SlideShare una empresa de Scribd logo
La Genética y Las Leyes
de Mendel
Trabajo realizado por: Pablo Manuel
Calderón Ramírez
¿Qué es la Genética?
Es la ciencia que estudia
como se transmiten las
características heredadas de
generación en generación.
Gregorio Mendel,
monje Austriaco
fue quien formuló
las leyes básicas
de la genética
moderna en 1865.
Conceptos
Básicos.
Los Cromosomas
Son estructuras celulares
alojadas en el núcleo,
formadas por la
condensación de la
cromatina, la que
contiene el ADN y el
ARN, estas poseen las
características que se
transmitirán de padres a
hijos.
Célula Haploide.
Célula que posee mitad
normal del número de
cromosomas debido a
la división por
meiosis, se representa
n.
Célula Diploide .
Célula que presenta el juego completo de
cromosomas de la especie a la que pertenece,
se representa 2n.
Genoma.
Es el conjunto de todos los genes
de un organismo.
Gen.
Los genes son las
unidades estructurales y
funcionales de la herencia,
transmitidas de padres a
hijos a través de los
gametos. Constituyen la
base física de la herencia.
Cada gen transmite un
rasgo determinado del
progenitor.
Locus.
Es el lugar que
ocupa el gen en
el cromosoma.
El plural de
locus se llama
loci.
Cromosomas Homólogos
Se les llama así a cada par de
cromosomas idénticos en su
forma y estructura, en un
juego de cromosomas existen
tantos pares de cromosomas
homólogos como la mitad
total de cromosomas.
Alelo.
Dos genes de un mismo par de cromosomas homólogos que
desempeñan una misma función pero una acción diferente.
Dominante.
Es la característica
hereditaria que se aprecia
con más frecuencia que otras,
cuando el efecto de un gen
predomina sobre el efecto de
otro gen. Se escriben con
mayúsculas (CC).
Recesivo.
Es el par de alelos que definen
características que no se
aprecian con frecuencia,
cuando el efecto de un gen no
aparece en el descendiente, pero
aparecerá en generaciones
posteriores. Se escriben con
letras minúsculas siempre (cc).
Homocigoto.
Se denomina así al
par de alelos
idénticos para un gen
(AA) o (aa).
Heterocigoto.
Cuando el par de
alelos es diferente
para un gen (Aa).
Genotipo.
Es el conjunto de genes que
contiene un organismo y
que ha sido heredado de sus
padres. En organismos
diploides, la mitad de los
genes se heredan del padre
y la otra mitad de la madre.
Fenotipo.
Es la manifestación externa del
genotipo, es decir los caracteres
observables en un individuo. El
fenotipo es el resultado de la
interacción entre el genotipo y
el medio ambiente.
Dominancia
Completa.
Ocurre cuando un
alelo domina al
otro expresando su
característica
completamente en
presencia del alelo
que no domina o
alelo recesivo (Bb).
Dominancia incompleta.
Cuando un alelo
no es claramente
dominante o
recesivo, el
fenotipo resulta
intermedio.
Codominancia.
Cuando un alelo
no es claramente
dominante o
recesivo ambos
alelos se
expresan.
Leyes de
Mendel.
Cuadro Punnet
1. Asignar los genotipos
de los padres
Se asignan letras a los
alelos, mayúscula para el
dominante y minúscula
para el recesivo.
2. Separar alelos para
formar los gametos.
Separar los alelos y hacer
las posibles
combinaciones.
A= Negro
(dominante)
a= Blanco
(recesivo)
Primera ley de Mendel.
“Ley de la Uniformidad o Predominio. “
Cuando se cruzan dos variedades
individuos de raza pura (ambos
homocigotos ) para un determinado
carácter, todos los híbridos de la
primera generación son iguales.
Ejercicio 1.
1. Cruce dos organismos homocigotos: AA
x aa
Donde: A=Verde
a=Rojo
a) Muestre los resultados
b)Determine el genotipo y fenotipo
Gametos a a
A Aa Aa
A Aa Aa
Fenotipo
Verdes: 4
Genotipo
4- Aa
Heterocigotos
Segunda ley de Mendel
“Ley de la Separación de Caracteres”.
Un alelo recesivo que determina alguna
característica y que parecía haber desaparecido
en la primera generación filial, vuelve a
manifestarse en la segunda generación.
Separándose los dos caracteres dominante y
recesivo en una proporción de 3 a 1.
Ejercicio 2:
1. Cruce una planta con flores verdes heterocigotas (Aa) con
otra de flores verdes heterocigotas (Aa)
2. ¿Cuál sería la probabilidad de que sus hijos salgan con
flores rojas?
3. Muestre resultados
4. Determine genotipo y fenotipo.
Gametos A a
A AA Aa
a Aa aa
Fenotipo
Verdes: 3
Rojas: 1
Genotipo
1- AA Homocigoto
2- Aa Heterocigoto
1- aa Homocigoto
Existe un 25% de
probabilidades de que
sus hijos salgan con
flores rojas.
Tercera ley de Mendel
“Ley de la Recombinación Independiente “.
Cada carácter se hereda
independientemente de los otros, así
el pelo negro es dominante sobre el
blanco y el pelo rizado dominante
sobre el liso.
Ejercicio 3.
-Para realizar un cruce dihíbrido o de dos características a la
vez. Semilla con textura lisa (B) y rugosa (b), donde la lisa es
dominante y el rugoso recesivo.
-Cruce una semilla amarilla (A) de textura lisa (B) con una
semilla verde (a) de textura rugosa (b)
-Como se observa las características a cruzar son: la textura
que puede ser lisa o rugosa y el color que puede ser amarillo o
verde.
Gametos ab ab
AB AaBb AaBb
AB AaBb AaBb
-Cruce dos semillas heterocigotas para color
amarillo y textura lisa ( AaBb).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Mutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medioMutaciones genéticas 2° medio
Mutaciones genéticas 2° medio
 
Genética: Alelos
Genética: AlelosGenética: Alelos
Genética: Alelos
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)Leyes de mendel (2)
Leyes de mendel (2)
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Codominancia ccp
Codominancia ccp   Codominancia ccp
Codominancia ccp
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Alelos multiples
Alelos multiplesAlelos multiples
Alelos multiples
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 

Destacado

Sistema Tegumentario, Piel y Anexos
Sistema Tegumentario, Piel y AnexosSistema Tegumentario, Piel y Anexos
Sistema Tegumentario, Piel y AnexosDaniela Marañón
 
Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos lulus2923
 
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN, Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN, Soleil Díaz
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De GenéticaRaúl Hurtado
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesMelany Contreras
 

Destacado (7)

Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
Sistema Tegumentario, Piel y Anexos
Sistema Tegumentario, Piel y AnexosSistema Tegumentario, Piel y Anexos
Sistema Tegumentario, Piel y Anexos
 
Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos Sistema tegumentario y anexos
Sistema tegumentario y anexos
 
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN, Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
Genetica, leyes de mendel, herencia, ADN,
 
Genetica estudio grado 8° y 9°
Genetica  estudio grado 8° y 9°Genetica  estudio grado 8° y 9°
Genetica estudio grado 8° y 9°
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partesAparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
Aparato Digestivo Caracteristicas y funciones de cada una de sus partes
 

Similar a Genética y leyes de Mendel

Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaMonica Sandoval
 
3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arnpatriciadoring
 
Biología, cruces
Biología, crucesBiología, cruces
Biología, crucesPROD LARD
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfEva Fernandez
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxCcyLr
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxBoris Esparza
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteresMaruja Ruiz
 
T 15 las leyes de la herencia
T 15 las leyes de la herenciaT 15 las leyes de la herencia
T 15 las leyes de la herenciaFsanperg
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica Mendeliana
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica MendelianaC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica Mendeliana
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica MendelianaMariadelaLuzCampos
 

Similar a Genética y leyes de Mendel (20)

Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Herencia mendel
Herencia mendelHerencia mendel
Herencia mendel
 
3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
 
Genética i pre
Genética i preGenética i pre
Genética i pre
 
Genética i pre
Genética i preGenética i pre
Genética i pre
 
13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf13_Genética_mendeliana.pdf
13_Genética_mendeliana.pdf
 
Biología, cruces
Biología, crucesBiología, cruces
Biología, cruces
 
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdfGenetica mendeliana bachillerato (1).pdf
Genetica mendeliana bachillerato (1).pdf
 
Terminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptxTerminologia_Genetica.pptx
Terminologia_Genetica.pptx
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
 
T 15 las leyes de la herencia
T 15 las leyes de la herenciaT 15 las leyes de la herencia
T 15 las leyes de la herencia
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica Mendeliana
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica MendelianaC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica Mendeliana
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica Mendeliana
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
 
Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.Leyes de Mendel.
Leyes de Mendel.
 
Teoría de los genes (1)
Teoría de los genes (1)Teoría de los genes (1)
Teoría de los genes (1)
 
13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas13. cruzas monohibridas
13. cruzas monohibridas
 

Último

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 

Último (20)

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 

Genética y leyes de Mendel

  • 1. La Genética y Las Leyes de Mendel Trabajo realizado por: Pablo Manuel Calderón Ramírez
  • 2. ¿Qué es la Genética? Es la ciencia que estudia como se transmiten las características heredadas de generación en generación.
  • 3. Gregorio Mendel, monje Austriaco fue quien formuló las leyes básicas de la genética moderna en 1865.
  • 5. Los Cromosomas Son estructuras celulares alojadas en el núcleo, formadas por la condensación de la cromatina, la que contiene el ADN y el ARN, estas poseen las características que se transmitirán de padres a hijos.
  • 6. Célula Haploide. Célula que posee mitad normal del número de cromosomas debido a la división por meiosis, se representa n. Célula Diploide . Célula que presenta el juego completo de cromosomas de la especie a la que pertenece, se representa 2n.
  • 7. Genoma. Es el conjunto de todos los genes de un organismo.
  • 8. Gen. Los genes son las unidades estructurales y funcionales de la herencia, transmitidas de padres a hijos a través de los gametos. Constituyen la base física de la herencia. Cada gen transmite un rasgo determinado del progenitor. Locus. Es el lugar que ocupa el gen en el cromosoma. El plural de locus se llama loci.
  • 9. Cromosomas Homólogos Se les llama así a cada par de cromosomas idénticos en su forma y estructura, en un juego de cromosomas existen tantos pares de cromosomas homólogos como la mitad total de cromosomas.
  • 10. Alelo. Dos genes de un mismo par de cromosomas homólogos que desempeñan una misma función pero una acción diferente. Dominante. Es la característica hereditaria que se aprecia con más frecuencia que otras, cuando el efecto de un gen predomina sobre el efecto de otro gen. Se escriben con mayúsculas (CC). Recesivo. Es el par de alelos que definen características que no se aprecian con frecuencia, cuando el efecto de un gen no aparece en el descendiente, pero aparecerá en generaciones posteriores. Se escriben con letras minúsculas siempre (cc).
  • 11. Homocigoto. Se denomina así al par de alelos idénticos para un gen (AA) o (aa). Heterocigoto. Cuando el par de alelos es diferente para un gen (Aa).
  • 12. Genotipo. Es el conjunto de genes que contiene un organismo y que ha sido heredado de sus padres. En organismos diploides, la mitad de los genes se heredan del padre y la otra mitad de la madre. Fenotipo. Es la manifestación externa del genotipo, es decir los caracteres observables en un individuo. El fenotipo es el resultado de la interacción entre el genotipo y el medio ambiente.
  • 13. Dominancia Completa. Ocurre cuando un alelo domina al otro expresando su característica completamente en presencia del alelo que no domina o alelo recesivo (Bb).
  • 14. Dominancia incompleta. Cuando un alelo no es claramente dominante o recesivo, el fenotipo resulta intermedio.
  • 15. Codominancia. Cuando un alelo no es claramente dominante o recesivo ambos alelos se expresan.
  • 17. Cuadro Punnet 1. Asignar los genotipos de los padres Se asignan letras a los alelos, mayúscula para el dominante y minúscula para el recesivo. 2. Separar alelos para formar los gametos. Separar los alelos y hacer las posibles combinaciones. A= Negro (dominante) a= Blanco (recesivo)
  • 18.
  • 19. Primera ley de Mendel. “Ley de la Uniformidad o Predominio. “ Cuando se cruzan dos variedades individuos de raza pura (ambos homocigotos ) para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales.
  • 20. Ejercicio 1. 1. Cruce dos organismos homocigotos: AA x aa Donde: A=Verde a=Rojo a) Muestre los resultados b)Determine el genotipo y fenotipo Gametos a a A Aa Aa A Aa Aa Fenotipo Verdes: 4 Genotipo 4- Aa Heterocigotos
  • 21. Segunda ley de Mendel “Ley de la Separación de Caracteres”. Un alelo recesivo que determina alguna característica y que parecía haber desaparecido en la primera generación filial, vuelve a manifestarse en la segunda generación. Separándose los dos caracteres dominante y recesivo en una proporción de 3 a 1.
  • 22. Ejercicio 2: 1. Cruce una planta con flores verdes heterocigotas (Aa) con otra de flores verdes heterocigotas (Aa) 2. ¿Cuál sería la probabilidad de que sus hijos salgan con flores rojas? 3. Muestre resultados 4. Determine genotipo y fenotipo. Gametos A a A AA Aa a Aa aa Fenotipo Verdes: 3 Rojas: 1 Genotipo 1- AA Homocigoto 2- Aa Heterocigoto 1- aa Homocigoto Existe un 25% de probabilidades de que sus hijos salgan con flores rojas.
  • 23. Tercera ley de Mendel “Ley de la Recombinación Independiente “. Cada carácter se hereda independientemente de los otros, así el pelo negro es dominante sobre el blanco y el pelo rizado dominante sobre el liso.
  • 24. Ejercicio 3. -Para realizar un cruce dihíbrido o de dos características a la vez. Semilla con textura lisa (B) y rugosa (b), donde la lisa es dominante y el rugoso recesivo. -Cruce una semilla amarilla (A) de textura lisa (B) con una semilla verde (a) de textura rugosa (b) -Como se observa las características a cruzar son: la textura que puede ser lisa o rugosa y el color que puede ser amarillo o verde.
  • 25. Gametos ab ab AB AaBb AaBb AB AaBb AaBb
  • 26. -Cruce dos semillas heterocigotas para color amarillo y textura lisa ( AaBb).