SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
DIPLOMADO
HERRAMIENTAS DIGITALES PARA
PRESENTACIONES DIDÁCTICAS
MÓDULO #1
HERRAMIENTAS DIGITALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
POR: MARIA DIAZ
PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES (imágenes)
4. Lluvia Ácida
6. Contaminación del Aire
8. Calentamiento Global
10. Desechos Peligrosos
12. Humo Tóxico (smog)
14. Superpoblación
16. Destrucción de la Capa de Ozono
LLUVIA ÁCIDA
LLUVIA ÁCIDA
La lluvia ácida surge cuando la humedad del aire se
combina con el agua de lluvia, los desechos tóxicos
emitidos por las fábricas y los vehículos que queman
carbón o productos derivados del petróleo con alto
contenido de azufre.
Estos contaminantes atmosféricos pueden recorrer
grandes distancias, impulsados por el viento en forma de
rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina.
La acidificación de las aguas dificulta el desarrollo de la
vida acuática, aumentando la mortalidad de los peces;
afectando directamente la vegetación, produciendo daños
en las zonas forestales y destruyendo
los microorganismos que hacen posible la producción de
nitrógeno en la atmósfera.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
La contaminación del aire se define como la presencia
en el aire de contaminantes que implican riesgo, daño o
molestia grave a las personas y al ambiente. Son
considerados contaminantes del aire los materiales que
reducen la visibilidad o producen olores desagradables.
La contaminación del aire produce enfermedades que
deterioran la salud humana, tales como: neumonía,
bronquitis, asma, alergias, cáncer, fiebre amarilla,
hepatitis, dengue, conjuntivitis, migraña, estrés,
depresión y más.
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Calentamiento global es el aumento de la temperatura media
global de la atmósfera terrestre y de los océanos. Este
calentamiento está causando la destrucción del planeta y todos
sus habitantes.
Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las
selvas se están secando , la fauna y la flora tratan de
sobrevivir en un medio cada vez más hostil.
Con el propósito de potenciar nuestra vida moderna, los
humanos hemos causado la mayor parte del calentamiento del
planeta mediante la emisión de gases que retienen el calor.
.
RESIDUOS PELIGROSOS
RESIDUOS PELIGROSOS
Los residuos peligroso son desechos considerados peligrosos
por tener propiedades que presentan riesgos en la salud y al
medio ambiente. Sus propiedades peligrosas son toxicidad,
inflamabilidad, reactividad química, corrosividad,
explosividad, radioactividad o cualquier otra naturaleza que
provoque daño a la salud humana y al ambiente.
Algunos residuos peligrosos incluyen relaves mineros,
emisiones aéreas desde chimeneas, derrames industriales en
cauces superficiales y los restos de pesticidas que aún se
encuentran en las frutas y verduras en el momento del
consumo humano.
Esto desechos representan un gran peligro para la población
y el medio ambiente porque presentan riesgos para la salud
humana, tales como efectos mutagénicos, teratogénicos,
cancerígenos a largo plazo.
HUMO TÓXICO
HUMO TÓXICO (SMOG)
Se denomina humo tóxico a la contaminación del aire producida
por hollín y azufre. La principal fuente de emisiones de
contaminantes que contribuyen la producción de humo tóxico es la
combustión de carbón con alto contenido de azufre.
Las altas concentraciones de monóxido de carbono, presentes en el
humo industrial, son peligrosas para la salud humana porque éste
penetra en los pulmones impidiendo que éstos lleven oxigeno puro
a la sangre.
Los metales pesados como el mercurio y el plomo entran en la
cadena alimentaria, se acumulan en los tejidos de los organismos
vivos y causan daño en el sistema nervioso central, especialmente
en niños pequeños.
El dióxido de azufre es también tóxico en altas concentraciones.
Todos estos contaminantes están regulados cuidadosamente en los
países desarrollados debido a sus efectos potenciales para la salud.
SUPERPOBLACIÓN
SUPERPOBLACIÓN
La superpoblación se produce cuando se rompe la relación
amigable entre la población humana y el ambiente; provocando
hambrunas, carencia de los servicios básicos y conflictos bélicos;
disminuyendo así, la calidad de vida de los asociados.
La superpoblación es el resultado de un incremento de nacimientos
o una disminución de la mortalidad debido a los avances médicos,
o llegada no regulada de inmigrantes.
La superpoblación trae consecuencias negativas tales como:
escases de empleos , ausencia de servicios básicos ( salud,
educación, seguridad, transporte, agua, electricidad, vivienda,
áreas verdes); exceso de contaminación ambiental e
Incremento de enfermedades.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
La destrucción de la capa de ozono ha producido un agujero
en la zona de la atmósfera terrestre, trayendo como
consecuencia reducciones anormales de la capa de ozono que
protege el planeta de los rayos ultravioletas.
Las consecuencias negativas de la destrucción de la capa de
ozono radica en el nivel excesivo de radiación solar que es
nociva para la salud humana porque produce enfermedades
tales como: cáncer de piel, lesiones en los ojos (cataratas);
el deterioro del sistema inmunológico, (influye de forma
negativa sobre la molécula de ADN) afectando las defensas
del cuerpo, generando incremento en las enfermedades
infecciosas, ( sarampión, herpes, malaria, lepra, varicela).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Britany VG
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundización
ingrid_milena_angel
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
Región 5 José Alfonso Pulido
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
marumedina1991
 
Impacto
ImpactoImpacto
Presentaciã³n1 Diaspositivas
Presentaciã³n1 DiaspositivasPresentaciã³n1 Diaspositivas
Presentaciã³n1 Diaspositivas
DaniielMaritiinez
 
ContaminacióN Ambiental Y La Salud Humana
ContaminacióN Ambiental Y La Salud HumanaContaminacióN Ambiental Y La Salud Humana
ContaminacióN Ambiental Y La Salud Humana
Fernando Raul Cussi Siñani
 
Reportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambientalReportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambiental
Carolina Mora
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
Caby Baltazar
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
jeismi025
 
11. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 211. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 2
vicbuss
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
humberto reyes
 
Tema 14 cmc ana garcía vero bock
Tema 14 cmc ana garcía vero bockTema 14 cmc ana garcía vero bock
Tema 14 cmc ana garcía vero bock
Bachillerato A
 
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALESDIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
Jeffry Arteaga
 
La Contaminacion del Aire
La Contaminacion del AireLa Contaminacion del Aire
La Contaminacion del Aire
Elohimpr
 
016B
016B016B
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
guest003ca1
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
Marina Garcia
 
CONTAMINACION DEL AIRE.
CONTAMINACION DEL AIRE.CONTAMINACION DEL AIRE.
CONTAMINACION DEL AIRE.
Ana Leticia Morales Galindo
 

La actualidad más candente (19)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Proyecto de profundización
Proyecto de profundizaciónProyecto de profundización
Proyecto de profundización
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Presentaciã³n1 Diaspositivas
Presentaciã³n1 DiaspositivasPresentaciã³n1 Diaspositivas
Presentaciã³n1 Diaspositivas
 
ContaminacióN Ambiental Y La Salud Humana
ContaminacióN Ambiental Y La Salud HumanaContaminacióN Ambiental Y La Salud Humana
ContaminacióN Ambiental Y La Salud Humana
 
Reportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambientalReportaje contaminación ambiental
Reportaje contaminación ambiental
 
Problemática Ambiental
Problemática AmbientalProblemática Ambiental
Problemática Ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
11. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 211. problemas ambientales 2
11. problemas ambientales 2
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Tema 14 cmc ana garcía vero bock
Tema 14 cmc ana garcía vero bockTema 14 cmc ana garcía vero bock
Tema 14 cmc ana garcía vero bock
 
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALESDIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DIMENSIÓN Y ANÁLISIS DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
 
La Contaminacion del Aire
La Contaminacion del AireLa Contaminacion del Aire
La Contaminacion del Aire
 
016B
016B016B
016B
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
 
CONTAMINACION DEL AIRE.
CONTAMINACION DEL AIRE.CONTAMINACION DEL AIRE.
CONTAMINACION DEL AIRE.
 

Similar a Problemas ambientales

LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Victor Tenelema
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
ferlauma
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion  ambientalLa contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
omar fernando salas sucaticona
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
neiver77
 
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambientalEstefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
EstefanyMilln
 
Contaminacin ambiental-
Contaminacin ambiental-Contaminacin ambiental-
Contaminacin ambiental-
IVANFINOL3
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
Eduardogarcia216499
 
La contaminacion ambiental
La  contaminacion  ambientalLa  contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
henry1995elpoderoso
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
FeliPe Rozo
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
FeliPe Rozo
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
yuleydi marin
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTELA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
KarolPaolaRincon
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
carmenhierro
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
lunahernandez25
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
merari
 
Presentación SlideShare
Presentación SlideSharePresentación SlideShare
Presentación SlideShare
Mariangelis Rodríguez
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
pako2696
 
La Contaminación en el mundo
La Contaminación en el mundo La Contaminación en el mundo
La Contaminación en el mundo
Carlos Gutierrez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Mayelii
 

Similar a Problemas ambientales (20)

LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion  ambientalLa contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambientalEstefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
Estefany millan extension maturin ci 29843632 contaminacion ambiental
 
Contaminacin ambiental-
Contaminacin ambiental-Contaminacin ambiental-
Contaminacin ambiental-
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
La contaminacion ambiental
La  contaminacion  ambientalLa  contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarcaContaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
Contaminación ambiental en el mundo y en la región de cajamarca
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTELA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...Contaminacion ambiental...
Contaminacion ambiental...
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Presentación SlideShare
Presentación SlideSharePresentación SlideShare
Presentación SlideShare
 
Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
La Contaminación en el mundo
La Contaminación en el mundo La Contaminación en el mundo
La Contaminación en el mundo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Último

Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Problemas ambientales

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ DIPLOMADO HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PRESENTACIONES DIDÁCTICAS MÓDULO #1 HERRAMIENTAS DIGITALES PROBLEMAS AMBIENTALES POR: MARIA DIAZ
  • 3. PROBLEMAS AMBIENTALES (imágenes) 4. Lluvia Ácida 6. Contaminación del Aire 8. Calentamiento Global 10. Desechos Peligrosos 12. Humo Tóxico (smog) 14. Superpoblación 16. Destrucción de la Capa de Ozono
  • 5. LLUVIA ÁCIDA La lluvia ácida surge cuando la humedad del aire se combina con el agua de lluvia, los desechos tóxicos emitidos por las fábricas y los vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo con alto contenido de azufre. Estos contaminantes atmosféricos pueden recorrer grandes distancias, impulsados por el viento en forma de rocío, lluvia, llovizna, granizo, nieve, niebla o neblina. La acidificación de las aguas dificulta el desarrollo de la vida acuática, aumentando la mortalidad de los peces; afectando directamente la vegetación, produciendo daños en las zonas forestales y destruyendo los microorganismos que hacen posible la producción de nitrógeno en la atmósfera.
  • 7. CONTAMINACIÓN DEL AIRE La contaminación del aire se define como la presencia en el aire de contaminantes que implican riesgo, daño o molestia grave a las personas y al ambiente. Son considerados contaminantes del aire los materiales que reducen la visibilidad o producen olores desagradables. La contaminación del aire produce enfermedades que deterioran la salud humana, tales como: neumonía, bronquitis, asma, alergias, cáncer, fiebre amarilla, hepatitis, dengue, conjuntivitis, migraña, estrés, depresión y más.
  • 9. CALENTAMIENTO GLOBAL Calentamiento global es el aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de los océanos. Este calentamiento está causando la destrucción del planeta y todos sus habitantes. Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando , la fauna y la flora tratan de sobrevivir en un medio cada vez más hostil. Con el propósito de potenciar nuestra vida moderna, los humanos hemos causado la mayor parte del calentamiento del planeta mediante la emisión de gases que retienen el calor. .
  • 11. RESIDUOS PELIGROSOS Los residuos peligroso son desechos considerados peligrosos por tener propiedades que presentan riesgos en la salud y al medio ambiente. Sus propiedades peligrosas son toxicidad, inflamabilidad, reactividad química, corrosividad, explosividad, radioactividad o cualquier otra naturaleza que provoque daño a la salud humana y al ambiente. Algunos residuos peligrosos incluyen relaves mineros, emisiones aéreas desde chimeneas, derrames industriales en cauces superficiales y los restos de pesticidas que aún se encuentran en las frutas y verduras en el momento del consumo humano. Esto desechos representan un gran peligro para la población y el medio ambiente porque presentan riesgos para la salud humana, tales como efectos mutagénicos, teratogénicos, cancerígenos a largo plazo.
  • 13. HUMO TÓXICO (SMOG) Se denomina humo tóxico a la contaminación del aire producida por hollín y azufre. La principal fuente de emisiones de contaminantes que contribuyen la producción de humo tóxico es la combustión de carbón con alto contenido de azufre. Las altas concentraciones de monóxido de carbono, presentes en el humo industrial, son peligrosas para la salud humana porque éste penetra en los pulmones impidiendo que éstos lleven oxigeno puro a la sangre. Los metales pesados como el mercurio y el plomo entran en la cadena alimentaria, se acumulan en los tejidos de los organismos vivos y causan daño en el sistema nervioso central, especialmente en niños pequeños. El dióxido de azufre es también tóxico en altas concentraciones. Todos estos contaminantes están regulados cuidadosamente en los países desarrollados debido a sus efectos potenciales para la salud.
  • 15. SUPERPOBLACIÓN La superpoblación se produce cuando se rompe la relación amigable entre la población humana y el ambiente; provocando hambrunas, carencia de los servicios básicos y conflictos bélicos; disminuyendo así, la calidad de vida de los asociados. La superpoblación es el resultado de un incremento de nacimientos o una disminución de la mortalidad debido a los avances médicos, o llegada no regulada de inmigrantes. La superpoblación trae consecuencias negativas tales como: escases de empleos , ausencia de servicios básicos ( salud, educación, seguridad, transporte, agua, electricidad, vivienda, áreas verdes); exceso de contaminación ambiental e Incremento de enfermedades.
  • 16. DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
  • 17. DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La destrucción de la capa de ozono ha producido un agujero en la zona de la atmósfera terrestre, trayendo como consecuencia reducciones anormales de la capa de ozono que protege el planeta de los rayos ultravioletas. Las consecuencias negativas de la destrucción de la capa de ozono radica en el nivel excesivo de radiación solar que es nociva para la salud humana porque produce enfermedades tales como: cáncer de piel, lesiones en los ojos (cataratas); el deterioro del sistema inmunológico, (influye de forma negativa sobre la molécula de ADN) afectando las defensas del cuerpo, generando incremento en las enfermedades infecciosas, ( sarampión, herpes, malaria, lepra, varicela).