1.-Promover la participación estudiantil rescatando el valor de la IDENTIDAD NACIONAL.
1.2.-Procesar información científica que permita COMPRENDER CRÍTICAMENTE el significado y proyección
histórica de la independencia a partir de la INVESTIGACIÓN.
II ORGANIZACIÓN:
2.1 La organización está a cargo de los docentes del área de Ciencias Sociales Turno II de la I.E. “Guillermo E.
Billinghurst” de Barranca.
2.2 El lugar del evento será el patio principal de la I.E. con presencia del alumnado.
2.3 El 1° Debate escolar provincial 2013 lo hemos denominado: La Independencia “Camino al Bicentenario”.
2.4 La fecha del debate será el día miércoles 24 de julio de 2013.
2.5 El evento se llevará a cabo a partir de las 3:00 pm.
III. DE LA PARTICIPACIÓN:
La forma de participación será como sigue:
3.1. Participarán hasta dos (02) alumnos que cursen el 5 ° año de secundaria, seleccionados internamente de cada
institución educativa invitada.
3.2. Los participantes se inscribirán gratuitamente con anticipación ante la Comisión central hasta el día lunes 22 de
julio. (Teléfono fijo 2353709, Cel. 997740790, E-mail: vhikthor@gmail.com).
3.3. Los participantes se presentarán a la I.E. 30 minutos antes de la hora programada.
IV. DE LA EJECUCIÓN:
4.1 Se ejecutará con anticipación al debate un sorteo que determinará el orden de participación.
4.2 La mesa de dirección estará a cargo de un moderador especialista, quien controlará tiempo y orden de
participación.
PRIMERA RONDA.- Cada participante tendrá 03 minutos como máximo para emitir libremente sus
conocimientos acerca del tema.
SEGUNDA RONDA.- Libremente, cada participante responderá a las inquietudes o reflexiones
planteadas por el moderador, en un tiempo no mayor a 02 minutos.
CONCLUSIONES.-El auditorio conformado por el alumnado asistente elaborará una pregunta, las
mismas que serán leídas por el moderador para que cada participante responda en un tiempo no mayor
a un minuto.
V. DE LOS TEMAS EJES:
Los temas específicos de LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ seleccionados para los fines del debate son:
1. El liberalismo ilustrado europeo y su influencia ideológica en el proceso de Independencia.
2. La Independencia: ¿Mito o Realidad?
3. Participación de Indios y Negros en guerrillas por la independentista –Casos concretos-
4. Las mujeres y su participación en la Independencia -Casos concretos-
5. El capitalismo inglés y el financiamiento económico.
El debate se generará en base a 2 interrogantes:
1. ¿Qué crees que fue la independencia en el Perú?
2. ¿Qué país queremos en el Bicentenario de la Independencia?
VI. DE LA EVALUACIÓN:
Los criterios a considerar en la evaluación son los siguientes:
No. CRITERIOS PUNTAJE
01 CONOCIMIENTO DEL TEMA 05
02 FLUIDEZ Y COHERENCIA 05
03 SUSTENTA SUS DESACUERDOS 05
04 ABSUELVE INTERROGANTES CON PRECISIÓN 05
TOTAL PUNTAJE 20
El jurado calificador estará conformado por un equipo idóneo imparcial que se sujetará a los criterios de
evaluación y el cronograma establecido por los organizadores.
VII.-PREMIOS Y ESTIMULOS:
1° PUESTO: 01 MP4 última generación + MOCHILA + ½ BECA ACADEMIA ARGOS + MEDALLA
2° PUESTO: MOCHILA + ½ BECA ACADEMIA ARGOS + MEDALLA
A TODOS LOS PARTICIPANTES: MEDALLA + DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN
PREMIOS SORPRESA: Mediante sorteo para los alumnos del auditorio que formularon sus preguntas.
Cualquier punto no contemplado en las presentes bases, será absuelto por la Comisión Organizadora,
previo al inicio del evento.
LA COMISIÓN.
Barranca 20 de Junio del 2013.

Más contenido relacionado

Destacado

Afiche historia
Afiche historiaAfiche historia
Afiche historia
Nicole Tasso Pardo
 
William Baez Y Nelson Pinzon
William Baez Y Nelson PinzonWilliam Baez Y Nelson Pinzon
William Baez Y Nelson Pinzonwilibaez
 
Consejos practicos discusiones_digitales
Consejos practicos discusiones_digitalesConsejos practicos discusiones_digitales
Consejos practicos discusiones_digitalesRo Va Que
 
Are business cards still important
Are business cards still importantAre business cards still important
Are business cards still important
Ralpheal Walker
 
Răspândeşte vestea
Răspândeşte vesteaRăspândeşte vestea
Răspândeşte vestea
Lazar Vlad
 
Contes d’Estiu 09 2 CSA
Contes d’Estiu 09 2 CSAContes d’Estiu 09 2 CSA
Contes d’Estiu 09 2 CSAjradua2
 
Os Alimentos
Os AlimentosOs Alimentos
Os Alimentoskatterina
 
Maragda, SA
Maragda, SAMaragda, SA
Maragda, SAroduan
 
Preso. Brecha Digital
Preso. Brecha DigitalPreso. Brecha Digital
Preso. Brecha Digitaljosebalde
 
Smart
SmartSmart
graffiti
graffitigraffiti
graffiti
max
 
Jornal A Rede - 1° Edição
Jornal A Rede - 1° EdiçãoJornal A Rede - 1° Edição
Jornal A Rede - 1° Edição
timoteodesouza
 
5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...
5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...
5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...
Prevencionar
 
Ciencias fabrizio ii
Ciencias fabrizio iiCiencias fabrizio ii
Ciencias fabrizio iiEdgardo Tapia
 

Destacado (20)

La Magrana
La MagranaLa Magrana
La Magrana
 
Afiche historia
Afiche historiaAfiche historia
Afiche historia
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Diario elnorte200920 6
Diario elnorte200920 6Diario elnorte200920 6
Diario elnorte200920 6
 
William Baez Y Nelson Pinzon
William Baez Y Nelson PinzonWilliam Baez Y Nelson Pinzon
William Baez Y Nelson Pinzon
 
Consejos practicos discusiones_digitales
Consejos practicos discusiones_digitalesConsejos practicos discusiones_digitales
Consejos practicos discusiones_digitales
 
Cultura pretaina u osteonoíde
Cultura pretaina u osteonoídeCultura pretaina u osteonoíde
Cultura pretaina u osteonoíde
 
Are business cards still important
Are business cards still importantAre business cards still important
Are business cards still important
 
Răspândeşte vestea
Răspândeşte vesteaRăspândeşte vestea
Răspândeşte vestea
 
Contes d’Estiu 09 2 CSA
Contes d’Estiu 09 2 CSAContes d’Estiu 09 2 CSA
Contes d’Estiu 09 2 CSA
 
Os Alimentos
Os AlimentosOs Alimentos
Os Alimentos
 
Maragda, SA
Maragda, SAMaragda, SA
Maragda, SA
 
Preso. Brecha Digital
Preso. Brecha DigitalPreso. Brecha Digital
Preso. Brecha Digital
 
Smart
SmartSmart
Smart
 
graffiti
graffitigraffiti
graffiti
 
Jornal A Rede - 1° Edição
Jornal A Rede - 1° EdiçãoJornal A Rede - 1° Edição
Jornal A Rede - 1° Edição
 
美美
 
5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...
5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...
5º Congreso Internacional de Ergonomía y Psicosociología: La creatividad en l...
 
Boletin2 tema4
Boletin2 tema4Boletin2 tema4
Boletin2 tema4
 
Ciencias fabrizio ii
Ciencias fabrizio iiCiencias fabrizio ii
Ciencias fabrizio ii
 

Similar a Debate

Bases de convocatoria catedra de la paz foro
Bases de convocatoria catedra de la paz   foroBases de convocatoria catedra de la paz   foro
Bases de convocatoria catedra de la paz foro
Julio Lozano
 
El deporte en los informativos
El deporte en los informativosEl deporte en los informativos
El deporte en los informativos
IES Siglo XXI
 
Clase TIC
Clase TICClase TIC
Clase TIC
Larielis Espinal
 
Clase tic. Mini clase
Clase tic. Mini claseClase tic. Mini clase
Clase tic. Mini clase
adriana castillo
 
Protocolo sesion esp i maritza
Protocolo sesion esp i maritzaProtocolo sesion esp i maritza
Protocolo sesion esp i maritzamarihf
 
2.2. Protocolo Sesión Especial I
2.2. Protocolo Sesión Especial I2.2. Protocolo Sesión Especial I
2.2. Protocolo Sesión Especial IJohanna Mosquera
 
Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2
preparatoria oficial No. 25
 
2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano
Anguloespa22
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
Elkin Barros
 
Proyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logroProyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logro
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"
Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"
Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"
Mari Jimena
 
II OLIMPIADA REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 2011
II OLIMPIADA REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 2011II OLIMPIADA REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 2011
II OLIMPIADA REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 2011Luis Fabio Xammar Jurado
 
Diseño Instruccional 2
Diseño Instruccional 2Diseño Instruccional 2
Diseño Instruccional 2
Juan Ruffino
 
Instrucciones al docente
Instrucciones al docente Instrucciones al docente
Instrucciones al docente
Rocío Romero Crisóstomo
 
2.4. protocolo sesión especial 2.
2.4. protocolo sesión especial 2.2.4. protocolo sesión especial 2.
2.4. protocolo sesión especial 2.
Johanna Mosquera
 
Sesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docxSesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docx
Moroni Chavez Lluen
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
I.E. Santo Domingo
 

Similar a Debate (20)

Bases de convocatoria catedra de la paz foro
Bases de convocatoria catedra de la paz   foroBases de convocatoria catedra de la paz   foro
Bases de convocatoria catedra de la paz foro
 
El deporte en los informativos
El deporte en los informativosEl deporte en los informativos
El deporte en los informativos
 
Sesión[1]
Sesión[1]Sesión[1]
Sesión[1]
 
Clase TIC
Clase TICClase TIC
Clase TIC
 
Clase tic. Mini clase
Clase tic. Mini claseClase tic. Mini clase
Clase tic. Mini clase
 
Protocolo sesion esp i maritza
Protocolo sesion esp i maritzaProtocolo sesion esp i maritza
Protocolo sesion esp i maritza
 
2.2. Protocolo Sesión Especial I
2.2. Protocolo Sesión Especial I2.2. Protocolo Sesión Especial I
2.2. Protocolo Sesión Especial I
 
Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2Jornada junio bis 2
Jornada junio bis 2
 
Presentacion psu 4
Presentacion psu 4Presentacion psu 4
Presentacion psu 4
 
2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano2. civilizaciones antiguas del continente americano
2. civilizaciones antiguas del continente americano
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
 
Proyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logroProyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logro
 
Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"
Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"
Secuencia didáctica "LOS MISTERIOS MAYAS"
 
II OLIMPIADA REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 2011
II OLIMPIADA REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 2011II OLIMPIADA REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 2011
II OLIMPIADA REGIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 2011
 
Diseño Instruccional 2
Diseño Instruccional 2Diseño Instruccional 2
Diseño Instruccional 2
 
Instrucciones al docente
Instrucciones al docente Instrucciones al docente
Instrucciones al docente
 
2.4. protocolo sesión especial 2.
2.4. protocolo sesión especial 2.2.4. protocolo sesión especial 2.
2.4. protocolo sesión especial 2.
 
Sesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docxSesión de Aprendizaje.docx
Sesión de Aprendizaje.docx
 
Guion profe 2 pdf
Guion profe 2 pdfGuion profe 2 pdf
Guion profe 2 pdf
 
Gestor de proyecto
Gestor de proyectoGestor de proyecto
Gestor de proyecto
 

Más de Victor Guevara

Origenhombre2
Origenhombre2Origenhombre2
Origenhombre2
Victor Guevara
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
Victor Guevara
 
Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014
Victor Guevara
 
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICOPROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
Victor Guevara
 
Inmigració china cristhian quito molina
Inmigració china cristhian quito molinaInmigració china cristhian quito molina
Inmigració china cristhian quito molina
Victor Guevara
 
Fenicicos hebreos persas
Fenicicos hebreos persasFenicicos hebreos persas
Fenicicos hebreos persas
Victor Guevara
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
Victor Guevara
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
Victor Guevara
 
Arte egipcio multimedia
Arte egipcio multimediaArte egipcio multimedia
Arte egipcio multimediaVictor Guevara
 
EL DAVID
EL DAVIDEL DAVID
EL DAVID
Victor Guevara
 
Dioses de-egipto
Dioses de-egiptoDioses de-egipto
Dioses de-egipto
Victor Guevara
 
La base molecular_de_la_vida_3
La base molecular_de_la_vida_3La base molecular_de_la_vida_3
La base molecular_de_la_vida_3Victor Guevara
 
Morfologia Andina En El Perú
Morfologia Andina En El PerúMorfologia Andina En El Perú
Morfologia Andina En El Perú
Victor Guevara
 
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas ConceptualesE:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
Victor Guevara
 
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas ConceptualesE:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
Victor Guevara
 

Más de Victor Guevara (18)

Origenhombre2
Origenhombre2Origenhombre2
Origenhombre2
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
 
Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014
 
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICOPROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
PROPUESTA DEL MATERIALISMO HISTÓRICO
 
Dioses de-egipto
Dioses de-egiptoDioses de-egipto
Dioses de-egipto
 
Inmigració china cristhian quito molina
Inmigració china cristhian quito molinaInmigració china cristhian quito molina
Inmigració china cristhian quito molina
 
Fenicicos hebreos persas
Fenicicos hebreos persasFenicicos hebreos persas
Fenicicos hebreos persas
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
 
Arte egipcio multimedia
Arte egipcio multimediaArte egipcio multimedia
Arte egipcio multimedia
 
Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2
 
El david
El davidEl david
El david
 
EL DAVID
EL DAVIDEL DAVID
EL DAVID
 
Dioses de-egipto
Dioses de-egiptoDioses de-egipto
Dioses de-egipto
 
La base molecular_de_la_vida_3
La base molecular_de_la_vida_3La base molecular_de_la_vida_3
La base molecular_de_la_vida_3
 
Morfologia Andina En El Perú
Morfologia Andina En El PerúMorfologia Andina En El Perú
Morfologia Andina En El Perú
 
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas ConceptualesE:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
 
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas ConceptualesE:\Historia S Xx\Historia Del S  Xx En Mapas Conceptuales
E:\Historia S Xx\Historia Del S Xx En Mapas Conceptuales
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Debate

  • 1. “A los maestros y alumnos de hoy nos toca asumir un nuevo papel en la labor pedagógica, enfrentando las viejas ideas de la historia oficial...” BASES DEL 1° DEBATE ESCOLAR PROVINCIAL 2013 I OBJETIVOS: 1.1.-Promover la participación estudiantil rescatando el valor de la IDENTIDAD NACIONAL. 1.2.-Procesar información científica que permita COMPRENDER CRÍTICAMENTE el significado y proyección histórica de la independencia a partir de la INVESTIGACIÓN. II ORGANIZACIÓN: 2.1 La organización está a cargo de los docentes del área de Ciencias Sociales Turno II de la I.E. “Guillermo E. Billinghurst” de Barranca. 2.2 El lugar del evento será el patio principal de la I.E. con presencia del alumnado. 2.3 El 1° Debate escolar provincial 2013 lo hemos denominado: La Independencia “Camino al Bicentenario”. 2.4 La fecha del debate será el día miércoles 24 de julio de 2013. 2.5 El evento se llevará a cabo a partir de las 3:00 pm. III. DE LA PARTICIPACIÓN: La forma de participación será como sigue: 3.1. Participarán hasta dos (02) alumnos que cursen el 5 ° año de secundaria, seleccionados internamente de cada institución educativa invitada. 3.2. Los participantes se inscribirán gratuitamente con anticipación ante la Comisión central hasta el día lunes 22 de julio. (Teléfono fijo 2353709, Cel. 997740790, E-mail: vhikthor@gmail.com). 3.3. Los participantes se presentarán a la I.E. 30 minutos antes de la hora programada. IV. DE LA EJECUCIÓN: 4.1 Se ejecutará con anticipación al debate un sorteo que determinará el orden de participación. 4.2 La mesa de dirección estará a cargo de un moderador especialista, quien controlará tiempo y orden de participación. PRIMERA RONDA.- Cada participante tendrá 03 minutos como máximo para emitir libremente sus conocimientos acerca del tema. SEGUNDA RONDA.- Libremente, cada participante responderá a las inquietudes o reflexiones planteadas por el moderador, en un tiempo no mayor a 02 minutos. CONCLUSIONES.-El auditorio conformado por el alumnado asistente elaborará una pregunta, las mismas que serán leídas por el moderador para que cada participante responda en un tiempo no mayor a un minuto. V. DE LOS TEMAS EJES: Los temas específicos de LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ seleccionados para los fines del debate son: 1. El liberalismo ilustrado europeo y su influencia ideológica en el proceso de Independencia. 2. La Independencia: ¿Mito o Realidad? 3. Participación de Indios y Negros en guerrillas por la independentista –Casos concretos- 4. Las mujeres y su participación en la Independencia -Casos concretos- 5. El capitalismo inglés y el financiamiento económico. El debate se generará en base a 2 interrogantes: 1. ¿Qué crees que fue la independencia en el Perú? 2. ¿Qué país queremos en el Bicentenario de la Independencia?
  • 2. VI. DE LA EVALUACIÓN: Los criterios a considerar en la evaluación son los siguientes: No. CRITERIOS PUNTAJE 01 CONOCIMIENTO DEL TEMA 05 02 FLUIDEZ Y COHERENCIA 05 03 SUSTENTA SUS DESACUERDOS 05 04 ABSUELVE INTERROGANTES CON PRECISIÓN 05 TOTAL PUNTAJE 20 El jurado calificador estará conformado por un equipo idóneo imparcial que se sujetará a los criterios de evaluación y el cronograma establecido por los organizadores. VII.-PREMIOS Y ESTIMULOS: 1° PUESTO: 01 MP4 última generación + MOCHILA + ½ BECA ACADEMIA ARGOS + MEDALLA 2° PUESTO: MOCHILA + ½ BECA ACADEMIA ARGOS + MEDALLA A TODOS LOS PARTICIPANTES: MEDALLA + DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN PREMIOS SORPRESA: Mediante sorteo para los alumnos del auditorio que formularon sus preguntas. Cualquier punto no contemplado en las presentes bases, será absuelto por la Comisión Organizadora, previo al inicio del evento. LA COMISIÓN. Barranca 20 de Junio del 2013.