SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1
LOS DEFECTOS VIALES
Y SUS 7 PROBABLES
CONSECUENCIAS
Informe:
Francisco Justo Sierra
Ingeniero Civil UBA
Buenos Aires, 5.11.08
Informe:
Francisco Justo Sierra
Ingeniero Civil UBA
Buenos Aires, 6.10.08
2
CONVENCIONES (anticonfusiones)
Según la terminología de la DNV en relación
con la Seguridad Vial, las PRÁCTICAS
INADECUADAS listadas en sus guías
son las que resultan en hechos del
camino y consecuentes acciones del
conductor que impiden lograr el objetivo
de una operación segura, cómoda y
económica.
GRAVES (DEFECTOS VIALES); sus
probables consecuencias son los
accidentes, con M, H, D; MH, MD, HD;
MHD.
NO GRAVES: sus probables
consecuencias son demoras,
congestionamientos, reducción de
capacidad, pérdidas de rumbo o tiempo.
…
Salta, 2008
2
3
Salta, 2008
EMBOLSAMIENTO +
VEREDA (PIG=DV)
4
INGENIEROS VIALES REFERENTES
Pascual Palazzo, 1937(actualización Alberto Costantini 1950)
“Todavía algunos técnicos piensan que las víctimas del tránsito
pagan su propia imprudencia, o son conductores temerarios; es
posible que así sea, pero eso nada cambia. Imprudencia,
desatención, temeridad, etc., las hubo y las habrá, porque no
puede pretenderse cambiar la naturaleza humana.”
“No hay sino un medio de evitar accidentes en los caminos, es
hacer que sean improbables, pero no improbables para una
especie ideal, inexistente, de conductores o peatones prudentes,
atentos, inteligentes, de rápida reacción, sino para los hombres tal
cual son o tal cual llegan a ser en las diversas circunstancias de la
vida diaria.”
“Existe una ironía siniestra al sembrar de obstáculos un camino
para después tener el placer de señalizarlos”
3
5
Salta, 2008
EMBOLSAMIENTO +
CHEBRONES OPUESTOS
(PIG=DV)
ACTIVIDADES SOCIALES de la AAC
DIA DEL CAMINO - 5 DE OCTUBRE
6 de octubre de 2006 - Hotel Panamericano Buenos Aires
… se entregaron los premios a las obras
viales más destacadas del año …
… la Dirección de Vialidad de Salta
recibió una mención por el proyecto y
ejecución del Puente Distribuidor Rotonda
de Limache, Rutas Nacional Nº 68 Y 51.
6
INGENIEROS VIALES REFERENTES
Pablo Gorostiaga, 2001
“Lamentablemente, en nuestro país la Ley de
Tránsito y Seguridad Vial sancionada en 1994 no
produjo un cambio significativo en la
sinestralidad vial, como sí ocurrió en los países
avanzados.”
INQUIRIÓ SOBRE “la posibilidad de cubrir las
falencias del factor humano y la infraestructura
vial con una LIMITACIÓN DE LA VELOCIDAD.”
4
7
INGENIEROS VIALES REFERENTES
Ezra Hauer, 1997
“El camino totalmente seguro es un mito;
sólo existen caminos más o menos seguros”.
“Otro mito: Los caminos construidos según
las normas son seguros”.
“Otro mito: Los caminos no causan los
choques, los conductores sí”.
8
INGENIEROS VIALES REFERENTES
Ken Stonex ancho zona despejada …
Jack Leisch barandas de defensa …
John Glennon defectos viales …
Ruediger Lamm seguridad vial
Ken Odgen seguridad vial
Ray Krammes IHSDM – coherencia
Greg Speier NCHRP 350 - ASV
Luis Xumini factor camino y SV
Federico Rühle coordinación planialtimétrica
Mario Leiderman responsabilidad estatal
5
9
INFORMACIÓN
ANTECEDENTE
10
http://www.clarin.com/suplementos/zona/2007/03/25/z-03415.htm
6
11
Lo admiten funcionarios y especialistas. Y dicen que eso puede
provocar errores fatales en los conductores. Trazas antiguas y
estrechas, asfalto roto o gastado, banquinas ocupadas o de
tierra y cruces a nivel, lo más peligroso.
El titular del Consejo Federal Vial, ingeniero Jorge
Jofré, no da vueltas: "El 75% de las carreteras presentan un
estado de regular a malo.
El ingeniero Horacio Ibarra, máster en carreteras advierte
que "muchos accidentes ocurren por deficiencias en la
carretera que afectan la respuesta de los conductores. Las
características geométricas de las rutas (combinación de rectas,
curvas y pendientes) dependen de la velocidad que se tomó como
premisa de diseño. “ Y gran parte de los caminos argentinos fue
construido hace más de 50 años, cuando había poco tránsito, las
velocidades eran moderadas y los camiones más chicos. Esos
trazados sólo se repavimentaron".
El CESVI estima que el 80% de los kilómetros de ruta en
Argentina está en mal estado.
12
Otros peligros señalado con énfasis por tres especialistas en
seguridad vial consultados, son las estaciones de servicio
ubicadas en el cantero central de las Rutas 2 y 9
(Panamericana), cuyo acceso implica entrar o salir del camino
desde el carril más veloz, con el riesgo de ser atropellado por los
vehículos que circulan a altas velocidades.
El ingeniero Francisco Sierra realizó un exhaustivo y
premiado estudio sobre las velocidades máximas señalizadas en
las autopistas, cuyas conclusiones sobre el Ramal a Pilar del
Acceso Norte son preocupantes. Entre otras cosas, dice que
por el antiguo diseño del ramal, la técnicamente infundada
velocidad máxima señalizada de 130 km/h es un atentado
contra la seguridad, que la bifurcación a la izquierda del Ramal
con respecto a la Troncal Ruta 9 a Rosario es peligrosa porque
el entrecruzamiento corto atenta contra las expectativas del
conductor y que, en general, “las inadecuadas barandas,
postes de iluminación, y ubicación de teléfonos de emergencia
no soportarían la más condescendiente auditoría de seguridad
vial".
7
13
El Gobierno presentó un Plan Nacional de Seguridad Vial
Prevé una licencia única en todo el país
LA NACIÓN Jueves 7 de febrero de 2008
Cristina Kirchner anunció ayer un Plan Nacional de Seguridad Vial
que comprende la creación de una licencia única de conducir para todo
el país y de una agencia nacional para controlar el tránsito con el fin
de poder bajar el índice de accidentes y muertes en las rutas.
Las faltas consideradas graves por el proyecto de la Casa Rosada serán
el exceso de velocidad, la violación del semáforo en rojo, el no uso
de casco, conducir alcoholizado, circular de contramano o no tener
la constancia de una revisión técnica obligatoria.
También se aplicarán otras medidas de control: radarización en las
rutas y autopistas nacionales, control de velocidad entre
estaciones de peaje, monitoreo satelital de camiones y ómnibus,
controles de alcoholemia y una revisión técnica vehicular unificada.
14
DESINFORMACIÓN
ANTECEDENTE
PROYECTO CORRIENTES Y ESMERALDA
8
15
“HEMOS VISTO CUESTIONAMIENTOS POCO SERIOS A LA
INFRAESTRUCTURA DE NUESTRAS RUTAS Y CAMINOS COMO
UNO DE LOS CAUSANTES DEL NIVEL DE ACCIDENTALIDAD. NOS
PARECE DEMASIADO SIMPLE PLANTEAR UN ALTO GRADO
EN LA ACCIDENTALIDAD A LOS OPERADORES DEL
SISTEMA DE TRANSPORTE Y LA INFRAESTRUCTURA”...
“LA PUBLICACIÓN DE ESTADOS DE LA RED CATASTRÓFICOS NO
SE COMPADECE CON LA REALIDAD DE UNA RED QUE VIENE
MEJORANDO PAULATINAMENTE.”
“EN EL CASO PARTICULAR DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL
TANTO EN CIUDADES, COMO EN ÁREAS RURALES, SOBRE LAS
CUALES TENEMOS UN AMPLIO CONOCIMIENTO Y ESTUDIOS, NO
PODEMOS SINO ASIGNARLE UNA PROPORCIÓN PEQUEÑA
EN ESTA SITUACIÓN”
por el Licenciado Miguel Ángel SALVIA - AAC
AÑO LIII - NUMERO 185 - ABRIL 2007
EDITORIAL: ES HORA DE ACTUAR
16
Según el Contador Florencio Randazzo, los conductores son
causantes del 90% de los accidentes viales, y con la nacionalización de los
carnés se reducirán 50% en cinco años.
9
17
Desarrollo sin coimas
Por Marcos Aguinis Para LA NACION
Viernes 22 de agosto de 2008
LAS AUTOPISTAS INTELIGENTES EVITARÁN NADA MENOS QUE SIETE
DE CADA OCHO MUERTES.
Hace poco días se volvió a presentar un proyecto admirable, de esos que hubieran sido
aplaudidos por Belgrano, Alberdi, Avellaneda, Sarmiento, Roca, Pellegrini. Hace una
década que circula entre los representantes del pueblo, sin poder convertirse en realidad.
De lo contrario, ya estaríamos gozando de sus beneficios formidables.
Sucede que adolece de un gran defecto: no incluye coimas. Por lo tanto, no
interesa ni entusiasma a nadie.
Sin peaje para el usuario, sin manipulaciones burocráticas, sin habilitar depósitos de
ñoquis ni abrir grietas para que operen los coimeros.
Se acelerará la densidad del apoyo y pronto millones de ciudadanos exigirán a los
gritos su inmediata puesta en marcha. De lo contrario, Dios y la Patria demandarán
a sus representantes, como establece el juramento constitucional.
Nota: Además del Médico Psiquiatra y Escritor, otros Apologistas del Abogado Vial que
más sabe de Autopistas en la Argentina (según dice el Periodista Longobardi en Radio
10) son: Editoriales de LA NACIÓN, Abogado Grondona, Historiador y Legislador García
Hamilton.
18
LA ÚNICA
VERDAD
ES LA REALIDAD
EN MEDIO DE TODA ESTA CONFUSIÓN …
… Y LOS MUERTOS SON DE VERDAD (Luis Xumini)
10
19
EN EL MUNDO, DESDE LA
INVENCIÓN DEL
AUTOMÓVIL, HUBO CASI 40
MILLONES DE MUERTOS
EN ACCIDENTES VIALES;
EN LA ARGENTINA
ACTUAL, 1 POR HORA.
20
DEFECTOS PRINCIPALES DE
NUESTROS CAMINOS
FALTA DE:
COHERENCIA
(CONSISTENCY - IHSDM)
ZONA DESPEJADA
(CLEAR ZONE – AASHTO RDG)
MEDIDAS DE EFECTIVIDAD MUNDIALMENTE COMPROBADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes De Tránsito
Accidentes De TránsitoAccidentes De Tránsito
Accidentes De Tránsito
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
07.4 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.4 robert davis 1992 3 muerte enlascalles07.4 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.4 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
Sierra Francisco Justo
 
Anena transportes colectivos del personal
Anena transportes colectivos del personalAnena transportes colectivos del personal
Anena transportes colectivos del personal
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Andres Fernando Quispe Avalos
 
Velocidad variable seguridad o confusion
Velocidad variable   seguridad o confusionVelocidad variable   seguridad o confusion
Velocidad variable seguridad o confusion
Sierra Francisco Justo
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
UNEFA
 
Nora uni 4
Nora uni 4Nora uni 4
Nora uni 4
equipo5Dinamita
 
(Prensa) recortes de prensa 13 11-2013
(Prensa) recortes de prensa 13 11-2013(Prensa) recortes de prensa 13 11-2013
(Prensa) recortes de prensa 13 11-2013
Sff-cgt Cgt Málaga
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
katgr
 
257.propuestas.m.mateos
257.propuestas.m.mateos257.propuestas.m.mateos
257.propuestas.m.mateos
NETWORKVIAL
 
Concesiones deinfraestructuravial anita.ppt
Concesiones deinfraestructuravial anita.pptConcesiones deinfraestructuravial anita.ppt
Concesiones deinfraestructuravial anita.ppt
ronald Maestria
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
Dayana Portilla
 
AUDITORÍA de 40 aspectos y propuestas para mejorar la seguridad y EVITAR ACCI...
AUDITORÍA de 40 aspectos y propuestas para mejorar la seguridad y EVITAR ACCI...AUDITORÍA de 40 aspectos y propuestas para mejorar la seguridad y EVITAR ACCI...
AUDITORÍA de 40 aspectos y propuestas para mejorar la seguridad y EVITAR ACCI...
NETWORKVIAL
 
ECJ- Reducción de indemnizaciones
ECJ- Reducción de indemnizacionesECJ- Reducción de indemnizaciones
Seguro accidentes
Seguro accidentesSeguro accidentes
Seguro accidentes
NETWORKVIAL
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
aprenderconmilibro
 

La actualidad más candente (16)

Accidentes De Tránsito
Accidentes De TránsitoAccidentes De Tránsito
Accidentes De Tránsito
 
07.4 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.4 robert davis 1992 3 muerte enlascalles07.4 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
07.4 robert davis 1992 3 muerte enlascalles
 
Anena transportes colectivos del personal
Anena transportes colectivos del personalAnena transportes colectivos del personal
Anena transportes colectivos del personal
 
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIEROProblemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
Problemática del transito en lima - CONFERENCIA UCV - SEMANA DEL INGENIERO
 
Velocidad variable seguridad o confusion
Velocidad variable   seguridad o confusionVelocidad variable   seguridad o confusion
Velocidad variable seguridad o confusion
 
ACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITOACCIDENTE DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRANSITO
 
Nora uni 4
Nora uni 4Nora uni 4
Nora uni 4
 
(Prensa) recortes de prensa 13 11-2013
(Prensa) recortes de prensa 13 11-2013(Prensa) recortes de prensa 13 11-2013
(Prensa) recortes de prensa 13 11-2013
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
257.propuestas.m.mateos
257.propuestas.m.mateos257.propuestas.m.mateos
257.propuestas.m.mateos
 
Concesiones deinfraestructuravial anita.ppt
Concesiones deinfraestructuravial anita.pptConcesiones deinfraestructuravial anita.ppt
Concesiones deinfraestructuravial anita.ppt
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
AUDITORÍA de 40 aspectos y propuestas para mejorar la seguridad y EVITAR ACCI...
AUDITORÍA de 40 aspectos y propuestas para mejorar la seguridad y EVITAR ACCI...AUDITORÍA de 40 aspectos y propuestas para mejorar la seguridad y EVITAR ACCI...
AUDITORÍA de 40 aspectos y propuestas para mejorar la seguridad y EVITAR ACCI...
 
ECJ- Reducción de indemnizaciones
ECJ- Reducción de indemnizacionesECJ- Reducción de indemnizaciones
ECJ- Reducción de indemnizaciones
 
Seguro accidentes
Seguro accidentesSeguro accidentes
Seguro accidentes
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 

Similar a Anales ani 2008

SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Binder1.pdf
Binder1.pdfBinder1.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p (5).pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p (5).pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p (5).pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p (5).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Jst informe rn7-cizallas-km74-114
Jst informe rn7-cizallas-km74-114Jst informe rn7-cizallas-km74-114
Jst informe rn7-cizallas-km74-114
Sierra Francisco Justo
 
02 jst-informe rn7-cizallas-km74-114
02   jst-informe rn7-cizallas-km74-11402   jst-informe rn7-cizallas-km74-114
02 jst-informe rn7-cizallas-km74-114
Sierra Francisco Justo
 
1.123 highway safety 130 25.3.21
1.123 highway safety 130 25.3.211.123 highway safety 130 25.3.21
1.123 highway safety 130 25.3.21
Sierra Francisco Justo
 
Binderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdf
Binderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdfBinderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdf
Binderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Binderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdf
Binderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdfBinderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdf
Binderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Similar a Anales ani 2008 (20)

SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
Binder1.pdf
Binder1.pdfBinder1.pdf
Binder1.pdf
 
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
3. SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p.pdf
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
 
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p (5).pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p (5).pdfSdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p (5).pdf
SdE&CDC&Curva&CDCx12&EGICx12-EICAM-CAV&T17&18 2577p (5).pdf
 
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
012345678910CDC&Curva&CDCx12&EGICx12.pdf
 
Jst informe rn7-cizallas-km74-114
Jst informe rn7-cizallas-km74-114Jst informe rn7-cizallas-km74-114
Jst informe rn7-cizallas-km74-114
 
02 jst-informe rn7-cizallas-km74-114
02   jst-informe rn7-cizallas-km74-11402   jst-informe rn7-cizallas-km74-114
02 jst-informe rn7-cizallas-km74-114
 
1.123 highway safety 130 25.3.21
1.123 highway safety 130 25.3.211.123 highway safety 130 25.3.21
1.123 highway safety 130 25.3.21
 
Binderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdf
Binderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdfBinderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdf
Binderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdf
 
Binderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdf
Binderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdfBinderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdf
Binderx14 HSD&O Roadside Hazards 1967 716p_compressed (4).pdf
 

Más de Sierra Francisco Justo

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
Sierra Francisco Justo
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
Sierra Francisco Justo
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
Sierra Francisco Justo
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
Sierra Francisco Justo
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
Sierra Francisco Justo
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
Sierra Francisco Justo
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
Sierra Francisco Justo
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 

Más de Sierra Francisco Justo (20)

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 

Último

GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 

Último (20)

GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 

Anales ani 2008

  • 1. 1 1 LOS DEFECTOS VIALES Y SUS 7 PROBABLES CONSECUENCIAS Informe: Francisco Justo Sierra Ingeniero Civil UBA Buenos Aires, 5.11.08 Informe: Francisco Justo Sierra Ingeniero Civil UBA Buenos Aires, 6.10.08 2 CONVENCIONES (anticonfusiones) Según la terminología de la DNV en relación con la Seguridad Vial, las PRÁCTICAS INADECUADAS listadas en sus guías son las que resultan en hechos del camino y consecuentes acciones del conductor que impiden lograr el objetivo de una operación segura, cómoda y económica. GRAVES (DEFECTOS VIALES); sus probables consecuencias son los accidentes, con M, H, D; MH, MD, HD; MHD. NO GRAVES: sus probables consecuencias son demoras, congestionamientos, reducción de capacidad, pérdidas de rumbo o tiempo. … Salta, 2008
  • 2. 2 3 Salta, 2008 EMBOLSAMIENTO + VEREDA (PIG=DV) 4 INGENIEROS VIALES REFERENTES Pascual Palazzo, 1937(actualización Alberto Costantini 1950) “Todavía algunos técnicos piensan que las víctimas del tránsito pagan su propia imprudencia, o son conductores temerarios; es posible que así sea, pero eso nada cambia. Imprudencia, desatención, temeridad, etc., las hubo y las habrá, porque no puede pretenderse cambiar la naturaleza humana.” “No hay sino un medio de evitar accidentes en los caminos, es hacer que sean improbables, pero no improbables para una especie ideal, inexistente, de conductores o peatones prudentes, atentos, inteligentes, de rápida reacción, sino para los hombres tal cual son o tal cual llegan a ser en las diversas circunstancias de la vida diaria.” “Existe una ironía siniestra al sembrar de obstáculos un camino para después tener el placer de señalizarlos”
  • 3. 3 5 Salta, 2008 EMBOLSAMIENTO + CHEBRONES OPUESTOS (PIG=DV) ACTIVIDADES SOCIALES de la AAC DIA DEL CAMINO - 5 DE OCTUBRE 6 de octubre de 2006 - Hotel Panamericano Buenos Aires … se entregaron los premios a las obras viales más destacadas del año … … la Dirección de Vialidad de Salta recibió una mención por el proyecto y ejecución del Puente Distribuidor Rotonda de Limache, Rutas Nacional Nº 68 Y 51. 6 INGENIEROS VIALES REFERENTES Pablo Gorostiaga, 2001 “Lamentablemente, en nuestro país la Ley de Tránsito y Seguridad Vial sancionada en 1994 no produjo un cambio significativo en la sinestralidad vial, como sí ocurrió en los países avanzados.” INQUIRIÓ SOBRE “la posibilidad de cubrir las falencias del factor humano y la infraestructura vial con una LIMITACIÓN DE LA VELOCIDAD.”
  • 4. 4 7 INGENIEROS VIALES REFERENTES Ezra Hauer, 1997 “El camino totalmente seguro es un mito; sólo existen caminos más o menos seguros”. “Otro mito: Los caminos construidos según las normas son seguros”. “Otro mito: Los caminos no causan los choques, los conductores sí”. 8 INGENIEROS VIALES REFERENTES Ken Stonex ancho zona despejada … Jack Leisch barandas de defensa … John Glennon defectos viales … Ruediger Lamm seguridad vial Ken Odgen seguridad vial Ray Krammes IHSDM – coherencia Greg Speier NCHRP 350 - ASV Luis Xumini factor camino y SV Federico Rühle coordinación planialtimétrica Mario Leiderman responsabilidad estatal
  • 6. 6 11 Lo admiten funcionarios y especialistas. Y dicen que eso puede provocar errores fatales en los conductores. Trazas antiguas y estrechas, asfalto roto o gastado, banquinas ocupadas o de tierra y cruces a nivel, lo más peligroso. El titular del Consejo Federal Vial, ingeniero Jorge Jofré, no da vueltas: "El 75% de las carreteras presentan un estado de regular a malo. El ingeniero Horacio Ibarra, máster en carreteras advierte que "muchos accidentes ocurren por deficiencias en la carretera que afectan la respuesta de los conductores. Las características geométricas de las rutas (combinación de rectas, curvas y pendientes) dependen de la velocidad que se tomó como premisa de diseño. “ Y gran parte de los caminos argentinos fue construido hace más de 50 años, cuando había poco tránsito, las velocidades eran moderadas y los camiones más chicos. Esos trazados sólo se repavimentaron". El CESVI estima que el 80% de los kilómetros de ruta en Argentina está en mal estado. 12 Otros peligros señalado con énfasis por tres especialistas en seguridad vial consultados, son las estaciones de servicio ubicadas en el cantero central de las Rutas 2 y 9 (Panamericana), cuyo acceso implica entrar o salir del camino desde el carril más veloz, con el riesgo de ser atropellado por los vehículos que circulan a altas velocidades. El ingeniero Francisco Sierra realizó un exhaustivo y premiado estudio sobre las velocidades máximas señalizadas en las autopistas, cuyas conclusiones sobre el Ramal a Pilar del Acceso Norte son preocupantes. Entre otras cosas, dice que por el antiguo diseño del ramal, la técnicamente infundada velocidad máxima señalizada de 130 km/h es un atentado contra la seguridad, que la bifurcación a la izquierda del Ramal con respecto a la Troncal Ruta 9 a Rosario es peligrosa porque el entrecruzamiento corto atenta contra las expectativas del conductor y que, en general, “las inadecuadas barandas, postes de iluminación, y ubicación de teléfonos de emergencia no soportarían la más condescendiente auditoría de seguridad vial".
  • 7. 7 13 El Gobierno presentó un Plan Nacional de Seguridad Vial Prevé una licencia única en todo el país LA NACIÓN Jueves 7 de febrero de 2008 Cristina Kirchner anunció ayer un Plan Nacional de Seguridad Vial que comprende la creación de una licencia única de conducir para todo el país y de una agencia nacional para controlar el tránsito con el fin de poder bajar el índice de accidentes y muertes en las rutas. Las faltas consideradas graves por el proyecto de la Casa Rosada serán el exceso de velocidad, la violación del semáforo en rojo, el no uso de casco, conducir alcoholizado, circular de contramano o no tener la constancia de una revisión técnica obligatoria. También se aplicarán otras medidas de control: radarización en las rutas y autopistas nacionales, control de velocidad entre estaciones de peaje, monitoreo satelital de camiones y ómnibus, controles de alcoholemia y una revisión técnica vehicular unificada. 14 DESINFORMACIÓN ANTECEDENTE PROYECTO CORRIENTES Y ESMERALDA
  • 8. 8 15 “HEMOS VISTO CUESTIONAMIENTOS POCO SERIOS A LA INFRAESTRUCTURA DE NUESTRAS RUTAS Y CAMINOS COMO UNO DE LOS CAUSANTES DEL NIVEL DE ACCIDENTALIDAD. NOS PARECE DEMASIADO SIMPLE PLANTEAR UN ALTO GRADO EN LA ACCIDENTALIDAD A LOS OPERADORES DEL SISTEMA DE TRANSPORTE Y LA INFRAESTRUCTURA”... “LA PUBLICACIÓN DE ESTADOS DE LA RED CATASTRÓFICOS NO SE COMPADECE CON LA REALIDAD DE UNA RED QUE VIENE MEJORANDO PAULATINAMENTE.” “EN EL CASO PARTICULAR DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL TANTO EN CIUDADES, COMO EN ÁREAS RURALES, SOBRE LAS CUALES TENEMOS UN AMPLIO CONOCIMIENTO Y ESTUDIOS, NO PODEMOS SINO ASIGNARLE UNA PROPORCIÓN PEQUEÑA EN ESTA SITUACIÓN” por el Licenciado Miguel Ángel SALVIA - AAC AÑO LIII - NUMERO 185 - ABRIL 2007 EDITORIAL: ES HORA DE ACTUAR 16 Según el Contador Florencio Randazzo, los conductores son causantes del 90% de los accidentes viales, y con la nacionalización de los carnés se reducirán 50% en cinco años.
  • 9. 9 17 Desarrollo sin coimas Por Marcos Aguinis Para LA NACION Viernes 22 de agosto de 2008 LAS AUTOPISTAS INTELIGENTES EVITARÁN NADA MENOS QUE SIETE DE CADA OCHO MUERTES. Hace poco días se volvió a presentar un proyecto admirable, de esos que hubieran sido aplaudidos por Belgrano, Alberdi, Avellaneda, Sarmiento, Roca, Pellegrini. Hace una década que circula entre los representantes del pueblo, sin poder convertirse en realidad. De lo contrario, ya estaríamos gozando de sus beneficios formidables. Sucede que adolece de un gran defecto: no incluye coimas. Por lo tanto, no interesa ni entusiasma a nadie. Sin peaje para el usuario, sin manipulaciones burocráticas, sin habilitar depósitos de ñoquis ni abrir grietas para que operen los coimeros. Se acelerará la densidad del apoyo y pronto millones de ciudadanos exigirán a los gritos su inmediata puesta en marcha. De lo contrario, Dios y la Patria demandarán a sus representantes, como establece el juramento constitucional. Nota: Además del Médico Psiquiatra y Escritor, otros Apologistas del Abogado Vial que más sabe de Autopistas en la Argentina (según dice el Periodista Longobardi en Radio 10) son: Editoriales de LA NACIÓN, Abogado Grondona, Historiador y Legislador García Hamilton. 18 LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD EN MEDIO DE TODA ESTA CONFUSIÓN … … Y LOS MUERTOS SON DE VERDAD (Luis Xumini)
  • 10. 10 19 EN EL MUNDO, DESDE LA INVENCIÓN DEL AUTOMÓVIL, HUBO CASI 40 MILLONES DE MUERTOS EN ACCIDENTES VIALES; EN LA ARGENTINA ACTUAL, 1 POR HORA. 20 DEFECTOS PRINCIPALES DE NUESTROS CAMINOS FALTA DE: COHERENCIA (CONSISTENCY - IHSDM) ZONA DESPEJADA (CLEAR ZONE – AASHTO RDG) MEDIDAS DE EFECTIVIDAD MUNDIALMENTE COMPROBADA