SlideShare una empresa de Scribd logo
Los principales monumentos de la cultura maya son uno de los tesoros
históricos más importantes, y vívidos de la civilización mesoamericana. La
magnificencia destacada en estos sorprendentes templos arqueológicos, ha
sido considerada muy valiosa para el mundo entero; además muchos han
sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Asimismo, en sus
espectaculares edificaciones dejaron claro testimonio de su riquísima
historia, y de sus amplios conocimientos sobre su fascinante y enigmática
arquitectura.
Sin duda alguna, es una de las arquitecturas
más fascinantes de la cultura maya, por encerrar
tantos misterios; como por ejemplo, cuenta con
simbolismos que hacen referencia a los
números más importantes utilizado en el
calendario maya.
En esta arquitectura se demuestran los grandes
conocimientos de matemáticas, geometría,
acústica y astronomía que los mayas poseían;
los mismos quedaron registrados para la
posteridad en la construcción del grandioso
templo.
Fue el lugar elegido para poder observar los
fenómenos celestes con mejor precisión; a su vez,
formular predicciones astronómicas. Este espacio fue
dedicado al estudio de la astronomía; y desde ahí los
mayas realizaban observaciones a simple vista de los
astros y registraban sus movimientos. El edificio está
conformado por una gruesa torre circular, que tiene
sus bases sobre una inmensa plataforma rectangular;
y su forma es muy semejante a los observatorios de
nuestra actualidad.
Se encuentra localizada dentro del conjunto
arqueológico de Chichén Itzá; también
declarado Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco. El imponente castillo es de la época
maya posclásica, construido en el año 1200 d.C.,
mide 55.5 metros de ancho, con una altura de 24
metros; su forma es piramidal escalonada con
cuatro cuerpos y planta cuadrada.
Situado en la selva baja del norte de
Guatemala, Tikal es quizás el más
impresionante de todos los sitios mayas.
Los edificios restaurados están
diseminados por la zona, mientras que
muchos otros edificios en ruinas aún están
ocultos por la jungla. Desde 200 a 900 d.C.,
Tikal fue la ciudad maya más grande con
una población estimada entre 100,000 y
200,000 habitantes.
Ubicada en el oeste de Honduras, Copán era una
ciudad maya relativamente pequeña, conocida por su
notable serie de estelas retrato. Las estelas y las
decoraciones esculpidas de los edificios de Copán
son algunas de las mejores obras de arte
supervivientes de la antigua Mesoamérica. Algunas
de las estructuras de piedra en Copán datan del siglo
IX a.C. La ciudad se convirtió en uno de los sitios
mayas más importantes en el siglo V con más de
20,000 habitantes, pero fue misteriosamente
abandonada unos siglos más tarde.
Ubicada en el norte de Belice, Lamanai fue una vez una
ciudad maya de tamaño considerable. Las ruinas antiguas
aún no están completamente descubiertas. El trabajo
arqueológico se ha concentrado en la investigación y
restauración de las estructuras más grandes, como el
Templo Superior, un templo de 33 metros de altura. Como
todavía estaba ocupado por los mayas cuando llegaron
los españoles, Lamanai, que en maya significa “cocodrilo
sumergido”, es uno de los pocos sitios mayas que
conserva su nombre tradicional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Templo de Luxor - Egipto
El Templo de Luxor - EgiptoEl Templo de Luxor - Egipto
El Templo de Luxor - Egipto
Guillermo Calvo Soriano
 
Resumen bloque v
Resumen  bloque   vResumen  bloque   v
Resumen bloque v
LeonorBarragan
 
La Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo EgiptoLa Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo Egipto
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
Curso de Aleyda Leyva
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Solziree Baca
 
Arquitectura Megalítica
Arquitectura MegalíticaArquitectura Megalítica
Arquitectura Megalítica
neni
 
CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
jesus2009
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
Zue UP
 
tiahuanaco (2) tradiciones.pdf
tiahuanaco (2) tradiciones.pdftiahuanaco (2) tradiciones.pdf
tiahuanaco (2) tradiciones.pdf
NelidaLUNATARAZONA
 
Creta micenas
Creta   micenasCreta   micenas
Creta micenas
mauromedina
 
Vicus
VicusVicus
Vicus
Ronald
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
Myriam Lucero
 
Piramides
PiramidesPiramides
Arte de Mesopotamia
Arte de MesopotamiaArte de Mesopotamia
Arte de Mesopotamia
ANA CODINA
 
Imperio persa
Imperio persaImperio persa
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
Ludwig Trinidad Santos
 
Cultura Lima (carrion)
Cultura Lima (carrion)Cultura Lima (carrion)
Cultura Lima (carrion)
Richar Neyra Paredes
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
Alfredo García
 
Cultura paracas carlos bravo
Cultura paracas  carlos bravoCultura paracas  carlos bravo
Cultura paracas carlos bravo
carlos bravo
 
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
ebiolibros
 

La actualidad más candente (20)

El Templo de Luxor - Egipto
El Templo de Luxor - EgiptoEl Templo de Luxor - Egipto
El Templo de Luxor - Egipto
 
Resumen bloque v
Resumen  bloque   vResumen  bloque   v
Resumen bloque v
 
La Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo EgiptoLa Arquitectura Antiguo Egipto
La Arquitectura Antiguo Egipto
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Arquitectura Megalítica
Arquitectura MegalíticaArquitectura Megalítica
Arquitectura Megalítica
 
CULTURA PARACAS
CULTURA PARACASCULTURA PARACAS
CULTURA PARACAS
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
tiahuanaco (2) tradiciones.pdf
tiahuanaco (2) tradiciones.pdftiahuanaco (2) tradiciones.pdf
tiahuanaco (2) tradiciones.pdf
 
Creta micenas
Creta   micenasCreta   micenas
Creta micenas
 
Vicus
VicusVicus
Vicus
 
Prehistoria 2017
Prehistoria 2017Prehistoria 2017
Prehistoria 2017
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
 
Arte de Mesopotamia
Arte de MesopotamiaArte de Mesopotamia
Arte de Mesopotamia
 
Imperio persa
Imperio persaImperio persa
Imperio persa
 
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
 
Cultura Lima (carrion)
Cultura Lima (carrion)Cultura Lima (carrion)
Cultura Lima (carrion)
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
 
Cultura paracas carlos bravo
Cultura paracas  carlos bravoCultura paracas  carlos bravo
Cultura paracas carlos bravo
 
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
1º Civilización U6º VA: Cultura paracas
 

Similar a Principales templos y construcciones Mayas

Maya nicole fernandez
Maya nicole fernandezMaya nicole fernandez
Maya nicole fernandez
nicolefernandez59
 
Historia de la arquitectura i
Historia de la arquitectura iHistoria de la arquitectura i
Historia de la arquitectura i
Ceclh
 
tikal en peten
tikal en peten tikal en peten
tikal en peten
Pablo Angel
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
MairaSanchez17
 
Historia del arte II
Historia del arte IIHistoria del arte II
Historia del arte II
Andrea Martinez Ruiz
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AmericanoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
EvelynLabrador
 
presentacion de tikal y como llegar
presentacion de tikal y como llegar presentacion de tikal y como llegar
presentacion de tikal y como llegar
williamfelix14
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
maiyerlinnava
 
Ensayodhtic
EnsayodhticEnsayodhtic
Ensayodhtic
Rolando2727
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
Vanessa Jiménez
 
El hermoso paisaje de tikal
El hermoso paisaje de tikalEl hermoso paisaje de tikal
El hermoso paisaje de tikal
Eduar Lopez
 
Historia del arte mesoamericano el arte MAYA actividad.pdf
Historia del arte mesoamericano el arte MAYA actividad.pdfHistoria del arte mesoamericano el arte MAYA actividad.pdf
Historia del arte mesoamericano el arte MAYA actividad.pdf
Estela Rosano Tabarez
 
Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)
AdrianaCarmona18
 
Historia ,j.km.mkvfftv
Historia ,j.km.mkvfftvHistoria ,j.km.mkvfftv
Historia ,j.km.mkvfftv
sergiodugarte1
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
zoimelg
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
moisesdbm
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
gisell nava
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
fabiolaacosta16
 
Mariangel bracho historia
Mariangel bracho historiaMariangel bracho historia
Mariangel bracho historia
Mariangel Bracho Hernandez
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaarquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Michelle Carrasco
 

Similar a Principales templos y construcciones Mayas (20)

Maya nicole fernandez
Maya nicole fernandezMaya nicole fernandez
Maya nicole fernandez
 
Historia de la arquitectura i
Historia de la arquitectura iHistoria de la arquitectura i
Historia de la arquitectura i
 
tikal en peten
tikal en peten tikal en peten
tikal en peten
 
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana Afiche -  didáctico. Arquitectura Americana
Afiche - didáctico. Arquitectura Americana
 
Historia del arte II
Historia del arte IIHistoria del arte II
Historia del arte II
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AmericanoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
 
presentacion de tikal y como llegar
presentacion de tikal y como llegar presentacion de tikal y como llegar
presentacion de tikal y como llegar
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Ensayodhtic
EnsayodhticEnsayodhtic
Ensayodhtic
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
 
El hermoso paisaje de tikal
El hermoso paisaje de tikalEl hermoso paisaje de tikal
El hermoso paisaje de tikal
 
Historia del arte mesoamericano el arte MAYA actividad.pdf
Historia del arte mesoamericano el arte MAYA actividad.pdfHistoria del arte mesoamericano el arte MAYA actividad.pdf
Historia del arte mesoamericano el arte MAYA actividad.pdf
 
Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)Trabajo de el mundo americano (historia)
Trabajo de el mundo americano (historia)
 
Historia ,j.km.mkvfftv
Historia ,j.km.mkvfftvHistoria ,j.km.mkvfftv
Historia ,j.km.mkvfftv
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
 
Historia 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacionHistoria 1 tbj investigacion
Historia 1 tbj investigacion
 
Mariangel bracho historia
Mariangel bracho historiaMariangel bracho historia
Mariangel bracho historia
 
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaarquitectura  y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 

Principales templos y construcciones Mayas

  • 1.
  • 2. Los principales monumentos de la cultura maya son uno de los tesoros históricos más importantes, y vívidos de la civilización mesoamericana. La magnificencia destacada en estos sorprendentes templos arqueológicos, ha sido considerada muy valiosa para el mundo entero; además muchos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Asimismo, en sus espectaculares edificaciones dejaron claro testimonio de su riquísima historia, y de sus amplios conocimientos sobre su fascinante y enigmática arquitectura.
  • 3. Sin duda alguna, es una de las arquitecturas más fascinantes de la cultura maya, por encerrar tantos misterios; como por ejemplo, cuenta con simbolismos que hacen referencia a los números más importantes utilizado en el calendario maya. En esta arquitectura se demuestran los grandes conocimientos de matemáticas, geometría, acústica y astronomía que los mayas poseían; los mismos quedaron registrados para la posteridad en la construcción del grandioso templo.
  • 4. Fue el lugar elegido para poder observar los fenómenos celestes con mejor precisión; a su vez, formular predicciones astronómicas. Este espacio fue dedicado al estudio de la astronomía; y desde ahí los mayas realizaban observaciones a simple vista de los astros y registraban sus movimientos. El edificio está conformado por una gruesa torre circular, que tiene sus bases sobre una inmensa plataforma rectangular; y su forma es muy semejante a los observatorios de nuestra actualidad.
  • 5. Se encuentra localizada dentro del conjunto arqueológico de Chichén Itzá; también declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El imponente castillo es de la época maya posclásica, construido en el año 1200 d.C., mide 55.5 metros de ancho, con una altura de 24 metros; su forma es piramidal escalonada con cuatro cuerpos y planta cuadrada.
  • 6. Situado en la selva baja del norte de Guatemala, Tikal es quizás el más impresionante de todos los sitios mayas. Los edificios restaurados están diseminados por la zona, mientras que muchos otros edificios en ruinas aún están ocultos por la jungla. Desde 200 a 900 d.C., Tikal fue la ciudad maya más grande con una población estimada entre 100,000 y 200,000 habitantes.
  • 7. Ubicada en el oeste de Honduras, Copán era una ciudad maya relativamente pequeña, conocida por su notable serie de estelas retrato. Las estelas y las decoraciones esculpidas de los edificios de Copán son algunas de las mejores obras de arte supervivientes de la antigua Mesoamérica. Algunas de las estructuras de piedra en Copán datan del siglo IX a.C. La ciudad se convirtió en uno de los sitios mayas más importantes en el siglo V con más de 20,000 habitantes, pero fue misteriosamente abandonada unos siglos más tarde.
  • 8. Ubicada en el norte de Belice, Lamanai fue una vez una ciudad maya de tamaño considerable. Las ruinas antiguas aún no están completamente descubiertas. El trabajo arqueológico se ha concentrado en la investigación y restauración de las estructuras más grandes, como el Templo Superior, un templo de 33 metros de altura. Como todavía estaba ocupado por los mayas cuando llegaron los españoles, Lamanai, que en maya significa “cocodrilo sumergido”, es uno de los pocos sitios mayas que conserva su nombre tradicional.