SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Torreón
                 Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila



 CONTROL ESTADÍSTICO
     DEL PROCESO


      Julio Alberto Ramírez Cabral
            Matricula: 1110139


       Prof. Edgar Gerardo Mata Ortiz
        Histograma. Pareto e Ishikawa.


    Procesos Industriales en el Área de
               Manufactura

                                                               3 ¨B¨
10 de junio del 2012
Universidad Tecnológica de Torreón
                                  Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Ejercicio 1

En la empresa de fabricación de tornillos ¨Nelson¨ necesita elegir dos proveedores de alta
precisión. Se presentan 5 proveedores a la licitación, pero solo dos de ellos venden el
material con las especificaciones indicadas (las fabricas ¨Don Toño¨, ¨El gestor¨, y al
mismo costo.

Se solicita a los dos proveedores que envíen una muestra de 300 piezas con diámetros de
17.5 ± 0.17 mm. Las medidas de los rodamientos de las tres empresas se encuentran en las
siguientes tablas.

¿Cuál empresa seleccionarías? ¿Por qué?

Tabla de mediciones correspondientes a la fábrica ¨Don toño S. A. de C. V.”

17.271 17.461 17.367 17.343 17.401 17.339 17.325 17.311 17.238 17.087

17.176 17.144 17.331 17.360 17.314 17.237 17.443 17.384 17.206 17.349
17.324 17.352 17.209 17.321 17.411 17.370 17.308 17.475 17.416 17.351
17.424 17.388 17.277 17.200 17.286 17.351 17.192 17.173 17.389 17.418
17.416 17.486 17.313 17.420 17.224 17.404 17.165 17.180 17.132 17.207
17.468 17.292 17.354 17.270 17.404 17.031 17.319 17.354 17.423 17.417
17.088 17.249 17.313 17.219 17.244 17.345 17.392 17.415 17.281 17.245
17.277 17.365 17.212 17.220 17.352 17.442 17.154 17.215 17.190 17.229
17.406 17.263 17.483 17.258 17.353 17.133 17.241 17.092 17.118 17.133
17.195 17.373 17.347 17.256 17.269 17.304 17.351 17.213 17.220 17.433
17.233 17.160 17.307 17.249 17.257 17.431 17.279 17.320 17.346 17.206
17.136 17.218 17.380 17.382 17.167 17.464 17.267 17.342 17.389 17.450
17.121 17.152 17.384 17.350 17.493 17.323 17.284 17.204 17.293 17.187
17.205 17.265 17.238 17.241 17.245 17.314 17.257 17.217 17.295 17.260
17.225 17.297 17.210 17.427 17.308 17.480 17.222 17.345 17.321 17.173
17.095 17.303 17.408 17.129 17.277 17.296 17.363 17.312 17.266 17.454
17.245 17.269 17.183 17.353 17.575 17.236 17.306 17.248 17.390 17.303
17.261 17.513 17.149 17.289 17.421 17.388 17.423 17.310 17.252 17.332
17.313 17.131 17.369 17.304 17.385 17.299 17.325 17.209 17.527 17.395
17.265 17.229 17.362 17.237 17.429 17.401 17.306 17.213 17.372 17.489
17.268 17.050 17.514 17.247 17.318 17.342 17.322 17.402 17.359 17.294
17.264 17.440 17.440 17.382 17.353 17.441 17.321 17.458 17.205 17.200
17.430 17.176 17.426 17.378 17.276 17.288 17.299 17.235 17.385 17.245
17.292 17.237 17.311 17.344 17.182 17.207 17.181 17.283 17.440 17.382
Universidad Tecnológica de Torreón
                                    Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

17.282 17.373 17.300 17.367 17.423 17.151 17.323 17.311 17.229 17.385
17.250 17.345 17.344 17.458 17.272 17.051 17.314 17.479 17.271 17.350
17.491 17.385 17.298 17.329 17.173 17.310 17.373 17.358 17.170 17.156
17.384 17.358 17.198 17.357 17.374 17.329 17.229 17.461 17.431 17.165
17.530 17.167 17.128 17.480 17.376 17.298 17.360 17.317 17.401 17.286
17.236 17.192 17.380 17.267 17.342 17.319 17.321 17.451 17.318 17.239



Para resolver el problema vamos a elaborar la tabla de distribución de frecuencias y el
histograma de cada uno de los proveedores.

Tabla de mediciones correspondientes a la fábrica ¨El gestor¨

17.239 17.454 17.263 17.279 17.219 17.189 17.310 17.258 17.443 17.421
17.385   17.235   17.324   17.228   17.399    17.421      17.326     17.327     17.316     17.145
17.219   17.308   17.476   17.372   17.322    17.540      17.387     17.231     17.422     17.213
17.289   17.220   17.067   17.526   17.344    17.389      17.099     17.357     17.402     17.593
17.277   17.367   17.302   17.431   17.552    17.290      17.234     17.277     17.336     17.259
17.447   17.323   17.288   17.317   17.244    17.217      17.315     17.351     17.226     17.260
17.172   17.305   17.396   17.254   17.224    17.292      17.314     17.113     17.257     17.365
17.209   17.200   17.420   17.277   17.418    17.275      17.293     17.192     17.430     17.270
17.284   17.271   17.459   17.193   17.270    17.262      17.277     17.444     17.344     17.131
17.197   17.370   17.124   17.307   17.163    17.384      17.443     17.320     17.368     17.305
17.161   17.299   17.378   17.275   17.409    17.272      17.381     17.387     17.209     17.387
17.090   17.397   17.336   17.362   17.175    17.333      17.171     17.181     17.096     17.387
17.356   17.202   17.372   17.176   17.261    17.377      17.254     17.177     17.295     17.275
17.267   17.374   17.347   17.350   17.160    17.323      17.275     17.276     17.397     17.343
17.340   17.420   17.287   17.395   17.193    17.142      17.209     17.282     17.388     17.476
17.101   17.187   17.461   17.216   17.359    17.303      17.281     17.399     17.252     17.343
17.413   17.338   17.344   17.336   17.312    17.363      17.315     17.399     17.235     17.308
17.111   17.127   17.297   17.351   17.130    17.284      17.207     17.272     17.328     17.247
17.250   17.308   17.298   17.395   17.498    17.140      17.382     17.349     17.196     17.328
17.205   17.398   17.295   17.278   17.323    17.145      17.283     17.392     17.352     17.298
17.290   17.400   17.137   17.323   17.438    17.221      17.369     17.225     17.145     17.454
17.313   17.310   17.343   17.259   17.297    17.325      17.227     17.228     17.441     17.582
17.468   17.226   17.319   17.349   17.277    17.241      17.330     17.271     17.457     17.122
17.251   17.356   17.363   17.453   17.303    17.500      17.178     17.349     17.236     17.313
17.223   17.345   17.284   17.285   17.120    17.279      17.521     17.133     17.424     17.463
17.228   17.371   17.380   17.201   17.233    17.384      17.380     17.416     17.368     17.394
17.357   17.208   17.428   17.211   17.434    17.420      17.191     17.487     17.390     17.319
Universidad Tecnológica de Torreón
                                                    Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

               17.425 17.358 17.485 17.371 17.316 17.256 17.445 17.301 17.194 17.412
               17.161 17.456 17.173 17.455 17.257 17.121 17.274 17.175 17.423 17.399
               17.394 17.323 17.360 17.239 17.241 17.213 17.162 17.302 17.258 17.290



               Se agrupan en doce intervalos         y se obtiene la siguiente tabla de distribución                  de
               frecuencias.

                 Límite Inferior    Límite Superior                          LRI                LRS                    xi

    LI ≤ MIN           17.03             17.05             LS ≥ MIN        17.026             17.056                 17.0410
                       17.06             17.08                             17.056             17.086                 17.0710
                       17.09             17.11                             17.086             17.116                 17.1010
                       17.12             17.14                             17.116             17.146                 17.1310
                       17.15             17.17                             17.146             17.176                 17.1610
                       17.18             17.20                             17.176             17.206                 17.1910
                       17.21             17.23                             17.206             17.236                 17.2210
                       17.24             17.26                             17.236             17.266                 17.2510
                       17.27             17.29                             17.266             17.296                 17.2810
                       17.30             17.32                             17.296             17.326                 17.3110
                       17.33             17.35                             17.326             17.356                 17.3410
    LI ≤ MAX           17.36             17.38             LS ≥ MAX        17.356             17.386                 17.3710



                  fi               fai                    fri                      (fi)(xi)         (|xi-           (xi-~x)2(fi)
                                                                                                  ~x|)(fi)
                  3                 3        0.01265822784810130
                                                                                51.12300          0.68544          0.1566107194
                  0                 3        0.00000000000000000
                                                                                 0.00000          0.00000          0.0000000000
                  4                 7                   0.017
                                                                                68.40400          0.67392          0.1135434065
                  10               17                   0.042
                                                                               171.31000          1.38481          0.1917699087
                  15               32                   0.063
                                                                               257.41500          1.62722          0.1765219516
                  16               48                   0.068
                                                                               275.05600          1.25570          0.0985483096
                  25               73            0.105485232067511
                                                                               430.52500          1.21203          0.0587602147
                  32               105           0.135021097046413
                                                                               552.03200          0.59139          0.0109295305
                  28               133           0.118143459915612
                                                                               483.86800          0.32253          0.0037152379
                  43               176           0.181434599156118
                                                                               744.37300          1.78532          0.0741245313
                  29               205                  0.122
                                                                               502.88900          2.07405          0.1483340010
                  32               237           0.1350210970464130
                                                                               555.87200          3.24861          0.3297953533
∑    =           237                                       1
                                                                               4092.8670        14.861013        1.362653164557070
Universidad Tecnológica de Torreón
                                     Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

                     Media Aritmética (µ)                    17.269481012658200
                            Mediana                                17.338188
                             Moda                                  17.172250
                      Desviación Media                      0.06270469476045750
                           Varianza σ2                      0.005749591411633190
                   Desviación Estándar (σ)                  0.07582606024074560


En esta tabla se observa lo siguiente.

       Con los datos organizados es fácil realizar una conclusión, por eso es mejor
       ordenarlos en una tabla de distribución de frecuencias y se calculan algunas medidas
       de tendencia central y dispersión.
       Las frecuencias absolutas son más altas en el extremo inferior por lo que se
       considera que no está distribuido en forma normal.
       La media aritmética es casi igual al valor deseado lo cual se considera que no habrá
       una indicación en cuanto a cumplir las especificaciones del cliente.
       La desviación estándar es muy difícil de evaluar ya que no tenemos otro dato para
       compararlo según indica la dispersión de los datos.
       El valor mínimo (17.031) es menor que el LSL (17.33) y el valor máximo también
       es menor (17.67) que la USL (17.57) por lo que parte de los valores se salen de los
       límites de especificación.



   Para eso se realizo el histograma para poder afinar las interpretaciones.

       70

       60

       50

       40

       30

       20

       10

        0
        17.000    17.100    17.200       17.300    17.400      17.500       17.600      17.700    17.800
Universidad Tecnológica de Torreón
                                     Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

         Las diferentes observaciones que se realizaron en la tabla de frecuencias se
         visualizan mejor en el histograma que se desarrollo se observa que los datos no se
         distribuyen en forma normal.
         También se observa que parte de los grupos de datos están fuera de las
         especificaciones por lo tanto la mayoría de las piezas no cumplen con la calidad
         deseada.
         Solamente dos grupos de datos están dentro de las especificaciones deseadas esto
         quiere decir que existen muchos errores incluso mucha variación en el proceso.
          Sin embargo hay un grupo de piezas que no cumple con las especificaciones que
         fueron extraídas como se observa en el segundo grupo de izquierda a derecha.
         La forma en que se distribuyen los datos, con valores altos en el extremo derecho
         (antepenúltimo intervalo tiene la frecuencia más grande) se observa que es un
         histograma tipo de una distribución uniforme.

                                    DIAGRAMA DE PARETO.
Causas      fi      fr       fra
MdeO 43          56.58%    56.58%

MyE 16           21.05%    77.63%

 MP 10           13.16%    90.79%

 Mt  4           5.26%     96.05%

 MA  3           3.95%    100.00%
           76


                 30                                                                         100.00%
                                                                                            90.00%
                 25
                                                                                            80.00%
                                                                                            70.00%
                 20
                                                                                            60.00%
                 15                                                                         50.00%
                                                                                            40.00%
                 10
                                                                                            30.00%
                                                                                            20.00%
                 5
                                                                                            10.00%
                 0                                                                          0.00%
                         MdeO       MyE           MP             Mt             MA
Universidad Tecnológica de Torreón
                                                Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila


         Como se observaron problemas en el proceso de fabricación de los
         tornillos se realizo un diagrama de Ishikawa para poder determinar las
         posibles causas de lo que está generando dicho problema.



                                   DIAGRAMA DE ISHIKAWA
   Materia                           Material                                MANO DE
    prima                            y equipo                                 OBRA



     Tuercas                mal mantenimiento                    Canzansio           Mal serrvicio

       Roscas                Falta de equipo de trabajo        Principiantes     Falta de capacitacion

     Herramientas            Equipo inadecuado             Asistencia del personal
                                                                                                   Variabilidad del
                                                                                                       proceso

           Dias llubiosos                        Mal desarrollo         Mediciones

     Aire intenso                          Diseño                Mala instalacion

     Temporada         problemas de los operarios              Organizacion

                    Ruido
                                                         Método


 Medio
ambiente




     Se desarrollo este diagrama para poder determinar cuál es el factor que está afectando en la
     variabilidad del proceso desarrollando las causas de la mano de obra, del material y equipo,
     la materia prima, el método y el medio ambiente.
Universidad Tecnológica de Torreón
                                    Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

A continuación vamos a desarrollar el mismo análisis con los datos de el segundo
proveedor.

Proveedor # 2

Tabla de mediciones correspondientes a la fábrica ¨El gestor¨

17.239 17.454 17.263 17.279 17.219 17.189 17.310 17.258 17.443 17.421
17.385   17.235   17.324   17.228   17.399    17.421      17.326     17.327     17.316     17.145
17.219   17.308   17.476   17.372   17.322    17.540      17.387     17.231     17.422     17.213
17.289   17.220   17.067   17.526   17.344    17.389      17.099     17.357     17.402     17.593
17.277   17.367   17.302   17.431   17.552    17.290      17.234     17.277     17.336     17.259
17.447   17.323   17.288   17.317   17.244    17.217      17.315     17.351     17.226     17.260
17.172   17.305   17.396   17.254   17.224    17.292      17.314     17.113     17.257     17.365
17.209   17.200   17.420   17.277   17.418    17.275      17.293     17.192     17.430     17.270
17.284   17.271   17.459   17.193   17.270    17.262      17.277     17.444     17.344     17.131
17.197   17.370   17.124   17.307   17.163    17.384      17.443     17.320     17.368     17.305
17.161   17.299   17.378   17.275   17.409    17.272      17.381     17.387     17.209     17.387
17.090   17.397   17.336   17.362   17.175    17.333      17.171     17.181     17.096     17.387
17.356   17.202   17.372   17.176   17.261    17.377      17.254     17.177     17.295     17.275
17.267   17.374   17.347   17.350   17.160    17.323      17.275     17.276     17.397     17.343
17.340   17.420   17.287   17.395   17.193    17.142      17.209     17.282     17.388     17.476
17.101   17.187   17.461   17.216   17.359    17.303      17.281     17.399     17.252     17.343
17.413   17.338   17.344   17.336   17.312    17.363      17.315     17.399     17.235     17.308
17.111   17.127   17.297   17.351   17.130    17.284      17.207     17.272     17.328     17.247
17.250   17.308   17.298   17.395   17.498    17.140      17.382     17.349     17.196     17.328
17.205   17.398   17.295   17.278   17.323    17.145      17.283     17.392     17.352     17.298
17.290   17.400   17.137   17.323   17.438    17.221      17.369     17.225     17.145     17.454
17.313   17.310   17.343   17.259   17.297    17.325      17.227     17.228     17.441     17.582
17.468   17.226   17.319   17.349   17.277    17.241      17.330     17.271     17.457     17.122
17.251   17.356   17.363   17.453   17.303    17.500      17.178     17.349     17.236     17.313
17.223   17.345   17.284   17.285   17.120    17.279      17.521     17.133     17.424     17.463
17.228   17.371   17.380   17.201   17.233    17.384      17.380     17.416     17.368     17.394
17.357   17.208   17.428   17.211   17.434    17.420      17.191     17.487     17.390     17.319
17.425   17.358   17.485   17.371   17.316    17.256      17.445     17.301     17.194     17.412
17.161   17.456   17.173   17.455   17.257    17.121      17.274     17.175     17.423     17.399
17.394   17.323   17.360   17.239   17.241    17.213      17.162     17.302     17.258     17.290
Universidad Tecnológica de Torreón
                                            Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

         Nuevamente es muy conveniente elaborar la tabla de frecuencias para poder determinar y
         calcular medidas de tendencia central y dispersión. Para eso se tomaron los mismos
         intervalos para poder comparar los dos proveedores.

                  Límite    Límite Superior                          LRI               LRS                     xi
                 Inferior
 LI ≤ MIN          17.07          17.09                 LS ≥       17.062             17.092                 17.0770
                                                        MIN
                  17.10           17.12                            17.092             17.122                 17.1070
                  17.13           17.15                            17.122             17.152                 17.1370
                  17.16           17.18                            17.152             17.182                 17.1670
                  17.19           17.21                            17.182             17.212                 17.1970
                  17.22           17.24                            17.212             17.242                 17.2270
                  17.25           17.27                            17.242             17.272                 17.2570
                  17.28           17.30                            17.272             17.302                 17.2870
                  17.31           17.33                            17.302             17.332                 17.3170
                  17.34           17.36                            17.332             17.362                 17.3470
                  17.37           17.39                            17.362             17.392                 17.3770
  LI ≤            17.40           17.42                 LS ≥       17.392             17.422                 17.4070
  MAX                                                   MAX



            fi              fai                   fri                    (fi)(xi)          (|xi-            (xi-~x)2(fi)
                                                                                         ~x|)(fi)
             2               2       0.00760456273764259
                                                                       34.15400          0.41407           0.0857263369
             7               9       0.02661596958174900
                                                                       119.74900         1.23924           0.2193878067
            12              21                  0.046
                                                                       205.64400         1.76441           0.2594287441
            14              35                  0.053
                                                                       240.33800         1.63848           0.1917581229
            19              54                  0.072
                                                                       326.74300         1.65365           0.1439241553
            27              81                  0.103
                                                                       465.12900         1.53992           0.0878283624
            24              105           0.091254752851711
                                                                       414.16800         0.64882           0.0175403779
            40              145           0.152091254752852
                                                                       691.48000         0.11863           0.0003518339
            35              180           0.133079847908745
                                                                       606.09500         1.15380           0.0380359916
            28              208           0.106463878326996
                                                                       485.71600         1.76304           0.1110113028
            30              238                 0.114
                                                                       521.31000         2.78897           0.2592790846
            25              263       0.0950570342205323
                                                                       435.17500         3.07414           0.3780145730
∑ =         263                                    1
                                                                       4545.7010        17.797186        1.792286692015340
Universidad Tecnológica de Torreón
                                         Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

                       Media Aritmética (µ)                      17.284034220532300
                               Mediana                                 17.298111
                                Moda                                   17.233818
                        Desviación Media                         0.06766990993075160
                            Varianza σ2                        0.006814778296636290
                      Desviación Estándar (σ)                    0.08255167046545030


En esta tabla se observa lo siguiente:

          Lo primero que se observa es que la distribución no es normal ya que los grupos de
          frecuencia varían. Lo cual indica que el proceso no está centrado.
          La media aritmética (17.28) es menor que el TV (17.5)
          La desviación estándar en este proveedor ¨El gestor¨ (0.08255) es mayor que la
          del proveedor anterior ¨don toño¨ (0.0758) lo cual indica también variabilidad en el
          proceso.
          El valor mínimo (17.067) es menor que el LSL (17.33) y el valor máximo (17.593)
          se aproxima a la USL (17.67) el total de los valores se salen de las especificaciones.

                                                     Histograma.


70


60


50


40


30


20


10


 0
 17.000      17.100   17.200    17.300      17.400      17.500     17.600      17.700      17.800
Universidad Tecnológica de Torreón
                                         Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

         Las diferentes observaciones que se realizaron en la tabla de frecuencias se
         visualizan mejor en el histograma que se desarrollo de observa que los datos no se
         distribuyen en forma normal.
         También se observa que parte de los grupos de datos están fuera de las
         especificaciones por lo tanto la mayoría de las piezas no cumplen con la calidad
         deseada.
         Solamente dos tres grupos de datos están dentro de las especificaciones deseadas
         esto quiere decir que existen muchos errores incluso mucha variación en el proceso.
         La forma en que se distribuyen los datos, con valores altos en el extremo derecho
         (antepenúltimo intervalo tiene la frecuencia más grande) se observa que es un
         histograma tipo de una distribución uniforme.
         A comparación de el otro proveedor pues tiene un poco mas de piezas dentro de las
         especificaciones incluso cuenta con todos los grupos ya que en el histograma
         anterior se presentaba una frecuencia de cero.

                                        DIAGRAMA DE PARETO
Causas      fi      fr           fra
MdeO 40          53.33%        53.33%

MyE 14
 MP 12
                 18.67%
                 16.00%
                               72.00%
                               88.00%
                                                               PARETO
 Mt  7           9.33%         97.33%

 MA  2           2.67%     100.00%
           75


                          30                                                                          100.00%
                                                                                                      90.00%
                          25
                                                                                                      80.00%
                                                                                                      70.00%
                          20
                                                                                                      60.00%
                          15                                                                          50.00%
                                                                                                      40.00%
                          10
                                                                                                      30.00%
                                                                                                      20.00%
                          5
                                                                                                      10.00%
                          0                                                                           0.00%
                                  MdeO           MyE            MP             Mt             MA
Universidad Tecnológica de Torreón
                                                Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

     Como también se encontraron errores dentro del proceso de la empresa el gestor se realizo
     un diagrama de Ishikawa para poder determinar y desarrollar las posibles
     causas de lo que genera el problema.

                                   DIAGRAMA DE ISHIKAWA
   Materia                               Material                            MANO DE
    prima                                y equipo                             OBRA



     Tuercas                mal mantenimiento                    Canzansio           Mal serrvicio

       Roscas                Falta de equipo de trabajo        Principiantes     Falta de capacitacion

     Herramientas            Equipo inadecuado             Asistencia del personal
                                                                                                   Variabilidad del
                                                                                                       proceso

           Dias llubiosos                        Mal desarrollo         Mediciones

     Aire intenso                           Diseño               Mala instalacion

     Temporada          problemas de los operarios             Organizacion

                    Ruido
                                                         Método


 Medio
ambiente




     Se desarrollo este diagrama para poder determinar cuál es el factor que está afectando en la
     variabilidad del proceso desarrollando las causas de la mano de obra, del material y equipo,
     la materia prima, el método y el medio ambiente.

      Con esta información nos pudimos dar cuenta en realidad que las dos empresas no
     cumplen con los requisitos que pide la empresa ya que como vimos se presenta mucha
     variabilidad en ambos proceso por lo tanto pues no serán contratados para surtir lo que
     requiere la empresa.
     http://jullio-rmz10.bligoo.com.mx

     http://www.math.bligoo.com.mx/

     Msn y face: julio_rmz10@hotmail.com

Más contenido relacionado

Más de jullio-rmz10

Las 7 herramientas
Las 7 herramientasLas 7 herramientas
Las 7 herramientas
jullio-rmz10
 
El inaceptable costo de los malos jefes. 2
El inaceptable costo de los malos jefes. 2El inaceptable costo de los malos jefes. 2
El inaceptable costo de los malos jefes. 2
jullio-rmz10
 
Capacidad y habilidad de los procesos
Capacidad y habilidad de los procesosCapacidad y habilidad de los procesos
Capacidad y habilidad de los procesos
jullio-rmz10
 
Capacidad y habilidad de los procesos
Capacidad y habilidad de los procesosCapacidad y habilidad de los procesos
Capacidad y habilidad de los procesos
jullio-rmz10
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
jullio-rmz10
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
jullio-rmz10
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
jullio-rmz10
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
jullio-rmz10
 
Correlación ejercicio 5
Correlación ejercicio 5Correlación ejercicio 5
Correlación ejercicio 5
jullio-rmz10
 
Correlación ejercicio 3
Correlación ejercicio 3Correlación ejercicio 3
Correlación ejercicio 3
jullio-rmz10
 
Correlación ejercicio 2
Correlación ejercicio 2Correlación ejercicio 2
Correlación ejercicio 2
jullio-rmz10
 
Correlación ejercicio 1
Correlación ejercicio 1Correlación ejercicio 1
Correlación ejercicio 1
jullio-rmz10
 
Ejercicios histograma
Ejercicios  histogramaEjercicios  histograma
Ejercicios histograma
jullio-rmz10
 
Interpretacion del ejercicio histograma
Interpretacion del ejercicio histogramaInterpretacion del ejercicio histograma
Interpretacion del ejercicio histograma
jullio-rmz10
 
Interpretacion del ejercicio histograma
Interpretacion del ejercicio histogramaInterpretacion del ejercicio histograma
Interpretacion del ejercicio histograma
jullio-rmz10
 
10 respuestas
10 respuestas10 respuestas
10 respuestas
jullio-rmz10
 

Más de jullio-rmz10 (16)

Las 7 herramientas
Las 7 herramientasLas 7 herramientas
Las 7 herramientas
 
El inaceptable costo de los malos jefes. 2
El inaceptable costo de los malos jefes. 2El inaceptable costo de los malos jefes. 2
El inaceptable costo de los malos jefes. 2
 
Capacidad y habilidad de los procesos
Capacidad y habilidad de los procesosCapacidad y habilidad de los procesos
Capacidad y habilidad de los procesos
 
Capacidad y habilidad de los procesos
Capacidad y habilidad de los procesosCapacidad y habilidad de los procesos
Capacidad y habilidad de los procesos
 
Estratificación
EstratificaciónEstratificación
Estratificación
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Correlación ejercicio 5
Correlación ejercicio 5Correlación ejercicio 5
Correlación ejercicio 5
 
Correlación ejercicio 3
Correlación ejercicio 3Correlación ejercicio 3
Correlación ejercicio 3
 
Correlación ejercicio 2
Correlación ejercicio 2Correlación ejercicio 2
Correlación ejercicio 2
 
Correlación ejercicio 1
Correlación ejercicio 1Correlación ejercicio 1
Correlación ejercicio 1
 
Ejercicios histograma
Ejercicios  histogramaEjercicios  histograma
Ejercicios histograma
 
Interpretacion del ejercicio histograma
Interpretacion del ejercicio histogramaInterpretacion del ejercicio histograma
Interpretacion del ejercicio histograma
 
Interpretacion del ejercicio histograma
Interpretacion del ejercicio histogramaInterpretacion del ejercicio histograma
Interpretacion del ejercicio histograma
 
10 respuestas
10 respuestas10 respuestas
10 respuestas
 

Problema de nelson

  • 1. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO Julio Alberto Ramírez Cabral Matricula: 1110139 Prof. Edgar Gerardo Mata Ortiz Histograma. Pareto e Ishikawa. Procesos Industriales en el Área de Manufactura 3 ¨B¨ 10 de junio del 2012
  • 2. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila Ejercicio 1 En la empresa de fabricación de tornillos ¨Nelson¨ necesita elegir dos proveedores de alta precisión. Se presentan 5 proveedores a la licitación, pero solo dos de ellos venden el material con las especificaciones indicadas (las fabricas ¨Don Toño¨, ¨El gestor¨, y al mismo costo. Se solicita a los dos proveedores que envíen una muestra de 300 piezas con diámetros de 17.5 ± 0.17 mm. Las medidas de los rodamientos de las tres empresas se encuentran en las siguientes tablas. ¿Cuál empresa seleccionarías? ¿Por qué? Tabla de mediciones correspondientes a la fábrica ¨Don toño S. A. de C. V.” 17.271 17.461 17.367 17.343 17.401 17.339 17.325 17.311 17.238 17.087 17.176 17.144 17.331 17.360 17.314 17.237 17.443 17.384 17.206 17.349 17.324 17.352 17.209 17.321 17.411 17.370 17.308 17.475 17.416 17.351 17.424 17.388 17.277 17.200 17.286 17.351 17.192 17.173 17.389 17.418 17.416 17.486 17.313 17.420 17.224 17.404 17.165 17.180 17.132 17.207 17.468 17.292 17.354 17.270 17.404 17.031 17.319 17.354 17.423 17.417 17.088 17.249 17.313 17.219 17.244 17.345 17.392 17.415 17.281 17.245 17.277 17.365 17.212 17.220 17.352 17.442 17.154 17.215 17.190 17.229 17.406 17.263 17.483 17.258 17.353 17.133 17.241 17.092 17.118 17.133 17.195 17.373 17.347 17.256 17.269 17.304 17.351 17.213 17.220 17.433 17.233 17.160 17.307 17.249 17.257 17.431 17.279 17.320 17.346 17.206 17.136 17.218 17.380 17.382 17.167 17.464 17.267 17.342 17.389 17.450 17.121 17.152 17.384 17.350 17.493 17.323 17.284 17.204 17.293 17.187 17.205 17.265 17.238 17.241 17.245 17.314 17.257 17.217 17.295 17.260 17.225 17.297 17.210 17.427 17.308 17.480 17.222 17.345 17.321 17.173 17.095 17.303 17.408 17.129 17.277 17.296 17.363 17.312 17.266 17.454 17.245 17.269 17.183 17.353 17.575 17.236 17.306 17.248 17.390 17.303 17.261 17.513 17.149 17.289 17.421 17.388 17.423 17.310 17.252 17.332 17.313 17.131 17.369 17.304 17.385 17.299 17.325 17.209 17.527 17.395 17.265 17.229 17.362 17.237 17.429 17.401 17.306 17.213 17.372 17.489 17.268 17.050 17.514 17.247 17.318 17.342 17.322 17.402 17.359 17.294 17.264 17.440 17.440 17.382 17.353 17.441 17.321 17.458 17.205 17.200 17.430 17.176 17.426 17.378 17.276 17.288 17.299 17.235 17.385 17.245 17.292 17.237 17.311 17.344 17.182 17.207 17.181 17.283 17.440 17.382
  • 3. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila 17.282 17.373 17.300 17.367 17.423 17.151 17.323 17.311 17.229 17.385 17.250 17.345 17.344 17.458 17.272 17.051 17.314 17.479 17.271 17.350 17.491 17.385 17.298 17.329 17.173 17.310 17.373 17.358 17.170 17.156 17.384 17.358 17.198 17.357 17.374 17.329 17.229 17.461 17.431 17.165 17.530 17.167 17.128 17.480 17.376 17.298 17.360 17.317 17.401 17.286 17.236 17.192 17.380 17.267 17.342 17.319 17.321 17.451 17.318 17.239 Para resolver el problema vamos a elaborar la tabla de distribución de frecuencias y el histograma de cada uno de los proveedores. Tabla de mediciones correspondientes a la fábrica ¨El gestor¨ 17.239 17.454 17.263 17.279 17.219 17.189 17.310 17.258 17.443 17.421 17.385 17.235 17.324 17.228 17.399 17.421 17.326 17.327 17.316 17.145 17.219 17.308 17.476 17.372 17.322 17.540 17.387 17.231 17.422 17.213 17.289 17.220 17.067 17.526 17.344 17.389 17.099 17.357 17.402 17.593 17.277 17.367 17.302 17.431 17.552 17.290 17.234 17.277 17.336 17.259 17.447 17.323 17.288 17.317 17.244 17.217 17.315 17.351 17.226 17.260 17.172 17.305 17.396 17.254 17.224 17.292 17.314 17.113 17.257 17.365 17.209 17.200 17.420 17.277 17.418 17.275 17.293 17.192 17.430 17.270 17.284 17.271 17.459 17.193 17.270 17.262 17.277 17.444 17.344 17.131 17.197 17.370 17.124 17.307 17.163 17.384 17.443 17.320 17.368 17.305 17.161 17.299 17.378 17.275 17.409 17.272 17.381 17.387 17.209 17.387 17.090 17.397 17.336 17.362 17.175 17.333 17.171 17.181 17.096 17.387 17.356 17.202 17.372 17.176 17.261 17.377 17.254 17.177 17.295 17.275 17.267 17.374 17.347 17.350 17.160 17.323 17.275 17.276 17.397 17.343 17.340 17.420 17.287 17.395 17.193 17.142 17.209 17.282 17.388 17.476 17.101 17.187 17.461 17.216 17.359 17.303 17.281 17.399 17.252 17.343 17.413 17.338 17.344 17.336 17.312 17.363 17.315 17.399 17.235 17.308 17.111 17.127 17.297 17.351 17.130 17.284 17.207 17.272 17.328 17.247 17.250 17.308 17.298 17.395 17.498 17.140 17.382 17.349 17.196 17.328 17.205 17.398 17.295 17.278 17.323 17.145 17.283 17.392 17.352 17.298 17.290 17.400 17.137 17.323 17.438 17.221 17.369 17.225 17.145 17.454 17.313 17.310 17.343 17.259 17.297 17.325 17.227 17.228 17.441 17.582 17.468 17.226 17.319 17.349 17.277 17.241 17.330 17.271 17.457 17.122 17.251 17.356 17.363 17.453 17.303 17.500 17.178 17.349 17.236 17.313 17.223 17.345 17.284 17.285 17.120 17.279 17.521 17.133 17.424 17.463 17.228 17.371 17.380 17.201 17.233 17.384 17.380 17.416 17.368 17.394 17.357 17.208 17.428 17.211 17.434 17.420 17.191 17.487 17.390 17.319
  • 4. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila 17.425 17.358 17.485 17.371 17.316 17.256 17.445 17.301 17.194 17.412 17.161 17.456 17.173 17.455 17.257 17.121 17.274 17.175 17.423 17.399 17.394 17.323 17.360 17.239 17.241 17.213 17.162 17.302 17.258 17.290 Se agrupan en doce intervalos y se obtiene la siguiente tabla de distribución de frecuencias. Límite Inferior Límite Superior LRI LRS xi LI ≤ MIN 17.03 17.05 LS ≥ MIN 17.026 17.056 17.0410 17.06 17.08 17.056 17.086 17.0710 17.09 17.11 17.086 17.116 17.1010 17.12 17.14 17.116 17.146 17.1310 17.15 17.17 17.146 17.176 17.1610 17.18 17.20 17.176 17.206 17.1910 17.21 17.23 17.206 17.236 17.2210 17.24 17.26 17.236 17.266 17.2510 17.27 17.29 17.266 17.296 17.2810 17.30 17.32 17.296 17.326 17.3110 17.33 17.35 17.326 17.356 17.3410 LI ≤ MAX 17.36 17.38 LS ≥ MAX 17.356 17.386 17.3710 fi fai fri (fi)(xi) (|xi- (xi-~x)2(fi) ~x|)(fi) 3 3 0.01265822784810130 51.12300 0.68544 0.1566107194 0 3 0.00000000000000000 0.00000 0.00000 0.0000000000 4 7 0.017 68.40400 0.67392 0.1135434065 10 17 0.042 171.31000 1.38481 0.1917699087 15 32 0.063 257.41500 1.62722 0.1765219516 16 48 0.068 275.05600 1.25570 0.0985483096 25 73 0.105485232067511 430.52500 1.21203 0.0587602147 32 105 0.135021097046413 552.03200 0.59139 0.0109295305 28 133 0.118143459915612 483.86800 0.32253 0.0037152379 43 176 0.181434599156118 744.37300 1.78532 0.0741245313 29 205 0.122 502.88900 2.07405 0.1483340010 32 237 0.1350210970464130 555.87200 3.24861 0.3297953533 ∑ = 237 1 4092.8670 14.861013 1.362653164557070
  • 5. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila Media Aritmética (µ) 17.269481012658200 Mediana 17.338188 Moda 17.172250 Desviación Media 0.06270469476045750 Varianza σ2 0.005749591411633190 Desviación Estándar (σ) 0.07582606024074560 En esta tabla se observa lo siguiente. Con los datos organizados es fácil realizar una conclusión, por eso es mejor ordenarlos en una tabla de distribución de frecuencias y se calculan algunas medidas de tendencia central y dispersión. Las frecuencias absolutas son más altas en el extremo inferior por lo que se considera que no está distribuido en forma normal. La media aritmética es casi igual al valor deseado lo cual se considera que no habrá una indicación en cuanto a cumplir las especificaciones del cliente. La desviación estándar es muy difícil de evaluar ya que no tenemos otro dato para compararlo según indica la dispersión de los datos. El valor mínimo (17.031) es menor que el LSL (17.33) y el valor máximo también es menor (17.67) que la USL (17.57) por lo que parte de los valores se salen de los límites de especificación. Para eso se realizo el histograma para poder afinar las interpretaciones. 70 60 50 40 30 20 10 0 17.000 17.100 17.200 17.300 17.400 17.500 17.600 17.700 17.800
  • 6. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila Las diferentes observaciones que se realizaron en la tabla de frecuencias se visualizan mejor en el histograma que se desarrollo se observa que los datos no se distribuyen en forma normal. También se observa que parte de los grupos de datos están fuera de las especificaciones por lo tanto la mayoría de las piezas no cumplen con la calidad deseada. Solamente dos grupos de datos están dentro de las especificaciones deseadas esto quiere decir que existen muchos errores incluso mucha variación en el proceso. Sin embargo hay un grupo de piezas que no cumple con las especificaciones que fueron extraídas como se observa en el segundo grupo de izquierda a derecha. La forma en que se distribuyen los datos, con valores altos en el extremo derecho (antepenúltimo intervalo tiene la frecuencia más grande) se observa que es un histograma tipo de una distribución uniforme. DIAGRAMA DE PARETO. Causas fi fr fra MdeO 43 56.58% 56.58% MyE 16 21.05% 77.63% MP 10 13.16% 90.79% Mt 4 5.26% 96.05% MA 3 3.95% 100.00% 76 30 100.00% 90.00% 25 80.00% 70.00% 20 60.00% 15 50.00% 40.00% 10 30.00% 20.00% 5 10.00% 0 0.00% MdeO MyE MP Mt MA
  • 7. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila Como se observaron problemas en el proceso de fabricación de los tornillos se realizo un diagrama de Ishikawa para poder determinar las posibles causas de lo que está generando dicho problema. DIAGRAMA DE ISHIKAWA Materia Material MANO DE prima y equipo OBRA Tuercas mal mantenimiento Canzansio Mal serrvicio Roscas Falta de equipo de trabajo Principiantes Falta de capacitacion Herramientas Equipo inadecuado Asistencia del personal Variabilidad del proceso Dias llubiosos Mal desarrollo Mediciones Aire intenso Diseño Mala instalacion Temporada problemas de los operarios Organizacion Ruido Método Medio ambiente Se desarrollo este diagrama para poder determinar cuál es el factor que está afectando en la variabilidad del proceso desarrollando las causas de la mano de obra, del material y equipo, la materia prima, el método y el medio ambiente.
  • 8. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila A continuación vamos a desarrollar el mismo análisis con los datos de el segundo proveedor. Proveedor # 2 Tabla de mediciones correspondientes a la fábrica ¨El gestor¨ 17.239 17.454 17.263 17.279 17.219 17.189 17.310 17.258 17.443 17.421 17.385 17.235 17.324 17.228 17.399 17.421 17.326 17.327 17.316 17.145 17.219 17.308 17.476 17.372 17.322 17.540 17.387 17.231 17.422 17.213 17.289 17.220 17.067 17.526 17.344 17.389 17.099 17.357 17.402 17.593 17.277 17.367 17.302 17.431 17.552 17.290 17.234 17.277 17.336 17.259 17.447 17.323 17.288 17.317 17.244 17.217 17.315 17.351 17.226 17.260 17.172 17.305 17.396 17.254 17.224 17.292 17.314 17.113 17.257 17.365 17.209 17.200 17.420 17.277 17.418 17.275 17.293 17.192 17.430 17.270 17.284 17.271 17.459 17.193 17.270 17.262 17.277 17.444 17.344 17.131 17.197 17.370 17.124 17.307 17.163 17.384 17.443 17.320 17.368 17.305 17.161 17.299 17.378 17.275 17.409 17.272 17.381 17.387 17.209 17.387 17.090 17.397 17.336 17.362 17.175 17.333 17.171 17.181 17.096 17.387 17.356 17.202 17.372 17.176 17.261 17.377 17.254 17.177 17.295 17.275 17.267 17.374 17.347 17.350 17.160 17.323 17.275 17.276 17.397 17.343 17.340 17.420 17.287 17.395 17.193 17.142 17.209 17.282 17.388 17.476 17.101 17.187 17.461 17.216 17.359 17.303 17.281 17.399 17.252 17.343 17.413 17.338 17.344 17.336 17.312 17.363 17.315 17.399 17.235 17.308 17.111 17.127 17.297 17.351 17.130 17.284 17.207 17.272 17.328 17.247 17.250 17.308 17.298 17.395 17.498 17.140 17.382 17.349 17.196 17.328 17.205 17.398 17.295 17.278 17.323 17.145 17.283 17.392 17.352 17.298 17.290 17.400 17.137 17.323 17.438 17.221 17.369 17.225 17.145 17.454 17.313 17.310 17.343 17.259 17.297 17.325 17.227 17.228 17.441 17.582 17.468 17.226 17.319 17.349 17.277 17.241 17.330 17.271 17.457 17.122 17.251 17.356 17.363 17.453 17.303 17.500 17.178 17.349 17.236 17.313 17.223 17.345 17.284 17.285 17.120 17.279 17.521 17.133 17.424 17.463 17.228 17.371 17.380 17.201 17.233 17.384 17.380 17.416 17.368 17.394 17.357 17.208 17.428 17.211 17.434 17.420 17.191 17.487 17.390 17.319 17.425 17.358 17.485 17.371 17.316 17.256 17.445 17.301 17.194 17.412 17.161 17.456 17.173 17.455 17.257 17.121 17.274 17.175 17.423 17.399 17.394 17.323 17.360 17.239 17.241 17.213 17.162 17.302 17.258 17.290
  • 9. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila Nuevamente es muy conveniente elaborar la tabla de frecuencias para poder determinar y calcular medidas de tendencia central y dispersión. Para eso se tomaron los mismos intervalos para poder comparar los dos proveedores. Límite Límite Superior LRI LRS xi Inferior LI ≤ MIN 17.07 17.09 LS ≥ 17.062 17.092 17.0770 MIN 17.10 17.12 17.092 17.122 17.1070 17.13 17.15 17.122 17.152 17.1370 17.16 17.18 17.152 17.182 17.1670 17.19 17.21 17.182 17.212 17.1970 17.22 17.24 17.212 17.242 17.2270 17.25 17.27 17.242 17.272 17.2570 17.28 17.30 17.272 17.302 17.2870 17.31 17.33 17.302 17.332 17.3170 17.34 17.36 17.332 17.362 17.3470 17.37 17.39 17.362 17.392 17.3770 LI ≤ 17.40 17.42 LS ≥ 17.392 17.422 17.4070 MAX MAX fi fai fri (fi)(xi) (|xi- (xi-~x)2(fi) ~x|)(fi) 2 2 0.00760456273764259 34.15400 0.41407 0.0857263369 7 9 0.02661596958174900 119.74900 1.23924 0.2193878067 12 21 0.046 205.64400 1.76441 0.2594287441 14 35 0.053 240.33800 1.63848 0.1917581229 19 54 0.072 326.74300 1.65365 0.1439241553 27 81 0.103 465.12900 1.53992 0.0878283624 24 105 0.091254752851711 414.16800 0.64882 0.0175403779 40 145 0.152091254752852 691.48000 0.11863 0.0003518339 35 180 0.133079847908745 606.09500 1.15380 0.0380359916 28 208 0.106463878326996 485.71600 1.76304 0.1110113028 30 238 0.114 521.31000 2.78897 0.2592790846 25 263 0.0950570342205323 435.17500 3.07414 0.3780145730 ∑ = 263 1 4545.7010 17.797186 1.792286692015340
  • 10. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila Media Aritmética (µ) 17.284034220532300 Mediana 17.298111 Moda 17.233818 Desviación Media 0.06766990993075160 Varianza σ2 0.006814778296636290 Desviación Estándar (σ) 0.08255167046545030 En esta tabla se observa lo siguiente: Lo primero que se observa es que la distribución no es normal ya que los grupos de frecuencia varían. Lo cual indica que el proceso no está centrado. La media aritmética (17.28) es menor que el TV (17.5) La desviación estándar en este proveedor ¨El gestor¨ (0.08255) es mayor que la del proveedor anterior ¨don toño¨ (0.0758) lo cual indica también variabilidad en el proceso. El valor mínimo (17.067) es menor que el LSL (17.33) y el valor máximo (17.593) se aproxima a la USL (17.67) el total de los valores se salen de las especificaciones. Histograma. 70 60 50 40 30 20 10 0 17.000 17.100 17.200 17.300 17.400 17.500 17.600 17.700 17.800
  • 11. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila Las diferentes observaciones que se realizaron en la tabla de frecuencias se visualizan mejor en el histograma que se desarrollo de observa que los datos no se distribuyen en forma normal. También se observa que parte de los grupos de datos están fuera de las especificaciones por lo tanto la mayoría de las piezas no cumplen con la calidad deseada. Solamente dos tres grupos de datos están dentro de las especificaciones deseadas esto quiere decir que existen muchos errores incluso mucha variación en el proceso. La forma en que se distribuyen los datos, con valores altos en el extremo derecho (antepenúltimo intervalo tiene la frecuencia más grande) se observa que es un histograma tipo de una distribución uniforme. A comparación de el otro proveedor pues tiene un poco mas de piezas dentro de las especificaciones incluso cuenta con todos los grupos ya que en el histograma anterior se presentaba una frecuencia de cero. DIAGRAMA DE PARETO Causas fi fr fra MdeO 40 53.33% 53.33% MyE 14 MP 12 18.67% 16.00% 72.00% 88.00% PARETO Mt 7 9.33% 97.33% MA 2 2.67% 100.00% 75 30 100.00% 90.00% 25 80.00% 70.00% 20 60.00% 15 50.00% 40.00% 10 30.00% 20.00% 5 10.00% 0 0.00% MdeO MyE MP Mt MA
  • 12. Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila Como también se encontraron errores dentro del proceso de la empresa el gestor se realizo un diagrama de Ishikawa para poder determinar y desarrollar las posibles causas de lo que genera el problema. DIAGRAMA DE ISHIKAWA Materia Material MANO DE prima y equipo OBRA Tuercas mal mantenimiento Canzansio Mal serrvicio Roscas Falta de equipo de trabajo Principiantes Falta de capacitacion Herramientas Equipo inadecuado Asistencia del personal Variabilidad del proceso Dias llubiosos Mal desarrollo Mediciones Aire intenso Diseño Mala instalacion Temporada problemas de los operarios Organizacion Ruido Método Medio ambiente Se desarrollo este diagrama para poder determinar cuál es el factor que está afectando en la variabilidad del proceso desarrollando las causas de la mano de obra, del material y equipo, la materia prima, el método y el medio ambiente. Con esta información nos pudimos dar cuenta en realidad que las dos empresas no cumplen con los requisitos que pide la empresa ya que como vimos se presenta mucha variabilidad en ambos proceso por lo tanto pues no serán contratados para surtir lo que requiere la empresa. http://jullio-rmz10.bligoo.com.mx http://www.math.bligoo.com.mx/ Msn y face: julio_rmz10@hotmail.com