SlideShare una empresa de Scribd logo
Herencia no mendeliana
Prof. Wanda Ortiz Carrión
BIOL 1102
2010-30
Herencia no mendeliana
 No sigue el patrón de herencia de Mendel
– Genes dominantes vs. Genes recesivos
 No cumple con las probabilidades geno y
fenotípicas mendelianas
 Por lo general aparece un fenotipo nuevo
intermedio entre el de los parentales
 Tipos:
– Dominancia incompleta
– Codominancia
– Alelos múltiples
– Epistasis
Dominancia Incompleta
 El dominante no se expresa totalmente
permitiendo la expresión del gene recesivo
– Aparece un fenotipo intermedio
 Parece herencia de mezcla
– Las probabilidades genotípicas y fenotípicas
son iguales
 Ej. Planta “snapdragon”
Dominancia Incompleta
 El fenotipo de la F1 (heterocigótico) está entre
el fenotipo de los parentales
Figure 14.10
P Generation
F1 Generation
F2 Generation
Red
CRCR
Gametes CR CW

White
CWCW
Pink
CRCW
Sperm
CR
CR
CR
Cw
CR
CRGametes
1⁄2 1⁄2
1⁄2
1⁄2
1⁄2
Eggs
1⁄2
CR CR CR CW
CW CWCR CW
Planta “snapdragon”
course1.winona.edu/
kbatesBio241/
genetics03.htm
Problemas
 http://www.ksu.edu/biology/pob/genetics/
incom.htm
Codominancia
 En este caso:
– Los dos genes del heterocigótico que
codifican para una característica son
dominantes
 Se expresan con igual fuerza
– Aparece un fenotipo intermedio
– Las probabilidades genotípicas y fenotípicas
no cumplen con Mendel
 Tipo de sangre AB
Codominancia
Codominancia
Codominancia
 Las vacas son rojas o blancas
 Un cruce entre una roja y una blanca da como resultado
una manchada (roam)
 Al cruzar dos manchadas, aparece progenie blanca, roja
y manchada
www.biologycorner.com/
bio4genetics1/
beyondmendel.html
Alelos múltiples
 Para una característica hay más de dos
genes codificando
 Tipaje de sangre ABO
– Gene Ia, gene Ib, gene i donde:
 Ia Ia resulta en sangre tipo A
 Ib Ib resulta en sangre tipo B
 ii resulta en sangre tipo O
Tipos de Sangre
Table 14.2
Alelos múltiples y codominancia
http://www.columbia.edu/cu/biology/courses/c2005/images/abo_blood.21.gif
Epistasis
 Cuando un par gene en un cromosoma o
locus enmascara la expresión de otro par
de genes en otro cromosoma o locus
– Color de pelaje en ratones
 Agouti= gris A___ Negro= aa
 Permite color= B___ Albino=bb, no permite se
que haya en a exprese alelos en a
 AABB x aabb (P)
– Resuelva hasta (F2)
Herencia Ligada al Sexo
 Herencia ligada o asociada al cromosoma
X
– Daltonismo, hemofilia
 En los humanos el daltonismo se hereda como una
condición recesiva ligada a la X. Una mujer con
visión normal pero con un padre daltónico se casa
con un hombre de visión normal. Prediga la visión
de color que tendrá su progenie hembra y macho.
Árbol Filogénico
 Herencia de los patrones de una
característica
– Se puede seguir y describir usando un árbol
Figure 14.14 A, B
Ww ww ww Ww
wwWwWwwwwwWw
WW
or
Ww
ww
First generation
(grandparents)
Second generation
(parents plus aunts
and uncles)
Third
generation
(two sisters)
Ff Ff ff Ff
ffFfFfffFfFF or Ff
ff FF
or
Ff
Widow’s peak No Widow’s peak Attached earlobe Free earlobe
(a) Dominant trait (widow’s peak) (b) Recessive trait (attached earlobe)
Símbolos
http://www.healthline.com/galeimage?contentId=gecd_02_00298&id=gecd_
02_img0165

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
 
Genética ii pre
Genética ii preGenética ii pre
Genética ii pre
Tomás Calderón
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
josemanuel7160
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoElton Volitzki
 
Cruces monohíbridos
Cruces monohíbridosCruces monohíbridos
Cruces monohíbridos
lucilleoliver
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
Grisel Ramos
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
remedios rguez
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
Algenis Rodriguez A
 
Dominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominanciaDominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominancia
Victor Bermudez
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
CiberGeneticaUNAM
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
Ximena Vargas
 
Herencia mendeliana y no mendeliana
Herencia mendeliana y no mendelianaHerencia mendeliana y no mendeliana
Herencia mendeliana y no mendeliana
Karla Fonseca
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
veronica0712
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologicaEscolapios
 
El equilibrio Hardy Weinberg
El equilibrio Hardy WeinbergEl equilibrio Hardy Weinberg
El equilibrio Hardy Weinberg
Tus Clases De Apoyo
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
jujosansan
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
Alberto Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
Genética ii pre
Genética ii preGenética ii pre
Genética ii pre
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
 
Cruces monohíbridos
Cruces monohíbridosCruces monohíbridos
Cruces monohíbridos
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Alteraciones del material genético
Alteraciones del material genéticoAlteraciones del material genético
Alteraciones del material genético
 
Dominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominanciaDominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominancia
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
 
Herencia mendeliana y no mendeliana
Herencia mendeliana y no mendelianaHerencia mendeliana y no mendeliana
Herencia mendeliana y no mendeliana
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Herencia biologica
Herencia biologicaHerencia biologica
Herencia biologica
 
El equilibrio Hardy Weinberg
El equilibrio Hardy WeinbergEl equilibrio Hardy Weinberg
El equilibrio Hardy Weinberg
 
Leyes De Mendel
Leyes De  MendelLeyes De  Mendel
Leyes De Mendel
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
 
Herencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteresHerencia y transmisión de caracteres
Herencia y transmisión de caracteres
 

Destacado

Herencia No Clasica
Herencia No ClasicaHerencia No Clasica
Herencia No Clasica
BernardoOro
 
Objetivos y competencias
Objetivos y competenciasObjetivos y competencias
Objetivos y competenciasLiliana Gomez
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Hogar
 
Miopatías mitocondriales
Miopatías mitocondrialesMiopatías mitocondriales
Miopatías mitocondriales
Erick Antonio
 
Herencia Mendeliana
Herencia MendelianaHerencia Mendeliana
Herencia Mendeliana
Robin Márquez
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Libia Angulo
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
Daniel Lira Lozano
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesvikyrulz
 

Destacado (9)

Herencia No Clasica
Herencia No ClasicaHerencia No Clasica
Herencia No Clasica
 
Objetivos y competencias
Objetivos y competenciasObjetivos y competencias
Objetivos y competencias
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
Genética Mendeliana y no mendeliana. 2014
 
Miopatías mitocondriales
Miopatías mitocondrialesMiopatías mitocondriales
Miopatías mitocondriales
 
Herencia Mendeliana
Herencia MendelianaHerencia Mendeliana
Herencia Mendeliana
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 

Similar a Herencia no mendeliana

genetica
geneticagenetica
genetica
Andrey Borda
 
Las leyes de la herencia
Las leyes de la herenciaLas leyes de la herencia
Las leyes de la herencia
Miriam Valle
 
T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)
Fatima Diaz
 
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltosProblemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Pilar Montes Nocete
 
RESUMEN DE GENÉTICA
RESUMEN DE GENÉTICARESUMEN DE GENÉTICA
RESUMEN DE GENÉTICA
Eliana Bigai
 
Dominancia incompleta- Pleoitropia- Epistasis
Dominancia incompleta- Pleoitropia- EpistasisDominancia incompleta- Pleoitropia- Epistasis
Dominancia incompleta- Pleoitropia- Epistasis
EstebanCherrez
 
2 leyes mendel
2 leyes mendel2 leyes mendel
2 leyes mendelmirellqfb
 
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltosProblemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
sergiovaillo
 
Genetica estudio grado 8° y 9°
Genetica  estudio grado 8° y 9°Genetica  estudio grado 8° y 9°
Genetica estudio grado 8° y 9°
Colegio La inmaculada
 
genetica mendeliana y post mendeliana, genetica humana
genetica mendeliana y post mendeliana, genetica humanagenetica mendeliana y post mendeliana, genetica humana
genetica mendeliana y post mendeliana, genetica humana
romancarlosacevedoes1
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de GenéticaMiguel Romero
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Mishu Punguil
 
JOHN PUENTE
JOHN PUENTE JOHN PUENTE
JOHN PUENTE
John Hidalgo
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Problemageneticaresueltos
ProblemageneticaresueltosProblemageneticaresueltos
Problemageneticaresueltosflorrrrrrrrrrrr
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendelianajanieliza93
 

Similar a Herencia no mendeliana (20)

genetica
geneticagenetica
genetica
 
Las leyes de la herencia
Las leyes de la herenciaLas leyes de la herencia
Las leyes de la herencia
 
T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)T 14-genetica-09 10 (1)
T 14-genetica-09 10 (1)
 
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltosProblemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
 
RESUMEN DE GENÉTICA
RESUMEN DE GENÉTICARESUMEN DE GENÉTICA
RESUMEN DE GENÉTICA
 
Clase herencia i (12 de julio) copia
Clase herencia i (12 de julio)   copiaClase herencia i (12 de julio)   copia
Clase herencia i (12 de julio) copia
 
Dominancia incompleta- Pleoitropia- Epistasis
Dominancia incompleta- Pleoitropia- EpistasisDominancia incompleta- Pleoitropia- Epistasis
Dominancia incompleta- Pleoitropia- Epistasis
 
2 leyes mendel
2 leyes mendel2 leyes mendel
2 leyes mendel
 
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltosProblemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
 
Genetica estudio grado 8° y 9°
Genetica  estudio grado 8° y 9°Genetica  estudio grado 8° y 9°
Genetica estudio grado 8° y 9°
 
genetica mendeliana y post mendeliana, genetica humana
genetica mendeliana y post mendeliana, genetica humanagenetica mendeliana y post mendeliana, genetica humana
genetica mendeliana y post mendeliana, genetica humana
 
Problemas de Genética
Problemas de GenéticaProblemas de Genética
Problemas de Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
JOHN PUENTE
JOHN PUENTE JOHN PUENTE
JOHN PUENTE
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
 
Problemageneticaresueltos
ProblemageneticaresueltosProblemageneticaresueltos
Problemageneticaresueltos
 
Tema 3.4º eso. 20123 14
Tema 3.4º eso. 20123 14Tema 3.4º eso. 20123 14
Tema 3.4º eso. 20123 14
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 

Herencia no mendeliana

  • 1. Herencia no mendeliana Prof. Wanda Ortiz Carrión BIOL 1102 2010-30
  • 2. Herencia no mendeliana  No sigue el patrón de herencia de Mendel – Genes dominantes vs. Genes recesivos  No cumple con las probabilidades geno y fenotípicas mendelianas  Por lo general aparece un fenotipo nuevo intermedio entre el de los parentales  Tipos: – Dominancia incompleta – Codominancia – Alelos múltiples – Epistasis
  • 3. Dominancia Incompleta  El dominante no se expresa totalmente permitiendo la expresión del gene recesivo – Aparece un fenotipo intermedio  Parece herencia de mezcla – Las probabilidades genotípicas y fenotípicas son iguales  Ej. Planta “snapdragon”
  • 4. Dominancia Incompleta  El fenotipo de la F1 (heterocigótico) está entre el fenotipo de los parentales Figure 14.10 P Generation F1 Generation F2 Generation Red CRCR Gametes CR CW  White CWCW Pink CRCW Sperm CR CR CR Cw CR CRGametes 1⁄2 1⁄2 1⁄2 1⁄2 1⁄2 Eggs 1⁄2 CR CR CR CW CW CWCR CW
  • 7. Codominancia  En este caso: – Los dos genes del heterocigótico que codifican para una característica son dominantes  Se expresan con igual fuerza – Aparece un fenotipo intermedio – Las probabilidades genotípicas y fenotípicas no cumplen con Mendel  Tipo de sangre AB
  • 10. Codominancia  Las vacas son rojas o blancas  Un cruce entre una roja y una blanca da como resultado una manchada (roam)  Al cruzar dos manchadas, aparece progenie blanca, roja y manchada www.biologycorner.com/ bio4genetics1/ beyondmendel.html
  • 11. Alelos múltiples  Para una característica hay más de dos genes codificando  Tipaje de sangre ABO – Gene Ia, gene Ib, gene i donde:  Ia Ia resulta en sangre tipo A  Ib Ib resulta en sangre tipo B  ii resulta en sangre tipo O
  • 13. Alelos múltiples y codominancia http://www.columbia.edu/cu/biology/courses/c2005/images/abo_blood.21.gif
  • 14. Epistasis  Cuando un par gene en un cromosoma o locus enmascara la expresión de otro par de genes en otro cromosoma o locus – Color de pelaje en ratones  Agouti= gris A___ Negro= aa  Permite color= B___ Albino=bb, no permite se que haya en a exprese alelos en a  AABB x aabb (P) – Resuelva hasta (F2)
  • 15. Herencia Ligada al Sexo  Herencia ligada o asociada al cromosoma X – Daltonismo, hemofilia  En los humanos el daltonismo se hereda como una condición recesiva ligada a la X. Una mujer con visión normal pero con un padre daltónico se casa con un hombre de visión normal. Prediga la visión de color que tendrá su progenie hembra y macho.
  • 16. Árbol Filogénico  Herencia de los patrones de una característica – Se puede seguir y describir usando un árbol Figure 14.14 A, B Ww ww ww Ww wwWwWwwwwwWw WW or Ww ww First generation (grandparents) Second generation (parents plus aunts and uncles) Third generation (two sisters) Ff Ff ff Ff ffFfFfffFfFF or Ff ff FF or Ff Widow’s peak No Widow’s peak Attached earlobe Free earlobe (a) Dominant trait (widow’s peak) (b) Recessive trait (attached earlobe)