SlideShare una empresa de Scribd logo
PrimerosAuxilios
Los primerosauxilios eslaatencióninmediataque se le daa unapersonaenfermaolesionadaen
el lugarde losacontecimientos,antesde que llegue elpersonal entrenadoyse haga cargo de la
situación,obienantesde sertrasladadoa un centroasistencial uhospitalario.Ante cualquier
eventualidad,emergenciay/odesastre.Losprimerosauxiliossonlimitadosalosconocimientosde
la personaque loaplicade acuerdoa susconocimientos,porestoel socorristanuncadebe
pretenderreemplazaral personal médico,puedenserde primerainstanciaode segundainstancia.
Secuenciade Atención
Por ejemplo,si encontramosunapersonainconsciente yconsospechade haberrecibidouna
descargaeléctricao electrocución,lapersonaque vaa atenderladebe estarseguraque nole va a
ocurrir lomismo.Debe revisarque lazonaseasegura.Si hayalguienmásenel lugar del accidente,
debe darle instruccionesparasolicitarlosserviciosde emergencia,dandolossiguientesdatos:
1. Proporcione númerotelefónicodesdeel cual se estállamando,si se conoce.
2. Proporcione ubicacióndel lugardonde se encuentralavíctima
3. Describirel tipode urgenciaque estáexperimentandolavíctima.
4. Describael tipode ayudaque se está proporcionando.
5. De su nombre
6. Diga qué otro tipode ayuda necesita:Bomberos,policía,etc.
A continuaciónse hace lavaloracióndel paciente.
1. Evaluaciónsecundariadel paciente.
2. Valoraciónde laconsciencia:
Se preguntaráa lavíctima cómo está,cómose encuentra.Si contesta,essímboloinequívocode
que respiray tiene pulso.Encasoque no conteste,pellizcarlevementeenloshombros;si
reacciona,seguirlaconductaanterior;encaso de muerte,llamaralosserviciosde emergencias
cuanto antes.
Una manera rápidade valorar laconcienciaesdeterminarsi responde ono
Alerta.Estádespierto,habla.
Verbal.Respondeal llamado,cuandoalzamoslavozylo llamamos¿Cómoestá?
Dolor.Responde al dolor,le pellizcamosyreaccionacongestoso gruñidos.
Inconsciente.Noresponde.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Primeros_auxilios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicular
BOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicularBOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicular
BOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicular
Sergio Mauricio Hernandez Zapata
 
Guia primeros auxilios uniminuto
Guia primeros auxilios uniminutoGuia primeros auxilios uniminuto
Guia primeros auxilios uniminutoDIANABALDION0325
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoandreacsbt
 
Bolivia, Lucirse,Talentos,Talento,Talentoso,Patinaje,Innovación,Innovador,Pat...
Bolivia, Lucirse,Talentos,Talento,Talentoso,Patinaje,Innovación,Innovador,Pat...Bolivia, Lucirse,Talentos,Talento,Talentoso,Patinaje,Innovación,Innovador,Pat...
Bolivia, Lucirse,Talentos,Talento,Talentoso,Patinaje,Innovación,Innovador,Pat...
Miguel Barrón Carranza
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
mata36
 
Power pointPRIMEROS AUXILIOS
Power pointPRIMEROS AUXILIOSPower pointPRIMEROS AUXILIOS
Power pointPRIMEROS AUXILIOSdenyss18
 
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victimaTema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Monse Estévez Reinosa
 
Clase 2 y 3
Clase 2 y 3Clase 2 y 3
Procedimiento a realizar en accidenten laboral
Procedimiento a realizar en accidenten laboralProcedimiento a realizar en accidenten laboral
Procedimiento a realizar en accidenten laboral
Francisco Rivero
 
Concepto de accidente y primeros auxilios
Concepto de accidente y primeros auxiliosConcepto de accidente y primeros auxilios
Concepto de accidente y primeros auxilios
Yelixa Montes
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Sllabrera
 
Primeros Auxilios 4º eso
Primeros  Auxilios 4º esoPrimeros  Auxilios 4º eso
Primeros Auxilios 4º esoyogui1970
 
Manual primeros auxilios pinolivo
Manual primeros auxilios pinolivoManual primeros auxilios pinolivo
Manual primeros auxilios pinolivoalbertito1980
 

La actualidad más candente (16)

Quemaduras parte1
Quemaduras parte1Quemaduras parte1
Quemaduras parte1
 
BOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicular
BOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicularBOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicular
BOMBERO 1 ANORI Leccion 17 rescate vehicular
 
Guia primeros auxilios uniminuto
Guia primeros auxilios uniminutoGuia primeros auxilios uniminuto
Guia primeros auxilios uniminuto
 
Evacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajoEvacuacion en lugares de trabajo
Evacuacion en lugares de trabajo
 
Bolivia, Lucirse,Talentos,Talento,Talentoso,Patinaje,Innovación,Innovador,Pat...
Bolivia, Lucirse,Talentos,Talento,Talentoso,Patinaje,Innovación,Innovador,Pat...Bolivia, Lucirse,Talentos,Talento,Talentoso,Patinaje,Innovación,Innovador,Pat...
Bolivia, Lucirse,Talentos,Talento,Talentoso,Patinaje,Innovación,Innovador,Pat...
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.Primeros auxilios.pptx exposición.
Primeros auxilios.pptx exposición.
 
Power pointPRIMEROS AUXILIOS
Power pointPRIMEROS AUXILIOSPower pointPRIMEROS AUXILIOS
Power pointPRIMEROS AUXILIOS
 
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victimaTema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
Tema 1 evaluacion_inicial_de_la_victima
 
Clase 2 y 3
Clase 2 y 3Clase 2 y 3
Clase 2 y 3
 
Procedimiento a realizar en accidenten laboral
Procedimiento a realizar en accidenten laboralProcedimiento a realizar en accidenten laboral
Procedimiento a realizar en accidenten laboral
 
Concepto de accidente y primeros auxilios
Concepto de accidente y primeros auxiliosConcepto de accidente y primeros auxilios
Concepto de accidente y primeros auxilios
 
Daniel presentacion10 a
Daniel presentacion10 aDaniel presentacion10 a
Daniel presentacion10 a
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros Auxilios 4º eso
Primeros  Auxilios 4º esoPrimeros  Auxilios 4º eso
Primeros Auxilios 4º eso
 
Manual primeros auxilios pinolivo
Manual primeros auxilios pinolivoManual primeros auxilios pinolivo
Manual primeros auxilios pinolivo
 

Similar a Primerosauxilios (1)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
YULIETH ALVAREZ
 
Tema_1_Evaluacion_inicial_de_la_victima.docx.pdf
Tema_1_Evaluacion_inicial_de_la_victima.docx.pdfTema_1_Evaluacion_inicial_de_la_victima.docx.pdf
Tema_1_Evaluacion_inicial_de_la_victima.docx.pdf
Monse Estévez Reinosa
 
Manual Curso Taller Primeros Auxilios
Manual Curso Taller Primeros AuxiliosManual Curso Taller Primeros Auxilios
Manual Curso Taller Primeros Auxilios
Pablo Vollmar
 
PRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdfPRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdf
LeddyMarioryCelestin
 
TT_Higiene_Seguridad ejemplo vairo.pdf
TT_Higiene_Seguridad ejemplo vairo.pdfTT_Higiene_Seguridad ejemplo vairo.pdf
TT_Higiene_Seguridad ejemplo vairo.pdf
LeilaRamirez1
 
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS.pdf
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS.pdfACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS.pdf
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS.pdf
Natalia MonToya
 
Plan de Emergencia Paicavi.pptx
Plan de Emergencia Paicavi.pptxPlan de Emergencia Paicavi.pptx
Plan de Emergencia Paicavi.pptx
IngridPilarMachucaRi
 
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - GeneralidadesATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
DANIEL BAGATOLI
 
Manual 1ro aux-rcp
Manual 1ro aux-rcpManual 1ro aux-rcp
Manual 1ro aux-rcpCayo Jara
 
curso taller primeros auxilios
curso taller primeros auxilioscurso taller primeros auxilios
curso taller primeros auxilios
Edwin Ambulodegui
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxiliosMayra
 
socorrismo ESTE.pptx
socorrismo ESTE.pptxsocorrismo ESTE.pptx
socorrismo ESTE.pptx
tamara14216
 
socorrismo ESTE.pptx
socorrismo ESTE.pptxsocorrismo ESTE.pptx
socorrismo ESTE.pptx
MarcosFernandez582087
 
socorrismo ESTE.pptx
socorrismo ESTE.pptxsocorrismo ESTE.pptx
socorrismo ESTE.pptx
MarcosFernandez582087
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
IES El Médano
 
TALLER PRIMEROS AUXILIOS PARA CONDUCTORES.pdf
TALLER PRIMEROS AUXILIOS PARA CONDUCTORES.pdfTALLER PRIMEROS AUXILIOS PARA CONDUCTORES.pdf
TALLER PRIMEROS AUXILIOS PARA CONDUCTORES.pdf
JniorDelvalle
 

Similar a Primerosauxilios (1) (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tema_1_Evaluacion_inicial_de_la_victima.docx.pdf
Tema_1_Evaluacion_inicial_de_la_victima.docx.pdfTema_1_Evaluacion_inicial_de_la_victima.docx.pdf
Tema_1_Evaluacion_inicial_de_la_victima.docx.pdf
 
Actitud del auxiliador tvweb 1 1
Actitud del auxiliador tvweb 1 1Actitud del auxiliador tvweb 1 1
Actitud del auxiliador tvweb 1 1
 
Manual Curso Taller Primeros Auxilios
Manual Curso Taller Primeros AuxiliosManual Curso Taller Primeros Auxilios
Manual Curso Taller Primeros Auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdfPRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdf
 
TT_Higiene_Seguridad ejemplo vairo.pdf
TT_Higiene_Seguridad ejemplo vairo.pdfTT_Higiene_Seguridad ejemplo vairo.pdf
TT_Higiene_Seguridad ejemplo vairo.pdf
 
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS.pdf
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS.pdfACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS.pdf
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA DE EMERGENCIAS MEDICAS.pdf
 
Plan de Emergencia Paicavi.pptx
Plan de Emergencia Paicavi.pptxPlan de Emergencia Paicavi.pptx
Plan de Emergencia Paicavi.pptx
 
Universidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabíUniversidad técnica de manabí
Universidad técnica de manabí
 
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - GeneralidadesATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
ATEN. INIC. PTE. POLITRAUM. 1° Parte - Generalidades
 
Manual 1ro aux-rcp
Manual 1ro aux-rcpManual 1ro aux-rcp
Manual 1ro aux-rcp
 
curso taller primeros auxilios
curso taller primeros auxilioscurso taller primeros auxilios
curso taller primeros auxilios
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicialEvaluacion inicial
Evaluacion inicial
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
socorrismo ESTE.pptx
socorrismo ESTE.pptxsocorrismo ESTE.pptx
socorrismo ESTE.pptx
 
socorrismo ESTE.pptx
socorrismo ESTE.pptxsocorrismo ESTE.pptx
socorrismo ESTE.pptx
 
socorrismo ESTE.pptx
socorrismo ESTE.pptxsocorrismo ESTE.pptx
socorrismo ESTE.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
TALLER PRIMEROS AUXILIOS PARA CONDUCTORES.pdf
TALLER PRIMEROS AUXILIOS PARA CONDUCTORES.pdfTALLER PRIMEROS AUXILIOS PARA CONDUCTORES.pdf
TALLER PRIMEROS AUXILIOS PARA CONDUCTORES.pdf
 
amenazas naturales
amenazas naturalesamenazas naturales
amenazas naturales
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Primerosauxilios (1)

  • 1. PrimerosAuxilios Los primerosauxilios eslaatencióninmediataque se le daa unapersonaenfermaolesionadaen el lugarde losacontecimientos,antesde que llegue elpersonal entrenadoyse haga cargo de la situación,obienantesde sertrasladadoa un centroasistencial uhospitalario.Ante cualquier eventualidad,emergenciay/odesastre.Losprimerosauxiliossonlimitadosalosconocimientosde la personaque loaplicade acuerdoa susconocimientos,porestoel socorristanuncadebe pretenderreemplazaral personal médico,puedenserde primerainstanciaode segundainstancia. Secuenciade Atención Por ejemplo,si encontramosunapersonainconsciente yconsospechade haberrecibidouna descargaeléctricao electrocución,lapersonaque vaa atenderladebe estarseguraque nole va a ocurrir lomismo.Debe revisarque lazonaseasegura.Si hayalguienmásenel lugar del accidente, debe darle instruccionesparasolicitarlosserviciosde emergencia,dandolossiguientesdatos: 1. Proporcione númerotelefónicodesdeel cual se estállamando,si se conoce. 2. Proporcione ubicacióndel lugardonde se encuentralavíctima 3. Describirel tipode urgenciaque estáexperimentandolavíctima. 4. Describael tipode ayudaque se está proporcionando. 5. De su nombre 6. Diga qué otro tipode ayuda necesita:Bomberos,policía,etc. A continuaciónse hace lavaloracióndel paciente. 1. Evaluaciónsecundariadel paciente. 2. Valoraciónde laconsciencia: Se preguntaráa lavíctima cómo está,cómose encuentra.Si contesta,essímboloinequívocode que respiray tiene pulso.Encasoque no conteste,pellizcarlevementeenloshombros;si reacciona,seguirlaconductaanterior;encaso de muerte,llamaralosserviciosde emergencias cuanto antes. Una manera rápidade valorar laconcienciaesdeterminarsi responde ono Alerta.Estádespierto,habla. Verbal.Respondeal llamado,cuandoalzamoslavozylo llamamos¿Cómoestá? Dolor.Responde al dolor,le pellizcamosyreaccionacongestoso gruñidos. Inconsciente.Noresponde.