SlideShare una empresa de Scribd logo
Abel Lozada 139890 Arquitectura  Guillermo David Trejo Montoya 130888 Ad. Hoteles y Restaurantes  Restaurante sustentable especializado en comida étnica
La intención del proyecto es crear un espacio que sea agradable, para los comensales (clientes) y que cumpla con las características de arquitectura sustentable; además de que se adecue a las características de un restaurante.  Primero este edificio será para minimizar las consecuencias sobre el medio ambiente en materia de contaminación y con los materiales utilizados crear una nueva tendencia en restaurantes con estos materiales .  Para dar una nueva opción en construcción que se económica, ambiental y visual ante y para la gente.  Intención del proyecto
Por medio del diseño arquitectónico dar una idea de cómo podemos utilizar todos los recursos que nos proporciona el ambiente para generar menos gastos, y contaminación. Por ejemplo, conocer la orientación solar y eólica para que pueda circular de manera adecuada dentro de un edificio y no utilizar demasiada energía eléctrica; y mediante estos conceptos e ideas adecuarlas a un restaurante.  En cuanto a los servicios del restaurante se adecuaran a los materiales de la construcción. Por ejemplo, si es construido con barro, los platos serían hechos con barro. Aspectos a cubrir
Porque estamos preocupados por el medio ambiente y como en el siglo pasado no se realizaron estudios suficientes para ver el impacto ambiental que había debido a las edificaciones, proponemos como una nueva tendencia restaurantes sustentables. Además creemos que en una ciudad turística como lo es Puebla, este nuevo concepto traería una buena imagen que como consecuencia fomentaría mayor turismo como lo es en el estado de Chiapas al tener el primer fraccionamiento sustentable en el mundo. Con este proyecto trataremos de concientizar a nuestros gobernantes y pueblo para que sepan que esto es lo que se debe estar utilizando en un futuro no muy lejano ya que en los países de mayor desarrollo ya los están aplicando.  Razones para este tema
Sustentable Étnico Medio ambiente Comodidad Arquitectura ecológica Energía  Comensal Confort higrotérmico  Salubridad Iluminación habitabilidad de restaurantes. Palabras claves

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación formal de mi tema
Investigación formal de mi temaInvestigación formal de mi tema
Investigación formal de mi tema
Rebeca Santiago
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Rebeca Santiago
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Jessy Glez
 
Plantas y basureros en nuestra plaza Valle Verde
Plantas y basureros en nuestra plaza Valle VerdePlantas y basureros en nuestra plaza Valle Verde
Plantas y basureros en nuestra plaza Valle Verde
Intel Aprender Chile
 
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)
Karoljaelis
 
Eco ups 2
Eco ups 2Eco ups 2
Eco ups 2
AngelicaCi
 
Política ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidadesPolítica ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidades
AngloGoldAshantiColombia
 
La arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambiental
La arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambientalLa arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambiental
La arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambiental
Yeferson Bellodas Perez
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
Vanessa Patiño
 
Responsabilidad SOCIAL
Responsabilidad  SOCIALResponsabilidad  SOCIAL
Responsabilidad SOCIAL
EmiCadenas
 
Yesica vergara trabajo de ecologia
Yesica vergara trabajo de ecologiaYesica vergara trabajo de ecologia
Yesica vergara trabajo de ecologia
yesikavergara
 
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 3  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
WILLIAMOROSCO
 
Alejandro correa ramallo presentacines gerenciales efectivas
Alejandro correa ramallo presentacines gerenciales efectivasAlejandro correa ramallo presentacines gerenciales efectivas
Alejandro correa ramallo presentacines gerenciales efectivas
alejandro correa ramallo
 

La actualidad más candente (13)

Investigación formal de mi tema
Investigación formal de mi temaInvestigación formal de mi tema
Investigación formal de mi tema
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Plantas y basureros en nuestra plaza Valle Verde
Plantas y basureros en nuestra plaza Valle VerdePlantas y basureros en nuestra plaza Valle Verde
Plantas y basureros en nuestra plaza Valle Verde
 
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS(21-24)
 
Eco ups 2
Eco ups 2Eco ups 2
Eco ups 2
 
Política ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidadesPolítica ambiental y de comunidades
Política ambiental y de comunidades
 
La arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambiental
La arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambientalLa arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambiental
La arquitectura sustentable podra frenar el impacto ambiental
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
Responsabilidad SOCIAL
Responsabilidad  SOCIALResponsabilidad  SOCIAL
Responsabilidad SOCIAL
 
Yesica vergara trabajo de ecologia
Yesica vergara trabajo de ecologiaYesica vergara trabajo de ecologia
Yesica vergara trabajo de ecologia
 
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3  ciudades para un pequeño planetaCapitulo 3  ciudades para un pequeño planeta
Capitulo 3 ciudades para un pequeño planeta
 
Alejandro correa ramallo presentacines gerenciales efectivas
Alejandro correa ramallo presentacines gerenciales efectivasAlejandro correa ramallo presentacines gerenciales efectivas
Alejandro correa ramallo presentacines gerenciales efectivas
 

Similar a Actividad8 130888 Y 139890

Restaurante sustentable
Restaurante sustentableRestaurante sustentable
Restaurante sustentable
bc110
 
Diseño de un modelo de restauran Sustentable
Diseño de un modelo de restauran SustentableDiseño de un modelo de restauran Sustentable
Diseño de un modelo de restauran Sustentable
marcholascano
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
guesta692dfa
 
Juan andi
Juan andiJuan andi
Juan andi
Juan Ka
 
Plan de manejo de buenas prácticas de turismo sostenible
Plan de manejo de buenas prácticas de turismo sosteniblePlan de manejo de buenas prácticas de turismo sostenible
Plan de manejo de buenas prácticas de turismo sostenible
varilblanco
 
Restaurante sustentable
Restaurante sustentableRestaurante sustentable
Restaurante sustentable
bc110
 
Arquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azulArquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azul
Nathaly Navarro Filpo
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Luz Bohorquez
 
Alternativas Sostenibles del Oriente
Alternativas Sostenibles del OrienteAlternativas Sostenibles del Oriente
Alternativas Sostenibles del Oriente
lele1518
 
Alternativas Sostenibles del Oriente
Alternativas Sostenibles del OrienteAlternativas Sostenibles del Oriente
Alternativas Sostenibles del Oriente
lele1518
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdfCiudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
Stalin Solís Pazmiño
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
UPTBAL
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
Wendy Garcia
 
Portafolio Susana Rios
Portafolio Susana RiosPortafolio Susana Rios
Portafolio Susana Rios
SUSANA RIOS LOPEZ
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Plan24
 
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicosBenemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Javierlopezz
 
Actividad8 140343 139885
Actividad8 140343 139885Actividad8 140343 139885
Actividad8 140343 139885
tania
 
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambienteCuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
sanver21
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Karen Guerra
 
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
Facultad de Arquitectura UNAM
 

Similar a Actividad8 130888 Y 139890 (20)

Restaurante sustentable
Restaurante sustentableRestaurante sustentable
Restaurante sustentable
 
Diseño de un modelo de restauran Sustentable
Diseño de un modelo de restauran SustentableDiseño de un modelo de restauran Sustentable
Diseño de un modelo de restauran Sustentable
 
Presentacion Final
Presentacion FinalPresentacion Final
Presentacion Final
 
Juan andi
Juan andiJuan andi
Juan andi
 
Plan de manejo de buenas prácticas de turismo sostenible
Plan de manejo de buenas prácticas de turismo sosteniblePlan de manejo de buenas prácticas de turismo sostenible
Plan de manejo de buenas prácticas de turismo sostenible
 
Restaurante sustentable
Restaurante sustentableRestaurante sustentable
Restaurante sustentable
 
Arquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azulArquitectura verde y azul
Arquitectura verde y azul
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Alternativas Sostenibles del Oriente
Alternativas Sostenibles del OrienteAlternativas Sostenibles del Oriente
Alternativas Sostenibles del Oriente
 
Alternativas Sostenibles del Oriente
Alternativas Sostenibles del OrienteAlternativas Sostenibles del Oriente
Alternativas Sostenibles del Oriente
 
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdfCiudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
 
Arquitectura ecologica
Arquitectura ecologicaArquitectura ecologica
Arquitectura ecologica
 
Portafolio Susana Rios
Portafolio Susana RiosPortafolio Susana Rios
Portafolio Susana Rios
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
 
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicosBenemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
 
Actividad8 140343 139885
Actividad8 140343 139885Actividad8 140343 139885
Actividad8 140343 139885
 
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambienteCuidado yproteccion del_medio_ambiente
Cuidado yproteccion del_medio_ambiente
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2 Fundamentacion tecnologica 2
Fundamentacion tecnologica 2
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Actividad8 130888 Y 139890

  • 1. Abel Lozada 139890 Arquitectura Guillermo David Trejo Montoya 130888 Ad. Hoteles y Restaurantes Restaurante sustentable especializado en comida étnica
  • 2. La intención del proyecto es crear un espacio que sea agradable, para los comensales (clientes) y que cumpla con las características de arquitectura sustentable; además de que se adecue a las características de un restaurante. Primero este edificio será para minimizar las consecuencias sobre el medio ambiente en materia de contaminación y con los materiales utilizados crear una nueva tendencia en restaurantes con estos materiales . Para dar una nueva opción en construcción que se económica, ambiental y visual ante y para la gente. Intención del proyecto
  • 3. Por medio del diseño arquitectónico dar una idea de cómo podemos utilizar todos los recursos que nos proporciona el ambiente para generar menos gastos, y contaminación. Por ejemplo, conocer la orientación solar y eólica para que pueda circular de manera adecuada dentro de un edificio y no utilizar demasiada energía eléctrica; y mediante estos conceptos e ideas adecuarlas a un restaurante. En cuanto a los servicios del restaurante se adecuaran a los materiales de la construcción. Por ejemplo, si es construido con barro, los platos serían hechos con barro. Aspectos a cubrir
  • 4. Porque estamos preocupados por el medio ambiente y como en el siglo pasado no se realizaron estudios suficientes para ver el impacto ambiental que había debido a las edificaciones, proponemos como una nueva tendencia restaurantes sustentables. Además creemos que en una ciudad turística como lo es Puebla, este nuevo concepto traería una buena imagen que como consecuencia fomentaría mayor turismo como lo es en el estado de Chiapas al tener el primer fraccionamiento sustentable en el mundo. Con este proyecto trataremos de concientizar a nuestros gobernantes y pueblo para que sepan que esto es lo que se debe estar utilizando en un futuro no muy lejano ya que en los países de mayor desarrollo ya los están aplicando. Razones para este tema
  • 5. Sustentable Étnico Medio ambiente Comodidad Arquitectura ecológica Energía Comensal Confort higrotérmico Salubridad Iluminación habitabilidad de restaurantes. Palabras claves