SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS AMBIENTALES QUE SE
PRESENTAN EN EL BARRIO MARIA.
Barrio maría, Copacabana,
Antioquia.
De acuerdo con la iniciativa de detectar cuáles son los
problemas o factores que pueden dificultar la vida de los
habitantes del barrio maría del municipio de Copacabana,
se tomaron pruebas visuales en las cuales se puede ver el
ambiente en el cual las personas de este barrio viven y se
relacionan.
Un factor a tener en cuenta respecto a la
contaminación del barrio maría, es que gran
parte de este se encuentra cerca del rio
Medellín, el cual presenta un grado muy
elevado de contaminación por diferentes
residuos, así que la contaminación que el
barrio maría presenta, se eleva mucho más
debido a su cercanía con el rio Medellín.
 En estas pruebas visuales se muestran algunos
de los problemas que dificultan el modo de vivir
de los habitantes, con factores como las basuras
que estos mismos producen y que no desechan
de manera adecuada para así no provocar tanta
contaminación, además de no incomodar a sus
vecinos y demás, de tal manera que las calles
en muchas ocasiones se ven con mucha basura
contaminante.
 También se puede ver el mal manejo y cuidado
de zonas verdes, en las cuales a parte de la
contaminación, los habitantes del barrio no
prestan el cuidado necesario para que estas se
encuentren en buen estado en gran parte
también porque estas no se encuentran
cercadas para que los peatones al circular por
las zonas aledañas no pasen por la zonas
verdes y las deterioren.
 Zonas de construcción sin terminar también se
pueden observar, en las cuales además de no
estar terminadas y en mal estado, el material
que se usa para estas construcciones es mal
empleado y ubicado, casi a tal grado que
parece abandonado en mitad de las calles del
barrio.
BARRIO MARÍA, COPACABANA, ANTIOQUIA.
POSIBLES SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS
AMBIENTALES QUE PRESENTA EL BARRIO MARÍA.
 Ya que claramente se presentan problemas con la forma
en la cual los habitantes del barrio maría desechan sus
basuras, una posible solución a este problema sería
algún tipo de foro, o integración en la cual los habitantes
de este barrio puedan asistir y se les informe del
problema que se presenta para así sensibilizarlos sobre
el cuidado del medio ambiente y además se les enseñe
que hay distintas formas de desechar los productos que
ya no tienen uso y que también algunos pueden ser
reutilizados de otras formas.
 Con respecto a las zonas verdes y su cuidado que se
asocia al punto anterior sobre la forma de desechar las
basuras, una forma lógica para que estas zonas verdes
mejoren su estado y que ayuden al medio ambiente del
barrio, seria cercarlas o recurrir a el uso de letreros, así
las personas tendrán conciencia de no transitar por estas
y se vería una mejora.
 Las construcciones y el problema que presentan por que
no son bien administradas y producen desechos.
Deberían ser terminadas y con respecto a los materiales
que se encuentran tirados en mitad de las calles o en
zonas aledañas a las casas, deben ser utilizados en
estas o al menos en otros proyectos con la intención de
emplearlos en algo o cambiarlos de lugar ya que en el
que se encuentran actualmente no es el adecuado.
 Estos son problemas que en la actualidad no solo se
presentan en sectores como el barrio maría, sino en
muchos más, en gran parte por la falta de cultura, de
sentido común y por la indiferencia de las personas
frente a los problemas ambientales que ocasionamos en
nuestro entorno, la mejor solución a estos es informarse
bien sobre cómo ayudar al medio ambiente y practicarlo,
así mejorara nuestra forma de vivir y mejorara el entorno
en el que vivimos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase 3; contextualizacion. comparo para mejorar
Fase 3; contextualizacion. comparo para mejorarFase 3; contextualizacion. comparo para mejorar
Fase 3; contextualizacion. comparo para mejorar
AndyAlonso5
 
Perezramirez almabelen m23_s2_fase3
Perezramirez almabelen m23_s2_fase3Perezramirez almabelen m23_s2_fase3
Perezramirez almabelen m23_s2_fase3
almabperez
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
ProfraRocioE1
 
Proyecto para aprovechar las llantas viejas de los automóviles
Proyecto para aprovechar las llantas viejas de los automóvilesProyecto para aprovechar las llantas viejas de los automóviles
Proyecto para aprovechar las llantas viejas de los automóviles
Jesús Homero Murillo Gómez
 
Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
yess Tavares
 
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos SolidosPropuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
GabrielAmaya
 
Fase 5: Planificación. Estrategias de solución
Fase 5: Planificación. Estrategias de soluciónFase 5: Planificación. Estrategias de solución
Fase 5: Planificación. Estrategias de solución
Anabel Méndez
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
rosaorozco
 
Fase 1 planificación: Objetivos, Metas
Fase 1 planificación: Objetivos, MetasFase 1 planificación: Objetivos, Metas
Fase 1 planificación: Objetivos, Metas
Elda Orozco
 
291.mejorando y limpiando mi comunidad
291.mejorando y limpiando mi comunidad291.mejorando y limpiando mi comunidad
291.mejorando y limpiando mi comunidad
dec-admin
 
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docxFASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
DanielMonroy64
 
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiquetaPresentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
mahechaa
 
Problemas de la comunidad
Problemas de la comunidadProblemas de la comunidad
Problemas de la comunidad
Arely Lizet
 
Problemas ambientales del barrio
Problemas ambientales del barrioProblemas ambientales del barrio
Problemas ambientales del barrio
Juluroco
 
281.separacion de basura
281.separacion de basura281.separacion de basura
281.separacion de basura
dec-admin
 
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Marco Antonio Juarez Alvarado
 
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jaraHabilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Noelia Jara López
 
Proyecto basura
Proyecto basuraProyecto basura
Proyecto basura
Kevin LopMar
 
Modulo 23 fase 3
Modulo 23 fase 3Modulo 23 fase 3
Modulo 23 fase 3
sandriita26
 
Contaminacion En El Barrio
Contaminacion En El BarrioContaminacion En El Barrio
Contaminacion En El Barrio
Camilo Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Fase 3; contextualizacion. comparo para mejorar
Fase 3; contextualizacion. comparo para mejorarFase 3; contextualizacion. comparo para mejorar
Fase 3; contextualizacion. comparo para mejorar
 
Perezramirez almabelen m23_s2_fase3
Perezramirez almabelen m23_s2_fase3Perezramirez almabelen m23_s2_fase3
Perezramirez almabelen m23_s2_fase3
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
 
Proyecto para aprovechar las llantas viejas de los automóviles
Proyecto para aprovechar las llantas viejas de los automóvilesProyecto para aprovechar las llantas viejas de los automóviles
Proyecto para aprovechar las llantas viejas de los automóviles
 
Fase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acciónFase 6 planificación rutas de acción
Fase 6 planificación rutas de acción
 
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos SolidosPropuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
Propuesta de Manejo de Residuos y Desechos Solidos
 
Fase 5: Planificación. Estrategias de solución
Fase 5: Planificación. Estrategias de soluciónFase 5: Planificación. Estrategias de solución
Fase 5: Planificación. Estrategias de solución
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Fase 1 planificación: Objetivos, Metas
Fase 1 planificación: Objetivos, MetasFase 1 planificación: Objetivos, Metas
Fase 1 planificación: Objetivos, Metas
 
291.mejorando y limpiando mi comunidad
291.mejorando y limpiando mi comunidad291.mejorando y limpiando mi comunidad
291.mejorando y limpiando mi comunidad
 
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docxFASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
 
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiquetaPresentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
Presentacion las 10 reglas basicas de la netiqueta
 
Problemas de la comunidad
Problemas de la comunidadProblemas de la comunidad
Problemas de la comunidad
 
Problemas ambientales del barrio
Problemas ambientales del barrioProblemas ambientales del barrio
Problemas ambientales del barrio
 
281.separacion de basura
281.separacion de basura281.separacion de basura
281.separacion de basura
 
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
 
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jaraHabilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
Habilidades sociales y de comunicación en trabajo social noelia jara
 
Proyecto basura
Proyecto basuraProyecto basura
Proyecto basura
 
Modulo 23 fase 3
Modulo 23 fase 3Modulo 23 fase 3
Modulo 23 fase 3
 
Contaminacion En El Barrio
Contaminacion En El BarrioContaminacion En El Barrio
Contaminacion En El Barrio
 

Destacado

Que pasa en mi barrio: Elementos para la comprension socio-espacial
Que pasa en mi barrio: Elementos para la comprension socio-espacialQue pasa en mi barrio: Elementos para la comprension socio-espacial
Que pasa en mi barrio: Elementos para la comprension socio-espacial
andresmachucatellez
 
El Barrio Y Sus Instituciones Sociales
El Barrio Y Sus Instituciones SocialesEl Barrio Y Sus Instituciones Sociales
El Barrio Y Sus Instituciones Sociales
Angélica García Olivares
 
La ciudad y mi barrio
La ciudad y mi barrioLa ciudad y mi barrio
La ciudad y mi barrio
crisispina
 
El Barrio
El BarrioEl Barrio
El Barrio
lizethiturriago
 
Conociendo mi barrio nº2
Conociendo mi barrio nº2Conociendo mi barrio nº2
Conociendo mi barrio nº2
qwertyipchile
 
EL BARRIO
EL BARRIOEL BARRIO
EL BARRIO
Laurarmesto
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
marisolalvarez2003
 
Power la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadPower la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudad
INMA MASET VILA
 
Los Barrios
Los BarriosLos Barrios
Los Barrios
fundacioneluniverso
 

Destacado (9)

Que pasa en mi barrio: Elementos para la comprension socio-espacial
Que pasa en mi barrio: Elementos para la comprension socio-espacialQue pasa en mi barrio: Elementos para la comprension socio-espacial
Que pasa en mi barrio: Elementos para la comprension socio-espacial
 
El Barrio Y Sus Instituciones Sociales
El Barrio Y Sus Instituciones SocialesEl Barrio Y Sus Instituciones Sociales
El Barrio Y Sus Instituciones Sociales
 
La ciudad y mi barrio
La ciudad y mi barrioLa ciudad y mi barrio
La ciudad y mi barrio
 
El Barrio
El BarrioEl Barrio
El Barrio
 
Conociendo mi barrio nº2
Conociendo mi barrio nº2Conociendo mi barrio nº2
Conociendo mi barrio nº2
 
EL BARRIO
EL BARRIOEL BARRIO
EL BARRIO
 
Ciencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrioCiencias Sociales Actividades El barrio
Ciencias Sociales Actividades El barrio
 
Power la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudadPower la calle y la ciudad
Power la calle y la ciudad
 
Los Barrios
Los BarriosLos Barrios
Los Barrios
 

Similar a Problemas ambientales que se presentan en el barrio

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
santiago-1115
 
Milena giraldos
Milena giraldosMilena giraldos
Milena giraldos
milena666
 
Problemas del medio ambiente
Problemas del medio ambienteProblemas del medio ambiente
Problemas del medio ambiente
AlejaBG18
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
Rossi210502
 
Basura en las calles
Basura en las callesBasura en las calles
Basura en las calles
Alfonxo Ramos Ibarra
 
Institucional
InstitucionalInstitucional
Institucional
hector05
 
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
rosario loayzaguzman
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
dicaro1486
 
Problemas ambientales barrio san juan
Problemas ambientales barrio san juanProblemas ambientales barrio san juan
Problemas ambientales barrio san juan
Cristian Taborda
 
Problematicas ambientales
Problematicas ambientalesProblematicas ambientales
Problematicas ambientales
Dahiana Loaiza
 
Basura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgoBasura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgo
Alfonxo Ramos Ibarra
 
TAREA 5.pptx UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
TAREA 5.pptx UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVASTAREA 5.pptx UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
TAREA 5.pptx UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
MayraAlejandraMartin22
 
Accion socialmente responsable
Accion socialmente responsableAccion socialmente responsable
Accion socialmente responsable
MichaelNicolas17
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
juanpiz28
 
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
Trabajo final   proyecto de grado   fabian cespedesTrabajo final   proyecto de grado   fabian cespedes
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
FabianC1522
 
Proyecto
ProyectoProyecto
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
leidydayana14
 
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
daalvale
 
Mirs diagnóstico y parametros final
Mirs diagnóstico y parametros finalMirs diagnóstico y parametros final
Mirs diagnóstico y parametros final
jhonathan
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
samep0
 

Similar a Problemas ambientales que se presentan en el barrio (20)

Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Milena giraldos
Milena giraldosMilena giraldos
Milena giraldos
 
Problemas del medio ambiente
Problemas del medio ambienteProblemas del medio ambiente
Problemas del medio ambiente
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
Basura en las calles
Basura en las callesBasura en las calles
Basura en las calles
 
Institucional
InstitucionalInstitucional
Institucional
 
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
Proyecto Comunitario:“REFORZANDO HABITOS DE HIGIENE EN NUESTRA COMUNIDAD”
 
Entregable 2
Entregable 2Entregable 2
Entregable 2
 
Problemas ambientales barrio san juan
Problemas ambientales barrio san juanProblemas ambientales barrio san juan
Problemas ambientales barrio san juan
 
Problematicas ambientales
Problematicas ambientalesProblematicas ambientales
Problematicas ambientales
 
Basura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgoBasura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgo
 
TAREA 5.pptx UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
TAREA 5.pptx UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVASTAREA 5.pptx UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
TAREA 5.pptx UNAD COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
Accion socialmente responsable
Accion socialmente responsableAccion socialmente responsable
Accion socialmente responsable
 
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidosRecolección y reciclaje de residuos sólidos
Recolección y reciclaje de residuos sólidos
 
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
Trabajo final   proyecto de grado   fabian cespedesTrabajo final   proyecto de grado   fabian cespedes
Trabajo final proyecto de grado fabian cespedes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACION DE ESPACIOS COMUNITARIOS EN...
 
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
LOS MÁRTIRES ECOLÓGICO
 
Mirs diagnóstico y parametros final
Mirs diagnóstico y parametros finalMirs diagnóstico y parametros final
Mirs diagnóstico y parametros final
 
Presentación1 samuel bl
Presentación1 samuel blPresentación1 samuel bl
Presentación1 samuel bl
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Problemas ambientales que se presentan en el barrio

  • 1. PROBLEMAS AMBIENTALES QUE SE PRESENTAN EN EL BARRIO MARIA.
  • 2. Barrio maría, Copacabana, Antioquia. De acuerdo con la iniciativa de detectar cuáles son los problemas o factores que pueden dificultar la vida de los habitantes del barrio maría del municipio de Copacabana, se tomaron pruebas visuales en las cuales se puede ver el ambiente en el cual las personas de este barrio viven y se relacionan.
  • 3. Un factor a tener en cuenta respecto a la contaminación del barrio maría, es que gran parte de este se encuentra cerca del rio Medellín, el cual presenta un grado muy elevado de contaminación por diferentes residuos, así que la contaminación que el barrio maría presenta, se eleva mucho más debido a su cercanía con el rio Medellín.
  • 4.  En estas pruebas visuales se muestran algunos de los problemas que dificultan el modo de vivir de los habitantes, con factores como las basuras que estos mismos producen y que no desechan de manera adecuada para así no provocar tanta contaminación, además de no incomodar a sus vecinos y demás, de tal manera que las calles en muchas ocasiones se ven con mucha basura contaminante.
  • 5.  También se puede ver el mal manejo y cuidado de zonas verdes, en las cuales a parte de la contaminación, los habitantes del barrio no prestan el cuidado necesario para que estas se encuentren en buen estado en gran parte también porque estas no se encuentran cercadas para que los peatones al circular por las zonas aledañas no pasen por la zonas verdes y las deterioren.
  • 6.
  • 7.  Zonas de construcción sin terminar también se pueden observar, en las cuales además de no estar terminadas y en mal estado, el material que se usa para estas construcciones es mal empleado y ubicado, casi a tal grado que parece abandonado en mitad de las calles del barrio.
  • 9.
  • 10.
  • 11. POSIBLES SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS AMBIENTALES QUE PRESENTA EL BARRIO MARÍA.
  • 12.  Ya que claramente se presentan problemas con la forma en la cual los habitantes del barrio maría desechan sus basuras, una posible solución a este problema sería algún tipo de foro, o integración en la cual los habitantes de este barrio puedan asistir y se les informe del problema que se presenta para así sensibilizarlos sobre el cuidado del medio ambiente y además se les enseñe que hay distintas formas de desechar los productos que ya no tienen uso y que también algunos pueden ser reutilizados de otras formas.
  • 13.  Con respecto a las zonas verdes y su cuidado que se asocia al punto anterior sobre la forma de desechar las basuras, una forma lógica para que estas zonas verdes mejoren su estado y que ayuden al medio ambiente del barrio, seria cercarlas o recurrir a el uso de letreros, así las personas tendrán conciencia de no transitar por estas y se vería una mejora.  Las construcciones y el problema que presentan por que no son bien administradas y producen desechos. Deberían ser terminadas y con respecto a los materiales que se encuentran tirados en mitad de las calles o en zonas aledañas a las casas, deben ser utilizados en estas o al menos en otros proyectos con la intención de emplearlos en algo o cambiarlos de lugar ya que en el que se encuentran actualmente no es el adecuado.
  • 14.  Estos son problemas que en la actualidad no solo se presentan en sectores como el barrio maría, sino en muchos más, en gran parte por la falta de cultura, de sentido común y por la indiferencia de las personas frente a los problemas ambientales que ocasionamos en nuestro entorno, la mejor solución a estos es informarse bien sobre cómo ayudar al medio ambiente y practicarlo, así mejorara nuestra forma de vivir y mejorara el entorno en el que vivimos.