SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprende a enfrentarte a un
proceso de selección en inglés:
guía paso a paso
1. ¿Por qué un proceso de selección en inglés?
2. Encontrar la oportunidad ¿Por dónde empezar a buscar?
3. Dominar el vocabulario del proceso de selección.
4. Tu presentación: hablar de ti y tus habilidades en inglés
5. El currículum y el texto de presentación
	 5.1. El currículum en inglés
	 5.2. Cómo escribir una carta de presentación en inglés
6. Afrontar la entrevista de trabajo en inglés
7. Good luck!
2
3
4
5
8
12
14
Índice
2
1. ¿Por qué un proceso
de selección en inglés?
En un mundo cada vez más interconectado, tener la posibilidad de comunicar-
te e interactuar con más mercados te convierte, sin lugar a dudas, en un ele-
mento atractivo para cualquier empresa. Puede ser que, además, sientas las
ganas de ir a otros lugares del mundo y aprender también de las posibilidades
de vivir en el extranjero. En cualquiera de estos dos casos, es indispensable
que hables inglés con fluidez para acomodarte al rápido cambio en el mundo
de los negocios.
Piensa que el inglés es también una herramienta de movilidad, que te permite
aprender de otras culturas, viajar y sobre todo, aprender más y abrirte cada
vez más puertas.
Un proceso de selección en inglés puede comenzar tanto cuando buscas ir al
extranjero como si quieres un mejor trabajo en una multinacional, o en una
empresa extranjera que se está establece en el país y te permite la posibilidad
de viajar a otros sitios.
Evidentemente, llegar al nivel que necesitas de inglés para afrontar un proce-
so de selección en este idioma es un proceso de aprendizaje largo. Pero tras
muchas horas de estudio y práctica, si preparas el proceso, te anticipas a las
dificultades y tienes en cuenta ciertos consejos que te brindamos, tu perfor-
mance podrá ser mejor y hacerte destacar.
Hay un montón de buenas razones para comenzar una búsqueda de trabajo en
inglés – te damos esta guía para que puedas abocarte a ello.
Happy searching and good luck!
“El inglés se
ha convertido
en una de las
llaves más
importantes
para la vida
laboral de
muchas
personas.”
3
¿Dónde podrás encontrar la oportunidad de afrontar un proceso de selección
en inglés? Depende del país en el que quieras trabajar. Una opción es ir a las
webs de las instituciones o empresas internacionales, donde publican sus po-
siciones abiertas en todas sus oficinas. Las oficinas de empleo de cada país
también cuentan con sus listados. Sobre todo cuando tu objetivo es buscar un
empleo en una organización internacional, ten por sentado que te pedirán tus
títulos profesionales e incluso algunas traducciones juradas.
Uno de los asuntos que hay que tener en cuenta cuando comienzas a buscar
trabajo fuera, sobre todo si tu título es técnico (un arquitecto, un ingeniero o
un profesional de la salud) es que en otros países te pedirán casi siempre que
tengas una homologación. Investiga en tus recursos y redes para saber qué
es lo que se recomienda y si es buena idea que vayas iniciando los trámites
para obtener algún documento oficial que te reconozca como profesional en
el lugar donde deseas ir.
En las siguientes páginas podrás encontrar algunas ofertas en el extranjero:
•	 Evidentemente, empezando por grandes portales destinados a la publi-
cación de ofertas de trabajo. Infoempleo, por ejemplo, es una página
que aglutina ofertas de diversos servicios de reclutamiento establecidos
en España. A través de ellos puedes empezar con tu búsqueda. Recuer-
da que los headhunters son también una buena manera de comenzar tu
carrera en otro país.
•	 Eurojobs es una página comercial que se puede consultar en varios idio-
mas sobre trabajos ubicados principalmente en el continente. En este
caso, tu proceso iniciaría directamente con las empresas en su sede
nacional.
•	 La página del ICEX pertenece al Ministerio de Economía Español y lista
ofertas de empleo públicas en el ámbito del comercio internacional y
también ofertas de empleo comerciales en diferentes lugares del mun-
do. Su punto más débil es que no es fácil encontrar las ofertas: ve a la
parte de abajo del todo de la página y haz click en Empleo Público o
Empleo Internacional.
2. Encontrar la
oportunidad
¿Por dónde empezar
a buscar?
“También
puedes
ofrecerte a las
empresas que
te interesan.
A esto se
le llama
speculative
application.”
4
•	 El periódico The Local tiene varias ediciones en distintos países de Eu-
ropa e incluye ofertas de empleo para angloparlantes en varios países.
También puedes buscar en las compañías de empleo temporal o buscar
si al país que quieres ir tienen alguna agencia especializada en trabaja-
dores extranjeros. En Holanda, por ejemplo, existe The Undutchables.
•	 Y, por supuesto: Linkedin, que ya es el motor de búsqueda de profesio-
nales más importante de la red. Aprende a sacarle el máximo partido a
esta herramienta:
—
—Mantén tu perfil actualizado y completo. No dejes el apartado “cargo”
en blanco. Completa este espacio con el puesto al que aspiras y en
el apartado “empresa”, especifica “búsqueda activa” o en “transición
profesional”.
—
—Comparte contenidos en tu perfil de Linkedin
—
—Localiza a los head hunters que se encuentran en tu red y los invites a
formar parte de tu primer nivel de relación.
Por otro lado, ten en cuenta que al menos un tercio de los puestos de trabajo
nunca llegan a publicarse. Para acceder a ellos deberás cuidar tu red de con-
tactos - contact network - para que te informen. También puedes ofrecerte a
las empresas que te interesan. A esto se le llama speculative application y es
habitual entre los recién licenciados o graduates que buscan su primer empleo
o prácticas -internship. ¿Te atreves?
3. Dominar el
vocabulario del
proceso de selección
Seguramente ya tienes una idea muy clara de una parte del vocabulario rela-
cionado con la búsqueda de trabajo. No es una mala idea, sin embargo, reca-
pitular algunos conceptos - tanto de puestos de trabajo como de cuestiones
que pueden preguntarte:
Posiciones / Positions
•	 Manager: Gerente / Encargado
•	 Employer: Empleador
•	 Executive: Ejecutivo
•	 Supervisor: Supervisor
•	 Employee: Empleado
•	 Temporary worker/employee: Empleado temporal/Trabajador
•	 Trainee: Becario
5
Professional data / Datos profesionales
•	 Education and training: Estudios y formación
•	 Professional experience: Experiencia profesional
•	 Additional information: Información adicional
•	 References: Referencias
Un trabajo: a trade, a job
•	 Work experience: Experiencia de trabajo
•	 To be responsible for…, in charge of…: Responsable / a cargo de…
•	 Temporary work: Trabajo temporal
•	 To work part-time: Trabajar a tiempo parcial
•	 To work half-time: Trabajar a tiempo completo
•	 Summer job: Trabajo de verano
•	 Training session: Sesiones de formación
•	 Internship: Prácticas
•	 Personal training: Formación profesional o personal
•	 Economic lay off: Despido por causas económicas
Solicitar un trabajo / To apply for a job
•	 Recruitment interview: Entrevista de reclutamiento
•	 To fit the job: Ser adecuado para el trabajo
•	 An applicant: un solicitante
•	 An application: una solicitud
•	 To be experienced: tener experiencia
•	 My expectations: mis expectativas
Hablar del sueldo / Salary - wages
•	 Present salary (per year): Salario actual - anual
•	 Well-paid: Bien pagado
•	 Badly-paid: Mal pagado
•	 Underpaid: Con un sueldo bajo
4. Tu presentación:
hablar de ti y tus
habilidades en inglés
Las empresas en un proceso de selección buscan básicamente utilizar los re-
cursos disponibles para conocerte en el menor tiempo posible. Usan una serie
de procesos más o menos estandarizados para obtener la información más
relevante de los candidatos, que les permita compararlos y escoger mejor.
6
Por este motivo, desde el currículum y el texto de presentación hasta la última
entrevista debes preparar y dominar el vocabulario y las expresiones necesa-
rias para poder hablar de ti de manera detallada, usando un lenguaje rico y
teniendo en cuenta los matices.
Describe lo mejor de ti utilizando palabras distintas y practica con ellas hasta
que te sientas cómodo. Los sinónimos juegan a tu favor: capta los matices
que diferencian palabras que parecen sinónimas y haz que esto te beneficie.
Te damos algunas ideas para hablar de ti desde el punto de vista profesional
y puedes realizar un ejercicio: anota las palabras o expresiones que creas que
te describen de los ejemplos que te proveemos en la guía y trabájalas (pre-
parando una presentación, haciendo frases con ellas o redactando un texto
usándolas), hasta llegar a dominarlas completamente.
Tu actitud profesional
•	 Motivated (strongly...): Estar (muy) motivado
•	 To show initiative: Tener iniciativa
•	 To commit oneself to…: Comprometerse a…
•	 A keen interest in: Tener mucho interés en…
•	 To be willing to travel: Estar dispuesto a viajar
•	 To be able to relate well with people: Relacionarse bien con la gente
•	 Make decisions: Toma de decisiones
•	 To be reliable: Ser confiable
Adjetivos y sus matices
•	 Profesional puede ser: Professional, specialized, meticulous, disciplined,
responsible, reliable, efficient, diligent.
•	 Fuerte o bueno puede ser: Strong, adept, sound, effective, successful,
accomplished, well developed, above average, confident.
•	 Excelente o muy bueno puede ser: Exceptional, outstanding, high capa-
city, superior.
•	 Innovador puede ser: Innovative, inventive, original, resourceful, imagi-
native, creative, diverse.
•	 Estratégico puede ser: Strategic, proactive, incisive, coherent, astute.
•	 Flexible puede ser: Flexible, adaptable, open, accommodating.
•	 Competitivo puede ser: Competitive, ambitious, tenacious, market or re-
sults driven, determined.
Hablar de tus habilidades
Aquí tienes una breve lista de habilidades por categoría y cómo podrían
utilizarse - céntrate en tu categoría y seguramente encontrarás algunas que
te hagan más sentido para explicar tu especialidad.
Habilidades para la comunicación
•	 Good skills at English both written and oral.
•	 draft/edit: “My drafting/editing skills in English are as good as in Spanish”.
•	 mediate: “I’m very good at mediating amongst my workmates”. “I could
mediate between the company and a certain institution”.
“Las empresas
en el proceso
de selección
buscan
básicamente
conocerte
mejor.”
7
•	 motivate: “I can motivate the people working with me”.
•	 negotiate: “I am able negotiate to get the best possible offer always”.
•	 persuade: “I could persuade anyone about why we are their best option”.
•	 present: “I present confidently”
Habilidades gerenciales
•	 assign: “I usually assign tasks according to the skills I detect on my
work team”.
•	 coordinate: “I am able to coordinate large groups of people”.
•	 execute: “I can execute direct orders”
•	 review: “I constantly review our plans to make sure we’re going in the
right direction”.
Habilidades para la investigación
•	 define: “I define research questions easily”.
•	 detect: “We detect changes in trends annually”
•	 evaluate: “I evaluate effectivity in new solutions”
•	 extract: “I can extract knowledge from old reports”.
•	 investigate: “I would love to investigate further the reasons for this shift”.
Habilidades técnicas
•	 assemble: “I’ve been working on the assembly line for years now”
•	 build: “I’m a builder”.
•	 fabricate: “We used to fabricate pieces like this one.”
•	 operate: “I operate diverse heavy duty equipment”.
•	 remodel: “I remodel spaces”
•	 repair: “I also repair printers like this one”.
Habilidades creativas
•	 conceptualize: “I like to work on the conceptualización of new elements”
•	 integrate: “I can integrate different elements into a single idea”.
•	 invent: “I invented that format”.
•	 perform: “I can perform under stress”.
•	 revitalize: “We could revitalize the image of your shop”.
Habilidades financieras
•	 allocate: “I have experience in allocating resources to different accounts”.
•	 analyze: “I analyze the bills of my firm”.
•	 appraise: “I appraise market value”.
•	 budget: “ I do the budgeting every quarter”
•	 control: “I control expenses”.
Habilidades de ventas
•	 convert: “I can convert low revenue accounts into high ones”
•	 close: “I’m good at closing sales in the general market”.
•	 persuade: “I persuaded them that we were the best possible option”.
•	 highlight: “I highlighted the importance of our company”
•	 satisfy: “We satisfied their expectations in terms of service”.
“Identifica
y trabaja las
palabras y
expresiones
que te
describen
como
profesional. ”
8
5. El currículum y el
texto de presentación
El currículum y el texto de presentación será en la mayoría de ocasiones lo
primero que la empresa conocerá de tí y lo que te permitirá pasar un primer
filtro. No dejes que el hecho de que sea en otro idioma juegue en tu contra y
prepara muy bien estos documentos.
5.1. El currículum en inglés
El CV o resume es un documento que habla de ti y permite a tu empleador
tener la primera imagen de tí, conocerte.
La estructura de este documento en inglés se parece a la del español:
básicamente la función es la misma.
•	 Get the basics right: recuerda siempre incluir los elementos básicos de
todo CV en no más de dos páginas (hay que tener en cuenta el tiempo
limitado del reclutador). Los contenidos básicos de tu currículum
pueden ser:
—
—Personal and contact information
—
—Education and qualifications*
—
—Work history/experience
—
—Relevant skills - achievements
—
—Interests
—
—References*
* cuando hablamos de qualifications no incluyas tus notas/calificaciones (false friend!), sino
incluye las certificaciones o cursos no-reglados que has realizado.
* en los países anglosajones las referencias son muy valoradas. Se incluyen al final del currículum
el nombre e información de contacto de un par de personas que hablen bien de ti. (si no quieres
incluir esta información, puedes escribir “references available on request)
Cuidado con dar información de más, estudia la normativa. En Espa-
ña no estamos acostumbrados a esto, pero si envías tu currículum a
Estados Unidos, deberás omitir información como la fecha de naci-
miento, el estado civil, nacionalidad y no incluir foto.
Aunque no esté prohibido, en otros países tampoco es habitual en-
viar fotografía. Infórmate de las normas anti-discriminación de cada
empresa y asegúrate de que no descartan tu currículum por algo así.
9
•	 Include a profile or “personal statement”: En inglés lo habitual es iniciar
tu cv con un “profile”. No debe ocupar más de un párrafo y sirve para que
te presentes como profesional. Si bien los datos de tu CV no cambiaran,
este apartado te ofrece la posibilidad de dirigir la atención hacia los
aspectos del mismo que quieres destacar y te permite personalizar el
CV para cada puesto.
—
—A motivated, adaptable and responsible graduate seeking an entry-le-
vel position in marketing which will take advantage of the skills deve-
loped through my education and summer jobs in sales.
•	 Don’t only translate it: La traducción literal es uno de los errores más
extendidos en la creación del currículum en inglés. Procura redactar tu
currículum en inglés desde cero. ¿Qué tienes que tener en cuenta?
—
—Realizar una nueva estructura.
—
—El uso de las mayúsculas es diferente. (para asignaturas, puestos…)
—
—Usa las correctas equivalencias correctas para los títulos académicos
dependiendo del lucar donde apliques:
- Educación Secundaria Obligatoria (ESO) = General Certificate of -
Secondary Education (GCSE)
- Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) = Vocational Education
and Training (VET)
- Grado - Bachelor degree, que puede ser de arte (BA), ciencias (BSc)...
- Máster- Master’s Degree (MA, MSc...)
- Doctorado - Doctorate (PhD)
•	 Write carefully: El inglés no es tu lengua materna y tienes más
posibilidades de cometer un error de ortografía o redacción - que hagan
que seas descartado. Si por el contrario, usas un vocabulario rico y
específico, esto transmitirá tu buen nivel de inglés. Te recomendamos
que para evitar errores, revise un nativo tu currículum.
•	 Keep it simple: Tu comunicación tiene que ser clara y efectiva, por lo
cual las frases que construyan deben ser cortas pero que den la idea
de tus capacidades. Mejor cortas y bien hechas que largas, rebuscadas
y que generen conflictos. Se trata de hacer el currículum lo más ligero
posible. Por ejemplo, pronombre no es necesario cuando describas tus
funciones en un puesto.
Jan. 2015 - Sept. 2015 Shop Assistant in Bookshop, Brighton
Assisted customers in the selection and purchase of items
Operated the tills, including cashing up
When required, wrapped up purchased items
Kept merchandise in order
(Usa el past simple cuando hables de tu experiencia)
“Procura
redactar tu
currículum
en inglés
desde cero,
no traducir
el que ya
tengas. ”
10
•	 Explain what you did and why you’re good: La mayoría de empresas ya
no valoran de un CV el nombre de escuelas, cursos y calificaciones.
Quieren saber qué hay más allá de estos datos, quieren conocer tus
skills o competencias que afectan a tu empleabilidad. Así que cuando
incluyas tus otras experiencias de trabajo o incluso las líneas en las que
hablas de tu formación académica, asegúrate de dejar claro qué dice
eso de tí y de tus competencias.
—
—Restaurant Manager: I was in charge of a bilingual team of 10 people
serving in of the busiest areas of the city.
—
—BA in Communications and Media: I graduated in the top 20 of my
class. I took part in the debate team, chorus, newspaper… (etc).
When do I need to talk about my employment/immigration status?
It shouldn’t come as a shock to you that if you’re looking for a job
in another country your prospective employer would like to know
if you’re legally able to work there. You can include that in your
CV or be ready to discuss it during the interview. Inform yourself
before getting there: your future employer will be more confident if
you know what has to be done in order to work with them.
5.2. Cómo escribir una carta o texto
de presentación
Lo más común es que con el currículum, tengas que presentar un texto
describiendo la razón por la que quieres aplicar a ese puesto de trabajo.
Puede ser en forma de documento, creando una cover letter para adjuntar, ser
parte del email con el que te dirijas, o un texto que debas escribir en la propia
web de aplicación para presentarte.
Este documento siempre tiene que prepararse cuidadosamente pero, en el
caso del inglés, al no tratarse de tu lengua, tendrás que trabajarla más para
transmitir exactamente lo que estás buscando.
De nuevo, no traduzcas la carta de cómo la hubieses hecho en español: créala
de nuevo, con una nueva estructura y expresiones.
Puedes buscar cover letters en Internet pero lo mejor es que escribas la propia,
agregando los siguientes elementos:
a. 	Información sobre la posición: habla sobre el anuncio que leíste y describe
cómo tu experiencia está en consonancia con lo que buscan.
a.	 I found your ad on the website NAME and it appealed to me.
b.	 I’m very interested in applying for the position of Assistant Project
Manager that I found (...).
11
“Puedes
buscar cover
letters en
Internet pero
lo mejor es
que escribas
la propia. ”
b. Información específica sobre la situación: que se note que no es una carta
modelo, sino que estás hablando de por qué eres un candidato adecuado
para esa posición.
a.	I’ve previously had experience in the tourism business and I
think my knowledge of the city would make me perfect for this
endeavor.
b.	 According to the description you posted, I could be a good addition
to your team of managers because of my previous experience in
the national market.
c. Habla de tus fortalezas: este es el momento de hablar de lo que te hace
único y puede hacerte mejor candidato frente a otros – presume de becas,
premios o reconocimientos. Usa el vocabulario y expresiones que te hemos
facilitado. Podrías presentarlo así:
a.	 At my current job, I deal with clients from ten different countries
b.	While in High School, I used to train a junior league team of
basketball which improved my skills with young audiences...
d. Modera tu lenguaje: aunque te parezca que eres perfecto para el puesto
tienes que moderar la manera en que lo expresas para que no suene
desesperado. No hables de que necesitas el trabajo ¿cómo?:
a.	 I’m sure I could bring new experiences that would be very useful
to your firm…
b.	My previous experiences make me a good candidate, and I’m
excited about the opportunity to learn something new in a new
area.
12
6. Afrontar la
entrevista de
trabajo en inglés
Ha llegado el gran día y seguro que lo tienes todo preparado. ¿Seguro?
Siguiendo los consejos de Peter Bowes de la BBC (haz click aquí para leer el
artículo en inglés) no te olvides jamás de estas siete cosas muy importantes
para lograr una buena impresión.
Prepara bien la entrevista - This is not the time to wing it
En una entrevista no se trata de improvisar. Y menos todavía si es en inglés.
Lee una y otra vez la descripción del puesto, asegúrate de entender todo lo
que necesitan: prepara el vocabulario relativo a su actividad para asegurarte
de que te podrás expresar con soltura.
¿Cómo puedes prepararla?
•	 Investiga acerca de la empresa.
—
—Do your research: only if you know the company that you’re talking to
can you make a point that is interesting to them.
•	 Adecúate al registro: en tu lengua materna dominas perfectamente
los registros del idioma y sabes qué saludos, expresiones y fórmulas
utilizar. Pero en inglés, es mejor que hagas un pequeño repaso.
Thank you for receiving me, Mr/Ms…
•	 Anticípatealaspreguntasquepudieranhacerteypreparatusrespuestas
acerca de tus anteriores trabajos, tus objetivos y cualidades… Por
ejemplo:
—
—What are your career goals for the next five years?
—
—What are your strengths? / What are your weaknesses?
—
—Why do you want to work for our company?
—
—Do you have experience in this area?
—
—Why did you leave your last job?
—
—Tell me about yourself
—
—Are you a team player?
—
—Do you know what your job will be?
—
—Do you have any questions about the company or the position?
Puedes buscar en google “common job interview questions” y encontrarás
muchas más.
13
•	 Ensaya: pídele a alguien que te ayude a practicar la entrevista, o puedes
grabarte hablando inglés: te servirá de gran ayuda para saber cómo te
desenvuelves y corregir tu pronunciación o detectar “muletillas”.
—
— At my last job I worked in.. I had opportunity no only to…but also….
Durante la entrevista - Now is the time
Si has preparado bien la entrevista, tienes muchas menos razones para estar
nervios@.
Pero todavía hay algunas cosas que puedes tener en cuenta:
•	 Don’t underestimate smiling: Es importante que te muestres relajado,
sonrías y mires a los ojos a tu entrevistador. En esa ocasión, estas
tratando de crear una conexión con esa persona.
—
—It’s extremely important to have a strong handshake, a firm look and a
good smile. They are part of the lasting impression you give to others.
•	 If you don’t get it, don’t even worry!: Si no entiendes algo, ¡no pasa
nada!. Sólo tienes que pedir que te lo repitan. Para ello, puedes usar
fórmulas como las siguientes:
—
—Could you please repeat that?
—
—Sorry, I didn’t catch that, could you repeat the question, please?
—
—If I am correct, you would like to know if…., is that correct? (¡Ésta ade-
más te da tiempo extra para pensar en la respuesta!)
•	 Don’t lie: Ahí está Facebook, LinkedIn y references que hablarán por
ti. Más que nunca, hacer un Don Draper es muy difícil. Es mejor que
contestes honestamente sobre qué pasó en tus anteriores trabajos y
cómo estás dispuesto a enfrentar tus nuevos retos profesionales.
En caso de que no sepas responder una pregunta, puedes decir algo
como: “that’s an interesting question, but I am afraid I would need to do
some research to give you a good answer”- y salir del paso. Siempre es
preferible ser sincero a decir algo que no tiene nada que ver.
•	 Make questions: Este punto es importante. No te sientas tímido: tú
también puedes/debes hacer preguntas, ya que además de estar
más informado, te aporta valor como candidato: muestras interés y
demuestras que no estás buscando cualquier empleo desesperadamente.
Por ejemplo:
—
—Could you explain exactly the kind of work that the job entails?
—
—What will I be responsible for?
—
—What do you expect from a person in such position?
—
—When will I know about the results of the interview?
•	 Say thank you: No importa cómo haya ido la entrevista, agradece por
la posibilidad de haber estado ahí y envía un mensaje de seguimiento.
Siempre existe la posibilidad de que aunque ese no sea tu puesto de
trabajo, pronto aparezca uno en la misma empresa más cercano a ti.
—
—Looking grateful and interested for future opportunities might open
more doors in addition to the ones that you’re considering.
14
La técnica Don Conway
Si crees que un curriculum normal no será suficiente para
conseguir el tipo de trabajo que quieres, mira lo que hizo Don
Conway (http://www.theextremejobhunter.com/) Desesperado
por encontrar un trabajo en el área de marketing, comenzó a
hacer videos y subirlos a Youtube, además de varias acciones que
después se hicieron virales. Finalmente, encontró trabajo en una
de las firmas a las que aplicó proactivamente.
7. Good luck!
Enfrentarse a un proceso de selección es un reto muchas veces estresante
pero crucial para la vida laboral. Es un proceso tedioso para muchas personas
y más aún si le añadimos la dificultad de que no es en el idioma propio.
Esta dificultad la puedes eliminar en gran medida gracias a una buena
preparación y siguiendo los consejos que te hemos dado en esta guía.
We wish you good luck and for you to find the position you’ve always
dreamt of!
Welcome to the English Revolution
whatsup.es
whatsup.es
Welcome to the English Revolution
Bilbao
Girona
Madrid e
Valencia
Sevilla
Ver academias
Zaragoza
Ver academias
Ver academias
Ver academias
Ver academias
Ver academias
Barcelona,
Badalona,
Hospitalet,
Cornellá,
Sabadell y
Terrassa
Ver academias

Más contenido relacionado

Similar a proceso de seleccion.pdf

Ppt tip´s empleabilidad 2017
Ppt tip´s empleabilidad 2017Ppt tip´s empleabilidad 2017
Ppt tip´s empleabilidad 2017
Alvaro Jara Sepulveda
 
Herramientas para crear un buen portfolio
Herramientas para crear un buen portfolioHerramientas para crear un buen portfolio
Herramientas para crear un buen portfolio
Isemco Formación
 
Instituto de banca y comercio busqueda de empleo presentacion
Instituto de banca y comercio busqueda de empleo presentacionInstituto de banca y comercio busqueda de empleo presentacion
Instituto de banca y comercio busqueda de empleo presentacionFranky Mathías
 
TICs para la búsqueda de empleo.
TICs para la búsqueda de empleo. TICs para la búsqueda de empleo.
TICs para la búsqueda de empleo.
Fernando López Sánchez
 
Como encontrar-trabajo-541
Como encontrar-trabajo-541Como encontrar-trabajo-541
Como encontrar-trabajo-541
ANTONIABEATRIZMONTOY
 
Dia 2 taller de busqueda de empleo para concejalia de la mujer y empleo de ...
Dia  2 taller de busqueda de empleo para concejalia de la mujer y empleo  de ...Dia  2 taller de busqueda de empleo para concejalia de la mujer y empleo  de ...
Dia 2 taller de busqueda de empleo para concejalia de la mujer y empleo de ...
Taller Búsqueda de empleo para la mujer 2.0 de Yecla
 
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleoRecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
Gemma LLorens
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
LUIS MANUEL
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
LUIS MANUEL
 
Apresto laboral OMIL Molina
Apresto laboral OMIL MolinaApresto laboral OMIL Molina
Apresto laboral OMIL Molina
OMIL Molina
 
El mercado: Elaboración de un CV y estrategias de promoción
El mercado: Elaboración de un CV y estrategias de promociónEl mercado: Elaboración de un CV y estrategias de promoción
El mercado: Elaboración de un CV y estrategias de promoción
Lía Rivero
 
Relaciones Laborales
Relaciones LaboralesRelaciones Laborales
Relaciones Laborales
MauriCastillo4
 
Redacta un currículum para triunfar
Redacta un currículum para triunfarRedacta un currículum para triunfar
Redacta un currículum para triunfar
Inspira y Avanza
 
Proyecto Final DHPC
Proyecto Final DHPC Proyecto Final DHPC
Proyecto Final DHPC
BUAP
 
Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.
Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.
Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.
Erikka Hernandez
 
Administracion y eco_busqueda_de_empleo
Administracion y eco_busqueda_de_empleoAdministracion y eco_busqueda_de_empleo
Administracion y eco_busqueda_de_empleo
manus1810
 
7 pasos para hacer un buen currículum
7 pasos para hacer un buen currículum7 pasos para hacer un buen currículum
7 pasos para hacer un buen currículum
Rubén Romero
 

Similar a proceso de seleccion.pdf (20)

Ppt tip´s empleabilidad 2017
Ppt tip´s empleabilidad 2017Ppt tip´s empleabilidad 2017
Ppt tip´s empleabilidad 2017
 
Herramientas para crear un buen portfolio
Herramientas para crear un buen portfolioHerramientas para crear un buen portfolio
Herramientas para crear un buen portfolio
 
Instituto de banca y comercio busqueda de empleo presentacion
Instituto de banca y comercio busqueda de empleo presentacionInstituto de banca y comercio busqueda de empleo presentacion
Instituto de banca y comercio busqueda de empleo presentacion
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
TICs para la búsqueda de empleo.
TICs para la búsqueda de empleo. TICs para la búsqueda de empleo.
TICs para la búsqueda de empleo.
 
Como encontrar-trabajo-541
Como encontrar-trabajo-541Como encontrar-trabajo-541
Como encontrar-trabajo-541
 
Dia 2 taller de busqueda de empleo para concejalia de la mujer y empleo de ...
Dia  2 taller de busqueda de empleo para concejalia de la mujer y empleo  de ...Dia  2 taller de busqueda de empleo para concejalia de la mujer y empleo  de ...
Dia 2 taller de busqueda de empleo para concejalia de la mujer y empleo de ...
 
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleoRecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
RecurS.O.S. para la búsqueda de empleo
 
Curriculum Vitae
Curriculum VitaeCurriculum Vitae
Curriculum Vitae
 
El curriculum
El curriculumEl curriculum
El curriculum
 
Apresto laboral OMIL Molina
Apresto laboral OMIL MolinaApresto laboral OMIL Molina
Apresto laboral OMIL Molina
 
El mercado: Elaboración de un CV y estrategias de promoción
El mercado: Elaboración de un CV y estrategias de promociónEl mercado: Elaboración de un CV y estrategias de promoción
El mercado: Elaboración de un CV y estrategias de promoción
 
Relaciones Laborales
Relaciones LaboralesRelaciones Laborales
Relaciones Laborales
 
Redacta un currículum para triunfar
Redacta un currículum para triunfarRedacta un currículum para triunfar
Redacta un currículum para triunfar
 
Proyecto Final DHPC
Proyecto Final DHPC Proyecto Final DHPC
Proyecto Final DHPC
 
Claves para ser un buen profesional
Claves para ser un buen profesionalClaves para ser un buen profesional
Claves para ser un buen profesional
 
Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.
Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.
Tips para buscar trabajo e ir a una entrevista.
 
Búsqueda de empleo
Búsqueda de empleoBúsqueda de empleo
Búsqueda de empleo
 
Administracion y eco_busqueda_de_empleo
Administracion y eco_busqueda_de_empleoAdministracion y eco_busqueda_de_empleo
Administracion y eco_busqueda_de_empleo
 
7 pasos para hacer un buen currículum
7 pasos para hacer un buen currículum7 pasos para hacer un buen currículum
7 pasos para hacer un buen currículum
 

Más de Jenny29068

manual_sql_server_2019.pdf
manual_sql_server_2019.pdfmanual_sql_server_2019.pdf
manual_sql_server_2019.pdf
Jenny29068
 
SQL-b.pdf
SQL-b.pdfSQL-b.pdf
SQL-b.pdf
Jenny29068
 
oraciones.pdf
oraciones.pdforaciones.pdf
oraciones.pdf
Jenny29068
 
ManualPracticoSQL.pdf
ManualPracticoSQL.pdfManualPracticoSQL.pdf
ManualPracticoSQL.pdf
Jenny29068
 
Manual-SQL1.pdf
Manual-SQL1.pdfManual-SQL1.pdf
Manual-SQL1.pdf
Jenny29068
 
Resumen-sens-SQL.pdf
Resumen-sens-SQL.pdfResumen-sens-SQL.pdf
Resumen-sens-SQL.pdf
Jenny29068
 

Más de Jenny29068 (6)

manual_sql_server_2019.pdf
manual_sql_server_2019.pdfmanual_sql_server_2019.pdf
manual_sql_server_2019.pdf
 
SQL-b.pdf
SQL-b.pdfSQL-b.pdf
SQL-b.pdf
 
oraciones.pdf
oraciones.pdforaciones.pdf
oraciones.pdf
 
ManualPracticoSQL.pdf
ManualPracticoSQL.pdfManualPracticoSQL.pdf
ManualPracticoSQL.pdf
 
Manual-SQL1.pdf
Manual-SQL1.pdfManual-SQL1.pdf
Manual-SQL1.pdf
 
Resumen-sens-SQL.pdf
Resumen-sens-SQL.pdfResumen-sens-SQL.pdf
Resumen-sens-SQL.pdf
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (13)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 

proceso de seleccion.pdf

  • 1. Aprende a enfrentarte a un proceso de selección en inglés: guía paso a paso
  • 2. 1. ¿Por qué un proceso de selección en inglés? 2. Encontrar la oportunidad ¿Por dónde empezar a buscar? 3. Dominar el vocabulario del proceso de selección. 4. Tu presentación: hablar de ti y tus habilidades en inglés 5. El currículum y el texto de presentación 5.1. El currículum en inglés 5.2. Cómo escribir una carta de presentación en inglés 6. Afrontar la entrevista de trabajo en inglés 7. Good luck! 2 3 4 5 8 12 14 Índice
  • 3. 2 1. ¿Por qué un proceso de selección en inglés? En un mundo cada vez más interconectado, tener la posibilidad de comunicar- te e interactuar con más mercados te convierte, sin lugar a dudas, en un ele- mento atractivo para cualquier empresa. Puede ser que, además, sientas las ganas de ir a otros lugares del mundo y aprender también de las posibilidades de vivir en el extranjero. En cualquiera de estos dos casos, es indispensable que hables inglés con fluidez para acomodarte al rápido cambio en el mundo de los negocios. Piensa que el inglés es también una herramienta de movilidad, que te permite aprender de otras culturas, viajar y sobre todo, aprender más y abrirte cada vez más puertas. Un proceso de selección en inglés puede comenzar tanto cuando buscas ir al extranjero como si quieres un mejor trabajo en una multinacional, o en una empresa extranjera que se está establece en el país y te permite la posibilidad de viajar a otros sitios. Evidentemente, llegar al nivel que necesitas de inglés para afrontar un proce- so de selección en este idioma es un proceso de aprendizaje largo. Pero tras muchas horas de estudio y práctica, si preparas el proceso, te anticipas a las dificultades y tienes en cuenta ciertos consejos que te brindamos, tu perfor- mance podrá ser mejor y hacerte destacar. Hay un montón de buenas razones para comenzar una búsqueda de trabajo en inglés – te damos esta guía para que puedas abocarte a ello. Happy searching and good luck! “El inglés se ha convertido en una de las llaves más importantes para la vida laboral de muchas personas.”
  • 4. 3 ¿Dónde podrás encontrar la oportunidad de afrontar un proceso de selección en inglés? Depende del país en el que quieras trabajar. Una opción es ir a las webs de las instituciones o empresas internacionales, donde publican sus po- siciones abiertas en todas sus oficinas. Las oficinas de empleo de cada país también cuentan con sus listados. Sobre todo cuando tu objetivo es buscar un empleo en una organización internacional, ten por sentado que te pedirán tus títulos profesionales e incluso algunas traducciones juradas. Uno de los asuntos que hay que tener en cuenta cuando comienzas a buscar trabajo fuera, sobre todo si tu título es técnico (un arquitecto, un ingeniero o un profesional de la salud) es que en otros países te pedirán casi siempre que tengas una homologación. Investiga en tus recursos y redes para saber qué es lo que se recomienda y si es buena idea que vayas iniciando los trámites para obtener algún documento oficial que te reconozca como profesional en el lugar donde deseas ir. En las siguientes páginas podrás encontrar algunas ofertas en el extranjero: • Evidentemente, empezando por grandes portales destinados a la publi- cación de ofertas de trabajo. Infoempleo, por ejemplo, es una página que aglutina ofertas de diversos servicios de reclutamiento establecidos en España. A través de ellos puedes empezar con tu búsqueda. Recuer- da que los headhunters son también una buena manera de comenzar tu carrera en otro país. • Eurojobs es una página comercial que se puede consultar en varios idio- mas sobre trabajos ubicados principalmente en el continente. En este caso, tu proceso iniciaría directamente con las empresas en su sede nacional. • La página del ICEX pertenece al Ministerio de Economía Español y lista ofertas de empleo públicas en el ámbito del comercio internacional y también ofertas de empleo comerciales en diferentes lugares del mun- do. Su punto más débil es que no es fácil encontrar las ofertas: ve a la parte de abajo del todo de la página y haz click en Empleo Público o Empleo Internacional. 2. Encontrar la oportunidad ¿Por dónde empezar a buscar? “También puedes ofrecerte a las empresas que te interesan. A esto se le llama speculative application.”
  • 5. 4 • El periódico The Local tiene varias ediciones en distintos países de Eu- ropa e incluye ofertas de empleo para angloparlantes en varios países. También puedes buscar en las compañías de empleo temporal o buscar si al país que quieres ir tienen alguna agencia especializada en trabaja- dores extranjeros. En Holanda, por ejemplo, existe The Undutchables. • Y, por supuesto: Linkedin, que ya es el motor de búsqueda de profesio- nales más importante de la red. Aprende a sacarle el máximo partido a esta herramienta: — —Mantén tu perfil actualizado y completo. No dejes el apartado “cargo” en blanco. Completa este espacio con el puesto al que aspiras y en el apartado “empresa”, especifica “búsqueda activa” o en “transición profesional”. — —Comparte contenidos en tu perfil de Linkedin — —Localiza a los head hunters que se encuentran en tu red y los invites a formar parte de tu primer nivel de relación. Por otro lado, ten en cuenta que al menos un tercio de los puestos de trabajo nunca llegan a publicarse. Para acceder a ellos deberás cuidar tu red de con- tactos - contact network - para que te informen. También puedes ofrecerte a las empresas que te interesan. A esto se le llama speculative application y es habitual entre los recién licenciados o graduates que buscan su primer empleo o prácticas -internship. ¿Te atreves? 3. Dominar el vocabulario del proceso de selección Seguramente ya tienes una idea muy clara de una parte del vocabulario rela- cionado con la búsqueda de trabajo. No es una mala idea, sin embargo, reca- pitular algunos conceptos - tanto de puestos de trabajo como de cuestiones que pueden preguntarte: Posiciones / Positions • Manager: Gerente / Encargado • Employer: Empleador • Executive: Ejecutivo • Supervisor: Supervisor • Employee: Empleado • Temporary worker/employee: Empleado temporal/Trabajador • Trainee: Becario
  • 6. 5 Professional data / Datos profesionales • Education and training: Estudios y formación • Professional experience: Experiencia profesional • Additional information: Información adicional • References: Referencias Un trabajo: a trade, a job • Work experience: Experiencia de trabajo • To be responsible for…, in charge of…: Responsable / a cargo de… • Temporary work: Trabajo temporal • To work part-time: Trabajar a tiempo parcial • To work half-time: Trabajar a tiempo completo • Summer job: Trabajo de verano • Training session: Sesiones de formación • Internship: Prácticas • Personal training: Formación profesional o personal • Economic lay off: Despido por causas económicas Solicitar un trabajo / To apply for a job • Recruitment interview: Entrevista de reclutamiento • To fit the job: Ser adecuado para el trabajo • An applicant: un solicitante • An application: una solicitud • To be experienced: tener experiencia • My expectations: mis expectativas Hablar del sueldo / Salary - wages • Present salary (per year): Salario actual - anual • Well-paid: Bien pagado • Badly-paid: Mal pagado • Underpaid: Con un sueldo bajo 4. Tu presentación: hablar de ti y tus habilidades en inglés Las empresas en un proceso de selección buscan básicamente utilizar los re- cursos disponibles para conocerte en el menor tiempo posible. Usan una serie de procesos más o menos estandarizados para obtener la información más relevante de los candidatos, que les permita compararlos y escoger mejor.
  • 7. 6 Por este motivo, desde el currículum y el texto de presentación hasta la última entrevista debes preparar y dominar el vocabulario y las expresiones necesa- rias para poder hablar de ti de manera detallada, usando un lenguaje rico y teniendo en cuenta los matices. Describe lo mejor de ti utilizando palabras distintas y practica con ellas hasta que te sientas cómodo. Los sinónimos juegan a tu favor: capta los matices que diferencian palabras que parecen sinónimas y haz que esto te beneficie. Te damos algunas ideas para hablar de ti desde el punto de vista profesional y puedes realizar un ejercicio: anota las palabras o expresiones que creas que te describen de los ejemplos que te proveemos en la guía y trabájalas (pre- parando una presentación, haciendo frases con ellas o redactando un texto usándolas), hasta llegar a dominarlas completamente. Tu actitud profesional • Motivated (strongly...): Estar (muy) motivado • To show initiative: Tener iniciativa • To commit oneself to…: Comprometerse a… • A keen interest in: Tener mucho interés en… • To be willing to travel: Estar dispuesto a viajar • To be able to relate well with people: Relacionarse bien con la gente • Make decisions: Toma de decisiones • To be reliable: Ser confiable Adjetivos y sus matices • Profesional puede ser: Professional, specialized, meticulous, disciplined, responsible, reliable, efficient, diligent. • Fuerte o bueno puede ser: Strong, adept, sound, effective, successful, accomplished, well developed, above average, confident. • Excelente o muy bueno puede ser: Exceptional, outstanding, high capa- city, superior. • Innovador puede ser: Innovative, inventive, original, resourceful, imagi- native, creative, diverse. • Estratégico puede ser: Strategic, proactive, incisive, coherent, astute. • Flexible puede ser: Flexible, adaptable, open, accommodating. • Competitivo puede ser: Competitive, ambitious, tenacious, market or re- sults driven, determined. Hablar de tus habilidades Aquí tienes una breve lista de habilidades por categoría y cómo podrían utilizarse - céntrate en tu categoría y seguramente encontrarás algunas que te hagan más sentido para explicar tu especialidad. Habilidades para la comunicación • Good skills at English both written and oral. • draft/edit: “My drafting/editing skills in English are as good as in Spanish”. • mediate: “I’m very good at mediating amongst my workmates”. “I could mediate between the company and a certain institution”. “Las empresas en el proceso de selección buscan básicamente conocerte mejor.”
  • 8. 7 • motivate: “I can motivate the people working with me”. • negotiate: “I am able negotiate to get the best possible offer always”. • persuade: “I could persuade anyone about why we are their best option”. • present: “I present confidently” Habilidades gerenciales • assign: “I usually assign tasks according to the skills I detect on my work team”. • coordinate: “I am able to coordinate large groups of people”. • execute: “I can execute direct orders” • review: “I constantly review our plans to make sure we’re going in the right direction”. Habilidades para la investigación • define: “I define research questions easily”. • detect: “We detect changes in trends annually” • evaluate: “I evaluate effectivity in new solutions” • extract: “I can extract knowledge from old reports”. • investigate: “I would love to investigate further the reasons for this shift”. Habilidades técnicas • assemble: “I’ve been working on the assembly line for years now” • build: “I’m a builder”. • fabricate: “We used to fabricate pieces like this one.” • operate: “I operate diverse heavy duty equipment”. • remodel: “I remodel spaces” • repair: “I also repair printers like this one”. Habilidades creativas • conceptualize: “I like to work on the conceptualización of new elements” • integrate: “I can integrate different elements into a single idea”. • invent: “I invented that format”. • perform: “I can perform under stress”. • revitalize: “We could revitalize the image of your shop”. Habilidades financieras • allocate: “I have experience in allocating resources to different accounts”. • analyze: “I analyze the bills of my firm”. • appraise: “I appraise market value”. • budget: “ I do the budgeting every quarter” • control: “I control expenses”. Habilidades de ventas • convert: “I can convert low revenue accounts into high ones” • close: “I’m good at closing sales in the general market”. • persuade: “I persuaded them that we were the best possible option”. • highlight: “I highlighted the importance of our company” • satisfy: “We satisfied their expectations in terms of service”. “Identifica y trabaja las palabras y expresiones que te describen como profesional. ”
  • 9. 8 5. El currículum y el texto de presentación El currículum y el texto de presentación será en la mayoría de ocasiones lo primero que la empresa conocerá de tí y lo que te permitirá pasar un primer filtro. No dejes que el hecho de que sea en otro idioma juegue en tu contra y prepara muy bien estos documentos. 5.1. El currículum en inglés El CV o resume es un documento que habla de ti y permite a tu empleador tener la primera imagen de tí, conocerte. La estructura de este documento en inglés se parece a la del español: básicamente la función es la misma. • Get the basics right: recuerda siempre incluir los elementos básicos de todo CV en no más de dos páginas (hay que tener en cuenta el tiempo limitado del reclutador). Los contenidos básicos de tu currículum pueden ser: — —Personal and contact information — —Education and qualifications* — —Work history/experience — —Relevant skills - achievements — —Interests — —References* * cuando hablamos de qualifications no incluyas tus notas/calificaciones (false friend!), sino incluye las certificaciones o cursos no-reglados que has realizado. * en los países anglosajones las referencias son muy valoradas. Se incluyen al final del currículum el nombre e información de contacto de un par de personas que hablen bien de ti. (si no quieres incluir esta información, puedes escribir “references available on request) Cuidado con dar información de más, estudia la normativa. En Espa- ña no estamos acostumbrados a esto, pero si envías tu currículum a Estados Unidos, deberás omitir información como la fecha de naci- miento, el estado civil, nacionalidad y no incluir foto. Aunque no esté prohibido, en otros países tampoco es habitual en- viar fotografía. Infórmate de las normas anti-discriminación de cada empresa y asegúrate de que no descartan tu currículum por algo así.
  • 10. 9 • Include a profile or “personal statement”: En inglés lo habitual es iniciar tu cv con un “profile”. No debe ocupar más de un párrafo y sirve para que te presentes como profesional. Si bien los datos de tu CV no cambiaran, este apartado te ofrece la posibilidad de dirigir la atención hacia los aspectos del mismo que quieres destacar y te permite personalizar el CV para cada puesto. — —A motivated, adaptable and responsible graduate seeking an entry-le- vel position in marketing which will take advantage of the skills deve- loped through my education and summer jobs in sales. • Don’t only translate it: La traducción literal es uno de los errores más extendidos en la creación del currículum en inglés. Procura redactar tu currículum en inglés desde cero. ¿Qué tienes que tener en cuenta? — —Realizar una nueva estructura. — —El uso de las mayúsculas es diferente. (para asignaturas, puestos…) — —Usa las correctas equivalencias correctas para los títulos académicos dependiendo del lucar donde apliques: - Educación Secundaria Obligatoria (ESO) = General Certificate of - Secondary Education (GCSE) - Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) = Vocational Education and Training (VET) - Grado - Bachelor degree, que puede ser de arte (BA), ciencias (BSc)... - Máster- Master’s Degree (MA, MSc...) - Doctorado - Doctorate (PhD) • Write carefully: El inglés no es tu lengua materna y tienes más posibilidades de cometer un error de ortografía o redacción - que hagan que seas descartado. Si por el contrario, usas un vocabulario rico y específico, esto transmitirá tu buen nivel de inglés. Te recomendamos que para evitar errores, revise un nativo tu currículum. • Keep it simple: Tu comunicación tiene que ser clara y efectiva, por lo cual las frases que construyan deben ser cortas pero que den la idea de tus capacidades. Mejor cortas y bien hechas que largas, rebuscadas y que generen conflictos. Se trata de hacer el currículum lo más ligero posible. Por ejemplo, pronombre no es necesario cuando describas tus funciones en un puesto. Jan. 2015 - Sept. 2015 Shop Assistant in Bookshop, Brighton Assisted customers in the selection and purchase of items Operated the tills, including cashing up When required, wrapped up purchased items Kept merchandise in order (Usa el past simple cuando hables de tu experiencia) “Procura redactar tu currículum en inglés desde cero, no traducir el que ya tengas. ”
  • 11. 10 • Explain what you did and why you’re good: La mayoría de empresas ya no valoran de un CV el nombre de escuelas, cursos y calificaciones. Quieren saber qué hay más allá de estos datos, quieren conocer tus skills o competencias que afectan a tu empleabilidad. Así que cuando incluyas tus otras experiencias de trabajo o incluso las líneas en las que hablas de tu formación académica, asegúrate de dejar claro qué dice eso de tí y de tus competencias. — —Restaurant Manager: I was in charge of a bilingual team of 10 people serving in of the busiest areas of the city. — —BA in Communications and Media: I graduated in the top 20 of my class. I took part in the debate team, chorus, newspaper… (etc). When do I need to talk about my employment/immigration status? It shouldn’t come as a shock to you that if you’re looking for a job in another country your prospective employer would like to know if you’re legally able to work there. You can include that in your CV or be ready to discuss it during the interview. Inform yourself before getting there: your future employer will be more confident if you know what has to be done in order to work with them. 5.2. Cómo escribir una carta o texto de presentación Lo más común es que con el currículum, tengas que presentar un texto describiendo la razón por la que quieres aplicar a ese puesto de trabajo. Puede ser en forma de documento, creando una cover letter para adjuntar, ser parte del email con el que te dirijas, o un texto que debas escribir en la propia web de aplicación para presentarte. Este documento siempre tiene que prepararse cuidadosamente pero, en el caso del inglés, al no tratarse de tu lengua, tendrás que trabajarla más para transmitir exactamente lo que estás buscando. De nuevo, no traduzcas la carta de cómo la hubieses hecho en español: créala de nuevo, con una nueva estructura y expresiones. Puedes buscar cover letters en Internet pero lo mejor es que escribas la propia, agregando los siguientes elementos: a. Información sobre la posición: habla sobre el anuncio que leíste y describe cómo tu experiencia está en consonancia con lo que buscan. a. I found your ad on the website NAME and it appealed to me. b. I’m very interested in applying for the position of Assistant Project Manager that I found (...).
  • 12. 11 “Puedes buscar cover letters en Internet pero lo mejor es que escribas la propia. ” b. Información específica sobre la situación: que se note que no es una carta modelo, sino que estás hablando de por qué eres un candidato adecuado para esa posición. a. I’ve previously had experience in the tourism business and I think my knowledge of the city would make me perfect for this endeavor. b. According to the description you posted, I could be a good addition to your team of managers because of my previous experience in the national market. c. Habla de tus fortalezas: este es el momento de hablar de lo que te hace único y puede hacerte mejor candidato frente a otros – presume de becas, premios o reconocimientos. Usa el vocabulario y expresiones que te hemos facilitado. Podrías presentarlo así: a. At my current job, I deal with clients from ten different countries b. While in High School, I used to train a junior league team of basketball which improved my skills with young audiences... d. Modera tu lenguaje: aunque te parezca que eres perfecto para el puesto tienes que moderar la manera en que lo expresas para que no suene desesperado. No hables de que necesitas el trabajo ¿cómo?: a. I’m sure I could bring new experiences that would be very useful to your firm… b. My previous experiences make me a good candidate, and I’m excited about the opportunity to learn something new in a new area.
  • 13. 12 6. Afrontar la entrevista de trabajo en inglés Ha llegado el gran día y seguro que lo tienes todo preparado. ¿Seguro? Siguiendo los consejos de Peter Bowes de la BBC (haz click aquí para leer el artículo en inglés) no te olvides jamás de estas siete cosas muy importantes para lograr una buena impresión. Prepara bien la entrevista - This is not the time to wing it En una entrevista no se trata de improvisar. Y menos todavía si es en inglés. Lee una y otra vez la descripción del puesto, asegúrate de entender todo lo que necesitan: prepara el vocabulario relativo a su actividad para asegurarte de que te podrás expresar con soltura. ¿Cómo puedes prepararla? • Investiga acerca de la empresa. — —Do your research: only if you know the company that you’re talking to can you make a point that is interesting to them. • Adecúate al registro: en tu lengua materna dominas perfectamente los registros del idioma y sabes qué saludos, expresiones y fórmulas utilizar. Pero en inglés, es mejor que hagas un pequeño repaso. Thank you for receiving me, Mr/Ms… • Anticípatealaspreguntasquepudieranhacerteypreparatusrespuestas acerca de tus anteriores trabajos, tus objetivos y cualidades… Por ejemplo: — —What are your career goals for the next five years? — —What are your strengths? / What are your weaknesses? — —Why do you want to work for our company? — —Do you have experience in this area? — —Why did you leave your last job? — —Tell me about yourself — —Are you a team player? — —Do you know what your job will be? — —Do you have any questions about the company or the position? Puedes buscar en google “common job interview questions” y encontrarás muchas más.
  • 14. 13 • Ensaya: pídele a alguien que te ayude a practicar la entrevista, o puedes grabarte hablando inglés: te servirá de gran ayuda para saber cómo te desenvuelves y corregir tu pronunciación o detectar “muletillas”. — — At my last job I worked in.. I had opportunity no only to…but also…. Durante la entrevista - Now is the time Si has preparado bien la entrevista, tienes muchas menos razones para estar nervios@. Pero todavía hay algunas cosas que puedes tener en cuenta: • Don’t underestimate smiling: Es importante que te muestres relajado, sonrías y mires a los ojos a tu entrevistador. En esa ocasión, estas tratando de crear una conexión con esa persona. — —It’s extremely important to have a strong handshake, a firm look and a good smile. They are part of the lasting impression you give to others. • If you don’t get it, don’t even worry!: Si no entiendes algo, ¡no pasa nada!. Sólo tienes que pedir que te lo repitan. Para ello, puedes usar fórmulas como las siguientes: — —Could you please repeat that? — —Sorry, I didn’t catch that, could you repeat the question, please? — —If I am correct, you would like to know if…., is that correct? (¡Ésta ade- más te da tiempo extra para pensar en la respuesta!) • Don’t lie: Ahí está Facebook, LinkedIn y references que hablarán por ti. Más que nunca, hacer un Don Draper es muy difícil. Es mejor que contestes honestamente sobre qué pasó en tus anteriores trabajos y cómo estás dispuesto a enfrentar tus nuevos retos profesionales. En caso de que no sepas responder una pregunta, puedes decir algo como: “that’s an interesting question, but I am afraid I would need to do some research to give you a good answer”- y salir del paso. Siempre es preferible ser sincero a decir algo que no tiene nada que ver. • Make questions: Este punto es importante. No te sientas tímido: tú también puedes/debes hacer preguntas, ya que además de estar más informado, te aporta valor como candidato: muestras interés y demuestras que no estás buscando cualquier empleo desesperadamente. Por ejemplo: — —Could you explain exactly the kind of work that the job entails? — —What will I be responsible for? — —What do you expect from a person in such position? — —When will I know about the results of the interview? • Say thank you: No importa cómo haya ido la entrevista, agradece por la posibilidad de haber estado ahí y envía un mensaje de seguimiento. Siempre existe la posibilidad de que aunque ese no sea tu puesto de trabajo, pronto aparezca uno en la misma empresa más cercano a ti. — —Looking grateful and interested for future opportunities might open more doors in addition to the ones that you’re considering.
  • 15. 14 La técnica Don Conway Si crees que un curriculum normal no será suficiente para conseguir el tipo de trabajo que quieres, mira lo que hizo Don Conway (http://www.theextremejobhunter.com/) Desesperado por encontrar un trabajo en el área de marketing, comenzó a hacer videos y subirlos a Youtube, además de varias acciones que después se hicieron virales. Finalmente, encontró trabajo en una de las firmas a las que aplicó proactivamente. 7. Good luck! Enfrentarse a un proceso de selección es un reto muchas veces estresante pero crucial para la vida laboral. Es un proceso tedioso para muchas personas y más aún si le añadimos la dificultad de que no es en el idioma propio. Esta dificultad la puedes eliminar en gran medida gracias a una buena preparación y siguiendo los consejos que te hemos dado en esta guía. We wish you good luck and for you to find the position you’ve always dreamt of!
  • 16. Welcome to the English Revolution whatsup.es whatsup.es Welcome to the English Revolution Bilbao Girona Madrid e Valencia Sevilla Ver academias Zaragoza Ver academias Ver academias Ver academias Ver academias Ver academias Barcelona, Badalona, Hospitalet, Cornellá, Sabadell y Terrassa Ver academias