SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemáticas en los ríos de la vertiente amazónica
•Alumno :YohanVargas
Mamani
•Grado y sección: 4º A
•Profesor a cargo del
curso
•Víctor Raúl Rojas
Rio putumayo
Problemática
• Un informe señala q las informes que las
amenazas y presiones naturales ya que los
pescadores dejan sin aliento Alos delfines y la
falta de delfines y aparte delos pescadores las
altas concen traciones del mercurio en la zona y
los delfines tiene una importancia su función de
estos es controlar el aumento de algunas
especies que son sus presas, por lo cual si
no existieran se generaría un desequilibrio en
el ecosistema.
Solución
• Detener la mienria ilegal de oro ya que esto
utiliza metales toxicos como el mercurio el cual
hay una alta concetracion en el putumayo esto se
demuestra en nun estudiopor Parques Nacionales
Naturales de Colombia, que contó con el apoyo
de la Universidad de Cartagena y la Fundación
Gordon and Betty Moore, acaba de revelar altas
concentraciones de mercurio en tres
poblaciones indígenas de los departamentos
del Amazonas yVaupés
Recursos hidrobiológicos
• Delfín rosado
• Delfín gris
gamitana, paco, sábalo, boquichico, yahuarachi,
sardina ,lisas, palometa. En ambientes lénticos
con tipo de agua negra fueron registrados
bujurquis y añashua, shuyos
Rio marañon
Problemática
• La contaminación por petróleo y metales
pesados en la cuenca del Marañón, dada a
conocer en los últimos días por el
MINAM tiene en alarma a la población
local. Así los manifiestan los Apus de las
comunidades en una reciente entrevista.
Recursos hidrobiológicos
• La cuenca del río Amazonas alberga una cantidad y diversidad extraordinaria de peces.
Muchos, por no decir todos, son de gran importancia para el mantenimiento de los
ecosistemas que se encuentran a lo largo del río y sus afluentes
• para el mantenimiento de pesquerías tanto comerciales como de subsistencia. las
migraciones de peces, esenciales para su ciclo de vida, alcanzan distancias que oscilan
entre los 3,700 hasta los 5,000 kilómetros y pueden tardar entre 18 y 24 meses en ser
completadas.
Rio tambo
Problemática
• Las aguas del río Tambo ya están
contaminadas con arsénico y boro, sin
haberse todavía realizado alguna actividad
minera en dicha zona, y cuando aún hay
expectativa por la aprobación de la licencia
para la construcción del proyecto Tía
María, debido a los afluentes que
desembocan en el río y arrastran relaves
mineros",
Recursos hidrobiológicos
• especie aprovechada ampliamente es el
camarón de río, considerado una
delicadeza culinaria. Su extracción es
normada por vedas, que apenas se
cumplen. El volumen de extracción está
por encima de las 600 TM anuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
velisita
 
Recuperación del mar de aral
Recuperación del mar de aralRecuperación del mar de aral
Recuperación del mar de aral
Aroamoron
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
Paloma Pintos
 
Rocio mar de aral
Rocio mar de aralRocio mar de aral
Rocio mar de aral
rocioscarlatti10
 
Provida cihcg
Provida cihcgProvida cihcg
Provida cihcg
Fundación PRISMA
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Daniela1812
 
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
Mirellascarlatti10
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
Sashenka Cabanillas
 
Mar de aral
Mar de aralMar de aral
Mar de aral
taniaviridiana
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos
12saa
 
Power point de williams
Power point de williamsPower point de williams
Power point de williams
Lisel04
 
Recursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peruRecursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peru
Joselyn Rodriguez Valdiviezo
 
El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2
Tanita LR
 
Ecosistema acuatico
Ecosistema acuaticoEcosistema acuatico
Ecosistema acuatico
Lupiizz Nightwiish
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
kmba16
 
Mar Aral
Mar AralMar Aral
Mar Aral
jrtorresb
 
litorales del pacifico
litorales del pacificolitorales del pacifico
litorales del pacifico
Sección 11-1
 

La actualidad más candente (17)

Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recuperación del mar de aral
Recuperación del mar de aralRecuperación del mar de aral
Recuperación del mar de aral
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Rocio mar de aral
Rocio mar de aralRocio mar de aral
Rocio mar de aral
 
Provida cihcg
Provida cihcgProvida cihcg
Provida cihcg
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
El mar de aral
El mar de aralEl mar de aral
El mar de aral
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Mar de aral
Mar de aralMar de aral
Mar de aral
 
Recursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicosRecursos hidrobiologicos
Recursos hidrobiologicos
 
Power point de williams
Power point de williamsPower point de williams
Power point de williams
 
Recursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peruRecursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peru
 
El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2El decrecimiento del mar aral2
El decrecimiento del mar aral2
 
Ecosistema acuatico
Ecosistema acuaticoEcosistema acuatico
Ecosistema acuatico
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
Mar Aral
Mar AralMar Aral
Mar Aral
 
litorales del pacifico
litorales del pacificolitorales del pacifico
litorales del pacifico
 

Similar a problematicas dela cuenca del amzonas ppt

Zonas costeras Costa Rica
Zonas costeras Costa RicaZonas costeras Costa Rica
Zonas costeras Costa Rica
Luana Montero Gomez
 
Rios de la vertiente hidrografica del amazonas
Rios de la vertiente hidrografica del amazonasRios de la vertiente hidrografica del amazonas
Rios de la vertiente hidrografica del amazonas
roidhuaylla
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
FREDDYMAURICIOVILLCA1
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
PAULAANDREAPALENCIA
 
Diapo
DiapoDiapo
Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012
Jose Pizarro Neyra
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
María Lavado S
 
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
DORIANJOSUEHMANRIQUE
 
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion  pesqueracontaminacion marina y sobreexplotacion  pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
ysik_aa
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Jeannina Tomala
 
Agua y mineríaen la Cordillera del Cóndor
Agua y mineríaen la Cordillera del CóndorAgua y mineríaen la Cordillera del Cóndor
Agua y mineríaen la Cordillera del Cóndor
Patricia Karenina
 
Humedales
HumedalesHumedales
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
paoli23
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
Hp Romero
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
MauricioPerez194246
 
Los humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucíaLos humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucía
veronicabarboza
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell
 

Similar a problematicas dela cuenca del amzonas ppt (20)

Zonas costeras Costa Rica
Zonas costeras Costa RicaZonas costeras Costa Rica
Zonas costeras Costa Rica
 
Rios de la vertiente hidrografica del amazonas
Rios de la vertiente hidrografica del amazonasRios de la vertiente hidrografica del amazonas
Rios de la vertiente hidrografica del amazonas
 
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptxHIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
HIRDOGRAFIA DE BOLIVIA.pptx
 
Mi región caribe
Mi región caribeMi región caribe
Mi región caribe
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012Boletin NMAM enero-2012
Boletin NMAM enero-2012
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
Trabajo ppt cuenca_del_rio_amazonas_._geografia_._alumno_dorian_manrique_rive...
 
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion  pesqueracontaminacion marina y sobreexplotacion  pesquera
contaminacion marina y sobreexplotacion pesquera
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Agua y mineríaen la Cordillera del Cóndor
Agua y mineríaen la Cordillera del CóndorAgua y mineríaen la Cordillera del Cóndor
Agua y mineríaen la Cordillera del Cóndor
 
Humedales
HumedalesHumedales
Humedales
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
 
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptxpresentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
presentacic3b3n-manglares-taller-maestros.pptx
 
Los humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucíaLos humedales de santa lucía
Los humedales de santa lucía
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 
Recursos hridrologicos
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

problematicas dela cuenca del amzonas ppt

  • 1. Problemáticas en los ríos de la vertiente amazónica •Alumno :YohanVargas Mamani •Grado y sección: 4º A •Profesor a cargo del curso •Víctor Raúl Rojas
  • 2. Rio putumayo Problemática • Un informe señala q las informes que las amenazas y presiones naturales ya que los pescadores dejan sin aliento Alos delfines y la falta de delfines y aparte delos pescadores las altas concen traciones del mercurio en la zona y los delfines tiene una importancia su función de estos es controlar el aumento de algunas especies que son sus presas, por lo cual si no existieran se generaría un desequilibrio en el ecosistema.
  • 3. Solución • Detener la mienria ilegal de oro ya que esto utiliza metales toxicos como el mercurio el cual hay una alta concetracion en el putumayo esto se demuestra en nun estudiopor Parques Nacionales Naturales de Colombia, que contó con el apoyo de la Universidad de Cartagena y la Fundación Gordon and Betty Moore, acaba de revelar altas concentraciones de mercurio en tres poblaciones indígenas de los departamentos del Amazonas yVaupés
  • 4. Recursos hidrobiológicos • Delfín rosado • Delfín gris gamitana, paco, sábalo, boquichico, yahuarachi, sardina ,lisas, palometa. En ambientes lénticos con tipo de agua negra fueron registrados bujurquis y añashua, shuyos
  • 5. Rio marañon Problemática • La contaminación por petróleo y metales pesados en la cuenca del Marañón, dada a conocer en los últimos días por el MINAM tiene en alarma a la población local. Así los manifiestan los Apus de las comunidades en una reciente entrevista.
  • 6. Recursos hidrobiológicos • La cuenca del río Amazonas alberga una cantidad y diversidad extraordinaria de peces. Muchos, por no decir todos, son de gran importancia para el mantenimiento de los ecosistemas que se encuentran a lo largo del río y sus afluentes • para el mantenimiento de pesquerías tanto comerciales como de subsistencia. las migraciones de peces, esenciales para su ciclo de vida, alcanzan distancias que oscilan entre los 3,700 hasta los 5,000 kilómetros y pueden tardar entre 18 y 24 meses en ser completadas.
  • 7. Rio tambo Problemática • Las aguas del río Tambo ya están contaminadas con arsénico y boro, sin haberse todavía realizado alguna actividad minera en dicha zona, y cuando aún hay expectativa por la aprobación de la licencia para la construcción del proyecto Tía María, debido a los afluentes que desembocan en el río y arrastran relaves mineros",
  • 8. Recursos hidrobiológicos • especie aprovechada ampliamente es el camarón de río, considerado una delicadeza culinaria. Su extracción es normada por vedas, que apenas se cumplen. El volumen de extracción está por encima de las 600 TM anuales.