SlideShare una empresa de Scribd logo
YESO

ARCILLA

PRINCIPALES ROCAS Y MINERALES
INDUSTRIALES DEL PERÚ
CALCITA

AZUFRE

MARIO CARPIO RONQUILLO
ING. GEOLOGO
DIRECCION DE RECURSOS MINERALES Y ENERGETICO
Cajamarca, noviembre 2013
CONTENIDO
1.

Introducción

2.

Objetivos.

3.

Definiciones y Conceptos Generales.

4.

Descripción de las principales RMI.

5.

Conclusiones y Recomendaciones.
INTRODUCCIÓN

Las RMI (rocas y minerales industriales) tienen un significativo valor en la
economía de un país, constituyendo un verdadero soporte para su desarrollo,
siendo sus aplicaciones hoy en día muy variadas en diversos sectores
económicos de consumo, entre las que destacan la Construcción,
Agroindustria, Químico, Sidero-Metalúrgico y Ambiental.
A nivel mundial, las RMI han tenido un avance espectacular a partir de la
Segunda Guerra Mundial, sobre todo en las áreas nuclear y espacial,
actividades en la que se emplean estas sustancias para variadas aplicaciones.
La importancia de estos recursos son evidentes para promover el desarrollo y
por ende el abastecimiento de las industrias básicas. Por tanto, el interés de
este trabajo es presentar el potencial geo-económico de las RMI que existe y
se explota, en la región Puno.
.
OBJETIVO GENERAL
Es dar a conocer los principales minerales industriales que existen
y se explotan en el país, identificando en que unidades litológicas
se encuentran y saber el potencial de dichas sustancias, así como
la situación actual de estos recursos (Potencial, producción,
consumo y comercialización) y las perspectivas que tiene el Perú.
Esto permitirá un aprovechamiento integral, donde se conjuguen
los intereses mineros e industriales de las principales sustancias,
las mismas que están relacionadas con las industrias de la
construcción, cemento, cal, cerámica, minería metálica, y otras
existentes en la región.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

Determinar las rocas y
minerales industriales
más importantes para su
caracterización
geológica económica de
la región.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Estudiar la situación de la
producción, infraestructura,
consumo, comercio, usos y
aplicaciones de las RMI de la
región
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Elaborar una base de
datos
geológico
económico de rocas y
minerales
industriales
representadas
en
la
matriz
de
usos
y
aplicaciones de RMI de
INGEMMET
QUE ES UN NO METALICO
“ROCA, MINERAL O PRODUCTO NATURAL SUSCEPTIBLE DE ADQUIRIR
MEDIANTE TRATAMIENTO, UN VALOR AÑADIDO EN EL MERCADO, USADOS
COMO MATERIA PRIMA O ADITIVOS EN UN AMPLIO RANGO DE
MANUFACTURAS U OTRAS INDUSTRIAS”
(Ima – Europe).
“AQUELLAS SUSTANCIAS MINERALES UTILIZADAS EN PROCESOS
INDUSTRIALES, DIRECTAMENTE O MEDIANTE UNA PREPARACIÓN ADECUADA
EN FUNCIÓN DE SUS PROPIEDADES FÍSICAS Y/O QUÍMICAS, MÁS QUE POR LAS
SUSTANCIAS, ELEMENTOS O ENERGÍA QUE SE PUEDAN EXTRAER DE ELLAS”
(PNIM) (MR&MI IGME)
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTUDIAR LAS
ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES?
El Perú, requiere desarrollar la minería y una
industria de las rocas y minerales industriales
sostenible, que promueva la descentralización,
generación de empleo y lucha contra la pobreza.
ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES




Las rocas y minerales industriales (RMI), hasta hace
algún tiempo eran considerados erróneamente como
minerales de bajo precio, alto volumen y cuyos
centros de producción debían estar cercanos a las
fuentes de consumo
Sin embargo en la actualidad este concepto ha
cambiado totalmente, convirtiendo en esta forma a
las RMI en un área de oportunidad.
DONDE LOS ENCONTRAMOS
Muchas de las cosas que nos rodean son o contienen
rocas y minerales industriales. El pavimento, el papel, el
lápiz, la suela de goma de los zapatos, las cubiertas de
los automóviles, la pasta de dientes, los cristales, la
vajilla, etc.
INDICADOR ECONÓMICO




De acuerdo a un artículo publicado por The Mining
Journal, la madurez económica de un país se obtiene
cuando el valor de las RMI excede a las de los
recursos minerales metálicos básicos y preciosos.
Países como Inglaterra y Estados Unidos, basados en
este concepto, ha alcanzado ese punto hace más de
100 años, mientras que España y Australia lo han
obtenido recientemente.
EL FUTURO DE LAS ROCAS Y MINERALES
INDUSTRIALES




Solo hasta hace unos años fue notada la importancia
y potencial que existe en las RMI, si se observa a los
países de la Comunidad Europea y estados Unidos, se
verá como han evolucionado de grandes
consumidores de metales a grandes consumidores
de RMI.
De acuerdo con el artículo publicado por Dwane
Jonson (1900), las RMI son los recursos del futuro, ya
que si se grafican tiempo vs material usado en la
producción de metales y minerales industriales, es
visible como han evolucionado con respecto al
tiempo.
EL FUTURO DE LAS ROCAS Y MINERALES
INDUSTRIALES




Las RMI han emergido con respecto al tiempo,
debido a su incremento a su uso y aplicaciones de
materiales: cerámica, vídrio y recientemente el
plastico.
Tal como lo demuestran las últimas estadísticas, las
industrias relacionadas con la explotación y
transformación de las RMI tienen que ver con la
estructura económica, reflejando con ello su estilo y
condiciones de vida.
FACTORES QUE DETERMINAN EL ÉXITO DE LOS
MINERALES INDUSTRIALES








La creciente aplicación de las RMI se basa en lo
siguiente:
Mercado
Comercialización
Especificaciones de los materiales
Transporte
Substitución: nuevas tecnologías o materiales de más
bajo costo.
Condiciones socio – económica
EN LA ACTUALIDAD
 Nuestro

país se encuentra en un proceso de
industrialización, dentro del marco de
globalización y tendencia creciente al uso de
minerales industriales. Se ha identificado en
este sector de minería no metálica un gran
potencial para desarrollar este producto.
POR QUE NO SE DESARROLLA
 En

el país existen numerosos y muy variados
depósitos de minerales industriales que no se
utilizan por que son desconocidos por los
potenciales consumidores o no son
preparados adecuadamente, las reservas
probadas y probables son muy pequeñas, ya
que nadie se preocupó por su exploración.
MERCADO
 El

negocio de las RMI depende más del
mercado que de las naturalezas de los
recursos, lo que requiere el desarrollo de
mercados ya que el precio de los materiales
varía de un lugar a otro y no es fácil de fijar
por que las RMI están sujetas a mercados
específicos, la mayoría de los cuales son
altamente competitivos.
Descripción de las principales Rocas y
Minerales Industriales en el Perú
 Las

rocas y minerales industriales tienen
diversas aplicaciones en los principales
Sectores Económicos, entre las que destacan
la agroindustria, construcción, químico y
minero-metalúrgico, cuya demanda no es
cubierta por la producción regional, la misma
que es satisfecha con la producción de otras
regiones como Lima y Arequipa.
Arcillas

Calcáreos (coquina)

Ónix calcéreo

Piedra laja

Puzolana

SUBSECTOR
CONSTRUCCIÓN
Yeso
Áridos

Sillar
SUBSECTOR
CONSTRUCCIÓN
Caolín

Feldespato

SUBSECTOR
CERÁMICA Y VIDRIO

Arena silícea
Boratos

Sal

Bentonita

Caliza

SUBSECTOR
QUÍMICO

Diatomita

Fosfatos

Ácido Sulfúrico
Puzolana

Boratos

Calcita

Fosfatos

SUBSECTOR
AGROINDUSTRIAL

Piedra pómez

Yeso
Arcilla refractaria

Bentonita

Calcáreos

SUBSECTOR
MINERO-ENERGÉTICO
Yeso

Sílice
Arcilla

Caliza

SUBSECTOR
MEDIO AMBIENTE

Piedra pómez

Sal
Biblioteca – Universidad de Puno
Arcilla común
Arcilla – Pucara - Puno
Mineral

Formula

Porcentaje
(%)

Amorfo

-

50.53

Montmorillonita

Ca0.2(Al,Mg)2Si4O10(OH)2.4H2O

20.91

Cuarzo

SiO2

11.32

Albita

Na(Si3Al)O8

10.28

Caolinita

Al2Si2O5(OH)4

2.26

Augita

Ca(Mg,Fe)Si2O6

2.09

Rodocrosita

MnCO3

1.39

Muscovita

(K,Na)(Al,Mg,Fe)2(Si,Al)4O10(OH)2

1.22
Materiales de Construcción
Calizas
Planta cementera de Cementos Sur, Caracoto - San Román
Planta de cal, Juliaca - San Román
Rocas Ornamentales
Vista panorámica del afloramiento del batolito de Coasa
Roca Ornamental (Intrusivo) – Coasa - Puno
Ajoyani, provincia de Carabaya
Lajas – Macusani - Puno
Pizarra lajosa (Yanahuaya – Sandia)
Aplicaciones de pizarra en construcción (Cuyocuyo – Sandia)
Bloques de aragonito bandeado Cantera Quishuarani
Tufo volcánico – Macusani – San Gabán - Puno
Pusi, provincia de Huancané
Sal

Vista panorámica del depósitos de sal San Juan
Comunidad de Ñapa empaquetando sacos de sal para su comercialización
yeso en la cantera Virgen de Copacabana

Yeso
Otra aplicación del yeso
CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES
La evolución de la actividad económica de RMI en los últimos 10 años, no
es ajena al creciente proceso de desarrollo peruano, donde los flujos
comerciales y de producción, están inmersas al desarrollo de la Industria
de la construcción.
Existe la tendencia creciente del consumo interno debido a las
perspectivas de desarrollo por el déficit habitacional, edificaciones e
infraestructura necesaria en cada una de las provincias, la explotación de
las RMI puede contribuir de manera importante en mejorar la calidad de
vida de la población por la generación de mayores ingresos.
Las rocas ornamentales como la piedra laja, granito y travertinos debido al
potencial de estos recursos pueden ser utilizados como material de
exportación.
En el mercado externo, existen perspectivas para nuestros productos
derivados de estas sustancias, como son el cemento y los ladrillos,
especialmente a los países vecinos que vienen incrementando sus
construcciones a un ritmo acelerado.
La mayoría de las operaciones realizadas son artesanales, formales e
informales, especialmente en la explotación de arcillas para la
fabricación de ladrillos, la piedra laja, travertinos este último lo están
utilizando como material para zanja en la construcción de viviendas,
dando así un mal uso esta importante roca ornamental.
Los pequeños productores mineros desconocen las especificaciones
técnicas de los distintos tipos de minerales; unida a las dificultades
operativas; no garantizan la calidad y cantidad de los materiales que se
ofertan, por lo que es necesario fomentar un mayor conocimiento de los
usos y aplicaciones de cada uno de las RMI que poseen.
Los pequeños mineros artesanales requieren de un reforzamiento
y especialización e integración institucional, como asociaciones,
cooperativas, etc. Según la sustancia o producto que explotan a fin
de potenciar sus stocks y estandarizar sus recursos, a fin de
impulsar las ventas nacionales e internacionales.
Reorientar la articulación de la regiones que permita integrar e
impulsar las zonas de producción en función al mercado interno y
externo, desarrollando y mejorando las zonas de infraestructura
básica, (vías de comunicación, energía, agua,) estructurando
sistemas de comercialización hacia los flujos con otros mercados.
Los gobiernos regionales deben promover una
estrategia
importante como es el marketing (oferta productiva) mediante
medios de difusión como: multimedia, ferias, etc. buscando el
posicionamiento de estos productos en el mercado nacional e
internacional.
•

Se debe impulsar acciones orientadas a evitar la contaminación
ambiental de las principales fuentes de agua, mediante el tratamiento
de desechos de la actividad minera, industrial y centros urbanos,
orientando a la población sobre el manejo de los residuos, este hecho
requerirá también un mayor uso de las RMI.

•

Los gobiernos regionales y las instituciones profesionales deben
incentivar y difundir las propiedades y ventajas de las rocas
ornamentales para su utilización como alternativa, ante los materiales
fabricados, para las zonas rurales y pueblos de las regiones del país,
donde la naturaleza ha favorecido con estos recursos, los cuales se
podrían utilizar en pavimentos de las calles, ornamentos de plazas,
techos de las viviendas y otros.
GRACIAS

Mario Carpio Ronquillo

Ing. Geólogo
Dirección de Recursos Minerales y Energético
INGEMMET - Lima
Tlf. 6189800 - 552

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geologia minera
Geologia mineraGeologia minera
Geologia minera
Antony Ccanto
 
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
Ricardo Miguel Pezet Cahuin
 
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
Michael Vargas Lapa
 
estudio de la geologia en antamina
estudio de la geologia en antaminaestudio de la geologia en antamina
estudio de la geologia en antamina
ZUNUEL ROCA
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corteGustavo Ruiz
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
jesus hurtado quinto
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICASYACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
Julian De Bedout Ordoñez
 
Tensiones en rocas y macizos,
Tensiones en rocas y macizos,Tensiones en rocas y macizos,
Tensiones en rocas y macizos,
hgtrd
 
Clase 15 columnas estratigraficas
Clase 15 columnas estratigraficasClase 15 columnas estratigraficas
Clase 15 columnas estratigraficas
AndrsSiadn
 
Modulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologicoModulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologico
Ricardo León Contreras
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
Gustavo Zarabia
 
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Braulio Castillo Anyosa
 
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACIONTUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
ROBINSON VILLAMIL
 
Caracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo RocosoCaracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo Rocoso
Ivo Fritzler
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
Yoel Huayhua
 
Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
maria ines Lombardo
 
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdfYACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
BarriosRosasJamer
 
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
garciamp13
 

La actualidad más candente (20)

Geologia minera
Geologia mineraGeologia minera
Geologia minera
 
Rocas ornamentales
Rocas ornamentalesRocas ornamentales
Rocas ornamentales
 
geologia-del-peru
 geologia-del-peru geologia-del-peru
geologia-del-peru
 
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
282934323 formulas-para-el-calculo-del-numero-de-taladros-y-burden
 
estudio de la geologia en antamina
estudio de la geologia en antaminaestudio de la geologia en antamina
estudio de la geologia en antamina
 
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
19343670 calculo-de-la-ley-de-corte
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
 
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICASYACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
 
Tensiones en rocas y macizos,
Tensiones en rocas y macizos,Tensiones en rocas y macizos,
Tensiones en rocas y macizos,
 
Clase 15 columnas estratigraficas
Clase 15 columnas estratigraficasClase 15 columnas estratigraficas
Clase 15 columnas estratigraficas
 
Modulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologicoModulo iv. muestreo geologico
Modulo iv. muestreo geologico
 
Procedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanicoProcedimiento del mapeo geomecanico
Procedimiento del mapeo geomecanico
 
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
Método de Explotación Subterránea: Sublevel stoping
 
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACIONTUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
TUNELES - SISTEMAS DE CLASIFICACION
 
Caracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo RocosoCaracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo Rocoso
 
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)1.1.  exposicion  clasificacion  de  rocas  (clases) (1)
1.1. exposicion clasificacion de rocas (clases) (1)
 
Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
 
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdfYACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
 
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
Metodos de Explotación por Camaras y Pilares ( Room and Pillar)
 

Destacado

PRINCIPALES RAMAS INDUSTRIALES
PRINCIPALES RAMAS  INDUSTRIALESPRINCIPALES RAMAS  INDUSTRIALES
PRINCIPALES RAMAS INDUSTRIALES
la cantuta
 
Las rocas y los minerales Manuel
Las rocas y los minerales ManuelLas rocas y los minerales Manuel
Las rocas y los minerales Manuelguestd8bf83
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y mineralesjujosansan
 
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Tomás Monsalve Lemuñir
 
La parte sólida de la Tierra 11 - Rocas metamórficas
La parte sólida de la Tierra 11 - Rocas metamórficasLa parte sólida de la Tierra 11 - Rocas metamórficas
La parte sólida de la Tierra 11 - Rocas metamórficas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)
Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)
Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)
EDAFO2014
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocascaamyfer14
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
tigreaxul
 
El desarrollo de la normalización en el alcance de las rocas y minerales indu...
El desarrollo de la normalización en el alcance de las rocas y minerales indu...El desarrollo de la normalización en el alcance de las rocas y minerales indu...
El desarrollo de la normalización en el alcance de las rocas y minerales indu...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
pedrohp19
 
Clasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas MetamórficasClasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas Metamórficas
Cristian Vera Romero
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasAna_SantosO
 

Destacado (15)

PRINCIPALES RAMAS INDUSTRIALES
PRINCIPALES RAMAS  INDUSTRIALESPRINCIPALES RAMAS  INDUSTRIALES
PRINCIPALES RAMAS INDUSTRIALES
 
Las rocas y los minerales Manuel
Las rocas y los minerales ManuelLas rocas y los minerales Manuel
Las rocas y los minerales Manuel
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
Aplicación de la teledetección en la exploración geológica y de recursos mine...
 
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficasPetrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
Petrología básica: ígneas, sedimentarias y metamórficas
 
La parte sólida de la Tierra 11 - Rocas metamórficas
La parte sólida de la Tierra 11 - Rocas metamórficasLa parte sólida de la Tierra 11 - Rocas metamórficas
La parte sólida de la Tierra 11 - Rocas metamórficas
 
Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)
Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)
Tema ii GENESIS I (11 Y 12 / 03/2014)
 
Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
El desarrollo de la normalización en el alcance de las rocas y minerales indu...
El desarrollo de la normalización en el alcance de las rocas y minerales indu...El desarrollo de la normalización en el alcance de las rocas y minerales indu...
El desarrollo de la normalización en el alcance de las rocas y minerales indu...
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Clasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas MetamórficasClasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas Metamórficas
 
Rocas Metamórficas
Rocas MetamórficasRocas Metamórficas
Rocas Metamórficas
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocas
 

Similar a Principales Rocas y Minerales Industriales del Perú

Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...
Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...
Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Informe canteras
Informe canterasInforme canteras
Informe canteras
Gary Chavez Vasquez
 
Informecanteras 140614221607-phpapp02
Informecanteras 140614221607-phpapp02Informecanteras 140614221607-phpapp02
Informecanteras 140614221607-phpapp02
Jose Pino Clavitea
 
Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
kyplydrin
 
Panorama de las rocas y minerales industriales en el Perú
Panorama de las rocas y minerales industriales en el PerúPanorama de las rocas y minerales industriales en el Perú
Panorama de las rocas y minerales industriales en el Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Relive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayRelive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguay
Vanela Becerra
 
UNIDAD I.pdf
UNIDAD I.pdfUNIDAD I.pdf
UNIDAD I.pdf
JamilPillacaMarcaqui1
 
MINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdf
MINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdfMINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdf
MINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdf
SaulRamonestorres
 
INTRODUCCIÓN SECTOR SECUNDARIO Y MINERÍA
INTRODUCCIÓN SECTOR SECUNDARIO Y MINERÍAINTRODUCCIÓN SECTOR SECUNDARIO Y MINERÍA
INTRODUCCIÓN SECTOR SECUNDARIO Y MINERÍA
geografiadeEspaa
 
Rocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrollo
Rocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrolloRocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrollo
Rocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrollo
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Presentación Bernardo Tapia
Presentación Bernardo TapiaPresentación Bernardo Tapia
Presentación Bernardo Tapia
INACAP
 
AAI_OPEX02_Material_Extraccion_Mina_II_Tronadura.pdf
AAI_OPEX02_Material_Extraccion_Mina_II_Tronadura.pdfAAI_OPEX02_Material_Extraccion_Mina_II_Tronadura.pdf
AAI_OPEX02_Material_Extraccion_Mina_II_Tronadura.pdf
brayan70964
 
TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
MayteMena
 
81619984010
8161998401081619984010
81619984010
Zathex Kaliz
 
EXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptx
EXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptxEXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptx
EXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptx
JulitzaLizarazo1
 
Tierras raras
Tierras rarasTierras raras
Consecuencia de la minería en panamá
Consecuencia de la minería en panamáConsecuencia de la minería en panamá
Consecuencia de la minería en panamá
gmedianero
 
Minerales Industriales: Su importancia económica
Minerales Industriales: Su importancia económicaMinerales Industriales: Su importancia económica
Minerales Industriales: Su importancia económica
Academia de Ingeniería de México
 

Similar a Principales Rocas y Minerales Industriales del Perú (20)

Minerales no-metalicos
Minerales no-metalicosMinerales no-metalicos
Minerales no-metalicos
 
Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...
Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...
Importancia de la información de las rocas y minerales industriales (RMI) en ...
 
Informe canteras
Informe canterasInforme canteras
Informe canteras
 
Informecanteras 140614221607-phpapp02
Informecanteras 140614221607-phpapp02Informecanteras 140614221607-phpapp02
Informecanteras 140614221607-phpapp02
 
Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá Los minerales en Panamá
Los minerales en Panamá
 
Panorama de las rocas y minerales industriales en el Perú
Panorama de las rocas y minerales industriales en el PerúPanorama de las rocas y minerales industriales en el Perú
Panorama de las rocas y minerales industriales en el Perú
 
Relive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayRelive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguay
 
UNIDAD I.pdf
UNIDAD I.pdfUNIDAD I.pdf
UNIDAD I.pdf
 
MINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdf
MINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdfMINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdf
MINERALES NO METALICOS Y SU COMERCIALIZACION.pdf
 
INTRODUCCIÓN SECTOR SECUNDARIO Y MINERÍA
INTRODUCCIÓN SECTOR SECUNDARIO Y MINERÍAINTRODUCCIÓN SECTOR SECUNDARIO Y MINERÍA
INTRODUCCIÓN SECTOR SECUNDARIO Y MINERÍA
 
Rocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrollo
Rocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrolloRocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrollo
Rocas y minerales industriales en la región Junín: posibilidades de desarrollo
 
Presentación Bernardo Tapia
Presentación Bernardo TapiaPresentación Bernardo Tapia
Presentación Bernardo Tapia
 
Semana 1gg
Semana 1ggSemana 1gg
Semana 1gg
 
AAI_OPEX02_Material_Extraccion_Mina_II_Tronadura.pdf
AAI_OPEX02_Material_Extraccion_Mina_II_Tronadura.pdfAAI_OPEX02_Material_Extraccion_Mina_II_Tronadura.pdf
AAI_OPEX02_Material_Extraccion_Mina_II_Tronadura.pdf
 
TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
TEMA 10: LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL.
 
81619984010
8161998401081619984010
81619984010
 
EXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptx
EXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptxEXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptx
EXPOSICION SUELO TERMINADAAA.pptx
 
Tierras raras
Tierras rarasTierras raras
Tierras raras
 
Consecuencia de la minería en panamá
Consecuencia de la minería en panamáConsecuencia de la minería en panamá
Consecuencia de la minería en panamá
 
Minerales Industriales: Su importancia económica
Minerales Industriales: Su importancia económicaMinerales Industriales: Su importancia económica
Minerales Industriales: Su importancia económica
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 

Más de Sector Energía y Minas - INGEMMET (20)

Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
Conozca cuales son las zonas más vulnerables en caso de derrumbes y huaicos e...
 
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
Geoquímica en el Orógeno Peruano Herramienta Exitosa en Prospección Minera y ...
 
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013 Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
Comercio Exterior de Rocas y Minerales Industriales del Perú 2000 -20013
 
The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru The Future Copper Endowment in Peru
The Future Copper Endowment in Peru
 
Evaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial MineroEvaluación Potencial Minero
Evaluación Potencial Minero
 
Inventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos MineralesInventario Regional de Recursos Minerales
Inventario Regional de Recursos Minerales
 
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
Investigaciones Geologicas Regionales en Recursos Minerales y Energéticos jor...
 
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
Información de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo para la Zonificaci...
 
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en PaleontologíaInvestigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
Investigaciones Geológicas Regionales en Paleontología
 
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticosInvestigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
Investigaciones Geológicas Regionales relacionadas a recursos energéticos
 
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
Investigaciones Geológicas Regionales, relacionadas a recursos minerales
 
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología RegionalProceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
Proceso de Estudios de Investigación de Geología Regional
 
Geología Regional
Geología RegionalGeología Regional
Geología Regional
 
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
Gestión de Pagos de Derecho de Vigencia
 
Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas Catastro de Áreas Restringidas
Catastro de Áreas Restringidas
 
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimientoCatastro Minero, ingreso y mantenimiento
Catastro Minero, ingreso y mantenimiento
 
Registro de Actos Registrales
Registro de Actos RegistralesRegistro de Actos Registrales
Registro de Actos Registrales
 
Acumulación y División
Acumulación y DivisiónAcumulación y División
Acumulación y División
 
Simultaneidad
Simultaneidad Simultaneidad
Simultaneidad
 
Procedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario MineroProcedimiento Ordinario Minero
Procedimiento Ordinario Minero
 

Principales Rocas y Minerales Industriales del Perú

  • 1. YESO ARCILLA PRINCIPALES ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES DEL PERÚ CALCITA AZUFRE MARIO CARPIO RONQUILLO ING. GEOLOGO DIRECCION DE RECURSOS MINERALES Y ENERGETICO Cajamarca, noviembre 2013
  • 2. CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos. 3. Definiciones y Conceptos Generales. 4. Descripción de las principales RMI. 5. Conclusiones y Recomendaciones.
  • 3. INTRODUCCIÓN Las RMI (rocas y minerales industriales) tienen un significativo valor en la economía de un país, constituyendo un verdadero soporte para su desarrollo, siendo sus aplicaciones hoy en día muy variadas en diversos sectores económicos de consumo, entre las que destacan la Construcción, Agroindustria, Químico, Sidero-Metalúrgico y Ambiental. A nivel mundial, las RMI han tenido un avance espectacular a partir de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo en las áreas nuclear y espacial, actividades en la que se emplean estas sustancias para variadas aplicaciones. La importancia de estos recursos son evidentes para promover el desarrollo y por ende el abastecimiento de las industrias básicas. Por tanto, el interés de este trabajo es presentar el potencial geo-económico de las RMI que existe y se explota, en la región Puno. .
  • 4.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Es dar a conocer los principales minerales industriales que existen y se explotan en el país, identificando en que unidades litológicas se encuentran y saber el potencial de dichas sustancias, así como la situación actual de estos recursos (Potencial, producción, consumo y comercialización) y las perspectivas que tiene el Perú. Esto permitirá un aprovechamiento integral, donde se conjuguen los intereses mineros e industriales de las principales sustancias, las mismas que están relacionadas con las industrias de la construcción, cemento, cal, cerámica, minería metálica, y otras existentes en la región.
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS Determinar las rocas y minerales industriales más importantes para su caracterización geológica económica de la región.
  • 7. OBJETIVOS ESPECIFICOS Estudiar la situación de la producción, infraestructura, consumo, comercio, usos y aplicaciones de las RMI de la región
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS Elaborar una base de datos geológico económico de rocas y minerales industriales representadas en la matriz de usos y aplicaciones de RMI de INGEMMET
  • 9. QUE ES UN NO METALICO “ROCA, MINERAL O PRODUCTO NATURAL SUSCEPTIBLE DE ADQUIRIR MEDIANTE TRATAMIENTO, UN VALOR AÑADIDO EN EL MERCADO, USADOS COMO MATERIA PRIMA O ADITIVOS EN UN AMPLIO RANGO DE MANUFACTURAS U OTRAS INDUSTRIAS” (Ima – Europe). “AQUELLAS SUSTANCIAS MINERALES UTILIZADAS EN PROCESOS INDUSTRIALES, DIRECTAMENTE O MEDIANTE UNA PREPARACIÓN ADECUADA EN FUNCIÓN DE SUS PROPIEDADES FÍSICAS Y/O QUÍMICAS, MÁS QUE POR LAS SUSTANCIAS, ELEMENTOS O ENERGÍA QUE SE PUEDAN EXTRAER DE ELLAS” (PNIM) (MR&MI IGME)
  • 10. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTUDIAR LAS ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES? El Perú, requiere desarrollar la minería y una industria de las rocas y minerales industriales sostenible, que promueva la descentralización, generación de empleo y lucha contra la pobreza.
  • 11. ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES   Las rocas y minerales industriales (RMI), hasta hace algún tiempo eran considerados erróneamente como minerales de bajo precio, alto volumen y cuyos centros de producción debían estar cercanos a las fuentes de consumo Sin embargo en la actualidad este concepto ha cambiado totalmente, convirtiendo en esta forma a las RMI en un área de oportunidad.
  • 12. DONDE LOS ENCONTRAMOS Muchas de las cosas que nos rodean son o contienen rocas y minerales industriales. El pavimento, el papel, el lápiz, la suela de goma de los zapatos, las cubiertas de los automóviles, la pasta de dientes, los cristales, la vajilla, etc.
  • 13. INDICADOR ECONÓMICO   De acuerdo a un artículo publicado por The Mining Journal, la madurez económica de un país se obtiene cuando el valor de las RMI excede a las de los recursos minerales metálicos básicos y preciosos. Países como Inglaterra y Estados Unidos, basados en este concepto, ha alcanzado ese punto hace más de 100 años, mientras que España y Australia lo han obtenido recientemente.
  • 14. EL FUTURO DE LAS ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES   Solo hasta hace unos años fue notada la importancia y potencial que existe en las RMI, si se observa a los países de la Comunidad Europea y estados Unidos, se verá como han evolucionado de grandes consumidores de metales a grandes consumidores de RMI. De acuerdo con el artículo publicado por Dwane Jonson (1900), las RMI son los recursos del futuro, ya que si se grafican tiempo vs material usado en la producción de metales y minerales industriales, es visible como han evolucionado con respecto al tiempo.
  • 15. EL FUTURO DE LAS ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES   Las RMI han emergido con respecto al tiempo, debido a su incremento a su uso y aplicaciones de materiales: cerámica, vídrio y recientemente el plastico. Tal como lo demuestran las últimas estadísticas, las industrias relacionadas con la explotación y transformación de las RMI tienen que ver con la estructura económica, reflejando con ello su estilo y condiciones de vida.
  • 16. FACTORES QUE DETERMINAN EL ÉXITO DE LOS MINERALES INDUSTRIALES        La creciente aplicación de las RMI se basa en lo siguiente: Mercado Comercialización Especificaciones de los materiales Transporte Substitución: nuevas tecnologías o materiales de más bajo costo. Condiciones socio – económica
  • 17. EN LA ACTUALIDAD  Nuestro país se encuentra en un proceso de industrialización, dentro del marco de globalización y tendencia creciente al uso de minerales industriales. Se ha identificado en este sector de minería no metálica un gran potencial para desarrollar este producto.
  • 18. POR QUE NO SE DESARROLLA  En el país existen numerosos y muy variados depósitos de minerales industriales que no se utilizan por que son desconocidos por los potenciales consumidores o no son preparados adecuadamente, las reservas probadas y probables son muy pequeñas, ya que nadie se preocupó por su exploración.
  • 19. MERCADO  El negocio de las RMI depende más del mercado que de las naturalezas de los recursos, lo que requiere el desarrollo de mercados ya que el precio de los materiales varía de un lugar a otro y no es fácil de fijar por que las RMI están sujetas a mercados específicos, la mayoría de los cuales son altamente competitivos.
  • 20. Descripción de las principales Rocas y Minerales Industriales en el Perú
  • 21.  Las rocas y minerales industriales tienen diversas aplicaciones en los principales Sectores Económicos, entre las que destacan la agroindustria, construcción, químico y minero-metalúrgico, cuya demanda no es cubierta por la producción regional, la misma que es satisfecha con la producción de otras regiones como Lima y Arequipa.
  • 22. Arcillas Calcáreos (coquina) Ónix calcéreo Piedra laja Puzolana SUBSECTOR CONSTRUCCIÓN Yeso Áridos Sillar
  • 29.
  • 33.
  • 35.
  • 37.
  • 38.
  • 40.
  • 41. Planta cementera de Cementos Sur, Caracoto - San Román
  • 42. Planta de cal, Juliaca - San Román
  • 44. Vista panorámica del afloramiento del batolito de Coasa
  • 45. Roca Ornamental (Intrusivo) – Coasa - Puno
  • 49. Aplicaciones de pizarra en construcción (Cuyocuyo – Sandia)
  • 50. Bloques de aragonito bandeado Cantera Quishuarani
  • 51.
  • 52. Tufo volcánico – Macusani – San Gabán - Puno
  • 53.
  • 54.
  • 55. Pusi, provincia de Huancané
  • 56. Sal Vista panorámica del depósitos de sal San Juan
  • 57. Comunidad de Ñapa empaquetando sacos de sal para su comercialización
  • 58. yeso en la cantera Virgen de Copacabana Yeso
  • 59.
  • 61. CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES La evolución de la actividad económica de RMI en los últimos 10 años, no es ajena al creciente proceso de desarrollo peruano, donde los flujos comerciales y de producción, están inmersas al desarrollo de la Industria de la construcción. Existe la tendencia creciente del consumo interno debido a las perspectivas de desarrollo por el déficit habitacional, edificaciones e infraestructura necesaria en cada una de las provincias, la explotación de las RMI puede contribuir de manera importante en mejorar la calidad de vida de la población por la generación de mayores ingresos. Las rocas ornamentales como la piedra laja, granito y travertinos debido al potencial de estos recursos pueden ser utilizados como material de exportación.
  • 62. En el mercado externo, existen perspectivas para nuestros productos derivados de estas sustancias, como son el cemento y los ladrillos, especialmente a los países vecinos que vienen incrementando sus construcciones a un ritmo acelerado. La mayoría de las operaciones realizadas son artesanales, formales e informales, especialmente en la explotación de arcillas para la fabricación de ladrillos, la piedra laja, travertinos este último lo están utilizando como material para zanja en la construcción de viviendas, dando así un mal uso esta importante roca ornamental. Los pequeños productores mineros desconocen las especificaciones técnicas de los distintos tipos de minerales; unida a las dificultades operativas; no garantizan la calidad y cantidad de los materiales que se ofertan, por lo que es necesario fomentar un mayor conocimiento de los usos y aplicaciones de cada uno de las RMI que poseen.
  • 63. Los pequeños mineros artesanales requieren de un reforzamiento y especialización e integración institucional, como asociaciones, cooperativas, etc. Según la sustancia o producto que explotan a fin de potenciar sus stocks y estandarizar sus recursos, a fin de impulsar las ventas nacionales e internacionales. Reorientar la articulación de la regiones que permita integrar e impulsar las zonas de producción en función al mercado interno y externo, desarrollando y mejorando las zonas de infraestructura básica, (vías de comunicación, energía, agua,) estructurando sistemas de comercialización hacia los flujos con otros mercados. Los gobiernos regionales deben promover una estrategia importante como es el marketing (oferta productiva) mediante medios de difusión como: multimedia, ferias, etc. buscando el posicionamiento de estos productos en el mercado nacional e internacional.
  • 64. • Se debe impulsar acciones orientadas a evitar la contaminación ambiental de las principales fuentes de agua, mediante el tratamiento de desechos de la actividad minera, industrial y centros urbanos, orientando a la población sobre el manejo de los residuos, este hecho requerirá también un mayor uso de las RMI. • Los gobiernos regionales y las instituciones profesionales deben incentivar y difundir las propiedades y ventajas de las rocas ornamentales para su utilización como alternativa, ante los materiales fabricados, para las zonas rurales y pueblos de las regiones del país, donde la naturaleza ha favorecido con estos recursos, los cuales se podrían utilizar en pavimentos de las calles, ornamentos de plazas, techos de las viviendas y otros.
  • 65. GRACIAS Mario Carpio Ronquillo Ing. Geólogo Dirección de Recursos Minerales y Energético INGEMMET - Lima Tlf. 6189800 - 552