SlideShare una empresa de Scribd logo
proceso de resolución de
nombres DNS & Netbios
Alumno: Yufri Soto
 Un dominio es un nombre en Internet, fácil de recordar y que nos permite
visitar páginas web o enviar correo electrónico.
 Ese nombre está compuesto generalmente por dos palabras separadas por
un punto, como por ejemplo "arsys.es".
 Los nombres de Internet están jerarquizados de derecha a izquierda. Así,
leyendo por la izquierda "es" es un dominio de primer nivel, y "arsys" es un
dominio de segundo nivel bajo "es".
 Técnicamente hablando, un dominio nos permite identificar ordenadores en
la Red. Esto es posible mediante un Sistema de Nombres de Dominio
(DNS), que se encarga de encontrar en qué ordenador conectado a Internet
se encuentra el dominio arsys.es.
 El esquema presenta gráficamente el siguiente proceso
funcional existente en la Red, tomando como ejemplo la web
de arsys.es:
 A través de su navegador usted pide consultar la página
web http://www.arsys.es. El navegador busca la información de las DNS del
dominio arsys.es. Internet está ordenada en forma de árbol invertido, si no
encuentra la información en su ordenador, irá a buscarla a su Servidor de
Conexión; de no estar, seguirá buscándola a niveles superiores, y en último
lugar lo encontrará en el Servidor de Nombres Raíz.
 La información de las DNSA llegará a su ordenador.
 Su ordenador irá a buscar el dominio arsys.es a la DNS primaria (DNS1),
que es un Servidor de Nombres, una máquina donde se encuentra
información acerca de dónde se puede buscar la página web (servidor de la
web), una dirección de email (servidor de correo), etc.
 En el caso extremo de que el servidor de nombres primario, DNS1, no
responda, su ordenador buscará en el secundario, DNS2.
 Su ordenador recibirá la información acerca de la localización de la página
web, o sea, la dirección IP del servidor web en la que se encuentra.
 Su ordenador se dirigirá luego al servidor web y buscará la página web en
él.
 Por último, usted recibe la página web y la visualiza en la pantalla de su
navegador.
 A nivel gramatical los dominios deben cumplir una serie de
requisitos. Por ejemplo:
 Sólo pueden estar compuestos de letras (alfabeto inglés),
números y guiones ("-").
 No pueden empezar o terminar por guiones.
 Tienen que tener menos de 63 caracteres sin incluir la
extensión, y más de uno o dos dependiendo del dominio de
primer nivel.
Netbios
 La resolución de nombres NetBIOS significa asignar
correctamente un nombre NetBIOS a una dirección IP. Los
nombres NetBIOS son direcciones de 16 bytes que se
utilizan para identificar un recurso de NetBIOS en la red. Los
nombres NetBIOS son nombres únicos (exclusivos) o
nombres de grupo (no exclusivos). Cuando un proceso
NetBIOS se comunica con un proceso específico en un
equipo determinado, se utiliza un nombre único. Cuando un
proceso NetBIOS se comunica con varios procesos en varios
equipos, se utiliza un nombre de grupo.
 Un ejemplo de un proceso que utiliza un nombre NetBIOS es
el servicio Compartir archivos e impresoras para redes
Microsoft en equipos que ejecutan Windows XP
Professional. Cuando el equipo se inicia, el servicio registra
un nombre NetBIOS único basado en el nombre del equipo.
El nombre exacto que utiliza el servicio es el nombre del
equipo con 15 caracteres más un carácter 16º de 0×20. Si el
nombre del equipo no tiene 15 caracteres, se rellena con
espacios hasta llegar a los 15 caracteres.
 Cuando intenta establecer una conexión de compartir
archivos en un equipo que utiliza su nombre de equipo, el
servicio Compartir archivos e impresoras para redes
Microsoft del servidor de archivos que especifica
corresponderá a un nombre NetBIOS específico. Por
ejemplo, si intenta conectar con un equipo llamado
CORPSERVER, el nombre NetBIOS correspondiente al
servicio Compartir archivos e impresoras para redes
Microsoft de ese equipo será:
 CORPSERVER [20]
 Observe el uso de espacios para rellenar el nombre del
equipo. Para poder establecer una conexión de compartir
archivos e impresoras, se debe crear una conexión TCP.
Para poder establecer una conexión TCP, se debe resolver
el nombre NetBIOS “CORPSERVER [20]” en una
dirección IP.
 El mecanismo exacto mediante el cual se resuelven nombres
NetBIOS en direcciones IP depende del tipo de nodo
NetBIOS configurado para el nodo. El documento RFC 1001,
“Estándar de protocolo para un servicio NetBIOS en un
transporte TCP/UDP: Conceptos y métodos”, define los tipos
de nodo NetBIOS tal como se enumeran en la tabla
siguiente.
Tipo de Nodo Descripción
Nodo B (difusión) El nodo B utiliza consultas de nombres
NetBIOS de difusión para el registro y la
resolución de nombres. El nodo B tiene dos
problemas principales: (1) las difusiones
afectan a todos los nodos de la red y (2) los
enrutadores no suelen reenviar las
difusiones, por lo que sólo se pueden
resolver nombres NetBIOS en la red local.
Nodo P (de igual a igual) El nodo P utiliza un servidor de nombres
NetBIOS (NBNS), como un servidor WINS,
para resolver los nombres NetBIOS. El nodo
P no utiliza difusiones; en su lugar, consulta
directamente al servidor de nombres.
Nodo M (mixto) El nodo M es a combinación del nodo B y el
nodo P. De forma predeterminada, un nodo
M funciona como un nodo B. Si un nodo M
no puede resolver un nombre mediante
difusión, consultará a un NBNS mediante un
nodo P.
Nodo H (híbrido) El nodo H es una combinación del nodo P y el
nodo B. De forma predeterminada, un nodo H
funciona como un nodo P. Si un nodo H no
puede resolver un nombre mediante el NBNS,
utiliza una difusión para ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
Servidores DNS
Servidores DNSServidores DNS
Servidores DNS
Wilder Olivera
 
DNS
DNSDNS
DNS
willmer
 
Dns diapositivas
Dns diapositivas Dns diapositivas
Dns diapositivas Taringa!
 
Dns (sistema de nombres de dominio)
Dns (sistema de nombres de dominio)Dns (sistema de nombres de dominio)
Dns (sistema de nombres de dominio)Mabe_Rixy
 
Dns
DnsDns
Protocolo dns analizado con wireshark
Protocolo dns analizado con wiresharkProtocolo dns analizado con wireshark
Protocolo dns analizado con wireshark
123
 
DNS cliente servidor
DNS cliente servidorDNS cliente servidor
DNS cliente servidor
leandro quezada
 
Trabajo practico1
Trabajo practico1Trabajo practico1
Trabajo practico1cristianth
 
Que es y para que sirve el DNS
Que es y para que sirve el DNSQue es y para que sirve el DNS
Que es y para que sirve el DNSRosariio92
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad InformaticaAdrian Parras
 
2 parte grupo 6
2 parte  grupo 62 parte  grupo 6
2 parte grupo 6juanmv150
 
Avance de redes
Avance de redesAvance de redes
Avance de redes
Roberto Ramos
 

La actualidad más candente (19)

Servidor DNS
Servidor DNSServidor DNS
Servidor DNS
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Servidores DNS
Servidores DNSServidores DNS
Servidores DNS
 
DNS
DNSDNS
DNS
 
Presentación1 DNS
Presentación1 DNSPresentación1 DNS
Presentación1 DNS
 
Dns diapositivas
Dns diapositivas Dns diapositivas
Dns diapositivas
 
Dns (sistema de nombres de dominio)
Dns (sistema de nombres de dominio)Dns (sistema de nombres de dominio)
Dns (sistema de nombres de dominio)
 
17 berkeley internet name domain
17  berkeley internet name  domain17  berkeley internet name  domain
17 berkeley internet name domain
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Protocolo dns analizado con wireshark
Protocolo dns analizado con wiresharkProtocolo dns analizado con wireshark
Protocolo dns analizado con wireshark
 
DNS cliente servidor
DNS cliente servidorDNS cliente servidor
DNS cliente servidor
 
Trabajo practico1
Trabajo practico1Trabajo practico1
Trabajo practico1
 
Dns hj
Dns hjDns hj
Dns hj
 
Nslookup
NslookupNslookup
Nslookup
 
Que es y para que sirve el DNS
Que es y para que sirve el DNSQue es y para que sirve el DNS
Que es y para que sirve el DNS
 
Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
2 parte grupo 6
2 parte  grupo 62 parte  grupo 6
2 parte grupo 6
 
Avance de redes
Avance de redesAvance de redes
Avance de redes
 

Similar a Proceso de resolución de nombres dns & netbios

Dns(jorgemoya)
Dns(jorgemoya)Dns(jorgemoya)
Dns(jorgemoya)Jorge Moya
 
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De NombresServicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
pablonelson
 
Dns en linux debían squeeze 6
Dns  en linux debían squeeze 6Dns  en linux debían squeeze 6
Dns en linux debían squeeze 6
Aldo Vilches Godoy
 
El DNS
El DNSEl DNS
El DNS
BinfB
 
Apuntes 3-1.docx
Apuntes 3-1.docxApuntes 3-1.docx
Apuntes 3-1.docx
StevenStones1
 
servidor de nombres de Dominio
servidor de nombres de Dominioservidor de nombres de Dominio
servidor de nombres de Dominio
Equipo de Redes
 
DNS Qué es, Funcionamiento y Configuración Facil
DNS Qué es, Funcionamiento y Configuración FacilDNS Qué es, Funcionamiento y Configuración Facil
DNS Qué es, Funcionamiento y Configuración Facil
www.areatecnologia.com
 
Cuestionario 3-1.docx
Cuestionario 3-1.docxCuestionario 3-1.docx
Cuestionario 3-1.docx
StevenStones1
 
Que es un dns 11
Que es un dns 11Que es un dns 11
Que es un dns 11nayeliceder
 
Dominios de páginas de web
Dominios de páginas de webDominios de páginas de web
Dominios de páginas de web
Doménika Domenech
 

Similar a Proceso de resolución de nombres dns & netbios (20)

Consultaso
ConsultasoConsultaso
Consultaso
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema 3
Tema 3  Tema 3
Tema 3
 
Dns(jorgemoya)
Dns(jorgemoya)Dns(jorgemoya)
Dns(jorgemoya)
 
Administrador dns
Administrador dnsAdministrador dns
Administrador dns
 
Administrador dns
Administrador dnsAdministrador dns
Administrador dns
 
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De NombresServicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
Servicios De Nombres Y El Sistema De Nombres
 
Dns en linux debían squeeze 6
Dns  en linux debían squeeze 6Dns  en linux debían squeeze 6
Dns en linux debían squeeze 6
 
El DNS
El DNSEl DNS
El DNS
 
David lopez y miguel angel
David lopez y miguel angelDavid lopez y miguel angel
David lopez y miguel angel
 
Los Dominios de Internet
Los Dominios de InternetLos Dominios de Internet
Los Dominios de Internet
 
DNS
DNSDNS
DNS
 
Apuntes 3-1.docx
Apuntes 3-1.docxApuntes 3-1.docx
Apuntes 3-1.docx
 
servidor de nombres de Dominio
servidor de nombres de Dominioservidor de nombres de Dominio
servidor de nombres de Dominio
 
DNS Qué es, Funcionamiento y Configuración Facil
DNS Qué es, Funcionamiento y Configuración FacilDNS Qué es, Funcionamiento y Configuración Facil
DNS Qué es, Funcionamiento y Configuración Facil
 
Cuestionario 3-1.docx
Cuestionario 3-1.docxCuestionario 3-1.docx
Cuestionario 3-1.docx
 
El dns
El dnsEl dns
El dns
 
Que es un dns 11
Que es un dns 11Que es un dns 11
Que es un dns 11
 
Dominios de páginas de web
Dominios de páginas de webDominios de páginas de web
Dominios de páginas de web
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
 

Más de Yufri Soto

Denegación de servicio
Denegación de servicioDenegación de servicio
Denegación de servicioYufri Soto
 
Internet information services(iis) Soto
Internet information services(iis) SotoInternet information services(iis) Soto
Internet information services(iis) SotoYufri Soto
 
Antenas 15/01/14
Antenas 15/01/14Antenas 15/01/14
Antenas 15/01/14Yufri Soto
 
Actividad 26 11-13
Actividad 26 11-13Actividad 26 11-13
Actividad 26 11-13Yufri Soto
 
Las 7 capas del modelo osi & sus funciones
Las 7 capas del modelo osi & sus funcionesLas 7 capas del modelo osi & sus funciones
Las 7 capas del modelo osi & sus funciones
Yufri Soto
 
Implementación del servicio dhcp
Implementación del servicio dhcpImplementación del servicio dhcp
Implementación del servicio dhcpYufri Soto
 
Estructura física & lógica de active directory
Estructura física & lógica de active directoryEstructura física & lógica de active directory
Estructura física & lógica de active directoryYufri Soto
 
Administrar la recuperación en caso de error
Administrar la recuperación en caso de errorAdministrar la recuperación en caso de error
Administrar la recuperación en caso de error
Yufri Soto
 

Más de Yufri Soto (8)

Denegación de servicio
Denegación de servicioDenegación de servicio
Denegación de servicio
 
Internet information services(iis) Soto
Internet information services(iis) SotoInternet information services(iis) Soto
Internet information services(iis) Soto
 
Antenas 15/01/14
Antenas 15/01/14Antenas 15/01/14
Antenas 15/01/14
 
Actividad 26 11-13
Actividad 26 11-13Actividad 26 11-13
Actividad 26 11-13
 
Las 7 capas del modelo osi & sus funciones
Las 7 capas del modelo osi & sus funcionesLas 7 capas del modelo osi & sus funciones
Las 7 capas del modelo osi & sus funciones
 
Implementación del servicio dhcp
Implementación del servicio dhcpImplementación del servicio dhcp
Implementación del servicio dhcp
 
Estructura física & lógica de active directory
Estructura física & lógica de active directoryEstructura física & lógica de active directory
Estructura física & lógica de active directory
 
Administrar la recuperación en caso de error
Administrar la recuperación en caso de errorAdministrar la recuperación en caso de error
Administrar la recuperación en caso de error
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Proceso de resolución de nombres dns & netbios

  • 1. proceso de resolución de nombres DNS & Netbios Alumno: Yufri Soto
  • 2.  Un dominio es un nombre en Internet, fácil de recordar y que nos permite visitar páginas web o enviar correo electrónico.  Ese nombre está compuesto generalmente por dos palabras separadas por un punto, como por ejemplo "arsys.es".  Los nombres de Internet están jerarquizados de derecha a izquierda. Así, leyendo por la izquierda "es" es un dominio de primer nivel, y "arsys" es un dominio de segundo nivel bajo "es".  Técnicamente hablando, un dominio nos permite identificar ordenadores en la Red. Esto es posible mediante un Sistema de Nombres de Dominio (DNS), que se encarga de encontrar en qué ordenador conectado a Internet se encuentra el dominio arsys.es.
  • 3.  El esquema presenta gráficamente el siguiente proceso funcional existente en la Red, tomando como ejemplo la web de arsys.es:
  • 4.  A través de su navegador usted pide consultar la página web http://www.arsys.es. El navegador busca la información de las DNS del dominio arsys.es. Internet está ordenada en forma de árbol invertido, si no encuentra la información en su ordenador, irá a buscarla a su Servidor de Conexión; de no estar, seguirá buscándola a niveles superiores, y en último lugar lo encontrará en el Servidor de Nombres Raíz.  La información de las DNSA llegará a su ordenador.  Su ordenador irá a buscar el dominio arsys.es a la DNS primaria (DNS1), que es un Servidor de Nombres, una máquina donde se encuentra información acerca de dónde se puede buscar la página web (servidor de la web), una dirección de email (servidor de correo), etc.  En el caso extremo de que el servidor de nombres primario, DNS1, no responda, su ordenador buscará en el secundario, DNS2.  Su ordenador recibirá la información acerca de la localización de la página web, o sea, la dirección IP del servidor web en la que se encuentra.  Su ordenador se dirigirá luego al servidor web y buscará la página web en él.  Por último, usted recibe la página web y la visualiza en la pantalla de su navegador.
  • 5.  A nivel gramatical los dominios deben cumplir una serie de requisitos. Por ejemplo:  Sólo pueden estar compuestos de letras (alfabeto inglés), números y guiones ("-").  No pueden empezar o terminar por guiones.  Tienen que tener menos de 63 caracteres sin incluir la extensión, y más de uno o dos dependiendo del dominio de primer nivel.
  • 6. Netbios  La resolución de nombres NetBIOS significa asignar correctamente un nombre NetBIOS a una dirección IP. Los nombres NetBIOS son direcciones de 16 bytes que se utilizan para identificar un recurso de NetBIOS en la red. Los nombres NetBIOS son nombres únicos (exclusivos) o nombres de grupo (no exclusivos). Cuando un proceso NetBIOS se comunica con un proceso específico en un equipo determinado, se utiliza un nombre único. Cuando un proceso NetBIOS se comunica con varios procesos en varios equipos, se utiliza un nombre de grupo.
  • 7.  Un ejemplo de un proceso que utiliza un nombre NetBIOS es el servicio Compartir archivos e impresoras para redes Microsoft en equipos que ejecutan Windows XP Professional. Cuando el equipo se inicia, el servicio registra un nombre NetBIOS único basado en el nombre del equipo. El nombre exacto que utiliza el servicio es el nombre del equipo con 15 caracteres más un carácter 16º de 0×20. Si el nombre del equipo no tiene 15 caracteres, se rellena con espacios hasta llegar a los 15 caracteres.
  • 8.  Cuando intenta establecer una conexión de compartir archivos en un equipo que utiliza su nombre de equipo, el servicio Compartir archivos e impresoras para redes Microsoft del servidor de archivos que especifica corresponderá a un nombre NetBIOS específico. Por ejemplo, si intenta conectar con un equipo llamado CORPSERVER, el nombre NetBIOS correspondiente al servicio Compartir archivos e impresoras para redes Microsoft de ese equipo será:  CORPSERVER [20]
  • 9.  Observe el uso de espacios para rellenar el nombre del equipo. Para poder establecer una conexión de compartir archivos e impresoras, se debe crear una conexión TCP. Para poder establecer una conexión TCP, se debe resolver el nombre NetBIOS “CORPSERVER [20]” en una dirección IP.
  • 10.  El mecanismo exacto mediante el cual se resuelven nombres NetBIOS en direcciones IP depende del tipo de nodo NetBIOS configurado para el nodo. El documento RFC 1001, “Estándar de protocolo para un servicio NetBIOS en un transporte TCP/UDP: Conceptos y métodos”, define los tipos de nodo NetBIOS tal como se enumeran en la tabla siguiente.
  • 11. Tipo de Nodo Descripción Nodo B (difusión) El nodo B utiliza consultas de nombres NetBIOS de difusión para el registro y la resolución de nombres. El nodo B tiene dos problemas principales: (1) las difusiones afectan a todos los nodos de la red y (2) los enrutadores no suelen reenviar las difusiones, por lo que sólo se pueden resolver nombres NetBIOS en la red local. Nodo P (de igual a igual) El nodo P utiliza un servidor de nombres NetBIOS (NBNS), como un servidor WINS, para resolver los nombres NetBIOS. El nodo P no utiliza difusiones; en su lugar, consulta directamente al servidor de nombres. Nodo M (mixto) El nodo M es a combinación del nodo B y el nodo P. De forma predeterminada, un nodo M funciona como un nodo B. Si un nodo M no puede resolver un nombre mediante difusión, consultará a un NBNS mediante un nodo P. Nodo H (híbrido) El nodo H es una combinación del nodo P y el nodo B. De forma predeterminada, un nodo H funciona como un nodo P. Si un nodo H no puede resolver un nombre mediante el NBNS, utiliza una difusión para ello.