SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL EN EL PERU” ALUMNA:                          GABRIELA MARYLUZ FARRO LUMBRE PROFESORA:                             PATRICIA TEMOCHE CORTEZ GRADO Y SECCION: 3ro  “D” CURSO:                    HUMANIDADES  -  HISTORIA COLEGIO:                   “MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERU” AÑO: 2010
LITICO ANDINO
CONTEXTO GEOGRÁFICO La geografía de esta región  eta determinado como la Cordillera de los Andes. Nosotros , los andes centrales, comprendemos los territorios de  Ecuador , Bolivia , Perú , Argentina y Chile .
ASPECTO ECONÓMICO En la caza , los hombres  poseían   métodos … La vida para el hombre andino era dificil..Dependian de la recolección de animales  A nosotros , los animales grandes nos rodeaban y acorralaban hacia un precipicio. Preferimos  cazar mastodontes, perezosos gigantes , venados y camélidos. Si, pero cuando iban en  manadas  los rodeaban con arcos, flechas y  lanzas rudimentarias  para poder  herirlos .
TRADICION LÍTICA Por miles de años las cuevas y abrigos rocosos ubicados a mas de 4,000 metros sobre el nivel del mar fueron la estancia predilecta de las pequeñas bandas de cazadores y recolectores de los Andes..  Nuestra economía se baso en la caza de guanacos y vicuñas.  En las paredes de  cuevas dejamos nuestra huella a través de dibujos , principalmente escenas referidas a la caza de guanacos y vicuñas.  Sí, y para eso contábamos con herramientas de piedra y hueso.
ORGANZACIÓN  SOCIAL A partir de los utensilios y herramientas encontradas y los restos de alimentos hallados, algunos investigadores establecen que debió tratarse de grupos de cazadores y recolectores de  hasta 20 individuos. El líder de la banda debió haber sido el más fuerte o el mas hábil cazador. Pero otros creen que estaba dominado por un hombre que tenía un promedio de 7 mujeres y ocupaba un pequeño territorio. Hacia el 8,000 a.C. los hombres se dedicaban a las actividades de mayor ejercicio físico ,las mujeres y jóvenes recolectaban frutos y raíces ,y los ancianos y niños vigilaban los alrededores.
PINTURAS RUPESTRES  En las paredes de las cuevas los hombres dejaron las huellas de su que hacer diario. Ya sea porque fue parte de un rito ancestral o porque simplemente quisieron expresar un hecho importante en sus vidas Somos uno de los principales registros que el hombre andino ha dejado y que después de miles de años se conservan intactas. Las pinturas rupestres somos uno de los principales registros que el hombre andino ha dejado y que después de miles de años se conservan intactas. Nos encontramos ubicados principalmente en las cuevas de Lauricocha, Chuiqichaca (Junín), Huargo (Huánuco) y Toquepala (Tacna).
RESTOS  ARQUEOLÓGICOS Paccaicasa.- Primer habitante conocido.  Chivateros.- Primer taller lítico más grande América.  Paiján.- Primer resto fósil de la costa del Perú.  Toquepala.- Pinturas rupestres, caza de auquénidos.  Lauricocha.- Primer humano conocido: Fósiles.
TOQUEPALA · Tiene una antigüedad promedio de 19,500 años.· Fue descubierto por Richard Mc Neish en 1969.· Está ubicado en Ayacucho.· Se encuentran los instrumentos líticos más antiguos (Sílex).· Es el primer poblador.· Uso de técnicas de percusión en el trabajo de la piedra.· Armas líticas, huesos de animales pleistocénicos.· La datación se hizo sobre hueso de       megaterio por lo que se cuestiona su antigüedad debido a la falta de carbón. Somos los más famosos pintores rupestres del Perú.
       LAURICOCHA · Tiene una antigüedad promedio de 9,560 años.· Fue descubierto por Augusto Cardich en 1958.· Está ubicado en Huánuco (Cabecera del río Marañón).· Es el primer resto humano.· Primeros entierros.· Técnica de presión.· Pintura rupestre.· Primer cráneo deformado.· Tenían la costumbre de enterrar a sus muertos. También se encontraron 11 esqueletos
           PAIJÁN · Tiene una antigüedad promedio de 10,000 a 8,000 años.· Fue descubierto por Larco Hoyle.· Está ubicado en el Valle del Chicama - La Libertad.· Litos (Piedras) trabajados a presión.· Primeros albergues levantados con piedras para cortar el viento.· Primeros restos fósiles humanos completos de hombre y mujer.
CHIVATEROS · Tiene una antigüedad promedio de 12,500 años.· Fue descubierto por Edward Lanning en 1961.· Está ubicado en el Norte de Lima (Valle del río Chillón).· Se encuentran los artefactos líticos más antiguos de la costa.· Últimamente se refuta que Chivateros sea el taller lítico más rico del Perú.· Artefactos líticos en cuatro yacimientos: Zona roja, Oquendo, Chivateros I y II.· Primer poblador de la costa. Chivateros es considerado un taller lítico al aire libre, uno de los mas grandes yacimientos de su tipo,  en una cantera de cuarcita, en el que se han hallado mas de 100,000 artefactos, utensilios líticos de diferentes formas y calidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el hombre de rio santa historia
el hombre de rio santa historiael hombre de rio santa historia
el hombre de rio santa historia
JC Gutierrez
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúKAtiRojChu
 
HOMBRES SEMINÓMADES.pptx
HOMBRES SEMINÓMADES.pptxHOMBRES SEMINÓMADES.pptx
HOMBRES SEMINÓMADES.pptx
PILARQUISBUS
 
LA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICALA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICA
Edith Elejalde
 
Cultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdfCultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdf
Lenny20108
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
Edith Elejalde
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúDelsy Espinoza
 
Los primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúLos primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúDelsy Espinoza
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
DigitalMente
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
pjsimen
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
PRONAFCAP
 
CULTURA PARACAS 2
CULTURA PARACAS 2CULTURA PARACAS 2
CULTURA PARACAS 2
Edith Elejalde
 
Propuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del PerúPropuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del Perú
lidoshki
 
Primeros pobladores
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladores
Janet Betty Principe Enriquez
 
Historia de los primeros peruanos
Historia de los primeros peruanosHistoria de los primeros peruanos
Historia de los primeros peruanosJorgeSheron
 

La actualidad más candente (20)

el hombre de rio santa historia
el hombre de rio santa historiael hombre de rio santa historia
el hombre de rio santa historia
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
HOMBRES SEMINÓMADES.pptx
HOMBRES SEMINÓMADES.pptxHOMBRES SEMINÓMADES.pptx
HOMBRES SEMINÓMADES.pptx
 
LA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICALA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICA
 
Cultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdfCultura Chavin.pdf
Cultura Chavin.pdf
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
CULTURA CARAL
CULTURA CARALCULTURA CARAL
CULTURA CARAL
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Culturaparaca
CulturaparacaCulturaparaca
Culturaparaca
 
Primeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perúPrimeros pobladores del perú
Primeros pobladores del perú
 
Los primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúLos primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perú
 
Cultura chachapoyas
Cultura chachapoyasCultura chachapoyas
Cultura chachapoyas
 
Chavín
ChavínChavín
Chavín
 
Hombre de Kotosh
Hombre de KotoshHombre de Kotosh
Hombre de Kotosh
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
CULTURA PARACAS 2
CULTURA PARACAS 2CULTURA PARACAS 2
CULTURA PARACAS 2
 
Propuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del PerúPropuestas periodificacion Historia del Perú
Propuestas periodificacion Historia del Perú
 
Primeros pobladores
Primeros pobladoresPrimeros pobladores
Primeros pobladores
 
Historia de los primeros peruanos
Historia de los primeros peruanosHistoria de los primeros peruanos
Historia de los primeros peruanos
 

Similar a Lítico andino

LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdfLOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LUISURBINA55
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinoshenrymaestrista
 
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptxprimeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
ssuser88d0471
 
Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1
Gabriel Rodríguez
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
Alejandro Fayffer Rojas
 
LITICO ANDINO 1
LITICO ANDINO 1LITICO ANDINO 1
LITICO ANDINO 1Salon
 
Los principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docxLos principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docx
LiscyMoya
 
origen y evolucion del hombre
   origen y evolucion del hombre   origen y evolucion del hombre
origen y evolucion del hombre
Kedin Aldair Ramos Bendezu
 
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillasPsu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Liceo Academia Iquique
 
Historia del peru3
Historia del peru3Historia del peru3
Historia del peru3
Marlyn Cruzado Cruz
 
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOMario
 
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle centralIndice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Santiago JM Del Pozo Donoso
 
Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos; Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos;
Rolando Ramos Nación
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Paulo Arieu
 
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdfHistoria del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
SemiraRojas
 
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico PreceramicoPrimeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico PreceramicoCristhian Siguas
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
ticupt2008
 
Primeros pobladores del_peru
Primeros pobladores del_peruPrimeros pobladores del_peru
Primeros pobladores del_peru
AstridMelendezDavila
 

Similar a Lítico andino (20)

LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdfLOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL PERÚ MILENARIO..pdf
 
Primeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores AndinosPrimeros Pobladores Andinos
Primeros Pobladores Andinos
 
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptxprimeros pobladores andinos en el peru.pptx
primeros pobladores andinos en el peru.pptx
 
Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1
 
Poblamiento peruano
Poblamiento peruanoPoblamiento peruano
Poblamiento peruano
 
Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2Primeros habitantes 2
Primeros habitantes 2
 
LITICO ANDINO 1
LITICO ANDINO 1LITICO ANDINO 1
LITICO ANDINO 1
 
Los principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docxLos principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docx
 
origen y evolucion del hombre
   origen y evolucion del hombre   origen y evolucion del hombre
origen y evolucion del hombre
 
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillasPsu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
Psu nuestros pueblos chilenos (2017), adobe acrobat, 20 carillas
 
Historia del peru3
Historia del peru3Historia del peru3
Historia del peru3
 
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
 
Indice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle centralIndice cosmologia y cultura en el valle central
Indice cosmologia y cultura en el valle central
 
Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos; Los primeros pobladores peruanos;
Los primeros pobladores peruanos;
 
Historia del perú2
Historia del perú2Historia del perú2
Historia del perú2
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
 
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdfHistoria del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
 
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico PreceramicoPrimeros Peruanos Arcaico Preceramico
Primeros Peruanos Arcaico Preceramico
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
 
Primeros pobladores del_peru
Primeros pobladores del_peruPrimeros pobladores del_peru
Primeros pobladores del_peru
 

Más de Salon

Periodo litico andino
Periodo litico andinoPeriodo litico andino
Periodo litico andinoSalon
 
Litico andino original[1]<div><strong><a>Litico andino</a></st...
Litico andino original[1]<div><strong><a>Litico andino</a></st...Litico andino original[1]<div><strong><a>Litico andino</a></st...
Litico andino original[1]<div><strong><a>Litico andino</a></st...Salon
 
Litico andino
Litico andinoLitico andino
Litico andinoSalon
 
pre agricola
pre agricolapre agricola
pre agricolaSalon
 
Monumetos Chavinoides 1
Monumetos Chavinoides 1Monumetos Chavinoides 1
Monumetos Chavinoides 1Salon
 
Monumen Chavinoides 1
Monumen Chavinoides 1Monumen Chavinoides 1
Monumen Chavinoides 1Salon
 
Curriculo en el aula
Curriculo en el aulaCurriculo en el aula
Curriculo en el aulaSalon
 
Lítico Andino 4
Lítico Andino 4Lítico Andino 4
Lítico Andino 4Salon
 
Litico Andino 3
Litico Andino 3Litico Andino 3
Litico Andino 3Salon
 
Litico Andino 2
Litico Andino 2Litico Andino 2
Litico Andino 2Salon
 
Uso de la j
Uso de la jUso de la j
Uso de la jSalon
 
Uso de la j
Uso de la jUso de la j
Uso de la jSalon
 

Más de Salon (12)

Periodo litico andino
Periodo litico andinoPeriodo litico andino
Periodo litico andino
 
Litico andino original[1]<div><strong><a>Litico andino</a></st...
Litico andino original[1]<div><strong><a>Litico andino</a></st...Litico andino original[1]<div><strong><a>Litico andino</a></st...
Litico andino original[1]<div><strong><a>Litico andino</a></st...
 
Litico andino
Litico andinoLitico andino
Litico andino
 
pre agricola
pre agricolapre agricola
pre agricola
 
Monumetos Chavinoides 1
Monumetos Chavinoides 1Monumetos Chavinoides 1
Monumetos Chavinoides 1
 
Monumen Chavinoides 1
Monumen Chavinoides 1Monumen Chavinoides 1
Monumen Chavinoides 1
 
Curriculo en el aula
Curriculo en el aulaCurriculo en el aula
Curriculo en el aula
 
Lítico Andino 4
Lítico Andino 4Lítico Andino 4
Lítico Andino 4
 
Litico Andino 3
Litico Andino 3Litico Andino 3
Litico Andino 3
 
Litico Andino 2
Litico Andino 2Litico Andino 2
Litico Andino 2
 
Uso de la j
Uso de la jUso de la j
Uso de la j
 
Uso de la j
Uso de la jUso de la j
Uso de la j
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Lítico andino

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL EN EL PERU” ALUMNA: GABRIELA MARYLUZ FARRO LUMBRE PROFESORA: PATRICIA TEMOCHE CORTEZ GRADO Y SECCION: 3ro “D” CURSO: HUMANIDADES - HISTORIA COLEGIO: “MAYOR SECUNDARIO PRESIDENTE DEL PERU” AÑO: 2010
  • 3. CONTEXTO GEOGRÁFICO La geografía de esta región eta determinado como la Cordillera de los Andes. Nosotros , los andes centrales, comprendemos los territorios de Ecuador , Bolivia , Perú , Argentina y Chile .
  • 4. ASPECTO ECONÓMICO En la caza , los hombres poseían métodos … La vida para el hombre andino era dificil..Dependian de la recolección de animales A nosotros , los animales grandes nos rodeaban y acorralaban hacia un precipicio. Preferimos cazar mastodontes, perezosos gigantes , venados y camélidos. Si, pero cuando iban en manadas los rodeaban con arcos, flechas y lanzas rudimentarias para poder herirlos .
  • 5. TRADICION LÍTICA Por miles de años las cuevas y abrigos rocosos ubicados a mas de 4,000 metros sobre el nivel del mar fueron la estancia predilecta de las pequeñas bandas de cazadores y recolectores de los Andes.. Nuestra economía se baso en la caza de guanacos y vicuñas. En las paredes de cuevas dejamos nuestra huella a través de dibujos , principalmente escenas referidas a la caza de guanacos y vicuñas. Sí, y para eso contábamos con herramientas de piedra y hueso.
  • 6. ORGANZACIÓN SOCIAL A partir de los utensilios y herramientas encontradas y los restos de alimentos hallados, algunos investigadores establecen que debió tratarse de grupos de cazadores y recolectores de hasta 20 individuos. El líder de la banda debió haber sido el más fuerte o el mas hábil cazador. Pero otros creen que estaba dominado por un hombre que tenía un promedio de 7 mujeres y ocupaba un pequeño territorio. Hacia el 8,000 a.C. los hombres se dedicaban a las actividades de mayor ejercicio físico ,las mujeres y jóvenes recolectaban frutos y raíces ,y los ancianos y niños vigilaban los alrededores.
  • 7. PINTURAS RUPESTRES En las paredes de las cuevas los hombres dejaron las huellas de su que hacer diario. Ya sea porque fue parte de un rito ancestral o porque simplemente quisieron expresar un hecho importante en sus vidas Somos uno de los principales registros que el hombre andino ha dejado y que después de miles de años se conservan intactas. Las pinturas rupestres somos uno de los principales registros que el hombre andino ha dejado y que después de miles de años se conservan intactas. Nos encontramos ubicados principalmente en las cuevas de Lauricocha, Chuiqichaca (Junín), Huargo (Huánuco) y Toquepala (Tacna).
  • 8. RESTOS ARQUEOLÓGICOS Paccaicasa.- Primer habitante conocido. Chivateros.- Primer taller lítico más grande América. Paiján.- Primer resto fósil de la costa del Perú. Toquepala.- Pinturas rupestres, caza de auquénidos. Lauricocha.- Primer humano conocido: Fósiles.
  • 9. TOQUEPALA · Tiene una antigüedad promedio de 19,500 años.· Fue descubierto por Richard Mc Neish en 1969.· Está ubicado en Ayacucho.· Se encuentran los instrumentos líticos más antiguos (Sílex).· Es el primer poblador.· Uso de técnicas de percusión en el trabajo de la piedra.· Armas líticas, huesos de animales pleistocénicos.· La datación se hizo sobre hueso de megaterio por lo que se cuestiona su antigüedad debido a la falta de carbón. Somos los más famosos pintores rupestres del Perú.
  • 10. LAURICOCHA · Tiene una antigüedad promedio de 9,560 años.· Fue descubierto por Augusto Cardich en 1958.· Está ubicado en Huánuco (Cabecera del río Marañón).· Es el primer resto humano.· Primeros entierros.· Técnica de presión.· Pintura rupestre.· Primer cráneo deformado.· Tenían la costumbre de enterrar a sus muertos. También se encontraron 11 esqueletos
  • 11. PAIJÁN · Tiene una antigüedad promedio de 10,000 a 8,000 años.· Fue descubierto por Larco Hoyle.· Está ubicado en el Valle del Chicama - La Libertad.· Litos (Piedras) trabajados a presión.· Primeros albergues levantados con piedras para cortar el viento.· Primeros restos fósiles humanos completos de hombre y mujer.
  • 12. CHIVATEROS · Tiene una antigüedad promedio de 12,500 años.· Fue descubierto por Edward Lanning en 1961.· Está ubicado en el Norte de Lima (Valle del río Chillón).· Se encuentran los artefactos líticos más antiguos de la costa.· Últimamente se refuta que Chivateros sea el taller lítico más rico del Perú.· Artefactos líticos en cuatro yacimientos: Zona roja, Oquendo, Chivateros I y II.· Primer poblador de la costa. Chivateros es considerado un taller lítico al aire libre, uno de los mas grandes yacimientos de su tipo, en una cantera de cuarcita, en el que se han hallado mas de 100,000 artefactos, utensilios líticos de diferentes formas y calidades.