SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE GENÉTICA MENDELIANA (I)
HERENCIA DE UN CARÁCTER
1. Razona la veracidad o falsedad de la siguiente afirmación:
El color de tipo común del cuerpo de la Drosophila está determinado por el gen dominante
"N", su alelo recesivo "n" produce cuerpo de color negro. Cuando una mosca tipo común de
raza pura se cruza con otra de cuerpo negro, ¿la fracción de la segunda generación que se
espera sea heterocigótica es 1/2?.
2. En las plantas de guisantes, semillas lisas (S) son dominantes sobre semillas rugosas (s). En un
cruce genético de dos plantas que son heterozigotas para el carácter "forma de la semilla", ¿qué
fracción de los descendientes deberían tener semillas lisas?
3. En la primera ley de Mendel, plantas de guisante con semillas homocigotas lisas se cruzaron
con plantas homozigotas con semillas rugosas (lisa es dominante). Mendel recolectó las
semillas de esta cruce, las plantó y obtuvo la generación F1 de plantas, dejó que se
autopolinizaran para formar una segunda generación, y analizó las semillas de la resultante
generación F2. ¿Qué resultados obtuvo?
4. En el hombre el color pardo de los ojos "A" domina sobre el color azul "a". Una pareja en la
que el hombre tiene los ojos pardos y la mujer ojos azules tienen dos hijos, uno de ellos de ojos
pardos y otro de ojos azules.
Averiguar:
 El genotipo del padre
 La probabilidad de que el tercer hijo sea de ojos azules.
5. Completa la siguiente frase:
Cuando plantas de guisante homozigotas de tallo alto se cruzan con plantas homozigotas de
tallo corto: Todas las plantas de , y 3/4 de la tendrán tallos altos. Por lo
tanto tallo alto es dominante.
6. En los experimentos de Mendel, si el gen para plantas altas (T) fuera dominante incompleto
(herencia intermedia) sobre el gen para plantas bajas (t), ¿cuál sería el resultado de cruzar dos
plantas Tt?
7. Un cruce genético de plantas de flores rojas con plantas de flores blancas resultó en F1 que
todos tenían flores rosadas. Cuando las plantas F1 fueron autopolinizadas, la generación F2 de
plantas tenía una relación fenotipica de 1 roja: 2 rosadas: 1 blanca. ¿Qué explicación se le
puede dar a este cruce?
8. Como Mendel descubrió, las semillas de color amarillo en los guisantes son dominantes sobre
los de color verde. En los experimentos siguientes, padres con fenotipos conocidos pero
genotipos desconocidos produjeron la siguiente descendencia:
Parentales Amarillo Verde
A. amarillo x verde 82 78
B. amarillo x amarillo 118 39
C. verde x verde 0 50
D. amarillo x verde 74 0
E. amarillo x amarillo 90 0
o Dar los genotipos más probables de cada parental
o En los cruces B, D, E, indíquese qué proporción de la descendencia amarilla producida en
cada uno de ellos se esperaría que produjera descendientes verdes por autopolinización.
9. La acondroplasia es una anomalía determinada por un gen autosómico que da lugar a un tipo
de enanismo en la especie humana. Dos enanos acondroplásicos tienen dos hijos, uno
acondroplásico y otro normal.
o La acondroplasia, ¿es un carácter dominante o recesivo? ¿Por qué?.
o ¿Cuál es el genotipo de cada uno de los progenitores? ¿Por qué?.
o ¿Cuál es la probabilidad de que el próximo descendiente de la pareja sea normal ? ¿Y de
qué sea acondroplásico? Hacer un esquema del cruce.
10. La fenilcetonuria (FCU) es un desorden metabólico que se hereda con carácter autosómico
recesivo. Dos progenitores sanos tienen un hijo con FCU.
o Indica los fenotipos y genotipos de todos los apareamientos que teóricamente pueden dar
un descendiente afectado de FCU.
o ¿A cuál de estos tipos de apareamiento pertenece el caso descrito?.
o ¿Cuál es la probabilidad de que el siguiente hijo padezca también la enfermedad?.
o ¿Cuál será la probabilidad de qué un hijo normal (sano) de estos padres sea portador
heterocigótico para FCU?.
11. La ausencia de patas en las reses se debe a un gen letal recesivo. Del apareamiento entre un
toro y una vaca, ambos híbridos, ? qué proporciones genotípicas se esperan en la F2 adulta?.
Los becerros amputados mueren al nacer.
12. El albinismo es un carácter recesivo con respecto a la pigmentación normal. ? Cuál sería la
descendencia de un hombre albino en los siguientes casos?:
o Si se casa con una mujer sin antecedentes familiares de albinismo.
o Si se casa con una mujer normal cuya madre era albina.
o Si se casa con una prima hermana de pigmentación normal pero cuyos abuelos comunes
eran albinos.
13. Dos plantas de dondiego (Mirabilis jalapa) son homocigóticas para el color de las flores. Una
de ellas produce flores de color blanco marfil y la otra, flores rojas. Señale los genotipos y
fenotipos de los dondiegos originados del cruce de ambas plantas, sabiendo que "r" es el gen
responsable del color marfil, "R" es el gen que condiciona el color rojo y que los genes R y r
son equipotentes (herencia intermedia).
14. Cómo pueden diferenciarse dos individuos, uno homocigótico de otro heterocigótico, que
presentan el mismo fenotipo?. Razonar la respuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
cindy johanna cardona bolaños
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
Brigitte Castro Prieto
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 
Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
OLGA VISITACION
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion recuperatoria meiosis octavo
Evaluacion recuperatoria meiosis octavoEvaluacion recuperatoria meiosis octavo
Evaluacion recuperatoria meiosis octavo
Lina Luz Perez Medrano
 
meiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudiomeiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudio
Hogar
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
CiberGeneticaUNAM
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
Grisel Ramos
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Guillermo Guerrero Rios
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Genetica estudio grado 8° y 9°
Genetica  estudio grado 8° y 9°Genetica  estudio grado 8° y 9°
Genetica estudio grado 8° y 9°
Colegio La inmaculada
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Colegio Jorge Mantilla
 
Examen genetica molecular
Examen genetica molecularExamen genetica molecular
Examen genetica molecular
Miriam Valle
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 
Taller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosisTaller mitosis-y-meiosis
Taller mitosis-y-meiosis
 
Practica ciclo celular
Practica ciclo celularPractica ciclo celular
Practica ciclo celular
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Evaluacion recuperatoria meiosis octavo
Evaluacion recuperatoria meiosis octavoEvaluacion recuperatoria meiosis octavo
Evaluacion recuperatoria meiosis octavo
 
meiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudiomeiosis: guía de estudio
meiosis: guía de estudio
 
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamientoEjercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
Ejercicios de herencia ligada al sexo y ligamiento
 
Tercera ley de mendel
Tercera ley de mendelTercera ley de mendel
Tercera ley de mendel
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Genetica estudio grado 8° y 9°
Genetica  estudio grado 8° y 9°Genetica  estudio grado 8° y 9°
Genetica estudio grado 8° y 9°
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Actividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosisActividades mitosis y meiosis
Actividades mitosis y meiosis
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
 
Examen genetica molecular
Examen genetica molecularExamen genetica molecular
Examen genetica molecular
 

Similar a Guía de ejercicios Leyes de Mendel

Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
colegio real de mares
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
isabel
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendelLucia_mr
 
las Leyes de Mendel
las Leyes  de Mendellas Leyes  de Mendel
las Leyes de Mendel
Adirmo Hernandez Fernandez
 
variabilidad y herencia
variabilidad y herenciavariabilidad y herencia
variabilidad y herencia
José Ignacio Díaz Fernández
 
Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
JorgePrez177
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5
lisandropenagos
 
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
Biologia i Geologia
 
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
Blanca Pérez
 

Similar a Guía de ejercicios Leyes de Mendel (20)

Guia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismoGuia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismo
 
Guia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismoGuia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismo
 
Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011Guia2 genetica2011
Guia2 genetica2011
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Ejercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismoEjercicios de mono y dihibridismo
Ejercicios de mono y dihibridismo
 
Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1Ejercicios de genétic1
Ejercicios de genétic1
 
Problemas De GenéTica
Problemas De GenéTicaProblemas De GenéTica
Problemas De GenéTica
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendel
 
Problemas Mendel
Problemas MendelProblemas Mendel
Problemas Mendel
 
Problemas mendel
Problemas mendelProblemas mendel
Problemas mendel
 
las Leyes de Mendel
las Leyes  de Mendellas Leyes  de Mendel
las Leyes de Mendel
 
variabilidad y herencia
variabilidad y herenciavariabilidad y herencia
variabilidad y herencia
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
10. mendel y el concepto del gen
10. mendel y el concepto del gen10. mendel y el concepto del gen
10. mendel y el concepto del gen
 
Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)Genética I (BC21 - PDV 2013)
Genética I (BC21 - PDV 2013)
 
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologiaGuia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
Guia monohibridismo y_dihibridismo_biologia
 
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°21 [4° Medio] (2012)
 
Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5
 
Problemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona lleiProblemes de genètica primera i segona llei
Problemes de genètica primera i segona llei
 
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 2 (UNED)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Guía de ejercicios Leyes de Mendel

  • 1. EJERCICIOS DE GENÉTICA MENDELIANA (I) HERENCIA DE UN CARÁCTER 1. Razona la veracidad o falsedad de la siguiente afirmación: El color de tipo común del cuerpo de la Drosophila está determinado por el gen dominante "N", su alelo recesivo "n" produce cuerpo de color negro. Cuando una mosca tipo común de raza pura se cruza con otra de cuerpo negro, ¿la fracción de la segunda generación que se espera sea heterocigótica es 1/2?. 2. En las plantas de guisantes, semillas lisas (S) son dominantes sobre semillas rugosas (s). En un cruce genético de dos plantas que son heterozigotas para el carácter "forma de la semilla", ¿qué fracción de los descendientes deberían tener semillas lisas? 3. En la primera ley de Mendel, plantas de guisante con semillas homocigotas lisas se cruzaron con plantas homozigotas con semillas rugosas (lisa es dominante). Mendel recolectó las semillas de esta cruce, las plantó y obtuvo la generación F1 de plantas, dejó que se autopolinizaran para formar una segunda generación, y analizó las semillas de la resultante generación F2. ¿Qué resultados obtuvo? 4. En el hombre el color pardo de los ojos "A" domina sobre el color azul "a". Una pareja en la que el hombre tiene los ojos pardos y la mujer ojos azules tienen dos hijos, uno de ellos de ojos pardos y otro de ojos azules. Averiguar:  El genotipo del padre  La probabilidad de que el tercer hijo sea de ojos azules. 5. Completa la siguiente frase: Cuando plantas de guisante homozigotas de tallo alto se cruzan con plantas homozigotas de tallo corto: Todas las plantas de , y 3/4 de la tendrán tallos altos. Por lo tanto tallo alto es dominante. 6. En los experimentos de Mendel, si el gen para plantas altas (T) fuera dominante incompleto (herencia intermedia) sobre el gen para plantas bajas (t), ¿cuál sería el resultado de cruzar dos plantas Tt? 7. Un cruce genético de plantas de flores rojas con plantas de flores blancas resultó en F1 que todos tenían flores rosadas. Cuando las plantas F1 fueron autopolinizadas, la generación F2 de plantas tenía una relación fenotipica de 1 roja: 2 rosadas: 1 blanca. ¿Qué explicación se le puede dar a este cruce?
  • 2. 8. Como Mendel descubrió, las semillas de color amarillo en los guisantes son dominantes sobre los de color verde. En los experimentos siguientes, padres con fenotipos conocidos pero genotipos desconocidos produjeron la siguiente descendencia: Parentales Amarillo Verde A. amarillo x verde 82 78 B. amarillo x amarillo 118 39 C. verde x verde 0 50 D. amarillo x verde 74 0 E. amarillo x amarillo 90 0 o Dar los genotipos más probables de cada parental o En los cruces B, D, E, indíquese qué proporción de la descendencia amarilla producida en cada uno de ellos se esperaría que produjera descendientes verdes por autopolinización. 9. La acondroplasia es una anomalía determinada por un gen autosómico que da lugar a un tipo de enanismo en la especie humana. Dos enanos acondroplásicos tienen dos hijos, uno acondroplásico y otro normal. o La acondroplasia, ¿es un carácter dominante o recesivo? ¿Por qué?. o ¿Cuál es el genotipo de cada uno de los progenitores? ¿Por qué?. o ¿Cuál es la probabilidad de que el próximo descendiente de la pareja sea normal ? ¿Y de qué sea acondroplásico? Hacer un esquema del cruce. 10. La fenilcetonuria (FCU) es un desorden metabólico que se hereda con carácter autosómico recesivo. Dos progenitores sanos tienen un hijo con FCU. o Indica los fenotipos y genotipos de todos los apareamientos que teóricamente pueden dar un descendiente afectado de FCU. o ¿A cuál de estos tipos de apareamiento pertenece el caso descrito?. o ¿Cuál es la probabilidad de que el siguiente hijo padezca también la enfermedad?. o ¿Cuál será la probabilidad de qué un hijo normal (sano) de estos padres sea portador heterocigótico para FCU?. 11. La ausencia de patas en las reses se debe a un gen letal recesivo. Del apareamiento entre un toro y una vaca, ambos híbridos, ? qué proporciones genotípicas se esperan en la F2 adulta?. Los becerros amputados mueren al nacer. 12. El albinismo es un carácter recesivo con respecto a la pigmentación normal. ? Cuál sería la descendencia de un hombre albino en los siguientes casos?: o Si se casa con una mujer sin antecedentes familiares de albinismo. o Si se casa con una mujer normal cuya madre era albina.
  • 3. o Si se casa con una prima hermana de pigmentación normal pero cuyos abuelos comunes eran albinos. 13. Dos plantas de dondiego (Mirabilis jalapa) son homocigóticas para el color de las flores. Una de ellas produce flores de color blanco marfil y la otra, flores rojas. Señale los genotipos y fenotipos de los dondiegos originados del cruce de ambas plantas, sabiendo que "r" es el gen responsable del color marfil, "R" es el gen que condiciona el color rojo y que los genes R y r son equipotentes (herencia intermedia). 14. Cómo pueden diferenciarse dos individuos, uno homocigótico de otro heterocigótico, que presentan el mismo fenotipo?. Razonar la respuesta.