SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ
Aunque no se puede afirmar con precisión cuándo ni por donde ingresaron los primeros
hombres a nuestro territorio patrio, se sostiene sin embargo que ello aconteció hace más de
20 000 años, y que lo hicieron por la Sierra Norte. Los primeros habitantes peruanosandinos,
desde el punto de vista económico eran recolectores y cazadores nómadas, es decir eran
dependientes de la naturaleza. De ella recolectaron plantas y cazaban animales tal vez
gigantes, más tarde se iniciaron en la crianza de camélidos y del cultivo. Cuando estas
provisiones escaseaban, se trasladaban a otros lugares en busca de alimentos, es por eso que
se les llama nómadas.De este modo la existencia del hombre transcurría bajouna permanente
inseguridad respecto al logro del sustento. Por lo que el estado de nomadismo fue un factor
negativo para la evoluciónde la agricultura tampocodaba lugara que aflorará la construcción
de viviendas. La precaria vida de cuevas y abrigos rocosos limitaba el desarrollo de las
habilidades artesanales.
A esta etapa se le denomina Lítica porque se utiliza la piedra para fabricar utensilios y
herramientas (instrumentos) que eran confeccionados de piedra o de hueso mediante
técnicas especiales: Primero era menester desbastar el material, tallarlo dándole la forma
deseada y finalmente pulirlo.
Para el caso de los proyectiles afilados la técnica básica consistía en martillar con fuerza el
núcleode una piedra a fin de fragmentada yobtener diversos trazos o "lascas". Estas piedras
luego eran afiladas o aserradas mediante percusión y fricción.
El empleo de estos instrumentos se representa en escenas de caza de arte rupestre.
HOMBRE DE PACAICASSA
UBICACIÓN: El hombre más antiguo ha sido encontrado en la cueva de PIQUIMACHAY a
12 km. al norte de la ciudad de Ayacucho.
ANTIGÜEDAD: Tiene aproximadamente 20.000 años de antigüedad.
DESCUBRIDOR: Fue descubierto por el arqueólogonorteamericano Richard Mac Neish en el
año de 1969.
CARACTERÍSTICAS:
· Es considerado como el primer habitante del Perú.
· Está representadoporunas cuevasdondese encontraronrestos óseos de animalesasociados
a puntas de proyectil.
· Fue cazador, recolector, pescador y nómade Andino
· Se han encontradoinstrumentosde piedra como cuchillos, raspadoresy puntasde proyectil,
etc. más no fragmento alguno de su esqueleto humano.
EL HOMBRE DE CHIVATEROS
UBICACIÓN: Parte baja del rió de Chillón cerca a Ancón al norte de Lima.
ANTIGÜEDAD: 11 000 A.C. aproximadamente.
DESCUBRIDOR: Edwar Lanning, y R. Patterson arqueólogos norteamericanos, realizaron en
la década de 1960 importantes descubrimientos e investigaciones.
CARACTERÍSTICAS:
· Es el poblador más antiguo de la costa peruana.
· Sus descubrimientos fueron 50 campamentos al aire libre, talleres y canteras.
· Solo se encontraron restos líticos
· Desarrollo la industria lítica.
· Considerado el taller más grande y antiguo del Perú.
· Uso los instrumentos de percusión.
· Uso las lanzas bifaciales.
· Se encontró utensilios.
· Se alimentaban de mariscos y pescados.
· Fueron recolectores.
· Se caracterizó por el retroceso de los hielos.
· Se dividió en cuatro fases: Zona roja, Oquendo, Chivateros I, Chivateros II.
· Fueron los primeros en tener su taller de industria lítica.
· No se encontró restos humanos.
EL HOMBRE DE LAURICOCHA
UBICACIÓN: Se encuentra ubicada a las riveras del rió Marañón en el distrito de Jesús
provincia de 2 de Mayo en la Cueva de Lauricocha, esta a una altura de más de 4 000 m.s.n.m.
ANTIGÜEDAD: 10 000 A.C.
DESCUBRIDOR: El ingeniero Augusto Cardich en el año de 1958 y 1959.
CARACTERÍSTICAS:
· Primeros restos humanos encontrados (11 esqueletos) con deformaciones craneanas en la
sierra.
· Inicio de creencias y cultos a los muertos
· Enterraron a sus muertos en ritos funerarios
· Mejor acabado en la industria lítica
· Sé encontró resto de herramientas
· Preparaban sus instrumentos de piedra. Silex y bifaciales.
· Se encontró restos de comida
· Fueron recolectores de frutas y tubérculos.
· Fueron grandes cazadores de camélidos
· Se alimentaban de animales como la llama, taruca y camélidos.
· Iniciaron con las pinturas rupestres utilizando los colores Ocre y negro.
· Prestaban un cuidado especial a los niños, fueron enterrados con joyas, adornos de ese
tiempo y con tierras de colores.
· Cráneo dolicocéfalo.
· Andaban en grupos de 20 y 40.
· Estatura 1.62
EL HOMBRE DE TOQUEPALA
UBICACIÓN: Región de Tacna, en la Cueva del Diablo en un nivel de 2700 m.s.n.m
ANTIGÜEDAD: 9,000 A.C.
DESCUBRIDOR: Miomir Bojovich y Emilio González.
CARACTERÍSTICAS:
· Conocido como el Primer Pintor
· Utilizan los colores rojo, blanco, amarillo y negro, así como agua, pincel y a veces el dedo.
· Utiliza la técnica de las líneas punteadas paralelas es parecidas al de los pintores
prehistóricos de Europa.
· Es posible que estas representaciones han tenido una representación mágica.
· Fueron nómadas.
· Fueron cazadores.
· Conoció el fuego.
EL HOMBRE DE PAIJÁN
UBICACIÓN: En los valles de Virú Pacasmayo, en la cuenca del rió Chicaza; en la costa de la
Región la Libertad
DESCUBRIDOR: Arqueólogo Peruano - Francés Rafael Larco Hoyle en 1948
Investigador, Arq. Francés Claude Chauchat 1970 -1976.
ANTIGÜEDAD: 8, 000 años A.C.
CARACTERÍSTICAS:
· Se encontraron restos humanos completos (una mujer de 25 años y un niño de de 12 años
aproximadamente)
· Rendían culto a los a sus muertos creían la vida después de la muerte.
· Primeros albergues levantados con piedras para cortar el viento.
· Las paredes eran semicirculares y no tenían techo.
· Elaboraron puntos de piedras vi. faciales (punta de Paiján).
· Trabajaban a presión para hacer sus armas.
· Trabajaron proyectiles vi faciales, pedúnculos
· Se hallaron fósiles de caballo y grandes elefantes.
· Explotación de la fauna menor (roedores, mariscos, caracoles)
· Se cree que el hombre Paiján tuvo en un inicio predilección por la caza, pero con el
transcurrir de los años, y al observar las facilidades que la pesca le otorgaba, volvió su
mirada al mar.
· El complejo arqueológico se compone de campamentos al aire libre, canteras y talleres.
EL HOMBRE DE GUITARREROS
UBICACIÓN: Está ubicado a 6 Km. al sur de la ciudad de Yungay y al pie de la Cordillera
Negra, en el Callejón de Huaylas (Ancash).
DESCUBRIDOR: Fue descubierto por el arquitecto norteamericano Thomas Lynch (1980)
quien realizó excavaciones y exploró en el interior de la cueva de Guitarrero.
ANTIGÜEDAD: 7 500 A.C.
CARACTERÍSTICAS:
· Se inicia la etapa de la agricultura incipiente que suele calificarse de horticultura (cultivo
de huertos). Por lo que se le considera el Primer Agricultor del Perú, así mismo uno de los
primeros que empezaron a cultivar la tierra del mundo.
· También eran considerados pastores del arcaico temprano.
· Las cuevas fueron utilizados como campamento temporal durante la época de caza.
· Estas cuevas fueron habitadas desde el periodo Lítico, pero recién en el periodo arcaico
temprano los hombres de Guitarreros combinaron sus actividades de cazadores con la
horticultura de leguminosas, ajíes y calabazas, (así también cultivaban frijoles y pallares)
que fueron encontrados en un estrato preagrícola.
· En las cuevas se encontraban artefactos líticos de lascas, raspadores toscos, cuchillos
bifaciales y una punta, que ciertos grupos humanos alojados en la cueva dejaron como
muestra de su rastro.
· Los hombres de Guitarrero creían ya en la sepultura de sus muertos.
· La falta de humedad en la cueva permitió la conservación de abundantes restos óseos de
animales que permitieron establecer su dieta.
EL HOMBRE DE SANTO DOMINGO (PARACAS)
UBICACIÓN: Pampas de Santo Domingo Península de Paracas - Ica
DESCUBRIDOR: Federico Engel 1950 a 1964
ANTIGÜEDAD: 6 500 A.C.
CARACTERÍSTICAS:
· Primer hombre pescador con redes en el Perú.
· Primer poblador de la Costa.
· Se encontró una flauta que sería en primer instrumento musical en el Perú.
· Vivían en chozas y formaban pequeñas aldeas.
· Recolector de mariscos.
HOMBRE DE HUACA PRIETA
UBICACIÓN: Valle de Chicama Departamento de la Libertad
DESCUBRIDOR: Junius Bird 1946
ANTIGÜEDAD: 2 500 A.C.
CARACTERÍSTICAS:
· Era agricultor sedentario
· De encontraron viviendas semi subterráneos
· También se encontraron tejidos de algodón
· Elaboraron los primeros vasijas (cerámicas)
HOMBRE DE KOTOSH
UBICACIÓN: Se ubica en el margen derecho del río Higueras a 5 km al oeste de la ciudad
de Huánuco
DESCUBRIDOR: Julio C. Tello 1935.
· El investigador Sechi Izumi (descubrió el templo de las "Manos Cruzadas de Kotosh" en
1960) Universidad de Tokio
ANTIGÜEDAD: 2 500 A.C. a 300 A.C.
CARACTERÍSTICAS:
· Considerado el Santuario más antiguo de la sierra y el primer monumento religioso de
América.
· Se encontró el Templo de las Manos Cruzadas, es un recinto cuadrangular con esquinas
curvadas con un doble nivel en el piso y mide 9.5 metros de largo por 9.3 de ancho.
· Las misteriosas "Manos Cruzadas" son figuras esculpidas de barros arcillosos y secados
al sol que se encuentran en las paredes del recinto principal del templo, el mismo que
significa dualidad y equilibrio.
· Se encontraron las primeras evidencias de arquitectura pública de carácter ceremonial.
· Sociedad de base agrícola y rendían culto a la madre tierra.
· Hubo ritos y ceremonias.
· En la construcción de viviendas experimentaron con piedra y barro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura chivateros
Cultura chivaterosCultura chivateros
Cultura chivateros
Luciannii Taihua
 
el hombre de rio santa historia
el hombre de rio santa historiael hombre de rio santa historia
el hombre de rio santa historia
JC Gutierrez
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúKAtiRojChu
 
Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
jefrey20
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
KAtiRojChu
 
1 la cultural caral triptico
1 la cultural caral triptico1 la cultural caral triptico
1 la cultural caral tripticoFredy Cusi Laura
 
Primeros pobladores
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladores
Janet Betty Principe Enriquez
 
Culturas del Peru
Culturas del PeruCulturas del Peru
Culturas del Peru
Reyna Isabel Iriarte
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)
richard789456
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
faridyrg
 
LITICO ANDINO 1
LITICO ANDINO 1LITICO ANDINO 1
LITICO ANDINO 1Salon
 
Periodo lítico- primeros pobladores del Perú
Periodo lítico- primeros pobladores del Perú Periodo lítico- primeros pobladores del Perú
Periodo lítico- primeros pobladores del Perú
Stephany Chavez Feria
 
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes CentralesPre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Rafael Moreno Yupanqui
 
EL HOMBRE DE HUACA PRIETA TRIPTICO.docx
EL HOMBRE DE HUACA PRIETA TRIPTICO.docxEL HOMBRE DE HUACA PRIETA TRIPTICO.docx
EL HOMBRE DE HUACA PRIETA TRIPTICO.docx
VladimirAlvarez18
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
Edith Elejalde
 
Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2
gamboamc04
 
PERIODO LITICO 1
PERIODO LITICO 1PERIODO LITICO 1
PERIODO LITICO 1
Edith Elejalde
 
LITICO
LITICOLITICO
LITICORonald
 
Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
UNMSM
 

La actualidad más candente (20)

Cultura chivateros
Cultura chivaterosCultura chivateros
Cultura chivateros
 
el hombre de rio santa historia
el hombre de rio santa historiael hombre de rio santa historia
el hombre de rio santa historia
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
1 la cultural caral triptico
1 la cultural caral triptico1 la cultural caral triptico
1 la cultural caral triptico
 
Primeros pobladores
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladores
 
Culturas del Peru
Culturas del PeruCulturas del Peru
Culturas del Peru
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)
 
Hombre de guitarrero
Hombre de guitarreroHombre de guitarrero
Hombre de guitarrero
 
LITICO ANDINO 1
LITICO ANDINO 1LITICO ANDINO 1
LITICO ANDINO 1
 
Periodo lítico- primeros pobladores del Perú
Periodo lítico- primeros pobladores del Perú Periodo lítico- primeros pobladores del Perú
Periodo lítico- primeros pobladores del Perú
 
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes CentralesPre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes Centrales
 
EL HOMBRE DE HUACA PRIETA TRIPTICO.docx
EL HOMBRE DE HUACA PRIETA TRIPTICO.docxEL HOMBRE DE HUACA PRIETA TRIPTICO.docx
EL HOMBRE DE HUACA PRIETA TRIPTICO.docx
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
 
Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2
 
PERIODO LITICO 1
PERIODO LITICO 1PERIODO LITICO 1
PERIODO LITICO 1
 
LITICO
LITICOLITICO
LITICO
 
Hombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasaHombre de pacaicasa
Hombre de pacaicasa
 

Destacado

7628 flewellyn
7628 flewellyn7628 flewellyn
7628 flewellyn
Devyn Barrie
 
Empirische Feldstudie zu differenziertem Mathematikunterricht
Empirische Feldstudie zu differenziertem MathematikunterrichtEmpirische Feldstudie zu differenziertem Mathematikunterricht
Empirische Feldstudie zu differenziertem Mathematikunterricht
Educational Technology
 
Zero conditional
Zero conditionalZero conditional
Zero conditional
kevinhenao15
 
Marketing Team
Marketing TeamMarketing Team
Marketing Team
Gabriela Mejia
 
Slideshare jeam carlos
Slideshare jeam carlosSlideshare jeam carlos
Slideshare jeam carlos
Jeam Carlos Daniel Cadenas Torres
 
Etapas de-um projeto-de-design-de-interiores
Etapas de-um projeto-de-design-de-interioresEtapas de-um projeto-de-design-de-interiores
Etapas de-um projeto-de-design-de-interiores
Wellington Cristovao
 
Joshua
JoshuaJoshua
Joshua
Sec279
 
Juegos tradicionales vs juegos electrónicos kitzia
Juegos tradicionales vs juegos electrónicos kitziaJuegos tradicionales vs juegos electrónicos kitzia
Juegos tradicionales vs juegos electrónicos kitzia
Sec279
 
Xolo
XoloXolo
Xolo
Sec279
 
El lado oscuro de méxico.soto
El lado oscuro de méxico.sotoEl lado oscuro de méxico.soto
El lado oscuro de méxico.soto
Sec279
 

Destacado (10)

7628 flewellyn
7628 flewellyn7628 flewellyn
7628 flewellyn
 
Empirische Feldstudie zu differenziertem Mathematikunterricht
Empirische Feldstudie zu differenziertem MathematikunterrichtEmpirische Feldstudie zu differenziertem Mathematikunterricht
Empirische Feldstudie zu differenziertem Mathematikunterricht
 
Zero conditional
Zero conditionalZero conditional
Zero conditional
 
Marketing Team
Marketing TeamMarketing Team
Marketing Team
 
Slideshare jeam carlos
Slideshare jeam carlosSlideshare jeam carlos
Slideshare jeam carlos
 
Etapas de-um projeto-de-design-de-interiores
Etapas de-um projeto-de-design-de-interioresEtapas de-um projeto-de-design-de-interiores
Etapas de-um projeto-de-design-de-interiores
 
Joshua
JoshuaJoshua
Joshua
 
Juegos tradicionales vs juegos electrónicos kitzia
Juegos tradicionales vs juegos electrónicos kitziaJuegos tradicionales vs juegos electrónicos kitzia
Juegos tradicionales vs juegos electrónicos kitzia
 
Xolo
XoloXolo
Xolo
 
El lado oscuro de méxico.soto
El lado oscuro de méxico.sotoEl lado oscuro de méxico.soto
El lado oscuro de méxico.soto
 

Similar a Primeros pobladores del perú

origen y evolucion del hombre
   origen y evolucion del hombre   origen y evolucion del hombre
origen y evolucion del hombre
Kedin Aldair Ramos Bendezu
 
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdfLOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LUISURBINA55
 
Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1
Gabriel Rodríguez
 
Primeros pobladores del_peru
Primeros pobladores del_peruPrimeros pobladores del_peru
Primeros pobladores del_peru
AstridMelendezDavila
 
PRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGAS
PRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGASPRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGAS
PRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGAS
juan vargas
 
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptxprimeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
ssuser88d0471
 
Historia del peru3
Historia del peru3Historia del peru3
Historia del peru3
Marlyn Cruzado Cruz
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinoshenrymaestrista
 
primeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peruprimeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peru
giorela valdivia
 
El origen de la cultura peruana
El origen de la cultura peruanaEl origen de la cultura peruana
El origen de la cultura peruana
Luis Alberto Rosado Loarte
 
Los principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docxLos principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docx
LiscyMoya
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
Alejandro Fayffer Rojas
 
Primeros poblad peruanos
Primeros poblad peruanosPrimeros poblad peruanos
Primeros poblad peruanos
Nicolas Leon Puma
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
Samuel Germán Aquino Quispe
 
Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos; Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos;
Rolando Ramos Nación
 
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico PreceramicoPrimeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico PreceramicoCristhian Siguas
 
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANOPRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
guest5b147e
 
Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2
raphot
 

Similar a Primeros pobladores del perú (20)

origen y evolucion del hombre
   origen y evolucion del hombre   origen y evolucion del hombre
origen y evolucion del hombre
 
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdfLOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
 
Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1
 
Primeros pobladores del_peru
Primeros pobladores del_peruPrimeros pobladores del_peru
Primeros pobladores del_peru
 
PRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGAS
PRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGASPRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGAS
PRIMEROS HOMBRES DEL PERU - JUAN VARGAS
 
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptxprimeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
 
Historia del peru3
Historia del peru3Historia del peru3
Historia del peru3
 
Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinos
 
primeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peruprimeros pobladores-vestigios en el peru
primeros pobladores-vestigios en el peru
 
El origen de la cultura peruana
El origen de la cultura peruanaEl origen de la cultura peruana
El origen de la cultura peruana
 
Primeros pobladores
Primeros pobladores Primeros pobladores
Primeros pobladores
 
Los principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docxLos principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docx
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
 
Primeros poblad peruanos
Primeros poblad peruanosPrimeros poblad peruanos
Primeros poblad peruanos
 
Poblamiento del perú
Poblamiento del perúPoblamiento del perú
Poblamiento del perú
 
Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos; Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos;
 
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico PreceramicoPrimeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
 
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANOPRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
PRIMEROS HABITANTES DEL TERRITORIO PERUANO
 
Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2Historia Ciencias Sociales_2
Historia Ciencias Sociales_2
 

Más de evelun

Decreto de la ley eirl
Decreto de la ley eirlDecreto de la ley eirl
Decreto de la ley eirl
evelun
 
Asig per 01
Asig per 01Asig per 01
Asig per 01
evelun
 
Manual de calidad modelo para completar
Manual de calidad modelo para completarManual de calidad modelo para completar
Manual de calidad modelo para completar
evelun
 
Las5ps
Las5psLas5ps
Las5ps
evelun
 
01 resumen 7 habitos de la gente altamente efectiva
01 resumen   7 habitos de la gente altamente efectiva01 resumen   7 habitos de la gente altamente efectiva
01 resumen 7 habitos de la gente altamente efectiva
evelun
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
evelun
 

Más de evelun (6)

Decreto de la ley eirl
Decreto de la ley eirlDecreto de la ley eirl
Decreto de la ley eirl
 
Asig per 01
Asig per 01Asig per 01
Asig per 01
 
Manual de calidad modelo para completar
Manual de calidad modelo para completarManual de calidad modelo para completar
Manual de calidad modelo para completar
 
Las5ps
Las5psLas5ps
Las5ps
 
01 resumen 7 habitos de la gente altamente efectiva
01 resumen   7 habitos de la gente altamente efectiva01 resumen   7 habitos de la gente altamente efectiva
01 resumen 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 

Último

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 

Último (20)

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 

Primeros pobladores del perú

  • 1. LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ Aunque no se puede afirmar con precisión cuándo ni por donde ingresaron los primeros hombres a nuestro territorio patrio, se sostiene sin embargo que ello aconteció hace más de 20 000 años, y que lo hicieron por la Sierra Norte. Los primeros habitantes peruanosandinos, desde el punto de vista económico eran recolectores y cazadores nómadas, es decir eran dependientes de la naturaleza. De ella recolectaron plantas y cazaban animales tal vez gigantes, más tarde se iniciaron en la crianza de camélidos y del cultivo. Cuando estas provisiones escaseaban, se trasladaban a otros lugares en busca de alimentos, es por eso que se les llama nómadas.De este modo la existencia del hombre transcurría bajouna permanente inseguridad respecto al logro del sustento. Por lo que el estado de nomadismo fue un factor negativo para la evoluciónde la agricultura tampocodaba lugara que aflorará la construcción de viviendas. La precaria vida de cuevas y abrigos rocosos limitaba el desarrollo de las habilidades artesanales. A esta etapa se le denomina Lítica porque se utiliza la piedra para fabricar utensilios y herramientas (instrumentos) que eran confeccionados de piedra o de hueso mediante técnicas especiales: Primero era menester desbastar el material, tallarlo dándole la forma deseada y finalmente pulirlo. Para el caso de los proyectiles afilados la técnica básica consistía en martillar con fuerza el núcleode una piedra a fin de fragmentada yobtener diversos trazos o "lascas". Estas piedras luego eran afiladas o aserradas mediante percusión y fricción. El empleo de estos instrumentos se representa en escenas de caza de arte rupestre. HOMBRE DE PACAICASSA
  • 2. UBICACIÓN: El hombre más antiguo ha sido encontrado en la cueva de PIQUIMACHAY a 12 km. al norte de la ciudad de Ayacucho. ANTIGÜEDAD: Tiene aproximadamente 20.000 años de antigüedad. DESCUBRIDOR: Fue descubierto por el arqueólogonorteamericano Richard Mac Neish en el año de 1969. CARACTERÍSTICAS: · Es considerado como el primer habitante del Perú. · Está representadoporunas cuevasdondese encontraronrestos óseos de animalesasociados a puntas de proyectil. · Fue cazador, recolector, pescador y nómade Andino · Se han encontradoinstrumentosde piedra como cuchillos, raspadoresy puntasde proyectil, etc. más no fragmento alguno de su esqueleto humano. EL HOMBRE DE CHIVATEROS
  • 3. UBICACIÓN: Parte baja del rió de Chillón cerca a Ancón al norte de Lima. ANTIGÜEDAD: 11 000 A.C. aproximadamente. DESCUBRIDOR: Edwar Lanning, y R. Patterson arqueólogos norteamericanos, realizaron en la década de 1960 importantes descubrimientos e investigaciones. CARACTERÍSTICAS: · Es el poblador más antiguo de la costa peruana. · Sus descubrimientos fueron 50 campamentos al aire libre, talleres y canteras. · Solo se encontraron restos líticos · Desarrollo la industria lítica. · Considerado el taller más grande y antiguo del Perú. · Uso los instrumentos de percusión. · Uso las lanzas bifaciales. · Se encontró utensilios. · Se alimentaban de mariscos y pescados. · Fueron recolectores. · Se caracterizó por el retroceso de los hielos. · Se dividió en cuatro fases: Zona roja, Oquendo, Chivateros I, Chivateros II. · Fueron los primeros en tener su taller de industria lítica. · No se encontró restos humanos. EL HOMBRE DE LAURICOCHA UBICACIÓN: Se encuentra ubicada a las riveras del rió Marañón en el distrito de Jesús provincia de 2 de Mayo en la Cueva de Lauricocha, esta a una altura de más de 4 000 m.s.n.m.
  • 4. ANTIGÜEDAD: 10 000 A.C. DESCUBRIDOR: El ingeniero Augusto Cardich en el año de 1958 y 1959. CARACTERÍSTICAS: · Primeros restos humanos encontrados (11 esqueletos) con deformaciones craneanas en la sierra. · Inicio de creencias y cultos a los muertos · Enterraron a sus muertos en ritos funerarios · Mejor acabado en la industria lítica · Sé encontró resto de herramientas · Preparaban sus instrumentos de piedra. Silex y bifaciales. · Se encontró restos de comida · Fueron recolectores de frutas y tubérculos. · Fueron grandes cazadores de camélidos · Se alimentaban de animales como la llama, taruca y camélidos. · Iniciaron con las pinturas rupestres utilizando los colores Ocre y negro. · Prestaban un cuidado especial a los niños, fueron enterrados con joyas, adornos de ese tiempo y con tierras de colores. · Cráneo dolicocéfalo. · Andaban en grupos de 20 y 40. · Estatura 1.62 EL HOMBRE DE TOQUEPALA UBICACIÓN: Región de Tacna, en la Cueva del Diablo en un nivel de 2700 m.s.n.m ANTIGÜEDAD: 9,000 A.C.
  • 5. DESCUBRIDOR: Miomir Bojovich y Emilio González. CARACTERÍSTICAS: · Conocido como el Primer Pintor · Utilizan los colores rojo, blanco, amarillo y negro, así como agua, pincel y a veces el dedo. · Utiliza la técnica de las líneas punteadas paralelas es parecidas al de los pintores prehistóricos de Europa. · Es posible que estas representaciones han tenido una representación mágica. · Fueron nómadas. · Fueron cazadores. · Conoció el fuego. EL HOMBRE DE PAIJÁN UBICACIÓN: En los valles de Virú Pacasmayo, en la cuenca del rió Chicaza; en la costa de la Región la Libertad DESCUBRIDOR: Arqueólogo Peruano - Francés Rafael Larco Hoyle en 1948
  • 6. Investigador, Arq. Francés Claude Chauchat 1970 -1976. ANTIGÜEDAD: 8, 000 años A.C. CARACTERÍSTICAS: · Se encontraron restos humanos completos (una mujer de 25 años y un niño de de 12 años aproximadamente) · Rendían culto a los a sus muertos creían la vida después de la muerte. · Primeros albergues levantados con piedras para cortar el viento. · Las paredes eran semicirculares y no tenían techo. · Elaboraron puntos de piedras vi. faciales (punta de Paiján). · Trabajaban a presión para hacer sus armas. · Trabajaron proyectiles vi faciales, pedúnculos · Se hallaron fósiles de caballo y grandes elefantes. · Explotación de la fauna menor (roedores, mariscos, caracoles) · Se cree que el hombre Paiján tuvo en un inicio predilección por la caza, pero con el transcurrir de los años, y al observar las facilidades que la pesca le otorgaba, volvió su mirada al mar. · El complejo arqueológico se compone de campamentos al aire libre, canteras y talleres. EL HOMBRE DE GUITARREROS UBICACIÓN: Está ubicado a 6 Km. al sur de la ciudad de Yungay y al pie de la Cordillera Negra, en el Callejón de Huaylas (Ancash). DESCUBRIDOR: Fue descubierto por el arquitecto norteamericano Thomas Lynch (1980) quien realizó excavaciones y exploró en el interior de la cueva de Guitarrero.
  • 7. ANTIGÜEDAD: 7 500 A.C. CARACTERÍSTICAS: · Se inicia la etapa de la agricultura incipiente que suele calificarse de horticultura (cultivo de huertos). Por lo que se le considera el Primer Agricultor del Perú, así mismo uno de los primeros que empezaron a cultivar la tierra del mundo. · También eran considerados pastores del arcaico temprano. · Las cuevas fueron utilizados como campamento temporal durante la época de caza. · Estas cuevas fueron habitadas desde el periodo Lítico, pero recién en el periodo arcaico temprano los hombres de Guitarreros combinaron sus actividades de cazadores con la horticultura de leguminosas, ajíes y calabazas, (así también cultivaban frijoles y pallares) que fueron encontrados en un estrato preagrícola. · En las cuevas se encontraban artefactos líticos de lascas, raspadores toscos, cuchillos bifaciales y una punta, que ciertos grupos humanos alojados en la cueva dejaron como muestra de su rastro. · Los hombres de Guitarrero creían ya en la sepultura de sus muertos. · La falta de humedad en la cueva permitió la conservación de abundantes restos óseos de animales que permitieron establecer su dieta. EL HOMBRE DE SANTO DOMINGO (PARACAS) UBICACIÓN: Pampas de Santo Domingo Península de Paracas - Ica DESCUBRIDOR: Federico Engel 1950 a 1964 ANTIGÜEDAD: 6 500 A.C. CARACTERÍSTICAS:
  • 8. · Primer hombre pescador con redes en el Perú. · Primer poblador de la Costa. · Se encontró una flauta que sería en primer instrumento musical en el Perú. · Vivían en chozas y formaban pequeñas aldeas. · Recolector de mariscos. HOMBRE DE HUACA PRIETA UBICACIÓN: Valle de Chicama Departamento de la Libertad DESCUBRIDOR: Junius Bird 1946 ANTIGÜEDAD: 2 500 A.C. CARACTERÍSTICAS: · Era agricultor sedentario · De encontraron viviendas semi subterráneos · También se encontraron tejidos de algodón · Elaboraron los primeros vasijas (cerámicas)
  • 9. HOMBRE DE KOTOSH UBICACIÓN: Se ubica en el margen derecho del río Higueras a 5 km al oeste de la ciudad de Huánuco DESCUBRIDOR: Julio C. Tello 1935. · El investigador Sechi Izumi (descubrió el templo de las "Manos Cruzadas de Kotosh" en 1960) Universidad de Tokio ANTIGÜEDAD: 2 500 A.C. a 300 A.C. CARACTERÍSTICAS: · Considerado el Santuario más antiguo de la sierra y el primer monumento religioso de América.
  • 10. · Se encontró el Templo de las Manos Cruzadas, es un recinto cuadrangular con esquinas curvadas con un doble nivel en el piso y mide 9.5 metros de largo por 9.3 de ancho. · Las misteriosas "Manos Cruzadas" son figuras esculpidas de barros arcillosos y secados al sol que se encuentran en las paredes del recinto principal del templo, el mismo que significa dualidad y equilibrio. · Se encontraron las primeras evidencias de arquitectura pública de carácter ceremonial. · Sociedad de base agrícola y rendían culto a la madre tierra. · Hubo ritos y ceremonias. · En la construcción de viviendas experimentaron con piedra y barro.