SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS
CONSTITUCIONALE
S
MANUEL ELKIN CANTERO
BUSTAMANTE
COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE
DERECHO
La importancia de que nuestro país se proclamado como un Estado
Social de Derecho desde la Constitución radica en que se empiezan a
reconocer las falencias que genera el centralismo, con lo cual el país
comienza a tener en cuenta la opinión de los ciudadanos en temas que
lo afectan, prevaleciendo el interés general, se le da autonomía a las
entidades territoriales, y empieza el trabajo por un país más justo y
equitativo donde las personas acceden a salud, educación, vivienda
digna, saneamiento básico y trabajo.
Principios Constitucionales
• ARTICULO 5o. El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la
primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la
familia como institución básica de la sociedad.
• Esto es muy importante dado que reconoce y establece la importancia
de los derechos humanos, el respeto y cumplimientos de estos.
• Un ejemplo lo vemos en el esquemas de seguridad social, donde el
estado garantiza el derecho a la salud de las personas y sus familias.
• ARTICULO 7o. El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y
cultural de la Nación colombiana.
• Esto para nuestras raíces ancestrales es muy importante porque se
les da reconocimiento a los pueblos indígenas y participación en la
vida política, también porque obliga al estado a atender las
necesidades de los pueblos indígenas para proteger su existencia.
• Esto lo vemos en que ahora las comunidades indígenas tienen
representación propia en el congreso, y en los recursos que reciben
los cabildos indígenas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.Mi Pais
1.Mi Pais1.Mi Pais
1.Mi Paisjose
 
Etica sena 2
Etica sena 2Etica sena 2
Etica sena 2diamoli
 
Ley de juventud
Ley de juventud Ley de juventud
Ley de juventud
Danny Cevallos
 
Taller slideshare
Taller slideshareTaller slideshare
Taller slideshareyiraj
 
Los deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanosLos deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanosmatteoelektro
 
Constitución política de Colombia
Constitución política de ColombiaConstitución política de Colombia
Constitución política de Colombia
Concejo Concejales
 
Crisis democracias
Crisis democraciasCrisis democracias
Crisis democraciasjmgago
 
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANODERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
Kenshin Castro
 
Manual deberes fundamentales
Manual deberes fundamentalesManual deberes fundamentales
Manual deberes fundamentales
CARLOS ANGELES
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
Marcos Lupin
 
Informe "Derecho laboral"
Informe "Derecho laboral"Informe "Derecho laboral"
Informe "Derecho laboral"
Yeraldin Bernal
 

La actualidad más candente (17)

1.Mi Pais
1.Mi Pais1.Mi Pais
1.Mi Pais
 
Etica sena 2
Etica sena 2Etica sena 2
Etica sena 2
 
Deberes y derechos
Deberes   y derechosDeberes   y derechos
Deberes y derechos
 
Zamora
ZamoraZamora
Zamora
 
Ley de juventud
Ley de juventud Ley de juventud
Ley de juventud
 
Taller slideshare
Taller slideshareTaller slideshare
Taller slideshare
 
Los deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanosLos deberes y derechos humanos
Los deberes y derechos humanos
 
Constitución política de Colombia
Constitución política de ColombiaConstitución política de Colombia
Constitución política de Colombia
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 
Crisis democracias
Crisis democraciasCrisis democracias
Crisis democracias
 
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANODERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
DERECHOS Y DEBERES D LA PERSONA Y EL CIUDADANO
 
Teoría constitucional y derecho expo Trabajo
Teoría constitucional y derecho expo TrabajoTeoría constitucional y derecho expo Trabajo
Teoría constitucional y derecho expo Trabajo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Manual deberes fundamentales
Manual deberes fundamentalesManual deberes fundamentales
Manual deberes fundamentales
 
Los Deberes
Los DeberesLos Deberes
Los Deberes
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
 
Informe "Derecho laboral"
Informe "Derecho laboral"Informe "Derecho laboral"
Informe "Derecho laboral"
 

Similar a Principios constitucionales

ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Alejandra Ortiz
 
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
ClaudiaGomez174369
 
Juicio de alimentos
Juicio de alimentosJuicio de alimentos
Juicio de alimentos
SHIR95
 
La constitucion politica sena bien
La constitucion politica sena bienLa constitucion politica sena bien
La constitucion politica sena bienkjulyv
 
La constitucion politica sena bien
La constitucion politica sena bienLa constitucion politica sena bien
La constitucion politica sena bienkjulyv
 
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iiiSomos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Emilio Garcia
 
Copia fundamentación legal de la educación en venezuela final
Copia fundamentación legal de la educación en venezuela finalCopia fundamentación legal de la educación en venezuela final
Copia fundamentación legal de la educación en venezuela finalDanimar Castillo
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
damariscaceres
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
Estiven_Garcia2
 
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
carlosescalona61
 
La Constitución de Salvador Allende (1973)
La Constitución de Salvador Allende (1973)La Constitución de Salvador Allende (1973)
La Constitución de Salvador Allende (1973)
Nelson Leiva®
 
Estado social de derecho ii
Estado social de derecho iiEstado social de derecho ii
Estado social de derecho ii
Emilio Garcia
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado socialImportancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
Henry Diaz Ocampo
 
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]laospino
 
Ley general para la integración social de las personas con discapacidad
Ley general para la integración social de las personas con discapacidadLey general para la integración social de las personas con discapacidad
Ley general para la integración social de las personas con discapacidadUNAM
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
Andrea Giraldo
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoZiro Rizo
 
Ensayo luz magali
Ensayo  luz magaliEnsayo  luz magali
Ensayo luz magali
Ronal Flores
 

Similar a Principios constitucionales (20)

ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
 
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
2. PRINCIPIOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES.pptx
 
Juicio de alimentos
Juicio de alimentosJuicio de alimentos
Juicio de alimentos
 
La constitucion politica sena bien
La constitucion politica sena bienLa constitucion politica sena bien
La constitucion politica sena bien
 
La constitucion politica sena bien
La constitucion politica sena bienLa constitucion politica sena bien
La constitucion politica sena bien
 
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iiiSomos en realidad un estado social de derecho egg iii
Somos en realidad un estado social de derecho egg iii
 
Copia fundamentación legal de la educación en venezuela final
Copia fundamentación legal de la educación en venezuela finalCopia fundamentación legal de la educación en venezuela final
Copia fundamentación legal de la educación en venezuela final
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Estado Social de Derecho
Estado Social de DerechoEstado Social de Derecho
Estado Social de Derecho
 
06 3 - clase - dcp - derechos sociales, económicos y culturales - iii (1)
06   3 - clase - dcp - derechos sociales, económicos y culturales - iii (1)06   3 - clase - dcp - derechos sociales, económicos y culturales - iii (1)
06 3 - clase - dcp - derechos sociales, económicos y culturales - iii (1)
 
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
derechos sociales, culturales, economicos, educativos y ambientales
 
La Constitución de Salvador Allende (1973)
La Constitución de Salvador Allende (1973)La Constitución de Salvador Allende (1973)
La Constitución de Salvador Allende (1973)
 
Estado social de derecho ii
Estado social de derecho iiEstado social de derecho ii
Estado social de derecho ii
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado socialImportancia de que colombia sea proclamado estado social
Importancia de que colombia sea proclamado estado social
 
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
 
Ley general para la integración social de las personas con discapacidad
Ley general para la integración social de las personas con discapacidadLey general para la integración social de las personas con discapacidad
Ley general para la integración social de las personas con discapacidad
 
Actividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucionActividad 4 constitucion
Actividad 4 constitucion
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
 
Ensayo luz magali
Ensayo  luz magaliEnsayo  luz magali
Ensayo luz magali
 

Último

Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (14)

Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Principios constitucionales

  • 2. COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO La importancia de que nuestro país se proclamado como un Estado Social de Derecho desde la Constitución radica en que se empiezan a reconocer las falencias que genera el centralismo, con lo cual el país comienza a tener en cuenta la opinión de los ciudadanos en temas que lo afectan, prevaleciendo el interés general, se le da autonomía a las entidades territoriales, y empieza el trabajo por un país más justo y equitativo donde las personas acceden a salud, educación, vivienda digna, saneamiento básico y trabajo.
  • 3. Principios Constitucionales • ARTICULO 5o. El Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad. • Esto es muy importante dado que reconoce y establece la importancia de los derechos humanos, el respeto y cumplimientos de estos. • Un ejemplo lo vemos en el esquemas de seguridad social, donde el estado garantiza el derecho a la salud de las personas y sus familias.
  • 4. • ARTICULO 7o. El Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación colombiana. • Esto para nuestras raíces ancestrales es muy importante porque se les da reconocimiento a los pueblos indígenas y participación en la vida política, también porque obliga al estado a atender las necesidades de los pueblos indígenas para proteger su existencia. • Esto lo vemos en que ahora las comunidades indígenas tienen representación propia en el congreso, y en los recursos que reciben los cabildos indígenas.