SlideShare una empresa de Scribd logo
Homosexualidad
La homosexualidad es una orientación sexual y se define como la interacción
o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del
mismo sexo.

A pesar de que el término gay (que en inglés anticuado significa «alegre»)
suele emplearse para referirse a los hombres homosexuales y el
término lesbiana para referirse a las mujeres homosexuales, gay es un adjetivo
o sustantivo que identifica a las personas homosexuales sin importar
su género. Y los discriminan, haciéndolos sentir menos que nosotros,
ocasionándoles a ellos también falta de autoestima

Causas: Herencia, genética, violación infantil, malas amistades

Consecuencias: Pueden discriminar a la persona, falta de trabajo, de
educación, falta de derechos, baja autoestima etc.:

Solución: Hay grandes esperanzas y soluciones para quien necesita vencer el
hábito desordenado de ceder a la actividad homosexual. Una de ellas, es
habituarse a repetir acciones virtuosas de servicio de amor desinteresado a los
demás, sin hacer discriminaciones por los afectos que se sienten o no se
sienten por las personas. Es cuestión de acostumbrarse a la generosidad al
tratar a todas las personas, con naturalidad. Para ello, es importante recurrir a
la ayuda de la fe, a los sacramentos, a través de la Iglesia, y a programas
concretos de asistencia. También en esta sección nos referimos a ello.
Racismo
El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un
grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa
la doctrina antropológica o política basada en este sentimiento.

Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente,
un orden jerárquico entre los grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar
los privilegios o ventajas de las que goza el grupo dominante.

Nosotros al insultar a alguien de una distinta raza, hacemos que se sienta
menos en una sociedad diferente, ocasionando en esa persona problemas con
su autoestima, que llevan a distintos problemas de aquello.

Causas: Las causas del racismo son múltiples y variadas según cultura y
época. Principalmente, y para empezar es la ignorancia, el desconocimiento de
culturas y costumbres ajenos.

Consecuencias: La tortura y los malos tratos a integrantes de minorí-as
étnicas o personas de origen extranjero.

Cuando las víctimas de malos tratos denuncian lo que les ha ocurrido, es
frecuente que los acusados inmediatamente presenten contra-denuncias
acusando a las ví-ctimas. Muchas ví-ctimas no pueden ni tan siquiera
considerar el presentar una denuncia por miedo, falta de ayuda legal adecuada,
o apatí-a y parcialidad de las autoridades judiciales.

Soluciones: Pensar que los estados (países) impongan sanciones ejemplares
a quienes cometan racismo suena extremista pero no imposible,
probablemente la solución sería hacer conciencia dentro del seno familiar, una
mejor educación para todos los integrantes de la sociedad, pero sobre todo un
"renacimiento" de los valores, es sorprendente que si le preguntas a un chavo
de prepa tres valores no sean capaces de decírtelos... ser más tolerantes…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
lizeth alanoca
 
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
Jesus Sammir Sammir
 
discriminación sexual y de género
 discriminación sexual y de género  discriminación sexual y de género
discriminación sexual y de género
andreagiaretto
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
Ernesto León
 

La actualidad más candente (18)

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
22. discriminación social y cultural
22. discriminación social y cultural22. discriminación social y cultural
22. discriminación social y cultural
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Discriminacion de generos
Discriminacion de generosDiscriminacion de generos
Discriminacion de generos
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Sesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexualSesión diversidad sexual
Sesión diversidad sexual
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Sexismo
SexismoSexismo
Sexismo
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
 
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
 
discriminación sexual y de género
 discriminación sexual y de género  discriminación sexual y de género
discriminación sexual y de género
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Tipos de discriminación
Tipos de discriminaciónTipos de discriminación
Tipos de discriminación
 
Preferencias sexuales
Preferencias sexualesPreferencias sexuales
Preferencias sexuales
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 

Destacado

Treinando slide sharemenor 1
Treinando slide sharemenor 1Treinando slide sharemenor 1
Treinando slide sharemenor 1
Sandra Silveira
 
Minuto (unidade de medida de tempo)
Minuto (unidade de medida de tempo)Minuto (unidade de medida de tempo)
Minuto (unidade de medida de tempo)
Prof. Materaldo
 
Www Fagnoon
Www FagnoonWww Fagnoon
Www Fagnoon
asakr
 
Biblioteca De Alejandria
Biblioteca De AlejandriaBiblioteca De Alejandria
Biblioteca De Alejandria
gonnza9
 
Nota das juventudes da cnb e ae sobre os ultimos acontecimentos.
Nota das juventudes da cnb e ae sobre os ultimos acontecimentos.Nota das juventudes da cnb e ae sobre os ultimos acontecimentos.
Nota das juventudes da cnb e ae sobre os ultimos acontecimentos.
Jamildo Melo
 
Ampliação proporcional
Ampliação proporcionalAmpliação proporcional
Ampliação proporcional
Prof. Materaldo
 

Destacado (20)

Treinando slide sharemenor 1
Treinando slide sharemenor 1Treinando slide sharemenor 1
Treinando slide sharemenor 1
 
Excursió a la Mola
Excursió a la MolaExcursió a la Mola
Excursió a la Mola
 
Tutoria cuatro
Tutoria cuatroTutoria cuatro
Tutoria cuatro
 
Minuto (unidade de medida de tempo)
Minuto (unidade de medida de tempo)Minuto (unidade de medida de tempo)
Minuto (unidade de medida de tempo)
 
Www Fagnoon
Www FagnoonWww Fagnoon
Www Fagnoon
 
Entrevista da eliany
Entrevista da elianyEntrevista da eliany
Entrevista da eliany
 
PM 08 2009.pdf
PM 08 2009.pdfPM 08 2009.pdf
PM 08 2009.pdf
 
Asrun Kynning 2.Nov
Asrun Kynning 2.NovAsrun Kynning 2.Nov
Asrun Kynning 2.Nov
 
Biblioteca De Alejandria
Biblioteca De AlejandriaBiblioteca De Alejandria
Biblioteca De Alejandria
 
Programm
ProgrammProgramm
Programm
 
04.06 a côr dos gatos
04.06   a côr dos gatos04.06   a côr dos gatos
04.06 a côr dos gatos
 
Images Sympas
Images SympasImages Sympas
Images Sympas
 
Factsheet victor
Factsheet victorFactsheet victor
Factsheet victor
 
Nota das juventudes da cnb e ae sobre os ultimos acontecimentos.
Nota das juventudes da cnb e ae sobre os ultimos acontecimentos.Nota das juventudes da cnb e ae sobre os ultimos acontecimentos.
Nota das juventudes da cnb e ae sobre os ultimos acontecimentos.
 
Kommentar zum Immobilienaktienmarkt: Aktienmärkte erholen sich vom Kursrutsch
Kommentar zum Immobilienaktienmarkt: Aktienmärkte erholen sich vom KursrutschKommentar zum Immobilienaktienmarkt: Aktienmärkte erholen sich vom Kursrutsch
Kommentar zum Immobilienaktienmarkt: Aktienmärkte erholen sich vom Kursrutsch
 
T O Y G A T O S
T O Y G A T O ST O Y G A T O S
T O Y G A T O S
 
Primera jornada Curs Lectura NT
Primera jornada Curs Lectura NTPrimera jornada Curs Lectura NT
Primera jornada Curs Lectura NT
 
Ampliação proporcional
Ampliação proporcionalAmpliação proporcional
Ampliação proporcional
 
Tareas upaep primavera 2012
Tareas upaep primavera 2012Tareas upaep primavera 2012
Tareas upaep primavera 2012
 
120425_PM_Wissenschaft kontrovers_WJ_HdW.pdf
120425_PM_Wissenschaft kontrovers_WJ_HdW.pdf120425_PM_Wissenschaft kontrovers_WJ_HdW.pdf
120425_PM_Wissenschaft kontrovers_WJ_HdW.pdf
 

Similar a Problemas éticos

La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Diego Ruiz
 
Por qué no debe de haber discriminación
Por qué no debe de haber discriminaciónPor qué no debe de haber discriminación
Por qué no debe de haber discriminación
Ali Rodriguezz
 
Orientacionsexualguiajovenes aldarte
Orientacionsexualguiajovenes aldarteOrientacionsexualguiajovenes aldarte
Orientacionsexualguiajovenes aldarte
mafermercedes
 

Similar a Problemas éticos (20)

“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
“Respeto y tolerancia a la diversidad sexual en la sociedad salvadoreña"
 
Discriminacin ley
Discriminacin leyDiscriminacin ley
Discriminacin ley
 
Discriminaciòn
DiscriminaciònDiscriminaciòn
Discriminaciòn
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdfDiversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
Diversidad sexual: glosario y recomendaciones.pdf
 
DISCRIMINACIÓN - EXPOSICIÓN (1).pptx
DISCRIMINACIÓN - EXPOSICIÓN (1).pptxDISCRIMINACIÓN - EXPOSICIÓN (1).pptx
DISCRIMINACIÓN - EXPOSICIÓN (1).pptx
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Por qué no debe de haber discriminación
Por qué no debe de haber discriminaciónPor qué no debe de haber discriminación
Por qué no debe de haber discriminación
 
Prejuicios y discriminación racial
Prejuicios y discriminación racialPrejuicios y discriminación racial
Prejuicios y discriminación racial
 
PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES PREFERENCIAS SEXUALES
PREFERENCIAS SEXUALES
 
Proyecto de rita
Proyecto de ritaProyecto de rita
Proyecto de rita
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Orientacionsexualguiajovenes aldarte
Orientacionsexualguiajovenes aldarteOrientacionsexualguiajovenes aldarte
Orientacionsexualguiajovenes aldarte
 
discriminatorio
discriminatorio discriminatorio
discriminatorio
 
Cruz Homosexualidad
Cruz HomosexualidadCruz Homosexualidad
Cruz Homosexualidad
 
Homosexualidad
 Homosexualidad Homosexualidad
Homosexualidad
 
Cruz Homosexualidad
Cruz HomosexualidadCruz Homosexualidad
Cruz Homosexualidad
 
Homosexualidad
 Homosexualidad Homosexualidad
Homosexualidad
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
 

Más de jmwillis9615

Principios morales y religiosos de la salud
Principios morales y religiosos de la saludPrincipios morales y religiosos de la salud
Principios morales y religiosos de la salud
jmwillis9615
 
Tecnología streaming
Tecnología streaming Tecnología streaming
Tecnología streaming
jmwillis9615
 
Tecnología streaming
Tecnología streamingTecnología streaming
Tecnología streaming
jmwillis9615
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
jmwillis9615
 

Más de jmwillis9615 (9)

Lona y gráfica
Lona y gráficaLona y gráfica
Lona y gráfica
 
Lona y gráfica
Lona y gráficaLona y gráfica
Lona y gráfica
 
Lona y gráfica
Lona y gráficaLona y gráfica
Lona y gráfica
 
Principios morales y religiosos de la salud
Principios morales y religiosos de la saludPrincipios morales y religiosos de la salud
Principios morales y religiosos de la salud
 
dieta ideal
dieta idealdieta ideal
dieta ideal
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Tecnología streaming
Tecnología streaming Tecnología streaming
Tecnología streaming
 
Tecnología streaming
Tecnología streamingTecnología streaming
Tecnología streaming
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 

Problemas éticos

  • 1. Homosexualidad La homosexualidad es una orientación sexual y se define como la interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo. A pesar de que el término gay (que en inglés anticuado significa «alegre») suele emplearse para referirse a los hombres homosexuales y el término lesbiana para referirse a las mujeres homosexuales, gay es un adjetivo o sustantivo que identifica a las personas homosexuales sin importar su género. Y los discriminan, haciéndolos sentir menos que nosotros, ocasionándoles a ellos también falta de autoestima Causas: Herencia, genética, violación infantil, malas amistades Consecuencias: Pueden discriminar a la persona, falta de trabajo, de educación, falta de derechos, baja autoestima etc.: Solución: Hay grandes esperanzas y soluciones para quien necesita vencer el hábito desordenado de ceder a la actividad homosexual. Una de ellas, es habituarse a repetir acciones virtuosas de servicio de amor desinteresado a los demás, sin hacer discriminaciones por los afectos que se sienten o no se sienten por las personas. Es cuestión de acostumbrarse a la generosidad al tratar a todas las personas, con naturalidad. Para ello, es importante recurrir a la ayuda de la fe, a los sacramentos, a través de la Iglesia, y a programas concretos de asistencia. También en esta sección nos referimos a ello.
  • 2. Racismo El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o política basada en este sentimiento. Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar los privilegios o ventajas de las que goza el grupo dominante. Nosotros al insultar a alguien de una distinta raza, hacemos que se sienta menos en una sociedad diferente, ocasionando en esa persona problemas con su autoestima, que llevan a distintos problemas de aquello. Causas: Las causas del racismo son múltiples y variadas según cultura y época. Principalmente, y para empezar es la ignorancia, el desconocimiento de culturas y costumbres ajenos. Consecuencias: La tortura y los malos tratos a integrantes de minorí-as étnicas o personas de origen extranjero. Cuando las víctimas de malos tratos denuncian lo que les ha ocurrido, es frecuente que los acusados inmediatamente presenten contra-denuncias acusando a las ví-ctimas. Muchas ví-ctimas no pueden ni tan siquiera considerar el presentar una denuncia por miedo, falta de ayuda legal adecuada, o apatí-a y parcialidad de las autoridades judiciales. Soluciones: Pensar que los estados (países) impongan sanciones ejemplares a quienes cometan racismo suena extremista pero no imposible, probablemente la solución sería hacer conciencia dentro del seno familiar, una mejor educación para todos los integrantes de la sociedad, pero sobre todo un "renacimiento" de los valores, es sorprendente que si le preguntas a un chavo de prepa tres valores no sean capaces de decírtelos... ser más tolerantes…