SlideShare una empresa de Scribd logo
la importancia de la perspectiva en la expresión gráfica
la importancia de la perspectiva en la expresión gráfica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÈ DE SUCRE”
Nombres:Yujanny Maryu
Apellidos: Vera Urdaneta
Cedula de Identidad: 27.019.854
Carrera: Diseño Gráfico
Extensión: Mérida
¿Que es la perspectiva en la expresión grafica y su importancia?
Es una técnica por la cual se pueden representar objetos en
tercera dimensión pero en una superficie que es plana, como por
ejemplo un papel o una tela (lienzos). A partir de esa perspectiva
de tercera dimensión, al objeto se le atribuye una sensación de
profundidad y de volumen, esta técnica se fundamenta en la
intersección geométrica de un plano específico, con un conjunto de
líneas rectas (rayos o visuales) que unen cada punto del objeto
representado con el punto desde el cual es observado (es decir, el
punto de vista). Esto equivale a decir que la perspectiva opera
como una representación de la luz en la escena dibujada o pintada.
¿Que es la perspectiva en la expresión grafica y su importancia?
El descubrimiento de la perspectiva fue un evento revolucionario en
la historia de las artes, ya que ni en la antigüedad ni durante
el mediove se sabía cómo plasmar la distancia y la profundidad, sino
que todo era representado en un mismo plano, sin fondo, con
contornos claros y sin gradaje de color.
Fue durante el gótico que aparecieron los primeros intentos de
perspectiva ayudándonos a crear una sensación de profundidad, de
espacio que retrocede. La perspectiva también es la estructura
sobre la cual se apoya la forma de visión del hombre moderno, a
partir del renacimiento, que es cuando se instaura definitivamente
en la plástica.
Es un recurso que nos transmite realismo y nos cautiva, los
artistas de Photoshop no dudan en utilizar sus técnicas.
Tipos de perspectiva
Tipos de perspectiva
Perspectiva cónica o central
Es aquella que representa a los objetos de menor tamaño a medida
que se alejan del espectador. En este caso, las líneas paralelas del
modelo convergen en un punto de fuga, y las visuales forman un
haz de forma cónica cuyo vértice es el punto de vista.
Es el tipo de perspectiva que producen las cámaras fotográficas y
de la que se sirven tanto artistas como arquitectos.
Perspectiva axonométrica.
Es aquella en la que todos los rayos son paralelos entre sí, haciendo
que el punto de vista se sitúe en el infinito. Las líneas del dibujo no
convergen en punto de vista alguno, ni se reduce el tamaño de los
objetos alejados del espectador. Es una perspectiva de larga
tradición en la cantería y la ingeniería militar, y a su vez puede
clasificarse en dos conjuntos distintos:
Perspectivas ortogonales:
Son aquellas en que las coordenadas de la
representación coinciden con la proyección
real de los ejes de coordenadas del modelo.
Esto quiere decir que la perspectiva se
crea cuando trazamos la totalidad de las
rectas proyectantes perpendiculares del
modelo, obteniendo así dos o más puntos
de vista a partir de los cuales se lo
observa.
Perspectivas oblicuas.
Son aquellas en las que las líneas
perpendiculares al plano de la
representación tienen una inclinación
distinta a los 90° (son oblicuas),
permitiendo que las caras paralelas del
plano se representen a escala real.
entre las perspectivas ortogonales encontramos:
•Perspectiva isométrica: Es aquella en la que se
representan los objetos tridimensionales proyectando
sus ejes ortogonales principales de manera tal que
formen ángulos de 120°, y en que las dimensiones
paralelas a estos ejes se miden en una misma escala.
•Perspectiva dimétrica: Es útil para representar
volúmenes, emplea ángulos de 105° y 150° para
representar los ejes ortogonales de los objetos
tridimensionales. Es muy común para representar
objetos más largos que anchos y altos.
•Perspectiva trimétrica: En este caso, el objeto
representado se halla inclinado respecto al plano del
cuadro, de modo tal que sus ejes ortogonales
respondan a ángulos de 100°, 120° y 140°.
entre las perspectivas oblicuas figuran:
•Perspectiva caballera: Es aquella en la que se utiliza
la proyección paralela oblicua, o sea, en que dos
dimensiones del volumen a representar (el alto y el
ancho) se representan en su magnitud verdadera,
mientras que la tercera (la profundidad) en un
coeficiente de reducción, que suele ser de 1:2, 2:3 o
3:4. Además, los ejes Y y Z forman un ángulo de 90°,
mientras que el X suele tener un ángulo de 45° (o
135°) respecto de ambos. En América Latina estas
proporciones pueden ser ligeramente distintas (45° de
ángulo y ningún tipo de reducción).
•Perspectiva militar o cabinet: En este caso, el eje Z se
toma como vertical, con los ejes X y Y formando un
ángulo de 90° entre sí, y un ángulo de 120° y 150°
respectivamente con el eje Z. Se trata de un plano
hipotético, nunca conseguido en la vida real, a menos
que se pueda ver el objeto desde una altitud
considerable.
•Línea de horizonte: Una línea imaginaria que se halla frente a
nuestros ojos, y que sobre todo en las pinturas es clave para
ubicar espacialmente el contenido (y los puntos de fuga). Una
forma simple de definirla es como ese punto donde se tocan el
mar y el cielo (o la tierra y el cielo).
•Puntos de fuga: Ubicados, justamente, en la línea del horizonte,
son aquellos puntos hacia los que tienden las visuales, es decir,
las líneas que juntan nuestra visión con el objeto observado. En
una misma representación pueden haber uno, dos o tres puntos
de fuga, dependiendo de si se trata de una perspectiva lateral,
oblicua o aérea, respectivamente.
•Plano de cuadro: Se llama así a la superficie física sobre la que
pintamos o dibujamos, es decir, el papel o el lienzo. Leonardo da
Vinci la llamaba “ventana”.
Elementos de la perspectiva
Elementos de la perspectiva
•Punto de vista: Es el punto imaginario desde el cual
observamos lo representado, y que está determinado por
cómo nos ubicamos respecto de él. Necesariamente está en
el mismo plano de la línea de horizonte, y a la misma altura
del punto de fuga.
•Línea de tierra: Se trata de una línea imaginaria sobre la
cual se apoya el objeto representado, y que por lo tanto
representa a su vez la presencia de la superficie que lo
sostiene.
Referencias Bibliográficas
• https://www.importancia.org/perspectiva.php
• https://concepto.de/perspectiva-artes-graficas/
• https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ieslasve
redillas/wp-content/uploads/sites/82/2016/12/tema-la-
perspectiva-de-las-cosas.pdf
Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

Similar a La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf

Principios de la perspectiva.pdf
Principios de la perspectiva.pdfPrincipios de la perspectiva.pdf
Principios de la perspectiva.pdf
LeidymarZaraithMedin
 
PERSPECTIVA.pptx
PERSPECTIVA.pptxPERSPECTIVA.pptx
PERSPECTIVA.pptx
LeonardoMoraPorte
 
perspectiva.pdf
perspectiva.pdfperspectiva.pdf
perspectiva.pdf
MaraCamilaMarin
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
XavierlysMonjes
 
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
Jose Vivas
 
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdfPrincipios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
LoredanaObertoNicola
 
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdfLa perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
Valentina Lobo
 
Principios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany GonzálezPrincipios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany González
TiffanyGonzlez2
 
Presentación. Perspectiva (1).pdf
Presentación. Perspectiva (1).pdfPresentación. Perspectiva (1).pdf
Presentación. Perspectiva (1).pdf
EstefanyRamirez47
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
sofhiadominguez
 
PERSPECTIVA.pdf
PERSPECTIVA.pdfPERSPECTIVA.pdf
PERSPECTIVA.pdf
LuisRafael54
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
LeonelaRosalesMarin
 
La perspectiva.pdf
La perspectiva.pdfLa perspectiva.pdf
La perspectiva.pdf
EnyerAlayon
 
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptxEstefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
EstefanyRamirez47
 
La Perspectiva en la Expresión Gráfica.pdf
La Perspectiva en la Expresión Gráfica.pdfLa Perspectiva en la Expresión Gráfica.pdf
La Perspectiva en la Expresión Gráfica.pdf
RachellGonzlez2
 
Figuras geometricas
Figuras geometricas Figuras geometricas
Figuras geometricas
Joisy Rojas
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectivacrisdaviddelacruz
 

Similar a La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf (20)

Principios de la perspectiva.pdf
Principios de la perspectiva.pdfPrincipios de la perspectiva.pdf
Principios de la perspectiva.pdf
 
PERSPECTIVA.pptx
PERSPECTIVA.pptxPERSPECTIVA.pptx
PERSPECTIVA.pptx
 
perspectiva.pdf
perspectiva.pdfperspectiva.pdf
perspectiva.pdf
 
slideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptxslideshare de Dibujo libre I.pptx
slideshare de Dibujo libre I.pptx
 
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
 
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdfPrincipios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
 
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdfLa perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
 
Principios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany GonzálezPrincipios de la perspectiva, Tiffany González
Principios de la perspectiva, Tiffany González
 
Presentación. Perspectiva (1).pdf
Presentación. Perspectiva (1).pdfPresentación. Perspectiva (1).pdf
Presentación. Perspectiva (1).pdf
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
 
PERSPECTIVA.pdf
PERSPECTIVA.pdfPERSPECTIVA.pdf
PERSPECTIVA.pdf
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
La perspectiva.pdf
La perspectiva.pdfLa perspectiva.pdf
La perspectiva.pdf
 
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptxEstefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
 
La Perspectiva en la Expresión Gráfica.pdf
La Perspectiva en la Expresión Gráfica.pdfLa Perspectiva en la Expresión Gráfica.pdf
La Perspectiva en la Expresión Gráfica.pdf
 
Figuras geometricas
Figuras geometricas Figuras geometricas
Figuras geometricas
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 
Presentación de Perspectiva
Presentación de PerspectivaPresentación de Perspectiva
Presentación de Perspectiva
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (15)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf

  • 1. la importancia de la perspectiva en la expresión gráfica la importancia de la perspectiva en la expresión gráfica REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÈ DE SUCRE” Nombres:Yujanny Maryu Apellidos: Vera Urdaneta Cedula de Identidad: 27.019.854 Carrera: Diseño Gráfico Extensión: Mérida
  • 2. ¿Que es la perspectiva en la expresión grafica y su importancia? Es una técnica por la cual se pueden representar objetos en tercera dimensión pero en una superficie que es plana, como por ejemplo un papel o una tela (lienzos). A partir de esa perspectiva de tercera dimensión, al objeto se le atribuye una sensación de profundidad y de volumen, esta técnica se fundamenta en la intersección geométrica de un plano específico, con un conjunto de líneas rectas (rayos o visuales) que unen cada punto del objeto representado con el punto desde el cual es observado (es decir, el punto de vista). Esto equivale a decir que la perspectiva opera como una representación de la luz en la escena dibujada o pintada. ¿Que es la perspectiva en la expresión grafica y su importancia?
  • 3. El descubrimiento de la perspectiva fue un evento revolucionario en la historia de las artes, ya que ni en la antigüedad ni durante el mediove se sabía cómo plasmar la distancia y la profundidad, sino que todo era representado en un mismo plano, sin fondo, con contornos claros y sin gradaje de color. Fue durante el gótico que aparecieron los primeros intentos de perspectiva ayudándonos a crear una sensación de profundidad, de espacio que retrocede. La perspectiva también es la estructura sobre la cual se apoya la forma de visión del hombre moderno, a partir del renacimiento, que es cuando se instaura definitivamente en la plástica. Es un recurso que nos transmite realismo y nos cautiva, los artistas de Photoshop no dudan en utilizar sus técnicas.
  • 4. Tipos de perspectiva Tipos de perspectiva Perspectiva cónica o central Es aquella que representa a los objetos de menor tamaño a medida que se alejan del espectador. En este caso, las líneas paralelas del modelo convergen en un punto de fuga, y las visuales forman un haz de forma cónica cuyo vértice es el punto de vista. Es el tipo de perspectiva que producen las cámaras fotográficas y de la que se sirven tanto artistas como arquitectos.
  • 5. Perspectiva axonométrica. Es aquella en la que todos los rayos son paralelos entre sí, haciendo que el punto de vista se sitúe en el infinito. Las líneas del dibujo no convergen en punto de vista alguno, ni se reduce el tamaño de los objetos alejados del espectador. Es una perspectiva de larga tradición en la cantería y la ingeniería militar, y a su vez puede clasificarse en dos conjuntos distintos: Perspectivas ortogonales: Son aquellas en que las coordenadas de la representación coinciden con la proyección real de los ejes de coordenadas del modelo. Esto quiere decir que la perspectiva se crea cuando trazamos la totalidad de las rectas proyectantes perpendiculares del modelo, obteniendo así dos o más puntos de vista a partir de los cuales se lo observa. Perspectivas oblicuas. Son aquellas en las que las líneas perpendiculares al plano de la representación tienen una inclinación distinta a los 90° (son oblicuas), permitiendo que las caras paralelas del plano se representen a escala real.
  • 6. entre las perspectivas ortogonales encontramos: •Perspectiva isométrica: Es aquella en la que se representan los objetos tridimensionales proyectando sus ejes ortogonales principales de manera tal que formen ángulos de 120°, y en que las dimensiones paralelas a estos ejes se miden en una misma escala. •Perspectiva dimétrica: Es útil para representar volúmenes, emplea ángulos de 105° y 150° para representar los ejes ortogonales de los objetos tridimensionales. Es muy común para representar objetos más largos que anchos y altos. •Perspectiva trimétrica: En este caso, el objeto representado se halla inclinado respecto al plano del cuadro, de modo tal que sus ejes ortogonales respondan a ángulos de 100°, 120° y 140°.
  • 7. entre las perspectivas oblicuas figuran: •Perspectiva caballera: Es aquella en la que se utiliza la proyección paralela oblicua, o sea, en que dos dimensiones del volumen a representar (el alto y el ancho) se representan en su magnitud verdadera, mientras que la tercera (la profundidad) en un coeficiente de reducción, que suele ser de 1:2, 2:3 o 3:4. Además, los ejes Y y Z forman un ángulo de 90°, mientras que el X suele tener un ángulo de 45° (o 135°) respecto de ambos. En América Latina estas proporciones pueden ser ligeramente distintas (45° de ángulo y ningún tipo de reducción). •Perspectiva militar o cabinet: En este caso, el eje Z se toma como vertical, con los ejes X y Y formando un ángulo de 90° entre sí, y un ángulo de 120° y 150° respectivamente con el eje Z. Se trata de un plano hipotético, nunca conseguido en la vida real, a menos que se pueda ver el objeto desde una altitud considerable.
  • 8. •Línea de horizonte: Una línea imaginaria que se halla frente a nuestros ojos, y que sobre todo en las pinturas es clave para ubicar espacialmente el contenido (y los puntos de fuga). Una forma simple de definirla es como ese punto donde se tocan el mar y el cielo (o la tierra y el cielo). •Puntos de fuga: Ubicados, justamente, en la línea del horizonte, son aquellos puntos hacia los que tienden las visuales, es decir, las líneas que juntan nuestra visión con el objeto observado. En una misma representación pueden haber uno, dos o tres puntos de fuga, dependiendo de si se trata de una perspectiva lateral, oblicua o aérea, respectivamente. •Plano de cuadro: Se llama así a la superficie física sobre la que pintamos o dibujamos, es decir, el papel o el lienzo. Leonardo da Vinci la llamaba “ventana”. Elementos de la perspectiva Elementos de la perspectiva
  • 9. •Punto de vista: Es el punto imaginario desde el cual observamos lo representado, y que está determinado por cómo nos ubicamos respecto de él. Necesariamente está en el mismo plano de la línea de horizonte, y a la misma altura del punto de fuga. •Línea de tierra: Se trata de una línea imaginaria sobre la cual se apoya el objeto representado, y que por lo tanto representa a su vez la presencia de la superficie que lo sostiene.
  • 10. Referencias Bibliográficas • https://www.importancia.org/perspectiva.php • https://concepto.de/perspectiva-artes-graficas/ • https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/ieslasve redillas/wp-content/uploads/sites/82/2016/12/tema-la- perspectiva-de-las-cosas.pdf Referencias Bibliográficas