SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA
Durante el Renacimiento los pintores empezaron
a darse cuenta del papel tan importante que
desempeña la geometría para dar al observador
la sensación de estar viendo la realidad. En la
búsqueda por representarla de manera más
fidedigna, el arquitecto florentino Filippo
Brunelleschi (1377-1446) creó la perspectiva para
dar la impresión de la tercera dimensión. En 1435
el pintor Leone Battista Alberti escribe en su
tratado De pictura que para ser pintor el primer
requisito es saber geometría.
¿DE DÓNDE SE
ORIGINÓ?
La perspectiva es un concepto utilizado para crear la ilusión de profundidad y espacio en una superficie
bidimensional, como un lienzo, una pantalla o una imagen impresa. La perspectiva implica representar objetos y
elementos de una composición de manera que reflejen su tamaño relativo, posición y distancia en relación con el
punto de vista del observador. Esto se logra utilizando técnicas como la disminución de escala, la superposición, la
convergencia de líneas y la reducción gradual de detalle y contraste a medida que los objetos se alejan.
¿QUÉ ES?
PERSPECTIVA
ELEMENTOS DE UNA
En la perspectiva de un objeto existe una relación de espacio
en la que intervienen cuatro elementos: el ojo del observador,
el objeto, el plano de proyección (superficie en la cual se
proyecta la imagen del objeto) y las líneas de la visión (líneas
imaginarias que unen el ojo del espectador con el plano de
proyección). Geométricamente, una fotografía es una
perspectiva. Podemos distinguir en ella los cuatro elementos:
el plano de proyección se sitúa entre el ojo del observador y
el objeto, la intersección de las líneas de la visión con el plano
de proyección produce la perspectiva.
Las propiedades métricas son aquellas en las
que intervienen las medidas de las distancias y
de los ángulos, mientras que las propiedades
descriptivas son las que tratan de la relación de
las posiciones de los elementos geométricos
entre sí. Cuando un objeto se somete a una
proyección, las propiedades descriptivas no se
alteran en tanto que las métricas podrían no
conservarse.
PROPIEDADES
MÉTRICAS
PERSPECTIVA
PERSPECTIVA
LINEAL
PERSPECTIVA
FRONTAL
PERSPECTIVA
OBLICUA
TIPOS DE
Es el tipo más básico de perspectiva y se
basa en la idea de que todas las líneas de
fuga convergen en un solo punto de fuga
en el horizonte. Se utiliza principalmente
para representar objetos vistos desde el
frente o desde atrás.
Dentro de la perspectiva lineal, la
perspectiva paralela cuenta con un
único punto de fuga en el que todo
converge. Es la forma de
perspectiva más sencilla y se suele
utilizar para dibujar habitaciones y
pasillos.
La perspectiva oblicua tiene dos
puntos de fuga. Se utiliza mucho
para dar profundidad al dibujar
exteriores con edificios.
Todas las líneas verticales de la
perspectiva oblicua son
perpendiculares al horizonte.
Esta perspectiva se compone de tres puntos de
fuga.
Al agregar un tercer punto de fuga encima o
debajo del punto de fuga de la perspectiva con dos
puntos, puedes hacer que la cámara mire hacia
arriba o hacia abajo a un objeto.
Al dibujar desde estos ángulos, se forma una
distorsión o transformación denominada distorsión
de la perspectiva.
Este tipo de perspectiva se utiliza para
representar objetos curvos, como
cilindros o esferas. Se basa en el uso
de líneas curvas y puntos de fuga para
crear la ilusión de forma y volumen.
AÉREA
CURVILÍNEA
PERSPECTIVA
PERSPECTIVA
BIBLIOGRÁFICAS
REFERENCIAS
B@UNAM "Principios básicos de perspectiva"
Recuperado de:
http://uapas1.bunam.unam.mx/matematicas/principios_basicos_de_persp
ectiva/#:~:text=En%20la%20perspectiva%20de%20un,con%20el%20plano%
20de%20proyecci%C3%B3n)
El 2 de junio de 2023.
Yamanaka Y. "Fundamentos de la perspectiva: Aprende a dibujar con distancia y profundidad" En: ART ROCKET.
Recuperado de:
https://www.clipstudio.net/aprende-a-dibujar/archives/160886
El 2 de junio de 2023.
Nell, N. "Principios básicos de la perspectiva" En: DIBUJOS A LÁPIZ.
Recuperado de: https://dibujosalapiz.com/principios-basicos-de-la-perspectiva/
El 2 de junio de 2023.

Más contenido relacionado

Similar a Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad.

Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdfPrincipios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdfLoredanaObertoNicola
 
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdfLa importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdfYujannyMaryuVeraUrda
 
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptxEstefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptxEstefanyRamirez47
 
PERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGA
PERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGAPERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGA
PERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGApurrstel
 
Principios Básicos de la Perspectiva
Principios Básicos de la PerspectivaPrincipios Básicos de la Perspectiva
Principios Básicos de la PerspectivaDeylis3
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva sofhiadominguez
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectivanarcesy
 
Principios de la perspectiva .pdf
Principios de la perspectiva .pdfPrincipios de la perspectiva .pdf
Principios de la perspectiva .pdfJesusHernndez73
 
La Perspectiva.pptx
 La Perspectiva.pptx La Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptxFabyCR1
 
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdfLa perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdfValentina Lobo
 
Perspectiva 110916091716-phpapp01
Perspectiva 110916091716-phpapp01Perspectiva 110916091716-phpapp01
Perspectiva 110916091716-phpapp01mariajoescobedo
 
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)Jose Vivas
 
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVAPRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVAPaulaRivas49
 

Similar a Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad. (20)

Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdfPrincipios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
Principios de la perspectiva. Dibujo L. I.pdf
 
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdfLa importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
La importancia de la perspectiva en la expresión gráfica..pdf
 
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptxEstefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
Estefany Ramirez. Principios de la Perspectiva.pptx
 
PERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGA
PERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGAPERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGA
PERSPECTIVA DE UN PUNTO DE FUGA
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectivaPrincipios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
 
Principios Básicos de la Perspectiva
Principios Básicos de la PerspectivaPrincipios Básicos de la Perspectiva
Principios Básicos de la Perspectiva
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva Principios de la perspectiva
Principios de la perspectiva
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Principios de la perspectiva .pdf
Principios de la perspectiva .pdfPrincipios de la perspectiva .pdf
Principios de la perspectiva .pdf
 
La perspectiva
La perspectivaLa perspectiva
La perspectiva
 
La perspectiva Jose Angel.pptx
La perspectiva Jose Angel.pptxLa perspectiva Jose Angel.pptx
La perspectiva Jose Angel.pptx
 
La Perspectiva.pptx
 La Perspectiva.pptx La Perspectiva.pptx
La Perspectiva.pptx
 
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdfLa perspectiva en la expresion grafica.pdf
La perspectiva en la expresion grafica.pdf
 
Perspectiva 110916091716-phpapp01
Perspectiva 110916091716-phpapp01Perspectiva 110916091716-phpapp01
Perspectiva 110916091716-phpapp01
 
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
JV - La Perspectiva (SEGUNDO CORTE)
 
PERSPECTIVA.pdf
PERSPECTIVA.pdfPERSPECTIVA.pdf
PERSPECTIVA.pdf
 
Sexto actividad 1 3 p
Sexto actividad 1   3 pSexto actividad 1   3 p
Sexto actividad 1 3 p
 
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVAPRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
PRINCIPIOS DE LA PERSPECTIVA
 
perspectiva .pptx
perspectiva .pptxperspectiva .pptx
perspectiva .pptx
 

Último

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 

Último (20)

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 

Principios de la perspectiva que le permitan distinguir un proyecto a cabalidad.

  • 2. Durante el Renacimiento los pintores empezaron a darse cuenta del papel tan importante que desempeña la geometría para dar al observador la sensación de estar viendo la realidad. En la búsqueda por representarla de manera más fidedigna, el arquitecto florentino Filippo Brunelleschi (1377-1446) creó la perspectiva para dar la impresión de la tercera dimensión. En 1435 el pintor Leone Battista Alberti escribe en su tratado De pictura que para ser pintor el primer requisito es saber geometría. ¿DE DÓNDE SE ORIGINÓ?
  • 3. La perspectiva es un concepto utilizado para crear la ilusión de profundidad y espacio en una superficie bidimensional, como un lienzo, una pantalla o una imagen impresa. La perspectiva implica representar objetos y elementos de una composición de manera que reflejen su tamaño relativo, posición y distancia en relación con el punto de vista del observador. Esto se logra utilizando técnicas como la disminución de escala, la superposición, la convergencia de líneas y la reducción gradual de detalle y contraste a medida que los objetos se alejan. ¿QUÉ ES?
  • 4. PERSPECTIVA ELEMENTOS DE UNA En la perspectiva de un objeto existe una relación de espacio en la que intervienen cuatro elementos: el ojo del observador, el objeto, el plano de proyección (superficie en la cual se proyecta la imagen del objeto) y las líneas de la visión (líneas imaginarias que unen el ojo del espectador con el plano de proyección). Geométricamente, una fotografía es una perspectiva. Podemos distinguir en ella los cuatro elementos: el plano de proyección se sitúa entre el ojo del observador y el objeto, la intersección de las líneas de la visión con el plano de proyección produce la perspectiva.
  • 5. Las propiedades métricas son aquellas en las que intervienen las medidas de las distancias y de los ángulos, mientras que las propiedades descriptivas son las que tratan de la relación de las posiciones de los elementos geométricos entre sí. Cuando un objeto se somete a una proyección, las propiedades descriptivas no se alteran en tanto que las métricas podrían no conservarse. PROPIEDADES MÉTRICAS
  • 6. PERSPECTIVA PERSPECTIVA LINEAL PERSPECTIVA FRONTAL PERSPECTIVA OBLICUA TIPOS DE Es el tipo más básico de perspectiva y se basa en la idea de que todas las líneas de fuga convergen en un solo punto de fuga en el horizonte. Se utiliza principalmente para representar objetos vistos desde el frente o desde atrás. Dentro de la perspectiva lineal, la perspectiva paralela cuenta con un único punto de fuga en el que todo converge. Es la forma de perspectiva más sencilla y se suele utilizar para dibujar habitaciones y pasillos. La perspectiva oblicua tiene dos puntos de fuga. Se utiliza mucho para dar profundidad al dibujar exteriores con edificios. Todas las líneas verticales de la perspectiva oblicua son perpendiculares al horizonte.
  • 7. Esta perspectiva se compone de tres puntos de fuga. Al agregar un tercer punto de fuga encima o debajo del punto de fuga de la perspectiva con dos puntos, puedes hacer que la cámara mire hacia arriba o hacia abajo a un objeto. Al dibujar desde estos ángulos, se forma una distorsión o transformación denominada distorsión de la perspectiva. Este tipo de perspectiva se utiliza para representar objetos curvos, como cilindros o esferas. Se basa en el uso de líneas curvas y puntos de fuga para crear la ilusión de forma y volumen. AÉREA CURVILÍNEA PERSPECTIVA PERSPECTIVA
  • 8. BIBLIOGRÁFICAS REFERENCIAS B@UNAM "Principios básicos de perspectiva" Recuperado de: http://uapas1.bunam.unam.mx/matematicas/principios_basicos_de_persp ectiva/#:~:text=En%20la%20perspectiva%20de%20un,con%20el%20plano% 20de%20proyecci%C3%B3n) El 2 de junio de 2023. Yamanaka Y. "Fundamentos de la perspectiva: Aprende a dibujar con distancia y profundidad" En: ART ROCKET. Recuperado de: https://www.clipstudio.net/aprende-a-dibujar/archives/160886 El 2 de junio de 2023. Nell, N. "Principios básicos de la perspectiva" En: DIBUJOS A LÁPIZ. Recuperado de: https://dibujosalapiz.com/principios-basicos-de-la-perspectiva/ El 2 de junio de 2023.