SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
SUPERIOR
INSTITUTOUNIVERSITARIO ‘’CARLOS SOUBLETTE’’
SEDE-MARACAY.ESTADOARAGUA
 El proceso básico de comunicación es cuando en el
mismo una persona “emisor” se pone en contacto con
otra “receptor” a través de un mensaje (el cual es
enviado por medio de un canal) y espera que esta
última dé una respuesta ante lo que se le ha
transmitido.
 Uno de los principales problemas en el
proceso de comunicación es que nos
sobrecargamos de información y no
prestamos atención a lo que verdaderamente
se esta hablando, es aquí donde nace la
escucha activa
 Saber escuchar, proceso mas activo donde se
hace el esfuerzo de entender, valorar mas el
mensaje y conocer mas allá de él
 Según el Diccionario de la RealAcademia de
la Lengua estos dos verbos no son sinónimos:
 oír : Percibir con el oído los sonidos.
 escuchar : Prestar atención a lo que se oye.
Aumenta el valor social y la reputación de
quien escucha
Se evita los malos entendidos o situación
confusa
La otra persona se siente mejor, valorada…
Favorece una relación positiva con el
interlocutor
Abrirás mejor tu mente y te abrirás a nuevos
campos en la vida
 No es fácil la escucha activa, requiere práctica
y sobre todo interés verdadero y respeto. Ser
escuchados es necesario no sólo para la
propia afirmación, sino también para que se
produzca el proceso de crecimiento interior.

Más contenido relacionado

Similar a Principio de la escucha activa

Las barreras de la comunicación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Las barreras de la comunicación YAMILETH MARQUEZ VALENCIALas barreras de la comunicación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Las barreras de la comunicación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
imprepapty
 
Tarea
TareaTarea
comunicación efectiva (1).pdf
comunicación efectiva (1).pdfcomunicación efectiva (1).pdf
comunicación efectiva (1).pdf
Romina Contreras
 
Realiza exposición
Realiza  exposiciónRealiza  exposición
Realiza exposición
Anyi Stefany
 
Comunicación familiar
Comunicación familiar Comunicación familiar
Comunicación familiar
elimojica
 
Actividad sobre comunicacion
Actividad sobre comunicacionActividad sobre comunicacion
Actividad sobre comunicacion
Kelly Mendoza
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
MariiCCG
 
Virtual saludauditivacomuniktiva2013
Virtual saludauditivacomuniktiva2013Virtual saludauditivacomuniktiva2013
Virtual saludauditivacomuniktiva2013
INSOR Interactivo
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
gringo177
 
Técnicas para la comunicación diego jairo mikel
Técnicas para la comunicación diego jairo mikelTécnicas para la comunicación diego jairo mikel
Técnicas para la comunicación diego jairo mikel
brice14197
 
Técnicas para la comunicación diego jairo mikel
Técnicas para la comunicación diego jairo mikelTécnicas para la comunicación diego jairo mikel
Técnicas para la comunicación diego jairo mikel
brice14197
 
Técnicas para la comunicación
Técnicas para la comunicaciónTécnicas para la comunicación
Técnicas para la comunicación
brice14197
 
Técnicas para la comunicación Diego Jairo Mikel
Técnicas para la comunicación Diego Jairo MikelTécnicas para la comunicación Diego Jairo Mikel
Técnicas para la comunicación Diego Jairo Mikel
brice14197
 
Técnicas para la comunicación diego jairo mikel
Técnicas para la comunicación diego jairo mikelTécnicas para la comunicación diego jairo mikel
Técnicas para la comunicación diego jairo mikel
brice14197
 
55 comunicacion
55 comunicacion55 comunicacion
55 comunicacion
cathy valenzuela
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Patricia Montilla
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
Anyi Stefany
 
la escucha receptivasi.pdf
la escucha receptivasi.pdfla escucha receptivasi.pdf
la escucha receptivasi.pdf
DavidGeoquinterojime
 
Habilidad de escuchar
Habilidad de escucharHabilidad de escuchar
Habilidad de escuchar
Efrain Duany Jr., DMin
 
Fernanda Mendez Discapacidad auditiva[1]
Fernanda Mendez  Discapacidad auditiva[1]Fernanda Mendez  Discapacidad auditiva[1]
Fernanda Mendez Discapacidad auditiva[1]
graciela alicia es.
 

Similar a Principio de la escucha activa (20)

Las barreras de la comunicación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Las barreras de la comunicación YAMILETH MARQUEZ VALENCIALas barreras de la comunicación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
Las barreras de la comunicación YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
comunicación efectiva (1).pdf
comunicación efectiva (1).pdfcomunicación efectiva (1).pdf
comunicación efectiva (1).pdf
 
Realiza exposición
Realiza  exposiciónRealiza  exposición
Realiza exposición
 
Comunicación familiar
Comunicación familiar Comunicación familiar
Comunicación familiar
 
Actividad sobre comunicacion
Actividad sobre comunicacionActividad sobre comunicacion
Actividad sobre comunicacion
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Virtual saludauditivacomuniktiva2013
Virtual saludauditivacomuniktiva2013Virtual saludauditivacomuniktiva2013
Virtual saludauditivacomuniktiva2013
 
Proceso de comunicacion
Proceso de comunicacionProceso de comunicacion
Proceso de comunicacion
 
Técnicas para la comunicación diego jairo mikel
Técnicas para la comunicación diego jairo mikelTécnicas para la comunicación diego jairo mikel
Técnicas para la comunicación diego jairo mikel
 
Técnicas para la comunicación diego jairo mikel
Técnicas para la comunicación diego jairo mikelTécnicas para la comunicación diego jairo mikel
Técnicas para la comunicación diego jairo mikel
 
Técnicas para la comunicación
Técnicas para la comunicaciónTécnicas para la comunicación
Técnicas para la comunicación
 
Técnicas para la comunicación Diego Jairo Mikel
Técnicas para la comunicación Diego Jairo MikelTécnicas para la comunicación Diego Jairo Mikel
Técnicas para la comunicación Diego Jairo Mikel
 
Técnicas para la comunicación diego jairo mikel
Técnicas para la comunicación diego jairo mikelTécnicas para la comunicación diego jairo mikel
Técnicas para la comunicación diego jairo mikel
 
55 comunicacion
55 comunicacion55 comunicacion
55 comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Atención al cliente
Atención al clienteAtención al cliente
Atención al cliente
 
la escucha receptivasi.pdf
la escucha receptivasi.pdfla escucha receptivasi.pdf
la escucha receptivasi.pdf
 
Habilidad de escuchar
Habilidad de escucharHabilidad de escuchar
Habilidad de escuchar
 
Fernanda Mendez Discapacidad auditiva[1]
Fernanda Mendez  Discapacidad auditiva[1]Fernanda Mendez  Discapacidad auditiva[1]
Fernanda Mendez Discapacidad auditiva[1]
 

Último

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (11)

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

Principio de la escucha activa

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTOUNIVERSITARIO ‘’CARLOS SOUBLETTE’’ SEDE-MARACAY.ESTADOARAGUA
  • 2.  El proceso básico de comunicación es cuando en el mismo una persona “emisor” se pone en contacto con otra “receptor” a través de un mensaje (el cual es enviado por medio de un canal) y espera que esta última dé una respuesta ante lo que se le ha transmitido.
  • 3.
  • 4.  Uno de los principales problemas en el proceso de comunicación es que nos sobrecargamos de información y no prestamos atención a lo que verdaderamente se esta hablando, es aquí donde nace la escucha activa
  • 5.  Saber escuchar, proceso mas activo donde se hace el esfuerzo de entender, valorar mas el mensaje y conocer mas allá de él
  • 6.  Según el Diccionario de la RealAcademia de la Lengua estos dos verbos no son sinónimos:  oír : Percibir con el oído los sonidos.  escuchar : Prestar atención a lo que se oye.
  • 7. Aumenta el valor social y la reputación de quien escucha Se evita los malos entendidos o situación confusa La otra persona se siente mejor, valorada… Favorece una relación positiva con el interlocutor Abrirás mejor tu mente y te abrirás a nuevos campos en la vida
  • 8.  No es fácil la escucha activa, requiere práctica y sobre todo interés verdadero y respeto. Ser escuchados es necesario no sólo para la propia afirmación, sino también para que se produzca el proceso de crecimiento interior.