SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Yufri Soto Machaca
• Un caso de error es una perdida repentina e importante
de dato
• La recuperación en caso de error es el proceso por el
cual se restablecen las operaciones empresariales
normales tan rápido como sea posible, una vez concluido
el error.
• La recuperación en caso de error es el proceso por el
cual se restablecen las operaciones empresariales
normales tan rápido como sea posible, una vez concluido
el error. Lo ideal es poder usar los métodos de
recuperación en caso de error para restaurar los datos y
los servicios al estado original en que se encontraban
antes de producirse el error.
• Crear un plan de recuperación en caso de error para
realizar las operaciones de copia de seguridad rutinarias
• Comprobar los archivos de copia de seguridad y su
planificación
• Conservar dos conjuntos de archivos de copia de
seguridad:
uno el empresa y otro fuera de ella, por motivos de
seguridad
• Crear una copia de seguridad de los datos de Estado del
sistema
• Instalar la consola de recuperación como opción de inicio
• Conservar el disco compacto de instalación en un lugar
que pueda localizar fácilmente
• Deberá diseñar y comprobar concienzudamente un plan
de recuperación en caso de error. Al hacerlo, busque
áreas vulnerables simulando tantos casos reales
posibles de error como pueda.
• Introducción ala copia de seguridad de los datos
• ¿Qué son los datos de Estado del sistema?
• ¿Qué es la utilidad de copia de seguridad?
• Tipos de copia de seguridad
• ¿Qué es la recuperación automática del sistema?
• Realizar copias de seguridad de datos
• Al efectuar copias de seguridad se generan copias de los
archivos y carpetas de datos que se almacenan en
medio alternativos.
• Al efectuar copias de seguridad en los discos duros del
equipo cliente y del servidor se previene la pérdida de
datos.
• Antes de efectuar copias de seguridad, decida:
De qué archivos va a efectuar la copia de seguridad: si
no puede vivir sin ello, haga una copia de seguridad
con qué frecuencia hará las copias de seguridad
Si va a realizar una copia de seguridad de la red. Tenga
en cuenta las ventajas y los inconvenientes de este tipo
de copua de seguridad.
• El equipo usa los archivos de datos de estado del
sistema para cargar, configurar y ejecutar el sistema
operativo
• Todos los datos de estado del sistema relevantes de su
servidor se guardan en la copia de seguridad
• Es posible realizar copias de seguridad de los siguientes
componentes del sistema:
• Los tipos de copia de seguridad definen qué datos se
guardan en la copia.
• Los tipos de copia de seguridad la última copia de
seguridad.
• Seleccione un esquema rotativo de copia de seguridad.
• Una opción de recuperación en caso de error de la
utilidad copia de seguridad que contiene dos partes:
copia de seguridad ASR y restauración ASR.
• Puede realizar una copia de seguridad del sistema
operativo.
• No incluye los archivos de datos
• Crear un disquete que contiene información relativa a:
Los datos de ubicación de la copia de seguridad
Las configuraciones del disco(incluyendo volúmenes
básicos
y dinámicos)
La forma de llevar a cabo el procedimiento de
restauración
Gracias!
• Realizar copias de seguridad de los archivos con la
utilidad copia de seguridad.
• Realizar copias de seguridad de los datos de estado del
sistema con la utilidad copia de seguridad.
• Realizar copias de seguridad del sistema operativo y de
los archivos de datos con la utilidad copia de seguridad.
• Realizar copias de seguridad con ASR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

copias de seguridad
copias de seguridadcopias de seguridad
copias de seguridad
lmmanrique
 
Presentación Backups
Presentación BackupsPresentación Backups
Presentación Backupsemiliaosuna98
 
Administrar la recuperación en caso de error
Administrar la recuperación en caso de errorAdministrar la recuperación en caso de error
Administrar la recuperación en caso de errorJuanNoa
 
Presentacion backups
Presentacion backupsPresentacion backups
Presentacion backups
Goico_91
 
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la informaciónTeoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Oscar Gutierrez
 
Backups
BackupsBackups
Backups
CaamiLu
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
RicardoRodriguezdeol
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
RicardoRodriguezdeol
 
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUPCOPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
elichokis2
 
Tipos de copia de seguridad
Tipos de copia de seguridadTipos de copia de seguridad
Tipos de copia de seguridad
DarlynLopez2
 
respaldo de la informacion
respaldo de la informacionrespaldo de la informacion
respaldo de la informacionmansana52
 
Tipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridadTipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridad
YildunCloudBackup
 
Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.
Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.
Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.
SHIRLEY ZAGARRA
 
Sistemas de respaldo de información
Sistemas de respaldo de informaciónSistemas de respaldo de información
Sistemas de respaldo de información
Eduardo Agila
 
Backup (copia de seguridad)
Backup (copia de seguridad)Backup (copia de seguridad)
Backup (copia de seguridad)Teresa Montaño
 
Respaldo de información
Respaldo de informaciónRespaldo de información
Respaldo de información
Pau_vivas
 

La actualidad más candente (20)

copias de seguridad
copias de seguridadcopias de seguridad
copias de seguridad
 
Presentación Backups
Presentación BackupsPresentación Backups
Presentación Backups
 
Administrar la recuperación en caso de error
Administrar la recuperación en caso de errorAdministrar la recuperación en caso de error
Administrar la recuperación en caso de error
 
Presentacion backups
Presentacion backupsPresentacion backups
Presentacion backups
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la informaciónTeoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
Teoría uf1354 copia de seguridad y restauración de la información
 
Backups
BackupsBackups
Backups
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Yovana .....
Yovana .....Yovana .....
Yovana .....
 
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUPCOPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
COPIAS DE SEGURIDAD O BACKUP
 
Tipos de copia de seguridad
Tipos de copia de seguridadTipos de copia de seguridad
Tipos de copia de seguridad
 
respaldo de la informacion
respaldo de la informacionrespaldo de la informacion
respaldo de la informacion
 
Tipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridadTipos de copias de seguridad
Tipos de copias de seguridad
 
Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.
Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.
Trabajo práctico nro 5 Seguridad Informática.
 
Sistemas de respaldo de información
Sistemas de respaldo de informaciónSistemas de respaldo de información
Sistemas de respaldo de información
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Backup (copia de seguridad)
Backup (copia de seguridad)Backup (copia de seguridad)
Backup (copia de seguridad)
 
Respaldo de información
Respaldo de informaciónRespaldo de información
Respaldo de información
 
Backup
BackupBackup
Backup
 

Destacado

Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Liz Ocampo
 
Presentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTOPresentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTOarkangel8801
 
Manejo de sistema operativo
Manejo de sistema operativoManejo de sistema operativo
Manejo de sistema operativo
Perlita Ramos Juarez
 
Respaldo y recuperacion
Respaldo y recuperacionRespaldo y recuperacion
Respaldo y recuperacion
Adrian Miranda
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
facundofredriks
 
Técnicas de recuperación
Técnicas de recuperación Técnicas de recuperación
Técnicas de recuperación
Darwins Colmenares
 
Plan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputoPlan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputomarily calderón lizana
 
Redundancia de datos
Redundancia de datosRedundancia de datos
Redundancia de datosdiegorap
 
Respaldo y Recuperación de Datos.
Respaldo y Recuperación de Datos.Respaldo y Recuperación de Datos.
Respaldo y Recuperación de Datos.Mariana Picasso
 
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computoRiesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
marily calderón lizana
 
Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.
Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.
Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.juancar65
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosDrakonis11
 
Ejemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia
.. ..
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
Chenny3
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
jdiazgall
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
guest4384bf
 

Destacado (18)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
Capítulo 19 (Técnicas de recuperación de datos ) y Capítulo 20 (Conceptos de ...
 
Presentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTOPresentacion ANTEPROYECTO
Presentacion ANTEPROYECTO
 
Manejo de sistema operativo
Manejo de sistema operativoManejo de sistema operativo
Manejo de sistema operativo
 
Respaldo y recuperacion
Respaldo y recuperacionRespaldo y recuperacion
Respaldo y recuperacion
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Técnicas de recuperación
Técnicas de recuperación Técnicas de recuperación
Técnicas de recuperación
 
Plan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputoPlan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputo
 
Recuperacion de bd
Recuperacion de bdRecuperacion de bd
Recuperacion de bd
 
Redundancia de datos
Redundancia de datosRedundancia de datos
Redundancia de datos
 
Respaldo y Recuperación de Datos.
Respaldo y Recuperación de Datos.Respaldo y Recuperación de Datos.
Respaldo y Recuperación de Datos.
 
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computoRiesgos a la seguridad de un centro de computo
Riesgos a la seguridad de un centro de computo
 
Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.
Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.
Reglas y normas de seguridad e higiene de una sala de computo.
 
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De DatosIntegridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
Integridad Y Seguridad En Las Bases De Datos
 
Ejemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergenciaEjemplo plan de emergencia
Ejemplo plan de emergencia
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De RiesgosConceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
Conceptos Basicos De PrevencióN De Riesgos
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 

Similar a Administrar la recuperación en caso de error

Administrar la recuperación en caso de error
Administrar la recuperación en caso de errorAdministrar la recuperación en caso de error
Administrar la recuperación en caso de errorcesartg65
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
Lodavisa
 
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptxTIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
zintiamartinez1
 
Almacenamiento seguro de los medios físicos
Almacenamiento seguro de los medios físicosAlmacenamiento seguro de los medios físicos
Almacenamiento seguro de los medios físicos
Pablo Guadamuz
 
Administrar la recuperación caso de error
Administrar la recuperación caso de errorAdministrar la recuperación caso de error
Administrar la recuperación caso de error
WilberHuamanPalomino
 
Utilerías comerciales
Utilerías comercialesUtilerías comerciales
Utilerías comerciales
Yeison Sanchez
 
Preguntas tema 3.pdf tic (1)
Preguntas tema 3.pdf tic (1)Preguntas tema 3.pdf tic (1)
Preguntas tema 3.pdf tic (1)
rubencaballeroPrez
 
Respaldo de informacion
Respaldo de informacionRespaldo de informacion
Respaldo de informacion
Elton Angeles Ramos
 
Plantila presentacion-sena acronis tru image
Plantila presentacion-sena acronis tru imagePlantila presentacion-sena acronis tru image
Plantila presentacion-sena acronis tru image
Lucy2013Patino
 
Acronis
AcronisAcronis
Acronis
D4niielith4
 
Plantila presentacion-sena acronis tru image
Plantila presentacion-sena acronis tru imagePlantila presentacion-sena acronis tru image
Plantila presentacion-sena acronis tru image
Lucy2013Patino
 
Acronis
AcronisAcronis
Acronis
k4ritho
 
Plantila presentacion-sena acronis tru image
Plantila presentacion-sena acronis tru imagePlantila presentacion-sena acronis tru image
Plantila presentacion-sena acronis tru image
nasmutha1996
 
Pasos para hacer un respaldo en windows 7
Pasos para hacer un respaldo en windows 7Pasos para hacer un respaldo en windows 7
Pasos para hacer un respaldo en windows 7ABel Palma
 
Como utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en discoComo utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en disco
cristianvillada
 
Herramientas de sistema
Herramientas de sistemaHerramientas de sistema
Herramientas de sistemacris45
 

Similar a Administrar la recuperación en caso de error (20)

Administrar la recuperación en caso de error
Administrar la recuperación en caso de errorAdministrar la recuperación en caso de error
Administrar la recuperación en caso de error
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptxTIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
TIPOS DE COPIAS DE SEGURIDAD ELIZABETH.pptx
 
Almacenamiento seguro de los medios físicos
Almacenamiento seguro de los medios físicosAlmacenamiento seguro de los medios físicos
Almacenamiento seguro de los medios físicos
 
Administrar la recuperación caso de error
Administrar la recuperación caso de errorAdministrar la recuperación caso de error
Administrar la recuperación caso de error
 
Back up
Back upBack up
Back up
 
Back up
Back upBack up
Back up
 
Back up
Back upBack up
Back up
 
Utilerías comerciales
Utilerías comercialesUtilerías comerciales
Utilerías comerciales
 
Preguntas tema 3.pdf tic (1)
Preguntas tema 3.pdf tic (1)Preguntas tema 3.pdf tic (1)
Preguntas tema 3.pdf tic (1)
 
Respaldo de informacion
Respaldo de informacionRespaldo de informacion
Respaldo de informacion
 
ERP1
ERP1ERP1
ERP1
 
Plantila presentacion-sena acronis tru image
Plantila presentacion-sena acronis tru imagePlantila presentacion-sena acronis tru image
Plantila presentacion-sena acronis tru image
 
Acronis
AcronisAcronis
Acronis
 
Plantila presentacion-sena acronis tru image
Plantila presentacion-sena acronis tru imagePlantila presentacion-sena acronis tru image
Plantila presentacion-sena acronis tru image
 
Acronis
AcronisAcronis
Acronis
 
Plantila presentacion-sena acronis tru image
Plantila presentacion-sena acronis tru imagePlantila presentacion-sena acronis tru image
Plantila presentacion-sena acronis tru image
 
Pasos para hacer un respaldo en windows 7
Pasos para hacer un respaldo en windows 7Pasos para hacer un respaldo en windows 7
Pasos para hacer un respaldo en windows 7
 
Como utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en discoComo utilizar el liberador de espacio en disco
Como utilizar el liberador de espacio en disco
 
Herramientas de sistema
Herramientas de sistemaHerramientas de sistema
Herramientas de sistema
 

Más de Yufri Soto

Denegación de servicio
Denegación de servicioDenegación de servicio
Denegación de servicioYufri Soto
 
Internet information services(iis) Soto
Internet information services(iis) SotoInternet information services(iis) Soto
Internet information services(iis) SotoYufri Soto
 
Antenas 15/01/14
Antenas 15/01/14Antenas 15/01/14
Antenas 15/01/14Yufri Soto
 
Actividad 26 11-13
Actividad 26 11-13Actividad 26 11-13
Actividad 26 11-13Yufri Soto
 
Las 7 capas del modelo osi & sus funciones
Las 7 capas del modelo osi & sus funcionesLas 7 capas del modelo osi & sus funciones
Las 7 capas del modelo osi & sus funciones
Yufri Soto
 
Proceso de resolución de nombres dns & netbios
Proceso de resolución de nombres dns & netbiosProceso de resolución de nombres dns & netbios
Proceso de resolución de nombres dns & netbiosYufri Soto
 
Implementación del servicio dhcp
Implementación del servicio dhcpImplementación del servicio dhcp
Implementación del servicio dhcpYufri Soto
 
Estructura física & lógica de active directory
Estructura física & lógica de active directoryEstructura física & lógica de active directory
Estructura física & lógica de active directoryYufri Soto
 

Más de Yufri Soto (8)

Denegación de servicio
Denegación de servicioDenegación de servicio
Denegación de servicio
 
Internet information services(iis) Soto
Internet information services(iis) SotoInternet information services(iis) Soto
Internet information services(iis) Soto
 
Antenas 15/01/14
Antenas 15/01/14Antenas 15/01/14
Antenas 15/01/14
 
Actividad 26 11-13
Actividad 26 11-13Actividad 26 11-13
Actividad 26 11-13
 
Las 7 capas del modelo osi & sus funciones
Las 7 capas del modelo osi & sus funcionesLas 7 capas del modelo osi & sus funciones
Las 7 capas del modelo osi & sus funciones
 
Proceso de resolución de nombres dns & netbios
Proceso de resolución de nombres dns & netbiosProceso de resolución de nombres dns & netbios
Proceso de resolución de nombres dns & netbios
 
Implementación del servicio dhcp
Implementación del servicio dhcpImplementación del servicio dhcp
Implementación del servicio dhcp
 
Estructura física & lógica de active directory
Estructura física & lógica de active directoryEstructura física & lógica de active directory
Estructura física & lógica de active directory
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Administrar la recuperación en caso de error

  • 2. • Un caso de error es una perdida repentina e importante de dato • La recuperación en caso de error es el proceso por el cual se restablecen las operaciones empresariales normales tan rápido como sea posible, una vez concluido el error.
  • 3. • La recuperación en caso de error es el proceso por el cual se restablecen las operaciones empresariales normales tan rápido como sea posible, una vez concluido el error. Lo ideal es poder usar los métodos de recuperación en caso de error para restaurar los datos y los servicios al estado original en que se encontraban antes de producirse el error.
  • 4. • Crear un plan de recuperación en caso de error para realizar las operaciones de copia de seguridad rutinarias • Comprobar los archivos de copia de seguridad y su planificación • Conservar dos conjuntos de archivos de copia de seguridad: uno el empresa y otro fuera de ella, por motivos de seguridad • Crear una copia de seguridad de los datos de Estado del sistema • Instalar la consola de recuperación como opción de inicio • Conservar el disco compacto de instalación en un lugar que pueda localizar fácilmente
  • 5. • Deberá diseñar y comprobar concienzudamente un plan de recuperación en caso de error. Al hacerlo, busque áreas vulnerables simulando tantos casos reales posibles de error como pueda.
  • 6. • Introducción ala copia de seguridad de los datos • ¿Qué son los datos de Estado del sistema? • ¿Qué es la utilidad de copia de seguridad? • Tipos de copia de seguridad • ¿Qué es la recuperación automática del sistema? • Realizar copias de seguridad de datos
  • 7. • Al efectuar copias de seguridad se generan copias de los archivos y carpetas de datos que se almacenan en medio alternativos. • Al efectuar copias de seguridad en los discos duros del equipo cliente y del servidor se previene la pérdida de datos. • Antes de efectuar copias de seguridad, decida: De qué archivos va a efectuar la copia de seguridad: si no puede vivir sin ello, haga una copia de seguridad con qué frecuencia hará las copias de seguridad Si va a realizar una copia de seguridad de la red. Tenga en cuenta las ventajas y los inconvenientes de este tipo de copua de seguridad.
  • 8. • El equipo usa los archivos de datos de estado del sistema para cargar, configurar y ejecutar el sistema operativo • Todos los datos de estado del sistema relevantes de su servidor se guardan en la copia de seguridad • Es posible realizar copias de seguridad de los siguientes componentes del sistema:
  • 9. • Los tipos de copia de seguridad definen qué datos se guardan en la copia. • Los tipos de copia de seguridad la última copia de seguridad. • Seleccione un esquema rotativo de copia de seguridad.
  • 10. • Una opción de recuperación en caso de error de la utilidad copia de seguridad que contiene dos partes: copia de seguridad ASR y restauración ASR. • Puede realizar una copia de seguridad del sistema operativo. • No incluye los archivos de datos • Crear un disquete que contiene información relativa a: Los datos de ubicación de la copia de seguridad Las configuraciones del disco(incluyendo volúmenes básicos y dinámicos) La forma de llevar a cabo el procedimiento de restauración
  • 12. • Realizar copias de seguridad de los archivos con la utilidad copia de seguridad. • Realizar copias de seguridad de los datos de estado del sistema con la utilidad copia de seguridad. • Realizar copias de seguridad del sistema operativo y de los archivos de datos con la utilidad copia de seguridad. • Realizar copias de seguridad con ASR.