SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de Genética ManuelGVS 2007
Los individuos que manifiestan un carácter recesivo, ¿Son homocigotos o heterocigotos para el carácter? ¿Por qué?   Por definición, el carácter dominante es el que se manifiesta en un heterocigoto.  Por lo tanto un individuo que manifiesta un carácter recesivo ha de ser necesariamente homocigoto. Problema 1
Problema 2 La acondroplasia es una forma de enanismo debida a un crecimiento anormalmente pequeño de los huesos largos, que se hereda por un único gen. Dos enanos acondroplásicos que trabajan en un circo se casaron y tuvieron un hijo acondroplásico y después un hijo normal. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Si se tratase de un carácter recesivo, los dos padres tendrían que ser homocigotos para el gen que determina la acondroplasia y, por lo tanto, no podrían tener un hijo normal, ya que ninguno de los dos tendría el gen que determina este carácter. Por lo tanto  la acondroplasia es un carácter dominante . Si dos enanos acondroplásicos han tenido un hijo normal (homocigoto, puesto que manifiesta el carácter recesivo), ambos deben tener en su genotipo el alelo que determina el carácter normal y  los dos serán heterocigotos .
Problema 3 La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo,  n , y la lana blanca a su alelo dominante,  N . Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia apareció un borrego negro. ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?
Carnero blanco  x  Oveja negra ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?  Borrego negro Al ser el negro el carácter recesivo, todos los individuos que lo manifiesten serán homocigotos recesivos ( nn ), ya que si tuviesen el alelo dominante  N  mostrarían el fenotipo dominante . nn nn
Carnero blanco  x  Oveja negra ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?  Borrego negro El borrego negro ha recibido un alelo  n  de cada uno de sus progenitores. Por tanto, el carnero blanco debe tenerlo en su genotipo y será heterocigoto. nn Nn nn
En el dondiego de noche ( Mirabilis jalapa ), el color rojo de las flores lo determina el alelo  C R , dominante incompleto sobre el color blanco producido por el alelo  C B , siendo rosas las flores de las plantas heterocigóticas. Si una planta con flores rojas se cruza con otra de flores blancas : ,[object Object],[object Object],Problema 4
[object Object],Flores blancas Flores rojas x GAMETOS    F 1 C R C B Flores rosas C R C R C B C B La primera generación estará formada por plantas heterocigotas con flores de color rosa. C R C B
[object Object],Flores rosas Flores rosas x GAMETOS  C R C B C R C B C R C R C B C B C R C B C R C B F 1 F 2 ¼ blancas ¼ rojas ½  rosas Proporciones fenotípicas en la F 2 C R C B C R C B
[object Object],C R C B C R C R C R C R C R C B ½  rojas ½  rosas C R C B C B C B C R C B C B C B Flores blancas ½  rosas ½  blancas Flores rosas Flores rosas Flores rojas x x C R C B C R C R C B C B
Problema 5 Un granjero ha cruzado dos líneas puras de gallinas, unas de plumaje marrón ( M ) y cresta sencilla ( s ) y otras de plumaje blanco ( m ) y cresta en roseta ( S ). Si los caracteres marrón y cresta roseta son dominantes. ¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F 2 ?
¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F 2 ? Marrón sencilla   x   Blanco roseta   P   MM ss mm SS GAMETOS   F 1 Mm Ss 100% Marrón roseta Ms mS
GAMETOS     MM SS Mm Ss Mm Ss MM Ss Mm SS Mm Ss MM Ss   MM ss   Mm Ss Mm ss   Mm SS Mm Ss mm SS mm Ss   Mm Ss   Mm ss   mm Ss   mm ss   Para obtener la F 2  se cruzan las gallinas dihíbridas de la F 1 ¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F 2 ? F 2 MS Ms mS ms MS Ms mS ms
Proporciones fenotípicas 9/16 Marrón, cresta roseta 3/16 Marrón, cresta sencilla 3/16 Blanca, cresta roseta 1/16 Blanca, cresta sencilla ¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F 2 ? MM SS MM Ss Mm SS Mm Ss MM Ss   MM ss   Mm Ss Mm ss   Mm SS Mm Ss mm SS mm Ss   Mm Ss   Mm ss   mm Ss   mm ss
Problema 6 El grupo sanguíneo en el hombre viene determinado por tres alelos de un gen:  A  y  B  son codominantes y  0  recesivo respecto a ellos. El factor  rh  está determinado por dos alelos de otro gen:  rh+  dominante y  rh-  recesivo.  ¿Qué proporción de individuos de grupo  0 rh-  nacerán del cruce:  00 rh+rh-  x  A0 rh+rh- ?
¿Qué proporción de individuos de grupo  0 rh-  nacerán del cruce:  00 rh + rh-  x  A0 rh + rh- ? A0 rh + rh- GAMETOS     A0 rh + rh + A0 rh + rh- A0 rh + rh- A0 rh-rh- 00 rh + rh + 00 rh + rh- 00 rh + rh- 00 rh-rh- 00 rh + rh- Arh + Arh- 0rh + 0rh- 0rh + 0rh-
¿Qué proporción de individuos de grupo  0 rh-  nacerán del cruce:  00 rh + rh-  x  A0 rh + rh- ? A0 rh + rh- GAMETOS     A0 rh + rh + A0 rh + rh- A0 rh + rh- A0 rh-rh- 00 rh + rh + 00 rh + rh- 00 rh + rh- 00 rh-rh- 00 rh + rh- 1/8  de los descendientes serán  0rh- Arh + Arh- 0rh + 0rh- 0rh + 0rh-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
cindy johanna cardona bolaños
 
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez ChristianEjercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
CiberGeneticaUNAM
 
15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos
nicobiologia
 
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosHerencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Rosario fierro
 
ligamiento y recombinación
ligamiento y recombinaciónligamiento y recombinación
ligamiento y recombinación
Jordi Bas
 
Resolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Genetica
mnmunaiz
 
28 problemas resueltos de genetica
28 problemas resueltos de genetica28 problemas resueltos de genetica
28 problemas resueltos de genetica
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética
Manuel GVS
 
Genetica solucionario
Genetica solucionarioGenetica solucionario
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
Adriana Meza
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
1mario1888555
 
18 problemas de Genética
18 problemas de Genética18 problemas de Genética
18 problemas de Genética
Manuel GVS
 
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltosProblemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
sergiovaillo
 
Preguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de Mendel
Preguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de MendelPreguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de Mendel
Preguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de Mendel
Marcos A. Fatela
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Natalia GF
 
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelGuía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
KellyChamorro17
 
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
Familia Bautista Caceres
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
Pablo Calderon Ramirez
 
Clase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaClase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénica
Elton Volitzki
 
Tema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herenciaTema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herencia
Biologiaciamaria
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez ChristianEjercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
 
15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos
 
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanosHerencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
Herencia ligada al sexo y enfermedades en humanos
 
ligamiento y recombinación
ligamiento y recombinaciónligamiento y recombinación
ligamiento y recombinación
 
Resolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de GeneticaResolucion de problemas de Genetica
Resolucion de problemas de Genetica
 
28 problemas resueltos de genetica
28 problemas resueltos de genetica28 problemas resueltos de genetica
28 problemas resueltos de genetica
 
28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética
 
Genetica solucionario
Genetica solucionarioGenetica solucionario
Genetica solucionario
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
 
18 problemas de Genética
18 problemas de Genética18 problemas de Genética
18 problemas de Genética
 
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltosProblemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
 
Preguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de Mendel
Preguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de MendelPreguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de Mendel
Preguntas con Respuestas de Genética I: La Genética de Mendel
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de MendelGuía de ejercicios Leyes de Mendel
Guía de ejercicios Leyes de Mendel
 
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
 
Clase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénicaClase 3 herencia monogénica
Clase 3 herencia monogénica
 
Tema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herenciaTema 3 las leyes de la herencia
Tema 3 las leyes de la herencia
 

Similar a Problemas resueltos

Ejercicios
 Ejercicios Ejercicios
Ejercicios
bynicko
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
CC NN
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
Juanjo Vázquez
 
Genética
GenéticaGenética
15 problemas de Genética
15 problemas de Genética15 problemas de Genética
15 problemas de Genética
Manuel GVS
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Andreu Ortin
 
Problemas_de_genetica_-_RESUELTOS.pdf
Problemas_de_genetica_-_RESUELTOS.pdfProblemas_de_genetica_-_RESUELTOS.pdf
Problemas_de_genetica_-_RESUELTOS.pdf
ivanperezperez6
 
Problemas de-genetica-resueltos
Problemas de-genetica-resueltosProblemas de-genetica-resueltos
Problemas de-genetica-resueltos
Laura Amsc
 
28-problemas-resueltos.leyes de mendeliana
28-problemas-resueltos.leyes  de mendeliana28-problemas-resueltos.leyes  de mendeliana
28-problemas-resueltos.leyes de mendeliana
LuisGilbertoCuestaBe2
 
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptxResolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
dedyoswaldo
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
guest722a4cb
 
28 problemas resueltos (1)
28 problemas resueltos (1)28 problemas resueltos (1)
28 problemas resueltos (1)
Britani Keith
 
28problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-9
28problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-928problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-9
28problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-9
Jacinto Matom Gallego
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
Bella Con Alma
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
Shirley Leira
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
Luis Perez
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
Luis Perez
 
28 problemes resolts
28 problemes resolts28 problemes resolts
28 problemes resolts
Biologia i Geologia
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
Miriam Valle
 
PROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICA
PROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICAPROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICA
PROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICA
MaxiMus221
 

Similar a Problemas resueltos (20)

Ejercicios
 Ejercicios Ejercicios
Ejercicios
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
15 problemas de Genética
15 problemas de Genética15 problemas de Genética
15 problemas de Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Problemas_de_genetica_-_RESUELTOS.pdf
Problemas_de_genetica_-_RESUELTOS.pdfProblemas_de_genetica_-_RESUELTOS.pdf
Problemas_de_genetica_-_RESUELTOS.pdf
 
Problemas de-genetica-resueltos
Problemas de-genetica-resueltosProblemas de-genetica-resueltos
Problemas de-genetica-resueltos
 
28-problemas-resueltos.leyes de mendeliana
28-problemas-resueltos.leyes  de mendeliana28-problemas-resueltos.leyes  de mendeliana
28-problemas-resueltos.leyes de mendeliana
 
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptxResolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
Resolucion de problemas Herencia de un gen.pptx
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
28 problemas resueltos (1)
28 problemas resueltos (1)28 problemas resueltos (1)
28 problemas resueltos (1)
 
28problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-9
28problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-928problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-9
28problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-9
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
 
28 problemes resolts
28 problemes resolts28 problemes resolts
28 problemes resolts
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
 
PROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICA
PROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICAPROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICA
PROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICA
 

Problemas resueltos

  • 1. Problemas de Genética ManuelGVS 2007
  • 2. Los individuos que manifiestan un carácter recesivo, ¿Son homocigotos o heterocigotos para el carácter? ¿Por qué? Por definición, el carácter dominante es el que se manifiesta en un heterocigoto. Por lo tanto un individuo que manifiesta un carácter recesivo ha de ser necesariamente homocigoto. Problema 1
  • 3.
  • 4.
  • 5. Problema 3 La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo, n , y la lana blanca a su alelo dominante, N . Al cruzar un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia apareció un borrego negro. ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?
  • 6. Carnero blanco x Oveja negra ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales? Borrego negro Al ser el negro el carácter recesivo, todos los individuos que lo manifiesten serán homocigotos recesivos ( nn ), ya que si tuviesen el alelo dominante N mostrarían el fenotipo dominante . nn nn
  • 7. Carnero blanco x Oveja negra ¿Cuáles eran los genotipos de los parentales? Borrego negro El borrego negro ha recibido un alelo n de cada uno de sus progenitores. Por tanto, el carnero blanco debe tenerlo en su genotipo y será heterocigoto. nn Nn nn
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Problema 5 Un granjero ha cruzado dos líneas puras de gallinas, unas de plumaje marrón ( M ) y cresta sencilla ( s ) y otras de plumaje blanco ( m ) y cresta en roseta ( S ). Si los caracteres marrón y cresta roseta son dominantes. ¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F 2 ?
  • 13. ¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F 2 ? Marrón sencilla x Blanco roseta P MM ss mm SS GAMETOS  F 1 Mm Ss 100% Marrón roseta Ms mS
  • 14. GAMETOS   MM SS Mm Ss Mm Ss MM Ss Mm SS Mm Ss MM Ss MM ss Mm Ss Mm ss Mm SS Mm Ss mm SS mm Ss Mm Ss Mm ss mm Ss mm ss Para obtener la F 2 se cruzan las gallinas dihíbridas de la F 1 ¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F 2 ? F 2 MS Ms mS ms MS Ms mS ms
  • 15. Proporciones fenotípicas 9/16 Marrón, cresta roseta 3/16 Marrón, cresta sencilla 3/16 Blanca, cresta roseta 1/16 Blanca, cresta sencilla ¿Qué proporciones fenotípicas se obtendrán en la F 2 ? MM SS MM Ss Mm SS Mm Ss MM Ss MM ss Mm Ss Mm ss Mm SS Mm Ss mm SS mm Ss Mm Ss Mm ss mm Ss mm ss
  • 16. Problema 6 El grupo sanguíneo en el hombre viene determinado por tres alelos de un gen: A y B son codominantes y 0 recesivo respecto a ellos. El factor rh está determinado por dos alelos de otro gen: rh+ dominante y rh- recesivo. ¿Qué proporción de individuos de grupo 0 rh- nacerán del cruce: 00 rh+rh- x A0 rh+rh- ?
  • 17. ¿Qué proporción de individuos de grupo 0 rh- nacerán del cruce: 00 rh + rh- x A0 rh + rh- ? A0 rh + rh- GAMETOS   A0 rh + rh + A0 rh + rh- A0 rh + rh- A0 rh-rh- 00 rh + rh + 00 rh + rh- 00 rh + rh- 00 rh-rh- 00 rh + rh- Arh + Arh- 0rh + 0rh- 0rh + 0rh-
  • 18. ¿Qué proporción de individuos de grupo 0 rh- nacerán del cruce: 00 rh + rh- x A0 rh + rh- ? A0 rh + rh- GAMETOS   A0 rh + rh + A0 rh + rh- A0 rh + rh- A0 rh-rh- 00 rh + rh + 00 rh + rh- 00 rh + rh- 00 rh-rh- 00 rh + rh- 1/8 de los descendientes serán 0rh- Arh + Arh- 0rh + 0rh- 0rh + 0rh-