SlideShare una empresa de Scribd logo
O ANTIGO RÉXIME 1.  Sistema económico  predominantemente agrario ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.  Réxime demográfico  antigo: Alta natalidade/alta mortalidade. 3.  Sociedade estamental:  Tres estados/ privilexiados. Limpeza de sangue. 5.  Réxime señorial. Os señores nos seus territorios exercían: xustiza designación das autoridades castigos taxas traballos colectivos gratuitos tiñan privilexios de caza, pesca,… 6.  Monarquía absoluta/  Soberanía Real
A GUERRA  DE  SUCESIÓN  (1700-1714) OS BORBÓNS
Carlos II morrerá sen herdeiro Haberá dous pretendentes Duque Felipe de Anjou, neto do rei francés, nomeado herdeiro por Carlos II Arquiduque Carlos de Austria, fillo segundo do emperador de Austria.
Carlos II morrerá sen herdeiro Haberá dous pretendentes Duque Felipe de Anjou, neto do rei francés, nomeado herdeiro por Carlos II Arquiduque Carlos de Austria, fillo segundo do emperador de Austria.
 
 
Os ingleses conquistaron Xibraltar durante a contenda Toma de Barcelona. Ata o fin da guerra Cataluña loitou contra Felipe, o que provocará ó remate da guerra a perda dos seus foros. Batalla de Almansa (1706). Foi o comezo da victoria hispano francesa.
TRATADO DE UTRECHT
CONSECUENCIAS PARA ESPAÑA: Tratado de Utrecht Perdas territoriais en Europa e máis Xibraltar e Menorca. Admiti-lo comercio europeo con América. Impúxose en España o  centralismo borbónico :  decretos de Nova Planta. Renuncia de Filipe V á coroa de Francia. a) Abolición dos foros de Cataluña, Aragón, Valencia e Mallorca. b) “Castelanización “ de Cataluña..
O SÉCULO XVIII  EN ESPAÑA :  OS BORBÓNS.
Felipe V Fernando VI Carlos III Carlos IV OS BORBÓNS NO SÉCULO XVIII Pai Irmán Pai
Política internacional de España CARACTERÍSTICAS : 1. Amizade con Francia: Pactos de Familia. 2. Inimizade con Inglaterra pola competencia naval no comercio con América. 3. Intento de recupera-las posesións europeas, polo menos en Italia: Nápoles. PROCESO : 1. Os dous primeiros pactos de Familia con Francia. Carlos III e o seu irmán Felipe foron nomeados reis de Nápoles-Sicilia e Parma-Plasencia respectivamente.. 2. Terceiro Pacto de Familia (1761): Guerra con Gran Bretaña e apoio á independencia das colonias americanas (1776). España recuperou  Menorca  e  La Florida .
A ILUSTRACIÓN : Definición: humanismo, racionalismo e secularización. a) 1ª ½ do século XVIII: Feijoo e Mayans. b) 2ª ½ do século XVIII: Durante o reinado de Carlos III,…Campomanes, Jovellanos,  conde de Aranda, Cabarrús, colaboraron co monarca no goberno de España  (despotismo ilustrado). c) Dende 1789 a Revolución Francesa e as súas ideas serán un freo para a ilustración. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FERNANDO VI Neutralidade e pacifismo:  tratados de paz con Portugal, Inglaterra e Austria. Revitalización interior:  Intentos de aproveita-la paz para favorece-lo desenvolvemento interior:  catastro de Ensenada* Consolidación do  regalismo :  os borbóns controlan e supervisian á Igrexa (dereito de presentación de Bispos pola coroa dende o Concordato de 1753)
Marqués de  Ensenada
 
 
Ana de la Plaza  Mesonera, viuda  Apolonia Sanchez  Pobre de solemnidad  Athanasio Nieto  Oficial de justicia y perito para el Catastro  Bernabe Ximenez Abad  Sangrador  D. Ambrosio Sanchez Jill  Presbítero, propietario de 9 pies de colmena  D. Antonio Luzero y Santos  Corregidor de Mancera y de Salmoral  D. Joachín Ynsausti  Beneficiado curado de la villa, administra los frutos de la cilla y un memorial  D. Manuel Garzia de la Plaza  Medico  D. Santiago Estrella  Ecónomo sirviente del beneficio simple agregado al colegio de San Millán de Ávila  Diego Nieto (los hermanos de)  Cobran réditos del Común por censo  Dionisio Albarez  Guarda de los panes y montes  Dionisio Hernadez  Guarda del ganado de labor  Esteban de Blas García  Hombre de la villa, testigo en la averiguaciones del Catastro.  Francisca Muñoz  Panadero  Francisco Antonio Pigazo  Posee 60 pies de colmena en Salmoral, vecino de Fuente la Peña  Francisco de Manuel Sanchez  Regidor  Francisco Hernandez Serrano  Panadero y labrador  Franzisca Muñoz biuda  Panadera, viuda  Franzisco Cavallero (los hermanos de)  Cobran réditos del Común por censo  Franzisco de Bobeda  Tejedor, oficio que ejerce por medio de oficial y de aprendiz  Franzisco de la Plaza (los hermanos de)  Cobran réditos del Común por censo  Franzisco Gonzalez  Zapatero que " usa de remendar de viejo " y  tablajero (encargado de pesar y cortar la carne)  Franzisco Hernandez Serrano  Panadero y labrador  Franzisco Martinez  Cobra réditos del Común por censo  Franzisco Perez Mesonero y jornalero  Franzisco Sanchez  Molinero que tienen arrendado el molino " que tiene el Exmo. Sr. Marques de Malpica y de Manzera en el rio Zamplon, dentro de la villa de Manzera “  Gregorio Blazquez  Tabernero y labrador  Ignazio Herraez  Tejedor de lienzos y entrepaños  Ignazio Paveto  Cobra réditos del Común por censo …
CARLOS III: O REFORMISMO ILUSTRADO Experiencia de goberno xa que fora Rei de Nápoles. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CARLOS IV: o impacto dos sucesos de Francia 1.  O temor á expansión da revolución  (textos da páxina 144) Ascenso en 1792 de Godoy ó posto de Secretario de Estado. 1793: Comezo da guerra contra España. 1795: Paz de Basilea e alianza con Francia contra Inglaterra.
2.  Fin do reformismo : Jovellanos foi perseguido e encarcerado pola inquisición. (texto da páxina 183) 3.  Despotismo de Godoy . Alianza con Napoleón. Godoy fíxose pouco a pouco co poder en España coa conformidade do Rei e da Raiña, pero coa oposición do Infante Fernando e de boa parte da nobreza. O enfrontamento con Gran Bretaña produxo serios problemas económicos á Facenda española ( comercio con América) e derrotas no plano militar (batallas navais de Fisterra e Trafalgar). Ataque a Ferrol. A negativa de Portugal a secunda-lo bloqueo continental contra Gran Bretaña fixo a Napoleón e ó seu aliado Godoy planexa-la conquista de Portugal para o ano 1808.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La españa del siglo xviii
La españa del siglo xviiiLa españa del siglo xviii
La españa del siglo xviii
oscarjgope
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
Eperanza Cimadevilla
 
La construcción del estado liberal
La construcción del estado liberalLa construcción del estado liberal
La construcción del estado liberal
Andrés Pintor
 
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
Jorge Manuel González Domínguez
 
LOS BORBONES. S.XVIII HES
LOS BORBONES. S.XVIII HESLOS BORBONES. S.XVIII HES
LOS BORBONES. S.XVIII HES
Juani Gonzalez
 
Crisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo RégimenCrisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo RégimenAndrés Pintor
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbonessmerino
 
Guerra de la Independencia
Guerra de la IndependenciaGuerra de la Independencia
Guerra de la Independencia
Eperanza Cimadevilla
 
España durante el siglo XVIII
España durante el siglo XVIIIEspaña durante el siglo XVIII
España durante el siglo XVIII
Jesus Mana
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenTema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenConchagon
 
Tema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIIITema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIIIConchagon
 
La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviisergio_59
 
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinásticoGuerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Carmen Pagán
 
La crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenLa crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo Régimen
Jesús Bartolomé Martín
 
Historia Moderna de Occidente Unidad V
Historia Moderna de Occidente Unidad VHistoria Moderna de Occidente Unidad V
Historia Moderna de Occidente Unidad V
Joel Amparán
 
Historia de España
Historia de EspañaHistoria de España
Historia de España
Ameni95
 
Power point. siglo xviii
Power point. siglo xviiiPower point. siglo xviii
Power point. siglo xviii
AngelGarcaLopezlira
 
dinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIIIdinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIII
jdlozano
 

La actualidad más candente (20)

La españa del siglo xviii
La españa del siglo xviiiLa españa del siglo xviii
La españa del siglo xviii
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
 
La construcción del estado liberal
La construcción del estado liberalLa construcción del estado liberal
La construcción del estado liberal
 
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
Bloque 6. La Crisis del Antiguo Régimen (1788 1833)- Liberalismo frente Absol...
 
LOS BORBONES. S.XVIII HES
LOS BORBONES. S.XVIII HESLOS BORBONES. S.XVIII HES
LOS BORBONES. S.XVIII HES
 
Crisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo RégimenCrisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo Régimen
 
El Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los BorbonesEl Siglo XVIII. Los Borbones
El Siglo XVIII. Los Borbones
 
Guerra de la Independencia
Guerra de la IndependenciaGuerra de la Independencia
Guerra de la Independencia
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
España durante el siglo XVIII
España durante el siglo XVIIIEspaña durante el siglo XVIII
España durante el siglo XVIII
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo RégimenTema 10. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen
 
Tema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIIITema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIII
 
La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xvii
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinásticoGuerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
 
La crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo RégimenLa crisis del Antiguo Régimen
La crisis del Antiguo Régimen
 
Historia Moderna de Occidente Unidad V
Historia Moderna de Occidente Unidad VHistoria Moderna de Occidente Unidad V
Historia Moderna de Occidente Unidad V
 
Historia de España
Historia de EspañaHistoria de España
Historia de España
 
Power point. siglo xviii
Power point. siglo xviiiPower point. siglo xviii
Power point. siglo xviii
 
dinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIIIdinastia Borbón siglo XVIII
dinastia Borbón siglo XVIII
 

Destacado

Presentación abp Creando mi país
Presentación abp Creando mi paísPresentación abp Creando mi país
Presentación abp Creando mi país
Xan Fernandez
 
Presentación Austria
Presentación AustriaPresentación Austria
Presentación Austriamaestrajulia
 
Idade Contemporánea
Idade ContemporáneaIdade Contemporánea
Idade Contemporánea
equipobrey
 
descripcion Austria
descripcion Austriadescripcion Austria
descripcion Austriaultimoh
 
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
La Edad Media: Los Reinos CristianosLa Edad Media: Los Reinos Cristianos
La Edad Media: Los Reinos Cristianos244cursolaboral
 
Os reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de Galicia
Os reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de GaliciaOs reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de Galicia
Os reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de Galicia
rubempaul
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII244cursolaboral
 
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Isabel Moratal Climent
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
Isabel Moratal Climent
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
Isabel Moratal Climent
 
T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012
Isabel Moratal Climent
 

Destacado (14)

Austrias
AustriasAustrias
Austrias
 
Austria 2
Austria 2Austria 2
Austria 2
 
Guerrasucesión
GuerrasucesiónGuerrasucesión
Guerrasucesión
 
Presentación abp Creando mi país
Presentación abp Creando mi paísPresentación abp Creando mi país
Presentación abp Creando mi país
 
Presentación Austria
Presentación AustriaPresentación Austria
Presentación Austria
 
Idade Contemporánea
Idade ContemporáneaIdade Contemporánea
Idade Contemporánea
 
descripcion Austria
descripcion Austriadescripcion Austria
descripcion Austria
 
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
La Edad Media: Los Reinos CristianosLa Edad Media: Los Reinos Cristianos
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
 
Os reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de Galicia
Os reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de GaliciaOs reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de Galicia
Os reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de Galicia
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
Hª España T.1 De la Prehistoria al final de la Hispania romana 2012
 
T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012T. 3 Reinos cristianos 2012
T. 3 Reinos cristianos 2012
 
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
T. 4 la monarquía hispánica reyes católicos y austrias 2012
 
T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012T. 2 al andalus 2012
T. 2 al andalus 2012
 

Similar a O Século XVIII: Os Borbóns

S.xviii.cambio dinastico reformas. version 2017
S.xviii.cambio dinastico reformas. version 2017S.xviii.cambio dinastico reformas. version 2017
S.xviii.cambio dinastico reformas. version 2017
Oscar Leon
 
Las revoluciones del siglo xviii
Las revoluciones del siglo xviiiLas revoluciones del siglo xviii
Las revoluciones del siglo xviiimelmomi
 
PPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.pptPPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.ppt
lucianube
 
4. españa en la órbita francesa
4. españa en la órbita francesa4. españa en la órbita francesa
4. españa en la órbita francesa
Mercedes Juarros
 
Introduccion. Siglo Xix
Introduccion. Siglo XixIntroduccion. Siglo Xix
Introduccion. Siglo Xixmarielosliera
 
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Claudia Magos
 
La España del siglo XVIII
La España  del siglo XVIIILa España  del siglo XVIII
La España del siglo XVIIIMercedes Juarros
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Dudas-Historia
 
Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico
Francisco Javier Fernández Robles
 
El siglo XVII español
El siglo XVII españolEl siglo XVII español
El siglo XVII españolsmerino
 
España del siglo XVII
España del siglo XVIIEspaña del siglo XVII
España del siglo XVIIartesonado
 
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
stchistarte
 
Apuntes breves siglo xviii
Apuntes breves siglo xviiiApuntes breves siglo xviii
Apuntes breves siglo xviii
Txema Gs
 
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas" Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
historientate418
 
Juan Maria y Javier
Juan Maria y Javier Juan Maria y Javier
Juan Maria y Javier
JUAN ANDRES MOLINERO Merchán
 
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
anga
 
Tema 5!
Tema 5!Tema 5!
Tema 5!JAMM10
 

Similar a O Século XVIII: Os Borbóns (20)

S.xviii.cambio dinastico reformas. version 2017
S.xviii.cambio dinastico reformas. version 2017S.xviii.cambio dinastico reformas. version 2017
S.xviii.cambio dinastico reformas. version 2017
 
Las revoluciones del siglo xviii
Las revoluciones del siglo xviiiLas revoluciones del siglo xviii
Las revoluciones del siglo xviii
 
PPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.pptPPT IMPERIO.ppt
PPT IMPERIO.ppt
 
4. españa en la órbita francesa
4. españa en la órbita francesa4. españa en la órbita francesa
4. españa en la órbita francesa
 
Introduccion. Siglo Xix
Introduccion. Siglo XixIntroduccion. Siglo Xix
Introduccion. Siglo Xix
 
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
 
La España del siglo XVIII
La España  del siglo XVIIILa España  del siglo XVIII
La España del siglo XVIII
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros BorbonesTema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
Tema 4. El siglo XVIII en España. el reformismo de los primeros Borbones
 
Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico Tema 8: El Reformismo Borbónico
Tema 8: El Reformismo Borbónico
 
El siglo XVII español
El siglo XVII españolEl siglo XVII español
El siglo XVII español
 
Asdfgh
AsdfghAsdfgh
Asdfgh
 
España del siglo XVII
España del siglo XVIIEspaña del siglo XVII
España del siglo XVII
 
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
 
Tema 2. la ilustración en españa
Tema 2.  la ilustración en españaTema 2.  la ilustración en españa
Tema 2. la ilustración en españa
 
Apuntes breves siglo xviii
Apuntes breves siglo xviiiApuntes breves siglo xviii
Apuntes breves siglo xviii
 
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas" Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
Unidad 2 "Esbozo de las revoluciones burguesas"
 
Juan Maria y Javier
Juan Maria y Javier Juan Maria y Javier
Juan Maria y Javier
 
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
 
Tema 5!
Tema 5!Tema 5!
Tema 5!
 

Más de Xan Fernandez

Composición no renacemento e no barroco
Composición no renacemento e no barrocoComposición no renacemento e no barroco
Composición no renacemento e no barrocoXan Fernandez
 
Composición Hispania
Composición HispaniaComposición Hispania
Composición HispaniaXan Fernandez
 
os máis caros
os máis carosos máis caros
os máis caros
Xan Fernandez
 

Más de Xan Fernandez (10)

ProbareiscatóLicos
ProbareiscatóLicosProbareiscatóLicos
ProbareiscatóLicos
 
Guerrasucesión
GuerrasucesiónGuerrasucesión
Guerrasucesión
 
Idademedia cristiá
Idademedia cristiáIdademedia cristiá
Idademedia cristiá
 
Alandalus
AlandalusAlandalus
Alandalus
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
Composición no renacemento e no barroco
Composición no renacemento e no barrocoComposición no renacemento e no barroco
Composición no renacemento e no barroco
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
ReiscatóLicos
ReiscatóLicosReiscatóLicos
ReiscatóLicos
 
Composición Hispania
Composición HispaniaComposición Hispania
Composición Hispania
 
os máis caros
os máis carosos máis caros
os máis caros
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

O Século XVIII: Os Borbóns

  • 1.
  • 2. 2. Réxime demográfico antigo: Alta natalidade/alta mortalidade. 3. Sociedade estamental: Tres estados/ privilexiados. Limpeza de sangue. 5. Réxime señorial. Os señores nos seus territorios exercían: xustiza designación das autoridades castigos taxas traballos colectivos gratuitos tiñan privilexios de caza, pesca,… 6. Monarquía absoluta/ Soberanía Real
  • 3. A GUERRA DE SUCESIÓN (1700-1714) OS BORBÓNS
  • 4. Carlos II morrerá sen herdeiro Haberá dous pretendentes Duque Felipe de Anjou, neto do rei francés, nomeado herdeiro por Carlos II Arquiduque Carlos de Austria, fillo segundo do emperador de Austria.
  • 5. Carlos II morrerá sen herdeiro Haberá dous pretendentes Duque Felipe de Anjou, neto do rei francés, nomeado herdeiro por Carlos II Arquiduque Carlos de Austria, fillo segundo do emperador de Austria.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. Os ingleses conquistaron Xibraltar durante a contenda Toma de Barcelona. Ata o fin da guerra Cataluña loitou contra Felipe, o que provocará ó remate da guerra a perda dos seus foros. Batalla de Almansa (1706). Foi o comezo da victoria hispano francesa.
  • 10. CONSECUENCIAS PARA ESPAÑA: Tratado de Utrecht Perdas territoriais en Europa e máis Xibraltar e Menorca. Admiti-lo comercio europeo con América. Impúxose en España o centralismo borbónico : decretos de Nova Planta. Renuncia de Filipe V á coroa de Francia. a) Abolición dos foros de Cataluña, Aragón, Valencia e Mallorca. b) “Castelanización “ de Cataluña..
  • 11. O SÉCULO XVIII EN ESPAÑA : OS BORBÓNS.
  • 12. Felipe V Fernando VI Carlos III Carlos IV OS BORBÓNS NO SÉCULO XVIII Pai Irmán Pai
  • 13. Política internacional de España CARACTERÍSTICAS : 1. Amizade con Francia: Pactos de Familia. 2. Inimizade con Inglaterra pola competencia naval no comercio con América. 3. Intento de recupera-las posesións europeas, polo menos en Italia: Nápoles. PROCESO : 1. Os dous primeiros pactos de Familia con Francia. Carlos III e o seu irmán Felipe foron nomeados reis de Nápoles-Sicilia e Parma-Plasencia respectivamente.. 2. Terceiro Pacto de Familia (1761): Guerra con Gran Bretaña e apoio á independencia das colonias americanas (1776). España recuperou Menorca e La Florida .
  • 14.
  • 15. FERNANDO VI Neutralidade e pacifismo: tratados de paz con Portugal, Inglaterra e Austria. Revitalización interior: Intentos de aproveita-la paz para favorece-lo desenvolvemento interior: catastro de Ensenada* Consolidación do regalismo : os borbóns controlan e supervisian á Igrexa (dereito de presentación de Bispos pola coroa dende o Concordato de 1753)
  • 16. Marqués de Ensenada
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Ana de la Plaza Mesonera, viuda Apolonia Sanchez Pobre de solemnidad Athanasio Nieto Oficial de justicia y perito para el Catastro Bernabe Ximenez Abad Sangrador D. Ambrosio Sanchez Jill Presbítero, propietario de 9 pies de colmena D. Antonio Luzero y Santos Corregidor de Mancera y de Salmoral D. Joachín Ynsausti Beneficiado curado de la villa, administra los frutos de la cilla y un memorial D. Manuel Garzia de la Plaza Medico D. Santiago Estrella Ecónomo sirviente del beneficio simple agregado al colegio de San Millán de Ávila Diego Nieto (los hermanos de) Cobran réditos del Común por censo Dionisio Albarez Guarda de los panes y montes Dionisio Hernadez Guarda del ganado de labor Esteban de Blas García Hombre de la villa, testigo en la averiguaciones del Catastro. Francisca Muñoz Panadero Francisco Antonio Pigazo Posee 60 pies de colmena en Salmoral, vecino de Fuente la Peña Francisco de Manuel Sanchez Regidor Francisco Hernandez Serrano Panadero y labrador Franzisca Muñoz biuda Panadera, viuda Franzisco Cavallero (los hermanos de) Cobran réditos del Común por censo Franzisco de Bobeda Tejedor, oficio que ejerce por medio de oficial y de aprendiz Franzisco de la Plaza (los hermanos de) Cobran réditos del Común por censo Franzisco Gonzalez Zapatero que " usa de remendar de viejo " y  tablajero (encargado de pesar y cortar la carne) Franzisco Hernandez Serrano Panadero y labrador Franzisco Martinez Cobra réditos del Común por censo Franzisco Perez Mesonero y jornalero Franzisco Sanchez Molinero que tienen arrendado el molino " que tiene el Exmo. Sr. Marques de Malpica y de Manzera en el rio Zamplon, dentro de la villa de Manzera “ Gregorio Blazquez Tabernero y labrador Ignazio Herraez Tejedor de lienzos y entrepaños Ignazio Paveto Cobra réditos del Común por censo …
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. CARLOS IV: o impacto dos sucesos de Francia 1. O temor á expansión da revolución (textos da páxina 144) Ascenso en 1792 de Godoy ó posto de Secretario de Estado. 1793: Comezo da guerra contra España. 1795: Paz de Basilea e alianza con Francia contra Inglaterra.
  • 24. 2. Fin do reformismo : Jovellanos foi perseguido e encarcerado pola inquisición. (texto da páxina 183) 3. Despotismo de Godoy . Alianza con Napoleón. Godoy fíxose pouco a pouco co poder en España coa conformidade do Rei e da Raiña, pero coa oposición do Infante Fernando e de boa parte da nobreza. O enfrontamento con Gran Bretaña produxo serios problemas económicos á Facenda española ( comercio con América) e derrotas no plano militar (batallas navais de Fisterra e Trafalgar). Ataque a Ferrol. A negativa de Portugal a secunda-lo bloqueo continental contra Gran Bretaña fixo a Napoleón e ó seu aliado Godoy planexa-la conquista de Portugal para o ano 1808.