SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD 
AUTÓNOMA DE PUEBLA 
FACULTAD DE ARQUITECTURA 
MATERIA: DHTIC 
Tema: Ecotecnias la arquitectura del futuro 
Alumno: Oropeza Armenta Karla Andrea 
Profesor: Jorge Quiroz Ávila 
Periodo: Otoño 2014
ÍNDICE 
 ¿Qué son las ecotecnias? 
 Para que nos sirven 
 Como se utilizan 
 Beneficios 
 Opinión personal 
 Proyectos arquitectónicos en los que se han implementado las ecotecnias 
 Edificio Charles David Keeling 
 Edificio Clock Shadow 
 Edificio Federal Center South 1202 
 Pearl Brewery 
 Tipos de ecotecnias 
 Vidrios fotovoltaicos 
 Muros términos 
 Captación de aguas pluviales
 Las ecotecnias son tecnologías utilizadas para la conservación 
del medio ambiente mediante utensilios tecnológicos que se 
pueden implementar en diferentes ámbitos como en el que se 
presentara en este ensayo el cual se enfoca a la construcción. 
¿QUÉ SON LAS ECOTECNIAS?
 Las ecotecnias son útiles para el cuidado del medio ambiente 
así como también para el ahorro económico de la sociedad. 
¿PARA QUE NOS SIRVEN?
 Las ecotecnias en este caso las estudiamos implementadas a 
proyectos arquitectónicos en los que se utilizan de diferentes 
maneras ya sea para regular la temperatura de un edificio, para 
la iluminación, captación de aguas pluviales o como área verde 
decorativa que ayuda al medio ambiente. 
¿CÓMO SE UTILIZAN?
 Ayuda al medio ambiente 
 Menos gasto económico a largo plazo 
 Son elementos en su mayoría decorativos 
BENEFICIOS
 “Aunque no se han utilizado en la mayoría de los edificios es 
algo que se debería implementar en todos y cada uno, si bien 
en primer plano hay elementos que no son accesibles a 
cualquier persona por su precio a la larga constituye un ahorro 
significativo a la economía de la persona que implementa estas 
medidas ecológicas.” 
OPINIÓN PERSONAL
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS EN LOS 
QUE SE HAN IMPLEMENTADO LAS 
ECOTECNIAS
 El edificio utiliza la masa 
térmica para 
amortiguar los cambios 
de temperatura, 
maximiza la ganancia 
solar y ventila 
naturalmente. 
EDIFICIO CHARLES DAVID KEELING
 El proyecto utiliza un 
sistema geo-térmico, 
perforando 
directamente debajo 
del edificio, que 
estabiliza la temperatura 
del agua 
acondicionada 
empleada para 
calentar y enfriar los 
pasillos. 
EDIFICIO CLOCK SHADOW
 El proyecto es uno de 
los primeros de la 
región de Seattle en 
utilizar pilas 
estructurales para la 
calefacción y la 
refrigeración 
geométrica, así como 
un cambio de tanque 
de almacenamiento 
térmico en fase. 
EDIFICIO FEDERAL CENTER SOUTH 1202
 El 100% de agua de lluvia es 
capturada por tejados 
acoplados. El agua reciclada, 
se utiliza para el riego de los 
jardines, eliminando la 
necesidad de agua de riego y 
potable. Sistemas minisplit de 
secreción interna de alta 
eficiencia se instalaron para 
condicionar los espacios 
interiores. 
PEARL BREWERY
TIPOS DE ECOTECNIAS
 Los paneles de vidrio fotovoltaico 
sustituyen los materiales de 
construcción de las fachadas de los 
edificios y al mismo tiempo sirven 
para transformar en electricidad la 
radiación solar que llega a ellos, 
ahorrando energía. 
VIDRIOS FOTOVOLTAICOS
 Un ejemplo de ellos es la aplicación de la lana mineral que es un 
sistema de aislamiento por el interior utilizado muy 
frecuentemente como sistema de mejora del aislamiento 
térmico de cerramientos verticales. Está formado por placas de 
yeso laminado fijadas sobre perfiles metálicos independientes 
del muro portante con relleno del espacio intermedio con lana 
mineral. 
MUROS TÉRMICOS
 La captación de agua pluvial consiste en filtrar el agua de lluvia 
captada en una superficie determinada, generalmente el 
tejado o azotea, y almacenarla en un depósito. Después el 
agua tratada se distribuye a través de un circuito hidráulico 
independiente de la red de agua potable. 
CAPTACIÓN DE AGUAS PLUVIALES
 Es una técnica que permite aprovechar los espacios y 
embellecer un lugar. Todo de manera sustentable: las paredes 
verdes aportan muchos beneficios, como recuperar oxígeno, 
atenuar los ruidos y limpiar el aire de smog. 
JARDINES VERTICALES
 “Los mejores proyectos de arquitectura sostenible según el AIA”, abilia.mx, 
4 Junio 2014 http://conciencia-sustentable.abilia.mx/los-10-mejores-proyectos- 
de-arquitectura-sostenible-segun-el-aia/ 
 “Energia solar-Paneles de vidrio fotovoltaico para fachadas”, Eco innova, 
2011 http://www.ecoinnova.com.ar/vidrios.php 
 “Tratamiento de aguas”, soliclima, http://www.soliclima.es/aguas-pluviales 
 “Aislamiento térmico- interior de muros”, Atecos, 
http://www.miliarium.com/ATECOS/HTML/Soluciones/Fichas/Aislamiento_t 
ermico_interior_de_muros.PDF 
 “Jardines verticales: paredes tapizadas con plantas”, M. Ambrosini Flavia, 
entre mujeres , http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/ecologia/jardin-jardineria- 
paisajismo-pared-jardin_vertical-muro-ecologia_ 
0_923307719.html Puesto que es información obtenida de 
internet decidí usar ese modelo bibliográfico ya que algunos de los 
artículos de los que consulte no tenían el nombre del autor. 
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 219900730
 
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del FuturoEcotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Luis Adrian Fuentes
 
Ecotecnología
EcotecnologíaEcotecnología
Ecotecnología
Claudiaa Riivera
 
Ecotecnias, la arquitectura del futuro
Ecotecnias, la arquitectura del futuroEcotecnias, la arquitectura del futuro
Ecotecnias, la arquitectura del futuro
SlasDulce
 
Ciclo Del Carbono
Ciclo Del CarbonoCiclo Del Carbono
Ciclo Del Carbono
cnsg1259alumn
 
Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.
Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.
Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.
16088061
 
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLECASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLEAlfredo Santiago Vargas
 
Materiales de bajo impacto ambiental.
Materiales de bajo impacto ambiental.Materiales de bajo impacto ambiental.
Materiales de bajo impacto ambiental.
yajhaira191199
 
Ecotecnologías presentacion
Ecotecnologías presentacionEcotecnologías presentacion
Ecotecnologías presentacion
Danniel San
 
Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia
chuy110892
 
Casas ecologicas slideshare
Casas ecologicas slideshareCasas ecologicas slideshare
Casas ecologicas slideshare
Genesis Calderon
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
ccalva
 
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Hacetesis
 
Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
Diego Molina Roa
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaPlan24
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura  bioclimaticaArquitectura  bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
UNET
 
Jardines verticales
Jardines verticalesJardines verticales
Jardines verticales
Toño Bagatella Naveda
 

La actualidad más candente (20)

♫DIAPOSITIVAS♫
♫DIAPOSITIVAS♫♫DIAPOSITIVAS♫
♫DIAPOSITIVAS♫
 
Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2Ensayo del medio ambiente 2
Ensayo del medio ambiente 2
 
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del FuturoEcotecnias, La arquitectura del Futuro
Ecotecnias, La arquitectura del Futuro
 
Ecotecnología
EcotecnologíaEcotecnología
Ecotecnología
 
Ecotecnias, la arquitectura del futuro
Ecotecnias, la arquitectura del futuroEcotecnias, la arquitectura del futuro
Ecotecnias, la arquitectura del futuro
 
Ciclo Del Carbono
Ciclo Del CarbonoCiclo Del Carbono
Ciclo Del Carbono
 
Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.
Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.
Ecotécnias el futuro de la arquitectura presentación.
 
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLECASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
CASA ECOLOGICA, UNA VIDA VERDE Y SUSTENTABLE
 
Materiales de bajo impacto ambiental.
Materiales de bajo impacto ambiental.Materiales de bajo impacto ambiental.
Materiales de bajo impacto ambiental.
 
aguas residuales
aguas residualesaguas residuales
aguas residuales
 
Ecotecnologías presentacion
Ecotecnologías presentacionEcotecnologías presentacion
Ecotecnologías presentacion
 
Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia Proyecto de eco tecnologia
Proyecto de eco tecnologia
 
Casas ecologicas slideshare
Casas ecologicas slideshareCasas ecologicas slideshare
Casas ecologicas slideshare
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
 
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
Ensayo sobre temas ambientales (hace tesis)
 
Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
 
Artículo científico
Artículo científicoArtículo científico
Artículo científico
 
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra ViviendaEnsayo: La ecología en nuestra Vivienda
Ensayo: La ecología en nuestra Vivienda
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura  bioclimaticaArquitectura  bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
Jardines verticales
Jardines verticalesJardines verticales
Jardines verticales
 

Destacado

Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
Bettinho Oszouri
 
Ecotecnias (lombricomposta)
Ecotecnias (lombricomposta)Ecotecnias (lombricomposta)
Ecotecnias (lombricomposta)
Daniel Loaiza
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
MarielaDup
 
ECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍASECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍAS
arturoce1
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
alerojita
 
Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De AutoconocimientoEjercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
Juan Carlos Fernandez
 
Acuario Metropolitano De Santiago
Acuario Metropolitano De SantiagoAcuario Metropolitano De Santiago
Acuario Metropolitano De Santiago
guest6ed4b52
 
Biomimetica Para El DiseñO Urbano
Biomimetica Para El DiseñO UrbanoBiomimetica Para El DiseñO Urbano
Biomimetica Para El DiseñO Urbano
The Cocktail
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
carixgau
 
Destete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación MecanicaDestete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación Mecanica
Ivette Nuñez de la Torre
 
Presentación biomimética aplicada a los textiles
Presentación biomimética aplicada a los textilesPresentación biomimética aplicada a los textiles
Presentación biomimética aplicada a los textilesmiroli
 
Ecotecnologia
EcotecnologiaEcotecnologia
Ecotecnologia
Fundapi
 
Arq sustentable deicys
Arq sustentable deicysArq sustentable deicys
Arq sustentable deicys
xavieraumaitre
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
LA BIOMIMÉTICA
LA BIOMIMÉTICALA BIOMIMÉTICA
LA BIOMIMÉTICA
Ricardo Matos
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
Carlamha
 
Arquitectura y las Ecotecnias
 Arquitectura y las Ecotecnias  Arquitectura y las Ecotecnias
Arquitectura y las Ecotecnias
salvadorperea
 
California Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkel
California Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkelCalifornia Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkel
California Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkel
Yael Wachter Koren
 

Destacado (20)

Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
 
Ecotecnias (lombricomposta)
Ecotecnias (lombricomposta)Ecotecnias (lombricomposta)
Ecotecnias (lombricomposta)
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
ECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍASECOTECNOLOGÍAS
ECOTECNOLOGÍAS
 
La ecotecnologia
La ecotecnologiaLa ecotecnologia
La ecotecnologia
 
Ecotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplosEcotecnias ejemplos
Ecotecnias ejemplos
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
Ejercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De AutoconocimientoEjercicio De Autoconocimiento
Ejercicio De Autoconocimiento
 
Acuario Metropolitano De Santiago
Acuario Metropolitano De SantiagoAcuario Metropolitano De Santiago
Acuario Metropolitano De Santiago
 
Biomimetica Para El DiseñO Urbano
Biomimetica Para El DiseñO UrbanoBiomimetica Para El DiseñO Urbano
Biomimetica Para El DiseñO Urbano
 
Arquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y AzulArquitectura Verde y Azul
Arquitectura Verde y Azul
 
Destete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación MecanicaDestete de Ventilación Mecanica
Destete de Ventilación Mecanica
 
Presentación biomimética aplicada a los textiles
Presentación biomimética aplicada a los textilesPresentación biomimética aplicada a los textiles
Presentación biomimética aplicada a los textiles
 
Ecotecnologia
EcotecnologiaEcotecnologia
Ecotecnologia
 
Arq sustentable deicys
Arq sustentable deicysArq sustentable deicys
Arq sustentable deicys
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
LA BIOMIMÉTICA
LA BIOMIMÉTICALA BIOMIMÉTICA
LA BIOMIMÉTICA
 
Ecotecnias
EcotecniasEcotecnias
Ecotecnias
 
Arquitectura y las Ecotecnias
 Arquitectura y las Ecotecnias  Arquitectura y las Ecotecnias
Arquitectura y las Ecotecnias
 
California Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkel
California Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkelCalifornia Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkel
California Academy of Sciences / Renzo Piano by Anat gurfinkel
 

Similar a Ecotecnias

Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---
gabyferreira02
 
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptxEDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
SthoneOsorioPalma
 
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura BioclimáticaArquitectura Bioclimática
Arquitectura Bioclimática
jessica raquel mego requejo
 
Azoteas Verdes
Azoteas VerdesAzoteas Verdes
Azoteas Verdes
Angel Hernandez
 
Arquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentableArquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentable
Hector Jimenez Vasquez
 
Construcciones ecologicas
Construcciones ecologicasConstrucciones ecologicas
Construcciones ecologicas
Xochitl Balbuena
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Xochitl Balbuena
 
Sistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticosSistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticos
Lyman
 
Foro 4 corte 2
Foro 4 corte 2Foro 4 corte 2
Foro 4 corte 2
FranciscoSilva838
 
Edificio energeticamente eficiente
Edificio energeticamente eficienteEdificio energeticamente eficiente
Edificio energeticamente eficiente
Anneth Dayleen
 
Casas ecológicas
Casas ecológicasCasas ecológicas
Casas ecológicasclaudiagg
 
El medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civilEl medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civil
xesar05
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Isai Gaona
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
Ivannys Marval Salazar
 
Productos Grupo Tecno
Productos Grupo TecnoProductos Grupo Tecno
Productos Grupo Tecno
jcedilloojeda
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
Thomas Lopez Gonzalez
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
Gio Hernandez
 

Similar a Ecotecnias (20)

Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---Edificio eco sustentable---
Edificio eco sustentable---
 
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptxEDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
EDIFICIOS SOSTENIBLES.pptx
 
Arquitectura Bioclimática
Arquitectura BioclimáticaArquitectura Bioclimática
Arquitectura Bioclimática
 
Azoteas Verdes
Azoteas VerdesAzoteas Verdes
Azoteas Verdes
 
Arquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentableArquitectura ecosustentable
Arquitectura ecosustentable
 
Construcciones ecologicas
Construcciones ecologicasConstrucciones ecologicas
Construcciones ecologicas
 
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
 
Rascacielos proyectos
Rascacielos proyectosRascacielos proyectos
Rascacielos proyectos
 
Sistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticosSistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticos
 
Foro 4 corte 2
Foro 4 corte 2Foro 4 corte 2
Foro 4 corte 2
 
Edificio energeticamente eficiente
Edificio energeticamente eficienteEdificio energeticamente eficiente
Edificio energeticamente eficiente
 
Casas ecológicas
Casas ecológicasCasas ecológicas
Casas ecológicas
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
Lectro
LectroLectro
Lectro
 
El medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civilEl medio ambiente y la ingenieria civil
El medio ambiente y la ingenieria civil
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura SustentableArquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
 
Productos Grupo Tecno
Productos Grupo TecnoProductos Grupo Tecno
Productos Grupo Tecno
 
arquitectura sustentable
arquitectura sustentablearquitectura sustentable
arquitectura sustentable
 
Arq.sust. gio
Arq.sust. gioArq.sust. gio
Arq.sust. gio
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Ecotecnias

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ARQUITECTURA MATERIA: DHTIC Tema: Ecotecnias la arquitectura del futuro Alumno: Oropeza Armenta Karla Andrea Profesor: Jorge Quiroz Ávila Periodo: Otoño 2014
  • 2. ÍNDICE  ¿Qué son las ecotecnias?  Para que nos sirven  Como se utilizan  Beneficios  Opinión personal  Proyectos arquitectónicos en los que se han implementado las ecotecnias  Edificio Charles David Keeling  Edificio Clock Shadow  Edificio Federal Center South 1202  Pearl Brewery  Tipos de ecotecnias  Vidrios fotovoltaicos  Muros términos  Captación de aguas pluviales
  • 3.  Las ecotecnias son tecnologías utilizadas para la conservación del medio ambiente mediante utensilios tecnológicos que se pueden implementar en diferentes ámbitos como en el que se presentara en este ensayo el cual se enfoca a la construcción. ¿QUÉ SON LAS ECOTECNIAS?
  • 4.  Las ecotecnias son útiles para el cuidado del medio ambiente así como también para el ahorro económico de la sociedad. ¿PARA QUE NOS SIRVEN?
  • 5.  Las ecotecnias en este caso las estudiamos implementadas a proyectos arquitectónicos en los que se utilizan de diferentes maneras ya sea para regular la temperatura de un edificio, para la iluminación, captación de aguas pluviales o como área verde decorativa que ayuda al medio ambiente. ¿CÓMO SE UTILIZAN?
  • 6.  Ayuda al medio ambiente  Menos gasto económico a largo plazo  Son elementos en su mayoría decorativos BENEFICIOS
  • 7.  “Aunque no se han utilizado en la mayoría de los edificios es algo que se debería implementar en todos y cada uno, si bien en primer plano hay elementos que no son accesibles a cualquier persona por su precio a la larga constituye un ahorro significativo a la economía de la persona que implementa estas medidas ecológicas.” OPINIÓN PERSONAL
  • 8. PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS EN LOS QUE SE HAN IMPLEMENTADO LAS ECOTECNIAS
  • 9.  El edificio utiliza la masa térmica para amortiguar los cambios de temperatura, maximiza la ganancia solar y ventila naturalmente. EDIFICIO CHARLES DAVID KEELING
  • 10.  El proyecto utiliza un sistema geo-térmico, perforando directamente debajo del edificio, que estabiliza la temperatura del agua acondicionada empleada para calentar y enfriar los pasillos. EDIFICIO CLOCK SHADOW
  • 11.  El proyecto es uno de los primeros de la región de Seattle en utilizar pilas estructurales para la calefacción y la refrigeración geométrica, así como un cambio de tanque de almacenamiento térmico en fase. EDIFICIO FEDERAL CENTER SOUTH 1202
  • 12.  El 100% de agua de lluvia es capturada por tejados acoplados. El agua reciclada, se utiliza para el riego de los jardines, eliminando la necesidad de agua de riego y potable. Sistemas minisplit de secreción interna de alta eficiencia se instalaron para condicionar los espacios interiores. PEARL BREWERY
  • 14.  Los paneles de vidrio fotovoltaico sustituyen los materiales de construcción de las fachadas de los edificios y al mismo tiempo sirven para transformar en electricidad la radiación solar que llega a ellos, ahorrando energía. VIDRIOS FOTOVOLTAICOS
  • 15.  Un ejemplo de ellos es la aplicación de la lana mineral que es un sistema de aislamiento por el interior utilizado muy frecuentemente como sistema de mejora del aislamiento térmico de cerramientos verticales. Está formado por placas de yeso laminado fijadas sobre perfiles metálicos independientes del muro portante con relleno del espacio intermedio con lana mineral. MUROS TÉRMICOS
  • 16.  La captación de agua pluvial consiste en filtrar el agua de lluvia captada en una superficie determinada, generalmente el tejado o azotea, y almacenarla en un depósito. Después el agua tratada se distribuye a través de un circuito hidráulico independiente de la red de agua potable. CAPTACIÓN DE AGUAS PLUVIALES
  • 17.  Es una técnica que permite aprovechar los espacios y embellecer un lugar. Todo de manera sustentable: las paredes verdes aportan muchos beneficios, como recuperar oxígeno, atenuar los ruidos y limpiar el aire de smog. JARDINES VERTICALES
  • 18.  “Los mejores proyectos de arquitectura sostenible según el AIA”, abilia.mx, 4 Junio 2014 http://conciencia-sustentable.abilia.mx/los-10-mejores-proyectos- de-arquitectura-sostenible-segun-el-aia/  “Energia solar-Paneles de vidrio fotovoltaico para fachadas”, Eco innova, 2011 http://www.ecoinnova.com.ar/vidrios.php  “Tratamiento de aguas”, soliclima, http://www.soliclima.es/aguas-pluviales  “Aislamiento térmico- interior de muros”, Atecos, http://www.miliarium.com/ATECOS/HTML/Soluciones/Fichas/Aislamiento_t ermico_interior_de_muros.PDF  “Jardines verticales: paredes tapizadas con plantas”, M. Ambrosini Flavia, entre mujeres , http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/ecologia/jardin-jardineria- paisajismo-pared-jardin_vertical-muro-ecologia_ 0_923307719.html Puesto que es información obtenida de internet decidí usar ese modelo bibliográfico ya que algunos de los artículos de los que consulte no tenían el nombre del autor. BIBLIOGRAFIA