SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios VS
Valores –
Manifiesto Ágil
VALORES DEL MANIFIESTO AGIL
1. El primero
de los valores que promueve
el manifiesto es que las
personas son
lo más importante,por enci
ma de los procesos y
las herramientas,por su capa
cidad para
ser creativas e innovar.
Los procesos y
las herramientas deben servi
r de apoyo para que las
personas cumplan sus objeti
vos.
2. Esta afirmación sostiene q
ue ver cómo se comportan la
s funcionalidades esperadas
en software funcionando es
más valioso que
un documento muy detallado
de requisitos,
que además será muy difícil
de crear antes
del desarrollo de
un proyecto por la inestabili
dad de su naturaleza.
3. De
nada sirve entregar un pro
ducto a los usuarios que ya
no es relevante para ellos.
Este
valor defiende que, en ent
ornos cada vez más cambi
antes, tiene más sentido ir
creando el producto con u
na retroalimentación conti
nua durante su desarrollo,
que cumplir a rajatabla lo
pactado de antemano.
4. El cuarto de los valores
de Agile habla de que
no tiene sentido utilizar pl
anteamientos rígidos en es
cenarios volátiles como el
del desarrollo de software.
Es más valiosa la capacid
ad de respuesta y adapta
ción a los cambios que la
de seguir y asegurar el cu
mplimiento de los planes p
reestablecidos.
PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO AGIL
• 1. Satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua:
Satisfacciondel cliente, a través de la entrega temprana y continuade
software de valor.
• 2. Aprovechar el cambio comoventaja competitiva:
Son bienvenidoslosrequisitoscambiantes, inclusosi llegan tarde al
desarrollo.
Los procesos ágilesse dobleganal cambio como ventaja competitivapara
el cliente.
• 3. Entregar valor frecuentemente:
Entregar con frecuencia software
que funcione, en periodos de un par de semanas
hasta un par de meses,
con preferencia en los periodos breves.
• 4. Cooperación negocio-
desarrolladores durante todo el proyecto:
Las personas
del negocio y los desarrolladores deben trabajar juntos de
forma cotidiana a través del proyecto.
• 5. Construir proyectosen torno a individuosmotivados:
Construcción de proyectos en torno a individuos motivados,
dándoles la oportunidad y el respaldo que necesitan y
procurándolesconfianza para que realicen la tarea.
• 6. Utilizarla comunicacióncara a cara:
La forma más eficiente y efectiva de comunicar información
de ida y vuelta
dentro de un equipode desarrollo es mediante la
conversación cara a cara.
• 7. Software funcionando como medida de progreso:
El software que funciona es la
principalmedida del progreso, mostrando los avances y funciona
lidades.
• 8. Promovery mantenerun desarrollo sostenible:
Los procesos ágiles promueven el desarrollo sostenido.
Los patrocinadores, desarrolladores y usuarios deben mantener
un ritmo constante de forma indefinida.
• 9. La excelenciatécnica mejora la agilidad:
La atención continua a la excelencia técnica enaltece la
agilidad.
• 10. La simplicidades fundamental:
La simplicidadcomo arte de maximizarla cantidad de
trabajoque se hace, es esencial.
• 11. Equiposauto-organizadospara generarmás valor:
Las mejores arquitecturas,requisitosy diseños emergen de
equipos que se autoorganizan.
• 12. Reflexióny ajustesfrecuentesdel trabajo de los
equipos:
En intervalos regulares,el equipo reflexionasobre la forma
de ser más efectivo y ajustasu conducta en consecuencia.
principio que consideran más fácil de cumplir y
el más difícil, en la gestión de un proyecto
• Mas facil: 1. Satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua: Ya que al
tener un cronograma estipulado y que no se presenten inconvenientes durente el tiempo de
desarrollo de las actividades, se podra realizar las entregas tempranas y de manera continua.
• Mas Dificil: 4. Cooperación negocio-desarrolladores durante todo el proyecto: Es un poco
dificil llevar la idea del funcional, ya que a veces no sabe bien que requiere y como.
Esto a veces con lleva un poco mas de tiempo, mientras son definidos los requerimientos.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El manifiesto y los principios ágiles
El manifiesto y los principios ágilesEl manifiesto y los principios ágiles
El manifiesto y los principios ágiles
Pablo Gil
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
Juan Carlos Fernández
 
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Johnny Ordóñez
 
Técnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización AgilesTécnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización Agiles
Giovanny Cifuentes
 
Manifiesto agil
Manifiesto agilManifiesto agil
Manifiesto agil
tembla535
 
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio ÁgilRetos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
Giovanny Cifuentes
 
Introduction à Scrum et aux méthodes agiles (v1.0)
Introduction à Scrum et aux méthodes agiles (v1.0)Introduction à Scrum et aux méthodes agiles (v1.0)
Introduction à Scrum et aux méthodes agiles (v1.0)
Blackbird
 
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosConceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Andres Fernando Suarez Dupont
 
Agile in a nutshell
Agile in a nutshellAgile in a nutshell
Agile in a nutshell
Doc List
 
Escalando Agile con SAFe
Escalando Agile con SAFeEscalando Agile con SAFe
Escalando Agile con SAFe
Johnny Ordóñez
 
Lean Software Development
Lean Software DevelopmentLean Software Development
Lean Software Development
Cristian Andreica
 
Metodos-agiles-Scrum-Kanban-Lean-pdf.pdf
Metodos-agiles-Scrum-Kanban-Lean-pdf.pdfMetodos-agiles-Scrum-Kanban-Lean-pdf.pdf
Metodos-agiles-Scrum-Kanban-Lean-pdf.pdf
KARLITA RENGIFO
 
Formation Agile Scrum
Formation Agile ScrumFormation Agile Scrum
Formation Agile Scrum
Mohamed IBN ELAZZOUZI
 
Desarrollo ágil de software, Scrum
Desarrollo ágil de software, ScrumDesarrollo ágil de software, Scrum
Desarrollo ágil de software, Scrum
Pablo Lischinsky
 
Metrodo simplex
Metrodo simplexMetrodo simplex
Metrodo simplex
José De Jesús
 
La méthode lean startup : tout est prototype, même votre entreprise !
La méthode lean startup : tout est prototype, même votre entreprise !La méthode lean startup : tout est prototype, même votre entreprise !
La méthode lean startup : tout est prototype, même votre entreprise !
Fabernovel
 
Intro to Kanban - AgileDayChile2011 Keynote
Intro to Kanban - AgileDayChile2011 KeynoteIntro to Kanban - AgileDayChile2011 Keynote
Intro to Kanban - AgileDayChile2011 Keynote
ChileAgil
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
hanzcg
 
Lean Software Development
Lean Software DevelopmentLean Software Development
Lean Software Development
sushant.1409
 
Scrum in Practice
Scrum in PracticeScrum in Practice
Scrum in Practice
Naresh Jain
 

La actualidad más candente (20)

El manifiesto y los principios ágiles
El manifiesto y los principios ágilesEl manifiesto y los principios ágiles
El manifiesto y los principios ágiles
 
Planificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de ProyectosPlanificación y Control de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos
 
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
Gestión Ágil de Proyectos - II Simposio de Gestión de Proyectos 2015
 
Técnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización AgilesTécnicas de priorización Agiles
Técnicas de priorización Agiles
 
Manifiesto agil
Manifiesto agilManifiesto agil
Manifiesto agil
 
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio ÁgilRetos de la Gestión de Portafolio Ágil
Retos de la Gestión de Portafolio Ágil
 
Introduction à Scrum et aux méthodes agiles (v1.0)
Introduction à Scrum et aux méthodes agiles (v1.0)Introduction à Scrum et aux méthodes agiles (v1.0)
Introduction à Scrum et aux méthodes agiles (v1.0)
 
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de ProyectosConceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
Conceptos PMIS - Sistemas de Información para la Gestión de Proyectos
 
Agile in a nutshell
Agile in a nutshellAgile in a nutshell
Agile in a nutshell
 
Escalando Agile con SAFe
Escalando Agile con SAFeEscalando Agile con SAFe
Escalando Agile con SAFe
 
Lean Software Development
Lean Software DevelopmentLean Software Development
Lean Software Development
 
Metodos-agiles-Scrum-Kanban-Lean-pdf.pdf
Metodos-agiles-Scrum-Kanban-Lean-pdf.pdfMetodos-agiles-Scrum-Kanban-Lean-pdf.pdf
Metodos-agiles-Scrum-Kanban-Lean-pdf.pdf
 
Formation Agile Scrum
Formation Agile ScrumFormation Agile Scrum
Formation Agile Scrum
 
Desarrollo ágil de software, Scrum
Desarrollo ágil de software, ScrumDesarrollo ágil de software, Scrum
Desarrollo ágil de software, Scrum
 
Metrodo simplex
Metrodo simplexMetrodo simplex
Metrodo simplex
 
La méthode lean startup : tout est prototype, même votre entreprise !
La méthode lean startup : tout est prototype, même votre entreprise !La méthode lean startup : tout est prototype, même votre entreprise !
La méthode lean startup : tout est prototype, même votre entreprise !
 
Intro to Kanban - AgileDayChile2011 Keynote
Intro to Kanban - AgileDayChile2011 KeynoteIntro to Kanban - AgileDayChile2011 Keynote
Intro to Kanban - AgileDayChile2011 Keynote
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Lean Software Development
Lean Software DevelopmentLean Software Development
Lean Software Development
 
Scrum in Practice
Scrum in PracticeScrum in Practice
Scrum in Practice
 

Similar a Principios VS Valores - Manifiesto Agil.pdf

Introducción a la agilidad el manifiesto v2.0
Introducción a la agilidad   el manifiesto v2.0Introducción a la agilidad   el manifiesto v2.0
Introducción a la agilidad el manifiesto v2.0
Armando Picón Z.
 
Introducción a la agilidad - El Manifiesto
Introducción a la agilidad - El ManifiestoIntroducción a la agilidad - El Manifiesto
Introducción a la agilidad - El Manifiesto
Armando Picón Z.
 
Introducción a la agilidad - El Manifiesto
Introducción a la agilidad - El ManifiestoIntroducción a la agilidad - El Manifiesto
Introducción a la agilidad - El Manifiesto
Armando Picón Z.
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
Pablo Macon
 
Principios de las metodologías agiles
Principios  de las metodologías agilesPrincipios  de las metodologías agiles
Principios de las metodologías agiles
joselynvaleria93
 
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.pptClase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
kevinclaudioiacovant1
 
Agile Manifesto
Agile ManifestoAgile Manifesto
Agile Manifesto
Dani Latorre
 
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Joseph Edward Flores Luján
 
Manifiesto agil
Manifiesto agilManifiesto agil
Manifiesto agil
Luis Gutierrez
 
Metodologiasagiles
MetodologiasagilesMetodologiasagiles
Metodologiasagiles
Roysbel Figueroa
 
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
UCATEBA
 
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
Sergio Sanchez
 
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
 Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
Freddy Cahuas Zenteno
 
Metodologiasagilesarquitectura
MetodologiasagilesarquitecturaMetodologiasagilesarquitectura
Metodologiasagilesarquitectura
roisbelfigueroa
 
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
Walter Ariel Risi
 
Fundamentos de Agile
Fundamentos de AgileFundamentos de Agile
Fundamentos de Agile
AdrinGomezDeyme
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Taller nª6
Taller nª6Taller nª6
Taller nª6
CBISOE
 
Lean manufacturing software
Lean manufacturing softwareLean manufacturing software
Lean manufacturing software
Carlos CaychoChumpitaz
 
Sl y ma
Sl y maSl y ma
Sl y ma
Anell Roldan
 

Similar a Principios VS Valores - Manifiesto Agil.pdf (20)

Introducción a la agilidad el manifiesto v2.0
Introducción a la agilidad   el manifiesto v2.0Introducción a la agilidad   el manifiesto v2.0
Introducción a la agilidad el manifiesto v2.0
 
Introducción a la agilidad - El Manifiesto
Introducción a la agilidad - El ManifiestoIntroducción a la agilidad - El Manifiesto
Introducción a la agilidad - El Manifiesto
 
Introducción a la agilidad - El Manifiesto
Introducción a la agilidad - El ManifiestoIntroducción a la agilidad - El Manifiesto
Introducción a la agilidad - El Manifiesto
 
Metodologías ágiles
Metodologías ágilesMetodologías ágiles
Metodologías ágiles
 
Principios de las metodologías agiles
Principios  de las metodologías agilesPrincipios  de las metodologías agiles
Principios de las metodologías agiles
 
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.pptClase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
Clase 3 - mwtosologias Manifiesto ágil.ppt
 
Agile Manifesto
Agile ManifestoAgile Manifesto
Agile Manifesto
 
Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1Scrum Master - Developer Capitulo 1
Scrum Master - Developer Capitulo 1
 
Manifiesto agil
Manifiesto agilManifiesto agil
Manifiesto agil
 
Metodologiasagiles
MetodologiasagilesMetodologiasagiles
Metodologiasagiles
 
Metodologías agiles
Metodologías agilesMetodologías agiles
Metodologías agiles
 
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1Unidad 1.2 B Metodos Agiles  1
Unidad 1.2 B Metodos Agiles 1
 
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
 Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
 
Metodologiasagilesarquitectura
MetodologiasagilesarquitecturaMetodologiasagilesarquitectura
Metodologiasagilesarquitectura
 
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
SEPG LA 2005 Presentation "Practicas Agiles En Mejora De Procesos"
 
Fundamentos de Agile
Fundamentos de AgileFundamentos de Agile
Fundamentos de Agile
 
Metodologia scrum
Metodologia scrumMetodologia scrum
Metodologia scrum
 
Taller nª6
Taller nª6Taller nª6
Taller nª6
 
Lean manufacturing software
Lean manufacturing softwareLean manufacturing software
Lean manufacturing software
 
Sl y ma
Sl y maSl y ma
Sl y ma
 

Último

BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 

Último (20)

BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 

Principios VS Valores - Manifiesto Agil.pdf

  • 3. 1. El primero de los valores que promueve el manifiesto es que las personas son lo más importante,por enci ma de los procesos y las herramientas,por su capa cidad para ser creativas e innovar. Los procesos y las herramientas deben servi r de apoyo para que las personas cumplan sus objeti vos. 2. Esta afirmación sostiene q ue ver cómo se comportan la s funcionalidades esperadas en software funcionando es más valioso que un documento muy detallado de requisitos, que además será muy difícil de crear antes del desarrollo de un proyecto por la inestabili dad de su naturaleza.
  • 4. 3. De nada sirve entregar un pro ducto a los usuarios que ya no es relevante para ellos. Este valor defiende que, en ent ornos cada vez más cambi antes, tiene más sentido ir creando el producto con u na retroalimentación conti nua durante su desarrollo, que cumplir a rajatabla lo pactado de antemano. 4. El cuarto de los valores de Agile habla de que no tiene sentido utilizar pl anteamientos rígidos en es cenarios volátiles como el del desarrollo de software. Es más valiosa la capacid ad de respuesta y adapta ción a los cambios que la de seguir y asegurar el cu mplimiento de los planes p reestablecidos.
  • 5. PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO AGIL • 1. Satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua: Satisfacciondel cliente, a través de la entrega temprana y continuade software de valor. • 2. Aprovechar el cambio comoventaja competitiva: Son bienvenidoslosrequisitoscambiantes, inclusosi llegan tarde al desarrollo. Los procesos ágilesse dobleganal cambio como ventaja competitivapara el cliente.
  • 6. • 3. Entregar valor frecuentemente: Entregar con frecuencia software que funcione, en periodos de un par de semanas hasta un par de meses, con preferencia en los periodos breves. • 4. Cooperación negocio- desarrolladores durante todo el proyecto: Las personas del negocio y los desarrolladores deben trabajar juntos de forma cotidiana a través del proyecto.
  • 7. • 5. Construir proyectosen torno a individuosmotivados: Construcción de proyectos en torno a individuos motivados, dándoles la oportunidad y el respaldo que necesitan y procurándolesconfianza para que realicen la tarea. • 6. Utilizarla comunicacióncara a cara: La forma más eficiente y efectiva de comunicar información de ida y vuelta dentro de un equipode desarrollo es mediante la conversación cara a cara.
  • 8. • 7. Software funcionando como medida de progreso: El software que funciona es la principalmedida del progreso, mostrando los avances y funciona lidades. • 8. Promovery mantenerun desarrollo sostenible: Los procesos ágiles promueven el desarrollo sostenido. Los patrocinadores, desarrolladores y usuarios deben mantener un ritmo constante de forma indefinida.
  • 9. • 9. La excelenciatécnica mejora la agilidad: La atención continua a la excelencia técnica enaltece la agilidad. • 10. La simplicidades fundamental: La simplicidadcomo arte de maximizarla cantidad de trabajoque se hace, es esencial.
  • 10. • 11. Equiposauto-organizadospara generarmás valor: Las mejores arquitecturas,requisitosy diseños emergen de equipos que se autoorganizan. • 12. Reflexióny ajustesfrecuentesdel trabajo de los equipos: En intervalos regulares,el equipo reflexionasobre la forma de ser más efectivo y ajustasu conducta en consecuencia.
  • 11. principio que consideran más fácil de cumplir y el más difícil, en la gestión de un proyecto • Mas facil: 1. Satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua: Ya que al tener un cronograma estipulado y que no se presenten inconvenientes durente el tiempo de desarrollo de las actividades, se podra realizar las entregas tempranas y de manera continua. • Mas Dificil: 4. Cooperación negocio-desarrolladores durante todo el proyecto: Es un poco dificil llevar la idea del funcional, ya que a veces no sabe bien que requiere y como. Esto a veces con lleva un poco mas de tiempo, mientras son definidos los requerimientos.