SlideShare una empresa de Scribd logo
La Perspectiva  Es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos.  Mediante esta técnica, los artistas proyectan la ilusión de un mundo tridimensional en una superficie de dos dimensiones.  La perspectiva nos ayuda a crear una sensación de profundidad, de espacio que retrocede.
Elementos De La Perspectiva -La línea del horizonte: En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas LH, por lo que la Línea del horizonte es una línea imaginaria que, mirando al frente, se halla situada a la altura de nuestros ojos.  -El punto o puntos de fuga: En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas PF, los puntos de fuga se hallan siempre situados en la línea del horizonte.  -Plano del Cuadro: En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas PC, es la superficie física del elemento sobre el cual vas a dibujar o pintar, que no es más que el papel o lienzo sobre el que plasmamos el dibujo.  -Punto de vista: En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas PV, es el punto desde donde miramos. Se halla situado en el mismo plano que la línea del horizonte y a la misma altura que el punto de fuga.
-Línea de Tierra: En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas LT, que es la línea imaginaria donde se apoya el modelo a reproducir. Por lo que la distancia entre la línea de tierra y el punto de fuga será igual a la que existe entre el suelo (Plano de Tierra) sobre el que estamos y nuestros ojos. -Plano de Tierra: En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas PT, es el plano de tierra es la superficie sobre la que nos asentamos tanto nosotros como el modelo objeto de nuestra observación.  -Punto de fuga de diagonales:En los dibujos nos referiremos a este término con las siglas PFD, este es un punto de fuga adicional que se emplea para representar espacios y formas iguales que fugan al horizonte.
Otro de los elementos principales en k los artistas utilizan en la pintura y en el dibujo logran hacer este efecto de lejanía de los objetos. Para ello, utilizan diferentes tipos de líneas: -Líneas paralelas, van una al lado de la otra y, aunque sigan en un plano, nunca se encontrarán. -Líneas oblicuas, son líneas que parten de puntos distintos una al lado de la otra, pero que en su recorrido se encontrarán en algún punto. -Líneas convergentes, partes de dos partes distintas para luego encontrarse en un punto. -Líneas divergentes, parten de un mismo punto a distintas direcciones.
Tipos De Perspectiva -La perspectiva lineal: Esta consiste en que las líneas paralelas que van de más  cerca a más lejos, convergen en un punto de fuga, lo que crea una ilusión de profundidad. Y en  rigor, el punto de fuga está situado en profundidad dentro del cuadro.  Ya k utilizando los pintores esta perspectiva  sitúa las figuras de mas cerca a lo mas lejos en diferentes planos  k son paralelos al fondo y k interpone el vacio entre unas y otras.
-La perspectiva aérea: Esta perfecciona la perspectiva lineal, representando la atmósfera que envuelve a los objetos, esfumando las líneas convergentes y eliminando los límites de forma y color, lo que da una impresión muy real de la distancia. En un cuadro, dibujo o pintura con perspectiva aérea, las condiciones climáticas y atmosféricas como humo o neblina proporcionan una sensación de profundidad, ya que los colores y la tonalidad de la imagen se amortiguan según aumenta la distancia.
-La Perspectiva paralela: Este tipo de perspectiva es la k consta de un solo  punto de fuga que además deberá estar justo frente a nosotros o desviado solo  y ligeramente. -Perspectiva oblicua: Se llama así a la que dispone de dos “puntos de fuga” de las diagonales del objeto, los cuales se encontrarán como es lógico sobre la Línea del Horizonte
-Perspectiva invertida: En esta perspectiva el punto de fuga está situado adelante, al exterior del cuadro. La utilización es frecuente, aunque no en forma exclusiva, la perspectiva invertida desorienta al hombre de cultura europea moderna los cuales están acostumbrados a la perspectiva lineal -Perspectiva de importancia: es un método de representación que permite resaltar a un personaje con relación a otros sobre el mismo icono. Es decir, el tamaño de los personajes determina su importancia jerárquica entre los presentes en un mismo ícono.
La Perspectiva En El Dibujo Existen tres tipos de perspectivas importantes que podemos manejar para expresar volumétricamente los espacios: -Perspectiva axonometríca  -Perspectiva caballera  -Perspectiva cónica
La Perspectiva Axonométrica  Este  método se utiliza mucho para realizar los diseños previos. Es una representación neutral, fuera del espacio, las líneas del objeto quedan paralelas y acercan el objeto hacia el espectador. Para obtenerla, primero se realiza a mano alzada lo que se quiere, para ver si se puede realmente desarrollar la pieza, el espacio, el lugar u objeto que se va a proyectar. Los interioristas utilizan bastante esta modalidad para dar dibujos con medidas exactas a los industriales como carpinteros, herreros y todos los oficios de una obra.
La Perspectiva Caballera  Es un sistema de representación que utiliza la proyección paralelaoblicua, en el que las dimensiones del plano proyectante frontal,como las de los elementos paralelos a él, están en verdadera magnitud. Teniendo los ejes principales X, Y, Z (figura a la derecha) utilizaremos una reducción para una buena representación espacial. La escala que debemos reducir solo será en el eje Y, aplicando la mitad de la dimensión del objeto que hay que dibujar.
La Perspectiva Cónica  Es la más compleja de representar gráficamente, pero la más utilizada en arquitectura y decoración para representar grandes edificios y volúmenes. Ésta es la que más se aproxima a la visión real, equivale a la imagen que observamos al mirar un objeto con un solo ojo. La vemos muchas veces en carteles de complejos y edificaciones inmobiliarias que están en construcción. Es el resultado de cómo va a quedar la nueva obra, zona edificada, ajardinada y piscina. De esta manera los compradores pueden tener una idea de lo que van a adquirir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectiva con uno y dos puntos de uga
Perspectiva con uno y dos puntos de ugaPerspectiva con uno y dos puntos de uga
Perspectiva con uno y dos puntos de ugalenincito11
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaArte_Factory
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALdiazmartos
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementosavutarda00
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica _ValeriaLacruz
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica _ValeriaLacruzLa importancia de la perspectiva en la expresión gráfica _ValeriaLacruz
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica _ValeriaLacruzValeriaLacruzCherini
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseñoromeprofe
 
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visualMaria Acaso
 
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.IES Luis de Morales
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)gbgplastica
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)gbgplastica
 

La actualidad más candente (20)

NOCIONES DE COMPOSICIÓN
NOCIONES DE COMPOSICIÓN NOCIONES DE COMPOSICIÓN
NOCIONES DE COMPOSICIÓN
 
Perspectiva con uno y dos puntos de uga
Perspectiva con uno y dos puntos de ugaPerspectiva con uno y dos puntos de uga
Perspectiva con uno y dos puntos de uga
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Perspectiva cónica
Perspectiva cónicaPerspectiva cónica
Perspectiva cónica
 
Perpectiva elementos
Perpectiva elementosPerpectiva elementos
Perpectiva elementos
 
Proporcion y escala
Proporcion y escalaProporcion y escala
Proporcion y escala
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Tema 5 Sistemas de Representación
Tema 5 Sistemas de RepresentaciónTema 5 Sistemas de Representación
Tema 5 Sistemas de Representación
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Tipos de perspectivas
Tipos de perspectivasTipos de perspectivas
Tipos de perspectivas
 
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica _ValeriaLacruz
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica _ValeriaLacruzLa importancia de la perspectiva en la expresión gráfica _ValeriaLacruz
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica _ValeriaLacruz
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
 
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
 
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
Tema 2. elementos básicos de la expresión plástica.
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
El punto _ 1 eso
El punto _ 1 esoEl punto _ 1 eso
El punto _ 1 eso
 
El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1El punto la línea -eso-1
El punto la línea -eso-1
 

Destacado

Destacado (20)

Archivos proyectados
Archivos proyectados Archivos proyectados
Archivos proyectados
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
Cocina con imaginacion-9030
Cocina con imaginacion-9030Cocina con imaginacion-9030
Cocina con imaginacion-9030
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
Php
PhpPhp
Php
 
Para vos amiguita
Para vos amiguitaPara vos amiguita
Para vos amiguita
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Planes arquitectura2013 i
Planes arquitectura2013 iPlanes arquitectura2013 i
Planes arquitectura2013 i
 
Luis jaramillo 802
Luis  jaramillo 802Luis  jaramillo 802
Luis jaramillo 802
 
Act contextualización 5
Act contextualización 5Act contextualización 5
Act contextualización 5
 
Investigacion iii comer... ide 10115085
Investigacion iii comer... ide 10115085Investigacion iii comer... ide 10115085
Investigacion iii comer... ide 10115085
 
Asesoria Jurídica a Profesores a Honorarios
Asesoria Jurídica a Profesores a HonorariosAsesoria Jurídica a Profesores a Honorarios
Asesoria Jurídica a Profesores a Honorarios
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Estrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet suluEstrategias didácticas por janet sulu
Estrategias didácticas por janet sulu
 
Hp
HpHp
Hp
 
Momentos comunicación
Momentos comunicaciónMomentos comunicación
Momentos comunicación
 
El pasado SPAN 448
El pasado SPAN 448El pasado SPAN 448
El pasado SPAN 448
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Susangre
SusangreSusangre
Susangre
 
¿Perfil personal ó página de fans?
¿Perfil personal ó página de fans?¿Perfil personal ó página de fans?
¿Perfil personal ó página de fans?
 

Similar a Presentación de Perspectiva

slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxXavierlysMonjes
 
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdfLa importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdfYujannyMaryuVeraUrda
 
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdfImportancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdfMariadelosAngelesCal18
 
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURALauraMendoza178
 
Daniel Pisani - Principios de la Perspectiva
Daniel Pisani - Principios de la PerspectivaDaniel Pisani - Principios de la Perspectiva
Daniel Pisani - Principios de la PerspectivaDanielAlejandroPisan
 
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVAPRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVApurrstel
 
Perspectiva 110916091716-phpapp01
Perspectiva 110916091716-phpapp01Perspectiva 110916091716-phpapp01
Perspectiva 110916091716-phpapp01mariajoescobedo
 
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptxEstefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptxEstefanyRamirez47
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectivanarcesy
 
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01avutarda
 
Principios de perspectiva
Principios de perspectivaPrincipios de perspectiva
Principios de perspectivadaniiets
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectivanarcesy
 
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdfLa perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdfValentina Lobo
 
Principios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany GonzálezPrincipios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany GonzálezTiffanyGonzlez2
 

Similar a Presentación de Perspectiva (20)

slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
 
Perspectiva 3
Perspectiva 3Perspectiva 3
Perspectiva 3
 
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdfLa importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
 
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdfImportancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
Importancia de la perspectiva en la expresión gráfica.pdf
 
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURAPERSPECTIVAS ARQUITECTURA
PERSPECTIVAS ARQUITECTURA
 
Daniel Pisani - Principios de la Perspectiva
Daniel Pisani - Principios de la PerspectivaDaniel Pisani - Principios de la Perspectiva
Daniel Pisani - Principios de la Perspectiva
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVAPRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
 
Perspectiva 110916091716-phpapp01
Perspectiva 110916091716-phpapp01Perspectiva 110916091716-phpapp01
Perspectiva 110916091716-phpapp01
 
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptxEstefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
EXPRESIÓN GRÁFICA
EXPRESIÓN GRÁFICAEXPRESIÓN GRÁFICA
EXPRESIÓN GRÁFICA
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
Perpectivaelementos 101115160010-phpapp01
 
Principios de perspectiva
Principios de perspectivaPrincipios de perspectiva
Principios de perspectiva
 
Principios de la perspectiva.pdf
Principios de la perspectiva.pdfPrincipios de la perspectiva.pdf
Principios de la perspectiva.pdf
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdfLa perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
 
Principios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany GonzálezPrincipios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany González
 

Más de crisdaviddelacruz

Más de crisdaviddelacruz (13)

Presentación storyboar
Presentación storyboarPresentación storyboar
Presentación storyboar
 
Presentación Multimedios 2
Presentación Multimedios 2Presentación Multimedios 2
Presentación Multimedios 2
 
Presentacion Multimedios 1
Presentacion Multimedios 1Presentacion Multimedios 1
Presentacion Multimedios 1
 
Presentación de la Creatividad
Presentación de la CreatividadPresentación de la Creatividad
Presentación de la Creatividad
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Presentación de la Creatividad
Presentación de la CreatividadPresentación de la Creatividad
Presentación de la Creatividad
 
Presentación De La Creatividad
Presentación De La CreatividadPresentación De La Creatividad
Presentación De La Creatividad
 
Presentacion de angulos
Presentacion de angulosPresentacion de angulos
Presentacion de angulos
 
Presentación de Ley de Tercios
Presentación de Ley de TerciosPresentación de Ley de Tercios
Presentación de Ley de Tercios
 
Presentacion del Plano
Presentacion del Plano Presentacion del Plano
Presentacion del Plano
 
Presentacion de Redes
Presentacion de RedesPresentacion de Redes
Presentacion de Redes
 
Presentación de resolucion de la imagen
Presentación de resolucion de la imagenPresentación de resolucion de la imagen
Presentación de resolucion de la imagen
 
Presentacion de la imagen
Presentacion de la imagenPresentacion de la imagen
Presentacion de la imagen
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Presentación de Perspectiva

  • 1. La Perspectiva Es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos. Mediante esta técnica, los artistas proyectan la ilusión de un mundo tridimensional en una superficie de dos dimensiones. La perspectiva nos ayuda a crear una sensación de profundidad, de espacio que retrocede.
  • 2. Elementos De La Perspectiva -La línea del horizonte: En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas LH, por lo que la Línea del horizonte es una línea imaginaria que, mirando al frente, se halla situada a la altura de nuestros ojos. -El punto o puntos de fuga: En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas PF, los puntos de fuga se hallan siempre situados en la línea del horizonte. -Plano del Cuadro: En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas PC, es la superficie física del elemento sobre el cual vas a dibujar o pintar, que no es más que el papel o lienzo sobre el que plasmamos el dibujo. -Punto de vista: En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas PV, es el punto desde donde miramos. Se halla situado en el mismo plano que la línea del horizonte y a la misma altura que el punto de fuga.
  • 3. -Línea de Tierra: En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas LT, que es la línea imaginaria donde se apoya el modelo a reproducir. Por lo que la distancia entre la línea de tierra y el punto de fuga será igual a la que existe entre el suelo (Plano de Tierra) sobre el que estamos y nuestros ojos. -Plano de Tierra: En los dibujos nos referiremos a ella con las siglas PT, es el plano de tierra es la superficie sobre la que nos asentamos tanto nosotros como el modelo objeto de nuestra observación. -Punto de fuga de diagonales:En los dibujos nos referiremos a este término con las siglas PFD, este es un punto de fuga adicional que se emplea para representar espacios y formas iguales que fugan al horizonte.
  • 4. Otro de los elementos principales en k los artistas utilizan en la pintura y en el dibujo logran hacer este efecto de lejanía de los objetos. Para ello, utilizan diferentes tipos de líneas: -Líneas paralelas, van una al lado de la otra y, aunque sigan en un plano, nunca se encontrarán. -Líneas oblicuas, son líneas que parten de puntos distintos una al lado de la otra, pero que en su recorrido se encontrarán en algún punto. -Líneas convergentes, partes de dos partes distintas para luego encontrarse en un punto. -Líneas divergentes, parten de un mismo punto a distintas direcciones.
  • 5. Tipos De Perspectiva -La perspectiva lineal: Esta consiste en que las líneas paralelas que van de más cerca a más lejos, convergen en un punto de fuga, lo que crea una ilusión de profundidad. Y en rigor, el punto de fuga está situado en profundidad dentro del cuadro. Ya k utilizando los pintores esta perspectiva sitúa las figuras de mas cerca a lo mas lejos en diferentes planos k son paralelos al fondo y k interpone el vacio entre unas y otras.
  • 6. -La perspectiva aérea: Esta perfecciona la perspectiva lineal, representando la atmósfera que envuelve a los objetos, esfumando las líneas convergentes y eliminando los límites de forma y color, lo que da una impresión muy real de la distancia. En un cuadro, dibujo o pintura con perspectiva aérea, las condiciones climáticas y atmosféricas como humo o neblina proporcionan una sensación de profundidad, ya que los colores y la tonalidad de la imagen se amortiguan según aumenta la distancia.
  • 7. -La Perspectiva paralela: Este tipo de perspectiva es la k consta de un solo punto de fuga que además deberá estar justo frente a nosotros o desviado solo y ligeramente. -Perspectiva oblicua: Se llama así a la que dispone de dos “puntos de fuga” de las diagonales del objeto, los cuales se encontrarán como es lógico sobre la Línea del Horizonte
  • 8. -Perspectiva invertida: En esta perspectiva el punto de fuga está situado adelante, al exterior del cuadro. La utilización es frecuente, aunque no en forma exclusiva, la perspectiva invertida desorienta al hombre de cultura europea moderna los cuales están acostumbrados a la perspectiva lineal -Perspectiva de importancia: es un método de representación que permite resaltar a un personaje con relación a otros sobre el mismo icono. Es decir, el tamaño de los personajes determina su importancia jerárquica entre los presentes en un mismo ícono.
  • 9. La Perspectiva En El Dibujo Existen tres tipos de perspectivas importantes que podemos manejar para expresar volumétricamente los espacios: -Perspectiva axonometríca -Perspectiva caballera -Perspectiva cónica
  • 10. La Perspectiva Axonométrica Este método se utiliza mucho para realizar los diseños previos. Es una representación neutral, fuera del espacio, las líneas del objeto quedan paralelas y acercan el objeto hacia el espectador. Para obtenerla, primero se realiza a mano alzada lo que se quiere, para ver si se puede realmente desarrollar la pieza, el espacio, el lugar u objeto que se va a proyectar. Los interioristas utilizan bastante esta modalidad para dar dibujos con medidas exactas a los industriales como carpinteros, herreros y todos los oficios de una obra.
  • 11. La Perspectiva Caballera Es un sistema de representación que utiliza la proyección paralelaoblicua, en el que las dimensiones del plano proyectante frontal,como las de los elementos paralelos a él, están en verdadera magnitud. Teniendo los ejes principales X, Y, Z (figura a la derecha) utilizaremos una reducción para una buena representación espacial. La escala que debemos reducir solo será en el eje Y, aplicando la mitad de la dimensión del objeto que hay que dibujar.
  • 12. La Perspectiva Cónica Es la más compleja de representar gráficamente, pero la más utilizada en arquitectura y decoración para representar grandes edificios y volúmenes. Ésta es la que más se aproxima a la visión real, equivale a la imagen que observamos al mirar un objeto con un solo ojo. La vemos muchas veces en carteles de complejos y edificaciones inmobiliarias que están en construcción. Es el resultado de cómo va a quedar la nueva obra, zona edificada, ajardinada y piscina. De esta manera los compradores pueden tener una idea de lo que van a adquirir.