SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMÁTICAS EN LOS RÍOS
DE LA VERTIENTE AMAZÓNICA
•Alumno :Yohan
Vargas Mamani
•Grado y sección: 4º
A
•Profesor a cargo del
curso
•Víctor Raúl Rojas
RIO PUTUMAYO
Problemática
• Un informe señala q las informes que
las amenazas y presiones naturales ya
que los pescadores dejan sin aliento
Alos delfines y la falta de delfines y
aparte delos pescadores las altas
concen traciones del mercurio en la
zona y los delfines tiene una
importancia su función de estos es
controlar el aumento de algunas especies que
son sus presas, por lo cual si no existieran se
generaría un desequilibrio en el ecosistema.
Solución
• Detener la mienria ilegal de oro ya
que esto utiliza metales toxicos como el
mercurio el cual hay una alta
concetracion en el putumayo esto se
demuestra en nun estudiopor Parques
Nacionales Naturales de Colombia,
que contó con el apoyo de la
Universidad de Cartagena y la
Fundación Gordon and Betty
Moore, acaba de revelar altas
concentraciones de mercurio en tres
poblaciones indígenas de los
departamentos del Amazonas y
Vaupés
Recursos hidrobiológicos
• Delfín rosado
• Delfín gris
gamitana, paco, sábalo, boquichico,
yahuarachi, sardina ,lisas, palometa.
En ambientes lénticos con tipo de
agua negra fueron registrados
bujurquis y añashua, shuyos
RIO MARAÑON
Problemática
• La contaminación por petróleo y
metales pesados en la cuenca del
Marañón, dada a conocer en los
últimos días por el MINAM tiene en
alarma a la población local. Así los
manifiestan los Apus de las
comunidades en una reciente
entrevista.
Recursos hidrobiológicos
• La cuenca del río Amazonas alberga una cantidad y diversidad extraordinaria de
peces. Muchos, por no decir todos, son de gran importancia para el
mantenimiento de los ecosistemas que se encuentran a lo largo del río y sus
afluentes
• para el mantenimiento de pesquerías tanto comerciales como de subsistencia.
las migraciones de peces, esenciales para su ciclo de vida, alcanzan distancias
que oscilan entre los 3,700 hasta los 5,000 kilómetros y pueden tardar entre 18
y 24 meses en ser completadas.
RIO TAMBO
Problemática
• Las aguas del río Tambo ya están
contaminadas con arsénico y boro, sin
haberse todavía realizado alguna
actividad minera en dicha zona, y
cuando aún hay expectativa por la
aprobación de la licencia para la
construcción del proyecto Tía María,
debido a los afluentes que desembocan
en el río y arrastran relaves mineros",
Recursos hidrobiológicos
• especie aprovechada ampliamente es
el camarón de río, considerado una
delicadeza culinaria. Su extracción es
normada por vedas, que apenas se
cumplen. El volumen de extracción
está por encima de las 600 TM
anuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
federico calicchia
 
Áreas protegidas matriz.
Áreas protegidas matriz.Áreas protegidas matriz.
Áreas protegidas matriz.
Noemi E Rodriguez H
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Génesis Milena Romero
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Kevin Ramirez
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
ArturoIslaZevallos
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
Emilie
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
roberth95
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre okMedio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
profes-scarlett-cynthia
 
Explotación forestal
Explotación forestalExplotación forestal
Explotación forestal
María de la Paz
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
fluchito
 
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANOGEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
Betzabe PV
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
Pedro Oña
 
Parques nacionales naturales diapositivas
Parques nacionales naturales diapositivasParques nacionales naturales diapositivas
Parques nacionales naturales diapositivas
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
áFrica septentrional
áFrica septentrionaláFrica septentrional
áFrica septentrional
Martín Cáceres Jara
 
El Continente Americano 2009
El Continente Americano 2009El Continente Americano 2009
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
T4N1T4s
 
Bosques templados
Bosques templadosBosques templados
Bosques templados
Carmen Flores
 
Los Bosques Dominicanos
Los Bosques DominicanosLos Bosques Dominicanos
Los Bosques Dominicanos
fransini
 

La actualidad más candente (20)

La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
Áreas protegidas matriz.
Áreas protegidas matriz.Áreas protegidas matriz.
Áreas protegidas matriz.
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
Parque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxiParque nacional cotopaxi
Parque nacional cotopaxi
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre okMedio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
 
Explotación forestal
Explotación forestalExplotación forestal
Explotación forestal
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
 
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANOGEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
GEOPOLÍTICA DEL CONTINENTE AMERICANO
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
 
Parques nacionales naturales diapositivas
Parques nacionales naturales diapositivasParques nacionales naturales diapositivas
Parques nacionales naturales diapositivas
 
áFrica septentrional
áFrica septentrionaláFrica septentrional
áFrica septentrional
 
El Continente Americano 2009
El Continente Americano 2009El Continente Americano 2009
El Continente Americano 2009
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Bosques templados
Bosques templadosBosques templados
Bosques templados
 
Los Bosques Dominicanos
Los Bosques DominicanosLos Bosques Dominicanos
Los Bosques Dominicanos
 

Similar a Problematicas en los rios de la vertiente del amazonas

problematicas dela cuenca del amzonas ppt
problematicas dela cuenca del amzonas pptproblematicas dela cuenca del amzonas ppt
problematicas dela cuenca del amzonas ppt
yohanvargasmamani
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Zonas costeras Costa Rica
Zonas costeras Costa RicaZonas costeras Costa Rica
Zonas costeras Costa Rica
Luana Montero Gomez
 
Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012
Jose Pizarro Neyra
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos
12saa
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
PAULAANDREAPALENCIA
 
Diapo
DiapoDiapo
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion  pesqueracontaminacion marina y sobreexplotacion  pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
ysik_aa
 
Las presas en canarias
Las presas en canariasLas presas en canarias
Las presas en canarias
RuthTG
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
FREDDYMAURICIOVILLCA1
 
Agua y mineríaen la Cordillera del Cóndor
Agua y mineríaen la Cordillera del CóndorAgua y mineríaen la Cordillera del Cóndor
Agua y mineríaen la Cordillera del Cóndor
Patricia Karenina
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
sandovalsayu
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
ka24
 
Rios de la vertiente hidrografica del amazonas
Rios de la vertiente hidrografica del amazonasRios de la vertiente hidrografica del amazonas
Rios de la vertiente hidrografica del amazonas
roidhuaylla
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Rhodri Cornejo Cruz
 
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
DORIANJOSUEHMANRIQUE
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 

Similar a Problematicas en los rios de la vertiente del amazonas (20)

problematicas dela cuenca del amzonas ppt
problematicas dela cuenca del amzonas pptproblematicas dela cuenca del amzonas ppt
problematicas dela cuenca del amzonas ppt
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Zonas costeras Costa Rica
Zonas costeras Costa RicaZonas costeras Costa Rica
Zonas costeras Costa Rica
 
Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion  pesqueracontaminacion marina y sobreexplotacion  pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
 
Las presas en canarias
Las presas en canariasLas presas en canarias
Las presas en canarias
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
 
Agua y mineríaen la Cordillera del Cóndor
Agua y mineríaen la Cordillera del CóndorAgua y mineríaen la Cordillera del Cóndor
Agua y mineríaen la Cordillera del Cóndor
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Rios de la vertiente hidrografica del amazonas
Rios de la vertiente hidrografica del amazonasRios de la vertiente hidrografica del amazonas
Rios de la vertiente hidrografica del amazonas
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 

Último

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Problematicas en los rios de la vertiente del amazonas

  • 1. PROBLEMÁTICAS EN LOS RÍOS DE LA VERTIENTE AMAZÓNICA •Alumno :Yohan Vargas Mamani •Grado y sección: 4º A •Profesor a cargo del curso •Víctor Raúl Rojas
  • 2. RIO PUTUMAYO Problemática • Un informe señala q las informes que las amenazas y presiones naturales ya que los pescadores dejan sin aliento Alos delfines y la falta de delfines y aparte delos pescadores las altas concen traciones del mercurio en la zona y los delfines tiene una importancia su función de estos es controlar el aumento de algunas especies que son sus presas, por lo cual si no existieran se generaría un desequilibrio en el ecosistema.
  • 3. Solución • Detener la mienria ilegal de oro ya que esto utiliza metales toxicos como el mercurio el cual hay una alta concetracion en el putumayo esto se demuestra en nun estudiopor Parques Nacionales Naturales de Colombia, que contó con el apoyo de la Universidad de Cartagena y la Fundación Gordon and Betty Moore, acaba de revelar altas concentraciones de mercurio en tres poblaciones indígenas de los departamentos del Amazonas y Vaupés
  • 4. Recursos hidrobiológicos • Delfín rosado • Delfín gris gamitana, paco, sábalo, boquichico, yahuarachi, sardina ,lisas, palometa. En ambientes lénticos con tipo de agua negra fueron registrados bujurquis y añashua, shuyos
  • 5. RIO MARAÑON Problemática • La contaminación por petróleo y metales pesados en la cuenca del Marañón, dada a conocer en los últimos días por el MINAM tiene en alarma a la población local. Así los manifiestan los Apus de las comunidades en una reciente entrevista.
  • 6. Recursos hidrobiológicos • La cuenca del río Amazonas alberga una cantidad y diversidad extraordinaria de peces. Muchos, por no decir todos, son de gran importancia para el mantenimiento de los ecosistemas que se encuentran a lo largo del río y sus afluentes • para el mantenimiento de pesquerías tanto comerciales como de subsistencia. las migraciones de peces, esenciales para su ciclo de vida, alcanzan distancias que oscilan entre los 3,700 hasta los 5,000 kilómetros y pueden tardar entre 18 y 24 meses en ser completadas.
  • 7. RIO TAMBO Problemática • Las aguas del río Tambo ya están contaminadas con arsénico y boro, sin haberse todavía realizado alguna actividad minera en dicha zona, y cuando aún hay expectativa por la aprobación de la licencia para la construcción del proyecto Tía María, debido a los afluentes que desembocan en el río y arrastran relaves mineros",
  • 8. Recursos hidrobiológicos • especie aprovechada ampliamente es el camarón de río, considerado una delicadeza culinaria. Su extracción es normada por vedas, que apenas se cumplen. El volumen de extracción está por encima de las 600 TM anuales.