SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMÁTICA 
Desvanecimiento de pautas culturales, un problema 
social en jóvenes de comunidad rural 18 de abril. 
Vivimos una vida llena de tantas preguntas, muchas de ellas con respuestas y 
significado; mientras que otras los cubre la incertidumbre de no saber responderla. 
Y es que cada sociedad tiene su propia forma de ver la vida y vivirla, cada uno lo 
identifica la forma de concebir la realidad dependiendo de sus experiencias, rol o 
función en la sociedad; pero también desde la visión propia de la cultura del 
sujeto. Una cultura no como un conjunto de tradiciones, donde se trasmite de 
generación en generación o como un hecho social dado, más bien como una 
perspectiva de interpretar y asumir la realidad. Esta cultura del individuo que se 
hace única y diferente a las demás sociedades, la que no solo trasmite una oleada 
de creencias, costumbres, ideologías y valores; sino su propia forma de hacer 
historia; es decir, su propio devenir por lo cual hoy existe, donde se hace 
conciencia no de cómo y quiénes somos, sino de que podríamos convertirnos si 
dejamos de mantener la identidad cultural que nos hace simplemente diferente a 
los demás. 
Sin embargo hoy en día muchas pautas culturales como tradiciones y costumbres 
se han dejado de practicar al paso del tiempo, se ha olvidado que somos personas 
que creamos nuestra propia cultura, es decir nuestra propia forma de pensar, de 
actuar y de sentir, la lengua en que hablamos, la comida, el arte y las creencias. 
Todas ellas son pautas que enriquecen y le dan sentido a la historicidad de un 
pueblo, pero que hoy en día se le ha restado valor y dignidad para muchos 
integrantes de las sociedades, este caso se deja ver en muchas comunidades 
rurales, que por supuesto no son los únicos lugares, pero que he considerado que 
con más frecuencia se deja notar, un caso especial es en el ejido de donde 
pertenezco. 
La comunidad del cual hago mención es un pueblo pequeño, como de 800 
habitantes, con una cultura extraordinaria, con lenguas que le dan una identidad 
cultural propia, como son el tzotzil y zoque, un pueblo lleno de costumbres y 
tradiciones que lo hacen únicos, por ejemplo una de las tradiciones que más ha 
prevalecido y que por muchos años se había practicado y que hoy lentamente se 
va disipando es el respeto y valor que se les asigna a las personas mayores de 
edad, a ellos se les tenía como consejeros y maestros de agricultura, para el 
pueblo estas personas llevaban consigo un conocimiento empírico que ayudaría a
los jóvenes en ser buenos ciudadanos de la comunidad y para la vida, pero 
principalmente para hacer conciencia de la historia de la comunidad y su 
fundación. Siempre los jóvenes se dirigían a ellos con un término de (usted), el 
cual demostraba respeto, aceptación como personas conocedoras de la realidad y 
vivencia del pueblo. Ellos cada año, unidos a todos los habitantes del pueblo se 
reunían como hoy en día, pero con la diferencia que la autoridad en este caso el 
comisariado Ejidal leía en voz alta “la historia del sufrimiento de la adquisición de 
los terrenos del pueblo”, para que hoy sea llamado 18 de Abril, el cual se ha ido 
olvidando y trasformando para la nueva generación de jóvenes que habitan en 
este lugar. Este desvanecimiento de práctica cultural ha llevado a una 
confrontación de ideologías entre los señores adultos de la comunidad y los 
jóvenes, ya que los señores pretenden inculcarles y enseñarles la importancia de 
conocer la historia que ha llevado a consolidar el ejido que hoy conocen y que 
pueden palpar y ver, mientras que los adolescentes se reúsan hacerlo. 
Uno de los señores de esta comunidad con el cargo de comisariado Ejidal, 
perteneciente al grupo de personas quienes estuvieron en la fundación de esta 
localidad y ejidatario de nombre Ramiro Díaz Gómez realiza una descripción del 
porque es importante que las personas no adultas conozcan esa gran historia que 
ellos denominan “historia de sufrimiento de la adquisición de los terrenos del 
pueblo. Comienza diciendo: necesitan conocer quiénes son esas 25 personas 
aproximadamente que sufrieron y arriesgaron sus vidas, las vidas de sus esposas 
y la de sus hijos pequeños, para hoy tener un hermoso lugar donde habitar, donde 
nuestros hijos pueden correr y saltar, refugiarse, descansar y sobre todo estudiar. 
Pero hay una razón más contundente que ellos necesitan comprender, es que 
ellos un día crecerán y tendrán sus hijos, los cuales deben de saber cómo se ganó 
esta tierra y valorarla, y ser consientes los sufrimientos que se pasaron para llegar 
a ser la colonia hermosa que hoy conocemos, para que de esa manera no le den 
un mal uso las tierras que para nosotros los que estuvimos desde el principio de la 
creación de la colina (nombre reconocido por los propietarios) son sagradas y que 
fueron fruto de un anhelo desde 1987 para todos los que un día se acobijen en 
este bendito lugar se sientan dignos y orgullosos de pertenecer a nuestro pueblo. 
Necesitan conocer de igual manera todo el proceso que estoy mencionando, 
porque en esos días para hacer realidad nuestros sueños hombres y mujeres 
teníamos que hacer guardia en las noches bajo los árboles, no importando que 
estuviera lloviendo o que nuestros bebés se mojaran para que los pistoleros de los 
finqueros no nos llegaran a quitar la vida o desalojaran del lugar donde 
estábamos, aparte de esto, las mujeres tenían que ir a vender productos a otras 
comunidades de las cosechas de maíz y frijol para cooperar el pasaje de las 
autoridades quienes viajaban a México para tener diálogos y negociar las tierras.
Por lo cual cada 18 de abril realizamos una fiesta, donde se llevan a cabo torneos 
de básquet bol, juegos como el palo encebado y sobre todo un convivio para 
recordar aquel 18 de abril de 1988 cuando ya las tierras eran nuestras y dar a 
conocer la gran importancia que significa para nosotros esta fecha y darle el valor 
que se merece, sin embargo muchas veces los jóvenes quienes asisten en la 
asamblea y otros nos dicen que para que estar recordando una cosa pasada y 
estar cooperando y gastando para que otras personas se diviertan y que nos estén 
contando de sus historia entonces no tiene caso hacerlo. Esta es la razón que 
nos indigna de los jóvenes de hoy al no querer saber de toda esta historia y se 
burlen cada vez que deseamos contarles y enseñarles lo que para nosotros es de 
mucha importancia que conozcan.

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluación curricular helder
Evaluación curricular helderEvaluación curricular helder
Evaluación curricular helder
JA Heldercitho Mendez
 
Quien necesita identidad Dra. BERTONI
Quien necesita identidad  Dra. BERTONIQuien necesita identidad  Dra. BERTONI
Quien necesita identidad Dra. BERTONI
JA Heldercitho Mendez
 
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículo
JA Heldercitho Mendez
 
6historia y progreso
6historia y progreso6historia y progreso
6historia y progreso
JA Heldercitho Mendez
 
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
JA Heldercitho Mendez
 
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓNMODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
JA Heldercitho Mendez
 
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional  helderMapa conceptual elaboración del perfil profesional  helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
JA Heldercitho Mendez
 
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
JA Heldercitho Mendez
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
JA Heldercitho Mendez
 

Destacado (9)

Evaluación curricular helder
Evaluación curricular helderEvaluación curricular helder
Evaluación curricular helder
 
Quien necesita identidad Dra. BERTONI
Quien necesita identidad  Dra. BERTONIQuien necesita identidad  Dra. BERTONI
Quien necesita identidad Dra. BERTONI
 
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículo
 
6historia y progreso
6historia y progreso6historia y progreso
6historia y progreso
 
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
 
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓNMODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
 
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional  helderMapa conceptual elaboración del perfil profesional  helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
 
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
 

Similar a Problemática helder Dra bertoni

Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012Crónicas del despojo
 
Vamos a misa. caicedonia, un centenario
Vamos a misa. caicedonia, un centenarioVamos a misa. caicedonia, un centenario
Vamos a misa. caicedonia, un centenario
Marco Aurelio Barrios Henao
 
Historizar las voces del achibueno
Historizar las voces del achibuenoHistorizar las voces del achibueno
Historizar las voces del achibuenoJorge Campos Tapia
 
Dinosaurios en x caicedonia. caicedonia, un centenario
Dinosaurios en x caicedonia. caicedonia, un centenarioDinosaurios en x caicedonia. caicedonia, un centenario
Dinosaurios en x caicedonia. caicedonia, un centenario
Marco Aurelio Barrios Henao
 
Israel motato. caicedonia, un centenario
Israel motato. caicedonia, un centenarioIsrael motato. caicedonia, un centenario
Israel motato. caicedonia, un centenario
Marco Aurelio Barrios Henao
 
Lehendakariaren hitzaldia - Belloc-eko fraide-etxeara bisitaldia Euskal erref...
Lehendakariaren hitzaldia - Belloc-eko fraide-etxeara bisitaldia Euskal erref...Lehendakariaren hitzaldia - Belloc-eko fraide-etxeara bisitaldia Euskal erref...
Lehendakariaren hitzaldia - Belloc-eko fraide-etxeara bisitaldia Euskal erref...
Irekia - EJGV
 
El willys. caicedonia, un centenario
El willys. caicedonia, un centenarioEl willys. caicedonia, un centenario
El willys. caicedonia, un centenario
Marco Aurelio Barrios Henao
 
Tipos de discurso
Tipos de discursoTipos de discurso
Tipos de discurso
Ale Alvarez Delgado
 
Actuar como un rebaño o como seres pensantes
Actuar como un rebaño o como seres pensantesActuar como un rebaño o como seres pensantes
Actuar como un rebaño o como seres pensantesCarlos Herrera Rozo
 
La importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiarLa importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiar
karinaInes1
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirelvinaza
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirkarynazareno
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirkarynazareno
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivirelvinaza
 
ALIS TIERRA DE CAMPEONES
ALIS TIERRA DE CAMPEONESALIS TIERRA DE CAMPEONES
ALIS TIERRA DE CAMPEONES
colegio la victoria
 

Similar a Problemática helder Dra bertoni (20)

Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
Tejido de comunicación acin 7 noviembre 2012
 
Vamos a misa. caicedonia, un centenario
Vamos a misa. caicedonia, un centenarioVamos a misa. caicedonia, un centenario
Vamos a misa. caicedonia, un centenario
 
Historizar las voces del achibueno
Historizar las voces del achibuenoHistorizar las voces del achibueno
Historizar las voces del achibueno
 
Dinosaurios en x caicedonia. caicedonia, un centenario
Dinosaurios en x caicedonia. caicedonia, un centenarioDinosaurios en x caicedonia. caicedonia, un centenario
Dinosaurios en x caicedonia. caicedonia, un centenario
 
07 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 201407 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 2014
 
07 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 201407 de noviembre de 2014
07 de noviembre de 2014
 
Israel motato. caicedonia, un centenario
Israel motato. caicedonia, un centenarioIsrael motato. caicedonia, un centenario
Israel motato. caicedonia, un centenario
 
Lehendakariaren hitzaldia - Belloc-eko fraide-etxeara bisitaldia Euskal erref...
Lehendakariaren hitzaldia - Belloc-eko fraide-etxeara bisitaldia Euskal erref...Lehendakariaren hitzaldia - Belloc-eko fraide-etxeara bisitaldia Euskal erref...
Lehendakariaren hitzaldia - Belloc-eko fraide-etxeara bisitaldia Euskal erref...
 
El willys. caicedonia, un centenario
El willys. caicedonia, un centenarioEl willys. caicedonia, un centenario
El willys. caicedonia, un centenario
 
Tipos de discurso
Tipos de discursoTipos de discurso
Tipos de discurso
 
Actuar como un rebaño o como seres pensantes
Actuar como un rebaño o como seres pensantesActuar como un rebaño o como seres pensantes
Actuar como un rebaño o como seres pensantes
 
La importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiarLa importancia de conocer la historia familiar
La importancia de conocer la historia familiar
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta   proyecto de vida y buen vivirCasa abierta   proyecto de vida y buen vivir
Casa abierta proyecto de vida y buen vivir
 
ALIS TIERRA DE CAMPEONES
ALIS TIERRA DE CAMPEONESALIS TIERRA DE CAMPEONES
ALIS TIERRA DE CAMPEONES
 
Copia pregón 29.doc
Copia pregón 29.docCopia pregón 29.doc
Copia pregón 29.doc
 
Copia pregón 29.doc
Copia pregón 29.docCopia pregón 29.doc
Copia pregón 29.doc
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Problemática helder Dra bertoni

  • 1. PROBLEMÁTICA Desvanecimiento de pautas culturales, un problema social en jóvenes de comunidad rural 18 de abril. Vivimos una vida llena de tantas preguntas, muchas de ellas con respuestas y significado; mientras que otras los cubre la incertidumbre de no saber responderla. Y es que cada sociedad tiene su propia forma de ver la vida y vivirla, cada uno lo identifica la forma de concebir la realidad dependiendo de sus experiencias, rol o función en la sociedad; pero también desde la visión propia de la cultura del sujeto. Una cultura no como un conjunto de tradiciones, donde se trasmite de generación en generación o como un hecho social dado, más bien como una perspectiva de interpretar y asumir la realidad. Esta cultura del individuo que se hace única y diferente a las demás sociedades, la que no solo trasmite una oleada de creencias, costumbres, ideologías y valores; sino su propia forma de hacer historia; es decir, su propio devenir por lo cual hoy existe, donde se hace conciencia no de cómo y quiénes somos, sino de que podríamos convertirnos si dejamos de mantener la identidad cultural que nos hace simplemente diferente a los demás. Sin embargo hoy en día muchas pautas culturales como tradiciones y costumbres se han dejado de practicar al paso del tiempo, se ha olvidado que somos personas que creamos nuestra propia cultura, es decir nuestra propia forma de pensar, de actuar y de sentir, la lengua en que hablamos, la comida, el arte y las creencias. Todas ellas son pautas que enriquecen y le dan sentido a la historicidad de un pueblo, pero que hoy en día se le ha restado valor y dignidad para muchos integrantes de las sociedades, este caso se deja ver en muchas comunidades rurales, que por supuesto no son los únicos lugares, pero que he considerado que con más frecuencia se deja notar, un caso especial es en el ejido de donde pertenezco. La comunidad del cual hago mención es un pueblo pequeño, como de 800 habitantes, con una cultura extraordinaria, con lenguas que le dan una identidad cultural propia, como son el tzotzil y zoque, un pueblo lleno de costumbres y tradiciones que lo hacen únicos, por ejemplo una de las tradiciones que más ha prevalecido y que por muchos años se había practicado y que hoy lentamente se va disipando es el respeto y valor que se les asigna a las personas mayores de edad, a ellos se les tenía como consejeros y maestros de agricultura, para el pueblo estas personas llevaban consigo un conocimiento empírico que ayudaría a
  • 2. los jóvenes en ser buenos ciudadanos de la comunidad y para la vida, pero principalmente para hacer conciencia de la historia de la comunidad y su fundación. Siempre los jóvenes se dirigían a ellos con un término de (usted), el cual demostraba respeto, aceptación como personas conocedoras de la realidad y vivencia del pueblo. Ellos cada año, unidos a todos los habitantes del pueblo se reunían como hoy en día, pero con la diferencia que la autoridad en este caso el comisariado Ejidal leía en voz alta “la historia del sufrimiento de la adquisición de los terrenos del pueblo”, para que hoy sea llamado 18 de Abril, el cual se ha ido olvidando y trasformando para la nueva generación de jóvenes que habitan en este lugar. Este desvanecimiento de práctica cultural ha llevado a una confrontación de ideologías entre los señores adultos de la comunidad y los jóvenes, ya que los señores pretenden inculcarles y enseñarles la importancia de conocer la historia que ha llevado a consolidar el ejido que hoy conocen y que pueden palpar y ver, mientras que los adolescentes se reúsan hacerlo. Uno de los señores de esta comunidad con el cargo de comisariado Ejidal, perteneciente al grupo de personas quienes estuvieron en la fundación de esta localidad y ejidatario de nombre Ramiro Díaz Gómez realiza una descripción del porque es importante que las personas no adultas conozcan esa gran historia que ellos denominan “historia de sufrimiento de la adquisición de los terrenos del pueblo. Comienza diciendo: necesitan conocer quiénes son esas 25 personas aproximadamente que sufrieron y arriesgaron sus vidas, las vidas de sus esposas y la de sus hijos pequeños, para hoy tener un hermoso lugar donde habitar, donde nuestros hijos pueden correr y saltar, refugiarse, descansar y sobre todo estudiar. Pero hay una razón más contundente que ellos necesitan comprender, es que ellos un día crecerán y tendrán sus hijos, los cuales deben de saber cómo se ganó esta tierra y valorarla, y ser consientes los sufrimientos que se pasaron para llegar a ser la colonia hermosa que hoy conocemos, para que de esa manera no le den un mal uso las tierras que para nosotros los que estuvimos desde el principio de la creación de la colina (nombre reconocido por los propietarios) son sagradas y que fueron fruto de un anhelo desde 1987 para todos los que un día se acobijen en este bendito lugar se sientan dignos y orgullosos de pertenecer a nuestro pueblo. Necesitan conocer de igual manera todo el proceso que estoy mencionando, porque en esos días para hacer realidad nuestros sueños hombres y mujeres teníamos que hacer guardia en las noches bajo los árboles, no importando que estuviera lloviendo o que nuestros bebés se mojaran para que los pistoleros de los finqueros no nos llegaran a quitar la vida o desalojaran del lugar donde estábamos, aparte de esto, las mujeres tenían que ir a vender productos a otras comunidades de las cosechas de maíz y frijol para cooperar el pasaje de las autoridades quienes viajaban a México para tener diálogos y negociar las tierras.
  • 3. Por lo cual cada 18 de abril realizamos una fiesta, donde se llevan a cabo torneos de básquet bol, juegos como el palo encebado y sobre todo un convivio para recordar aquel 18 de abril de 1988 cuando ya las tierras eran nuestras y dar a conocer la gran importancia que significa para nosotros esta fecha y darle el valor que se merece, sin embargo muchas veces los jóvenes quienes asisten en la asamblea y otros nos dicen que para que estar recordando una cosa pasada y estar cooperando y gastando para que otras personas se diviertan y que nos estén contando de sus historia entonces no tiene caso hacerlo. Esta es la razón que nos indigna de los jóvenes de hoy al no querer saber de toda esta historia y se burlen cada vez que deseamos contarles y enseñarles lo que para nosotros es de mucha importancia que conozcan.