SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS 
FACULTAD DE HUMANIDADES 
CAMPUS VI 
UNIDAD DE COMPETENCIA: Aportes 
Interdisciplinarios al campo Educativo. 
Docente : Dr. Elisa Gutiérrez Gordillo 
Integrantes del Equipo: 
Asariel Rojas Gómez 
Adriana Patricia Ton Méndez 
Helder Rubicel García Méndez 
Guadalupe Vicente Santos
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN 
Perspectivismo entorno a la nueva modernidad. 
Perspectivas para visualizar las razones y alcances de una supuesta 
crisis de la modernidad, impactos y condiciones que la legitiman. 
J. Habermas. Sociedad compleja que no es dinámico 
estructuralmente, descentralizada y periférica. 
 La sociología camina en desacuerdo con los procesos sociales, 
Ulrich Beck “modernización reflexiva” que implica la autodestrucción 
creativa de toda una época; la sociedad industrial conllevando a la 
sociedad del riesgo.
Zigmunt Bauman: caída del muro de Berlín significo entrada de la 
modernidad liquida. 
• Se vive en una sociedad funcionalmente diferenciada, crisis en 
cualquier ámbito de la vida social. Surgen nuevos desafíos al igual 
que nuevas exclusiones. Movimientos sociales. 
Ulrich Beck; formula la noción de “sociedad del riesgo”, descuidos 
por parte de las instituciones de control y protección social. 
• Destrucción ecológicas 
• Armamentos de destrucción masiva 
• Destrucción ecológica y social vinculada a la pobreza 
Todas estas característica de los países del capitalismo periférico.
La globalización un proceso 
contradictorio 
• Proceso por el cual los Estados - nación se entremezclan e implican 
mutuamente mediante actores trasnacionales y sus potencialidades 
• Se originó en Europa en los siglos XV Y XVI como dinámica de 
capitalismo y posteriormente su expansión. 
Therbon; la globalización como procesos complejo. Discursos entorno a esto: 
 Competitividad económica 
 Crítica social 
 Incapacidad de los estados para afrontar esas realidades 
 Globalización cultural 
 Ecología planetaria
Tiene consecuencias muy distintas según sea la ubicación 
geográfica mundial, genera formas de integración que coexisten 
con otras de fragmentación. 
Joaquín Estafani: proceso progresivo con continua sucesión de 
crisis financieras y financiarizacion de la economía. 
 Surgen economías emergentes por la liberación de la economía. 
 Movilidad del capital financiero. Subordinación del sector industrial. 
Ejemplo: bolsas de valores. 
Bauman (2002). 
 Debilitamiento entre el capital y el trabajo 
 Incorpora y margina. Desarrolla nuevas desigualdades y 
contradicciones que se globalizan 
A. Gidenns. Tercera vía; política emancipadora donde no haya 
derecho sin responsabilidad y autoridad sin democracia.
LA NUEVA ECONOMÍA Y LA REVOLUCIÓN 
TECNOLÓGICA 
La economía conlleva a una revolución tecnológica que genera 
una nueva sociedad cultural. 
• Rompimiento de la variables de espacio y tiempo 
• Sociedad de la información; intangible y volátil 
• Economía centrada en el conocimiento y en la información como 
bases de producción , centrada en la tecnología.
MANUEL CASTELLS. SOCIEDAD INFORMACIONAL 
• La información es su materia prima 
• La tecnología como medio de penetración social. 
• Los procesos se flexibilizan y acomodan; también 
flexibilidad humana 
• Las tecnologías forman un sistema integrado; teletrabajo 
J.schumpeter; innovación cuando es capaz de transformar todo el sistema 
productivo se puede hablar de revolución tecnológica. 
La revolución industrial 
Época del hierro, la maquina de vapor y 
el ferrocarril 
Época del acero y la ingeniería pesada 
Época del petróleo, automóvil y la producción en 
masa 
Época de la información y las telecomunicaciones
La modernización periférica de las sociedades 
latinoamericanas. 
Globalización 
Revolución de las 
comunicaciones 
Realidad 
Sociedades 
capitalistas Mercado global 
Sistemas sociales y 
educativos 
La libertad individual solo puede ser producto del trabajo colectivo, 
no solo una modernización de mercado sino una modernización 
reflexiva 
Individualismo 
Modernidad 
Empresas de 
construcción de la 
Realidad
RIESGOS DE LA MODERNIDAD Y LA GLOBALIZACIÓN 
AVANSES 
MEJORES CONDICIONES DE 
VIDA, LIVERTAD, 
DEMOCRACIA. 
RIQUEZA MUNDIAL. 
CONECCIONES 
INTERNACIONALES Y 
CAPACIDAD TECNOLÓGICA . 
REPERCUSIONES 
DESIGUALDADES: 
ECONÓMICAS, LABORALES, 
EDUCATIVAS, 
TECNOLÓGICAS, 
CULTURALES, POLÍTICAS, 
ETC. 
ACULTURACIÓN, 
DESEMPLEOS MASIVOS. 
INDIVIDUALIZACIÓN.
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS 
REGULAR 
Son incapaces de 
LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA 
Lo que 
provoca 
Una sociedad incierta y de 
incertidumbre
LA GLOBALIZACIÓN 
(Atrajo consigo) 
Conexiones 
Internacionales 
Avance 
Tecnológico 
Desigualdades 
-Económicas 
-Género 
-digitales 
-Educativas 
-Etc 
Entre mayor 
desigualdad = 
Mayor 
Crecimiento 
Económico
TEORÍA SOCIAL LATINOAMERICANA 
Se encuentra en constante dicotomía: 
• DESARROLLO 
MODERNIZACIÓN • SEGURIDAD 
• OBSTACULO PARA 
TRADICIÓN LA MODERNIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrrMapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrrluther Master
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
Jordi
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasCristianlibracg
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Francisco Javier Avila Varela
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionIrina Payares
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
Centro Universitario Quevedo
 
La teoria social de pierre bourdieu
La teoria  social de pierre bourdieuLa teoria  social de pierre bourdieu
La teoria social de pierre bourdieu
Seed Translations
 
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)marlene
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
mariela arceo merales
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
keylajaen
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
Marco carvajal
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
Franklin Andres Cervantes
 
George Herbert Mead
George Herbert MeadGeorge Herbert Mead
George Herbert Mead
mariela arceo merales
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Carmen Rodríguez
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
Zapato de Cuerina
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
Oscar R. Yanapa Zenteno
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrrMapa conceptual de weberrrrr
Mapa conceptual de weberrrrr
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíALa EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
La EducacióN Socialista Y El Movimiento Antiautoritario En PedagogíA
 
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicasDesarrollo historico de las teorias sociologicas
Desarrollo historico de las teorias sociologicas
 
Desarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la EducaciónDesarrollo de la Sociología de la Educación
Desarrollo de la Sociología de la Educación
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
 
3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos3 Sociologosclasicos
3 Sociologosclasicos
 
La teoria social de pierre bourdieu
La teoria  social de pierre bourdieuLa teoria  social de pierre bourdieu
La teoria social de pierre bourdieu
 
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 
George Herbert Mead
George Herbert MeadGeorge Herbert Mead
George Herbert Mead
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
 
Henry giroux
Henry girouxHenry giroux
Henry giroux
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
 
1.1 realidad social
1.1 realidad social1.1 realidad social
1.1 realidad social
 

Similar a MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN

Modernidad y Globalización
Modernidad y GlobalizaciónModernidad y Globalización
Modernidad y Globalización
Adriana Mendez
 
globalizacion -arleth
globalizacion -arlethglobalizacion -arleth
globalizacion -arleth
Arleth Valoyes
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
Licgreta
 
Crisis de la educación
Crisis de la educaciónCrisis de la educación
Crisis de la educaciónAnamariapam
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidadguest975e56
 
Lectura 3 globalizacion
Lectura 3   globalizacionLectura 3   globalizacion
Lectura 3 globalizacionreilly_sr_rm
 
El capitalismo
El capitalismo El capitalismo
El capitalismo
LizethMera1
 
modernidad.pptx
modernidad.pptxmodernidad.pptx
modernidad.pptx
MilagrosValinottiGau
 
Equipo maju exposicion
Equipo maju exposicionEquipo maju exposicion
Equipo maju exposicion
Lilia Torres
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
DavianReyes2
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
DavianReyes2
 
9. 9-4 Consolidación de las clases media
9. 9-4 Consolidación de las clases media9. 9-4 Consolidación de las clases media
9. 9-4 Consolidación de las clases media
Marioandres1405
 
Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
mabarcas
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Zapato de Cuerina
 
Estado y sociedad al borde del Siglo XXI: tensiones y emergencias
Estado y sociedad al borde del Siglo XXI: tensiones y emergenciasEstado y sociedad al borde del Siglo XXI: tensiones y emergencias
Estado y sociedad al borde del Siglo XXI: tensiones y emergencias
Franklin Américo Canaza Choque
 

Similar a MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN (20)

Modernidad y Globalización
Modernidad y GlobalizaciónModernidad y Globalización
Modernidad y Globalización
 
globalizacion -arleth
globalizacion -arlethglobalizacion -arleth
globalizacion -arleth
 
Globalización1
Globalización1Globalización1
Globalización1
 
La Modernizacion
La Modernizacion La Modernizacion
La Modernizacion
 
Crisis de la educación
Crisis de la educaciónCrisis de la educación
Crisis de la educación
 
Modernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y PosmodernidadModernidad Y Posmodernidad
Modernidad Y Posmodernidad
 
Lectura 3 globalizacion
Lectura 3   globalizacionLectura 3   globalizacion
Lectura 3 globalizacion
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
Unidad vii
Unidad viiUnidad vii
Unidad vii
 
El capitalismo
El capitalismo El capitalismo
El capitalismo
 
modernidad.pptx
modernidad.pptxmodernidad.pptx
modernidad.pptx
 
Equipo maju exposicion
Equipo maju exposicionEquipo maju exposicion
Equipo maju exposicion
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
9. 9-4 Consolidación de las clases media
9. 9-4 Consolidación de las clases media9. 9-4 Consolidación de las clases media
9. 9-4 Consolidación de las clases media
 
Retorno a la palabra
Retorno a la palabraRetorno a la palabra
Retorno a la palabra
 
Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016Ppt globalización psu 2016
Ppt globalización psu 2016
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Estado y sociedad al borde del Siglo XXI: tensiones y emergencias
Estado y sociedad al borde del Siglo XXI: tensiones y emergenciasEstado y sociedad al borde del Siglo XXI: tensiones y emergencias
Estado y sociedad al borde del Siglo XXI: tensiones y emergencias
 

Más de JA Heldercitho Mendez

Quien necesita identidad Dra. BERTONI
Quien necesita identidad  Dra. BERTONIQuien necesita identidad  Dra. BERTONI
Quien necesita identidad Dra. BERTONI
JA Heldercitho Mendez
 
Problemática helder Dra bertoni
Problemática  helder  Dra bertoniProblemática  helder  Dra bertoni
Problemática helder Dra bertoni
JA Heldercitho Mendez
 
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículo
JA Heldercitho Mendez
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
JA Heldercitho Mendez
 
Evaluación curricular helder
Evaluación curricular helderEvaluación curricular helder
Evaluación curricular helder
JA Heldercitho Mendez
 
Organizació y estructuración curricular helder
Organizació y estructuración curricular  helderOrganizació y estructuración curricular  helder
Organizació y estructuración curricular helder
JA Heldercitho Mendez
 
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional  helderMapa conceptual elaboración del perfil profesional  helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
JA Heldercitho Mendez
 
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
JA Heldercitho Mendez
 
Metacognicion y estrategias de aprendizaje
Metacognicion y estrategias de aprendizajeMetacognicion y estrategias de aprendizaje
Metacognicion y estrategias de aprendizaje
JA Heldercitho Mendez
 
Problemáticas pedagógicas en la película
Problemáticas pedagógicas en la películaProblemáticas pedagógicas en la película
Problemáticas pedagógicas en la películaJA Heldercitho Mendez
 
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
JA Heldercitho Mendez
 
hacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historiahacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historia
JA Heldercitho Mendez
 
6historia y progreso
6historia y progreso6historia y progreso
6historia y progreso
JA Heldercitho Mendez
 
Helder mapa conceptual
Helder mapa conceptualHelder mapa conceptual
Helder mapa conceptual
JA Heldercitho Mendez
 

Más de JA Heldercitho Mendez (16)

Quien necesita identidad Dra. BERTONI
Quien necesita identidad  Dra. BERTONIQuien necesita identidad  Dra. BERTONI
Quien necesita identidad Dra. BERTONI
 
Problemática helder Dra bertoni
Problemática  helder  Dra bertoniProblemática  helder  Dra bertoni
Problemática helder Dra bertoni
 
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículo
 
Diversidad cultural exposición
Diversidad cultural  exposiciónDiversidad cultural  exposición
Diversidad cultural exposición
 
Evaluación curricular helder
Evaluación curricular helderEvaluación curricular helder
Evaluación curricular helder
 
Organizació y estructuración curricular helder
Organizació y estructuración curricular  helderOrganizació y estructuración curricular  helder
Organizació y estructuración curricular helder
 
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional  helderMapa conceptual elaboración del perfil profesional  helder
Mapa conceptual elaboración del perfil profesional helder
 
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
Sistemas de producción a lo largo de la historia de la humanidad y sus caract...
 
Metacognicion y estrategias de aprendizaje
Metacognicion y estrategias de aprendizajeMetacognicion y estrategias de aprendizaje
Metacognicion y estrategias de aprendizaje
 
Exposición doctora elisa. helder
Exposición doctora elisa.   helderExposición doctora elisa.   helder
Exposición doctora elisa. helder
 
Problemáticas pedagógicas en la película
Problemáticas pedagógicas en la películaProblemáticas pedagógicas en la película
Problemáticas pedagógicas en la película
 
Mapa profe emi
Mapa profe emiMapa profe emi
Mapa profe emi
 
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
REVISTA INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍA
 
hacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historiahacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historia
 
6historia y progreso
6historia y progreso6historia y progreso
6historia y progreso
 
Helder mapa conceptual
Helder mapa conceptualHelder mapa conceptual
Helder mapa conceptual
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES CAMPUS VI UNIDAD DE COMPETENCIA: Aportes Interdisciplinarios al campo Educativo. Docente : Dr. Elisa Gutiérrez Gordillo Integrantes del Equipo: Asariel Rojas Gómez Adriana Patricia Ton Méndez Helder Rubicel García Méndez Guadalupe Vicente Santos
  • 2.
  • 3. MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN Perspectivismo entorno a la nueva modernidad. Perspectivas para visualizar las razones y alcances de una supuesta crisis de la modernidad, impactos y condiciones que la legitiman. J. Habermas. Sociedad compleja que no es dinámico estructuralmente, descentralizada y periférica.  La sociología camina en desacuerdo con los procesos sociales, Ulrich Beck “modernización reflexiva” que implica la autodestrucción creativa de toda una época; la sociedad industrial conllevando a la sociedad del riesgo.
  • 4. Zigmunt Bauman: caída del muro de Berlín significo entrada de la modernidad liquida. • Se vive en una sociedad funcionalmente diferenciada, crisis en cualquier ámbito de la vida social. Surgen nuevos desafíos al igual que nuevas exclusiones. Movimientos sociales. Ulrich Beck; formula la noción de “sociedad del riesgo”, descuidos por parte de las instituciones de control y protección social. • Destrucción ecológicas • Armamentos de destrucción masiva • Destrucción ecológica y social vinculada a la pobreza Todas estas característica de los países del capitalismo periférico.
  • 5. La globalización un proceso contradictorio • Proceso por el cual los Estados - nación se entremezclan e implican mutuamente mediante actores trasnacionales y sus potencialidades • Se originó en Europa en los siglos XV Y XVI como dinámica de capitalismo y posteriormente su expansión. Therbon; la globalización como procesos complejo. Discursos entorno a esto:  Competitividad económica  Crítica social  Incapacidad de los estados para afrontar esas realidades  Globalización cultural  Ecología planetaria
  • 6. Tiene consecuencias muy distintas según sea la ubicación geográfica mundial, genera formas de integración que coexisten con otras de fragmentación. Joaquín Estafani: proceso progresivo con continua sucesión de crisis financieras y financiarizacion de la economía.  Surgen economías emergentes por la liberación de la economía.  Movilidad del capital financiero. Subordinación del sector industrial. Ejemplo: bolsas de valores. Bauman (2002).  Debilitamiento entre el capital y el trabajo  Incorpora y margina. Desarrolla nuevas desigualdades y contradicciones que se globalizan A. Gidenns. Tercera vía; política emancipadora donde no haya derecho sin responsabilidad y autoridad sin democracia.
  • 7. LA NUEVA ECONOMÍA Y LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA La economía conlleva a una revolución tecnológica que genera una nueva sociedad cultural. • Rompimiento de la variables de espacio y tiempo • Sociedad de la información; intangible y volátil • Economía centrada en el conocimiento y en la información como bases de producción , centrada en la tecnología.
  • 8. MANUEL CASTELLS. SOCIEDAD INFORMACIONAL • La información es su materia prima • La tecnología como medio de penetración social. • Los procesos se flexibilizan y acomodan; también flexibilidad humana • Las tecnologías forman un sistema integrado; teletrabajo J.schumpeter; innovación cuando es capaz de transformar todo el sistema productivo se puede hablar de revolución tecnológica. La revolución industrial Época del hierro, la maquina de vapor y el ferrocarril Época del acero y la ingeniería pesada Época del petróleo, automóvil y la producción en masa Época de la información y las telecomunicaciones
  • 9. La modernización periférica de las sociedades latinoamericanas. Globalización Revolución de las comunicaciones Realidad Sociedades capitalistas Mercado global Sistemas sociales y educativos La libertad individual solo puede ser producto del trabajo colectivo, no solo una modernización de mercado sino una modernización reflexiva Individualismo Modernidad Empresas de construcción de la Realidad
  • 10. RIESGOS DE LA MODERNIDAD Y LA GLOBALIZACIÓN AVANSES MEJORES CONDICIONES DE VIDA, LIVERTAD, DEMOCRACIA. RIQUEZA MUNDIAL. CONECCIONES INTERNACIONALES Y CAPACIDAD TECNOLÓGICA . REPERCUSIONES DESIGUALDADES: ECONÓMICAS, LABORALES, EDUCATIVAS, TECNOLÓGICAS, CULTURALES, POLÍTICAS, ETC. ACULTURACIÓN, DESEMPLEOS MASIVOS. INDIVIDUALIZACIÓN.
  • 11. LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS REGULAR Son incapaces de LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Lo que provoca Una sociedad incierta y de incertidumbre
  • 12. LA GLOBALIZACIÓN (Atrajo consigo) Conexiones Internacionales Avance Tecnológico Desigualdades -Económicas -Género -digitales -Educativas -Etc Entre mayor desigualdad = Mayor Crecimiento Económico
  • 13. TEORÍA SOCIAL LATINOAMERICANA Se encuentra en constante dicotomía: • DESARROLLO MODERNIZACIÓN • SEGURIDAD • OBSTACULO PARA TRADICIÓN LA MODERNIDAD