SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO LABORAL
Yeraldin Bernal Ruiz.
Conjunto de normas y
principios que regulan las
relaciones que se crean
con motivo de la
prestación de un servicio
en particular a una persona
natural o jurídica bajo la
continua dependencia o
subordinación de la
segunda y mediante
remuneración.
¿Qué es?
PRINCIPIOS MINIMOS
FUNDAMENTALES Y GENERALES
DE LA LEGISLACIÓN LABORAL.
LIBERTAD DE TRABAJO
En Colombia los
trabajadores tienen la
libertad de escoger la
actividad laboral en la cual
se quiere desempeñar.
Implica una expresión voluntaria de la
personalidad no sometida a dominio o
imposición ni del estado ni de los
particulares y en rigor, se contrae a la
categoría jurídica de la libertad de
escoger o elegir libremente la profesión
el arte.la ocupacion o el oficio lo cual
se distingue también conceptualmente
de la posibilidad de su ejercicio.
OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO
Toda persona en edad y condiciones de
desempeñarse en materia laboral tiene
obligación social de aportar su fuerza y
contribuir al desarrollo socioeconomico
del estado.
Artículo 25
Constitución
política
El trabajo es un derecho y una
obligación social y goza, en
todas sus modalidades de la
especial protección del Estado
toda persona tiene derecho a un
trabajo en condiciones dignas y
justas.
Es deber del Estado garantízar la
protección de los derechos
mínimos de los
trabajadores,permitiendo, de esta
manera,su desarrollo a nivel
personal y en la sociedad.
Protección del
trabajo
El trabajo goza de la protección del Estado, en forma
prevista en la Constitución Nacional y las leyes. Los
funcionarios públicos están obligadosa prestar a los
trabajadores una debida debida y oportuna
protección para la garantía y eficacia de sus
derechos descuerdo con sus atributos.
Artículo 9 CST
IGUALDAD DE DERECHOS
Los trabajadores deben ser tratados en condiciones de
igualdad, sin importar el género, color de piel, estatura o
condicion física.
Es deber del Estado garantízar la
protección de los derechos
mínimos de los
trabajadores,permitiendo, de esta
manera,su desarrollo a nivel
personal y en la sociedad.
Garantízar la
protección
PRIMACIA DE LA
REALIDAD
Se hace constar más lo de la realidad a lo que está
escrito.
ESTABILIDAD
Mientras el empleado cumpla con
todas las condiciones según ley
podrá mantener su puesto de
trabajo.
FAVORIBILIDAD
En caso de conflicto o duda se aplica a lo que más le
conviene al empleado según las normas de trabajo.
Art 21 CTS
Irrenunciabilidad
de beneficios
mínimos
El trabajador se encuentra
imposibilitado de privarse de
manera voluntaria de las garantías
que le otorga la ley laboral
colombiana debido a la conexión
del trabajo con la dignidad humana
y con el libre desarrollo de la
personalidad.
Mecanismos de
garantía de los
derechos
laborales
Derecho de petición
Facultad que tiene toda persona de
presentar peticiones respetuosas a
las autoridades por motivos de
interés general o partucular y de
optener una pronta resolución.
Acción de tutela
Procede cuando un derecho
fundamental haya sido
vulnerado o amenazado por
la acción u omisión de
cualquier autoridad pubkica,
afectando lo de una maneja
injusa.
CONCILIACION
Y
TRANSACCIÓN
LABORAL
CONCILIACIÓN
Mecanismos de resolución de
conflictos atraves del cual dos
o más personas gestionan por
sí mismas la solución de sus
diferencias, con ayuda de un
tercero neutral y certificado,
denominado un conciliador
Transacció
n
Un contrato por el cual las partes
finalizan un pasaje extrajudicial mente
un litigio pendiente o evitan uno
eventual .todo acuerdo debe referirse
a los derechos inciertos y discutibles
que las partes creen tener, por lo tanto
los intervinientes deben realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual antidiscrimación ley 20.609 o zamudio
Manual antidiscrimación ley 20.609 o zamudioManual antidiscrimación ley 20.609 o zamudio
Manual antidiscrimación ley 20.609 o zamudio
Elton Ortiz
 
Antidiscriminación
AntidiscriminaciónAntidiscriminación
Antidiscriminación
AmandaMireiaInma
 
Derecho a la igualdad y no discriminacion.
Derecho a la igualdad y no discriminacion.Derecho a la igualdad y no discriminacion.
Derecho a la igualdad y no discriminacion.
José María
 
A#8 icvr
A#8  icvrA#8  icvr
Unidad 3 Trabajo
Unidad 3   TrabajoUnidad 3   Trabajo
Unidad 3 Trabajo
Campus INADI
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Maria Jose Escalona Yepez
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
mariacuevas6
 
Portafolio derecho
Portafolio derechoPortafolio derecho
Portafolio derecho
cannia
 
Derecho del trabajo slide
Derecho del trabajo slideDerecho del trabajo slide
Derecho del trabajo slide
genesismoraa
 
ley antidiscrminacion
ley antidiscrminacionley antidiscrminacion
ley antidiscrminacion
ali_quezada12
 
Principios de Yogyakarta
Principios de YogyakartaPrincipios de Yogyakarta
Principios de Yogyakarta
mjimec
 
Mini Guía "La Igualdad de Oportunidades en el Empleo".
Mini Guía "La Igualdad de Oportunidades en el Empleo".Mini Guía "La Igualdad de Oportunidades en el Empleo".
Mini Guía "La Igualdad de Oportunidades en el Empleo".
ClubEmpleozonaSur
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Victoria Colmenarez
 
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley ZamudioGuía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
mivoz
 
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozanoLegislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
Daniela Lozano
 
Trabajo de etica.docx sena
Trabajo de etica.docx senaTrabajo de etica.docx sena
Trabajo de etica.docx sena
catalinabecerra
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
KOLBERSARA
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
Jose Manuel Raga Mendoza
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
Marcos Lupin
 

La actualidad más candente (19)

Manual antidiscrimación ley 20.609 o zamudio
Manual antidiscrimación ley 20.609 o zamudioManual antidiscrimación ley 20.609 o zamudio
Manual antidiscrimación ley 20.609 o zamudio
 
Antidiscriminación
AntidiscriminaciónAntidiscriminación
Antidiscriminación
 
Derecho a la igualdad y no discriminacion.
Derecho a la igualdad y no discriminacion.Derecho a la igualdad y no discriminacion.
Derecho a la igualdad y no discriminacion.
 
A#8 icvr
A#8  icvrA#8  icvr
A#8 icvr
 
Unidad 3 Trabajo
Unidad 3   TrabajoUnidad 3   Trabajo
Unidad 3 Trabajo
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Portafolio derecho
Portafolio derechoPortafolio derecho
Portafolio derecho
 
Derecho del trabajo slide
Derecho del trabajo slideDerecho del trabajo slide
Derecho del trabajo slide
 
ley antidiscrminacion
ley antidiscrminacionley antidiscrminacion
ley antidiscrminacion
 
Principios de Yogyakarta
Principios de YogyakartaPrincipios de Yogyakarta
Principios de Yogyakarta
 
Mini Guía "La Igualdad de Oportunidades en el Empleo".
Mini Guía "La Igualdad de Oportunidades en el Empleo".Mini Guía "La Igualdad de Oportunidades en el Empleo".
Mini Guía "La Igualdad de Oportunidades en el Empleo".
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley ZamudioGuía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
Guía para comprender los derechos garantizados en la Ley Zamudio
 
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozanoLegislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
 
Trabajo de etica.docx sena
Trabajo de etica.docx senaTrabajo de etica.docx sena
Trabajo de etica.docx sena
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Derecho al trabajo
Derecho al trabajoDerecho al trabajo
Derecho al trabajo
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
 

Similar a Informe "Derecho laboral"

Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
jaiden sanchez
 
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCILegislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
leosua94
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yuly Peralta
 
CUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptx
CUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptxCUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptx
CUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptx
jebarbon
 
Legislación laboral juan david
Legislación laboral juan davidLegislación laboral juan david
Legislación laboral juan david
Juan David Beltrán
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
GERALDYNE AVILEZ SANCHEZ
 
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er cortePresentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Lizeth Bravo
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Juan Erazo
 
Legislacion laboral diana lara
Legislacion laboral diana laraLegislacion laboral diana lara
Legislacion laboral diana lara
Diana Milena Lara Cala
 
kelegislación laboral
kelegislación laboralkelegislación laboral
kelegislación laboral
kelly ome
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Yuri Carolina Muñoz Camacho
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
monica romero
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Brandon Steven
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Mayra1197
 
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
Jhoan Peña Herrera
 
Ensayo. Derecho laboral
Ensayo. Derecho laboralEnsayo. Derecho laboral
Ensayo. Derecho laboral
charles torres subero
 
Principios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantíaPrincipios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantía
brandon hincapie
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Julian Agudo
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Johaa Romero
 

Similar a Informe "Derecho laboral" (20)

Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCILegislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
CUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptx
CUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptxCUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptx
CUADRO COMPARATIVO CODIGO LABORAL VS CONSTITUCION POLITICA.pptx
 
Legislación laboral juan david
Legislación laboral juan davidLegislación laboral juan david
Legislación laboral juan david
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er cortePresentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Legislacion laboral diana lara
Legislacion laboral diana laraLegislacion laboral diana lara
Legislacion laboral diana lara
 
kelegislación laboral
kelegislación laboralkelegislación laboral
kelegislación laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
 
Ensayo. Derecho laboral
Ensayo. Derecho laboralEnsayo. Derecho laboral
Ensayo. Derecho laboral
 
Principios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantíaPrincipios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantía
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 

Último

PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (20)

PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 

Informe "Derecho laboral"

  • 2. Conjunto de normas y principios que regulan las relaciones que se crean con motivo de la prestación de un servicio en particular a una persona natural o jurídica bajo la continua dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración. ¿Qué es?
  • 3. PRINCIPIOS MINIMOS FUNDAMENTALES Y GENERALES DE LA LEGISLACIÓN LABORAL.
  • 4. LIBERTAD DE TRABAJO En Colombia los trabajadores tienen la libertad de escoger la actividad laboral en la cual se quiere desempeñar. Implica una expresión voluntaria de la personalidad no sometida a dominio o imposición ni del estado ni de los particulares y en rigor, se contrae a la categoría jurídica de la libertad de escoger o elegir libremente la profesión el arte.la ocupacion o el oficio lo cual se distingue también conceptualmente de la posibilidad de su ejercicio.
  • 5. OBLIGATORIEDAD DEL TRABAJO Toda persona en edad y condiciones de desempeñarse en materia laboral tiene obligación social de aportar su fuerza y contribuir al desarrollo socioeconomico del estado.
  • 6. Artículo 25 Constitución política El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades de la especial protección del Estado toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas.
  • 7. Es deber del Estado garantízar la protección de los derechos mínimos de los trabajadores,permitiendo, de esta manera,su desarrollo a nivel personal y en la sociedad. Protección del trabajo
  • 8. El trabajo goza de la protección del Estado, en forma prevista en la Constitución Nacional y las leyes. Los funcionarios públicos están obligadosa prestar a los trabajadores una debida debida y oportuna protección para la garantía y eficacia de sus derechos descuerdo con sus atributos. Artículo 9 CST
  • 9. IGUALDAD DE DERECHOS Los trabajadores deben ser tratados en condiciones de igualdad, sin importar el género, color de piel, estatura o condicion física.
  • 10. Es deber del Estado garantízar la protección de los derechos mínimos de los trabajadores,permitiendo, de esta manera,su desarrollo a nivel personal y en la sociedad. Garantízar la protección
  • 11. PRIMACIA DE LA REALIDAD Se hace constar más lo de la realidad a lo que está escrito.
  • 12. ESTABILIDAD Mientras el empleado cumpla con todas las condiciones según ley podrá mantener su puesto de trabajo.
  • 13. FAVORIBILIDAD En caso de conflicto o duda se aplica a lo que más le conviene al empleado según las normas de trabajo. Art 21 CTS
  • 14. Irrenunciabilidad de beneficios mínimos El trabajador se encuentra imposibilitado de privarse de manera voluntaria de las garantías que le otorga la ley laboral colombiana debido a la conexión del trabajo con la dignidad humana y con el libre desarrollo de la personalidad.
  • 15. Mecanismos de garantía de los derechos laborales Derecho de petición Facultad que tiene toda persona de presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o partucular y de optener una pronta resolución.
  • 16. Acción de tutela Procede cuando un derecho fundamental haya sido vulnerado o amenazado por la acción u omisión de cualquier autoridad pubkica, afectando lo de una maneja injusa.
  • 17. CONCILIACION Y TRANSACCIÓN LABORAL CONCILIACIÓN Mecanismos de resolución de conflictos atraves del cual dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con ayuda de un tercero neutral y certificado, denominado un conciliador
  • 18. Transacció n Un contrato por el cual las partes finalizan un pasaje extrajudicial mente un litigio pendiente o evitan uno eventual .todo acuerdo debe referirse a los derechos inciertos y discutibles que las partes creen tener, por lo tanto los intervinientes deben realizar.