SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación y Control
212 de las Actividades de Producción
6.6 Reglas de Decisión de Prioridad
Son varias las herramientas y técnicas de programación que pueden
utilizarse en las empresas en el sector de servicio y de manufactura. Por
supuesto que la utilidad de una herramienta o una técnica varían de una
empresa a otra, dependiendo del proceso de operación y de las
estrategias competitivas que se planteen.
6.6.1 Reglas de prioridad: n trabajos, un centro de trabajo
Las reglas de decisión de prioridad para “n” trabajos en un solo centro
de trabajo son lineamientos simplificados (heurísticos) para determinar
la secuencia en la cual están hechos los trabajos. Las reglas
simplemente asignan trabajos con base en un sólo criterio, tal como
primero que entra primero que sale (PEPS); fecha primera de
Vencimiento (FPV); mínima holgura (o tiempo programado, menos
tiempo de proceso) (MH); mayor tiempo de proceso (MATP), menor
tiempo de Proceso (METP) y órdenes de clientes preferentes (OCP):
la mayoría de las reglas son estáticas, pues no incorporan
actualización.
Ejemplo 6-2:
En la tabla mostrada a continuación se relacionan los tiempos
disponibles (número de días hasta la programación) y trabajo
existente (número de días) para cinco trabajos a los cuales fueron
asignados letras conforme fueron llegando: hágase una secuencia de
trabajos usando reglas de prioridad a) PEPS, b) FPP, c) MH, d) METP
e) MATP.
Programación y Control
de las Actividades de Producción 213
TRABAJO
Número de
días hasta
la entrega
Número
disponible de
días de trabajo
A 10 9
B 5 6
C 9 7
D 11 4
E 8 8
PEPS FPV MH MEPT MAPT
1° A B(5) B(-1) D(4) A(9)
2° B E(8) E(0) B(6) E(8)
3° C C(9) A(1) C(7) C(7)
4° D A(10) C(2) E(8) B(6)
5° E D(11) D(7) A(9) D(4)
Para cada una de estas reglas debemos calcular ciertos
parámetros que nos ayudarán a definir de acuerdo a las políticas
de la empresa a seleccionar la regla de prioridad más ventajosa o
equitativa entre nuestro cliente y nuestros intereses empresariales.
Veamos como es esto:
REGLA DE PRIORIDAD PEPS- Primero en Entrar, Primero en Salir
SECUENCIA
TIEMPO
PROCESO
FECHA
VENCIMIENTO
TIEMPO
FLUJO
RETRASO
A 9 10 9 0
B 6 5 15 10
C 7 9 22 13
D 4 11 26 15
E 8 8 34 26
Tiempo total del flujo = 9+15+22+26+34 = 106 días
Tiempo medio de flujo = 106/5 = 21,2 días
Retraso promedio por tarea = (0+10+13+15+26)/5 =12,8 días

Más contenido relacionado

Similar a PRIORIDADES

Prioridades
PrioridadesPrioridades
Prioridades
nahumcruzrodriguez
 
Aplicación de Extreme Programming
Aplicación de Extreme ProgrammingAplicación de Extreme Programming
Aplicación de Extreme Programming
Patricio Bevaqua
 
BUSINESS PROCESS MODELLING
BUSINESS PROCESS MODELLINGBUSINESS PROCESS MODELLING
BUSINESS PROCESS MODELLING
Manuel Capel-Tunon
 
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´SINTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
acpicegudomonagas
 
Xpo secuenciacion de trabajos
Xpo secuenciacion de trabajosXpo secuenciacion de trabajos
Xpo secuenciacion de trabajos
Diann Aguilar
 
PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
MRP y ERP
MRP y ERPMRP y ERP
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM! CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
Yesi Campa
 
Instituto tecnologico de los mochis
Instituto tecnologico de los mochisInstituto tecnologico de los mochis
Instituto tecnologico de los mochis
Kiqe Gastelum
 
Unidad 2 ..
Unidad 2 ..Unidad 2 ..
Unidad 2 ..
Jonas H Fernandez
 
Mapeo cadena de valor hugo
Mapeo cadena de valor hugoMapeo cadena de valor hugo
Mapeo cadena de valor hugo
Héctor Hugo Téllez Cansigno
 
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
CristianVillar11
 
MRP
MRPMRP
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
albac
 
PPAP
PPAPPPAP
PPAP
Rodr0902
 
Planeación y control de la producción 5/6
Planeación y control de la producción 5/6Planeación y control de la producción 5/6
Planeación y control de la producción 5/6
CEMEX
 
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
RAFAELFLORES167
 
19 AEMES SFIC 2009
19 AEMES SFIC 200919 AEMES SFIC 2009
19 AEMES SFIC 2009
Pepe
 
PRESTAPP.pdf
PRESTAPP.pdfPRESTAPP.pdf
PRESTAPP.pdf
RenatoAndrsFloresLas
 
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.pptP2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 

Similar a PRIORIDADES (20)

Prioridades
PrioridadesPrioridades
Prioridades
 
Aplicación de Extreme Programming
Aplicación de Extreme ProgrammingAplicación de Extreme Programming
Aplicación de Extreme Programming
 
BUSINESS PROCESS MODELLING
BUSINESS PROCESS MODELLINGBUSINESS PROCESS MODELLING
BUSINESS PROCESS MODELLING
 
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´SINTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
INTEGRACIÓN DE LOS ERP´S
 
Xpo secuenciacion de trabajos
Xpo secuenciacion de trabajosXpo secuenciacion de trabajos
Xpo secuenciacion de trabajos
 
PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRODUCCIÓN (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
MRP y ERP
MRP y ERPMRP y ERP
MRP y ERP
 
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM! CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
CMMI + SCRUM, NO! CMMI VS SCRUM!
 
Instituto tecnologico de los mochis
Instituto tecnologico de los mochisInstituto tecnologico de los mochis
Instituto tecnologico de los mochis
 
Unidad 2 ..
Unidad 2 ..Unidad 2 ..
Unidad 2 ..
 
Mapeo cadena de valor hugo
Mapeo cadena de valor hugoMapeo cadena de valor hugo
Mapeo cadena de valor hugo
 
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
manual-mantenimiento-rcm-mantenimiento-centrado-confiabilidad-analisis-implan...
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
Factibilidad
FactibilidadFactibilidad
Factibilidad
 
PPAP
PPAPPPAP
PPAP
 
Planeación y control de la producción 5/6
Planeación y control de la producción 5/6Planeación y control de la producción 5/6
Planeación y control de la producción 5/6
 
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
MS331 Modulo 06 La Comparación con el Plan Actual 2016
 
19 AEMES SFIC 2009
19 AEMES SFIC 200919 AEMES SFIC 2009
19 AEMES SFIC 2009
 
PRESTAPP.pdf
PRESTAPP.pdfPRESTAPP.pdf
PRESTAPP.pdf
 
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.pptP2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
P2_Planeaciones.de.Calidad_APQP.2.2008.ppt
 

Más de nahumcruzrodriguez

Unidad 2 actividad 5
Unidad 2 actividad 5Unidad 2 actividad 5
Unidad 2 actividad 5
nahumcruzrodriguez
 
Unidad 2 actividades 3 y 4
Unidad 2 actividades 3 y 4Unidad 2 actividades 3 y 4
Unidad 2 actividades 3 y 4
nahumcruzrodriguez
 
Unidades
UnidadesUnidades
UNIDAD 1 MPR
UNIDAD 1 MPRUNIDAD 1 MPR
UNIDAD 1 MPR
nahumcruzrodriguez
 
MPR
MPRMPR
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVOUNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
nahumcruzrodriguez
 
Unidad 3 TGEA
Unidad 3 TGEAUnidad 3 TGEA
Unidad 3 TGEA
nahumcruzrodriguez
 
Unidad 3 investigacion de mercado
Unidad 3 investigacion de mercadoUnidad 3 investigacion de mercado
Unidad 3 investigacion de mercado
nahumcruzrodriguez
 

Más de nahumcruzrodriguez (8)

Unidad 2 actividad 5
Unidad 2 actividad 5Unidad 2 actividad 5
Unidad 2 actividad 5
 
Unidad 2 actividades 3 y 4
Unidad 2 actividades 3 y 4Unidad 2 actividades 3 y 4
Unidad 2 actividades 3 y 4
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
 
UNIDAD 1 MPR
UNIDAD 1 MPRUNIDAD 1 MPR
UNIDAD 1 MPR
 
MPR
MPRMPR
MPR
 
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVOUNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
UNIDAD 2 PENSAMIENTO CREATIVO
 
Unidad 3 TGEA
Unidad 3 TGEAUnidad 3 TGEA
Unidad 3 TGEA
 
Unidad 3 investigacion de mercado
Unidad 3 investigacion de mercadoUnidad 3 investigacion de mercado
Unidad 3 investigacion de mercado
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

PRIORIDADES

  • 1. Programación y Control 212 de las Actividades de Producción 6.6 Reglas de Decisión de Prioridad Son varias las herramientas y técnicas de programación que pueden utilizarse en las empresas en el sector de servicio y de manufactura. Por supuesto que la utilidad de una herramienta o una técnica varían de una empresa a otra, dependiendo del proceso de operación y de las estrategias competitivas que se planteen. 6.6.1 Reglas de prioridad: n trabajos, un centro de trabajo Las reglas de decisión de prioridad para “n” trabajos en un solo centro de trabajo son lineamientos simplificados (heurísticos) para determinar la secuencia en la cual están hechos los trabajos. Las reglas simplemente asignan trabajos con base en un sólo criterio, tal como primero que entra primero que sale (PEPS); fecha primera de Vencimiento (FPV); mínima holgura (o tiempo programado, menos tiempo de proceso) (MH); mayor tiempo de proceso (MATP), menor tiempo de Proceso (METP) y órdenes de clientes preferentes (OCP): la mayoría de las reglas son estáticas, pues no incorporan actualización. Ejemplo 6-2: En la tabla mostrada a continuación se relacionan los tiempos disponibles (número de días hasta la programación) y trabajo existente (número de días) para cinco trabajos a los cuales fueron asignados letras conforme fueron llegando: hágase una secuencia de trabajos usando reglas de prioridad a) PEPS, b) FPP, c) MH, d) METP e) MATP.
  • 2. Programación y Control de las Actividades de Producción 213 TRABAJO Número de días hasta la entrega Número disponible de días de trabajo A 10 9 B 5 6 C 9 7 D 11 4 E 8 8 PEPS FPV MH MEPT MAPT 1° A B(5) B(-1) D(4) A(9) 2° B E(8) E(0) B(6) E(8) 3° C C(9) A(1) C(7) C(7) 4° D A(10) C(2) E(8) B(6) 5° E D(11) D(7) A(9) D(4) Para cada una de estas reglas debemos calcular ciertos parámetros que nos ayudarán a definir de acuerdo a las políticas de la empresa a seleccionar la regla de prioridad más ventajosa o equitativa entre nuestro cliente y nuestros intereses empresariales. Veamos como es esto: REGLA DE PRIORIDAD PEPS- Primero en Entrar, Primero en Salir SECUENCIA TIEMPO PROCESO FECHA VENCIMIENTO TIEMPO FLUJO RETRASO A 9 10 9 0 B 6 5 15 10 C 7 9 22 13 D 4 11 26 15 E 8 8 34 26 Tiempo total del flujo = 9+15+22+26+34 = 106 días Tiempo medio de flujo = 106/5 = 21,2 días Retraso promedio por tarea = (0+10+13+15+26)/5 =12,8 días