SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA,
CIENCIAS Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA
¨JUAN DE JESUS MONTILLA¨
PROCESADOR DE TEXTO
AUTOR:
CARLOS BORELLI CI: 29.867.806
SECCION: 021
PNF: ING. MANTENIMIENTO
PROF. MARIBEL DURAN
INTRODUCCIÓN
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya
sea tipográfica, idiomática u organizativa, con algunas variantes según el programa
de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos
y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la
posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del
texto. Los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en
forma de archivos, usualmente llamados documentos.
Se puede decir que existen tres tipos de aplicaciones que trabajan con texto.
Estos son los visores de texto, los editores de texto y los procesadores de texto.
Un procesador de texto se trata de una aplicación que, aparte de leer y
modificar, presentan una gran gama de funcionalidades que nos permite realizar un
diseño gráfico al texto. Ejemplos de estos aparecen en las líneas de abajo.
ÍNDICE
INTRODUCCION
PROCESADOR DE TEXTO
IDENTIQUE LOS PASOS PARA CAMBIAR EL TIPO DE CAMBIAR EL TIPO Y
TAMAÑO DE FUENTE EN UN TEXTO
IDENTIFIQUE LOS PASOS PARA CAMBIAR DE FUENTE DE UN TEXTO
IDENTIFIQUE LOS PASOS PARA CAMBIAR EL INTERLINEADO DE UN
PARRAFO
IDENTIFIQUE LOS PASOS PARA RESALTAR UN TEXTO (NEGRITA,
CURSIVA Y SUBBRAYADO)
PASO PARA SELECCIONAR UN PARRAFO CON LETRA CURSIVA
PASOS PARA ALINEAR TEXTO:
PASOS PARA CAMBIAR LOS MARGENES DE UN DOCUMENTO
PROCESADOR DE TEXTO
Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y
editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de
múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de
letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones
Con un procesador de texto, es posible borrar y editar el contenido en todo
momento ya que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla. Una vez que
la tarea de redacción ya está completada, el usuario tiene la opción de guardar el
documento.
Este tipo de programas informáticos presentan además otro importante
número de posibilidades que son las que han hecho que pasen a ser piezas
imprescindibles tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral.
En concreto, nos permiten editar por completo un texto y hacerlo lo más
atractivo posible. Eso supone, entre otras, el dotarle de una tipografía concreta, un
tamaño de letra determinado así como proceder a utilizar herramientas para resaltar
determinadas palabras o frases. Es decir, nos da la oportunidad de usar recursos
tales como la negrita, la cursiva o el subrayado.
Por otro lado, el procesador de texto permite un conjunto de posibilidades
que nos da en cuanto a alineación del texto, a espaciado entre párrafos, a las
sangrías, al color de las letras e incluso a la inclusión de listas numeradas.
Más herramientas puestas a disposición de los usuarios de los procesadores
de texto son la creación de tablas o la incorporación de elementos tales como
cuadros de texto, hipervínculos, saltos de página, encabezados y pies de página.
Con todo ello, y haciendo empleo también de las diferencias herramientas de
diseño de página se consiguen unos resultados espectaculares y unos documentos
muy atractivos.
Otra opción que brindan los procesadores de texto es la utilización de
un corrector ortográfico (una aplicación que detecta las faltas ortográficas y sugiere
las correcciones necesarias) o de un diccionario de sinónimos (que recomienda
palabras alternativas a las escritas sin que se altere el significado del texto).
Los procesadores de texto también permiten intercalar imágenes y distintos
tipos de gráficos dentro del texto, lo que permite crear documentos más avanzados
al no limitarse a las palabras escritas.
IDENTIQUE LOS PASOS PARA CAMBIAR EL TIPO DE CAMBIAR EL
TIPO Y TAMAÑO DE FUENTE EN UN TEXTO
En word 2010 tienes la posibilidad de cambiar el tipo, tamaño y color de
fuente para que luzca tal como quieres. Así mismo, puedes resaltar los fragmentos
que consideres importantes en el texto con la función resaltado.
Cambiar el tipo de fuente
Paso 1:Selecciona el texto que deseas modificar.
Paso 2: Haz clic en la flecha que encuentras junto al cuadro fuente de la
pestaña Inicio.
Paso 3: Mueve el cursor sobre los diferentes tipos de fuente que se
despliegan. Tamaño de fuente. Podrás ver cómo lucen.
Paso 4: Finalmente, escoge el tipo de letra que deseas aplicar a
tu documento haciendo clic sobre él.
Cambiar tamaño de fuente
Además de cambiar el tipo de letra que vas a utilizar en tu documento, puedes
definir el tamaño que tendrá. Observa lo que debes hacer:
Paso 1:Selecciona el fragmento de texto que quieres modificar.
Paso 2: Haz clic en la flecha que encuentras junto al cuadro
Paso 3: Mueve el cursor sobre los números que se despliegan para que cómo
luce cada tamaño.
Paso 4: Escoge el tamaño que deseas haciendo clic sobre él.
IDENTIFIQUE LOS PASOS PARA CAMBIAR DE FUENTE DE UN TEXTO
Para editar la fuente, estilo o color de un texto
1. Vaya a la sección/ bloque que desea editar. Haga clic en el icono Editar.
2. Resalte el texto que desea cambiar de color (utilizando el ratón o el teclado
para seleccionar el texto)
3. En el Editor en el lado izquierdo, en Opciones de Formato de Texto haga lo
siguiente:
4. Para cambiar el color de fuente, haga clic en el selector de color del texto.
Seleccione un nuevo color. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios.
5. Para cambiar el tipo de fuente, haga clic en el menú desplegable de
fuente. Seleccione una nueva fuente.
6. Para cambiar el tamaño de fuente (letra), haga clic en el menú desplegable
del tamaño de la fuente. Seleccione un nuevo tamaño.
7. Puede ponerlo en negrita, cursiva o subrayar el texto haciendo clic en los
iconos de estilo apropiado.
Nota: Si usted no puede cambiar el color del texto, entonces seleccione el texto
parcialmente y aplique el color
Usando el Ratón (mouse) Resalte el texto completo, pero deje únicamente la
última palabra o una letra del texto y cambie el color, luego seleccione la palabra o
letra restante y luego cambie el color.
Usando el Teclado Mantenga presionada la tecla Shift y luego utilice
las Teclas de Flecha para seleccionar el texto. Deje la última palabra o una letra sin
seleccionar. Esto resaltará las palabras (o letras) para que el cambio de color se
pueda aplicar.
IDENTIFIQUE LOS PASOS PARA CAMBIAR EL INTERLINEADO DE UN
PARRAFO
Paso 1: Selecciona el texto al que quieres cambiarle el interlineado.
Paso 2: En la pestaña Inicio, haz clic en el botón Espaciado de líneas y párrafos.
Paso 3: Se desplegará un menú en donde verás las distintas opciones de
interlineado que tienes. Selecciona la opción que sea mejor para el tipo de
documento que estás creando.
IDENTIFIQUE LOS PASOS PARA RESALTAR UN TEXTO (NEGRITA, CURSIVA
Y SUBBRAYADO)
Los tres formatos que suelen ser más utilizados son la Negrita, Cursiva y
Subrayado. ... La negrita suele resaltar un título o un texto dentro de un párrafo,
como también lo puede hacer la cursiva, que por lo general sirve además para citar
un autor o dar realce a una frase
Seleccione el texto que desea poner en negrita y siga uno de estos procedimientos:
1. Mueva el puntero hasta la mini barra de herramientas encima de la selección y haga
clic en negrita.
2. Haga clic en negrita en el grupo fuente de la ficha Inicio.
3. Escriba el método abreviado de teclado: CTRL+B.
Cursiva. Es un formato de letra inclinada. En el ámbito de la tipografía recibe
también el nombre de bastardilla o itálica. Desde la implantación de
los procesadores de textos informáticos, la cursiva ha reemplazado al subrayado de
los textos manuscritos.
PASO PARA SELECCIONAR UN PARRAFO CON LETRA CURSIVA
1. Debes sombrear o seleccionar palabras o párrafos
2. Mueva el puntero hasta la mini barra de herramientas encima de la selección y
haga clic en cursiva
El subrayado: es una técnica muy importante durante el proceso de aprendizaje.
Conoce cómo utilizar bien la técnica. Subrayar: Consiste en poner una raya debajo
de las palabras que consideramos más importantes de un tema. Posteriormente, al
leer únicamente lo subrayado se puede recordar el contenido de dicho texto
Subrayar palabras, pero no los espacios entre ellas
Seleccione el texto que desea subrayar.
Ir a la Página principal y seleccionar el selector de cuadro de diálogo de fuentes
Imagen del botón .
Hacer clic en el selector de cuadro de diálogo fuente
Vaya a fuente y seleccione solo las palabras de la lista desplegable de estilos de
subrayado .
PASOS PARA ALINEAR TEXTO:
1. Haga clic en el icono Editar en la sección que desea modificar.
2. Coloque el cursor en el párrafo que desea alinear.
3. En la barra de herramientas del bloque, seleccione el icono para alinear.
4. Haga clic en Guardar
5.
PASOS PARA CAMBIAR LOS MARGENES DE UN DOCUMENTO
Puede cambiar la configuración predeterminada, que se utilizará para todos los
documentos nuevos.
1. Ir al diseño > márgenes > márgenes personalizados.
2. Establezca los márgenes.
3. Seleccione Establecer como predeterminado.
4. Confirme la selección.
CONCLUSIÓN
Un procesador de texto es un software informático que
generalmente se utiliza para crear y editar documentos; esta aplicación
informática se basa en la creación de textos que abarca desde cartas,
informes, artículos de todo tipo, revistas, libros entre muchos otros, textos
que después pueden ser almacenados e impresos. Los procesadores de
texto ofrenden diferentes funcionalidades tales como tipográficas,
organizativas, idiomáticas, que varían según el programa o software. Se
podría decir que estos procesadores de textos son la suplantación de las
antiguas máquinas de escribir, pero con la gran diferencia que no se limitan
a solo escribir sino que poseen además una serie de características que
ayudan a un usuario determinado a realizar con mayor eficacia sus tareas.
BIBLIOGRAFIA
Notas de procesador de texto, Top Graph, Edición 2da, Sergio Saade.
Procesador de texto, Pearson, Edición 4ta, Stallings.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Resumen de word
Resumen de wordResumen de word
Resumen de word
 
Lab03 word1
Lab03  word1Lab03  word1
Lab03 word1
 
Obeth 3104
Obeth 3104Obeth 3104
Obeth 3104
 
Resumen de word
Resumen de wordResumen de word
Resumen de word
 
Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicación Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicación
 
1
11
1
 
Word
WordWord
Word
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Word parte1
Word parte1Word parte1
Word parte1
 
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4Plan nacional de alfabetizacion tecnologica  unidad 4
Plan nacional de alfabetizacion tecnologica unidad 4
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Manual basico word 2010
Manual basico word 2010Manual basico word 2010
Manual basico word 2010
 
maria guadalupe muñoz alvarez
maria guadalupe muñoz alvarezmaria guadalupe muñoz alvarez
maria guadalupe muñoz alvarez
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 

Similar a Procesador de texto daniel

Que es procesador de texto maibinson
Que es procesador de texto maibinsonQue es procesador de texto maibinson
Que es procesador de texto maibinsonmaibinson27
 
Procesador de texto y herramientas
Procesador de texto y herramientasProcesador de texto y herramientas
Procesador de texto y herramientasjuandavidyucciarzaga
 
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdfWord Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdfignaciomiguel162
 
Republica bolivariana de venezuela 1
Republica bolivariana de venezuela  1Republica bolivariana de venezuela  1
Republica bolivariana de venezuela 1cristian2511
 
Republica bolivariana de venezuela 1
Republica bolivariana de venezuela  1Republica bolivariana de venezuela  1
Republica bolivariana de venezuela 1Alexis1710
 
Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica
Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 InformaticaProcesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica
Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 InformaticaMarlen Mercado
 
Procesadores de textos wilber tecno
Procesadores de textos wilber tecnoProcesadores de textos wilber tecno
Procesadores de textos wilber tecnowilbercampos1
 
Tarea 3 de info y tec.
Tarea 3 de info  y tec.Tarea 3 de info  y tec.
Tarea 3 de info y tec.annery guzman
 
Word sus menús
Word sus menús Word sus menús
Word sus menús jcl1998
 
Unidad iii informatica
Unidad iii informaticaUnidad iii informatica
Unidad iii informaticamiguel1990rd
 
Manual oo writer_cap2
Manual oo writer_cap2Manual oo writer_cap2
Manual oo writer_cap2milagros
 
Manual oo writer_cap2
Manual oo writer_cap2Manual oo writer_cap2
Manual oo writer_cap2asd asd
 
Manual de word trabajo hpt (reparado)
Manual de word  trabajo hpt (reparado)Manual de word  trabajo hpt (reparado)
Manual de word trabajo hpt (reparado)poncebryan
 

Similar a Procesador de texto daniel (20)

Que es procesador de texto maibinson
Que es procesador de texto maibinsonQue es procesador de texto maibinson
Que es procesador de texto maibinson
 
2do semestre (1)
2do semestre (1)2do semestre (1)
2do semestre (1)
 
Trabajo de daniela
Trabajo de danielaTrabajo de daniela
Trabajo de daniela
 
Procesador de texto y herramientas
Procesador de texto y herramientasProcesador de texto y herramientas
Procesador de texto y herramientas
 
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdfWord Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
Word Basico E INTRODUCCION A PROCESADOR DE TEXTOS.pdf
 
Republica bolivariana de venezuela 1
Republica bolivariana de venezuela  1Republica bolivariana de venezuela  1
Republica bolivariana de venezuela 1
 
Republica bolivariana de venezuela 1
Republica bolivariana de venezuela  1Republica bolivariana de venezuela  1
Republica bolivariana de venezuela 1
 
Proceso de texto.
Proceso de texto.Proceso de texto.
Proceso de texto.
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica
Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 InformaticaProcesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica
Procesadores de Texto universidad Uapa Unidad 3 Informatica
 
Procesadores de textos wilber tecno
Procesadores de textos wilber tecnoProcesadores de textos wilber tecno
Procesadores de textos wilber tecno
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Tarea 3 de info y tec.
Tarea 3 de info  y tec.Tarea 3 de info  y tec.
Tarea 3 de info y tec.
 
Word sus menús
Word sus menús Word sus menús
Word sus menús
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Unidad iii informatica
Unidad iii informaticaUnidad iii informatica
Unidad iii informatica
 
Manual word 04
Manual word 04Manual word 04
Manual word 04
 
Manual oo writer_cap2
Manual oo writer_cap2Manual oo writer_cap2
Manual oo writer_cap2
 
Manual oo writer_cap2
Manual oo writer_cap2Manual oo writer_cap2
Manual oo writer_cap2
 
Manual de word trabajo hpt (reparado)
Manual de word  trabajo hpt (reparado)Manual de word  trabajo hpt (reparado)
Manual de word trabajo hpt (reparado)
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 

Procesador de texto daniel

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIAS Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO PORTUGUESA ¨JUAN DE JESUS MONTILLA¨ PROCESADOR DE TEXTO AUTOR: CARLOS BORELLI CI: 29.867.806 SECCION: 021 PNF: ING. MANTENIMIENTO PROF. MARIBEL DURAN
  • 2. INTRODUCCIÓN Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipográfica, idiomática u organizativa, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto. Los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos. Se puede decir que existen tres tipos de aplicaciones que trabajan con texto. Estos son los visores de texto, los editores de texto y los procesadores de texto. Un procesador de texto se trata de una aplicación que, aparte de leer y modificar, presentan una gran gama de funcionalidades que nos permite realizar un diseño gráfico al texto. Ejemplos de estos aparecen en las líneas de abajo.
  • 3. ÍNDICE INTRODUCCION PROCESADOR DE TEXTO IDENTIQUE LOS PASOS PARA CAMBIAR EL TIPO DE CAMBIAR EL TIPO Y TAMAÑO DE FUENTE EN UN TEXTO IDENTIFIQUE LOS PASOS PARA CAMBIAR DE FUENTE DE UN TEXTO IDENTIFIQUE LOS PASOS PARA CAMBIAR EL INTERLINEADO DE UN PARRAFO IDENTIFIQUE LOS PASOS PARA RESALTAR UN TEXTO (NEGRITA, CURSIVA Y SUBBRAYADO) PASO PARA SELECCIONAR UN PARRAFO CON LETRA CURSIVA PASOS PARA ALINEAR TEXTO: PASOS PARA CAMBIAR LOS MARGENES DE UN DOCUMENTO
  • 4. PROCESADOR DE TEXTO Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones Con un procesador de texto, es posible borrar y editar el contenido en todo momento ya que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla. Una vez que la tarea de redacción ya está completada, el usuario tiene la opción de guardar el documento. Este tipo de programas informáticos presentan además otro importante número de posibilidades que son las que han hecho que pasen a ser piezas imprescindibles tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral. En concreto, nos permiten editar por completo un texto y hacerlo lo más atractivo posible. Eso supone, entre otras, el dotarle de una tipografía concreta, un tamaño de letra determinado así como proceder a utilizar herramientas para resaltar determinadas palabras o frases. Es decir, nos da la oportunidad de usar recursos tales como la negrita, la cursiva o el subrayado. Por otro lado, el procesador de texto permite un conjunto de posibilidades que nos da en cuanto a alineación del texto, a espaciado entre párrafos, a las sangrías, al color de las letras e incluso a la inclusión de listas numeradas. Más herramientas puestas a disposición de los usuarios de los procesadores de texto son la creación de tablas o la incorporación de elementos tales como cuadros de texto, hipervínculos, saltos de página, encabezados y pies de página. Con todo ello, y haciendo empleo también de las diferencias herramientas de diseño de página se consiguen unos resultados espectaculares y unos documentos muy atractivos. Otra opción que brindan los procesadores de texto es la utilización de un corrector ortográfico (una aplicación que detecta las faltas ortográficas y sugiere
  • 5. las correcciones necesarias) o de un diccionario de sinónimos (que recomienda palabras alternativas a las escritas sin que se altere el significado del texto). Los procesadores de texto también permiten intercalar imágenes y distintos tipos de gráficos dentro del texto, lo que permite crear documentos más avanzados al no limitarse a las palabras escritas. IDENTIQUE LOS PASOS PARA CAMBIAR EL TIPO DE CAMBIAR EL TIPO Y TAMAÑO DE FUENTE EN UN TEXTO En word 2010 tienes la posibilidad de cambiar el tipo, tamaño y color de fuente para que luzca tal como quieres. Así mismo, puedes resaltar los fragmentos que consideres importantes en el texto con la función resaltado. Cambiar el tipo de fuente Paso 1:Selecciona el texto que deseas modificar. Paso 2: Haz clic en la flecha que encuentras junto al cuadro fuente de la pestaña Inicio. Paso 3: Mueve el cursor sobre los diferentes tipos de fuente que se despliegan. Tamaño de fuente. Podrás ver cómo lucen. Paso 4: Finalmente, escoge el tipo de letra que deseas aplicar a tu documento haciendo clic sobre él. Cambiar tamaño de fuente Además de cambiar el tipo de letra que vas a utilizar en tu documento, puedes definir el tamaño que tendrá. Observa lo que debes hacer: Paso 1:Selecciona el fragmento de texto que quieres modificar. Paso 2: Haz clic en la flecha que encuentras junto al cuadro Paso 3: Mueve el cursor sobre los números que se despliegan para que cómo luce cada tamaño.
  • 6. Paso 4: Escoge el tamaño que deseas haciendo clic sobre él. IDENTIFIQUE LOS PASOS PARA CAMBIAR DE FUENTE DE UN TEXTO Para editar la fuente, estilo o color de un texto 1. Vaya a la sección/ bloque que desea editar. Haga clic en el icono Editar. 2. Resalte el texto que desea cambiar de color (utilizando el ratón o el teclado para seleccionar el texto) 3. En el Editor en el lado izquierdo, en Opciones de Formato de Texto haga lo siguiente: 4. Para cambiar el color de fuente, haga clic en el selector de color del texto. Seleccione un nuevo color. Haga clic en Aplicar para guardar los cambios. 5. Para cambiar el tipo de fuente, haga clic en el menú desplegable de fuente. Seleccione una nueva fuente. 6. Para cambiar el tamaño de fuente (letra), haga clic en el menú desplegable del tamaño de la fuente. Seleccione un nuevo tamaño. 7. Puede ponerlo en negrita, cursiva o subrayar el texto haciendo clic en los iconos de estilo apropiado. Nota: Si usted no puede cambiar el color del texto, entonces seleccione el texto parcialmente y aplique el color Usando el Ratón (mouse) Resalte el texto completo, pero deje únicamente la última palabra o una letra del texto y cambie el color, luego seleccione la palabra o letra restante y luego cambie el color. Usando el Teclado Mantenga presionada la tecla Shift y luego utilice las Teclas de Flecha para seleccionar el texto. Deje la última palabra o una letra sin seleccionar. Esto resaltará las palabras (o letras) para que el cambio de color se pueda aplicar.
  • 7. IDENTIFIQUE LOS PASOS PARA CAMBIAR EL INTERLINEADO DE UN PARRAFO Paso 1: Selecciona el texto al que quieres cambiarle el interlineado. Paso 2: En la pestaña Inicio, haz clic en el botón Espaciado de líneas y párrafos. Paso 3: Se desplegará un menú en donde verás las distintas opciones de interlineado que tienes. Selecciona la opción que sea mejor para el tipo de documento que estás creando. IDENTIFIQUE LOS PASOS PARA RESALTAR UN TEXTO (NEGRITA, CURSIVA Y SUBBRAYADO) Los tres formatos que suelen ser más utilizados son la Negrita, Cursiva y Subrayado. ... La negrita suele resaltar un título o un texto dentro de un párrafo, como también lo puede hacer la cursiva, que por lo general sirve además para citar un autor o dar realce a una frase Seleccione el texto que desea poner en negrita y siga uno de estos procedimientos: 1. Mueva el puntero hasta la mini barra de herramientas encima de la selección y haga clic en negrita. 2. Haga clic en negrita en el grupo fuente de la ficha Inicio. 3. Escriba el método abreviado de teclado: CTRL+B. Cursiva. Es un formato de letra inclinada. En el ámbito de la tipografía recibe también el nombre de bastardilla o itálica. Desde la implantación de los procesadores de textos informáticos, la cursiva ha reemplazado al subrayado de los textos manuscritos. PASO PARA SELECCIONAR UN PARRAFO CON LETRA CURSIVA 1. Debes sombrear o seleccionar palabras o párrafos
  • 8. 2. Mueva el puntero hasta la mini barra de herramientas encima de la selección y haga clic en cursiva El subrayado: es una técnica muy importante durante el proceso de aprendizaje. Conoce cómo utilizar bien la técnica. Subrayar: Consiste en poner una raya debajo de las palabras que consideramos más importantes de un tema. Posteriormente, al leer únicamente lo subrayado se puede recordar el contenido de dicho texto Subrayar palabras, pero no los espacios entre ellas Seleccione el texto que desea subrayar. Ir a la Página principal y seleccionar el selector de cuadro de diálogo de fuentes Imagen del botón . Hacer clic en el selector de cuadro de diálogo fuente Vaya a fuente y seleccione solo las palabras de la lista desplegable de estilos de subrayado . PASOS PARA ALINEAR TEXTO: 1. Haga clic en el icono Editar en la sección que desea modificar. 2. Coloque el cursor en el párrafo que desea alinear. 3. En la barra de herramientas del bloque, seleccione el icono para alinear. 4. Haga clic en Guardar 5. PASOS PARA CAMBIAR LOS MARGENES DE UN DOCUMENTO Puede cambiar la configuración predeterminada, que se utilizará para todos los documentos nuevos.
  • 9. 1. Ir al diseño > márgenes > márgenes personalizados. 2. Establezca los márgenes. 3. Seleccione Establecer como predeterminado. 4. Confirme la selección.
  • 10. CONCLUSIÓN Un procesador de texto es un software informático que generalmente se utiliza para crear y editar documentos; esta aplicación informática se basa en la creación de textos que abarca desde cartas, informes, artículos de todo tipo, revistas, libros entre muchos otros, textos que después pueden ser almacenados e impresos. Los procesadores de texto ofrenden diferentes funcionalidades tales como tipográficas, organizativas, idiomáticas, que varían según el programa o software. Se podría decir que estos procesadores de textos son la suplantación de las antiguas máquinas de escribir, pero con la gran diferencia que no se limitan a solo escribir sino que poseen además una serie de características que ayudan a un usuario determinado a realizar con mayor eficacia sus tareas.
  • 11. BIBLIOGRAFIA Notas de procesador de texto, Top Graph, Edición 2da, Sergio Saade. Procesador de texto, Pearson, Edición 4ta, Stallings.