SlideShare una empresa de Scribd logo
Recordemos
Subco
njunto
= clase
Subconjun
to = clase
Subconjun
to = clase
A cada subconjunto de
elementos que comparten
una característica se le
llama
A la variable seleccionada
para clasificar los objetos
Criterio de
clasificación
Clase
La clase de: los elementos que
tienen cualidad de corte
A parte de compartir la cualidad de corte, también comparten
otras características como la presencia de cuchillas, o la presencia
de movimientos para realizar el corte.
A éste subconjunto denominado clase por las características
compartidas que todos los objetos de la gráfica poseen,
podríamos decir que son el denominador común de todos
los objetos. A éstas características las llamamos:
Características Esenciales
Características esenciales
Son el conjunto de características
compartidas por un grupo de elementos.
Aplicación – Características Esenciales
Actividad
¿Cuáles son las características esenciales de los
siguientes conjuntos de conceptos?
Lápiz Esfero Tiza Marcador
_____________________________________________
_____________________________________________
Caballo Puerco Gallo Vaca Oveja
_____________________________________________
_____________________________________________
Automóvil Camión Autobús Motocicleta
_____________________________________________
_____________________________________________
Resolución de la actividad
¿Cuáles son las características esenciales de los
siguientes conjuntos de conceptos?
Lápiz Esfero Tiza Marcador
Sirven para escribir, tienen algo que pinta, son del tamaño que
cabe en una mano, forman parte de la lista de útiles escolares
Caballo Puerco Gallo Vaca Oveja
Se encuentran en granjas, son domésticos, son útiles al hombre
Automóvil Camión Autobús Motocicleta
Son medios de transporte, tienen ruedas, usan autopistas y
carreteras, necesitan de un conductor
Actividad #2
Identifique las características esenciales del siguiente
grupo de figuras
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
_____________________
Resolución de la Actividad #2
Identifique las características esenciales del siguiente
grupo de figuras
• Presencia de un
círculo
• Círculo del mismo
tamaño
• Presencia de ángulos
• Figuras cerradas
• Círculo en el interior
de cada figura
Existe la posibilidad que más de un cuadro tenga las mismas características esenciales,
o que exista más de una solución, o que cada una tenga un conjunto de
características esenciales diferentes. De todas las posibles soluciones la mejor es
la que en su grupo de cuatro figuras genere el mayor número de características
compartidas o esenciales.
• 1.- Observa cada cuadro del conjunto e identifica sus características
• 2.- Compara entre si las características observadas y determina las
características esenciales del conjunto de cuadros que tienes
• 3.- Identifica las variables correspondientes a las características
esenciales
• 4.- Observa los cuadros del conjunto de abajo e identifica cual o
cuales pueden pertenecer al conjunto de arriba, con la base a las
características esenciales del grupo de arriba.
• 5.- Verifica el procedimiento global y justifica el producto
Procedimiento
para
completar
conjuntos de
figuras
abstractas
Aplicación - Características Esenciales
Actividad # 3
Completa el siguiente conjunto de figuras abstractas con
el cuadro que creas conveniente (a, b, c, d)
Resolución Actividad # 3
Completa el siguiente conjunto de figuras abstractas con
el cuadro que creas conveniente (a, b, c, d)
SOLUCIÓN CORRECTA
Puesto que las características de los 3 primeros
cuadros son: el tamaño del óvalo y el tipo de relleno.
La opción C es la única que cumple con éstas dos
características esenciales
Evaluación
Completa el siguiente conjunto de figuras abstractas con
el cuadro que creas conveniente (a, b, c, d)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hdp materia 4 estefania ramirez
Hdp materia 4 estefania ramirezHdp materia 4 estefania ramirez
Hdp materia 4 estefania ramirezestefania1695
 
Elementos de interfaz
Elementos de interfazElementos de interfaz
Elementos de interfaz
eulalia chica
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Kevin Saraguro
 
Elementos de interfaz
Elementos de interfazElementos de interfaz
Elementos de interfaz
PILAR SAEZ
 
Diogenes
DiogenesDiogenes
Diogenes
unrated999
 

La actualidad más candente (7)

Hdp materia 4 estefania ramirez
Hdp materia 4 estefania ramirezHdp materia 4 estefania ramirez
Hdp materia 4 estefania ramirez
 
Elementos de interfaz
Elementos de interfazElementos de interfaz
Elementos de interfaz
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Elementos de interfaz
Elementos de interfazElementos de interfaz
Elementos de interfaz
 
Diogenes
DiogenesDiogenes
Diogenes
 
Tema filtro en excel
Tema filtro en excelTema filtro en excel
Tema filtro en excel
 
Filtros básicos
Filtros básicosFiltros básicos
Filtros básicos
 

Similar a Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales

Aplicación Características Esenciales
Aplicación Características EsencialesAplicación Características Esenciales
Aplicación Características Esenciales
Pablo Flores Cabrera
 
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoL eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoyadiraperlaza
 
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoL eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoLigia Lilibeth
 
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoL eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoLigia Lilibeth
 
Resumen Programación Orientada a Objetos 20_06_2023 (1).pptx
Resumen Programación Orientada a Objetos 20_06_2023 (1).pptxResumen Programación Orientada a Objetos 20_06_2023 (1).pptx
Resumen Programación Orientada a Objetos 20_06_2023 (1).pptx
DELIAMARINAHERAZOTUI
 
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13Lorena Reyes Rodriguez
 
3. Clases y Objetos.pdf
3. Clases y Objetos.pdf3. Clases y Objetos.pdf
3. Clases y Objetos.pdf
RicardoOByrne1
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
Pablo Flores Cabrera
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
Manuel Romero
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clasespalmcorder_3
 

Similar a Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales (20)

Aplicación Características Esenciales
Aplicación Características EsencialesAplicación Características Esenciales
Aplicación Características Esenciales
 
Leccion 7 hdp
Leccion 7 hdpLeccion 7 hdp
Leccion 7 hdp
 
Leccion 7 hdp
Leccion 7 hdpLeccion 7 hdp
Leccion 7 hdp
 
Leccion 7 hdp
Leccion 7 hdpLeccion 7 hdp
Leccion 7 hdp
 
Resumen 6
Resumen 6Resumen 6
Resumen 6
 
Clase n°6
Clase n°6Clase n°6
Clase n°6
 
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoL eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoL eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamientoL eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
L eccion 7. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
Resumen Programación Orientada a Objetos 20_06_2023 (1).pptx
Resumen Programación Orientada a Objetos 20_06_2023 (1).pptxResumen Programación Orientada a Objetos 20_06_2023 (1).pptx
Resumen Programación Orientada a Objetos 20_06_2023 (1).pptx
 
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
Portafolio virtual blogger hdp clases 6,7,8,9,10,11,12,13
 
Leccion 7
Leccion 7Leccion 7
Leccion 7
 
Leccion 7
Leccion 7Leccion 7
Leccion 7
 
Leccion 6 7-8-9
Leccion 6 7-8-9Leccion 6 7-8-9
Leccion 6 7-8-9
 
Guía
GuíaGuía
Guía
 
3. Clases y Objetos.pdf
3. Clases y Objetos.pdf3. Clases y Objetos.pdf
3. Clases y Objetos.pdf
 
Clase 6
Clase  6Clase  6
Clase 6
 
Definición de conceptos
Definición de conceptosDefinición de conceptos
Definición de conceptos
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 

Más de Pablo Flores Cabrera

Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información PreliminarSecuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparaciónProcesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Pablo Flores Cabrera
 
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Pablo Flores Cabrera
 
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual JuanbautistinoIntroducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
Pablo Flores Cabrera
 
Servicio Técnico
Servicio TécnicoServicio Técnico
Servicio Técnico
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuenciasProcesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Pablo Flores Cabrera
 
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiaresLección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Pablo Flores Cabrera
 
Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2
Pablo Flores Cabrera
 
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Pablo Flores Cabrera
 
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera PinosLengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Pablo Flores Cabrera
 
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
Pablo Flores Cabrera
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
Pablo Flores Cabrera
 
El análisis
El análisisEl análisis
El análisis
Pablo Flores Cabrera
 
La síntesis
La síntesisLa síntesis
La síntesis
Pablo Flores Cabrera
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
Pablo Flores Cabrera
 
Clasificación Jerárquica
Clasificación JerárquicaClasificación Jerárquica
Clasificación Jerárquica
Pablo Flores Cabrera
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
Pablo Flores Cabrera
 
Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
Pablo Flores Cabrera
 
Cambios y Secuencias
Cambios y SecuenciasCambios y Secuencias
Cambios y Secuencias
Pablo Flores Cabrera
 
Proyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de SaberesProyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de Saberes
Pablo Flores Cabrera
 

Más de Pablo Flores Cabrera (20)

Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información PreliminarSecuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
Secuencias Gráficas y Conjuntos Gráficos: Información Preliminar
 
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparaciónProcesos Básicos de Pensamiento: La comparación
Procesos Básicos de Pensamiento: La comparación
 
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
Proceso Ser Bachiller Estudiantes 2019
 
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual JuanbautistinoIntroducción al entorno virtual Juanbautistino
Introducción al entorno virtual Juanbautistino
 
Servicio Técnico
Servicio TécnicoServicio Técnico
Servicio Técnico
 
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuenciasProcesos de pensamiento cambios y secuencias
Procesos de pensamiento cambios y secuencias
 
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiaresLección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
Lección 3: Problemas de relaciones De parte-todo y familiares
 
Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2Solucion de problemas. Lección 2
Solucion de problemas. Lección 2
 
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
 
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera PinosLengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
Lengua y Literatura - Lic. Jenny Cabrera Pinos
 
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
INSCRIPCIÓN APLICACIÓN POSTULACIÓN ASIGNACIÓN DE CUPOS - ENES
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
El análisis
El análisisEl análisis
El análisis
 
La síntesis
La síntesisLa síntesis
La síntesis
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
 
Clasificación Jerárquica
Clasificación JerárquicaClasificación Jerárquica
Clasificación Jerárquica
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
 
Ordenamiento
OrdenamientoOrdenamiento
Ordenamiento
 
Cambios y Secuencias
Cambios y SecuenciasCambios y Secuencias
Cambios y Secuencias
 
Proyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de SaberesProyecto Integrador de Saberes
Proyecto Integrador de Saberes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Procesos Básicos de Pensamiento: Características Esenciales

  • 1. Recordemos Subco njunto = clase Subconjun to = clase Subconjun to = clase A cada subconjunto de elementos que comparten una característica se le llama A la variable seleccionada para clasificar los objetos Criterio de clasificación Clase
  • 2. La clase de: los elementos que tienen cualidad de corte A parte de compartir la cualidad de corte, también comparten otras características como la presencia de cuchillas, o la presencia de movimientos para realizar el corte.
  • 3. A éste subconjunto denominado clase por las características compartidas que todos los objetos de la gráfica poseen, podríamos decir que son el denominador común de todos los objetos. A éstas características las llamamos: Características Esenciales Características esenciales Son el conjunto de características compartidas por un grupo de elementos. Aplicación – Características Esenciales
  • 4. Actividad ¿Cuáles son las características esenciales de los siguientes conjuntos de conceptos? Lápiz Esfero Tiza Marcador _____________________________________________ _____________________________________________ Caballo Puerco Gallo Vaca Oveja _____________________________________________ _____________________________________________ Automóvil Camión Autobús Motocicleta _____________________________________________ _____________________________________________
  • 5. Resolución de la actividad ¿Cuáles son las características esenciales de los siguientes conjuntos de conceptos? Lápiz Esfero Tiza Marcador Sirven para escribir, tienen algo que pinta, son del tamaño que cabe en una mano, forman parte de la lista de útiles escolares Caballo Puerco Gallo Vaca Oveja Se encuentran en granjas, son domésticos, son útiles al hombre Automóvil Camión Autobús Motocicleta Son medios de transporte, tienen ruedas, usan autopistas y carreteras, necesitan de un conductor
  • 6. Actividad #2 Identifique las características esenciales del siguiente grupo de figuras _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________
  • 7. Resolución de la Actividad #2 Identifique las características esenciales del siguiente grupo de figuras • Presencia de un círculo • Círculo del mismo tamaño • Presencia de ángulos • Figuras cerradas • Círculo en el interior de cada figura
  • 8. Existe la posibilidad que más de un cuadro tenga las mismas características esenciales, o que exista más de una solución, o que cada una tenga un conjunto de características esenciales diferentes. De todas las posibles soluciones la mejor es la que en su grupo de cuatro figuras genere el mayor número de características compartidas o esenciales. • 1.- Observa cada cuadro del conjunto e identifica sus características • 2.- Compara entre si las características observadas y determina las características esenciales del conjunto de cuadros que tienes • 3.- Identifica las variables correspondientes a las características esenciales • 4.- Observa los cuadros del conjunto de abajo e identifica cual o cuales pueden pertenecer al conjunto de arriba, con la base a las características esenciales del grupo de arriba. • 5.- Verifica el procedimiento global y justifica el producto Procedimiento para completar conjuntos de figuras abstractas Aplicación - Características Esenciales
  • 9. Actividad # 3 Completa el siguiente conjunto de figuras abstractas con el cuadro que creas conveniente (a, b, c, d)
  • 10. Resolución Actividad # 3 Completa el siguiente conjunto de figuras abstractas con el cuadro que creas conveniente (a, b, c, d) SOLUCIÓN CORRECTA Puesto que las características de los 3 primeros cuadros son: el tamaño del óvalo y el tipo de relleno. La opción C es la única que cumple con éstas dos características esenciales
  • 11. Evaluación Completa el siguiente conjunto de figuras abstractas con el cuadro que creas conveniente (a, b, c, d)