SlideShare una empresa de Scribd logo
PARA DUMMIES
  NOTAS BÁSICAS
SOBRE EL PROCESO
 DE PAZ EN EL PAÍS
      VASCO
Antecedentes:
España y el País Vasco
Proceso de Paz en el País Vasco




                                  Los
                                  Vascos
                                  son una
                                  cultura
                                  ubicada
                                  entre
                                  España y
                                  Franca
Proceso de Paz en el País Vasco




     Siempre han estado ahí…
     Siempre han estado ahí…



        Antes del Imperio         Hay varias teorías una de ellas dice que los Vascos están ahí
       Romano, los vascos         cuando el cromañón, los cierto es que muchísimo antes del
         ya estaban aquí          imperio romano los vascos ya estaban en este territorio.



          El Euskera una          El Euskera no tiene raíces comunes con lengua alguna en
        lengua de 20.000          Europa y se estima que sus orígenes se remontar a unos
               años               20.000 años atrás
Proceso de Paz en el País Vasco



   Las vicisitudes históricas ubicaron a el pueblo
   Vasco entre Francia y España
Proceso de Paz en el País Vasco



           Desarrollo del Nacionalismo Vasco se remonta hasta 1.700
                            (sino mucho mas atrás)


          Ya en               En siglo XVIII      Se fortalece    En 1936 se
          1.700 se            surge               el              aprueba el
          hablaba de          interés de          Nacionalismo    estatuto de
          nación              unificación         Vasco           autonomía


            Manuel de                             A finales del   Se constituyó
            Larramendi                             Siglo XIX El       como
                              Estas iniciativas
           (1690-1766)                            Nacionalismo     comunidad
                                   fueron
          defendía ya en                          Vasco se une     autónoma,
                              reprimidas por
          el siglo XVIII la                           con el      manteniendo
                                las guerras
           existencia de                          Movimiento      sus derechos
                                  carlistas
           una "nación                               obrero          forales
           vascongada"
Por otro lado
  España…
Proceso de Paz en el País Vasco


         En España siempre se han debatido fuerzas
                 unificadoras y separatistas
                                  Ejemplo de la diversidad
                                  Española: Se hablan 7
                                  lenguas

                                  •   Castellano
                                  •   Euskera
                                  •   Catalán
                                  •   Valenciano
                                  •   Gallego
                                  •   Aranés
                                  •   Asturiolenes
Proceso de Paz en el País Vasco


                 Tendencias al interior de España

            Fuerzas Unificadoras                 Fuerzas Separatistas

         Matrimonio de Isabel de Castilla y     Nacionalismo Vasco
         Fernando de Aragón
                                                Nacionalismo Catalán
         Expulsión de los Árabes
                                                Nacionalismo Gallego
         Independencia de la Francia
         Napoleónica                            Otros nacionalismos

         Los nacionalistas de la guerra civil   ETA

         Dictadura de Franco

         Los Reyes de España
La Guerra Civil
    Española:
Momento clave para
 España y el País
      Vasco
Proceso de Paz en el País Vasco


   España entra en guerra Civil entre los Nacionalistas y Republicanos




                                  Dos Españas se enfrentan en una guerra de un millón
                                  de muertos.

                                  La guerra civil española será el preámbulo de la
                                  segunda guerra mundial.

                                  Los sublevados con la ayuda de la Alemania Nazi y la
                                  Italia fascista ganan la guerra.
Proceso de Paz en el País Vasco


                                     La Guerra Civil Española
     En abril de 1937 en plena hora de mercado, aviones nazis
     bombardean Guernica en el País Vasco.

                                                               Dicen que cuando un
                                                               Alemán le preguntó
                                                               a Picasso mirando el
            Picasso pinta el Guernica retratando la barbarie   Guernica: “Usted
                                                               hizo eso?”
                                                               Picasso le respondió:
                                                               “No, ¡ustedes
                                                               hicieron eso!”
Proceso de Paz en el País Vasco


        La guerra termina y comienza la férrea dictadura de Franco
                            que durará 36 años

     Aunque la mayoría de los vascos luchó al lado de la República,
     los realistas obtuvieron el poder de la zona hacia 1938.

     Una vez concluida la guerra hubo exilios, persecuciones a
     nacionalistas vascos y republicanos.

     Franco prohíbe la enseñanza y el uso del Euskera.
SURGE ETA EN RESPUESTA
   A LA DICTADURA
     FRANQUISTA
Proceso de Paz en el País Vasco


                En qué contexto nace ETA: Años 50
     • Fuerte represión franquista a nacionalistas vascos

     • Franco disminuye libertades y derechos

     • Franco prohíbe el uso del Euskera

     • Altos niveles de pobreza en toda España

     • Nuevas generaciones reclaman derechos
Proceso de Paz en el País Vasco


                                  Nace ETA
     • ETA surge de un grupo de estudiantes llamado Elkin
         (acometer en Euskera) que se separó del Partido
         Nacionalista y Vasco forman ETA en 1958
En los 70´s ETA se fortalece en el
         uso de la violencia
- Durante el franquismo ETA goza de reconocimiento y admiración entre
  buena parte de la población vasca
- Poco a poco ETA comienza a usar la violencia como forma de lucha.
- Más tarde en 1973 ETA asesina a Luis Carrero Blanco, Presidente del
  Concejo de Ministros.
- Tras la muerte de Franco y la apertura democrática ETA se divide en
  dos, ETA – Político Militar y ETA Militar
- Surgen grupos armados afines al franquismo que combaten a ETA.
Proceso de Paz en el País Vasco




          ETA se fortalece pero crece
       también oposición social en contra

                              - Durante los 80 y 90 ETA comienza a secuestrar y
                                a extorsionar.
                              - Crece animadversión hacia ETA en España
                              - En 1997 asesinan al concejal Miguel Ángel
                                Blanco y millones de españoles salen a las calles
                                a protestar.
Proceso de Paz en el País Vasco



         Se realizan diversos intentos de Paz con
                  fracasos y aprendizajes
                              - En 1976 se inician los primeros contactos entre ETA
                                Político Militar y el Gobierno
                              - En 1982 se disuelve Eta Político Militar
                              - En 1988 ETA Militar hace una tregua de 60 días
                              - 1992 Tregua Olímpica
                              - 1998 Tregua indefinida
                              - 1999 Se sientan Aznar y líderes de ETA en Zurich.
                                Finaliza la tregua
                              - En 1998 se proclama la Ley de Víctimas del terrorismo
Proceso de Paz en el País Vasco



   En el nuevo siglo los contextos cambian
      - Inicia el siglo con los atentados del 11S y 11 M en España
      - 2004 tregua en Cataluña
      - 2005 ETA manifiesta no atenta contra políticos electos
      - Alto al fuego permanente en el 2006 y el Acuerdo de Loyola:
                     -   Reconocimiento de la identidad del pueblo vasco (Euskal Herria).

                     -   Respeto del Estado a las decisiones democráticas y tomadas en ausencia de violencia de la
                         ciudadanía vasca.

                     -   Reconocimiento del euskera como lengua oficial en la CAPV y Navarra.

                     -   Creación de un órgano interinstitucional entre CAPV y Navarra, previa la adhesión voluntaria de los
                         ciudadanos de estos territorios.

                     -   Instar y apoyar la creación de una euroregión vasca en el marco de la UE.

                     -   Este acuerdo sería ratificado finalmente en referéndum.

      - Se rompe el acuerdo en el 2007
Proceso de Paz en el País Vasco


         Se logra la Paz finalmente en 2010
          - Alto al fuego en el 2010
          - Luego de gestiones de mediadores internacionales y políticos
            vascos ETA manifiesta cese definitivo de uso de las armas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vocabulario BáSico De Historia De EspañA
Vocabulario BáSico De Historia De EspañAVocabulario BáSico De Historia De EspañA
Vocabulario BáSico De Historia De EspañAjoaquin calzado
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
silviagpm
 
O Século XVIII: Os Borbóns
O Século XVIII: Os BorbónsO Século XVIII: Os Borbóns
O Século XVIII: Os BorbónsXan Fernandez
 
Políticas de exterminio de los pueblos indígenas
Políticas de exterminio de los pueblos indígenasPolíticas de exterminio de los pueblos indígenas
Políticas de exterminio de los pueblos indígenas
Daniel Gonzalez Juarez
 
Movimiento pre independentista
Movimiento pre independentistaMovimiento pre independentista
Movimiento pre independentista
Marisoljosefina
 
Mexico Mutilado
Mexico MutiladoMexico Mutilado
Mexico MutiladoJuan0911
 
Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionalesmanchi16
 
España
EspañaEspaña
España en el S. xix , Galera
España en el S. xix , GaleraEspaña en el S. xix , Galera
España en el S. xix , Galera
4ABRodrigocaro
 
Despojo territorial
Despojo territorialDespojo territorial
Despojo territorial
Arturo Ceron Lopez
 
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma LiberalIntervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
kikapu8
 
Historia contemporánea de españa
Historia contemporánea de españaHistoria contemporánea de españa
Historia contemporánea de españa
Deni Kazandzhyan
 
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
kikapu8
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Franky Santiago Llanos
 
Guerra de cuba
Guerra de cubaGuerra de cuba
Guerra de cuba
Ramón Cuvillo
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxicoCronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxicoNadia Lizeth
 

La actualidad más candente (20)

Vocabulario BáSico De Historia De EspañA
Vocabulario BáSico De Historia De EspañAVocabulario BáSico De Historia De EspañA
Vocabulario BáSico De Historia De EspañA
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
O Século XVIII: Os Borbóns
O Século XVIII: Os BorbónsO Século XVIII: Os Borbóns
O Século XVIII: Os Borbóns
 
Unidad2historia
Unidad2historiaUnidad2historia
Unidad2historia
 
Políticas de exterminio de los pueblos indígenas
Políticas de exterminio de los pueblos indígenasPolíticas de exterminio de los pueblos indígenas
Políticas de exterminio de los pueblos indígenas
 
Movimiento pre independentista
Movimiento pre independentistaMovimiento pre independentista
Movimiento pre independentista
 
Mexico Mutilado
Mexico MutiladoMexico Mutilado
Mexico Mutilado
 
Conflictos internacionales
Conflictos internacionalesConflictos internacionales
Conflictos internacionales
 
España
EspañaEspaña
España
 
España en el S. xix , Galera
España en el S. xix , GaleraEspaña en el S. xix , Galera
España en el S. xix , Galera
 
La Pepa
La PepaLa Pepa
La Pepa
 
Despojo territorial
Despojo territorialDespojo territorial
Despojo territorial
 
Vida de ramón castilla
Vida de ramón castillaVida de ramón castilla
Vida de ramón castilla
 
Vida de ramón castilla
Vida de ramón castillaVida de ramón castilla
Vida de ramón castilla
 
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma LiberalIntervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
Intervenciones Extranjeras y Reforma Liberal
 
Historia contemporánea de españa
Historia contemporánea de españaHistoria contemporánea de españa
Historia contemporánea de españa
 
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
Intervenciones Extranjeras en México y Reforma Liberal Equipo 6
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Guerra de cuba
Guerra de cubaGuerra de cuba
Guerra de cuba
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxicoCronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
 

Similar a Proceso de Paz Vasco para Dummies

Tema 3: el regionalismo y los nacionalismos. El movimiento obrero. Ebau 2017.
Tema 3: el regionalismo y los nacionalismos. El movimiento obrero. Ebau 2017.Tema 3: el regionalismo y los nacionalismos. El movimiento obrero. Ebau 2017.
Tema 3: el regionalismo y los nacionalismos. El movimiento obrero. Ebau 2017.
Andrea Amaro
 
Comunidadautonoma
ComunidadautonomaComunidadautonoma
Comunidadautonoma
mbucher9908
 
España 1902 1939
España 1902 1939España 1902 1939
España 1902 1939
4ABRodrigocaro
 
ETA
ETAETA
Guerra civil Española
Guerra civil EspañolaGuerra civil Española
Guerra civil Española
piyi01
 
Movimientos pre independentista nidian castillo
Movimientos pre independentista nidian castilloMovimientos pre independentista nidian castillo
Movimientos pre independentista nidian castillonidiancastillo
 
La cnt durante el franquismo. 2
La cnt durante el franquismo. 2La cnt durante el franquismo. 2
La cnt durante el franquismo. 2
Fer
 
Tema 8 la guerra civil
Tema 8 la guerra civilTema 8 la guerra civil
Tema 8 la guerra civilKata Nuñez
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)jlvilser
 
periodo colonial
periodo colonialperiodo colonial
periodo colonial
aurelis_rod
 
franquismo
franquismofranquismo
franquismo
guest068124
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civilpiyi01
 
Carin hernandez e ingrid villamizar
Carin hernandez e ingrid villamizarCarin hernandez e ingrid villamizar
Carin hernandez e ingrid villamizarcarinayelhett
 
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de EspañaLa guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
Miren Linaza
 
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu. Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
VICTORIA1814
 

Similar a Proceso de Paz Vasco para Dummies (20)

Tema 3: el regionalismo y los nacionalismos. El movimiento obrero. Ebau 2017.
Tema 3: el regionalismo y los nacionalismos. El movimiento obrero. Ebau 2017.Tema 3: el regionalismo y los nacionalismos. El movimiento obrero. Ebau 2017.
Tema 3: el regionalismo y los nacionalismos. El movimiento obrero. Ebau 2017.
 
Comunidadautonoma
ComunidadautonomaComunidadautonoma
Comunidadautonoma
 
Movimiento obrero
Movimiento obrero  Movimiento obrero
Movimiento obrero
 
España 1902 1939
España 1902 1939España 1902 1939
España 1902 1939
 
FRANQUISMO
FRANQUISMOFRANQUISMO
FRANQUISMO
 
ETA
ETAETA
ETA
 
Guerra civil Española
Guerra civil EspañolaGuerra civil Española
Guerra civil Española
 
Movimientos pre independentista nidian castillo
Movimientos pre independentista nidian castilloMovimientos pre independentista nidian castillo
Movimientos pre independentista nidian castillo
 
Franquismo represion 3
Franquismo represion 3  Franquismo represion 3
Franquismo represion 3
 
La cnt durante el franquismo. 2
La cnt durante el franquismo. 2La cnt durante el franquismo. 2
La cnt durante el franquismo. 2
 
Apuntes TEMA 8
Apuntes TEMA 8Apuntes TEMA 8
Apuntes TEMA 8
 
Tema 8 la guerra civil
Tema 8 la guerra civilTema 8 la guerra civil
Tema 8 la guerra civil
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)
 
periodo colonial
periodo colonialperiodo colonial
periodo colonial
 
franquismo
franquismofranquismo
franquismo
 
franquismo
franquismofranquismo
franquismo
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
Carin hernandez e ingrid villamizar
Carin hernandez e ingrid villamizarCarin hernandez e ingrid villamizar
Carin hernandez e ingrid villamizar
 
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de EspañaLa guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
La guerra civil: una etapa oscura de la historia de España
 
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu. Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
Movimientos Independentistas - Discurso de Angostura Universidad Yacambu.
 

Más de ConstruyePaz

Congreso de los pueblos ·
Congreso de los pueblos ·Congreso de los pueblos ·
Congreso de los pueblos ·ConstruyePaz
 
Congreso de los Pueblos
Congreso de los PueblosCongreso de los Pueblos
Congreso de los PueblosConstruyePaz
 
Acercamiento al Proceso de Paz de Irlanda
Acercamiento al Proceso de Paz de IrlandaAcercamiento al Proceso de Paz de Irlanda
Acercamiento al Proceso de Paz de Irlanda
ConstruyePaz
 
Agenda Encuentro Internacional de Paz
Agenda Encuentro Internacional de PazAgenda Encuentro Internacional de Paz
Agenda Encuentro Internacional de Paz
ConstruyePaz
 
Miguel Sanz Varela
Miguel Sanz VarelaMiguel Sanz Varela
Miguel Sanz VarelaConstruyePaz
 
Presentacion Enrique Corral
Presentacion Enrique CorralPresentacion Enrique Corral
Presentacion Enrique CorralConstruyePaz
 
Paul Rios Garaizar
Paul Rios GaraizarPaul Rios Garaizar
Paul Rios GaraizarConstruyePaz
 

Más de ConstruyePaz (16)

Andres Gil
Andres GilAndres Gil
Andres Gil
 
Andres Gil
Andres GilAndres Gil
Andres Gil
 
Congreso de los pueblos ·
Congreso de los pueblos ·Congreso de los pueblos ·
Congreso de los pueblos ·
 
Marcha Patriotica
Marcha PatrioticaMarcha Patriotica
Marcha Patriotica
 
Congreso de los Pueblos
Congreso de los PueblosCongreso de los Pueblos
Congreso de los Pueblos
 
Comosoc
ComosocComosoc
Comosoc
 
Movice
MoviceMovice
Movice
 
Ivan Cepeda
Ivan CepedaIvan Cepeda
Ivan Cepeda
 
Carlos Lozano
Carlos LozanoCarlos Lozano
Carlos Lozano
 
Piedad Cordoba
Piedad CordobaPiedad Cordoba
Piedad Cordoba
 
Acercamiento al Proceso de Paz de Irlanda
Acercamiento al Proceso de Paz de IrlandaAcercamiento al Proceso de Paz de Irlanda
Acercamiento al Proceso de Paz de Irlanda
 
Agenda Encuentro Internacional de Paz
Agenda Encuentro Internacional de PazAgenda Encuentro Internacional de Paz
Agenda Encuentro Internacional de Paz
 
Mirta Baravalle
Mirta BaravalleMirta Baravalle
Mirta Baravalle
 
Miguel Sanz Varela
Miguel Sanz VarelaMiguel Sanz Varela
Miguel Sanz Varela
 
Presentacion Enrique Corral
Presentacion Enrique CorralPresentacion Enrique Corral
Presentacion Enrique Corral
 
Paul Rios Garaizar
Paul Rios GaraizarPaul Rios Garaizar
Paul Rios Garaizar
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Proceso de Paz Vasco para Dummies

  • 1. PARA DUMMIES NOTAS BÁSICAS SOBRE EL PROCESO DE PAZ EN EL PAÍS VASCO
  • 3. Proceso de Paz en el País Vasco Los Vascos son una cultura ubicada entre España y Franca
  • 4. Proceso de Paz en el País Vasco Siempre han estado ahí… Siempre han estado ahí… Antes del Imperio Hay varias teorías una de ellas dice que los Vascos están ahí Romano, los vascos cuando el cromañón, los cierto es que muchísimo antes del ya estaban aquí imperio romano los vascos ya estaban en este territorio. El Euskera una El Euskera no tiene raíces comunes con lengua alguna en lengua de 20.000 Europa y se estima que sus orígenes se remontar a unos años 20.000 años atrás
  • 5. Proceso de Paz en el País Vasco Las vicisitudes históricas ubicaron a el pueblo Vasco entre Francia y España
  • 6. Proceso de Paz en el País Vasco Desarrollo del Nacionalismo Vasco se remonta hasta 1.700 (sino mucho mas atrás) Ya en En siglo XVIII Se fortalece En 1936 se 1.700 se surge el aprueba el hablaba de interés de Nacionalismo estatuto de nación unificación Vasco autonomía Manuel de A finales del Se constituyó Larramendi Siglo XIX El como Estas iniciativas (1690-1766) Nacionalismo comunidad fueron defendía ya en Vasco se une autónoma, reprimidas por el siglo XVIII la con el manteniendo las guerras existencia de Movimiento sus derechos carlistas una "nación obrero forales vascongada"
  • 7. Por otro lado España…
  • 8. Proceso de Paz en el País Vasco En España siempre se han debatido fuerzas unificadoras y separatistas Ejemplo de la diversidad Española: Se hablan 7 lenguas • Castellano • Euskera • Catalán • Valenciano • Gallego • Aranés • Asturiolenes
  • 9. Proceso de Paz en el País Vasco Tendencias al interior de España Fuerzas Unificadoras Fuerzas Separatistas Matrimonio de Isabel de Castilla y Nacionalismo Vasco Fernando de Aragón Nacionalismo Catalán Expulsión de los Árabes Nacionalismo Gallego Independencia de la Francia Napoleónica Otros nacionalismos Los nacionalistas de la guerra civil ETA Dictadura de Franco Los Reyes de España
  • 10. La Guerra Civil Española: Momento clave para España y el País Vasco
  • 11. Proceso de Paz en el País Vasco España entra en guerra Civil entre los Nacionalistas y Republicanos Dos Españas se enfrentan en una guerra de un millón de muertos. La guerra civil española será el preámbulo de la segunda guerra mundial. Los sublevados con la ayuda de la Alemania Nazi y la Italia fascista ganan la guerra.
  • 12. Proceso de Paz en el País Vasco La Guerra Civil Española En abril de 1937 en plena hora de mercado, aviones nazis bombardean Guernica en el País Vasco. Dicen que cuando un Alemán le preguntó a Picasso mirando el Picasso pinta el Guernica retratando la barbarie Guernica: “Usted hizo eso?” Picasso le respondió: “No, ¡ustedes hicieron eso!”
  • 13. Proceso de Paz en el País Vasco La guerra termina y comienza la férrea dictadura de Franco que durará 36 años Aunque la mayoría de los vascos luchó al lado de la República, los realistas obtuvieron el poder de la zona hacia 1938. Una vez concluida la guerra hubo exilios, persecuciones a nacionalistas vascos y republicanos. Franco prohíbe la enseñanza y el uso del Euskera.
  • 14. SURGE ETA EN RESPUESTA A LA DICTADURA FRANQUISTA
  • 15. Proceso de Paz en el País Vasco En qué contexto nace ETA: Años 50 • Fuerte represión franquista a nacionalistas vascos • Franco disminuye libertades y derechos • Franco prohíbe el uso del Euskera • Altos niveles de pobreza en toda España • Nuevas generaciones reclaman derechos
  • 16. Proceso de Paz en el País Vasco Nace ETA • ETA surge de un grupo de estudiantes llamado Elkin (acometer en Euskera) que se separó del Partido Nacionalista y Vasco forman ETA en 1958
  • 17. En los 70´s ETA se fortalece en el uso de la violencia - Durante el franquismo ETA goza de reconocimiento y admiración entre buena parte de la población vasca - Poco a poco ETA comienza a usar la violencia como forma de lucha. - Más tarde en 1973 ETA asesina a Luis Carrero Blanco, Presidente del Concejo de Ministros. - Tras la muerte de Franco y la apertura democrática ETA se divide en dos, ETA – Político Militar y ETA Militar - Surgen grupos armados afines al franquismo que combaten a ETA.
  • 18. Proceso de Paz en el País Vasco ETA se fortalece pero crece también oposición social en contra - Durante los 80 y 90 ETA comienza a secuestrar y a extorsionar. - Crece animadversión hacia ETA en España - En 1997 asesinan al concejal Miguel Ángel Blanco y millones de españoles salen a las calles a protestar.
  • 19. Proceso de Paz en el País Vasco Se realizan diversos intentos de Paz con fracasos y aprendizajes - En 1976 se inician los primeros contactos entre ETA Político Militar y el Gobierno - En 1982 se disuelve Eta Político Militar - En 1988 ETA Militar hace una tregua de 60 días - 1992 Tregua Olímpica - 1998 Tregua indefinida - 1999 Se sientan Aznar y líderes de ETA en Zurich. Finaliza la tregua - En 1998 se proclama la Ley de Víctimas del terrorismo
  • 20. Proceso de Paz en el País Vasco En el nuevo siglo los contextos cambian - Inicia el siglo con los atentados del 11S y 11 M en España - 2004 tregua en Cataluña - 2005 ETA manifiesta no atenta contra políticos electos - Alto al fuego permanente en el 2006 y el Acuerdo de Loyola: - Reconocimiento de la identidad del pueblo vasco (Euskal Herria). - Respeto del Estado a las decisiones democráticas y tomadas en ausencia de violencia de la ciudadanía vasca. - Reconocimiento del euskera como lengua oficial en la CAPV y Navarra. - Creación de un órgano interinstitucional entre CAPV y Navarra, previa la adhesión voluntaria de los ciudadanos de estos territorios. - Instar y apoyar la creación de una euroregión vasca en el marco de la UE. - Este acuerdo sería ratificado finalmente en referéndum. - Se rompe el acuerdo en el 2007
  • 21. Proceso de Paz en el País Vasco Se logra la Paz finalmente en 2010 - Alto al fuego en el 2010 - Luego de gestiones de mediadores internacionales y políticos vascos ETA manifiesta cese definitivo de uso de las armas