SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS
AUXILIOS
Socorristas por un dia
Tamara Durand Vaceque
Marcos Fernández Melgarejo
2023
QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS
SON MEDIDAS DE EMERGENCIA QUE
CONSISTEN EN LOS CUIDADOS QUE
REALIZA EL AUXILIADOR A UNA
PERSONA QUE HA SUFRIDO UN
ACCIDENTE O ENFERMEDAD
REPENTINA, CON MATERIAL
IMPROVISADO HASTA QUE LLEGUE
EL PERSONAL ESPECIALIZADO.
A la hora de prestar socorro en una situación de urgencia tendremos
en cuenta:
Hacer un recuento de las víctimas, pensando en la posibilidad de víctimas ocultas.
Mirar en las inmediaciones del lugar, por ejemplo bajo el vehículo en caso de un accidente de tráfico.
No atender al primer accidentado o al que más grite, puede haber víctimas inconscientes que requieran
urgentemente nuestra ayuda. Se requiere un rápido reconocimiento del estado de las víctimas.
Efectuar "in situ" la evaluación inicial de los heridos.
Extremar las medidas de precaución en el manejo de los accidentados, en esta fase en la que no sabemos
con certeza lo que tiene. Podríamos causar daños mayores.
Criterios generales de actuación en caso de accidente
podemos señalar:
1) Conservar la calma en todo momento: Para que la intervención sea
eficaz, debemos estar tranquilos para actuar con rapidez.
Criterios generales de actuación en caso de accidente
podemos señalar:
2) Hacer un rápido examen de la
situación: Es fundamental detectar
las posibles fuentes de riesgo que
existan en el lugar del accidente y,
actuar sobre ellas.
Criterios generales de actuación en caso de accidente
podemos señalar:
3) Antes de iniciar la ayuda a
las víctimas debemos
eliminar el riesgo para evitar
nuevos accidentes, o nuevos
accidentados.
Criterios generales de actuación en caso de accidente
podemos señalar:
4) Localizar a todos los afectados:
Nuestra actuación debe priorizarse
sobre aquellas personas cuyo estado
revista mayor gravedad. Cuando se
llega al lugar de accidente no se
debe comenzar a actuar curando al
primer herido que se encuentre, ya
que puede haber otros heridos más
graves y que necesiten ayuda más
urgente.
Criterios generales de actuación en caso de accidente
podemos señalar:
5) Solicitar auxilio con la
mayor urgencia posible,
indicando el lugar exacto
donde se ha producido el
accidente, el número y el
estado aparente de la
víctima.
Criterios generales de actuación en caso de accidente
podemos señalar:
6) Una vez se ha efectuado el
rescate de las víctimas no se
debe cambiar de sitio al
accidentado antes de
cerciorarse de su estado y,
haberle proporcionado los
primeros auxilios.
Nivel de conciencia
Respiración
Reanimación: 30 compr - 2 resp o 100 compr
Bibliografia
Revista digital FUNCAE CALERO, Mª TRINIDAD SEVILLANO. LOS PRIMEROS AUXILIOS JUEGAN UN
PAPEL IMPORTANTE EN LA VIDA DEL ACCIDENTADO.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a socorrismo ESTE.pptx

Principios del socorrismo
Principios del socorrismoPrincipios del socorrismo
Principios del socorrismootiroki
 
Primeros auxilios saria gonzalez
Primeros auxilios saria gonzalezPrimeros auxilios saria gonzalez
Primeros auxilios saria gonzalez
inversiones aima
 
Doc prl 04_g_primeros_auxilios(i)_r0
Doc prl 04_g_primeros_auxilios(i)_r0Doc prl 04_g_primeros_auxilios(i)_r0
Doc prl 04_g_primeros_auxilios(i)_r0
jesusbcn
 
Primeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdfPrimeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdf
AnaSofaGomez
 
PRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdfPRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdf
LeddyMarioryCelestin
 
4. primeros auxilios
4.   primeros auxilios4.   primeros auxilios
4. primeros auxilios
edder11geo
 
GENERALIDADES_PRIMEROS_AUXILIOS.pptx
GENERALIDADES_PRIMEROS_AUXILIOS.pptxGENERALIDADES_PRIMEROS_AUXILIOS.pptx
GENERALIDADES_PRIMEROS_AUXILIOS.pptx
LuisDiegoRamirezMorg
 
Informe plan de contingencia
Informe plan de contingenciaInforme plan de contingencia
Informe plan de contingencia
Carlos Morales
 
Primeros auxilios en los accidentes de tránsito 3.pptx
Primeros auxilios en los accidentes de tránsito 3.pptxPrimeros auxilios en los accidentes de tránsito 3.pptx
Primeros auxilios en los accidentes de tránsito 3.pptx
AdonayReyes9
 
Clase 2 y 3
Clase 2 y 3Clase 2 y 3
Primeros auxilios trabajo de clase educación
Primeros auxilios trabajo de clase educaciónPrimeros auxilios trabajo de clase educación
Primeros auxilios trabajo de clase educación
nerea660414
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICO
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOPRIMEROS AUXILIOS BÁSICO
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICO
Juan Carlos Araujo Mintilla
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Ingrith Chamorro
 
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
John Cruz Vivas
 

Similar a socorrismo ESTE.pptx (20)

Actitud del auxiliador tvweb 1 1
Actitud del auxiliador tvweb 1 1Actitud del auxiliador tvweb 1 1
Actitud del auxiliador tvweb 1 1
 
Perimeros auxilios[1]
Perimeros auxilios[1]Perimeros auxilios[1]
Perimeros auxilios[1]
 
Principios del socorrismo
Principios del socorrismoPrincipios del socorrismo
Principios del socorrismo
 
Primeros auxilios saria gonzalez
Primeros auxilios saria gonzalezPrimeros auxilios saria gonzalez
Primeros auxilios saria gonzalez
 
Doc prl 04_g_primeros_auxilios(i)_r0
Doc prl 04_g_primeros_auxilios(i)_r0Doc prl 04_g_primeros_auxilios(i)_r0
Doc prl 04_g_primeros_auxilios(i)_r0
 
Primeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdfPrimeros Auxilios .pdf
Primeros Auxilios .pdf
 
PRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdfPRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdf
PRIMEROS AUXILIOS - CELESTINO RAMIREZ LEDDY.pdf
 
4. primeros auxilios
4.   primeros auxilios4.   primeros auxilios
4. primeros auxilios
 
GENERALIDADES_PRIMEROS_AUXILIOS.pptx
GENERALIDADES_PRIMEROS_AUXILIOS.pptxGENERALIDADES_PRIMEROS_AUXILIOS.pptx
GENERALIDADES_PRIMEROS_AUXILIOS.pptx
 
Informe plan de contingencia
Informe plan de contingenciaInforme plan de contingencia
Informe plan de contingencia
 
Primeros auxilios en los accidentes de tránsito 3.pptx
Primeros auxilios en los accidentes de tránsito 3.pptxPrimeros auxilios en los accidentes de tránsito 3.pptx
Primeros auxilios en los accidentes de tránsito 3.pptx
 
1. primeros auxilios
1. primeros auxilios1. primeros auxilios
1. primeros auxilios
 
Clase 2 y 3
Clase 2 y 3Clase 2 y 3
Clase 2 y 3
 
Primeros auxilios trabajo de clase educación
Primeros auxilios trabajo de clase educaciónPrimeros auxilios trabajo de clase educación
Primeros auxilios trabajo de clase educación
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicialEvaluacion inicial
Evaluacion inicial
 
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICO
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOPRIMEROS AUXILIOS BÁSICO
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICO
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
Primeros auxilios ( heridas y evacuacion de ptes)
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

socorrismo ESTE.pptx

  • 1. PRIMEROS AUXILIOS Socorristas por un dia Tamara Durand Vaceque Marcos Fernández Melgarejo 2023
  • 2. QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS SON MEDIDAS DE EMERGENCIA QUE CONSISTEN EN LOS CUIDADOS QUE REALIZA EL AUXILIADOR A UNA PERSONA QUE HA SUFRIDO UN ACCIDENTE O ENFERMEDAD REPENTINA, CON MATERIAL IMPROVISADO HASTA QUE LLEGUE EL PERSONAL ESPECIALIZADO.
  • 3.
  • 4. A la hora de prestar socorro en una situación de urgencia tendremos en cuenta: Hacer un recuento de las víctimas, pensando en la posibilidad de víctimas ocultas. Mirar en las inmediaciones del lugar, por ejemplo bajo el vehículo en caso de un accidente de tráfico. No atender al primer accidentado o al que más grite, puede haber víctimas inconscientes que requieran urgentemente nuestra ayuda. Se requiere un rápido reconocimiento del estado de las víctimas. Efectuar "in situ" la evaluación inicial de los heridos. Extremar las medidas de precaución en el manejo de los accidentados, en esta fase en la que no sabemos con certeza lo que tiene. Podríamos causar daños mayores.
  • 5. Criterios generales de actuación en caso de accidente podemos señalar: 1) Conservar la calma en todo momento: Para que la intervención sea eficaz, debemos estar tranquilos para actuar con rapidez.
  • 6. Criterios generales de actuación en caso de accidente podemos señalar: 2) Hacer un rápido examen de la situación: Es fundamental detectar las posibles fuentes de riesgo que existan en el lugar del accidente y, actuar sobre ellas.
  • 7. Criterios generales de actuación en caso de accidente podemos señalar: 3) Antes de iniciar la ayuda a las víctimas debemos eliminar el riesgo para evitar nuevos accidentes, o nuevos accidentados.
  • 8. Criterios generales de actuación en caso de accidente podemos señalar: 4) Localizar a todos los afectados: Nuestra actuación debe priorizarse sobre aquellas personas cuyo estado revista mayor gravedad. Cuando se llega al lugar de accidente no se debe comenzar a actuar curando al primer herido que se encuentre, ya que puede haber otros heridos más graves y que necesiten ayuda más urgente.
  • 9. Criterios generales de actuación en caso de accidente podemos señalar: 5) Solicitar auxilio con la mayor urgencia posible, indicando el lugar exacto donde se ha producido el accidente, el número y el estado aparente de la víctima.
  • 10. Criterios generales de actuación en caso de accidente podemos señalar: 6) Una vez se ha efectuado el rescate de las víctimas no se debe cambiar de sitio al accidentado antes de cerciorarse de su estado y, haberle proporcionado los primeros auxilios.
  • 11.
  • 14. Reanimación: 30 compr - 2 resp o 100 compr
  • 15.
  • 16.
  • 17. Bibliografia Revista digital FUNCAE CALERO, Mª TRINIDAD SEVILLANO. LOS PRIMEROS AUXILIOS JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE EN LA VIDA DEL ACCIDENTADO.