SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO
PROCESO ENFERMERO
SEMINARIOS 10 Y 11- ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO, CURSO 2016/2017
Mª ÚRSULA HERRERA GARCÍA
GRUPO MACARENA B, SUBGRUPO 5
PRESENTACIÓN DEL CASO
 DATOS GENERALES
- Nombre: Asunción L.J. (90 años)
- Lugar de residencia: su domicilio, Sevilla
- Viuda, sin hijos
- Vive sola
- Antecedentes patológicos: divertículos en colon,
operada de cataratas.
- Actual: HTA, DMII, EPOC, glaucoma.
 Medicación actual
PRESENTACIÓN DEL CASO
Nombre Dosis (incluida frecuencia)
METAMIZOL
570 mg cápsulas
1 cápsula c/12h
IRBESARTAN
300 mg comprimidos
1 comprimido c/24h
METFORMINA
850 mg comprimidos
1 comprimido c/12h
BETAHISTINA
8 mg comprimidos
1 comprimido c/12h
TRIFLUSAL
300 mg cápsulas
1 cápsula c/12h
PARACETAMOL
1 gr comp. efervescentes
1 comprimido c/24h
MEBEVERINA
135 mg comprimidos
1 comprimido c/12h
Nombre Dosis (incluida frecuencia)
LATANOPROST
50 mcg/ml, 2,5 ml colirio
1 gota c/12h
SERETIDE
25 mcg/250 mcg susp inhalatoria
1 dosis c/12h
OMEPRAZOL
20 mg cápsulas
1 cápsula c/24h
TORASEMIDA
10 mg comprimidos
1 comprimido c/24h
TIMOLOL
5 mg/ml, 3 ml colirio
1 gota c/8h
LORAZEPAM
1 mg comprimidos
1 comprimido c/24h
ANÁLISIS DE LOS DATOS
 Necesidades básicas de Virginia Henderson
 Movilidad limitada
 8 años sin salir de casa
 Silla de ruedas a modo de
andador (dispone de andador)
 Dolor en rodillas y hombros
 Incapaz de ponerse
medias, calcetines o
zapatos
 Escalón ducha
 Se agarra a la mampara
corredera durante la ducha
 Caída hace 1 año
 Lugares donde no cabe la
silla se ayuda de paredes,
puertas, muebles, etc.
 Conoce bien su tto
 Sobrinos no la visitan
 Empleadas van a limpiar la
casa y le llevan la compra. Se
lleva mal con ellas.
 Se siente abandonada y sola
ANÁLISIS DE LOS DATOS
 ESCALAS DE
VALORACIÓN
6 LAWTON Y BRODY
11 TINETTI
22 DUKE-UNC
DEPENDENCIA LEVE
RIESGO ALTO DE CAÍDAS
DEPENDENCIA LIGERA
APOYO SOCIAL PERCIBIDO BAJO
Autoadministrado
FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
• CP: hemorragia por trauma 2ª a tratamiento con antitrombótico.
• CP: interacción farmacológica 2ª a polifarmacia.
PROBLEMAS DE COLABORACIÓN
• Déficit de autocuidado: vestido, R/C deterioro musculoesquelético y M/P incapacidad
para ponerse calcetines, medias y los zapatos.
• Déficit de autocuidado: baño, R/C escalón en la ducha y alteraciones en el equilibrio, M/P
verbalización de la paciente.
• Riesgo de caídas R/C uso inadecuado de los dispositivos de ayuda y falta de sujeciones en
la ducha.
• Deterioro de la interacción social R/C deterioro de la movilidad y M/P verbalización de
soledad.
DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA
PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS
DX: DETERIORO DE
LA INTERACCIÓN
SOCIAL relacionado
con deterioro de la
movilidad y
manifestado por
verbalización de
soledad.
DX: RIESGO DE
CAÍDAS
relacionado con
uso inadecuado de
los dispositivos de
ayuda y falta de
sujeciones en la
ducha .
 FIJAR PRIORIDADES
PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS
[1503] IMPLICACIÓN SOCIAL
Indicadores:
[150302] Interacción con vecinos.
[150303] Interacción con miembros de la familia.
[5100] POTENCIACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN
Actividades:
Fomentar la implicación en las relaciones ya establecidas.
[7560] FACILITAR LAS VISITAS
Actividades:
Fomentar el uso del teléfono para mantener el contacto con los seres queridos.
DX: DETERIORO DE
LA INTERACCIÓN
SOCIAL relacionado
con deterioro de la
movilidad y
manifestado por
verbalización de
soledad.
PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS
Indicadores:
1
Nunca
demostrado
2
Muy pocas
veces
demostrado
3
Algunas
veces
demostrado
4
Casi
siempre
demostrado
5
Siempre
demostrado
[150302]
Interacción
vecinos.
INICIAL
[150303]
Interacción
miembros de
familia.
INICIAL
EVALUACIÓN
DX: DETERIORO DE
LA INTERACCIÓN
SOCIAL relacionado
con deterioro de la
movilidad y
manifestado por
verbalización de
soledad.
PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS
[1909] CONDUCTA DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS
Indicadores:
[190901] Utiliza dispositivos de ayuda correctamente.
[190915] Utiliza barandillas si es necesario.
[6486] MANEJO AMBIENTAL: SEGURIDAD
Actividades:
Disponer dispositivos adaptativos (taburetes o barandillas) para aumentar la seguridad del ambiente.
[6490] PREVENCIÓN DE CAÍDAS
Actividades:
DX: RIESGO DE
CAÍDAS
relacionado con
uso inadecuado de
los dispositivos de
ayuda y falta de
sujeciones en la
ducha .
Disponer una superficie antideslizante en la ducha.
Enseñar al paciente a utilizar un andador
Explicar al paciente la seguridad del uso del andador
Hablar sobre los riesgos de su conducta (mal uso silla de ruedas)
PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS
Indicadores:
1
Nunca
demostrado
2
Muy pocas
veces
demostrado
3
Algunas
veces
demostrado
4
Casi
demostrado
5
Siempre
demostrado
[190901]
dispositivos de
ayuda
correctamente
INICIAL
[190915]
barandillas si
necesario.
INICIAL
EVALUACIÓN
DX: RIESGO DE
CAÍDAS
relacionado con
uso inadecuado de
los dispositivos de
ayuda y falta de
sujeciones en la
ducha .
Proceso enfermero mhg

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (6)

Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Superficies especiales para el manejo de la presión
Superficies especiales para el manejo de la presiónSuperficies especiales para el manejo de la presión
Superficies especiales para el manejo de la presión
 

Similar a Proceso enfermero mhg

Valoracion enfermera melania C.E
Valoracion enfermera melania C.EValoracion enfermera melania C.E
Valoracion enfermera melania C.EMelaniaconeli
 
Presentacion Colectiva Saneamiento Basico
Presentacion Colectiva Saneamiento BasicoPresentacion Colectiva Saneamiento Basico
Presentacion Colectiva Saneamiento Basicogilberto umanzor
 
Articulo gema burgos (diarrea a)
Articulo gema burgos (diarrea a)Articulo gema burgos (diarrea a)
Articulo gema burgos (diarrea a)ggbm15
 
Terapia Ocupacional en Oncología.pdf
Terapia Ocupacional en Oncología.pdfTerapia Ocupacional en Oncología.pdf
Terapia Ocupacional en Oncología.pdfssuserb890b7
 
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinozaInformefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinozaPaulina Vega Lopez
 
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZREHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZSamuel Hernandez Lira
 
EDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdf
EDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdfEDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdf
EDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdfLuMarVN
 
ACTIVIDAD N2° ANTROPOLOGIA. mitos y creencias
ACTIVIDAD N2° ANTROPOLOGIA. mitos y creenciasACTIVIDAD N2° ANTROPOLOGIA. mitos y creencias
ACTIVIDAD N2° ANTROPOLOGIA. mitos y creenciasNapaCedecallo
 
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptenfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptososte
 
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1mafan82
 

Similar a Proceso enfermero mhg (20)

Pae de escaras
Pae de escarasPae de escaras
Pae de escaras
 
Valoracion enfermera melania C.E
Valoracion enfermera melania C.EValoracion enfermera melania C.E
Valoracion enfermera melania C.E
 
defena.pptx
defena.pptxdefena.pptx
defena.pptx
 
PRESENTACION EDAS.pptx
PRESENTACION EDAS.pptxPRESENTACION EDAS.pptx
PRESENTACION EDAS.pptx
 
enfermedades de la infancia.pptx
enfermedades de la infancia.pptxenfermedades de la infancia.pptx
enfermedades de la infancia.pptx
 
Presentacion Colectiva Saneamiento Basico
Presentacion Colectiva Saneamiento BasicoPresentacion Colectiva Saneamiento Basico
Presentacion Colectiva Saneamiento Basico
 
Enfermeria 2
Enfermeria 2Enfermeria 2
Enfermeria 2
 
Articulo gema burgos (diarrea a)
Articulo gema burgos (diarrea a)Articulo gema burgos (diarrea a)
Articulo gema burgos (diarrea a)
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Terapia Ocupacional en Oncología.pdf
Terapia Ocupacional en Oncología.pdfTerapia Ocupacional en Oncología.pdf
Terapia Ocupacional en Oncología.pdf
 
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinozaInformefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
 
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinozaInformefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
 
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZREHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
REHIDRATACION ORAL Y PARENTERAL ACTUALIZACION- DR ULISES REYES GOMEZ
 
EDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdf
EDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdfEDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdf
EDAS-DESHIDRATACION-Y-PARASITOSIS-CORREGIDO.pdf
 
ACTIVIDAD N2° ANTROPOLOGIA. mitos y creencias
ACTIVIDAD N2° ANTROPOLOGIA. mitos y creenciasACTIVIDAD N2° ANTROPOLOGIA. mitos y creencias
ACTIVIDAD N2° ANTROPOLOGIA. mitos y creencias
 
EXPOSCION NE Y NPT.ppt
EXPOSCION NE Y NPT.pptEXPOSCION NE Y NPT.ppt
EXPOSCION NE Y NPT.ppt
 
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptenfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
 
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Constipacion cronica-funcional-y-organica-dr.-jhon-chimbo-n.-1
 
Afecciones de oido y rinosinusales
Afecciones de oido y rinosinusalesAfecciones de oido y rinosinusales
Afecciones de oido y rinosinusales
 
Expo salud publica
Expo salud publicaExpo salud publica
Expo salud publica
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxadhelidelcarmenninam
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVAudreyMatiz1
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 

Proceso enfermero mhg

  • 1. CASO CLÍNICO PROCESO ENFERMERO SEMINARIOS 10 Y 11- ENFERMERÍA DEL ENVEJECIMIENTO, CURSO 2016/2017 Mª ÚRSULA HERRERA GARCÍA GRUPO MACARENA B, SUBGRUPO 5
  • 2. PRESENTACIÓN DEL CASO  DATOS GENERALES - Nombre: Asunción L.J. (90 años) - Lugar de residencia: su domicilio, Sevilla - Viuda, sin hijos - Vive sola - Antecedentes patológicos: divertículos en colon, operada de cataratas. - Actual: HTA, DMII, EPOC, glaucoma.
  • 3.  Medicación actual PRESENTACIÓN DEL CASO Nombre Dosis (incluida frecuencia) METAMIZOL 570 mg cápsulas 1 cápsula c/12h IRBESARTAN 300 mg comprimidos 1 comprimido c/24h METFORMINA 850 mg comprimidos 1 comprimido c/12h BETAHISTINA 8 mg comprimidos 1 comprimido c/12h TRIFLUSAL 300 mg cápsulas 1 cápsula c/12h PARACETAMOL 1 gr comp. efervescentes 1 comprimido c/24h MEBEVERINA 135 mg comprimidos 1 comprimido c/12h Nombre Dosis (incluida frecuencia) LATANOPROST 50 mcg/ml, 2,5 ml colirio 1 gota c/12h SERETIDE 25 mcg/250 mcg susp inhalatoria 1 dosis c/12h OMEPRAZOL 20 mg cápsulas 1 cápsula c/24h TORASEMIDA 10 mg comprimidos 1 comprimido c/24h TIMOLOL 5 mg/ml, 3 ml colirio 1 gota c/8h LORAZEPAM 1 mg comprimidos 1 comprimido c/24h
  • 4. ANÁLISIS DE LOS DATOS  Necesidades básicas de Virginia Henderson  Movilidad limitada  8 años sin salir de casa  Silla de ruedas a modo de andador (dispone de andador)  Dolor en rodillas y hombros  Incapaz de ponerse medias, calcetines o zapatos  Escalón ducha  Se agarra a la mampara corredera durante la ducha  Caída hace 1 año  Lugares donde no cabe la silla se ayuda de paredes, puertas, muebles, etc.  Conoce bien su tto  Sobrinos no la visitan  Empleadas van a limpiar la casa y le llevan la compra. Se lleva mal con ellas.  Se siente abandonada y sola
  • 5. ANÁLISIS DE LOS DATOS  ESCALAS DE VALORACIÓN 6 LAWTON Y BRODY 11 TINETTI 22 DUKE-UNC DEPENDENCIA LEVE RIESGO ALTO DE CAÍDAS DEPENDENCIA LIGERA APOYO SOCIAL PERCIBIDO BAJO Autoadministrado
  • 6. FORMULACIÓN DE PROBLEMAS • CP: hemorragia por trauma 2ª a tratamiento con antitrombótico. • CP: interacción farmacológica 2ª a polifarmacia. PROBLEMAS DE COLABORACIÓN • Déficit de autocuidado: vestido, R/C deterioro musculoesquelético y M/P incapacidad para ponerse calcetines, medias y los zapatos. • Déficit de autocuidado: baño, R/C escalón en la ducha y alteraciones en el equilibrio, M/P verbalización de la paciente. • Riesgo de caídas R/C uso inadecuado de los dispositivos de ayuda y falta de sujeciones en la ducha. • Deterioro de la interacción social R/C deterioro de la movilidad y M/P verbalización de soledad. DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDENCIA
  • 7. PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS DX: DETERIORO DE LA INTERACCIÓN SOCIAL relacionado con deterioro de la movilidad y manifestado por verbalización de soledad. DX: RIESGO DE CAÍDAS relacionado con uso inadecuado de los dispositivos de ayuda y falta de sujeciones en la ducha .  FIJAR PRIORIDADES
  • 8. PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS [1503] IMPLICACIÓN SOCIAL Indicadores: [150302] Interacción con vecinos. [150303] Interacción con miembros de la familia. [5100] POTENCIACIÓN DE LA SOCIALIZACIÓN Actividades: Fomentar la implicación en las relaciones ya establecidas. [7560] FACILITAR LAS VISITAS Actividades: Fomentar el uso del teléfono para mantener el contacto con los seres queridos. DX: DETERIORO DE LA INTERACCIÓN SOCIAL relacionado con deterioro de la movilidad y manifestado por verbalización de soledad.
  • 9. PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS Indicadores: 1 Nunca demostrado 2 Muy pocas veces demostrado 3 Algunas veces demostrado 4 Casi siempre demostrado 5 Siempre demostrado [150302] Interacción vecinos. INICIAL [150303] Interacción miembros de familia. INICIAL EVALUACIÓN DX: DETERIORO DE LA INTERACCIÓN SOCIAL relacionado con deterioro de la movilidad y manifestado por verbalización de soledad.
  • 10. PLANIFICACIÓN DE LOS CUIDADOS [1909] CONDUCTA DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS Indicadores: [190901] Utiliza dispositivos de ayuda correctamente. [190915] Utiliza barandillas si es necesario. [6486] MANEJO AMBIENTAL: SEGURIDAD Actividades: Disponer dispositivos adaptativos (taburetes o barandillas) para aumentar la seguridad del ambiente. [6490] PREVENCIÓN DE CAÍDAS Actividades: DX: RIESGO DE CAÍDAS relacionado con uso inadecuado de los dispositivos de ayuda y falta de sujeciones en la ducha . Disponer una superficie antideslizante en la ducha. Enseñar al paciente a utilizar un andador Explicar al paciente la seguridad del uso del andador Hablar sobre los riesgos de su conducta (mal uso silla de ruedas)
  • 11. PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS Indicadores: 1 Nunca demostrado 2 Muy pocas veces demostrado 3 Algunas veces demostrado 4 Casi demostrado 5 Siempre demostrado [190901] dispositivos de ayuda correctamente INICIAL [190915] barandillas si necesario. INICIAL EVALUACIÓN DX: RIESGO DE CAÍDAS relacionado con uso inadecuado de los dispositivos de ayuda y falta de sujeciones en la ducha .