SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE LA
PERSPECTIVA
ELÍAS J. PUERTA R. /V-28.162.726 / DIBUJO
LIBRE I - AP / EXTENSIÓN MÉRIDA
¿QUÉ ES LA PERSPECTIVA?
Es el método de representación de objetos tridimensionales
y espacios en un plano bidimensional (como un lienzo o un
papel), de manera tal que se produzca ante la vista el efecto
de tridimensionalidad o de volumen.
TIPOS DE PERSPECTIVA
 Perspectiva cónica: Es aquella que representa a
los objetos de menor tamaño a medida que se
alejan del espectador.
 Perspectiva axonométrica: Es aquella en la que todos los rayos son paralelos entre
sí, haciendo que el punto de vista se sitúe en el infinito. Puede clasificarse en dos
conjuntos distintos:
TIPOS DE PERSPECTIVA
 Perspectivas ortogonales: Son aquellas en que las
coordenadas de la representación coinciden con la
proyección real de los ejes de coordenadas del modelo.
 Perspectivas oblicuas: Son aquellas en las que
las líneas perpendiculares al plano de la
representación tienen una inclinación distinta
a los 90° (o sea, son oblicuas), permitiendo que
las caras paralelas del plano se representen a
escala real.
TIPOS DE PERSPECTIVA
Las perspectivas ortogonales se pueden subdividir en:
 Perspectiva isométrica: Aquella en la que se representan los
objetos tridimensionales proyectando sus ejes ortogonales
principales de manera tal que formen ángulos de 120°
 Perspectiva dimétrica: Útil para representar volúmenes, emplea
ángulos de 105° y 150° para representar los ejes ortogonales de los
objetos tridimensionales.
TIPOS DE PERSPECTIVA
 Perspectiva trimétrica: En este caso, el objeto representado se
halla inclinado respecto al plano del cuadro, de modo tal que sus
ejes ortogonales respondan a ángulos de 100°, 120° y 140°.
Las perspectivas oblicuas también se pueden subdividir en:
 Perspectiva caballera: Es aquella en la que se utiliza la proyección
paralela oblicua, o sea, en que dos dimensiones del volumen a
representar (el alto y el ancho) se representan en su magnitud
verdadera, mientras que la tercera (la profundidad) en un
coeficiente de reducción, que suele ser de 1:2, 2:3 o 3:4.
TIPOS DE PERSPECTIVA
 Perspectiva militar: En este caso, el eje Z se toma como
vertical, con los ejes X y Y formando un ángulo de 90° entre sí, y
un ángulo de 120° y 150° respectivamente con el eje Z. Se trata
de un plano hipotético, nunca conseguido en la vida real, a
menos que se pueda ver el objeto desde una altitud
considerable.
ELEMENTOS DE LA PERSPECTIVA
 Línea de horizonte: Una línea imaginaria que se
halla frente a nuestros ojos, y que sobre todo en
las pinturas es clave para ubicar espacialmente el
contenido (y los puntos de fuga).
 Puntos de fuga: Ubicados, justamente, en la línea
del horizonte, son aquellos puntos hacia los que
tienden las visuales, o sea, las líneas que juntan
nuestra visión con el objeto observado.
ELEMENTOS DE LA PERSPECTIVA
 Plano de cuadro: Se llama así a la superficie física sobre la que
pintamos o dibujamos, o sea, el papel o el lienzo. Leonardo da
Vinci la llamaba “ventana”.
 Punto de vista: Es el punto imaginario desde el cual
observamos lo representado, y que está determinado por cómo
nos ubicamos respecto de él. Necesariamente está en el mismo
plano de la línea de horizonte, y a la misma altura del punto de
fuga.
ELEMENTOS DE LA PERSPECTIVA
 Línea de tierra: Se trata de una línea imaginaria sobre la
cual se apoya el objeto representado, y que por lo tanto
representa a su vez la presencia de la superficie que lo
sostiene.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Equipo editorial, Etecé. (2022). Perspectiva (artes gráficas).
https://concepto.de/perspectiva-artes-graficas/

Más contenido relacionado

Similar a Principios de la Perspectiva

perspectiva.pdf
perspectiva.pdfperspectiva.pdf
perspectiva.pdf
MaraCamilaMarin
 
perspectiva .pptx
perspectiva .pptxperspectiva .pptx
perspectiva .pptx
orianarivera4
 
La perspectiva.pptx
La perspectiva.pptxLa perspectiva.pptx
La perspectiva.pptx
Mari345415
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
judith marisela lara bazan
 
EXPRESIÓN GRÁFICA
EXPRESIÓN GRÁFICAEXPRESIÓN GRÁFICA
EXPRESIÓN GRÁFICA
IsabellaPrieto7
 
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdfImportancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
MariadelosAngelesCal18
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
sykorsky_89
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
rodrigomolinalaserna
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
narcesy
 
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptxEstefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
EstefanyRamirez47
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
crisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
crisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
crisdaviddelacruz
 
Figuras geometricas
Figuras geometricas Figuras geometricas
Figuras geometricas
Joisy Rojas
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
XavierlysMonjes
 
La perspectiva.pdf
La perspectiva.pdfLa perspectiva.pdf
La perspectiva.pdf
EnyerAlayon
 
Perspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video TmpPerspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video Tmp
alexari
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
sofhiadominguez
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
Julietha Gomez
 

Similar a Principios de la Perspectiva (20)

perspectiva.pdf
perspectiva.pdfperspectiva.pdf
perspectiva.pdf
 
perspectiva .pptx
perspectiva .pptxperspectiva .pptx
perspectiva .pptx
 
La perspectiva.pptx
La perspectiva.pptxLa perspectiva.pptx
La perspectiva.pptx
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
EXPRESIÓN GRÁFICA
EXPRESIÓN GRÁFICAEXPRESIÓN GRÁFICA
EXPRESIÓN GRÁFICA
 
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdfImportancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptxEstefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Figuras geometricas
Figuras geometricas Figuras geometricas
Figuras geometricas
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
 
La perspectiva.pdf
La perspectiva.pdfLa perspectiva.pdf
La perspectiva.pdf
 
Perspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video TmpPerspectiva Power Video Tmp
Perspectiva Power Video Tmp
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 

Último

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 

Último (20)

Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 

Principios de la Perspectiva

  • 1. PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA ELÍAS J. PUERTA R. /V-28.162.726 / DIBUJO LIBRE I - AP / EXTENSIÓN MÉRIDA
  • 2. ¿QUÉ ES LA PERSPECTIVA? Es el método de representación de objetos tridimensionales y espacios en un plano bidimensional (como un lienzo o un papel), de manera tal que se produzca ante la vista el efecto de tridimensionalidad o de volumen.
  • 3. TIPOS DE PERSPECTIVA  Perspectiva cónica: Es aquella que representa a los objetos de menor tamaño a medida que se alejan del espectador.  Perspectiva axonométrica: Es aquella en la que todos los rayos son paralelos entre sí, haciendo que el punto de vista se sitúe en el infinito. Puede clasificarse en dos conjuntos distintos:
  • 4. TIPOS DE PERSPECTIVA  Perspectivas ortogonales: Son aquellas en que las coordenadas de la representación coinciden con la proyección real de los ejes de coordenadas del modelo.  Perspectivas oblicuas: Son aquellas en las que las líneas perpendiculares al plano de la representación tienen una inclinación distinta a los 90° (o sea, son oblicuas), permitiendo que las caras paralelas del plano se representen a escala real.
  • 5. TIPOS DE PERSPECTIVA Las perspectivas ortogonales se pueden subdividir en:  Perspectiva isométrica: Aquella en la que se representan los objetos tridimensionales proyectando sus ejes ortogonales principales de manera tal que formen ángulos de 120°  Perspectiva dimétrica: Útil para representar volúmenes, emplea ángulos de 105° y 150° para representar los ejes ortogonales de los objetos tridimensionales.
  • 6. TIPOS DE PERSPECTIVA  Perspectiva trimétrica: En este caso, el objeto representado se halla inclinado respecto al plano del cuadro, de modo tal que sus ejes ortogonales respondan a ángulos de 100°, 120° y 140°. Las perspectivas oblicuas también se pueden subdividir en:  Perspectiva caballera: Es aquella en la que se utiliza la proyección paralela oblicua, o sea, en que dos dimensiones del volumen a representar (el alto y el ancho) se representan en su magnitud verdadera, mientras que la tercera (la profundidad) en un coeficiente de reducción, que suele ser de 1:2, 2:3 o 3:4.
  • 7. TIPOS DE PERSPECTIVA  Perspectiva militar: En este caso, el eje Z se toma como vertical, con los ejes X y Y formando un ángulo de 90° entre sí, y un ángulo de 120° y 150° respectivamente con el eje Z. Se trata de un plano hipotético, nunca conseguido en la vida real, a menos que se pueda ver el objeto desde una altitud considerable.
  • 8. ELEMENTOS DE LA PERSPECTIVA  Línea de horizonte: Una línea imaginaria que se halla frente a nuestros ojos, y que sobre todo en las pinturas es clave para ubicar espacialmente el contenido (y los puntos de fuga).  Puntos de fuga: Ubicados, justamente, en la línea del horizonte, son aquellos puntos hacia los que tienden las visuales, o sea, las líneas que juntan nuestra visión con el objeto observado.
  • 9. ELEMENTOS DE LA PERSPECTIVA  Plano de cuadro: Se llama así a la superficie física sobre la que pintamos o dibujamos, o sea, el papel o el lienzo. Leonardo da Vinci la llamaba “ventana”.  Punto de vista: Es el punto imaginario desde el cual observamos lo representado, y que está determinado por cómo nos ubicamos respecto de él. Necesariamente está en el mismo plano de la línea de horizonte, y a la misma altura del punto de fuga.
  • 10. ELEMENTOS DE LA PERSPECTIVA  Línea de tierra: Se trata de una línea imaginaria sobre la cual se apoya el objeto representado, y que por lo tanto representa a su vez la presencia de la superficie que lo sostiene.
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Equipo editorial, Etecé. (2022). Perspectiva (artes gráficas). https://concepto.de/perspectiva-artes-graficas/