SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de procedimientos
Soporte y mantenimiento de computo
Cesar Rivas
Cinthia Rios
Conceptos de mantenimiento
En términos generales por mantenimiento se designa al conjunto
de acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o
restaurarlo a un estado en el cual el mismo pueda desplegar la
función requerida o las que venía desplegando hasta el momento
en que se dañó, en caso que haya sufrido alguna rotura que hizo
que necesite del pertinente mantenimiento y arreglo.
También hay 2 formas de mantenimiento (Preventivo, Correctivo)
Mantenimiento Preventivo
En las operaciones de mantenimiento preventivo es el destinado a
la conservación del equipo o instalaciones mediantes realización de
revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y
fiabilidad.
Mantenimiento correctivo
Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los
defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la
forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías
o defectos y corregirlas o repararlos.
Elementos esenciales
a) Especificar detalladamente a qué área del edificio e instalaciones
se proporcionará servicio de mantenimiento, para lo cual es
necesario detallar e identificar los equipos involucrados.
b) Contar con datos acerca de la operación de mantenimiento
requerida, partes componentes y exigencias de cada equipo.
c) Disponer de manuales de revisión que incluyan: métodos, rutas,
herramientas e instrumentos necesarios.
Métodos. Dentro del programa de mantenimiento se debe
establecer métodos de trabajo basados en la revisión y el control;
por ejemplo las instalaciones electromecánicas (ascensores,
equipos de cocina, filtros de aire, etc.) y de la obra civil (cerrajería,
reparaciones de pisos, pintura en paredes, etc.)
Rutas. Se denomina ruta al recorrido de áreas de trabajo con el fin
de detectar desperfectos en alguna de éstas y en el caso de
hallarlos, aplicar los trabajos de reparación correspondientes.
Herramientas e instrumentos necesarios. Además de disponer del
material y del personal idóneo para realizar las reparaciones, es
imprescindible contar con Fichas técnicas en donde se especifiquen
los desperfectos, las tareas realizadas, etc. y herramientas que
permitan realizar las operaciones específicas.
Conceptos de procedimientos
Un procedimiento, en este sentido, consiste en seguir ciertos pasos
predefinidos para desarrollar una labor de manera eficaz. Su
objetivo debería ser único y de fácil identificación, aunque es
posible que existan diversos procedimientos que persigan el mismo
fin, cada uno con estructuras y etapas diferentes, y que ofrezcan
más o menos eficiencia.
Procedimiento para realizar mantenimiento del CPU,
Diagrama de flujo
PROCEDIMIENTO PARA ENSAMBLAR UNA COMPUTADORA
Paso 1.-Instalación de la tarjeta madre: La tarjeta madre tiene unas
perforaciones que coinciden con unos pequeños postes que están
sujetos al gabinete, se empalma la tarjeta haciendo coincidir las
perforaciones y se fijan con tornillos.
Pasó 2.- Instalación del procesador: Se toma la tarjeta principal y se
prepara para insertar los componentes que van directamente en
ella. Los soportes laterales se fijan a la base de la tarjeta, colocando
los broches en su posición.
Paso 3.- Ventilador del microprocesador: Una vez puesto el
ventilador, se conecta el cable de alimentación del ventilador los
pines correctos de placa.
Paso 4.- Instalación de la memoria RAM: Las tablillas DIMM se
insertan en los bancos de memoria RAM y se fijan con los seguros
laterales. El número de ranuras puede variar según el fabricante y
el modelo de la tarjeta principal. En este caso, la tarjeta tiene tres
ranuras y se está insertando solo un DIMM de 64 MB.
Pasó 5.- Instalación de la tarjeta de video: La instalación de tarjetas
en las ranuras de expansión, se realiza siempre de la misma
manera: primero se insertan para buscar la posición correcta y
luego se presiona fuertemente sobre ellas. Las tarjetas de video
pueden ser de tipo ISA, PCI o AGP.
Paso 6.- Instalación de la tarjeta de audio: Las tarjetas de audio
pueden ser de tipo ISA o PCI. Después de identificar el tipo
correcto, se posiciona el lugar correcto y luego se presiona sobre
ellas.
Paso 7.- Instalación de la tarjeta MODEM: También estas tarjetas
pueden ser ISA o PCI, para insertarlas, se realiza el mismo
procedimiento que en los casos anteriores.
Paso 8.- Colocación de la unidad de disquetes: para instalar este
dispositivo conocido como drive o unidad de disco flexible, se retira
la tapa que se encuentra generalmente al frente, en la parte media
del gabinete. Se introduce la unidad por el conducto rectangular
hasta hacer coincidir las entradas de tornillos del drive con los
orificios del chasis, para fijar mediante los tornillos.
Paso 9.-Colocación del Disco Duro: Este dispositivo de
almacenamiento de datos se coloca por la parte interna del
gabinete, dentro de la bahía correspondiente. Se hace coincidir los
orificios y se fija con los tornillos correspondientes.
Paso 10.-Colocacion de la fuente de alimentación: Montamos la
fuente de alimentación en la parte posterior derecha de la carcasa
que se encuentra abierta. Una vez montada se atornillará.
Paso 11.- Conector sonido Placa base: El frontal de este ordenador
incorpora 2 conectores USB y 2 conectores de sonido (altavoz y
micrófono), tendremos un cable para los conectores USB y otro
para los conectores de sonido. Estos cables los conectaremos a sus
respectivos conectores de la placa base
Paso 12.- Conector de los leds: Ahora conectaremos la alimentación
de los leds de la frontal del ordenador, en este ordenador tenemos
3 leds, son:
-Power led - Luz de encendido del ordenador
- HDD led - Luz de procesamiento del ordenador
- SW led – Botón de encendido del ordenador
Estos conectores se sitúan en diferentes posiciones.
Paso 13.-Colocación de la carcasa: Una vez tenemos montadas
todas la piezas, lo único que queda es poner la tapa de la carcasa,
que nos protege del polvo la placa base.
Herramientas de optimización
Una de las herramientas más conocidas y utilizadas para limpieza.
Entre sus características destaca la limpieza de ficheros temporales,
historial, cookies y autocompletado de los navegadores más
utilizados (Internet Explorer, Firefox, Chrome, Opera y Safari) y
otros tantos navegadores con menos cantidad de usuarios (K-
Meleon, Rockmelt, Flock, Phoenix…).
También elimina los ficheros de la Papelera, ficheros temporales,
logs o reportes de errores entre otros.
Pros
El ser una herramienta tan utilizada ha facilitado el crecimiento de
la misma, ofreciendo cada vez más y mejores funcionalidades. De
hecho puntos a destacar de CCleaner son la potabilidad, limpieza
del registro o una buena gestión de puntos de restauración del
sistema.
Pero sin duda una de las grandes ventajas de CCleaner es la
posibilidad de introducir complementos, como CCenhacer, que
añade soporte para la limpieza de ficheros basura de 270
aplicaciones adicionales.
Contras
Un punto en contra de esta aplicación es que no elimina los
archivos basura de algunos directorios básicos como el App
Data/Local/Temp de la carpeta de usuario o el contenido del
directorio /Windows/Prefetch.
Este directorio lo usa Windows para guardar parte de programas
que hayamos usado, para que el próximo acceso a ese programa
sea más rápido. Microsoft aconseja no vaciar el contenido de dicho
directorio pero hay muchos usuarios que prefieren vaciarlo de vez
en cuando, ya que se llena de datos de aplicaciones que ya no están
en uso.
Reporte de mantenimiento
En el ámbito de la informática, los reportes son informes que
organizan y exhiben la información contenida en una base de datos.
Su función es aplicar un formato determinado a los datos para
mostrarlos por medio de un diseño atractivo y que sea fácil de
interpretar por los usuarios.
Prácticas
Módulo II Mantiene el equipo de cómputo y software
Sub módulo 1 - Realiza Mantenimiento Preventivo
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios # 122
Docente: Ing. Ricardo Frescas Palma.
Práctica 1
REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL TECLADO Y MOUSE
Nombre: Cesar Jesús Rivas Soriano
Competencia:
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
Utiliza TIC´S para procesar e interpretar información
Realizar limpieza interna al teclado y mouse
1. Desconectar la energía eléctrica de la P.C.
2. Desconectar el teclado y el mouse
3. Sacudir y sopletear el teclado y el mouse para eliminar los excesos de polvo
4. Desarmar el teclado y el mouse, utilizando las herramientas adecuadas y considerando las
recomendaciones descritas en clase.
5. Limpiar el teclado y el mouse de acuerdo a las recomendaciones previstas en clase.
6. Armar el teclado y el mouse
Realizar limpieza externa al teclado y mouse
1. Aplique limpieza Externa al teclado y al mouse con los materiales descritos en clase.
2. Conectar el Teclado y el Mouse a la PC
3 .Realizar prueba de arranque
Contesta lo siguiente:
Elabora un diagrama de flujo del mantenimiento realizado al teclado y al mouse
De acuerdo a lo realizado en la práctica, ¿con qué periodicidad se recomienda que se de
mantenimiento preventivo al teclado y al mouse? mensual
¿Qué cuidados o precauciones se deben tener al dar mantenimiento al teclado y al mouse?
Desconectar el dispositivo y no tener alimentos cerca de lo electrónico
¿Qué experiencia le deja esta práctica? Nos deja un aprendizaje de la experiencia que tenemos en
el cbtis que vamos a emplear en nuestro trabajo
Módulo II Mantiene el equipo de cómputo y software
Sub módulo 1 - Realiza Mantenimiento Preventivo
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios # 122
Docente: Ing. Ricardo Frescas Palma.
Práctica 3
TOMAR LECTURA DEL VOLTAJE DE UNA FUENTE DE PODER
Nombre: Cesar Jesús Rivas Soriano
Competencia:
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos
Utiliza TIC´S para procesar e interpretar información
Diagrama de los Pines de una Fuente de Poder ATX
Desarrollo
Para checar voltajes en la fuente de poder, fuera de la computadora, es necesario puentearla.
1. Desconectar la Fuente de poder de la Computadora y de la corriente Eléctrica
2. Con un Clip hacer un puente entre el pin Verde (PS_ON) y cualquier pin Negro (tierra).
3. Conectar a la CA la fuente de Poder.
4. Tomar lectura de voltaje para cada pin.
Procedimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
Institucion esmeralda
 
MANUAL MANTENIMIENTO PC
MANUAL MANTENIMIENTO PCMANUAL MANTENIMIENTO PC
MANUAL MANTENIMIENTO PC
guest58ccd0
 
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Universidad Autónoma Del Estado de Hidalgo
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
Heylin Aguirre
 
Mantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento y reparación de equipos de computoMantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento y reparación de equipos de computo
Ruth
 
Ensamble y configuracion de computadora
Ensamble y configuracion de computadoraEnsamble y configuracion de computadora
Ensamble y configuracion de computadora
Brenda Selena Ruíz Castellanos
 
Ensamble y configuracion
Ensamble y configuracionEnsamble y configuracion
Ensamble y configuracion
montalva
 
Ensamble y configuracion al equipo de computo
Ensamble y configuracion al equipo de computoEnsamble y configuracion al equipo de computo
Ensamble y configuracion al equipo de computo
anhii
 
Mantenimiento windows 7
Mantenimiento windows 7Mantenimiento windows 7
Mantenimiento windows 7
patrimoni
 
Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)
Juan Jaramillo Torres
 
Fundamentos mantenimiento
Fundamentos mantenimientoFundamentos mantenimiento
Fundamentos mantenimiento
pepe_2014
 
Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...
Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...
Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...
Diover Castrillon
 
Manual De Mantenimiento De Hardware Y Software De Computadores
Manual De Mantenimiento De Hardware Y Software De ComputadoresManual De Mantenimiento De Hardware Y Software De Computadores
Manual De Mantenimiento De Hardware Y Software De Computadores
Andrew Cubillos
 
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos PcManual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos Pc
Juanma Carvajal
 
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de ComputoEnsamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
AdRy Dy
 
Actividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivoActividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivo
Jesenia Ocaña Escobar
 
informatica
informaticainformatica
informatica
Rigorey Rey
 
Mantenimiento decomputadores
Mantenimiento decomputadoresMantenimiento decomputadores
Mantenimiento decomputadores
rikarce
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
OLy Jimenez
 
Informe de mantenimiento proyecto. apa
Informe de mantenimiento proyecto. apaInforme de mantenimiento proyecto. apa
Informe de mantenimiento proyecto. apa
JuanJoseGrajalesGomez
 

La actualidad más candente (20)

Guia nº1 mantenimiento del pc
Guia nº1  mantenimiento del pcGuia nº1  mantenimiento del pc
Guia nº1 mantenimiento del pc
 
MANUAL MANTENIMIENTO PC
MANUAL MANTENIMIENTO PCMANUAL MANTENIMIENTO PC
MANUAL MANTENIMIENTO PC
 
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
Manual de ensamble, configuración y mantenimiento de un equipo de cómputo (re...
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
 
Mantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento y reparación de equipos de computoMantenimiento y reparación de equipos de computo
Mantenimiento y reparación de equipos de computo
 
Ensamble y configuracion de computadora
Ensamble y configuracion de computadoraEnsamble y configuracion de computadora
Ensamble y configuracion de computadora
 
Ensamble y configuracion
Ensamble y configuracionEnsamble y configuracion
Ensamble y configuracion
 
Ensamble y configuracion al equipo de computo
Ensamble y configuracion al equipo de computoEnsamble y configuracion al equipo de computo
Ensamble y configuracion al equipo de computo
 
Mantenimiento windows 7
Mantenimiento windows 7Mantenimiento windows 7
Mantenimiento windows 7
 
Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)
 
Fundamentos mantenimiento
Fundamentos mantenimientoFundamentos mantenimiento
Fundamentos mantenimiento
 
Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...
Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...
Taller 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE EL FUNC...
 
Manual De Mantenimiento De Hardware Y Software De Computadores
Manual De Mantenimiento De Hardware Y Software De ComputadoresManual De Mantenimiento De Hardware Y Software De Computadores
Manual De Mantenimiento De Hardware Y Software De Computadores
 
Manual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos PcManual Para Mantenimientos Pc
Manual Para Mantenimientos Pc
 
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de ComputoEnsamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
Ensamble, COnfiguración y mantenimiento de un Equipo de Computo
 
Actividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivoActividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivo
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Mantenimiento decomputadores
Mantenimiento decomputadoresMantenimiento decomputadores
Mantenimiento decomputadores
 
Plan de mantenimiento
Plan de mantenimientoPlan de mantenimiento
Plan de mantenimiento
 
Informe de mantenimiento proyecto. apa
Informe de mantenimiento proyecto. apaInforme de mantenimiento proyecto. apa
Informe de mantenimiento proyecto. apa
 

Destacado

Red Cross Certificate
Red Cross CertificateRed Cross Certificate
Red Cross Certificate
Matthew Adams
 
Informe de la observación.1
Informe de la observación.1Informe de la observación.1
Informe de la observación.1
NoelCorrales
 
FDI (Foriegn Direct Investment) in Retail in India
FDI (Foriegn Direct Investment) in Retail in IndiaFDI (Foriegn Direct Investment) in Retail in India
FDI (Foriegn Direct Investment) in Retail in India
tashya01
 
Meridianos y longitud2
Meridianos y longitud2Meridianos y longitud2
Meridianos y longitud2
Samuel Sanchez Correa
 
Manual de Procedimientos 1
Manual de Procedimientos 1Manual de Procedimientos 1
Manual de Procedimientos 1
José Quiñonez
 
презентацIя 5 клас
презентацIя 5 класпрезентацIя 5 клас
презентацIя 5 клас
Andy Levkovich
 
Hrm 11 journal_muhammad rizal a_compensation
Hrm 11 journal_muhammad rizal a_compensationHrm 11 journal_muhammad rizal a_compensation
Hrm 11 journal_muhammad rizal a_compensation
Muhammad Azis
 
Task 10 InDesgin guide and the article on Daniel Radcliffe
Task 10 InDesgin guide and the article on Daniel Radcliffe Task 10 InDesgin guide and the article on Daniel Radcliffe
Task 10 InDesgin guide and the article on Daniel Radcliffe
greenie101
 
Depeche afp
Depeche afpDepeche afp
Depeche afp
maggica
 
Kmc 1083 : Kemahiran asas menolong
Kmc 1083 : Kemahiran asas menolongKmc 1083 : Kemahiran asas menolong
Kmc 1083 : Kemahiran asas menolongZaihan Azizan
 
Las razas de perros
Las razas de perrosLas razas de perros
Las razas de perros
sdiga
 
Pepsi, Co. (Internado)
Pepsi, Co. (Internado)Pepsi, Co. (Internado)
Pepsi, Co. (Internado)
Roberto A. Cipreni-Ramírez
 
Contracts, RFPs, & Working with Suppliers
Contracts, RFPs, & Working with SuppliersContracts, RFPs, & Working with Suppliers
Contracts, RFPs, & Working with Suppliers
David King
 
Вебинар "Мотивация"
Вебинар "Мотивация"Вебинар "Мотивация"
Вебинар "Мотивация"
Александр Любимов
 
(580313443) presentacion ufps macroproyecto.
(580313443) presentacion ufps macroproyecto.(580313443) presentacion ufps macroproyecto.
(580313443) presentacion ufps macroproyecto.
YUSNEYRA
 
Prodcenter 2013
Prodcenter 2013Prodcenter 2013
Prodcenter 2013niarx
 
Ryhmatyo_houkutteleva_jarjestotoiminta
Ryhmatyo_houkutteleva_jarjestotoimintaRyhmatyo_houkutteleva_jarjestotoiminta
Ryhmatyo_houkutteleva_jarjestotoiminta
SDP
 
Formulir pendaftaran calon anggota kophi sulteng 2013
Formulir pendaftaran calon anggota kophi sulteng 2013 Formulir pendaftaran calon anggota kophi sulteng 2013
Formulir pendaftaran calon anggota kophi sulteng 2013 kophi sulteng
 
Masks in Photoshop, level 0
Masks in Photoshop, level 0Masks in Photoshop, level 0
Masks in Photoshop, level 0
Alex Nedovizii
 

Destacado (19)

Red Cross Certificate
Red Cross CertificateRed Cross Certificate
Red Cross Certificate
 
Informe de la observación.1
Informe de la observación.1Informe de la observación.1
Informe de la observación.1
 
FDI (Foriegn Direct Investment) in Retail in India
FDI (Foriegn Direct Investment) in Retail in IndiaFDI (Foriegn Direct Investment) in Retail in India
FDI (Foriegn Direct Investment) in Retail in India
 
Meridianos y longitud2
Meridianos y longitud2Meridianos y longitud2
Meridianos y longitud2
 
Manual de Procedimientos 1
Manual de Procedimientos 1Manual de Procedimientos 1
Manual de Procedimientos 1
 
презентацIя 5 клас
презентацIя 5 класпрезентацIя 5 клас
презентацIя 5 клас
 
Hrm 11 journal_muhammad rizal a_compensation
Hrm 11 journal_muhammad rizal a_compensationHrm 11 journal_muhammad rizal a_compensation
Hrm 11 journal_muhammad rizal a_compensation
 
Task 10 InDesgin guide and the article on Daniel Radcliffe
Task 10 InDesgin guide and the article on Daniel Radcliffe Task 10 InDesgin guide and the article on Daniel Radcliffe
Task 10 InDesgin guide and the article on Daniel Radcliffe
 
Depeche afp
Depeche afpDepeche afp
Depeche afp
 
Kmc 1083 : Kemahiran asas menolong
Kmc 1083 : Kemahiran asas menolongKmc 1083 : Kemahiran asas menolong
Kmc 1083 : Kemahiran asas menolong
 
Las razas de perros
Las razas de perrosLas razas de perros
Las razas de perros
 
Pepsi, Co. (Internado)
Pepsi, Co. (Internado)Pepsi, Co. (Internado)
Pepsi, Co. (Internado)
 
Contracts, RFPs, & Working with Suppliers
Contracts, RFPs, & Working with SuppliersContracts, RFPs, & Working with Suppliers
Contracts, RFPs, & Working with Suppliers
 
Вебинар "Мотивация"
Вебинар "Мотивация"Вебинар "Мотивация"
Вебинар "Мотивация"
 
(580313443) presentacion ufps macroproyecto.
(580313443) presentacion ufps macroproyecto.(580313443) presentacion ufps macroproyecto.
(580313443) presentacion ufps macroproyecto.
 
Prodcenter 2013
Prodcenter 2013Prodcenter 2013
Prodcenter 2013
 
Ryhmatyo_houkutteleva_jarjestotoiminta
Ryhmatyo_houkutteleva_jarjestotoimintaRyhmatyo_houkutteleva_jarjestotoiminta
Ryhmatyo_houkutteleva_jarjestotoiminta
 
Formulir pendaftaran calon anggota kophi sulteng 2013
Formulir pendaftaran calon anggota kophi sulteng 2013 Formulir pendaftaran calon anggota kophi sulteng 2013
Formulir pendaftaran calon anggota kophi sulteng 2013
 
Masks in Photoshop, level 0
Masks in Photoshop, level 0Masks in Photoshop, level 0
Masks in Photoshop, level 0
 

Similar a Procedimientos

Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Juan Suarez Mejia
 
Mantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadoresMantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadores
MERLY JOHANA FERIA MAESTRE
 
Ensamble equipodecómputo
Ensamble equipodecómputoEnsamble equipodecómputo
Ensamble equipodecómputo
Joceline Vargas
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
guestb2c26b
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
guestb2c26b
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
guestb2c26b
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
guest365fae
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
guestb2c26b
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
guest365fae
 
Diapositivas del proyecto de aula.ii
Diapositivas del proyecto de aula.iiDiapositivas del proyecto de aula.ii
Diapositivas del proyecto de aula.ii
wendi larios
 
Diapositivas del proyecto de aula.ii
Diapositivas del proyecto de aula.iiDiapositivas del proyecto de aula.ii
Diapositivas del proyecto de aula.ii
wendi larios
 
Taller sena elysium melisa s.
Taller sena elysium melisa s.Taller sena elysium melisa s.
Taller sena elysium melisa s.
Melizitha Zolo Verde
 
Taller sena ensamble
Taller sena ensambleTaller sena ensamble
Taller sena ensamble
Melizitha Zolo Verde
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
alexander rodriguez
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
alexander rodriguez
 
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
Melkisedec Gutierez Morales
 
Momento4 fase3 mantenimiento preventivo del computador
Momento4 fase3 mantenimiento preventivo del computadorMomento4 fase3 mantenimiento preventivo del computador
Momento4 fase3 mantenimiento preventivo del computador
clarita2015
 
Redes sociales 2 periodo
Redes sociales 2 periodoRedes sociales 2 periodo
Redes sociales 2 periodo
Jostin Bocanegra
 
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computoTrabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computoHéctor Martínez
 
Mantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareMantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshare
IvanSaldivar3
 

Similar a Procedimientos (20)

Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
Manual de matenimiento preventivo (software y hardware)
 
Mantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadoresMantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadores
 
Ensamble equipodecómputo
Ensamble equipodecómputoEnsamble equipodecómputo
Ensamble equipodecómputo
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Diapositivas del proyecto de aula.ii
Diapositivas del proyecto de aula.iiDiapositivas del proyecto de aula.ii
Diapositivas del proyecto de aula.ii
 
Diapositivas del proyecto de aula.ii
Diapositivas del proyecto de aula.iiDiapositivas del proyecto de aula.ii
Diapositivas del proyecto de aula.ii
 
Taller sena elysium melisa s.
Taller sena elysium melisa s.Taller sena elysium melisa s.
Taller sena elysium melisa s.
 
Taller sena ensamble
Taller sena ensambleTaller sena ensamble
Taller sena ensamble
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
1. cómo y para qué sirve el mantenimiento preventivo y correctivo solucion
 
Momento4 fase3 mantenimiento preventivo del computador
Momento4 fase3 mantenimiento preventivo del computadorMomento4 fase3 mantenimiento preventivo del computador
Momento4 fase3 mantenimiento preventivo del computador
 
Redes sociales 2 periodo
Redes sociales 2 periodoRedes sociales 2 periodo
Redes sociales 2 periodo
 
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computoTrabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
 
Mantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshareMantenimiento slideshare
Mantenimiento slideshare
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Procedimientos

  • 1. Manual de procedimientos Soporte y mantenimiento de computo Cesar Rivas Cinthia Rios
  • 2. Conceptos de mantenimiento En términos generales por mantenimiento se designa al conjunto de acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual el mismo pueda desplegar la función requerida o las que venía desplegando hasta el momento en que se dañó, en caso que haya sufrido alguna rotura que hizo que necesite del pertinente mantenimiento y arreglo. También hay 2 formas de mantenimiento (Preventivo, Correctivo) Mantenimiento Preventivo En las operaciones de mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación del equipo o instalaciones mediantes realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. Mantenimiento correctivo Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlas o repararlos. Elementos esenciales a) Especificar detalladamente a qué área del edificio e instalaciones se proporcionará servicio de mantenimiento, para lo cual es necesario detallar e identificar los equipos involucrados.
  • 3. b) Contar con datos acerca de la operación de mantenimiento requerida, partes componentes y exigencias de cada equipo. c) Disponer de manuales de revisión que incluyan: métodos, rutas, herramientas e instrumentos necesarios. Métodos. Dentro del programa de mantenimiento se debe establecer métodos de trabajo basados en la revisión y el control; por ejemplo las instalaciones electromecánicas (ascensores, equipos de cocina, filtros de aire, etc.) y de la obra civil (cerrajería, reparaciones de pisos, pintura en paredes, etc.) Rutas. Se denomina ruta al recorrido de áreas de trabajo con el fin de detectar desperfectos en alguna de éstas y en el caso de hallarlos, aplicar los trabajos de reparación correspondientes. Herramientas e instrumentos necesarios. Además de disponer del material y del personal idóneo para realizar las reparaciones, es imprescindible contar con Fichas técnicas en donde se especifiquen los desperfectos, las tareas realizadas, etc. y herramientas que permitan realizar las operaciones específicas. Conceptos de procedimientos Un procedimiento, en este sentido, consiste en seguir ciertos pasos predefinidos para desarrollar una labor de manera eficaz. Su objetivo debería ser único y de fácil identificación, aunque es posible que existan diversos procedimientos que persigan el mismo fin, cada uno con estructuras y etapas diferentes, y que ofrezcan más o menos eficiencia.
  • 4. Procedimiento para realizar mantenimiento del CPU, Diagrama de flujo PROCEDIMIENTO PARA ENSAMBLAR UNA COMPUTADORA Paso 1.-Instalación de la tarjeta madre: La tarjeta madre tiene unas perforaciones que coinciden con unos pequeños postes que están sujetos al gabinete, se empalma la tarjeta haciendo coincidir las perforaciones y se fijan con tornillos. Pasó 2.- Instalación del procesador: Se toma la tarjeta principal y se prepara para insertar los componentes que van directamente en ella. Los soportes laterales se fijan a la base de la tarjeta, colocando los broches en su posición. Paso 3.- Ventilador del microprocesador: Una vez puesto el ventilador, se conecta el cable de alimentación del ventilador los pines correctos de placa. Paso 4.- Instalación de la memoria RAM: Las tablillas DIMM se insertan en los bancos de memoria RAM y se fijan con los seguros laterales. El número de ranuras puede variar según el fabricante y el modelo de la tarjeta principal. En este caso, la tarjeta tiene tres ranuras y se está insertando solo un DIMM de 64 MB. Pasó 5.- Instalación de la tarjeta de video: La instalación de tarjetas en las ranuras de expansión, se realiza siempre de la misma manera: primero se insertan para buscar la posición correcta y luego se presiona fuertemente sobre ellas. Las tarjetas de video pueden ser de tipo ISA, PCI o AGP.
  • 5. Paso 6.- Instalación de la tarjeta de audio: Las tarjetas de audio pueden ser de tipo ISA o PCI. Después de identificar el tipo correcto, se posiciona el lugar correcto y luego se presiona sobre ellas. Paso 7.- Instalación de la tarjeta MODEM: También estas tarjetas pueden ser ISA o PCI, para insertarlas, se realiza el mismo procedimiento que en los casos anteriores. Paso 8.- Colocación de la unidad de disquetes: para instalar este dispositivo conocido como drive o unidad de disco flexible, se retira la tapa que se encuentra generalmente al frente, en la parte media del gabinete. Se introduce la unidad por el conducto rectangular hasta hacer coincidir las entradas de tornillos del drive con los orificios del chasis, para fijar mediante los tornillos. Paso 9.-Colocación del Disco Duro: Este dispositivo de almacenamiento de datos se coloca por la parte interna del gabinete, dentro de la bahía correspondiente. Se hace coincidir los orificios y se fija con los tornillos correspondientes. Paso 10.-Colocacion de la fuente de alimentación: Montamos la fuente de alimentación en la parte posterior derecha de la carcasa que se encuentra abierta. Una vez montada se atornillará. Paso 11.- Conector sonido Placa base: El frontal de este ordenador incorpora 2 conectores USB y 2 conectores de sonido (altavoz y micrófono), tendremos un cable para los conectores USB y otro para los conectores de sonido. Estos cables los conectaremos a sus respectivos conectores de la placa base
  • 6. Paso 12.- Conector de los leds: Ahora conectaremos la alimentación de los leds de la frontal del ordenador, en este ordenador tenemos 3 leds, son: -Power led - Luz de encendido del ordenador - HDD led - Luz de procesamiento del ordenador - SW led – Botón de encendido del ordenador Estos conectores se sitúan en diferentes posiciones. Paso 13.-Colocación de la carcasa: Una vez tenemos montadas todas la piezas, lo único que queda es poner la tapa de la carcasa, que nos protege del polvo la placa base.
  • 7. Herramientas de optimización Una de las herramientas más conocidas y utilizadas para limpieza. Entre sus características destaca la limpieza de ficheros temporales, historial, cookies y autocompletado de los navegadores más utilizados (Internet Explorer, Firefox, Chrome, Opera y Safari) y otros tantos navegadores con menos cantidad de usuarios (K- Meleon, Rockmelt, Flock, Phoenix…). También elimina los ficheros de la Papelera, ficheros temporales, logs o reportes de errores entre otros. Pros El ser una herramienta tan utilizada ha facilitado el crecimiento de la misma, ofreciendo cada vez más y mejores funcionalidades. De hecho puntos a destacar de CCleaner son la potabilidad, limpieza del registro o una buena gestión de puntos de restauración del sistema. Pero sin duda una de las grandes ventajas de CCleaner es la posibilidad de introducir complementos, como CCenhacer, que añade soporte para la limpieza de ficheros basura de 270 aplicaciones adicionales. Contras Un punto en contra de esta aplicación es que no elimina los archivos basura de algunos directorios básicos como el App Data/Local/Temp de la carpeta de usuario o el contenido del directorio /Windows/Prefetch.
  • 8. Este directorio lo usa Windows para guardar parte de programas que hayamos usado, para que el próximo acceso a ese programa sea más rápido. Microsoft aconseja no vaciar el contenido de dicho directorio pero hay muchos usuarios que prefieren vaciarlo de vez en cuando, ya que se llena de datos de aplicaciones que ya no están en uso. Reporte de mantenimiento En el ámbito de la informática, los reportes son informes que organizan y exhiben la información contenida en una base de datos. Su función es aplicar un formato determinado a los datos para mostrarlos por medio de un diseño atractivo y que sea fácil de interpretar por los usuarios.
  • 9. Prácticas Módulo II Mantiene el equipo de cómputo y software Sub módulo 1 - Realiza Mantenimiento Preventivo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios # 122 Docente: Ing. Ricardo Frescas Palma. Práctica 1 REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO AL TECLADO Y MOUSE Nombre: Cesar Jesús Rivas Soriano Competencia: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos Utiliza TIC´S para procesar e interpretar información Realizar limpieza interna al teclado y mouse 1. Desconectar la energía eléctrica de la P.C. 2. Desconectar el teclado y el mouse 3. Sacudir y sopletear el teclado y el mouse para eliminar los excesos de polvo 4. Desarmar el teclado y el mouse, utilizando las herramientas adecuadas y considerando las recomendaciones descritas en clase. 5. Limpiar el teclado y el mouse de acuerdo a las recomendaciones previstas en clase. 6. Armar el teclado y el mouse Realizar limpieza externa al teclado y mouse 1. Aplique limpieza Externa al teclado y al mouse con los materiales descritos en clase. 2. Conectar el Teclado y el Mouse a la PC 3 .Realizar prueba de arranque Contesta lo siguiente: Elabora un diagrama de flujo del mantenimiento realizado al teclado y al mouse
  • 10. De acuerdo a lo realizado en la práctica, ¿con qué periodicidad se recomienda que se de mantenimiento preventivo al teclado y al mouse? mensual ¿Qué cuidados o precauciones se deben tener al dar mantenimiento al teclado y al mouse? Desconectar el dispositivo y no tener alimentos cerca de lo electrónico ¿Qué experiencia le deja esta práctica? Nos deja un aprendizaje de la experiencia que tenemos en el cbtis que vamos a emplear en nuestro trabajo
  • 11. Módulo II Mantiene el equipo de cómputo y software Sub módulo 1 - Realiza Mantenimiento Preventivo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios # 122 Docente: Ing. Ricardo Frescas Palma. Práctica 3 TOMAR LECTURA DEL VOLTAJE DE UNA FUENTE DE PODER Nombre: Cesar Jesús Rivas Soriano Competencia: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos Utiliza TIC´S para procesar e interpretar información Diagrama de los Pines de una Fuente de Poder ATX Desarrollo Para checar voltajes en la fuente de poder, fuera de la computadora, es necesario puentearla. 1. Desconectar la Fuente de poder de la Computadora y de la corriente Eléctrica 2. Con un Clip hacer un puente entre el pin Verde (PS_ON) y cualquier pin Negro (tierra). 3. Conectar a la CA la fuente de Poder. 4. Tomar lectura de voltaje para cada pin.