SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
Participantes:
24.544.117
Escalona Oramedly
Proceso de Reforma del Estado
Saia “A”
Evolución Sociopolítica
de Venezuela
Proceso de Reforma del Estado
1) la Actual Reforma del Estado
Constitución Nacional de 1961
Poder: Ejecutivo, Legislativo y Judicial
Reformas sugeridas por la COPRE en 1989
Origen a la descentralización
2) La Asamblea Nacional Constituyente de 1999
El proceso de Reforma del Estado, que aún permanece en marcha, tuvo su punto
de inicio tras la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, proceso inédito
convocado por el Presidente Hugo Chávez Frías, y que constituyo la
materialización de su principal promesa electoral que lo había llevado al triunfo en
las elecciones de Diciembre de 1998
3) Implicaciones de una Reforma del Estado
Es un proceso de transformación de toda la
estructura y funcionamiento del Estado para
adaptarlo a nuevas realidades nacionales y a los
nuevos requerimientos de los ciudadanos
Cambios en el Ordenamiento Jurídico:
Cambios de la Estructura de los Órganos del Poder Público:
El poder Ejecutivo
El Poder
Legislativo
El nuevo Poder
Ciudadano
El nuevo Poder
Electoral
La Nueva
Cambios de las Políticas de Estado y de Gobierno (Planes de la
Nación):
4) La Reforma del Estado y el Sistema
Laboral venezolano.
los empresarios, no manifiesta en teoría mayores
cambios estructurales ya que constitucionalmente
hablando, se garantiza la propiedad privada
los trabajadores es evidente que existen
cambios radicales en esta materia debido a la
profunda vocación social y obrerista
Seguridad
social
sindicatoLa Cogestión
Obrera
La estructura del estado venezolano, desde su
surgimiento tras la de independencia en la primera mitad
del siglo XIX, ha atravesado por múltiples proceso de
transformación con la finalidad de adaptarse a las
nuevas realidades sociales y económicas de la sociedad
nacional, e incluso internalizando dentro de su estructura
las nuevas tendencias imperantes en el entorno
internacional.
Es así como resultaría imposible imaginarse el estado
venezolano actual con la misma estructura con la que
fue concebido en 1830 tras la disolución de la Gran
Colombia y el nacimiento de la República de Venezuela,
e incluso, en la actualidad sería difícil manejar la realidad
nacional mediante la estructura estadal que en 1961 se
instauro tras la promulgación de la Constitución Nacional
que antecedió a la actual Constitución promulgada tras la
Asamblea Constituyente de 1999.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Mental Reforma de Estado
Mapa Mental Reforma de EstadoMapa Mental Reforma de Estado
Mapa Mental Reforma de Estadoflorizelfonseca
 
Mapa mental-comentado
Mapa mental-comentadoMapa mental-comentado
Mapa mental-comentadorosivalera015
 
Reforma del Estado
Reforma del EstadoReforma del Estado
Reforma del Estadomsccastillo
 
Mapa mental comentado
Mapa mental comentadoMapa mental comentado
Mapa mental comentadoUFT
 
La Reforma del Estado
La Reforma del EstadoLa Reforma del Estado
La Reforma del EstadoYemily Him
 
Reforma del estado
Reforma del estadoReforma del estado
Reforma del estadoKERLYSKARINA
 
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion cprincipios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion clalo2231
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)Angel Monagas
 
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)maferroberto
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezBernardo Yepez Rodriguez
 

La actualidad más candente (16)

Mapa Mental Reforma de Estado
Mapa Mental Reforma de EstadoMapa Mental Reforma de Estado
Mapa Mental Reforma de Estado
 
Mapa mental-comentado
Mapa mental-comentadoMapa mental-comentado
Mapa mental-comentado
 
Reforma del Estado
Reforma del EstadoReforma del Estado
Reforma del Estado
 
Mapa mental comentado
Mapa mental comentadoMapa mental comentado
Mapa mental comentado
 
Reforma del estado
Reforma del estadoReforma del estado
Reforma del estado
 
La Reforma del Estado
La Reforma del EstadoLa Reforma del Estado
La Reforma del Estado
 
Reforma del estado
Reforma del estadoReforma del estado
Reforma del estado
 
Proceso de reforma
Proceso de reformaProceso de reforma
Proceso de reforma
 
Reforma política actual
Reforma política actualReforma política actual
Reforma política actual
 
Reforma política actual
Reforma política actualReforma política actual
Reforma política actual
 
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion cprincipios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
 
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1) Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
Principios del derecho público en la constitución de 1999. (1)
 
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
Principios fundamentales del derecho constitucional (ensayo mafer)
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
 

Similar a Proceso de Reforma del Estado

Mapa Mental Reforma de Estado
Mapa Mental Reforma de EstadoMapa Mental Reforma de Estado
Mapa Mental Reforma de Estadoflorizelfonseca
 
Presentación de acontecimientos historicos
Presentación de acontecimientos historicosPresentación de acontecimientos historicos
Presentación de acontecimientos historicosMariafernanda1607
 
Conclusiones mesas del congreso fetraelec
Conclusiones mesas del congreso fetraelecConclusiones mesas del congreso fetraelec
Conclusiones mesas del congreso fetraelecFetraelec Fetraelec
 
Proceso actual de la descentralización
Proceso actual de la descentralizaciónProceso actual de la descentralización
Proceso actual de la descentralizaciónyusmary01
 
LOTTT 2012 Ley Orgánica del Trabajo Trabajadores y Trabajadoras
LOTTT 2012 Ley Orgánica del Trabajo Trabajadores y Trabajadoras LOTTT 2012 Ley Orgánica del Trabajo Trabajadores y Trabajadoras
LOTTT 2012 Ley Orgánica del Trabajo Trabajadores y Trabajadoras Hogla Heglé Herrera Báez
 
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTTLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTTÁlvaro Muñoz
 
Reforma constitucional crisis política en venezuela
Reforma constitucional crisis política en venezuelaReforma constitucional crisis política en venezuela
Reforma constitucional crisis política en venezuelaBetsy Bustos
 
La forma del estado venezolano saia
La forma del estado venezolano saiaLa forma del estado venezolano saia
La forma del estado venezolano saiaClemarlys Caballero
 
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualLa función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualCésar David Rincón G.
 
Version Editada Pdf
Version Editada PdfVersion Editada Pdf
Version Editada PdfJohan Chenko
 
VENEZUELA: DE LA REFORMA NEOLIBERAL AL NEO-ESTATISMO BOLIVARIANO, por Franci...
VENEZUELA: DE LA REFORMA NEOLIBERAL AL NEO-ESTATISMO  BOLIVARIANO, por Franci...VENEZUELA: DE LA REFORMA NEOLIBERAL AL NEO-ESTATISMO  BOLIVARIANO, por Franci...
VENEZUELA: DE LA REFORMA NEOLIBERAL AL NEO-ESTATISMO BOLIVARIANO, por Franci...Francisco José Tomás Moratalla
 

Similar a Proceso de Reforma del Estado (20)

Reforma del Estado
Reforma del EstadoReforma del Estado
Reforma del Estado
 
Reforma del Estado
Reforma del EstadoReforma del Estado
Reforma del Estado
 
reforma del Estado
reforma del Estado reforma del Estado
reforma del Estado
 
Mapa Mental Reforma de Estado
Mapa Mental Reforma de EstadoMapa Mental Reforma de Estado
Mapa Mental Reforma de Estado
 
Presentación de acontecimientos historicos
Presentación de acontecimientos historicosPresentación de acontecimientos historicos
Presentación de acontecimientos historicos
 
Lott bolsillo
Lott bolsilloLott bolsillo
Lott bolsillo
 
Mapa Mental Comentado
Mapa Mental ComentadoMapa Mental Comentado
Mapa Mental Comentado
 
Conclusiones mesas del congreso fetraelec
Conclusiones mesas del congreso fetraelecConclusiones mesas del congreso fetraelec
Conclusiones mesas del congreso fetraelec
 
Proceso actual de la descentralización
Proceso actual de la descentralizaciónProceso actual de la descentralización
Proceso actual de la descentralización
 
C:\Fakepath\Socialismo Siglo Xxi Y DescentralizacóN
C:\Fakepath\Socialismo Siglo Xxi Y DescentralizacóNC:\Fakepath\Socialismo Siglo Xxi Y DescentralizacóN
C:\Fakepath\Socialismo Siglo Xxi Y DescentralizacóN
 
LOTTT 2012 Ley Orgánica del Trabajo Trabajadores y Trabajadoras
LOTTT 2012 Ley Orgánica del Trabajo Trabajadores y Trabajadoras LOTTT 2012 Ley Orgánica del Trabajo Trabajadores y Trabajadoras
LOTTT 2012 Ley Orgánica del Trabajo Trabajadores y Trabajadoras
 
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTTLey Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras - LOTTT
 
Reforma constitucional crisis política en venezuela
Reforma constitucional crisis política en venezuelaReforma constitucional crisis política en venezuela
Reforma constitucional crisis política en venezuela
 
La forma del estado venezolano saia
La forma del estado venezolano saiaLa forma del estado venezolano saia
La forma del estado venezolano saia
 
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actualLa función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
La función publica venezolana su dimension y su aplicacion actual
 
GRUPO 4 trabajo final.docx
GRUPO 4 trabajo final.docxGRUPO 4 trabajo final.docx
GRUPO 4 trabajo final.docx
 
Version Editada Pdf
Version Editada PdfVersion Editada Pdf
Version Editada Pdf
 
Tras las huellas del chavismo
Tras las huellas del chavismoTras las huellas del chavismo
Tras las huellas del chavismo
 
ENSAYO MODELO ECONOMICO..docx.pdf
ENSAYO MODELO ECONOMICO..docx.pdfENSAYO MODELO ECONOMICO..docx.pdf
ENSAYO MODELO ECONOMICO..docx.pdf
 
VENEZUELA: DE LA REFORMA NEOLIBERAL AL NEO-ESTATISMO BOLIVARIANO, por Franci...
VENEZUELA: DE LA REFORMA NEOLIBERAL AL NEO-ESTATISMO  BOLIVARIANO, por Franci...VENEZUELA: DE LA REFORMA NEOLIBERAL AL NEO-ESTATISMO  BOLIVARIANO, por Franci...
VENEZUELA: DE LA REFORMA NEOLIBERAL AL NEO-ESTATISMO BOLIVARIANO, por Franci...
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Proceso de Reforma del Estado

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Participantes: 24.544.117 Escalona Oramedly Proceso de Reforma del Estado Saia “A” Evolución Sociopolítica de Venezuela
  • 2. Proceso de Reforma del Estado 1) la Actual Reforma del Estado Constitución Nacional de 1961 Poder: Ejecutivo, Legislativo y Judicial Reformas sugeridas por la COPRE en 1989 Origen a la descentralización 2) La Asamblea Nacional Constituyente de 1999 El proceso de Reforma del Estado, que aún permanece en marcha, tuvo su punto de inicio tras la Asamblea Nacional Constituyente de 1999, proceso inédito convocado por el Presidente Hugo Chávez Frías, y que constituyo la materialización de su principal promesa electoral que lo había llevado al triunfo en las elecciones de Diciembre de 1998 3) Implicaciones de una Reforma del Estado Es un proceso de transformación de toda la estructura y funcionamiento del Estado para adaptarlo a nuevas realidades nacionales y a los nuevos requerimientos de los ciudadanos Cambios en el Ordenamiento Jurídico: Cambios de la Estructura de los Órganos del Poder Público: El poder Ejecutivo El Poder Legislativo El nuevo Poder Ciudadano El nuevo Poder Electoral La Nueva Cambios de las Políticas de Estado y de Gobierno (Planes de la Nación): 4) La Reforma del Estado y el Sistema Laboral venezolano. los empresarios, no manifiesta en teoría mayores cambios estructurales ya que constitucionalmente hablando, se garantiza la propiedad privada los trabajadores es evidente que existen cambios radicales en esta materia debido a la profunda vocación social y obrerista Seguridad social sindicatoLa Cogestión Obrera
  • 3. La estructura del estado venezolano, desde su surgimiento tras la de independencia en la primera mitad del siglo XIX, ha atravesado por múltiples proceso de transformación con la finalidad de adaptarse a las nuevas realidades sociales y económicas de la sociedad nacional, e incluso internalizando dentro de su estructura las nuevas tendencias imperantes en el entorno internacional. Es así como resultaría imposible imaginarse el estado venezolano actual con la misma estructura con la que fue concebido en 1830 tras la disolución de la Gran Colombia y el nacimiento de la República de Venezuela, e incluso, en la actualidad sería difícil manejar la realidad nacional mediante la estructura estadal que en 1961 se instauro tras la promulgación de la Constitución Nacional que antecedió a la actual Constitución promulgada tras la Asamblea Constituyente de 1999.