SlideShare una empresa de Scribd logo
Impacto Ambiental
El impacto ambiental es el efecto
Que produce la actividad humana sobre
el medio ambiente.
Son las consecuencias provocadas por cualquier
acción humana que modifique las condiciones de
subsistencia o de supervivencia de los ecosistemas.
Estas acciones provocan efectos colaterales sobre e
medio natural o social.
Es la alteración del medio ambiente, provocada
directa o indirectamente por un proyecto o
Actividad en un área determinada, es el cambio
del ambiente ocasionada por la acción del
hombre o de la naturaleza.
Desarrollo Sustentable.Desarrollo Sustentable.
• Es el desarrollo económico y social queEs el desarrollo económico y social que
permite hacer frente a las necesidades delpermite hacer frente a las necesidades del
presente sin poner en peligro la capacidadpresente sin poner en peligro la capacidad
de las futuras generaciones para satisfacerde las futuras generaciones para satisfacer
sus propias necesidades.sus propias necesidades.
• Se refiere a satisfacer las necesidades de lasSe refiere a satisfacer las necesidades de las
generaciones presentes sin comprometer lasgeneraciones presentes sin comprometer las
posibilidades de las del futuro para atenderposibilidades de las del futuro para atender
sus propias necesidades.sus propias necesidades.
A continuación se brindaránA continuación se brindarán
datos de una encuesta sobredatos de una encuesta sobre
Los principales problemasLos principales problemas
ambientales de Cerro Chato,ambientales de Cerro Chato,
en la cual se entrevistaron aen la cual se entrevistaron a
30 personas30 personas
A continuación se mostrará un
plano de Cerro Chato con los
principales focos de contaminación.
Luego brindaremos algunas fotos
de los lugares mostrados
anteriormente…
Ahora brindaremos algunos
proyectos que puedan mejor el
medio ambiente y la calidad de
vida de Cerro Chato.
Proyecto Nº 1
• El primer proyecto se trata sobre la construcción de una
ciclo vía en la localidad la cual se extienda desde el
Hospital local por la Av. Manuel Oribe hasta la Plaza de
juegos de Florida. Esta iría por el centro de la Av.
Manuel Oribe y luego se uniría con la vía abandonada
de AFE hasta la plaza.
• Esta construcción seria muy beneficiosa para la
población ya que en estas arterias de la localidad es
muy peligroso circular por el flujo de vehículos.
• Para esto se necesitarían pocos recursos ya que en la
parte del la Av. Manuel Oribe ya esta casi completa solo
seria necesario rellenar con balastro las vías como lo es
en España que utilizan las vías antiguas como ciclo vías.
• Porque la ciclo vía, porque el uso de la bicicleta reduce
las emisiones de dióxido de carbono, es saludable ya
que estamos realizando ejercicio, y podría estar un poco
más cuidadoso circular por el centro de la localidad.
Además sería un paseo muy bonito y una experiencia
muy buena ya que en otra localidades no existe.
Proyecto Nº 2
• El proyecto se trata de re vitalizar la plaza del gimnasio local serrando
la cuneta de aguas servidas con un caño que se uniese con el
saneamiento del liceo. Luego se podrían plantar árboles haciéndose
un parque y se podría integrar una parte del proyecto anterior en el
mismo. También se podrían realizar juegos para los niños como trenes
en una de los dos tramos de vías.
• Su realización seria muy buena ya que se solucionaría el problema de
aguas servidas de una parte de la localidad, los árboles absorberían
dióxido de carbono, seria un lugar de recreación para toda la localidad
y de sociabilidad.
• Se necesitarían pocos materiales algunos tubos de Portland para el
desagüe de las aguas, árboles , material como gravilla, arena para
diseñar los caminos etc.
• Porque esto, porque mejoraría la salud de la localidad al no tener mas
contacto con las aguas contaminadas, bajaría los niveles de
contaminación por los árboles que absorben el dióxido de carbono,
podría ser un lugar de encuentro para toda localidad, etc.
Integrantes: Roberto, Martín,
Lorenzo y Leonardo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
Thomas Lopez Gonzalez
 
Arquitectura y las Ecotecnias
 Arquitectura y las Ecotecnias  Arquitectura y las Ecotecnias
Arquitectura y las Ecotecnias
salvadorperea
 
Ensayo final Ecotecnias
Ensayo final EcotecniasEnsayo final Ecotecnias
Ensayo final Ecotecnias
Yanceli Lòpez
 
Ensayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentableEnsayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentable
Natz Diez
 
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del FuturoEcotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Luis Adrian Fuentes
 
Ensayo de arquitectura sostenible 1 (richard rogers)
Ensayo de  arquitectura sostenible 1  (richard rogers) Ensayo de  arquitectura sostenible 1  (richard rogers)
Ensayo de arquitectura sostenible 1 (richard rogers) Helton Celi Mendoza
 
Ecotecnias
Ecotecnias Ecotecnias
Ecotecnias
201422112
 
Resumen arquitectura sostenible
Resumen arquitectura sostenibleResumen arquitectura sostenible
Resumen arquitectura sostenibleveronicaaguilar91
 
Evaluacción
EvaluacciónEvaluacción
Evaluaccióncgelvis
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
Mayra Ruiz
 

La actualidad más candente (14)

arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
Arquitectura y las Ecotecnias
 Arquitectura y las Ecotecnias  Arquitectura y las Ecotecnias
Arquitectura y las Ecotecnias
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Ensayo final Ecotecnias
Ensayo final EcotecniasEnsayo final Ecotecnias
Ensayo final Ecotecnias
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ensayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentableEnsayo arquitectura sustentable
Ensayo arquitectura sustentable
 
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del FuturoEcotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
 
Ensayo de arquitectura sostenible 1 (richard rogers)
Ensayo de  arquitectura sostenible 1  (richard rogers) Ensayo de  arquitectura sostenible 1  (richard rogers)
Ensayo de arquitectura sostenible 1 (richard rogers)
 
Ecotecnias
Ecotecnias Ecotecnias
Ecotecnias
 
Resumen arquitectura sostenible
Resumen arquitectura sostenibleResumen arquitectura sostenible
Resumen arquitectura sostenible
 
Evaluacción
EvaluacciónEvaluacción
Evaluacción
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
Eco arquitectura.
Eco arquitectura.Eco arquitectura.
Eco arquitectura.
 

Similar a Problemas Ambientales de Cerro Chato,Uruguay.

PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
davidkener18
 
Anteproyecto: Arquitectura Sustentable
Anteproyecto: Arquitectura SustentableAnteproyecto: Arquitectura Sustentable
Anteproyecto: Arquitectura Sustentable
micagonzalezk
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
samep0
 
Proyecto de Investigación para Libertador Bolivar
Proyecto de Investigación para Libertador BolivarProyecto de Investigación para Libertador Bolivar
Proyecto de Investigación para Libertador BolivarTatoss
 
Acciones, proposiciones y planteamientos de respuesta a
Acciones, proposiciones y planteamientos de respuesta aAcciones, proposiciones y planteamientos de respuesta a
Acciones, proposiciones y planteamientos de respuesta aBrayan David Obando Calvachi
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
michesilvi
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalGrupo195
 
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Bitácora de la F
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finallaural23
 
Mi papel en la comunidad
Mi papel en la comunidadMi papel en la comunidad
Precentación Usac Chisec. Proyecto de Investigación
Precentación Usac Chisec. Proyecto de InvestigaciónPrecentación Usac Chisec. Proyecto de Investigación
Precentación Usac Chisec. Proyecto de Investigación
angeloguzmaniii
 
Proyecto Río Pove
Proyecto Río PoveProyecto Río Pove
Proyecto Río Pove
Romero Lucy
 
Teoria y filosofia 4
Teoria y filosofia 4Teoria y filosofia 4
Teoria y filosofia 4guestc0f282c
 
Teoria y filosofia 4
Teoria y filosofia 4Teoria y filosofia 4
Teoria y filosofia 4guestc0f282c
 
Informe de investigacion proyectos ondas..docx
Informe  de investigacion proyectos ondas..docxInforme  de investigacion proyectos ondas..docx
Informe de investigacion proyectos ondas..docxCristian Rios Morales
 
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcialCamilo Rivas Garcia
 
2do reporte del proyecto los restauradores
2do reporte del proyecto   los restauradores2do reporte del proyecto   los restauradores
2do reporte del proyecto los restauradores
sergio padilla
 
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos   feriaProyecto contaminación de residuos sólidos   feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
Humberto Jaime Matos Jimenez
 

Similar a Problemas Ambientales de Cerro Chato,Uruguay. (20)

PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
 
Anteproyecto: Arquitectura Sustentable
Anteproyecto: Arquitectura SustentableAnteproyecto: Arquitectura Sustentable
Anteproyecto: Arquitectura Sustentable
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
 
Proyecto de Investigación para Libertador Bolivar
Proyecto de Investigación para Libertador BolivarProyecto de Investigación para Libertador Bolivar
Proyecto de Investigación para Libertador Bolivar
 
Acciones, proposiciones y planteamientos de respuesta a
Acciones, proposiciones y planteamientos de respuesta aAcciones, proposiciones y planteamientos de respuesta a
Acciones, proposiciones y planteamientos de respuesta a
 
Biologia diapositivas
Biologia diapositivasBiologia diapositivas
Biologia diapositivas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto social
Proyecto socialProyecto social
Proyecto social
 
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
Propuesta para solucionar 3 problemas ambientales en la comunidad.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Mi papel en la comunidad
Mi papel en la comunidadMi papel en la comunidad
Mi papel en la comunidad
 
Precentación Usac Chisec. Proyecto de Investigación
Precentación Usac Chisec. Proyecto de InvestigaciónPrecentación Usac Chisec. Proyecto de Investigación
Precentación Usac Chisec. Proyecto de Investigación
 
Proyecto Río Pove
Proyecto Río PoveProyecto Río Pove
Proyecto Río Pove
 
Teoria y filosofia 4
Teoria y filosofia 4Teoria y filosofia 4
Teoria y filosofia 4
 
Teoria y filosofia 4
Teoria y filosofia 4Teoria y filosofia 4
Teoria y filosofia 4
 
Informe de investigacion proyectos ondas..docx
Informe  de investigacion proyectos ondas..docxInforme  de investigacion proyectos ondas..docx
Informe de investigacion proyectos ondas..docx
 
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
137600276 tareas-unidad-2-y-parcial
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
2do reporte del proyecto los restauradores
2do reporte del proyecto   los restauradores2do reporte del proyecto   los restauradores
2do reporte del proyecto los restauradores
 
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos   feriaProyecto contaminación de residuos sólidos   feria
Proyecto contaminación de residuos sólidos feria
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Problemas Ambientales de Cerro Chato,Uruguay.

  • 1. Impacto Ambiental El impacto ambiental es el efecto Que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. Son las consecuencias provocadas por cualquier acción humana que modifique las condiciones de subsistencia o de supervivencia de los ecosistemas. Estas acciones provocan efectos colaterales sobre e medio natural o social. Es la alteración del medio ambiente, provocada directa o indirectamente por un proyecto o Actividad en un área determinada, es el cambio del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza.
  • 2. Desarrollo Sustentable.Desarrollo Sustentable. • Es el desarrollo económico y social queEs el desarrollo económico y social que permite hacer frente a las necesidades delpermite hacer frente a las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidadpresente sin poner en peligro la capacidad de las futuras generaciones para satisfacerde las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.sus propias necesidades. • Se refiere a satisfacer las necesidades de lasSe refiere a satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer lasgeneraciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atenderposibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.sus propias necesidades.
  • 3. A continuación se brindaránA continuación se brindarán datos de una encuesta sobredatos de una encuesta sobre Los principales problemasLos principales problemas ambientales de Cerro Chato,ambientales de Cerro Chato, en la cual se entrevistaron aen la cual se entrevistaron a 30 personas30 personas
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. A continuación se mostrará un plano de Cerro Chato con los principales focos de contaminación.
  • 8.
  • 9. Luego brindaremos algunas fotos de los lugares mostrados anteriormente…
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Ahora brindaremos algunos proyectos que puedan mejor el medio ambiente y la calidad de vida de Cerro Chato.
  • 26. Proyecto Nº 1 • El primer proyecto se trata sobre la construcción de una ciclo vía en la localidad la cual se extienda desde el Hospital local por la Av. Manuel Oribe hasta la Plaza de juegos de Florida. Esta iría por el centro de la Av. Manuel Oribe y luego se uniría con la vía abandonada de AFE hasta la plaza. • Esta construcción seria muy beneficiosa para la población ya que en estas arterias de la localidad es muy peligroso circular por el flujo de vehículos. • Para esto se necesitarían pocos recursos ya que en la parte del la Av. Manuel Oribe ya esta casi completa solo seria necesario rellenar con balastro las vías como lo es en España que utilizan las vías antiguas como ciclo vías. • Porque la ciclo vía, porque el uso de la bicicleta reduce las emisiones de dióxido de carbono, es saludable ya que estamos realizando ejercicio, y podría estar un poco más cuidadoso circular por el centro de la localidad. Además sería un paseo muy bonito y una experiencia muy buena ya que en otra localidades no existe.
  • 27. Proyecto Nº 2 • El proyecto se trata de re vitalizar la plaza del gimnasio local serrando la cuneta de aguas servidas con un caño que se uniese con el saneamiento del liceo. Luego se podrían plantar árboles haciéndose un parque y se podría integrar una parte del proyecto anterior en el mismo. También se podrían realizar juegos para los niños como trenes en una de los dos tramos de vías. • Su realización seria muy buena ya que se solucionaría el problema de aguas servidas de una parte de la localidad, los árboles absorberían dióxido de carbono, seria un lugar de recreación para toda la localidad y de sociabilidad. • Se necesitarían pocos materiales algunos tubos de Portland para el desagüe de las aguas, árboles , material como gravilla, arena para diseñar los caminos etc. • Porque esto, porque mejoraría la salud de la localidad al no tener mas contacto con las aguas contaminadas, bajaría los niveles de contaminación por los árboles que absorben el dióxido de carbono, podría ser un lugar de encuentro para toda localidad, etc.