SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES EL DETERIORO
AMBIENTAL?
    Es el conjunto de daños que sufre el medio
  ambiente: aumento de los gases tóxicos en la
  atmosfera, calentamiento excesivo que altera
  lluvias y cosechas, derretimiento de glaciares,
  lluvia acida que se origina porque se destruye a
  los arboles que son los que consumen
  anhídrido carbónico para sacarlo de la
  atmosfera y devuelven oxigeno para que lo
  respiremos, residuos plásticos en los mares
  que hacen disminuir la cantidad de peces para
  consumo y una gran lista de otras alteraciones.
    Yahoo! Respuestas: Respuestas y Comentarios para Que es el deterioro ambiental?




 Deterioro Ambiental                                                                  01/12/2011
DETERIORO AMBIENTAL Y CALIDAD DE
      VIDA

El deterioro del medio ambiente es una cuestión permanentemente debatida pero sin atisbos de solución.

Parece ser que hasta ahora nadie ha tomado la debida conciencia del suicidio masivo al que se somete la
   especie humana cuando destruye el ambiente.

Reconocidos científicos de los principales centros de investigación del primer mundo coinciden en que la
   mayor causa de mortandad humana se debe a enfermedades que tuvieron su origen en el maligno
   cambio de las condiciones ambientales.

Algunas conclusiones de éstos investigadores señalan que los más acuciantes problemas que requieren
   de urgente atención para intentar recuperar lo poco sano que queda en el ambiente se encuentran en:
   1) El impacto adverso en el clima mundial del llamado “efecto invernadero” causado por las crecientes
   emisiones de bióxido de carbono; 2) La destrucción de la capa de ozono y el consiguiente riesgo para
   la salud por el incremento de la radiación ultravioleta; 3) La desaparición del bosque tropical y con ello
   la merma considerable de la capacidad de recuperación de oxigeno de la atmósfera; 4) La acumulación
   incalculable de desechos altamente tóxicos; 5) La destrucción de la capa vegetal en extensas zonas del
   planeta ... Y la lista puede resultar interminable.

Pero sin ir tan lejos, la actual epidemia del dengue -la más grave y mortal de los últimos tiempos que afecta
   a nuestro país-, tiene vinculación directa con la destrucción del medio ambiente.

Y esto es así porque su principal transmisor, el mosquito aedes aegypti, a pesar de su origen africano, se
   ha expandido aceleradamente en las últimas décadas hacia nuestra región debido a situaciones
   ambientales, principalmente a causa de la deforestación.


      Deterioro Ambiental                                                                          01/12/2011
Si bien es cierto que los fenómenos de la destrucción del ambiente pueden asociarse
   a muchos de los sistemas productivos utilizados en la actualidad; sin
   embargo, los recursos naturales a nivel global son bienes públicos.

Dicho con otras palabras: recursos naturales que deben estar libre y sanamente
   disponibles para todos, al servicio y para beneficio individual de la población
   global de modo que nadie en particular restrinja su uso.

De no ser así, su excesiva explotación para beneficio económico personal terminará
   por agotarlo a largo plazo.

No quedan dudas entonces de que el medio ambiente es un fenómeno de alta
   complejidad donde las relaciones de éste con la salud y la calidad de vida
   adquieren una trascendencia cada vez mayor.

Y es así que la calidad del agua, del aire, de la tierra y el contacto con la
   naturaleza impactan directamente en la calidad de vida de las
   personas, afectando procesos básicos de salud.

En consecuencia, el concepto de calidad de vida está íntimamente relacionado con
   el concepto de salud humana y con la necesidad de promover una educación
   ambiental con proyección social y comunitaria.

Y este es el otro gran desafío para quienes tienen la delicada misión de
   diseñar, implementar y gestionar la reforma educativa en todos sus niveles.
 http://www.larueda.com.py/ecr042.htm
Deterioro Ambiental                                                              01/12/2011
Causas y efectos de los
problemas ambientales
  El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y
que debemos cuidar para mantener limpia nuestra
ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde
podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente
investigación acerca del Medio Ambiente
  La especie Homo sapiens, es decir, el ser
humano, apareció tardíamente en la historia de la
tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio
ambiente con sus actividades. Aunque, al parecer, los
humanos hicieron su aparición en África, no tardaron en
dispersarse por todo el mundo. Gracias a sus peculiares
capacidades mentales y físicas, lograron escapar a las
constricciones medioambientales que limitaban a otras
especies y alterar el medio ambiente para adaptarlo a
sus necesidades.

Deterioro Ambiental                              01/12/2011
http://www.monografias.com/trabajos34/problemas-ambientales/problemas-ambientales.shtml




          Deterioro Ambiental                                                             01/12/2011
Contaminación del aire
   Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La
contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la
nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas
circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado
pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos
del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A
determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos
contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos
e incluso la muerte.
   La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo
afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido
el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de
edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras.
   La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la
visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un
obstáculo para la aviación.
  http://www.monografias.com/trabajos34/problemas-ambientales/problemas-ambientales.shtml




Deterioro Ambiental                                                                         01/12/2011
Contaminación de los suelos
   El daño que se causa a los suelos es de la misma magnitud que el que se causa al agua y al
aire, aunque en realidad algunas veces es menos evidente para nosotros; sin embargo, es
importante conocer los lugares donde es más probable que se contamine el suelo. Algunos de
estos sitios son los parques industriales, los basureros municipales, las zonas urbanas muy
pobladas y los depósitos de químicos, combustibles y aceites, etc., sin dejar de mencionar las
zonas agrícolas donde se utilizan los fertilizantes o pesticidas de manera excesiva.
   Dentro de los contaminantes de suelos se encuentran los residuos antropogénicos, cuyo
origen puede ser doméstico, industrial, de hospitales o de laboratorios. Independientemente de
su origen, los residuos pueden ser peligrosos o no peligrosos.
   Los peligrosos son aquellos que por sus características
corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológicas, representan un riesgo
para la salud de las personas y el ambiente, mientras que los residuos no peligrosos se
denominan residuos sólidos.
   Los residuos sólidos pueden ser clasificados como degradables o no
degradables, considerándose un residuo degradable aquel que es factible de descomponerse
físicamente; por el contrario, los no degradables permanecen sin cambio durante periodos muy
grandes.
   Es importante mencionar que la deposición de los residuos sólidos (degradables y no
degradables) implica responsabilidad y cuidado por parte de los ciudadanos de este planeta.
  http://www.monografias.com/trabajos34/problemas-ambientales/problemas-ambientales.shtml




    Deterioro Ambiental                                                              01/12/2011
Contaminación del agua
El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino
     más bien nociva.
El agua tiene como principales contaminantes los siguientes:
    Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
    Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para
     biodegradables. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida
     acuáticas.
    Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.
    Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando
     el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).
    Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
    Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
    Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
    Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.
    Las fuentes puntuales descargan contaminantes en localizaciones específicas a través de tuberías y alcantarillas. Ej.: Fábricas, plantas de
     tratamiento de aguas negras, minas, pozos petroleros, etc.
    Las fuentes no puntuales son grandes áreas de terreno que descargan contaminantes al agua sobre una región extensa. Ej.: Vertimiento de
     sustancias químicas, tierras de cultivo, lotes para pastar ganado, construcciones, tanques sépticos.
Muchas veces la contaminación llega a Ríos y Lagos en donde las corrientes fluviales debido a que fluyen se recuperan rápidamente del exceso
    de calor y los desechos desagradables. Esto funciona mientras no haya sobrecarga de los contaminantes, o su flujo no sea reducido por
    sequía, represado, etc.
http://www.monografias.com/trabajos34/problemas-ambientales/problemas-ambientales.shtml




Deterioro Ambiental                                                                                                               01/12/2011
Deterioro Ambiental   01/12/2011
conclusión
     Las actividades económicas desarrolladas por el hombre generan los bienes y servicios que garantizan su bienestar social.
    Estas, cada día son más complejas y requieren del uso de tecnologías más avanzadas, de forma tal que mantengan un alto
    nivel de productividad. Sin embargo, muchas de esas actividades son fuente de contaminación, lo que constituye un
    problema que afecta la vida sobre el planeta.
      En nuestro país existen muchos casos de contaminación, originados por las actividades económicas; por ejemplo: En la
    región capital se encuentran industrias siderúrgicas, fabricas de cemento y de productos químicos, vehículos
    automotores, cochineras, polleras, mataderos, todos ellos factores que generan un alto nivel de contaminación.
     Asimismo, es importante señalar la contaminación de los Lagos de Maracaibo y Valencia. En este sentido, es de
    importancia la toma de conciencia de la comunidad sobre este grave problema, con el fin de contribuir al control de la
    contaminación de su medio ambiente, tomando las medidas pertinentes según cada caso.
      Por últimos sabemos que el Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y
    conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. Causas como la
    destrucción de la capa de ozono, la contaminación del agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del
    suelo, hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derramamiento de petróleo están destruyendo
    nuestro planeta, pero la "causa que produce las demás causas" somos nosotros mismos..., hay personas que no les importa
    tirar una lata en la calle o un papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez más están contaminando el ambiente, lo
    correcto sería colocar la basura o los residuos en la papelera o llevarlo al basurero más cercano que se encuentre en la
    calle, con respecto a la contaminación del aire los conductores debería buscar la forma de que su vehículo no origine tanto
    dióxido de carbono, que es totalmente dañino así como también los ácidos usados para las plantas, también los insecticidas
    y demás químicos, para la capa de ozono que es muy importante para nosotros porque nos protege de los rayos ultravioletas
    del sol.
    http://www.monografias.com/trabajos34/problemas-ambientales/problemas-ambientales.shtml




Deterioro Ambiental                                                                                                01/12/2011
Este es Nuestro Mundo…CUIDALO!




Deterioro Ambiental          01/12/2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.morejitos
 
Agentes contaminantes
Agentes contaminantesAgentes contaminantes
Agentes contaminantesJoe Benavides
 
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)amauri lopez
 
contaminación del medio ambiente
 contaminación del medio ambiente contaminación del medio ambiente
contaminación del medio ambienteCARL113
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambienteYohana92
 
Contaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - DiapositivasContaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - DiapositivasBridtScA
 
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copiaTrabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copiaRomel Castañeda Parra
 
El medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialEl medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialQuimtiaMedioAmbiente
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambientalguillermo leon
 
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua Kty Pigui
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdfFolleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdfTHETINTER
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambientalmunipachito
 
Desastres naturales en ecuador
Desastres naturales en                          ecuadorDesastres naturales en                          ecuador
Desastres naturales en ecuadorraquel rojas
 

La actualidad más candente (20)

Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.Problemas ambientales globales.
Problemas ambientales globales.
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
 
Agentes contaminantes
Agentes contaminantesAgentes contaminantes
Agentes contaminantes
 
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
Debilitamiento de la capaz de ozono (2)
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
contaminación del medio ambiente
 contaminación del medio ambiente contaminación del medio ambiente
contaminación del medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Contaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - DiapositivasContaminación ambiental - Diapositivas
Contaminación ambiental - Diapositivas
 
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copiaTrabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
Trabajo monografico final (deforestacion en amazonia) - copia
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambiental Deterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
La ContaminaciòN De Los RíOs
La ContaminaciòN De Los RíOsLa ContaminaciòN De Los RíOs
La ContaminaciòN De Los RíOs
 
El medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrialEl medio ambiente y la contaminación industrial
El medio ambiente y la contaminación industrial
 
Diapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion AmbientalDiapositiva Contaminacion Ambiental
Diapositiva Contaminacion Ambiental
 
Contaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburosContaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburos
 
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
Proyecto ambiental Contaminacion del Agua
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdfFolleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
Folleto de cuidado ambiental moderno e ilustrado.pdf
 
impacto ambiental
impacto ambientalimpacto ambiental
impacto ambiental
 
Desastres naturales en ecuador
Desastres naturales en                          ecuadorDesastres naturales en                          ecuador
Desastres naturales en ecuador
 

Destacado

Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambientaljuangrupo100
 
Problemas ambientales en Colombia
Problemas ambientales en  ColombiaProblemas ambientales en  Colombia
Problemas ambientales en ColombiaPaulaCaicedo14
 
Deterioro ambiental en colombia
Deterioro ambiental en colombiaDeterioro ambiental en colombia
Deterioro ambiental en colombiaalix Mena Serna
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTEKacheton Auquilla
 
Contaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Ambiental en ColombiaContaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Ambiental en Colombiagrupoaac
 
Colombia problemas ambientales 1.8
Colombia problemas ambientales 1.8Colombia problemas ambientales 1.8
Colombia problemas ambientales 1.8Uniambiental
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteluisea38
 
Presentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser HumanoPresentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser Humanowendygarita35
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano Camila0212
 
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTEIMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTEmdm quiñonez
 
Problemas ambientales y desarrollo sostenible
Problemas ambientales y desarrollo sostenibleProblemas ambientales y desarrollo sostenible
Problemas ambientales y desarrollo sostenibleEmilio Soriano
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambienteflalda
 
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.Andrea Narva
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteLaura Arcila Gómez
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaCamilo Muñoz
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
  PROBLEMAS AMBIENTALES  PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALESmonicahis
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente FinalSofía FB
 

Destacado (20)

Deterioro Ambiental
Deterioro AmbientalDeterioro Ambiental
Deterioro Ambiental
 
Problemas ambientales en Colombia
Problemas ambientales en  ColombiaProblemas ambientales en  Colombia
Problemas ambientales en Colombia
 
Deterioro ambiental en colombia
Deterioro ambiental en colombiaDeterioro ambiental en colombia
Deterioro ambiental en colombia
 
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTECONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
CONSECUENCIAS DEL DETERIORO DEL MEDIOAMBIENTE
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Deterioro ambiental
Deterioro ambientalDeterioro ambiental
Deterioro ambiental
 
Contaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Ambiental en ColombiaContaminacion Ambiental en Colombia
Contaminacion Ambiental en Colombia
 
Colombia problemas ambientales 1.8
Colombia problemas ambientales 1.8Colombia problemas ambientales 1.8
Colombia problemas ambientales 1.8
 
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTECLASIFICACION DEL AMBIENTE
CLASIFICACION DEL AMBIENTE
 
El ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambienteEl ser humano y el medio ambiente
El ser humano y el medio ambiente
 
Presentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser HumanoPresentación Ambiente y Ser Humano
Presentación Ambiente y Ser Humano
 
El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano El medio ambiente y el ser humano
El medio ambiente y el ser humano
 
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTEIMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
 
Problemas ambientales y desarrollo sostenible
Problemas ambientales y desarrollo sostenibleProblemas ambientales y desarrollo sostenible
Problemas ambientales y desarrollo sostenible
 
El Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio AmbienteEl Hombre Y El Medio Ambiente
El Hombre Y El Medio Ambiente
 
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.
ANÁLISIS DEL DERECHO A LA VIDA.
 
Impacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambienteImpacto del ser humano en el medio ambiente
Impacto del ser humano en el medio ambiente
 
Antropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y OreticaAntropologia Noetica Y Oretica
Antropologia Noetica Y Oretica
 
PROBLEMAS AMBIENTALES
  PROBLEMAS AMBIENTALES  PROBLEMAS AMBIENTALES
PROBLEMAS AMBIENTALES
 
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser  Humano Y El Medio Ambiente FinalEl Ser  Humano Y El Medio Ambiente Final
El Ser Humano Y El Medio Ambiente Final
 

Similar a Deterioro Ambiental

Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Elio Lazo
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacionjoan loza
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación AmbientalAlessia_027
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxMarcoAntonioFuentesL
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental RogerRamirez48
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente LegionRolo
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1KimberlingMontero
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra ilhy
 
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Angelica Pinto Enciso
 
El problema de la contaminación ambiental
El problema de la contaminación ambientalEl problema de la contaminación ambiental
El problema de la contaminación ambientalNORMA ESQUIVEL
 

Similar a Deterioro Ambiental (20)

Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
LA contaminación
LA contaminación  LA contaminación
LA contaminación
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Contaminación
ContaminaciónContaminación
Contaminación
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
 
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
Capacitacion De Organizacion [Autoguardado] 2 [Autoguardado] [Autoguardado]
 
El problema de la contaminación ambiental
El problema de la contaminación ambientalEl problema de la contaminación ambiental
El problema de la contaminación ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Deterioro Ambiental

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES EL DETERIORO AMBIENTAL? Es el conjunto de daños que sufre el medio ambiente: aumento de los gases tóxicos en la atmosfera, calentamiento excesivo que altera lluvias y cosechas, derretimiento de glaciares, lluvia acida que se origina porque se destruye a los arboles que son los que consumen anhídrido carbónico para sacarlo de la atmosfera y devuelven oxigeno para que lo respiremos, residuos plásticos en los mares que hacen disminuir la cantidad de peces para consumo y una gran lista de otras alteraciones. Yahoo! Respuestas: Respuestas y Comentarios para Que es el deterioro ambiental? Deterioro Ambiental 01/12/2011
  • 3. DETERIORO AMBIENTAL Y CALIDAD DE VIDA El deterioro del medio ambiente es una cuestión permanentemente debatida pero sin atisbos de solución. Parece ser que hasta ahora nadie ha tomado la debida conciencia del suicidio masivo al que se somete la especie humana cuando destruye el ambiente. Reconocidos científicos de los principales centros de investigación del primer mundo coinciden en que la mayor causa de mortandad humana se debe a enfermedades que tuvieron su origen en el maligno cambio de las condiciones ambientales. Algunas conclusiones de éstos investigadores señalan que los más acuciantes problemas que requieren de urgente atención para intentar recuperar lo poco sano que queda en el ambiente se encuentran en: 1) El impacto adverso en el clima mundial del llamado “efecto invernadero” causado por las crecientes emisiones de bióxido de carbono; 2) La destrucción de la capa de ozono y el consiguiente riesgo para la salud por el incremento de la radiación ultravioleta; 3) La desaparición del bosque tropical y con ello la merma considerable de la capacidad de recuperación de oxigeno de la atmósfera; 4) La acumulación incalculable de desechos altamente tóxicos; 5) La destrucción de la capa vegetal en extensas zonas del planeta ... Y la lista puede resultar interminable. Pero sin ir tan lejos, la actual epidemia del dengue -la más grave y mortal de los últimos tiempos que afecta a nuestro país-, tiene vinculación directa con la destrucción del medio ambiente. Y esto es así porque su principal transmisor, el mosquito aedes aegypti, a pesar de su origen africano, se ha expandido aceleradamente en las últimas décadas hacia nuestra región debido a situaciones ambientales, principalmente a causa de la deforestación. Deterioro Ambiental 01/12/2011
  • 4. Si bien es cierto que los fenómenos de la destrucción del ambiente pueden asociarse a muchos de los sistemas productivos utilizados en la actualidad; sin embargo, los recursos naturales a nivel global son bienes públicos. Dicho con otras palabras: recursos naturales que deben estar libre y sanamente disponibles para todos, al servicio y para beneficio individual de la población global de modo que nadie en particular restrinja su uso. De no ser así, su excesiva explotación para beneficio económico personal terminará por agotarlo a largo plazo. No quedan dudas entonces de que el medio ambiente es un fenómeno de alta complejidad donde las relaciones de éste con la salud y la calidad de vida adquieren una trascendencia cada vez mayor. Y es así que la calidad del agua, del aire, de la tierra y el contacto con la naturaleza impactan directamente en la calidad de vida de las personas, afectando procesos básicos de salud. En consecuencia, el concepto de calidad de vida está íntimamente relacionado con el concepto de salud humana y con la necesidad de promover una educación ambiental con proyección social y comunitaria. Y este es el otro gran desafío para quienes tienen la delicada misión de diseñar, implementar y gestionar la reforma educativa en todos sus niveles. http://www.larueda.com.py/ecr042.htm Deterioro Ambiental 01/12/2011
  • 5. Causas y efectos de los problemas ambientales El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto hemos realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente La especie Homo sapiens, es decir, el ser humano, apareció tardíamente en la historia de la tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Aunque, al parecer, los humanos hicieron su aparición en África, no tardaron en dispersarse por todo el mundo. Gracias a sus peculiares capacidades mentales y físicas, lograron escapar a las constricciones medioambientales que limitaban a otras especies y alterar el medio ambiente para adaptarlo a sus necesidades. Deterioro Ambiental 01/12/2011
  • 7. Contaminación del aire Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte. La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras. La contaminación del aire también es causante de neblina, la cual reduce la visibilidad en los parques nacionales y otros lugares y, en ocasiones, constituye un obstáculo para la aviación. http://www.monografias.com/trabajos34/problemas-ambientales/problemas-ambientales.shtml Deterioro Ambiental 01/12/2011
  • 8. Contaminación de los suelos El daño que se causa a los suelos es de la misma magnitud que el que se causa al agua y al aire, aunque en realidad algunas veces es menos evidente para nosotros; sin embargo, es importante conocer los lugares donde es más probable que se contamine el suelo. Algunos de estos sitios son los parques industriales, los basureros municipales, las zonas urbanas muy pobladas y los depósitos de químicos, combustibles y aceites, etc., sin dejar de mencionar las zonas agrícolas donde se utilizan los fertilizantes o pesticidas de manera excesiva. Dentro de los contaminantes de suelos se encuentran los residuos antropogénicos, cuyo origen puede ser doméstico, industrial, de hospitales o de laboratorios. Independientemente de su origen, los residuos pueden ser peligrosos o no peligrosos. Los peligrosos son aquellos que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológicas, representan un riesgo para la salud de las personas y el ambiente, mientras que los residuos no peligrosos se denominan residuos sólidos. Los residuos sólidos pueden ser clasificados como degradables o no degradables, considerándose un residuo degradable aquel que es factible de descomponerse físicamente; por el contrario, los no degradables permanecen sin cambio durante periodos muy grandes. Es importante mencionar que la deposición de los residuos sólidos (degradables y no degradables) implica responsabilidad y cuidado por parte de los ciudadanos de este planeta. http://www.monografias.com/trabajos34/problemas-ambientales/problemas-ambientales.shtml Deterioro Ambiental 01/12/2011
  • 9. Contaminación del agua El agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea útil, sino más bien nociva. El agua tiene como principales contaminantes los siguientes:  Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.  Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradables. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.  Sustancias químicas inorgánicas.- Ácidos, compuestos de metales tóxicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.  Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).  Sustancias químicas orgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.  Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.  Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.  Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.  Las fuentes puntuales descargan contaminantes en localizaciones específicas a través de tuberías y alcantarillas. Ej.: Fábricas, plantas de tratamiento de aguas negras, minas, pozos petroleros, etc.  Las fuentes no puntuales son grandes áreas de terreno que descargan contaminantes al agua sobre una región extensa. Ej.: Vertimiento de sustancias químicas, tierras de cultivo, lotes para pastar ganado, construcciones, tanques sépticos. Muchas veces la contaminación llega a Ríos y Lagos en donde las corrientes fluviales debido a que fluyen se recuperan rápidamente del exceso de calor y los desechos desagradables. Esto funciona mientras no haya sobrecarga de los contaminantes, o su flujo no sea reducido por sequía, represado, etc. http://www.monografias.com/trabajos34/problemas-ambientales/problemas-ambientales.shtml Deterioro Ambiental 01/12/2011
  • 10. Deterioro Ambiental 01/12/2011
  • 11. conclusión Las actividades económicas desarrolladas por el hombre generan los bienes y servicios que garantizan su bienestar social. Estas, cada día son más complejas y requieren del uso de tecnologías más avanzadas, de forma tal que mantengan un alto nivel de productividad. Sin embargo, muchas de esas actividades son fuente de contaminación, lo que constituye un problema que afecta la vida sobre el planeta. En nuestro país existen muchos casos de contaminación, originados por las actividades económicas; por ejemplo: En la región capital se encuentran industrias siderúrgicas, fabricas de cemento y de productos químicos, vehículos automotores, cochineras, polleras, mataderos, todos ellos factores que generan un alto nivel de contaminación. Asimismo, es importante señalar la contaminación de los Lagos de Maracaibo y Valencia. En este sentido, es de importancia la toma de conciencia de la comunidad sobre este grave problema, con el fin de contribuir al control de la contaminación de su medio ambiente, tomando las medidas pertinentes según cada caso. Por últimos sabemos que el Medio Ambiente es la obra más grande de Nuestro Señor, es por eso que debemos cuidarla y conservarla para bien de nosotros mismos y de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta. Causas como la destrucción de la capa de ozono, la contaminación del agua, el dióxido de carbono, acidificación, erosión del suelo, hidrocarburos clorados y otras causas de contaminación como el derramamiento de petróleo están destruyendo nuestro planeta, pero la "causa que produce las demás causas" somos nosotros mismos..., hay personas que no les importa tirar una lata en la calle o un papel, o cualquier otra cosa, sabiendo que cada vez más están contaminando el ambiente, lo correcto sería colocar la basura o los residuos en la papelera o llevarlo al basurero más cercano que se encuentre en la calle, con respecto a la contaminación del aire los conductores debería buscar la forma de que su vehículo no origine tanto dióxido de carbono, que es totalmente dañino así como también los ácidos usados para las plantas, también los insecticidas y demás químicos, para la capa de ozono que es muy importante para nosotros porque nos protege de los rayos ultravioletas del sol.  http://www.monografias.com/trabajos34/problemas-ambientales/problemas-ambientales.shtml Deterioro Ambiental 01/12/2011
  • 12. Este es Nuestro Mundo…CUIDALO! Deterioro Ambiental 01/12/2011