SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDRO CAMARGO
26/01/2019
Cultivo de Espirulina
Instagram: @Sanmiguelca_
Planteamiento del Proyecto
Nuestro Proyecto de cultivo de Espirulina se plantea con la premisa de producir
224 kg mensuales de biomasa seca.
Según los cálculos, debemos fabricar 4 pozas de 30m x 4m x 0,2m para una
capacidad total de 96.000 litros, con el propósito de lograr la producción
estimada.
Instagram: @Sanmiguelca_
Cálculos y Diseño
Dimensiones
Detalle Cantidad
Número pozas 4
Largo (m) 30
Ancho (m) 4
Alto (m) 0,2
Área (m2) 120
Volumen (m3) 24
Área total (m2) 480
Volumen total (m3) 96
Instagram: @Sanmiguelca_
FLUJO DE PROCESO Y PRODUCTOS OBJETIVOS
Escalamiento
Cultivo
Cosecha
Prensado
Secado
Envasado
Molienda
Inóculo
Instagram: @Sanmiguelca_
Escalamiento
S N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7
Volumen 1,2 L 6 L 30 L 150 L 750 L 3.750 L 18.750 L 96.000 L
Recipiente Botella
2 L
Botella
5 L x 2
Botella
20 L x 2
Poza Poza Poza Poza Poza
Adicionar
MC
- 4,8 L 24 L 120 L 630 L 3.120 L 15.000 L 77.250 L
Nota: Al llegar a 2 de transparencia pasamos al siguiente nivel.
Instagram: @Sanmiguelca_
Cosecha
Para el filtrado y recolección de la espirulina, se fabricará un cajón utilizando listones de
madera con tela de seda transparente o de color blanco, y una jarra de tres litros. El
producto consiste de una biomasa densa con aproximadamente 10% de sólidos.
Instagram: @Sanmiguelca_
Prensado
En un sistema de prensado se colocará una bolsa de nylon monofilamento, aplicando
una presión progresiva de menor a mayor con el fin de ser amigable con el producto,
el líquido excedente translúcido será un indicador de calidad de un buen prensado,
mientras que la biomasa húmeda, contenida en el sistema de prensado deberá tener
una consistencia de pasta (torta).
Instagram: @Sanmiguelca_
Extrusado y Secado
Extrusado: Se utilizará un embutidor modificado de manera que expulse hilos con un
diámetro de 1,6 mm de la pasta de espirulina sobre un bastidor con malla que luego
irá al deshidratador.
Secado: Será realizado en un equipo comercial eléctrico regulado a una temperatura
de 40 ◦C por 6 horas. Luego a los pellets obtenidos se le hará la prueba de peso
constante para verificar su contenido de humedad.
Instagram: @Sanmiguelca_
Molienda y Envasado
Molienda: Los pellet serán molidos en un molino eléctrico para granos de café, el tamaño
de la partícula dependerá de la medida que se ajuste.
Envasado: La espirulina será dispensada en empaques con cierre hermético, para su
protección contra la humedad.
Instagram: @Sanmiguelca_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secador lecho fluidizado
Secador lecho fluidizadoSecador lecho fluidizado
Secador lecho fluidizado
CsarRebolledoIbarra
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
SEP
 
Sistema etanol agua l v
Sistema etanol agua l vSistema etanol agua l v
Sistema etanol agua l v
MAGA1012
 
A a1389s
A a1389sA a1389s
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Walter Lenin Espinoza Vanegas
 
Extrusión – Cereales
Extrusión – CerealesExtrusión – Cereales
Extrusión – Cereales
Tomas Apellidos
 
Fibra Notas
Fibra NotasFibra Notas
Fibra Notas
srnutricionista
 
Aplicación de la alta presión hidrostática - José Torres
Aplicación de la alta presión hidrostática   - José TorresAplicación de la alta presión hidrostática   - José Torres
Aplicación de la alta presión hidrostática - José Torres
Food Chemistry and Engineering
 
Molinos de Rodillos
Molinos de RodillosMolinos de Rodillos
Molinos de Rodillos
Bessy Caroiz
 
9 Agitación y Mezclado en Flujo incompresible
9 Agitación y Mezclado en Flujo incompresible9 Agitación y Mezclado en Flujo incompresible
9 Agitación y Mezclado en Flujo incompresible
Emmanuel Ortega
 
Composición del Solanum lycopersicum
Composición del Solanum lycopersicumComposición del Solanum lycopersicum
Composición del Solanum lycopersicum
Self employed
 
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de aguaHumidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
andrsn01
 
Informe determinación de grasa en la leche
Informe   determinación de grasa en la lecheInforme   determinación de grasa en la leche
Informe determinación de grasa en la leche
Esperanza Gabriel
 
Resumen del pet
Resumen del petResumen del pet
Resumen del pet
ivan_antrax
 
Pirolisis....g.5.
Pirolisis....g.5.Pirolisis....g.5.
Pirolisis....g.5.
LuisErnesto49
 
Material de laboratorio y su uso
Material de laboratorio y su usoMaterial de laboratorio y su uso
Material de laboratorio y su uso
Maria Coba
 
Agitación
AgitaciónAgitación
Agitación
yuricomartinez
 
Ut2 balance de_materia
Ut2 balance de_materiaUt2 balance de_materia
Ut2 balance de_materia
jessleoni02
 
Proc sep iii destilacion instantánea
Proc sep iii   destilacion instantáneaProc sep iii   destilacion instantánea
Proc sep iii destilacion instantánea
Alejandro Guadarrama
 

La actualidad más candente (20)

Secador lecho fluidizado
Secador lecho fluidizadoSecador lecho fluidizado
Secador lecho fluidizado
 
Adsorcion
AdsorcionAdsorcion
Adsorcion
 
Sistema etanol agua l v
Sistema etanol agua l vSistema etanol agua l v
Sistema etanol agua l v
 
A a1389s
A a1389sA a1389s
A a1389s
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Extrusión – Cereales
Extrusión – CerealesExtrusión – Cereales
Extrusión – Cereales
 
Fibra Notas
Fibra NotasFibra Notas
Fibra Notas
 
Aplicación de la alta presión hidrostática - José Torres
Aplicación de la alta presión hidrostática   - José TorresAplicación de la alta presión hidrostática   - José Torres
Aplicación de la alta presión hidrostática - José Torres
 
Molinos de Rodillos
Molinos de RodillosMolinos de Rodillos
Molinos de Rodillos
 
9 Agitación y Mezclado en Flujo incompresible
9 Agitación y Mezclado en Flujo incompresible9 Agitación y Mezclado en Flujo incompresible
9 Agitación y Mezclado en Flujo incompresible
 
Composición del Solanum lycopersicum
Composición del Solanum lycopersicumComposición del Solanum lycopersicum
Composición del Solanum lycopersicum
 
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de aguaHumidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
Humidificación - Cálculo de Z para torres de enfriamiento de agua
 
Diagrama de fases
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
 
Informe determinación de grasa en la leche
Informe   determinación de grasa en la lecheInforme   determinación de grasa en la leche
Informe determinación de grasa en la leche
 
Resumen del pet
Resumen del petResumen del pet
Resumen del pet
 
Pirolisis....g.5.
Pirolisis....g.5.Pirolisis....g.5.
Pirolisis....g.5.
 
Material de laboratorio y su uso
Material de laboratorio y su usoMaterial de laboratorio y su uso
Material de laboratorio y su uso
 
Agitación
AgitaciónAgitación
Agitación
 
Ut2 balance de_materia
Ut2 balance de_materiaUt2 balance de_materia
Ut2 balance de_materia
 
Proc sep iii destilacion instantánea
Proc sep iii   destilacion instantáneaProc sep iii   destilacion instantánea
Proc sep iii destilacion instantánea
 

Similar a procesamiento de Espirulina San Miguel.pptx

Vitrine Tupperware 10/2017 Espanha - Juliana Marchetti
Vitrine Tupperware 10/2017 Espanha - Juliana MarchettiVitrine Tupperware 10/2017 Espanha - Juliana Marchetti
Vitrine Tupperware 10/2017 Espanha - Juliana Marchetti
Juliana Marchetti
 
Brochure primo 2016 (digital) 2.compressed
Brochure primo 2016 (digital) 2.compressedBrochure primo 2016 (digital) 2.compressed
Brochure primo 2016 (digital) 2.compressed
Primo Global Solutions
 
Propuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcinaPropuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcina
Moises Angel
 
Guia modelamiento optimizacion
Guia modelamiento optimizacionGuia modelamiento optimizacion
Guia modelamiento optimizacion
Pipe Castellanos
 
Propuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcinaPropuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcina
Moises Angel
 
Propuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcinaPropuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcina
Moises Angel
 
Propuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcinaPropuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcina
ues
 
Taller queso. mono 05 05-2012
Taller queso. mono 05 05-2012Taller queso. mono 05 05-2012
Taller queso. mono 05 05-2012
Bryan Espinoza Estrella
 
crianza_cuyes.pdf
crianza_cuyes.pdfcrianza_cuyes.pdf
crianza_cuyes.pdf
MargotIrigonOlano2
 
Sustentacion porcing... (1)
Sustentacion porcing... (1)Sustentacion porcing... (1)
Sustentacion porcing... (1)
Diana Marcela Lagos Niño
 
Planta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebePlanta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebe
delly zabaleta figueroa
 
Guia produccion rosquillas calidad somoto
Guia produccion rosquillas  calidad somotoGuia produccion rosquillas  calidad somoto
Guia produccion rosquillas calidad somoto
Pedro Baca
 
Guia produccion rosquillas calidad somoto
Guia produccion rosquillas  calidad somotoGuia produccion rosquillas  calidad somoto
Guia produccion rosquillas calidad somoto
Pedro Baca
 
PROCESO PRODUCTIVO MASTER DOG.pptx
PROCESO PRODUCTIVO MASTER DOG.pptxPROCESO PRODUCTIVO MASTER DOG.pptx
PROCESO PRODUCTIVO MASTER DOG.pptx
JoaquinBahamondes4
 
Modelo del proyecto productivo
Modelo del proyecto productivo Modelo del proyecto productivo
Modelo del proyecto productivo
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Crianza_cuyes_2015.pdf
Crianza_cuyes_2015.pdfCrianza_cuyes_2015.pdf
Crianza_cuyes_2015.pdf
RichardPaulRojasRuiz
 
limite liquido - limite plastico
limite liquido - limite plasticolimite liquido - limite plastico
limite liquido - limite plastico
Maylin Quispe Salvatierra
 
Proyecto Mango en Almíbar
Proyecto Mango en AlmíbarProyecto Mango en Almíbar
Proyecto Mango en Almíbar
Juan Carlos Daniel Guaylupo Lizano
 
1.2 matematicas ii actividades de autoevaluacion
1.2 matematicas ii actividades de autoevaluacion1.2 matematicas ii actividades de autoevaluacion
1.2 matematicas ii actividades de autoevaluacion
juancarlos_gargon
 
Diseño de plantas para paquin de frutas
Diseño de plantas para paquin de frutasDiseño de plantas para paquin de frutas
Diseño de plantas para paquin de frutas
hector mario samaniego julcarima
 

Similar a procesamiento de Espirulina San Miguel.pptx (20)

Vitrine Tupperware 10/2017 Espanha - Juliana Marchetti
Vitrine Tupperware 10/2017 Espanha - Juliana MarchettiVitrine Tupperware 10/2017 Espanha - Juliana Marchetti
Vitrine Tupperware 10/2017 Espanha - Juliana Marchetti
 
Brochure primo 2016 (digital) 2.compressed
Brochure primo 2016 (digital) 2.compressedBrochure primo 2016 (digital) 2.compressed
Brochure primo 2016 (digital) 2.compressed
 
Propuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcinaPropuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcina
 
Guia modelamiento optimizacion
Guia modelamiento optimizacionGuia modelamiento optimizacion
Guia modelamiento optimizacion
 
Propuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcinaPropuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcina
 
Propuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcinaPropuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcina
 
Propuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcinaPropuesta de granja porcina
Propuesta de granja porcina
 
Taller queso. mono 05 05-2012
Taller queso. mono 05 05-2012Taller queso. mono 05 05-2012
Taller queso. mono 05 05-2012
 
crianza_cuyes.pdf
crianza_cuyes.pdfcrianza_cuyes.pdf
crianza_cuyes.pdf
 
Sustentacion porcing... (1)
Sustentacion porcing... (1)Sustentacion porcing... (1)
Sustentacion porcing... (1)
 
Planta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebePlanta de producción de pañales de bebe
Planta de producción de pañales de bebe
 
Guia produccion rosquillas calidad somoto
Guia produccion rosquillas  calidad somotoGuia produccion rosquillas  calidad somoto
Guia produccion rosquillas calidad somoto
 
Guia produccion rosquillas calidad somoto
Guia produccion rosquillas  calidad somotoGuia produccion rosquillas  calidad somoto
Guia produccion rosquillas calidad somoto
 
PROCESO PRODUCTIVO MASTER DOG.pptx
PROCESO PRODUCTIVO MASTER DOG.pptxPROCESO PRODUCTIVO MASTER DOG.pptx
PROCESO PRODUCTIVO MASTER DOG.pptx
 
Modelo del proyecto productivo
Modelo del proyecto productivo Modelo del proyecto productivo
Modelo del proyecto productivo
 
Crianza_cuyes_2015.pdf
Crianza_cuyes_2015.pdfCrianza_cuyes_2015.pdf
Crianza_cuyes_2015.pdf
 
limite liquido - limite plastico
limite liquido - limite plasticolimite liquido - limite plastico
limite liquido - limite plastico
 
Proyecto Mango en Almíbar
Proyecto Mango en AlmíbarProyecto Mango en Almíbar
Proyecto Mango en Almíbar
 
1.2 matematicas ii actividades de autoevaluacion
1.2 matematicas ii actividades de autoevaluacion1.2 matematicas ii actividades de autoevaluacion
1.2 matematicas ii actividades de autoevaluacion
 
Diseño de plantas para paquin de frutas
Diseño de plantas para paquin de frutasDiseño de plantas para paquin de frutas
Diseño de plantas para paquin de frutas
 

procesamiento de Espirulina San Miguel.pptx

  • 1. PEDRO CAMARGO 26/01/2019 Cultivo de Espirulina Instagram: @Sanmiguelca_
  • 2. Planteamiento del Proyecto Nuestro Proyecto de cultivo de Espirulina se plantea con la premisa de producir 224 kg mensuales de biomasa seca. Según los cálculos, debemos fabricar 4 pozas de 30m x 4m x 0,2m para una capacidad total de 96.000 litros, con el propósito de lograr la producción estimada. Instagram: @Sanmiguelca_
  • 3. Cálculos y Diseño Dimensiones Detalle Cantidad Número pozas 4 Largo (m) 30 Ancho (m) 4 Alto (m) 0,2 Área (m2) 120 Volumen (m3) 24 Área total (m2) 480 Volumen total (m3) 96 Instagram: @Sanmiguelca_
  • 4. FLUJO DE PROCESO Y PRODUCTOS OBJETIVOS Escalamiento Cultivo Cosecha Prensado Secado Envasado Molienda Inóculo Instagram: @Sanmiguelca_
  • 5. Escalamiento S N1 N2 N3 N4 N5 N6 N7 Volumen 1,2 L 6 L 30 L 150 L 750 L 3.750 L 18.750 L 96.000 L Recipiente Botella 2 L Botella 5 L x 2 Botella 20 L x 2 Poza Poza Poza Poza Poza Adicionar MC - 4,8 L 24 L 120 L 630 L 3.120 L 15.000 L 77.250 L Nota: Al llegar a 2 de transparencia pasamos al siguiente nivel. Instagram: @Sanmiguelca_
  • 6. Cosecha Para el filtrado y recolección de la espirulina, se fabricará un cajón utilizando listones de madera con tela de seda transparente o de color blanco, y una jarra de tres litros. El producto consiste de una biomasa densa con aproximadamente 10% de sólidos. Instagram: @Sanmiguelca_
  • 7. Prensado En un sistema de prensado se colocará una bolsa de nylon monofilamento, aplicando una presión progresiva de menor a mayor con el fin de ser amigable con el producto, el líquido excedente translúcido será un indicador de calidad de un buen prensado, mientras que la biomasa húmeda, contenida en el sistema de prensado deberá tener una consistencia de pasta (torta). Instagram: @Sanmiguelca_
  • 8. Extrusado y Secado Extrusado: Se utilizará un embutidor modificado de manera que expulse hilos con un diámetro de 1,6 mm de la pasta de espirulina sobre un bastidor con malla que luego irá al deshidratador. Secado: Será realizado en un equipo comercial eléctrico regulado a una temperatura de 40 ◦C por 6 horas. Luego a los pellets obtenidos se le hará la prueba de peso constante para verificar su contenido de humedad. Instagram: @Sanmiguelca_
  • 9. Molienda y Envasado Molienda: Los pellet serán molidos en un molino eléctrico para granos de café, el tamaño de la partícula dependerá de la medida que se ajuste. Envasado: La espirulina será dispensada en empaques con cierre hermético, para su protección contra la humedad. Instagram: @Sanmiguelca_